Está en la página 1de 4

San José de Cúcuta, 25 de Agosto 2017

SEÑORES
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

L.C.
Cúcuta Norte de Santander.

REF. DERECHO DE PETICIÓN

Respetuoso Saludo,

FAUSTO YESID VILLAMIZAR PICON, identificado con CC.1090.451.382 de SAN DE


CUCUTA, haciendo uso de las facultades que me confiere el Art. 23, de la constitución
Política Nacional de Colombia y la ley 1755 del 2015.

HECHOS

1) Soy estudiante de 10 semestre de la universidad francisco de paula Santander en


el programa de ingeniera agroindustrial; a su vez me encontraba inscrito en el
Sena en la modalidad mantenimiento mecatronico automotriz. , en febrero 2017
culminé materias de la modalidad del Sena, en cual como requisito de grado
exigían el desarrollo de prácticas de 6 meses, las cuales aplacé por motivos de
tiempo, conociendo que el Sena da como plazo dos años para realizar las
prácticas.

2) El 4 agosto del 2017, recibo un correo del Sena el cual me informaban que me
encontraba suscrito en las pruebas saber pro, sin previa autorización realizo todo
el proceso de inscripción a dichas pruebas

3) Posterior a ello el 8 de agosto del 2017 recibo un correo de la universidad


francisco de paula Santander que me encontraba en proceso de inscripción para
realizar las pruebas y que debía esperar el respectivo recibo de pago el cual nunca
llego.

4) A su vez el 09 de agosto del 2017 me dirijo a la universidad francisco de paula, le


comunico a la secretaria del plan de estudios de la modalidad de ingeniera
agroindustrial respetuosamente, que el recibo de pago de las pruebas no me
había llegado, ella toma mis datos y con mi número de usuario, se da cuenta que
ya me encontraba inscrito en el sistema del ICFES, argumentándome que ya no
podía hacer nada que debía dirigirme ante la oficina de registro, dirigiéndome a
dicha oficina de registro aduciendo que ellos no eran los encargados de ese
procedimiento, si no de la facultad de ingeniera.

5) Han pasado ya 16 días y la universidad no me ha dado respuesta clara y de fondo


a mi solicitud.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

En los términos del Art. 23 del marco Superior y a fines, Art. 5 del Código
Contencioso Administrativo.

El artículo 23 de nuestra Carta Superior Preceptúa “Toda persona tiene derecho a


presentar Peticiones respetuosas por motivos de interés general y particular y a
obtener pronta resolución.

El derecho de petición consagrado en el artículo 23 de nuestra carta superior,


concordante con el artículo 6, 9 del Código Contencioso Administrativo, permite
que cualquier ciudadano por motivos de interés general o particular, eleve una
solicitud respetuosa a cualquier autoridad, incluso a particulares y a obtener una
pronta resolución dentro del término legal.

La regulación de la petición de interés particular plasmada en el artículo 9 del


Código Contencioso Administrativo.

La honorable Corte Constitucional en Sentencia T-023 de fecha 22 de enero de


1999, ha predicado:

1. En cuanto al derecho de petición, ha dicho la Corte que la autoridad ante la


cual se ejerce está obligada a resolver pues, contrapartida, el peticionario
tiene la garantía constitucional de” obtener pronta resolución”.

2. El derecho de petición no tendría sentido si se entiende que la autoridad


ante quien se presenta una solicitud respetuosa cumple la obligación
notificando una respuesta apenas formal en la que no se resuelve el asunto
planteado. El derecho de petición lleva implícito un concepto de decisión
material, real y verdadera, no apenas aparente. Por la tanto se viola cuando
a pesar de la oportuna respuesta, en esta alude a más de diferentes a los
planteados o se evade la determinación que el funcionario debe
adoptar………………”Sentencia T-023 MP: Doctor ANTONIO BARRERA
CARBONEL.
En atención a las anteriores argumentaciones jurídicas paso a narrar los hechos y
a fundar mi solicitud

Invoco como fundamentos de derecho el Art. 23, del marco Superior y a fines, Art.
6 del Código Contencioso Administrativo y la Sentencia T-023 de fecha 22 de
enero de 1999.

Del mismo modo fundamento mi derecho de petición con la La sentencia SU-254


de 2013 desarrolla el derecho a la indemnización administrativa como parte de las
medidas de reparación que debe recibir toda víctima de desplazamiento forzado.
Sin embargo, para conocer los alcances de este derecho es necesario conocer las
normas que han regulado la indemnización administrativa y la interpretación que
de estas normas hace la Corte Constitucional.

PETICIONES

PRIMERO: Muy respetuosamente me dirijo ante ustedes para que me den solución pronta
a la petición del registró de las pruebas saber pro el cual tengo plazo de inscribirme hasta
el día 28 de agosto de 2017.

SEGUNDO: Solicito que se agilice el tramite pertinente en la Facultad de Ingeniería sobre


la verificación de mi inconveniente, ya que esto está perjudicando mi culminación de
estudios sin tener el conocimiento adecuado para proceder a dicha prueba y así
graduarme.

ANEXO

Como pruebas documentarias Anexo:

1. Copia de mi Documento de Identidad.

NOTIFICACIONES

Recibo notificaciones a la Calle 12 N# 12-05 BARRIO TOLEDO PLATA


Numero Celular: 3228903570

Agradeciendo la atención que le pueda prestar a al presente, sin otro particular y


esperando pronta solución.
Atentamente,

_______________________________
FAUSTO YESID VILLAMIZAR PICON
CC. 1090.451.382 DE SAN JOSE DE CUCUTA

También podría gustarte