Está en la página 1de 2

1. PERSONAJE: Barack Obama.

Barack Hussein Obama II es un político estadounidense que ejerció como el 44.º


presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2009 hasta
el 20 de enero de 2017.

2. DATOS RELEVANTES DE SU BIOGRAFIA: Nació el 4 de agosto de 1961


en Honolulú, Hawái, hijo de Ann Dunham y Barack Hussein Obama. se graduó en
la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard (Massachusetts) con el dinero
de becas y préstamos estudiantiles. Empezó su carrera política como senador en
el estado de Illinois en 1996 este puesto lo ocupó 8 años, luego fue senador de
Estados Unidos, poco a poco se ganó el apoyo del partido demócrata y fue así
como pudo llegar a ser Presidente, gracias a su persistencia y constante
compromiso.
Llegando al poder el día 20 de enero de 2009, siendo esta fecha el inicio de una
nueva página en la historia .Durante su mandato impulsó políticas económicas
como la Ley de Reinversión y Recuperación de 2009 o la Ley de Creación de
Empleo y Reautorización del Seguro de Desempleo de 2010. Como es obvio, el
mero hecho de ser el primer presidente estadounidense de color diferencia a
Obama notablemente de sus predecesores.

3. CUALIDADES DE LIDERAZGO A RESALTAR DEL DIRIGENTE: el patriotismo, la


inclusividad, el civismo, el progreso económico, el bienestar social, el
fortalecimiento de la sociedad civil y la apertura hacia el exterior.
En una breve explicación de algunas de sus grandes cualidades como líder.
 Es pragmático y nada ideológico. Ambicioso y hábil, a veces altivo,
arrogante y creído, con un ego notable y falta de modestia, enérgico,
analítico, no emocional, perfeccionista, con determinación, seguro de sus
capacidades y objetivos, hombre de mundo, de mente abierta y flexible,
sabe en todo momento dónde se encuentra el lugar adecuado
 Es accesible a la gente. Tiene inteligencia inspiradora y el don de poder
comunicarse con todos, de ser buen narrador y de ganarse las personas.
Transmite esperanza a la comunidad y proporciona estructura organizativa
para impulsar el cambio. Es un seductor disfrazado de informalidad.
 Hace de mediador. Asimila y sintetiza los argumentos de los demás
haciendo que el oponente se sienta comprendido. Es conciliador,
negociador, persuasivo, integrador buscando siempre el consenso sin
imponer su punto de vista. 
4. comparación del llamado liderazgo del Dirigente con la teoría
“Teoría de los rasgos o características personales”
Según todo los documentos y reportes analizados que tienen relación y describen
la vida de este dirigente pero que a su vez muestran su gran labor en la vida
política, que lo llevo a convertirse en un gran Líder que a hoy se mantiene como
un buen modelo a seguir ; en algunos apartes nos muestran que desde niño se
destacó por su gran liderazgo y grandes capacidades como persona y como
profesional , lo cual me lleva a determinar que el nació con características que ya
lo hacían notarse como alguien de carácter y su espíritu , de lucha y perseverancia
para lograr sus objetivos.

5. Principales decisiones tomadas por el Dirigente y su impacto dentro de la


globalización:
 La derogación de la ley de "pies secos-pies mojados", colocando la
decisión en el ámbito del deshielo con el Gobierno cubano y la necesidad
de equiparar los cubanos a otras nacionalidades. La ley permitía a los
cubanos que lograran pisar suelo estadounidense quedarse a vivir en el
país mientras que los atrapados en alta mar era devueltos a la isla. Pero lo
cierto es que esa política “refleja una vieja forma de pensar y no tiene
sentido hoy día, en nuestros años, en especial cuando nos estamos
abriendo a los viajes entre los dos países” y estaba tratando a los cubanos
de una forma diferente a los demás inmigrantes”. Dijo también que él no
estaba interesado en mantener un conflicto que inicio antes de que el
naciera.
 El acuerdo nuclear con Irán: A pesar de haber suscitado un virulento
debate interno en Estados Unidos, así como el rechazo frontal del gobierno
israelí, Obama probablemente sea recordado sobre todo por el acuerdo
alcanzado con Irán en julio de 2015 tras dos años de intensas
negociaciones, protagonizadas en su tramo final por el secretario de
Estado, John Kerry, y el ministro iraní de asuntos exteriores, Javad Zarif.2.
debido a esta decisión y su retórica conciliadora logro que otros países
como China , Francia, Rusia, Alemania entre otros se sumaran a este tipo
de negociaciones abiertas.

También podría gustarte