Está en la página 1de 15

INSTRUCTIVO DE TRABAJO EN CASA

1 AREA CIENCIAS
2 GRADO SEPTIMO
3 SEMANA 16
4 REGISTRO DE Escribe en tu cuaderno semana 1 del 5 al 29 de mayo en una nube de color.
FECHA

5 REGISTRO DEL Escribe el siguiente aprendizaje:


APRENDIZAJE CONOCER Y COMPARAR LOS DIFERENTES TIPOS DE FUERZA E IDENTIFICARLOS EN
ACCIONES COTIDIANAS.
6 REGISTRO DEL Registra el título del tema del pdf de la semana 16: “TIPOS DE FUERZAS “ Realiza un
TITULO Y resumen corresondiente a la lectura del PDF de la semana 16.
TEMA
7 VIDEO observa el video correspondiente a la semana 16:
PLATAFORMA https://youtu.be/lu1xbBUErWE
8 ACTIVIDAD DE Realiza los puntos del 1 al 6 del taller de la semana 16
APLICACIÓN
EN CASA

9 VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=cpkyWGnHXq0
EXPLICATIVO
DEL DOCENTE
1 FECHA DE Viernes 5 de junio (Plazo MAXIMO de entrega).
0 ENTREGA DE
TRABAJO
1 CORREO DE Laurarodriguezlec@gmail.com
1 ENTREGA En el asunto debes escribir nombres completos, curso y semana que entregas.
1 AREA MATEMATICAS
2 GRADO SEPTIMO
3 SEMANA 16
4 REGISTRO DE FECHA Escribe en tu cuaderno semana 16 - del 1 al 5 de Junio en una nube de
color
5 REGISTRO DEL Escribe el siguiente aprendizaje:
APRENDIZAJE Factorizar trinomios de la forma X2N + BXN + C usando el
procedimiento correcto.

6 REGISTRO DEL TITULO Y Registra el título del tema del pdf de la semana 16: “TRINOMIO DE LA
TEMA FORMA X2N + BXN + C ” Realiza un mapa conceptual sobre el pdf de la
semana 16

7 VIDEO PLATAFORMA observa el siguiente video correspondiente a la semana 16


https://www.youtube.com/watch?v=CaxGemHb0Io

8 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Realizar los siguientes ejercicios de aplicación del pdf de la semana 16.
EN CASA Ejercicios con lápiz.

1- X² + 5X + 6

4- X² + 10X + 16

Puntos 5,6,7,8,9 respectivamente.

9 VIDEO EXPLICATIVO DEL https://youtu.be/akUBgAj4DLM


DOCENTE
10 FECHA DE ENTREGA DE 5 Junio 2020
TRABAJO Nota: No olvidar enviar las actividades con nombres y apellidos
completos, grado y # de semana.

11 CORREO DE ENTREGA matematicaseptimo723@gmail.com


1 AREA LECTURA CRITICA
2 GRADO SEPTIMO
3 SEMANA 16
4 REGISTRO DE FECHA Escribe en tu cuaderno semana 16 1 al 5 de junio

5 REGISTRO DEL Escribe el siguiente aprendizaje:


APRENDIZAJE
.Describe la importancia de los textos informativos.
6 REGISTRO DEL TITULO Y Registra el título de la semana 16
TEMA
ÉPICOS INTERACTIVOS

1.Solucionar las paginas 72 lectura del libro comprensión lectora.


Solucionar página 73

7 VIDEO PLATAFORMA Observa el video correspondiente a la semana 16


https://youtu.be/t1AkUos7hLM

8 ACTIVIDAD DE
APLICACIÓN EN CASA 1.Solucionar las paginas 74, 75 del libro comprensión lectora.

9 VIDEO EXPLICATIVO DEL NO APLICA


DOCENTE
10 FECHA DE ENTREGA DE 5 de junio
TRABAJO
11 CORREO DE ENTREGA dianamarcelasalazarlec@gmail.com
1 AREA EMPRENDIMIENTO
2 GRADO SÉPTIMO
3 SEMANA 16
4 REGISTRO DE FECHA Escribe en tu cuaderno semana 16 del 1 al 5 de junio
5 REGISTRO DEL Escribe el siguiente aprendizaje:
APRENDIZAJE Reconoce la importancia de la partida doble en la contabilidad para el
registro de las cuentas de la empresa.

6 REGISTRO DEL TITULO Y Registra el título del tema de la semana 16.


TEMA ¿QUÉ ES LA PARTIDA DOBLE?

La Partida Doble en contabilidad es considerada como


una técnica que se utiliza para registrar todas las
operaciones que se realizan en una empresa en un
tiempo determinado.

La regla de partida doble define que en cada asiento


contable intervienen como mínimo dos cuentas
contables: «una en él debe, y la otra en el haber» con el
fin de establecer una conexión entre los diversos elementos patrimoniales.

El registro de ambas cuentas contables (debe y haber) es conocido como un


«asiento contable» y
representa la igualdad
entre ingresos y salidas
de dinero.
Debe (cargo), Haber
(abono).
La partida doble tiene un
origen en la península
itálica a finales del siglo
XV, oficialmente en el
año de 1494, al momento
de que fray Lucca
Pacciolo publica su libro
titulado "Todo acerca de
la aritmética, geometría,
proporciones y
proporcionalidades".
7 VIDEO PLATAFORMA Observa el video correspondiente a la semana 16:
https://youtu.be/XfoHLDoq5q0

https://youtu.be/05AL-hYS6yo

https://youtu.be/jFYwX8BMqwM

8 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Analiza la pregunta y contesta.


EN CASA En qué año y quien dio origen a la partida doble Represéntalo por medio
de una presentación en power point.

9 VIDEO EXPLICATIVO DEL


DOCENTE https://youtu.be/uf8aI9FaHXc
10 FECHA DE ENTREGA DE 5 de junio
TRABAJO
11 CORREO DE ENTREGA dianamarcelasalazarlec@gmail.combajo el asunto 7 Emprendimiento
nombre del estudiante
no olvidar especificar el séptimo
1 AREA SOCIALES
2 GRADO SEPTIMO
3 SEMANA 16
4 REGISTRO DE FECHA Escribe en tu cuaderno semana 16 del 1 al 5 de junio 2020 en una nube
de color
5 REGISTRO DEL Escribe el siguiente aprendizaje: Participar en debates y discusiones:
APRENDIZAJE asumo una posición, la confronto, la defiendo y soy capaz de modifica mis
posturas cuando reconozco mayor peso en los argumentos de otras
personas.

6 REGISTRO DEL TITULO Y Registra el título del tema del pdf de la semana 16: “LA PARTICIPACION EN
TEMA LA VIDA POLITICA DE MI PAIS ”
” Realizar resumen con el pdf de la plataforma y explicación del
docente.
7 VIDEO PLATAFORMA observa el video correspondiente a la semana 16:
https://youtu.be/JkORxPKn9mE

8 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Realizar taller de la plataforma los puntos 1,2 y 3 de la semana 16


EN CASA .

9 VIDEO EXPLICATIVO DEL Observar con anterioridad a la clase:


DOCENTE https://youtu.be/2miPpZmDMVA

10 FECHA DE ENTREGA DE 5 de junio 2020


TRABAJO
11 CORREO DE ENTREGA soniahipolitolec@gmail.com
1 AREA INGLÉS
2 GRADO SEPTIMO
3 SEMANA 16
4 REGISTRO DE Escribe en tu cuaderno WEEK # 16 FROM 01 TO 05 JUNE
FECHA

5 REGISTRO Escribe el siguiente APRENDIZAJE: Discutir sobre lo usual y lo inusual


DEL
APRENDIZAJE
6 REGISTRO ESCRIBE EN TU CUADERNO LOS TEMAS: Usually and used to a la plataforma aula
DEL TITULO Y virtual, selecciona la semana # 16 y Realiza un resumen sobre el tema. PDF
TEMA contenido
7 VIDEO observa el video correspondiente a la semana 16:
PLATAFORMA https://www.youtube.com/watch?v=T9tybR_B-cA&feature=emb_logo

8 ACTIVIDAD 1. Realiza el excercises del taller semana 16.


DE
APLICACIÓN DUOLINGO:
EN CASA  Las unidades de la plataforma DUOLINGO se deberán seguir realizando
conforme a los parámetros establecidos por el docente, sin olvidar el
trabajo diario en el cuaderno de DUOLINGO

Buscar la canción “YELLOW COLDPLAY ”

9 VIDEO
EXPLICATIVO https://www.youtube.com/watch?v=VThOGnFU4dY
DEL DOCENTE
10 FECHA DE 05 DE JUNIO DEL 2020
ENTREGA DE
TRABAJO
11 CORREO DE yanoryduquelec@gmail.com
ENTREGA
1 AREA ESPAÑOL
2 GRADO SÉPTIMO
3 SEMANA 16
4 REGISTRO DE FECHA Escribe en tu cuaderno semana 16 del 1 al 5 de Junio en una nube de
color
5 REGISTRO DEL Escribe el siguiente aprendizaje:
APRENDIZAJE Analizar la estructura de los avisos publicitarios además de conocer su
clasificación
6 REGISTRO DEL TITULO Y 1. Registra el título del tema del pdf de la semana 16:AVISOS
TEMA PUBLICITARIOS y realiza un mapa conceptual con el pdf que
se encuentra en la plataforma

7 VIDEO PLATAFORMA Observa el vídeo:


https://youtu.be/IloWRlwnDbc
8 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Desarrollo del punto 1 del taller : aviso públicitario.
EN CASA

9 VIDEO EXPLICATIVO DEL Observa el video:


DOCENTE https://youtu.be/k78Ed_TpJxs

10 FECHA DE ENTREGA DE 05 de Junio


TRABAJO
11 CORREO DE ENTREGA ESPANOLSEPTIMOLEC@OUTLOOK.ES

Nota: Tener en cuenta este nuevo correo para el envío de las


evidencias ya que el anterior ¨erikamurcialec@gmail.com¨ se saturó
y no permite recibir más correos.
1 AREA PROYECTO LECTOR
2 GRADO SEPTIMO
3 SEMANA 16
4 REGISTRO DE Escribe en tu cuaderno semana 16 del 01 al 05 de junio en una nube de
FECHA color.

5 REGISTRO Encontrar grupos de ideas que puedan estar relacionados por su afinidad
DEL tanto temática como semántica.
APRENDIZAJE

6 REGISTRO ESTRUCTURA SEMANTICA CONCEPTUAL


DEL TITULO Y Es el tipo de idea que expone con claridad y exactitud las caracteristicas
TEMA genericas y diferenciales de una cosa material o inmaterial. Define un
concepto.
Para encontrar grupos de ideas que se relacionen por su afinidad tanto
tematica como semantica debemos seguir los siguientes paso:
1. Lee las proposiciones del texto y determina los ambitos tematicos
de cada idea, es decir, aquello de lo que tratan
2. Lee las proposiciones del texto y determina la estructura
semantica de cada idea, es decir, si son conceptuales,
procedimentales o argumentales.
3. Verificar si existe relacion tanto temática como semántica entre
ellas .

VIDEO NO APLICA
7 PLATAFORMA
8 ACTIVIDAD Lee la lista de ideas que está a continuación y selecciona únicamente
DE ideas que hablen sobre video juegos y que sean de tipo conceptual
APLICACIÓN 1. Un web master profesional domina el lenguaje de hipervínculos.
EN CASA 2. Los videos juegos tienen una alta penetración en niños y jóvenes; por
eso, grandes compañías de software, como Microsoft y claris han visto
en ello una excelente oportunidad de negocio. Se calcula que el 30 % de
sus ingresos provienen únicamente de la venta de programas para
juegos.
3. La empresa ha venido en expansión. De 5% de participación en el
mercado en 1998, llego hasta el 17% el año pasado.
4. Un administrador de páginas en internet maneja bases de datos muy
importantes para las compañías.
5. PlayStation 2, Dracmas, X-Box y Gamecube son ejemplos de cómo
las grandes empresas se disputan codo a codo el mercado del video
juegos, y sacan a relucir sus mejores armas para seducir a los posibles
compradores: alta resolución de imágenes, procesadores muy veloces,
consolas con diseño vanguardista y centenares de títulos llamativos.
6. Una empresa así se mueve con sangre joven; la experiencia se va
ganando al realizar con pasión las labores cotidianas.
7. Los videojuegos han creado una especie de subcultura. Internet está
plagado de sitios en los que fanáticos de todo el mundo comparten trucos
y secretos para dominar los juegos. Casi se podría hablar de una
generación que vive en espacios virtuales con personajes invencibles.
8. EL mundo de los videojuegos le permite a los usuarios asumir
diferentes identidades o roles. Tal vez por esto adsorbe tanto y aísla de
la realidad circundante. Tal vez por esto propicia comportamientos i
dividua listas
9. Compañía como está trabajan por objetivos. El empleado maneja su
tiempo de acuerdo a los logros que necesite conseguir.

9 VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=YEbkeQHS_E8
EXPLICATIVO
DEL TEMA
10 FECHA DE 05 de junio del 2020
ENTREGA DE
TRABAJO

11 CORREO DE Enviar registro fotografico del trabajo realizado al siguiente correo


ENTREGA janethcorrealec@gmail.com . Escribir nombre completo del estudiante,
semana y el grado en el asunto.
1 AREA ETICA
2 GRADO SEPTIMO
3 SEMANA 16
4 REGISTRO DE Escribe en tu cuaderno SEMANA 16 DEL 01 al 05 de Junio del 2020
FECHA

5 REGISTRO Fomentar el buen trato en la familia y con las demás personas


DEL
APRENDIZAJE
6 REGISTRO Registra el tema de la semana 16
DEL TITULO Y EL BUEN TRATO
TEMA
El concepto de trato refiere a la acción y efecto de tratar. Este verbo tiene diversos acepciones, como

el proceder con una persona (ya sea de obra o de palabra) o la relación con un individuo.

Puede entenderse al trato como la forma de comunicarse o de establecer un vínculo con otra persona o

con un grupo de sujetos. Por ejemplo: “Es un muchacho simpático, muy agradable en el trato cotidiano”, “No

soporto cuando los padres le dan ese tipo de trato a sus hijos”, “Me siento cómodo con el trato que me dan en la

empresa, pero creo que no puedo crecer a nivel profesional”.

La noción de buen trato está vinculada al tipo de trato que se considera ético o correcto desde el punto de

vista moral. Si existe un buen trato (aprobado y aplaudido), hay otro trato que puede ser condenado: el maltrato.

El buen trato a nivel familiar se logra cuando la persona brinda el espacio y el tiempo para relacionarse con sus hijos

o su pareja, con alegría y dispuesta a descubrir las necesidades del otro.

7 VIDEO NO APLICA
PLATAFORMA
8 ACTIVIDAD REALIZA LOS SIGUIENTES PUNTOS:
DE 1.Realiza un mapa mental representando el buen trato
APLICACIÓN 2. Escribe un listado de valores que fortalecen el buen trato con los demás
EN CASA

9 VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=vJzLkjBCmNo
EXPLICATIVO
DEL TEMA
10 FECHA DE 05 de Junio del 2020
ENTREGA DE
TRABAJO
11 CORREO DE janethcorrealec@gmail.com Enviar registro fotografico del trabajo realizado y escribir
ENTREGA en el asunto el nombre completo del estudiante, la semana, y el grado
1 AREA INTELIGENCIA EMOCIONAL
2 GRADO SEPTIMO
3 SEMANA 16
4 REGISTRO DE FECHA Escribe en tu cuaderno semana 16 del 1 al 05 de junio en una nube de
color
5 REGISTRO DEL Escribe el siguiente aprendizaje: Dominar las practicas del dialogo y la
APRENDIZAJE discusión para dar una mejor solución a los conflictos

6 REGISTRO DEL TITULO Y Registra el título del tema


TEMA DIALOGO Y DISCUSIÓN
El propósito de un diálogo consiste en trascender la comprensión de
un solo individuo. ‘En un diálogo no intentamos ganar. Todos
ganamos si lo hacemos correctamente’. En el diálogo, los individuos
obtienen una comprensión que no se podría obtener
individualmente. ‘Una nueva clase de mente comienza a cobrar
existencia, la cual se basa en el desarrollo de un significado común...
La gente ya no está primordialmente en oposición, y tampoco se
puede decir que esté interactuando, sino que participa de esta
reserva de significado común, que es capaz de un desarrollo y
cambio constante’.
EQUILIBRIO ENTRE DIÁLOGO Y DISCUSIÓN. En el aprendizaje en
equipo, la discusión es la contrapartida necesaria del diálogo. En una
discusión se presentan y defienden distintos puntos de vista y, como
explicamos antes, esto puede brindar un útil análisis de toda la
situación. En el diálogo se presentan varios puntos de vista con el
propósito de descubrir un punto de vista nuevo. En una discusión se
toman decisiones. En un diálogo se exploran asuntos
complejos. Cuando un equipo debe llegar a un acuerdo y se deben
tomar decisiones, se requiere un grado de discusión. A partir de un
análisis convenido en común, es preciso sopesar diversos puntos de
vista y seleccionar el preferido (lo que quizá sea uno de los originales,
o uno nuevo surgido de la discusión).

7 VIDEO SUGERIDO https://www.youtube.com/watch?v=cnD4cdrSk6U

8 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN REALIZAR:


EN CASA
1. Realiza una historieta sobre el tema
2. Escribe como resuelven una discusión en familia y como utilizan
el dialogo.

9 VIDEO EXPLICATIVO DEL https://www.youtube.com/watch?v=gD2h-1dbxCs


TEMA
10 FECHA DE ENTREGA DE 05 de junio del 2020
TRABAJO
11 CORREO DE ENTREGA janethcorrealec@gmail.com Por favor escribir el área, la semana y el
nombre completo del estudiante.
1 AREA INFORMÁTICA
2 GRADO SÉPTIMO
3 SEMANA 16
4 REGISTRO DE FECHA Escribe en tu cuaderno semana 16 del 1 al 5 de Junio en una nube de
color
5 REGISTRO DEL Explicar diferentes tipos de animaciones y la importancia de manejar las
APRENDIZAJE herramientas virtuales en la actualidad.

6 REGISTRO DEL TITULO Y PRESENTACIONES EN ANIMOTO


TEMA

7 VIDEO PLATAFORMA https://www.youtube.com/watch?v=aZ1RIFVrQWE


8 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN HAZLO:
EN CASA 1. Escribe en el cuadernoexplicando el tema realizada por medio
de la herramienta de Animoto trabajada en las semanas
anteriores de trabajo.
2. En clase exponer la presentación creada en el programa o
herramienta virtual.

NOTA: Tener lista la presentación para exponer en clase.

9 VIDEO EXPLICATIVO DEL


DOCENTE
10 FECHA DE ENTREGA DE Viernes 5 de Junio
TRABAJO
11 CORREO DE ENTREGA septimoinforyartelec@gmail.com

ESCRIBIR CURSO, NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE Y POR ÚLTIMO


SEMANA DE TRABAJO.
ENVIAR EN UN SOLO CORREO TODO EL TRABAJO.
1 AREA ARTES
2 GRADO SÉPTIMO
3 SEMANA 16
4 REGISTRO DE FECHA Escribe en tu cuaderno semana 16 del 1 al 5 de Junio en una nube de
color
5 REGISTRO DEL Por medio de material reciclable elabora una manualidad creativa para
APRENDIZAJE realizar ejercicios de dramatización.
6 REGISTRO DEL TITULO Y MANUALIDAD Y CREATIVIDAD
TEMA
7 VIDEO PLATAFORMA https://www.youtube.com/watch?v=6e6kP4Na1HU
8 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN HAZLO:
EN CASA
1. Realizar manualidad propuesta en el vídeo con los siguientes
materiales:

 Lana
 Una vaso desechable
 6 cauchos
 Ojos
 1 media
 Silicona
 Marcador
 Tijeras
 Dos bolas de icopor
 Cartulina o foamy o un círculo de cartón. (Cualquiera delas tres
opciones)

2. Dibujar y colorear el títere en el cuaderno realizado en clase y


escribir una breve historia del personaje creado.

9 VIDEO EXPLICATIVO DEL


DOCENTE
10 FECHA DE ENTREGA DE Viernes 5 de Junio
TRABAJO
11 CORREO DE ENTREGA septimoinforyartelec@gmail.com

ESCRIBIR CURSO, NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE Y POR ÚLTIMO


SEMANA DE TRABAJO.
ENVIAR EN UN SOLO CORREO TODO EL TRABAJO.
1 AREA EDU FISICA
2 GRADO SÉPTIMO
3 SEMANA 16
REGISTRO DE FECHA Escribe en tu cuaderno semana 15 del 01 al 05 de junio 2020
4
REGISTRO DEL Escribe el siguiente aprendizaje: EL MICRO FÚTBOL.
5
APRENDIZAJE
REGISTRO DE TITULO Y TITULO: EL DRIBLING
6
TEMA
7 VIDEO PLATAFRMA NO APLICA
 Seguir instrucciones del siguiente tutorial.
 https://www.youtube.com/watch?v=MY_gyv3ZDLE
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN  Seguir instrucciones del siguiente tutorial.
8
EN CASA https://www.youtube.com/watch?v=L2GvNZ3_3oo
 En el cuaderno hacer la retroalimentación del proceso.

VIDEO EXPLICATIVO DEL https://youtu.be/0WBPZ6grhsc


9
DOCENTE
FECHA DE ENTREGA DE Terminada la segunda sesión de la semana.
10
TRABAJO
CORREO DE ENTREGA: danielquirogalec@gmail.com
11 CORREO DE ENTREGA Escribir nombre completo del estudiante, semana y curso en el asunto
del mensaje.

También podría gustarte