Está en la página 1de 3

ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES

Introducción

Autor: Juan Lagos Roca


Fecha de Elaboración: 04/02/2017
Acondicionamiento de Señales. Introducción

1. INTRODUCCIÓN

La señal de salida del sensor de un sistema de medición en general se debe procesar de una
forma adecuada para la siguiente etapa de la operación. La señal puede ser, por ejemplo,
demasiado pequeña y tener que amplificarse; podría contener interferencias que eliminar; ser no
lineal y requerir linealización; ser analógica y requerir digitalización; ser digital y convertirse en
analógica; ser un cambio en el valor de la resistencia y convertirse en un cambio de corriente;
consistir en un cambio de voltaje y convertirse en un cambio de corriente de magnitud, etcétera.
A todas estas modificaciones se les designa en general con el término acondicionamiento de la
señal. Por ejemplo, la salida de un termopar es un voltaje pequeño de unos cuantos milivolts.
Puede usarse un módulo acondicionador de señal para convertir esta salida en una señal de
corriente de tamaño adecuado, proporcionar un medio para rechazar ruido, linealizar y
compensar por unión fría (es decir, la compensación cuando la unión fría no está a 0°C).

2. ENLACE CON UN MICROCONTROLADOR

Los dispositivos de entrada y salida están conectados con un sistema de microcontrolador a


través de puertos. El término interfase se refiere a un elemento que se usa para interconectar
dispositivos y un puerto. Existen entradas y sensores, interruptores y teclados, y salidas para
indicadores y actuadores. La más sencilla de las interfaces podría ser un simple trozo de alambre.
En realidad, la interfase cuenta con acondicionamiento y protección de señal; esta última previene
daños con el sistema de microcontrolador. Por ejemplo, cuando es necesario proteger las entradas
de voltajes excesivos o señales de polaridad equivocada.
Los microcontroladores requieren entradas de tipo digital; por ello, cuando un sensor produce
una salida analógica, es necesario convertir la señal analógica a digital. Sin embargo, muchos
sensores sólo producen señales muy pequeñas, a veces de unos cuantos milivolts. Este tipo de
señales es insuficiente para convertirla de analógica a digital en forma directa sin antes
amplificarla. En las señales digitales también es necesario acondicionar la señal para mejorar la
calidad. La interfase contiene entonces varios elementos.

www.biwy-mecatronica.com 1
Acondicionamiento de Señales. Introducción

3. PROCESOS DEL ACONDICIONAMIENTO DE


SEÑALES

Los siguientes son algunos de los procesos que se pueden presentar en el acondicionamiento
de una señal:
1. Protección para evitar daño al siguiente elemento, por ejemplo, un microcontrolador,
como consecuencia de un voltaje o una corriente elevados. Así, puede haber resistores
limitadores de corriente en serie, fusibles que se funden si la corriente es muy alta, circuitos
de protección por polaridad y limitadores de voltaje.
2. Convertir una señal en un tipo de señal adecuado. Esto podría significar convertir una
señal en un voltaje o una corriente de cd. Por ejemplo, el cambio en la resistencia de un
extensómetro se debe convertir en un cambio de voltaje. Para ello se utiliza un puente
Wheatstone y se aprovecha el voltaje de desbalance. Aquí también podría necesitarse una
señal analógica o digital.
3. Obtención del nivel adecuado de la señal. En un termopar, la señal de salida es de unos
cuantos milivolts. Si la señal se va a alimentar a un convertidor analógico a digital para
después entrar a un microcontrolador, será necesario amplificarla en forma considerable
a volts en lugar de milivolts. En la amplificación es muy común utilizar amplificadores
operacionales.
4. Eliminación o reducción del ruido. Por ejemplo, para eliminar el ruido en una señal se
utilizan filtros.
5. Manipulación de la señal, por ejemplo, convertirla en una función lineal de una variable.
Las señales que producen algunos sensores, como los medidores de flujo, son no lineales
y tal vez se use un acondicionador de señal para que la señal que se alimenta, al siguiente
elemento sea lineal.

Redes Sociales

https://www.youtube.com/c/biWy-mecatronica

https://www.facebook.com/biwy.mecatronica

https://twitter.com/biWy_MCT

www.biwy-mecatronica.com 2

También podría gustarte