Está en la página 1de 3

Colegio Santa Mariana de Jesús

Proceso: Gestión de Formación


Hermanas Marianitas – Bogotá Procedimiento: Código
Planeación y Prestación del Servicio PGF–03
Cronograma de Actividades PGF–03–R15
Nombre y Apellidos: Período: Segundo Fecha:
Docente: Miguel Acevedo Asignatura: Ciencias Biológicas Curso: Tercero A-B

1. Desempeño: Distingue y compara los recursos naturales y artificiales

ACTIVIDAD FECHA VALORACION


Forum participation Mar 30 – Abr 03
Book Activity Abr 13 – Abr 17
Platform activity Abr 20 – Abr 24

2. Desempeño: Clasifica los desechos de acuerdo con el tipo de material y explica la importancia
del uso correcto de los recursos para reducir la producción de desechos.

ACTIVIDAD FECHA VALORACION


Practice job Abr 27 – May 1
Quiz May 4 – May 8
Forum participation May 11 – May 15

3. Desempeño: reconoce la importancia de una dieta balanceada y hábitos de higiene para la


prevención de enfermedades en la manipulación de alimentos.

ACTIVIDAD FECHA VALORACION


Book activity May 18 – May 22
Worksheet Healthy diet May 25 – May 29
Platform actvity Jun 1 – Jun 5

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD No y/o titulo de la rúbrica utilizada para


evaluar
Forum Participation Ribric to Forum participation
Book Activity Rubric to Book activities
Platform activity Rubric to platform activity
Practice job Rubric to Practice job
Quiz Rubric to quiz
Worksheet Rubric to worksheet

NIVEL 1. Rubric to Book activities

El libro se encuentra al día con los ejercicios realizados en su


totalidad. Excelente presentación, orden y claridad en las
SUPERIOR respuestas a los ejercicios donde se refleje el uso del
4.5-5.0 conocimiento científico a través de los ejercicios propuestos por
el libro.
El libro se encuentra al día con la mayoría de ejercicios
ALTO realizados. Buena presentación, orden y claridad en las
4.0-4.4 respuestas a los ejercicios.
El libro se encuentra con algunos de los ejercicios realizados.
BÁSICO El orden y claridad en la presentación del libro es básico.
3.3-3.9
El libro se encuentra en su mayoría sin desarrollar y no hay orden
BAJO ni claridad en la presentación de los ejercicios.
1.0-3.2

2. Rubric to forum participation


NIVEL

Ingresa al foro dentro de los horarios establecidos. Su


participación es activa, respetuosa y aporta al tema relacionado.
SUPERIOR
Hay claridad en todos sus argumentos y refleja el uso del
4.5-5.0
conocimiento científico en sus respuestas.
Ingresa al foro dentro de los horarios establecidos. Su
participación es activa, respetuosa y aporta al tema relacionado.
ALTO
Hay claridad en la mayoría de sus argumentos y refleja el uso
4.0-4.4
del conocimiento científico en sus respuestas.
Ingresa al foro dentro de los horarios establecidos. Su
participación es activa, respetuosa y aporta algunos elementos
BÁSICO
básicos al tema relacionado. Hay claridad en algunos de sus
3.3-3.9
argumentos.
Ingresa al foro dentro de los horarios establecidos. Su
participación no es activa, respetuosa y no aporta al tema
BAJO
relacionado. No hay claridad en sus argumentos y no refleja el
1.0-3.2
uso del conocimiento científico en sus respuestas.

NIVEL 3. Rubric to Worksheet

La realización de la guía de trabajo como actividad en el aula se


desarrolla de excelente manera, cumpliendo con todas las
SUPERIOR
instrucciones dadas, se evidencia el trabajo autónomo y la
4.5-5.0
participación para la ejecución de la actividad
La realización de la guía de trabajo como actividad en el aula se
desarrolla de buena manera, cumpliendo con la mayoría de las
ALTO
instrucciones dadas, se evidencia el trabajo autónomo y la
4.0-4.4
participación para la ejecución de la actividad
La realización de la guía de trabajo como actividad en el aula se
desarrolla concretamente, cumpliendo con algunas de las
BÁSICO
instrucciones dadas, sólo en ocasiones se evidencia el trabajo
3.3-3.9
autónomo y la participación para la ejecución de la actividad
La realización de la guía de trabajo como actividad en el aula se
BAJO desarrolla de forma muy básica, cumpliendo muy pocas veces
1.0-3.2
Colegio Santa Mariana de Jesús
Proceso: Gestión de Formación
Hermanas Marianitas – Bogotá Procedimiento: Código
Planeación y Prestación del Servicio PGF–03
Cronograma de Actividades PGF–03–R15
Nombre y Apellidos: Período: Segundo Fecha:
Docente: Miguel Acevedo Asignatura: Ciencias Biológicas Curso: Tercero A-B

con las instrucciones dadas, no se evidencia el trabajo autónomo


y la participación para la ejecución de la actividad
NIVEL 4. Rubric to Quiz
El quiz cumple con la totalidad de ejercicios desarrollados de
SUPERIOR forma correcta.
4.5-5.0
El quiz cumple con la mayoría de ejercicios desarrollados de
ALTO forma correcta.
4.0-4.4
El quiz cumple con algunos de los ejercicios desarrollados de
BÁSICO forma correcta.
3.3-3.9
El quiz no cumple con ninguno o menos de uno de los ejercicios
BAJO desarrollados de forma correcta.
1.0-3.2
NIVEL 5. Platform activity
La actividad se desarrolla teniendo en cuenta todos los
SUPERIOR parámetros establecidos, se entrega a tiempo, en orden y
4.5-5.0 excelente presentación.
La actividad se desarrolla teniendo en cuenta la mayoría de
ALTO los parámetros establecidos, se entrega a tiempo, en orden
4.0-4.4 y excelente presentación.
La actividad se desarrolla teniendo en cuenta algunos de los
BÁSICO parámetros establecidos, se entrega a tiempo y su presentación
3.3-3.9 no es la mejor.
La actividad se desarrolla sin tener en cuenta todos los
BAJO parámetros establecidos, no se entrega a tiempo, en orden
1.0-3.2 presentación no es la mejor.
NIVEL 6. Practice job
El trabajo se desarrolla en su totalidad, enviando los soportes
SUPERIOR que evidencian su desarrollo.
4.5-5.0
El trabajo se desarrolla en su mayoría, enviando los soportes que
ALTO evidencian su desarrollo.
4.0-4.4
El trabajo se desarrolla en parte, se envían algunos soportes.
BÁSICO
3.3-3.9
El trabajo no se desarrolla en su mayoría. Se envían algunas
BAJO evidencias fuera de tiempo.
1.0-3.2

También podría gustarte