Está en la página 1de 2

Amistad

“Amistad” es una película histórica basada en la historia real de un grupo de africanos


secuestrados para convertirse en esclavos, pero durante el viaje los encarcelados se rebelan y
terminan en los Estados Unidos. Aquí son llevados a prisión donde esperaran a juicio para
determinar quiénes son sus dueños entre, la reina Isabela II de España, 2 oficiales de la marina y
los 2 sobrevivientes del barco donde llegaron.

La película tiene sus altas y bajas. Esta desarrolla muy bien las ideas haciendo que el público
piense y llegue a una opinión con cada situación. Se apega a sus raíces manejando excelente
mente un aspecto fundamental que es la barrera de idiomas. El protagonista, Cinque (Djimon
Hounsou), es el líder del grupo atormentado y habla Mende, esto causa un gran problema por la
mayor parte de la película ya que no puede defenderse, explicar ni comunicarse para solucionar
el problema. Las interacciones que él y el grupo llega a tener con su abogado, Roger Baldwin
(Matthew McConaughey), y sus defensores, Theodore Joadson (Morgan Freeman) y Tappan
(Stellan Skarsgård) están no solo bien hechas, sino que están bien representadas. Se puede
entender muy bien que hicieron su tarea detrás de la cámara ya que no solo el habla es creíble,
pero se puede notar que saben la gramática y estructura del idioma algo que no se ve todos los
días. Otro factor muy bien interpretado es las circunstancias de miseria en que vivían los
esclavos, con escenas y visuales difíciles de olvidar. Esta película impresiona con sus violentas
situaciones, su demostración de desesperación y la constancia de que todo fue y paso en vida
real.

Sin embargo, a pesar de estas altas, la película no logra mantener a la audiencia enfocada e
interesada en lo que está sucediendo. Si hay partes extremadamente importantes e interesantes,
pero eso no quita algunos 15 minutos de introducción sin atractivo. Partes como el tremendo
discurso de John Quincy Adams (Anthony Hopkins), el expresidente y al final abogado del
grupo, hacen que la película valga la pena ver, pero para eso se tendría que soportar varias
escenas “quitasueño”. La película está basada en vida real, pero cambian varias cosas
primordiales; como el nombre del protagonista de Sengbe Pieh a Cinque y el fallo de durar más
tiempo mostrando que sucedió en la corte que contando la difícil historia de un esclavo en la
época. Y si, aunque tiene varios visuales que se quedan e impresionan, si hubiera tenido más de
ese tipo de escenas tal vez no fuera tan difícil superar los primeros 30 minutos.

De tras de la cámara se encontraba Steven Spielberg, el gran director de películas como


“Tiburón” (Jaws), “E.T”, y “Salvando al Soldado Ryan” (Saving Private Ryan). Luego esta el
increíble reparto con Djimon Hounsou, que da una actuación memorable; Anthony Hopkins,
Morgan Freeman, Matthew McCounaughey y Chiwetel Ejiofor. Matthew McCounaughey
mostro sus habilidades jugando el papel de abogado de manera espectacular. Chiwetel Eijofor es
una gran adición siendo el traductor de Cinque no le quita el impacto ni la emoción que sus
palabras transmitiendo perfectamente el mensaje. Anthony Hopkins hipnotiza a la audiencia con
su presencia y palabras con cada cosa que dicen cuestionando a la audiencia. Pero quien en
verdad brillo tuvo que ser Djimon Hounsou que se sumergió completamente en el papel,
absolutamente adoptando el manto de un hombre roto, desesperado y dispuesto a matar por su
supervivencia, él hace que realmente se crea su situación.
En conclusión, le recomiendo esta película a los amantes de la historia, los pensadores y
analistas. Con gran demostración y un guion concreto la película hace ver a la época, y el mundo,
desde una perspectiva diferente. Y como recomendación de esta reseñadora aguanten hasta el
monólogo final.

También podría gustarte