Está en la página 1de 2

DESPERTAR 12 marzo de 2020

Entregan nuevos puestos a vendedores y recuperan espacio


público en el centro

120 vendedores que se encontraban en la calle 32 entre las carreras 41 y 45


del centro de Barranquilla, fueron reubicados en nuevos puestos de trabajo. El
Distrito recupera más de 1.200 metros cuadrados de espacio público.

Los estudiantes salesianos que acercan la tecnología a Rebolo


En los colegios Salesiano y Don Bosco, jóvenes desde noveno grado reparan
viejos computadores o piezas dañadas que benefician a compañeros y familias
necesitadas. A través del proyecto Computadores Salesianos para Educar, los
estudiantes de la escuela reciben donaciones de teclados, monitores, CPU,
mouse o cualquier otra parte que no funcione o no se utilice en los hogares.
Luego de una revisión de los estudiantes y la valoración de las piezas, las
reparan hasta que puedan volver a tener una vida útil en manos de una familia
que las necesite.

Entregan obras de recuperación del parque Washington


Con una inversión de 1.163 millones de pesos, el nuevo espacio
recreativo embellece el sector del barrio Altos del Prado, en la localidad
Norte-Centro Histógrico. Con una inversión de $1.163 millones, el nuevo
parque Washington embellece el sector del barrio Altos del Prado, en la
localidad Norte-Centro Histórico, y aunque fue recuperado en su totalidad la
exuberancia de sus jardines rememora las mejores vivencias del pasado.

Independiente del Valle 3 - Junior 0: Sin son ni ton


Un Junior timorato, defensivo, plano y gris perdió 3-0 ante Independiente del
Valle, anoche en el estadio Atahualpa, de Quito, y quedó al borde de la
eliminación de la Copa Libertadores. 

Fernando Guerrero (al minuto 59), Moisés Caicedo (84) y Lorenzo Faravelli
(90+4) convirtieron los tantos del triunfo que dejaron al Independiente en la
cima de la tabla del Grupo A con seis putnos de seis posibles. En segundo
lugar está Flamengo que anoche venció 3-0 a Barcelona, que al igual que
Junior se encuentra sin unidades.     

Robótica de exportación ‘made in’ Barranquilla


Por ganar seis premios en un torneo internacional, estudiantes de diferentes
instituciones de Barranquilla podrán ir a una competencia en EEUU. Ahora
los jóvenes buscan fondos para financiar su viaje.

De acuerdo con Claudia Martínez, los niños que muestren afinidad con la
robótica pueden hacer parte de la fundación. En la actualidad son cerca de 25
niños los que practican robótica bajo la plataforma Vex, pero Claudia está
segura de que en Barranquilla son muchos más los jóvenes escolarizados con
ganas de aprender.

Explica que no se necesita tener muchos conocimientos, pues con el paso del
tiempo y la práctica estos se van adquiriendo. “Este trabajo desarrolla en ellos
habilidades creativas que los llevan a ver el mundo de una forma diferente y a
resolver conflictos de manera adecuada”, concluye.

También podría gustarte