Está en la página 1de 3

La contaminación atmosférica es la urbano.

También podemos cultivar casas, oficinas, escuelas y sistemas de


presencia en la atmósfera de sustancias, nuestros propios alimentos en casa, de transporte.
materias o formas de energía que forma natural. MEDIDAS SE PUEDEN ADOPTAR PARA
supongan una molestia grave, un peligro LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO es la PREVENIR, MINIMIZAR O
o un daño para el ser humano o el degradación dada en la calidad de la CONTRARRESTAR LA CONTAMINACIÓN
medio ambiente. CAUSAS DE LA superficie terrestre asociada a múltiples DEL SUELO. Depósito controlado de
CONTAMINACIÓN EN LA ATMÓSFERA; causas; pero principalmente generada residuos
Extracciones mineras: los minerales se por sustancias químicas. Es una instalación para almacenamiento
obtienen gracias a productos químicos y CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL de residuos en superficie o subterráneo
el uso de maquinaria pesada que SUELO • Tecnología agrícola nociva (uso por tiempo indefinido en condiciones de
contamina el aire con partículas de de aguas negras o de aguas de ríos total seguridad. Industrias con medidas
polvo y gases. •Uso de pesticidas en las contaminados; uso indiscriminado de de prevención y protección adecuadas
actividades agrícolas: el uso de pesticidas, plaguicidas y fertilizantes la protección de los trabajadores en el
productos químicos para los cultivos de peligrosos en la agricultura). • entorno laboral y la incidencia de la
alimentos, lo cual causa un grave Carencia o uso inadecuado de actividad empresarial sobre el medio
perjuicio a los suelos y favorece a la sistemas de eliminación de basura ambiente. Nuevas redes de
acumulación de gases en el aire. • urbana. •Industria con sistemas alcantarillado •Mejora de la calidad de
Industrialización excesiva: Aumento de antirreglamentarios de eliminación de las aguas de escorrentía. •Reducción de
fábricas y consumo masivo. • Quema de los desechos. • Ruptura de tanques de la cantidad de contaminantes que llegan
combustibles: los medios de almacenamiento subterráneo: es un al medio receptor. Enriquecimiento de
transportes convencionales queman método seguro de almacenar líquidos la biodiversidad al crear nuevos
una gran cantidad de combustible que inflamables o combustibles, pero humedales. Depuradora de aguas
se convierten en gases. • La pueden romperse a causa de la excesiva residuales Son plantas dedicadas a la
deforestación: Al no haber suelos carga de tierra a su alrededor o tapando depuración de aguas residuales cuya
adecuados para la siembra de especies la entrada de desechos o por las función básica es recoger las aguas de
vegetales, se reduce el número de vibraciones del tráfico. •Filtraciones en una población o industria.
árboles. rellenos sanitarios: estos espacios LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA es
CONSECUENCIAS O EFECTOS QUE TIENE pequeños destinados a la acumulación cualquier cambio químico, físico o
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA; ▪ de basura y donde la misma es cubierta biológico en la calidad del agua que
Incendios de bosques. ▪ Contaminación por capas de tierra y se compacta de tal tiene un efecto dañino en cualquier
de las aguas, dulces y del mar. ▪ manera que no es perjudicial para la cosa viva que consuma esa agua.
Basureros a cielos abiertos y nucleares. salud, puede sufrir algún tipo de CAUSA LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
▪Destrucción por depredación de filtración o rotura en sus capas. Las fuentes puntuales: descargan
animales. ▪Caza indebida de animales y CONSECUENCIAS O EFECTOS TIENE LA agentes contaminantes en
peces. CONTAMINACIÓN DEL SUELO: localizaciones específicas a través de
MEDIDAS QUE SE PUEDEN ADOPTAR Contaminación de las aguas tuberías o de alcantarillas en el agua
PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN superficiales: Produce el superficial. Ejemplos: fábricas, plantas
ATMOSFÉRICA. empobrecimiento biológico de los de tratamiento de aguas residuales,
Reciclaje de residuos, productos y ecosistemas marinos y de agua dulce minas subterráneas, pozos de petróleo.
materiales. De esta forma evitamos que como los ríos, y afecta negativamente a Las fuentes de contaminación difusa:
la demanda de artículos aumente y que la agricultura y al consumo directo son las fuentes que no se pueden
las fábricas, a su vez, produzcan nuevas humano. Contaminación de las aguas localizar en un solo sitio de descarga.
unidades. Uso de la bicicleta o de otros subterráneas: los agentes Ejemplos deposición ácida del aire,
medios de transporte alternativos y, contaminantes son liberados al suelo o tráfico.
sobre todo, que no contaminen el subsuelo y luego migran hacia el CONSECUENCIAS O EFECTOS TIENE LA
medio ambiente acuífero. CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Consumiendo responsablemente. Contaminación de los sedimentos del •Desaparición de vida marina y
Adoptando hábitos de consumo rio: altos niveles de turbidez limitan la destrucción de ecosistemas acuáticos.
responsable como la compra de penetración de la luz solar en la •Generación enfermedades en la
productos. Incorporando al menú columna de agua, lo que limita o impide población humana. •Efectos nocivos en
platos vegetarianos. La ganadería está el crecimiento de las algas y de las el desarrollo de las especies teniendo en
muy relacionada con la emisión de plantas acuáticas enraizadas. cuenta el sistema inmunológico,
gases de efecto invernadero. Prestando Contaminación del aire interior de supervivencia y las dificultades en
atención al tipo de cultivo de los viviendas La exposición a los reproducción. •Filtraciones de napas
alimentos frescos. La agricultura contaminantes del aire interior puede subterráneas desde basurales o
ecológica cuida al planeta protege los producirse en ambientes interiores desechos tóxicos enterrados.
suelos, respeta los ciclos naturales de tanto privados como públicos, como Envenenamiento de especies y
crecimiento. Construcción de un huerto
ecosistemas, por motivos del consumo residuales industriales Este tipo de agua Fase de crecimiento: empieza la
del agua o por la falta de ella. residual es el que resulta de los reproducción bacteriana, por medio de
GRADO DE CONTAMINACIÓN procesos que se llevan a cabo en el la fisión binaria.3 Fase estacionaria: se
Polisaprobiana. Esta zona se caracteriza sector secundario de la economía, es agotan los nutrientes de los cuales las
por estar extremadamente decir, el referido a las actividades bacterias se alimentan y empieza la
contaminada, con poco oxígeno y con industriales. Aguas residuales de la mortalidad de las mismas. 4 Fase de
muchos compuestos orgánicos. agricultura y ganadería Este tipo de extinción: en esta fase la mortalidad de
Mesosaprobiana. Esta zona se aguas residuales son menos frecuentes las bacterias se hace inminente y se
caracteriza por ser moderada. Las en la agricultura, ya que la mayor parte supera la reproducción de nuevas
sustancias orgánicas se mineralizan y se de ella se utiliza para el regadío. células.
oxidan. Oligosaprobiana. Esta zona es PRINCIPALES CONTAMINANTES •Aguas Tratamiento terciario de aguas
limpia. Los microorganismos apenas se residuales y otros residuos que residuales Este tratamiento tiene como
aprecian y no existen bacterias. El demandan oxígeno (en su mayor parte finalidad mejorar la calidad del agua a
saprobio, es el grado contaminante en materia orgánica, cuya descomposición partir de procesos físicos y químicos que
la que las aguas presentan restos de produce la desoxigenación del agua). garantizan un óptimo mejoramiento en
animales o plantas en descomposición. •Agentes infecciosos. • Nutrientes las aguas efluidas.
DATOS DE CONTAMINACIÓN A NIVEL vegetales que pueden estimular el LOS CONTAMINANTES FÍSICOS son
MUNDIAL Según datos publicados por la crecimiento de las plantas acuáticas. diferentes formas de energía que
BBC, desde su invención en 1907, se han Éstas, a su vez, interfieren con los usos a pueden producir alteraciones en el
producido 8.300 millones de toneladas los que se destina el agua y, al medio y afectar la salud de las personas.
métricas de plástico no reciclado. Estos descomponerse, agotan el oxígeno SE CLASIFICAN EN: •Ruido. Sonido no
plásticos han generado 6.300 millones disuelto y producen olores deseado, molesto, una sensación sonora
de toneladas de residuos. Tan sólo el 9 desagradables. •Productos químicos, que en determinadas situaciones puede
por ciento de ellos ha sido reciclado y el incluyendo los pesticidas, varios ocasionar alteraciones físicas y psíquicas
12 por ciento ha sido incinerado. Por lo productos industriales, las sustancias Vibración. Todo movimiento agitado o
tanto, el 79 por ciento restante (5.500 tensoactivas contenidas en los tembloroso de un cuerpo sólido
millones de toneladas) se ha acumulado detergentes, y los productos de la respecto a una posición inicial, en un
en vertederos o ensuciado el medio descomposición de otros compuestos punto, un medio físico cualquiera
ambiente. Se calcula que, cada año, los orgánicos. • Petróleo, especialmente el Radiación (ionizante/no ionizante).
océanos reciben 8 millones de toneladas procedente de los vertidos accidentales. •Temperatura. Aspectos físicos
de plásticos. Si esta tendencia continúa, •Minerales inorgánicos y compuestos ambientales de temperatura que
en 2050 habrá más plástico en los mares químicos. pueden ocasionar daños físicos.
que peces en términos de peso, según EL TRATAMIENTO DE AGUAS •Iluminación. es uno de los factores
un reciente informe de Davos. El New RESIDUALES consiste en una serie de ambientales que tiene como principal
York Times publicó un estudio que procesos físicos, químicos y biológicos finalidad el facilitar la visualización de
señalaba que la causa principal del que tienen como fin eliminar los las cosas dentro de su contexto espacial.
aumento en la producción de plástico es contaminantes físicos, químicos y LA CONTAMINACIÓN QUÍMICA es la
el aumento de los envases de plástico. biológicos presentes en el agua efluente alteración nociva del estado natural de
En 2015, el embalaje representó el 42 del uso humano. CLASES DE un medio como consecuencia de la
por ciento del plástico producido. Ese TRATAMIENTOS PARA AGUAS introducción de un agente totalmente
año, los envases también constituyeron RESIDUALES ajeno a ese medio (contaminante),
el 54 por ciento de los plásticos Tratamiento primario de aguas causando inestabilidad. SE PUEDEN
desechados. residuales. Es el proceso que se utiliza CLASIFICAR EN: •GASES: Son fluidos
AGUAS RESIDUALES Son materiales para la eliminación de los sólidos, en las amorfos que ocupan el espacio que los
derivados de residuos domésticos o de aguas a tratar. En estos procesos se contiene. •LÍQUIDOS: Son todo tipo de
procesos industriales, los cuales por busca principalmente, reducir sólidos en sustancias liquidas que pueda causar
razones de salud pública y por suspensión. Tratamiento secundario de daños a la salud •VAPORES: Proceden
consideraciones de recreación aguas residuales aquellas que se de un proceso de evaporación y, en
económica y estética, no pueden fundamentan en la utilización de condiciones normales de presión y
desecharse vertiéndolas sin tratamiento proceso biológico que se encargan de temperatura, coexisten con la fase
en lagos o corrientes convencionales. degradar activamente la materia líquida. •AEROSOLES: son dispersiones
CLASIFICACIÓN Aguas residuales orgánica o contenido biológico (residuos de partículas sólidas o líquidas en un
doméstica o urbanas humanos, residuos de alimentos, medio gaseoso. EFECTOS QUE
Este tipo de agua residual es el jabones, detergentes, etc.) PRODUCEN SOBRE EL ORGANISMO LOS
resultado del uso del agua en las Procesos aerobios: Procesos AGENTES QUÍMICOS • CORROSIVOS:
viviendas y núcleos urbanos, donde anaerobios 1 Fase de adaptación: las Destrucción de los tejidos sobre los que
también se concentran gran cantidad de bacterias se adecuan a un nuevo actúa el tóxico. •IRRITANTES: Irritación
comercios o lugares de trabajo. Aguas ambiente y se climatizan al mismo. 2 de la piel o las mucosas en contacto con
el tóxico. •NEUMOCONIOTICOS:
Alteración pulmonar por partículas
sólidas. •ASFIXIANTES: Desplazamiento
del oxígeno del aire, o alteración de los
mecanismos oxidativos biológicos.
•ANESTESICOS Y NARCOTICOS:
Depresión del sistema nervioso central.
•SENSIBILIZANTES: Efecto alérgico del
contaminante ante la presencia del
tóxico, aunque sea en pequeñísimas
cantidades. •CANCERIGENOS:
Producción de cáncer. •MUTAGENOS:
Modificaciones hereditarias.
•TERATOGENOS: Malformaciones en la
descendencia. •SISTEMICOS:
Alteraciones de órganos o sistemas
específicos.
LOS CONTAMINANTES BIOLÓGICOS son
el conjunto de seres vivos que tienen un
tiempo de vida y que al impactar al ser
humano ocasionan problemas o
enfermedades infecciosas como
parasitarias.
Estos contaminantes biológicos son
principalmente:
Virus, hongos, protozoos, gusanos,
rickettsias, helmintos, artrópodos,
clamidias, endoparásitos humanos,
bacterias, insectos, desechos orgánicos,
la contaminación genética y la
interplanetaria. Vías de penetración en
el organismo Vía respiratoria: a través
de la inhalación. Vía dérmica: por
contacto con la piel. Vía digestiva: a
través de la boca. Vía parenteral: por
contacto con heridas.
Efectos pueden provocar en el mismo,
un daño de forma inmediata o a largo
plazo generando una intoxicación
aguda, o una enfermedad profesional al
cabo de los años.
Clasificación de la contaminación
biológica Grupo 1: Aquellos
contaminantes que son poco probable
que produzcan una enfermedad en el
cuerpo y se propague. Grupo 2:
Aquellos contaminantes patógenos
como las bacterias que causan una
enfermedad, pero que es poco probable
que se propague. Grupo 3: Los
contaminantes que causan una
enfermedad grave, que se propaga y se
pone en tratamiento como el SIDA.
Grupo 4: Los contaminantes que
originan enfermedades graves,
contagiosas y sin tratamiento alguno
como Ébola.

También podría gustarte