Monitoreo N01 Finanzas

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

FILIAL : Norte

ESCUELA(s) : Administración de Negocios Internacionales

TÍTULO : Plan para el financiamiento de una inversión de la


empresa exportadora “CAMPOSOL S.A.”
INTEGRANTES : Alarcón Díaz Rodrigo.
Saucedo Pérez Jaqueline.
Vásquez Barreto Enna.

CICLO : 5

CURSO : Finanzas

SECCIÓN : 05N21

DOCENTE : Jorge Raúl Vera Orrego

Pimentel- Perú
05 de junio del 2020

Portada

Índice

Portada.......................................................................................................................................1

1
Índice............................................................................................................................................2
Introducción.................................................................................................................................3
CAPITULO I:MARCO TEÓRICO.............................................................................................4
1.1Inversión............................................................................................................................4
1.1.1 Definición..................................................................................................................4
1.1.2 Tipos de Inversión...................................................................................................4
1.1.3 Plan de Inversión.....................................................................................................4
1.2 Financiamiento................................................................................................................4
1.2.1Definición...................................................................................................................4
1.2.2 Viabilidad Financiera...................................................................................................4
1.2.3Caracteristicas del plan financiero..............................................................................4
1.4Criterios para la toma de decisiones de inversión.......................................................4
1.4.1 Periodo de recuperación de la Inversión..............................................................4
1.4.2 El método de tasa de rendimiento contable.........................................................4
1.4.3 Valor Presente Neto (VPN)....................................................................................4
1.4.4Tasa Interna de Retorno (TIR)................................................................................4
CAPITULO II: DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA................................................................4
2.1Reseña Histórica..............................................................................................................4
2.2 Misión y visión.................................................................................................................4
2.3 Razón Social....................................................................................................................4
2.4 Cadena de Valor.............................................................................................................4
2.5 Productos Exportados....................................................................................................4
2.6Mercado.............................................................................................................................4
Capitulo III: Plan de financiamiento de inversión..................................................................5
3.1Plan de inversión..............................................................................................................5
3.1.1Ubicación e instalaciones........................................................................................5
3.1.2Inversiones.................................................................................................................5
3.1.3 Innovación................................................................................................................5
3.1.4Costos........................................................................................................................5
3.2Plan de Financiamiento...................................................................................................5
3.2.1 Balance económico.................................................................................................5
3.2.2 El balance de situación...........................................................................................5
3.3.3 Análisis Financiero...................................................................................................5
Conclusiones..............................................................................................................................5
Anexos........................................................................................................................................5
Anexo1: Cronograma de actividades..................................................................................6

2
Referencias...............................................................................................................................5

3
Introducción

El presente trabajo tiene como objetivo general proponer un plan para el


financiamiento de una inversión en la empresa exportadora “CAMPOSOL S.A.
y como objetivos específicos elaborar un marco teórico en torno al

4
financiamiento e inversión, identificar generalidades importantes de la empresa
agroexportadora y diseñar el plan para el financiamiento de una inversión de la
empresa exportadora.

El estudio de este trabajo permitirá crear un aporte al lector, al exportador


nacional y a los potenciales inversionistas sobre las posibilidades de negocio
que ofrece elaborar este tipo de investigación para poder generar un
incremento de utilidades anuales sin afectar sus operaciones a corto plazo
debido al plan de inversión elaborado en esta investigación.

La monografía será redactada en 3 capítulos, los cuáles son: El primer capítulo


titulado “Marco teórico”, el segundo titulado “Descripción de la empresa
CAMPOSOL S.A. y en el tercer capítulo a elaborar lleva el nombre de “Plan de
financiamiento de inversión”

La metodología que utilizaremos en esta investigación es de tipo descriptivo –


cuantitativo porque nos permite ordenar los resultados de las observaciones de
las conductas, características y otras variables de fenómenos y hechos.

CAPITULO I:MARCO TEÓRICO


1.1Inversión
1.1.1 Definición
1.1.2 Tipos de Inversión
1.1.3 Plan de Inversión
1.2 Financiamiento
1.2.1Definición
1.2.2 Viabilidad Financiera
1.2.3Caracteristicas del plan financiero
1.4Criterios para la toma de decisiones de inversión
1.4.1 Periodo de recuperación de la Inversión
1.4.2 El método de tasa de rendimiento contable
1.4.3 Valor Presente Neto (VPN)
1.4.4Tasa Interna de Retorno (TIR)
1.5 Cadena de valor
1.5.1 Valor de las Actividades Primarias
1.5.2 Actividades de Apoyo

5
CAPITULO II: DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
2.1Reseña Histórica
2.2 Misión y visión
2.3 Razón Social
2.4 Cadena de Valor
2.5 Productos Exportados
2.6Mercado

Capitulo III: Plan de financiamiento de inversión


3.1Plan de inversión
3.1.1Ubicación e instalaciones
3.1.2Inversiones
3.1.3 Innovación
3.1.4Costos
3.2Plan de Financiamiento
3.2.1 Balance económico.
3.2.1.1 Plan de inversiones y de financiación
3.2.1.2 Cuenta de pérdidas y ganancias.
3.2.2 El balance de situación.
3.2.2.1Índices financieros
3.2.2 .2Análisis del punto de equilibrio.
3.3.3 Análisis Financiero
3.3.3.1 Periodo de recuperación de la Inversión
3.3.3.2 El método de tasa de rendimiento contable
3.3.3.3 Valor Presente Neto (VPN)
3.3.3.4Tasa Interna de Retorno (TIR)

Conclusiones
Anexo1: Cronograma de actividades
Anexos

MESES MAYO JUNIO JULIO AGOSTO


SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1 13 14
2
18 25- 1 8- 15 22- 29 6- 13 20- 27 3- 10- 17-
DÍAS - 31 - 14 - 28 -5 12 - 26 -2 9 16 23
ACTIVIDADES 24 7 21 19

6
0 Definición del tema de X
1 investigación.

02 Búsqueda preliminar de X
fuentes de información.

03 Formulación de los objetivos X x


de
investigación
04 Monitoreo I: Plan de X
Investigación Formativa

05 Organización de la X
estructura del contenido del
trabajo académico.
06 Asignación de tareas X
individuales
07 Recuperación de X
Información.
09 Monitoreo II: X
Informe de recolección de
información,
09 Composición de la X X X
información.
10 Elaboración de instrumentos X X X
de recopilación de
información.
11 Análisis de la información X
obtenida.
12 Redacción del borrador Final x X

13 Monitoreo III: X
Presentación del Informe
Final

7
Referencias

Asesores Empresariales, S. (s.f.). MasIdeasmasEmpresas. Recuperado el 04


de Junio de 2020, de http://masideasmasempresas.es/wp-
content/uploads/2015/11/PLAN-DE-EMPRESA-MAS-COMPLEJO.pdf

Empresarios, J. (s.f.). AJE. Recuperado el 04 de Junio de 2020, de


https://www.ajeasturias.com/wp-content/uploads/2014/04/plan-de-
inversiones-economico-financiero.pdf

Nacional, C. F. (s.f.). Plan de Inversión. Recuperado el 04 de Junio de 2020, de


https://www.cfn.fin.ec/wp-content/uploads/2018/02/PLAN-DE-
INVERSIONES.pdf

Salinas, R. J. (15 de Abril de 2015). Criterios para la toma de decisión de


Inversiones. Revista Electrónica de Investigación en Ciencias
Económicas. doi:file:///C:/Users/Pc/Downloads/Dialnet-
CriteriosParaLaTomaDeDecisionDeInversiones-5140002.pdf

SUBSIDIARIAS, C. S. (2017). Recuperado el 05 de Junio de 2020, de


https://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/Camposol%20S.A.%20y
%20subsidiarias%202018%20VF.pdf?
fbclid=IwAR0eq2KUohG7OXzZctX7iqSwGgniec-P-
SErfezdhBjQG_vszsPtZVTrD8k

Tumillo, F. (s.f.). Modelo de plan de la Empresa. Recuperado el 04 de Junio de


2020, de http://tomillo.org/wp-
content/uploads/2016/12/Modelo_de_Plan_de_Empresa_FTomillo_7877.
pdf

8
9

También podría gustarte