(JD CAPILAR)
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERIA
SINCELEJO – SUCRE
2020
I. INTRODUCCION
III. VISION
Para el año 2025 JD CAPILAR será una entidad reconocida a nivel departamental en
cuanto a calidad, eficacia e inocuidad se trata, altamente competitiva e innovadora siendo
líder en ventas del departamento, gracias a los procesos tecnológicos, al personal
capacitado, variedad , distribución y buena atención al cliente; satisfaciendo así las
necesidades de los consumidores, brindándoles resultados positivos.
Esta empresa cuenta con una extensa diversidad de valores clasificados en valores humanos
y valores organizacionales los cuales nos permiten formarnos como una empresa
implicada en la eficacia y calidad de nuestros productos satisfaciendo las necesidades de
nuestros clientes.
Valores humanos:
Valores organizacionales:
V. POLITICAS
POLITICA AMBIENTAL.
POLITICA DE CALIDAD.
POLITICA DE DISTRIBUCION.
POLITICA DE PRECIO.
Esta empresa pretende lanzar productos al mercado con precios justos y adquiribles para el
bolsillo de nuestros clientes, con la finalidad de establecerse en el mercado y darse a
conocer, obteniendo así, la aceptación de la sociedad convirtiéndose en un tiempo
considerable una entidad reconocida.
Ampliar nuestro portafolio con la finalidad de nos solo ofrecer masajes sino
también otros productos para el higiene y el cuidado personal a base de
frutos naturales.
VII. MATRICES
1. MATRIZ DOFA
El resultado del análisis es la creación de la matriz, también llamada Matriz DOFA, que
ayuda a identificar los principales factores internos que deben trabajarse y los puntos
externos que demandan atención.
Las Fortalezas y debilidades son factores internos a la empresa, que crean o destruyen
valor. Incluyen los recursos, activos, habilidades, etc.
Oportunidades y amenazas son factores externos, y como tales están fuera del control de la
empresa. Se incluyen en estos la competencia, la demografía, economía, política, factores
sociales, legales o culturales.
Análisis interno Fortalezas Debilidades
F1: Fácil obtención de la D1: Difícil acceso a
materia prima. créditos bancarios
F2: Calidad en la D2: Poco conocimiento
fabricación 70% natural D3: Poca participación en
F3: Fácil distribución del el mercado
producto D4: Escasa rentabilidad de
F4: Creatividad e producción
innovación administrativa D5: Infraestructura y
Análisis externo F5: Disponilidad de tiempo tecnología básica
Tecnología
portafolio de
productos
Precios
Calidad de los
productos
Total
JD CAPILAR
Precios: nuestra empresa maneja los precios de los productos en categorías para que
cualquiera persona pueda adquirir y así no excluir a nadie, y al ser productos naturales NO
son muy costosos.
Calidad de los productos: nuestra empresa se rige por la norma del INCONTEC (normas
ISO/IEC 17065 e ISO/IEC 17067) por lo cual se le brinda una alta calidad a nuestros
consumidores.
L'ORÉAL (ELVIVE)
Portafolio de productos: L’Oreal se inició en el negocio con los tintes para el cabello,
pero la compañía pronto se diversificó en otros productos de limpieza y belleza
Precios: al ser una compañía demasiado grande y muy reconocida en el mercado los
precios de los productos son muy elevados siendo así que pocas personas puedan adquirir
dichos productos.
Calidad de los productos: L'Oréal al ser una empresa que sus productos no sean tan
baratos esto se da porque invierte mucho dinero en investigación para mejorar cada vez más
la calidad de los productos esto conlleva a un alto precio de estos.
CONCLUSION
REFERENCIAS