Está en la página 1de 2

LA ADAPTACIÓN

Tiene facilidad en adaptarse a los cambios de la empresa así mismo en


ponerlos en práctica.

de una empresa a los cambios vendrá determinada por la estructura y la estrategia,


parámetros que deberemos manejar y ponerlos en relación con el entorno. Ambos,
estrategia y estructura son interdependientes y suponen un dilema clásico (Qué fue antes
¿El huevo o la gallina?), pues la estructura será determinante para la estrategia y la
estrategia determinará la estructura, la coherencia entre ambas será clave para la adaptación
al entorno.
En cuanto a la estructura, una organización se adaptará más fácilmente en la medida en que
sea más flexible y plana, en la que la toma de decisiones se agiliza permitiendo reaccionar
más rápido a las demandas. De la misma manera, si este empoderamiento conlleva la
participación de las personas en la definición de la estrategia activando mecanismos de co-
creación, la adaptabilidad será mayor.

LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE
Tiene la agilidad, voluntad de aprender de las demás personas para así
aplicarlo en beneficio de la empresa.

pocas palabras, el aprendizaje es la agilidad, voluntad y capacidad de una persona para


aprender de la experiencia y luego aplicar estas lecciones y conocimientos para tener éxito
en las nuevas situaciones.
Los líderes que cuentan con esta capacidad son aquellos que buscan continuamente nuevos
retos, recaban información directamente, reflexionan y logran un trabajo hecho
ingeniosamente. 
Ellos ven los patrones únicos y hacen conexiones que otros pasan por alto. Así, la habilidad
de aprendizaje es hoy un indicador vital de talento de alto potencial.
Impacto e influencia:

Tiene deficiencia y Deseo e intención de persuadir, convencer o influir a los


demás, con el fin de lograr que sigan un plan o una línea de acción, para que
contribuyan a alcanzar su objetivo, le falta mucho para lograr ser un gran
líder.

“Deseo e intención de persuadir, convencer o influir a los demás, con el fin de lograr que
sigan un plan o una línea de acción, para que contribuyan a alcanzar sus objetivos”.
Lograr resultados
Tiene la felicidad de lograr lo que se propone siempre apuntando hacia la
empresa para contribuir y a alcanzar los objetivos.
se le recomienda tener encuenta a los compañeros y sus opiniones.

Un directivo tiene mucha similitud con un entrenador de fútbol. Se le valora en


forma positiva en la medida en que gana partidos; o sea, obtiene resultados
satisfactorios. Si pierde varios partidos sucesivos, se cuestionará su forma de
dirigir al equipo y si se observa que el equipo peligra en la categoría o se aleja
de los objetivos establecidos, se procederá a su sustitución de forma
fulminante.
De nada valen los éxitos logrados en épocas pasadas. Los resultados hay que
lograrlos día a día.
Es cierto que los resultados no son siempre una consecuencia directa de la
capacidad de dirección, en especial cuando se actúa con visión a largo plazo. Y
que no toda actuación correcta origina resultados positivos.
Aunque parezca ilógico, se pueden hacer bien las cosas y no conseguir los
resultados previstos, ya que su logro depende de diversos factores, tanto
internos como externos, sobre los cuales uno no puede esperar tener un control
total.
Sensibilidad cultural
Se le dificulta trabajar en grupo y estar abierto a la idea de cambiar las
actitudes culturales y no sabe llevar los problemas no le importa llevarse a
los demás por delante, ha tenido problemas con todos los compañeros de
trabajo

Conciencia cultural" es la siguiente etapa de conocimiento de otros grupos – estar abierto


a la idea de cambiar las actitudes culturales. "Sensibilidad cultural" es saber que
existen diferencias entre culturas, pero sin poner un valor a las diferencias

Se le recomienda

También podría gustarte