Está en la página 1de 9

EXAMEN FINAL VIRTUAL INDIVIDUAL FENÓMENOS DE TRANSPORTE

SEMESTRE 2019-2

1. Una lámina plana de dimensiones L por W cae en disposición vertical en


el seno de un fluido con una velocidad constante V.

Escoja Cual de los siguientes es el diagrama que mejor representa el


perfil de esfuerzo cortante en las inmediaciones de la lámina

A B

C D
2. Un disco de grandes dimensiones se
desplaza verticalmente a una velocidad de
VDISCO sobre el fondo de un depósito el
diámetro del disco es mucho mayor que la
distancia entre el fondo del depósito. Al
simplificar las ecuaciones de variación para
estudiar el movimiento del fluido que escapa
desplazado por el disco las ecuaciones
resultantes son:

A)

B)

C)

D)
3. Una lámina plana –ver figura- con temperatura constante y uniforme To le cede calor a
una corriente de Agua en la que está sumergida y que fluye con una velocidad V.

En cual de los siguientes cuadros aparecen correctamente. el signo +, - , 0

A) B)

C) D)
4. Para determinar experimentalmente la
conductividad de un material se escoge un trozo
del mismo en forma de lámina plana manteniendo
las dos caras opuestas a temperaturas diferentes,
cuando se alcanza el régimen estacionario, se
miden las temperaturas de la lámina obteniendo el
perfil que se muestra en la figura

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la


conductividad térmica del material y el calor que
fluye en estado estacionario es correcta.

A. Cuando la temperatura promedio es baja la conductividad de este material también


es alta y el flujo de calor es diferente en las dos superficies
B. Cuando la temperatura promedio es baja la conductividad de este material también
es menor y el flujo de calor es diferente en las dos superficies
C. Cuando la temperatura promedio es baja la conductividad de este material también
es menor y el flujo de calor es igual en las dos superficies.
D. La conductividad es independiente de la Temperatura y el flujo de calor es diferente en
las dos superficies.
5. En la figura se muestra una lámina plana con temperatura constante y
uniforme To, que está sumergida en una corriente líquida que circula con
una velocidad V, a la que le cede calor.

Cuál de las siguientes expresiones es la correcta para calcular el flujo de


calor que recibe el fluido
L w
Q  2  CpVdxdy
A. 0 0

L w
Q  qz 0 dxdy
B. 0 0

L w
Q  2  qz 0 dxdy
C. 0 0

L w
Q  2  (C pV  qz )dxdy
D. 0 0
6. De los siguientes diagramas que describe el perfil de temperatura para la coordenada x en
una zona del fluido muy próxima a la lámina

De los siguientes diagramas que describe el perfil de temperatura para la coordenada z en una
zona del fluido muy próxima a la lámina

A) B)

C) D)
7.

GRUPAL Una pared metálica caliente tiene a la izquierda corriente de aire que fluye hacia
arriba y a la derecha un flujo de agua que fluye hacia abajo

Escoja la gráfica que cumpla mejor con las siguientes dos situaciones. El perfil identificado con
el #1 corresponde al perfil en una situación, y el perfil identificado con el #2 corresponderia al
caso en que la velocidad del agua sea mayor que en el caso #1. Las temperaturas Tagua y Taire
son fijas.

A) B)

C) D).
8. La ecuación 18.0.1 difiere de las ecuaciones respectivas de Newton y de Fourier

A. por qué contiene el término convectivo


B. porque no es vectorial
C. Implica reacciones químicas y las otras dos no
D. No difiere en la forma de la ecuación, pero es diferente por el fenómeno estudiado

9. En un proceso de preparación de una disolución de dos especies A B, hay de cuando


decimos que B está estancado significa que

A. B se mueve en dirección contraria a la de la especie A


B. A no se difunde
C. B no se difunde
D. Que no hay difusión

10. En la siguiente ecuación

la expresión “velocidad de entrada de la masa de la especie A”, se aplica :

A. al flux molar o al flux másico de A.


B. al flux molar de entrada de A
C. al flux másico de entrada de A
D. exclusivamente a mezclas Binarias

11. el problema de la difusión del balance de masa para determinar el perfil de


concentraciones en el proceso de disolución de una esfera de permanganato de potasio en
agua en estado estacionario la condición límite XA0 corresponde 

A. a la solubilidad del permanganato en el agua


B. a la concentración de permanganato en la interfase sólido-líquido 
C. las respuestas A y B son válidas
D. al desgasté de la esfera de permanganato 
12. La síntesis del amoniaco tiene lugar en fase gaseosa en un reactor catalítico de lecho

poroso que opera en continuo de acuerdo con la reacción :


N2  3H2  2 NH 3 .

Haga una valoración de los distintos


términos que constituyen la ecuación de
continuidad que se muestra a cuando se
aplica al nitrógeno presente en las
inmediaciones de la superficie del
catalizador

Y establezca cual de las siguientes afirmaciones cual es falsa.

A) El término de transporte convectivo debe considerarse al existir un transporte global de las


fases debido a la estequiometría no conservativa de la reacción

B) El término de reacción existe ya que la reacción tiene lugar en la superficie fuera de la fase
gaseosa

C) El término de transporte difusional sí existe y está provocado por el gradiente de


concentración ocasionado por la reacción sobre el catalizador

D) El término de acumulación se anula al ser régimen estacionario

También podría gustarte