Está en la página 1de 1

COSTOS POR PROCESOS

El costeo por procesos es un sistema de acumulación de costos de


producción por departamento o centro de costo. ... Los costos unitarios de cada
departamento se basan en la relación entre los costos incurridos en un periodo de
tiempo y las unidades terminadas en el mismo.
SISTEMA DE COSTEO POR PROCESOS
El costeo por procesos tiene aplicación generalmente en las empresas con una
forma de producción en la cual se utiliza un proceso continuo, teniendo como
resultado un volumen alto de unidades de producción, iguales o similares. A pesar
de que es difícil determinar los costos en este proceso, la forma de realizar el
costeo implica simplemente realizar el cálculo de costo promedio por unidad la
cual se divide en tres etapas: primero se realiza la medición de la producción
obtenida en el periodo, segundo se miden los costos incurridos en el periodo y
tercero calcular el costo promedio total repartido a lo largo de toda la producción.
A continuación, te dejo un extracto de un documento en PDF elaborado por C.P.C.
y Mtro. Francisco Rafael Vázquez Bustamante, que nos habla sobre este tema.
COSTOS POR PROCESOS, NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS
Costos por Procesos
Es el procedimiento que mediante uno o varios procesos transforma la materia
prima o materiales en un producto terminado en donde dicha producción es
continua, uniforme, en grandes cantidades e integración de los tres elementos del
costo (materia prima, mano de obra, gastos indirectos) en un periodo determinado
y para conocer su costo unitario se necesita dividir el importe de los tres elementos
del costo entre las unidades terminadas. Sus características son:
a) Varias escalas.
b) Varios procesos.
c) Producción continua.
d) Mezcla de productos.
e) Unificación de los elementos del costo.
f) Periodo determinado en la elaboración.
g) Su costo se obtienen de dividir el costo total entre las unidades producidas.

También podría gustarte