Está en la página 1de 15

Instituto tecnológico metropolitano 2013

YENITHMIRLEY SUAREZ

DOCENTE:

LUZ ELENA GALLEGO

INFORMATICA BASICA

IBX12-113

INSTITUTO TEGNOLOGICO DE ANTIOQUIA

FACULTAD DE INGENIERIA

ANALISIS EN COSTOS Y PRESUPUESTOS

MEDELLIN

2013

| TALLER SOBRE DELITOS Y SEGURIDAD INFORMATICA 1


Instituto tecnológico metropolitano 2013

TABLA DE CONTENIDO

Contenido
TALLER SOBRE DELITOS Y SEGURIDAD INFORMATICA ............................................. 5
1. QUE SON LOS DELITOS INFORMATICOS? ........................................................... 5
2. CUALES DELITOS INFORMATICOS SE ESTAN PRESENTANDO MAS
ACTUALMENTE? ................................................................................................................... 5
3 .COMO SE PENALIZAN LOS D.I EN COLOMBIA? ...................................................... 5
4. REALICE EL SIGUIENTE CUADRO COMPARATIVO ............................................ 6
5. QUE ES LA SEGURIDAD INFORMATICA? .............................................................. 6
6. DE QUE SE ENCARGA LA SEGURIDAD INFORMATICA? ................................... 7
7. CUALES TECNICAS ESTAN USANDO HOY LAS EMPRESAS PARA
PROTEGERSE DE LOS D-I?............................................................................................... 7
Actualice regularmente su sistema .......................................................................... 7
Instale un Antivirus ..................................................................................................... 7

| TALLER SOBRE DELITOS Y SEGURIDAD INFORMATICA 2


Instituto tecnológico metropolitano 2013

INTRODUCCION

A partir de la decapada de los 70 las personas descubren las ventajas que


trae consigo la tecnología. El ser humano poco apoco, logró automatizar
muchas de susactividades. Se ahorra tiempo y recursos con el empleo de lo
que se denomina "inteligencia artificial". Es difícil imaginar alguna
actividadhumana en la que no intervengan máquinasdotadas de gran poder de
resolución.

Con el desarrollo de la informática, aparece también lo que se denomina como:


delito informático. Muchas personas se han dedicado a desarrollar sistemas de
computación para solucionar problemas otras las utilizan para actividades
ilícitas

De la misma forma como se encuentran cosas positivas en el nternet,


encontramos cosas negativas, lo cual nos lleva a pensar que el mal no está en
la tecnología sino en las personas que las usan

| TALLER SOBRE DELITOS Y SEGURIDAD INFORMATICA 3


Instituto tecnológico metropolitano 2013
OBJETIVOS

El objetivo con este taller es aprender a conocer e identificar los diferentes


delitos en la red, que a diario nos están afectando en la vida cotidiana;
también conocer las leyes y multas que hay para castigar a las personas que
cometen crímenes informáticos.

| TALLER SOBRE DELITOS Y SEGURIDAD INFORMATICA 4


Instituto tecnológico metropolitano 2013

TALLER SOBRE DELITOS Y SEGURIDAD INFORMATICA

1. QUE SON LOS DELITOS INFORMATICOS?

U
n delito informático es toda aquella acción, típica, antijurídica y culpable,
que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y
dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a
que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas
criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como un delito,
según la "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticos, y
parte de la criminalidad informática.

2. CUALES DELITOS INFORMATICOS SE ESTAN PRESENTANDO


MAS ACTUALMENTE?

 Los daños
 Delitos contra la intimidad
 Las amenazas.
 Los delitos de exhibicionismo y provocación sexual.
 Los delitos relativos a la prostitución y corrupción de menores.
 Delitos contra el honor:
 Las estafas.
 Las defraudaciones de fluido eléctrico
 Los delitos relativos a la propiedad industrial
 Los delitos relativos al mercado y a los consumidores.

3 .COMO SE PENALIZAN LOS D.I EN COLOMBIA?

La pena mínima es de cuatro años de cárcel. Además, la ley establece


que a quien se le impute este delito no tendrá la posibilidad de modificar
la medida de aseguramiento, por tal motivo no tendrían beneficios como
el de prisión domiciliaria.

| TALLER SOBRE DELITOS Y SEGURIDAD INFORMATICA 5


Instituto tecnológico metropolitano 2013

4. REALICE EL SIGUIENTE CUADRO COMPARATIVO

EJEMPLO D.I TIPO DE DELITO PENA o MULTA


1 A una compañera de
trabajo se robaron la
contraseña del correo y INTERCEPTACIÓN DE CUATRO AÑOS DE PENA
comenzó a mandarle a DATOS
todos los contactos INFORMÁTICOS.
mensajes vulgares.
2 En la empresa uno de EXPIONAJE A LA CUATRO AÑOS DE PENA
los empleados pone en PRIVACIDAD
los computadores de las
demas un programa para
saber que hace cuando
lo hace y como.

3
4
5

5. QUE ES LA SEGURIDAD INFORMATICA?

La seguridad informática o seguridad de tecnologías de la información


es el área de la informática que se enfoca en la protección de la
infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y,
especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen
una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y
leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura
o a la información. La seguridad informática comprende software (bases
de datos, metadatos, archivos), hardware y todo lo que la organización
valore (activo) y signifique un riesgo si esta información confidencial
llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en
información privilegiada.
El concepto de seguridad de la información no debe ser confundido con
el de «seguridad informática», ya que este último solo se encarga de la
seguridad en el medio informático, pero la información puede
encontrarse en diferentes medios o formas, y no solo en medios
informáticos.

| TALLER SOBRE DELITOS Y SEGURIDAD INFORMATICA 6


Instituto tecnológico metropolitano 2013
La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las
normas, procedimientos, métodos y técnicas destinados a conseguir un
sistema de información seguro y confiable.

6. DE QUE SE ENCARGA LA SEGURIDAD INFORMATICA?

La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la


integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema
informático. De todas formas, no existe ninguna técnica que permita asegurar
la inviolabilidad de un sistema.

Seguridad informática es un sistema informático puede ser protegido desde un


punto de vista lógico (con el desarrollo de software) o físico (vinculado al
mantenimiento eléctrico, por ejemplo). Por otra parte, las amenazas pueden
proceder desde programas dañinos que se instalan en la computadora del
usuario (como un virus) o llegar por vía remota (los delincuentes que se
conectan a Internet e ingresan a distintos sistemas).

7. CUALES TECNICAS ESTAN USANDO HOY LAS EMPRESAS PARA


PROTEGERSE DE LOS D-I?

Actualice regularmente su sistema operativo y el software instalado


en su equipo, poniendo especial atención a las actualizaciones de su
navegador web. A veces, los sistemas operativos presentan fallos, que
pueden ser aprovechados por delincuentes informáticos.
Frecuentemente aparecen actualizaciones que solucionan dichos fallos.
Estar al día con las actualizaciones, así como aplicar los parches de
seguridad recomendados por los fabricantes, le ayudará a prevenir la
posible intrusión de hackers y la aparición de nuevos virus.

Instale un Antivirus y actualícelo con frecuencia. Analice con su


antivirus todos los dispositivos de almacenamiento de datos que utilice y
todos los archivos nuevos, especialmente aquellos archivos
descargados de internet.

Instale un Firewall o Cortafuegos con el fin de restringir accesos no


autorizados de Internet.

| TALLER SOBRE DELITOS Y SEGURIDAD INFORMATICA 7


Instituto tecnológico metropolitano 2013

Es recomendable tener instalado en su equipo algún tipo de software


anti-spyware, para evitar que se introduzcan en su equipo programas
espías destinados a recopilar información confidencial sobre el usuario.

8 .ARGUMENTE CON SUS PALABRAS Y DESDE SU AREA DE ESTUDIO


COMO PODRIA USTED AYUDAR A MEJORAR ESTA SITUACIO

Una delas formas mas sencillas para mejorar la situación es Utilizando


contraseñas seguras, es decir, aquellas compuestas por ocho caracteres,
como mínimo, y que combinen letras, números y símbolos.

| TALLER SOBRE DELITOS Y SEGURIDAD INFORMATICA 8


Instituto tecnológico metropolitano 2013

BIOGRAFIA

raulromanoascanio.blogspot.comeejemplos de delitos
informaticos

http://www.dmsjuridica.com/CODIGOS/LEGISLACION/LEYES/2009/LEY_1273_DE_2009.htm

http://www.microsoft.com/business/es-es/Content/Paginas/article.aspx?cbcid=123

http://es.wikipedia.org/wiki/Delito_inform%C3%A1tico

| TALLER SOBRE DELITOS Y SEGURIDAD INFORMATICA 9


Instituto tecnológico metropolitano 2013

| TALLER SOBRE DELITOS Y SEGURIDAD INFORMATICA 10


Instituto tecnológico metropolitano 2013

| TALLER SOBRE DELITOS Y SEGURIDAD INFORMATICA 11


Instituto tecnológico metropolitano 2013

| TALLER SOBRE DELITOS Y SEGURIDAD INFORMATICA 12


Instituto tecnológico metropolitano 2013

| TALLER SOBRE DELITOS Y SEGURIDAD INFORMATICA 13


Instituto tecnológico metropolitano 2013

TALLER SOBRE DELITOS Y SEGURIDAD INFORMATICA

1. QUE SON LOS DELITOS INFORMATICOS?

2. CUALES DELITOS INFORMATICOS SE ESTAN PRESENTANDO


MAS ACTUALMENTE?

3. COMO SE PENALIZAN LOS D.I EN COLOMBIA?

4. REALICE EL SIGUIENTE CUADRO COMPARATIVO

EJEMPLO D.I TIPO DE DELITO PENA o MULTA


1
2
3
4
5

5. QUE ES LA SEGURIDAD INFORMATICA?

6. DE QUE SE ENCARGA LA SEGURIDAD INFORMATICA?

7. CUALES TECNICAS ESTAN USANDO HOY LAS EMPRESAS


PARA PROTEGERSE DE LOS D-I?

| TALLER SOBRE DELITOS Y SEGURIDAD INFORMATICA 14


Instituto tecnológico metropolitano 2013

8. ARGUMENTE CON SUS PALABRAS Y DESDE SU AREA DE


ESTUDIO COMO PODRIA USTED AYUDAR A MEJORAR
ESTA SITUACION

| TALLER SOBRE DELITOS Y SEGURIDAD INFORMATICA 15

También podría gustarte