Cinttas 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Reporte Técnico

Cintas Transportadoras

Integrante: Luis Villanueva


Docente: Diohanic Bustos
Asignatura: Máquinas y equipos industriales
Sección: 832-3D
Fecha de entrega: 12-7-2019|

1
Índice

I. Portada Pag.1
II. Índice Pag.2
III. Introducción Pag.3
Descripción del problema
Objetivo
Objetivo general
Objetivos específicos
Alcances
IV. Fundamentos Teóricos Pag.4
Función cinta transportadora
Clasificación de las cintas transportadoras
Variables que influyen en la selección
Descripción componentes principales
V. Análisis Técnico Pag.6
Información técnica de la cinta seleccionada
Tareas de mantenimiento
VI. Conclusión Pag.8
VII. Bibliografía Pag.9
.

2
1.Introducción

Este informe es basado en realizar un reporte técnico de cinta transportadora en la industria local,
conocer sus componentes principales, tareas de mantenimiento. Seleccionar una cinta
transportadora en específico y describirla.

1.1. Descripción del problema


Se debe seleccionar una cinta transportadora en la industria local

1.2. Objetivos
1.2.1. Objetivo General.
Especificar la cinta transportadora seleccionada.

1.2.2 Objetivos Específicos.


Definir cinta transportadora, componentes principales, tareas de mantenimiento.

1.3. Alcances
Seleccione cinta transportadora para la industria local, que es una cinta transportadora, partes
principales, ficha técnica, tareas de mantenimiento.

3
2. Fundamentos Teóricos

2.1. Función Cinta Transportadora

Una cinta transportadora es una cinta de transporte continuo formado básicamente por una banda
continua que se mueve entre 2 tambores.

La banda es arrastrada por fricción por unos de los tambores, que a su vez es accionado por un
motor. El otro tambor suele girar libre, sin ningún tipo de accionamiento, y su función es servir de
retorno a la banda. La banda es soportada por rodillos entre los 2 tambores.

Debido al movimiento de la banda el material depositado sobre la banda es transportado hacia el


tambor de accionamiento donde la banda gira y da la vuelta en sentido contrario. En esta zona el
material depositado sobre la banda es vertido fuera de la misma debido a la acción de gravedad.

Las cintas transportadoras se usan principalmente para trasportar materiales granulados, agrícolas
e industriales tales como cereales, carbón, minerales, aunque también se pueden utilizar para
transportar personas en recintos cerrados, a menudos para cargar o descargar buques cargueros o
camiones, para transportar material por terreno inclinado se usan unas secciones llamadas cintas
elevadoras existe una gran variedad que difieren en su modo y funcionamiento.

2.2. Clasificación de las cintas transportadoras

Dentro de las cintas transportadoras podemos encontrar dos tipos o clasificaciones. La primera de
ellas es la banda usada para transportar peso ligero y la segunda para trabajo pesado.
Así mismo debes entender el funcionamiento del equipo el cual es arrastrado, la banda, haciendo
uso de la fricción que ejerce un tambor. De los dos tambores solo uno es accionado gracias a un
motor mientras que el otro lo que hace es girar de manera libre. Lo que hace el tambor que no
maneja accionamiento es funcionar como pieza de retorno de la banda.

 Las cintas con rodillos: es una de las más comunes y usa para su funcionamiento tubos
ubicados perpendicularmente.

 Las cintas transportadoras con ruedas: son similares a las anteriores solo que en este caso
no cuenta con rodillos sino con ruedas pequeñas. Su uso está condicionado a cargas más
ligeras.

 Las cintas planas. Estas se encuentran en dos clases. La primera es la cinta planta para
piezas y la segunda es la cinta hueca usada para material en masa.

4
2.3. Variables que influyen en la selección

Equipo de fácil operación, mínimo costo de mantención, gran rendimiento en el transporte de


hormigón. Puede ser utilizado en cualquier empresa de construcción.

2.3 Descripción componentes principales


Conocidos todos estos aspectos anteriores de las cintas transportadoras ahora conoceremos sus
componentes principales:
 Bandas transportadoras: son las que soportan los objetos y las cuales permiten su
transporte. Estas se encuentran de varias clases, considerando su tipo de tejido, la
disposición del mismo y su aspecto.

 Rodillos y los soportes: en las cintas transportadoras los rodillos son fundamentales ya
que gracias a ellos es que el sistema se activa, debido al giro de los mismos. Los rodillos
además cumplen como función el soporte de la banda, al centrando de la misma y además
al soporte del material.

 Tensores: estos dispositivos son esenciales también en el equipo ya que son los que
permiten que el contacto entre banda y tambor de acción sea el adecuado. Así mismo
evita que los objetos se derramen por los costados y mantienen la tensión en el ramal.

 Los Bastidores: dan el soporte necesario a la banda y por ende soportan también a los
rodillos y el material. Los reductores suspendidos y clásicos.

5
3. Análisis Técnico

3.1. Información técnica de la cinta seleccionada

La cinta transportadora CTH-11 fue diseñada para el uso profesional y con el fin de obtener un
gran rendimiento en el transporte de hormigón, que requieran ser trasladado a altura sobre el
nivel de piso y que tengan una composición, humedad y granulometría dentro de los límites
establecidos por el fabricante (áridos para la fabricación de hormigón), además de ser una
máquina de fácil operación y mínimo costo de mantención. Como característica importante, es
retráctil para ser transportada sobre camión, no requiere de elementos externos para ser montada
en terreno. Tipo móvil, montada sobre chasis de 4 ruedas neumáticas aro 13” para el
desplazamiento en faena.

MODELO CTH-11.2 TELESCOPICA


MOTOR Kohler 9,5 Hp, protegido por cubierta móvil
SISTEMA DE ARRANQUE Partida manual, sistema piola retráctil
TRANSMISION Piñón cadena
EMBRAGUE Centrifugo de balatas
CINTA TRANSPORTADORA Goma 3 telas
DIMENSIONES DE LA CINTA 10 mm x 380 mm x 22.500 mm
VELOCIDAD DE LA CINTA 1.2 mt / seg - 1.5 mt / se
RPM MOTOR 2800 / 3400
ALTURA MAXIMA 5.35 mt
TREN DE RUEDA 4 neumáticos aro 13
ANCHO 1.820 mm
LARGO 7.000 mm
LARGO EXTENDIDO 11.800 mm
ALTO 1.700 mm
PESO 968 kg

6
3.2 Tareas de mantenimiento

 Motores.
-Limpieza de la superficie.
-Prevenir la entrada de agua y suciedad en el interior del motor.
-Bajo condiciones normales de servicio la carga de grasa de os
rodamientos del motor dura varios años. Si las condiciones de servicio
lo permiten, se limpiarán los emplazamientos y reemplazarán los
rodamientos trascurridas 20000 h de servicio a más tardar después de
tres años. El tipo de grasa para lubricar estos rodamientos debe
cumplir con la calidad DIN 517825-K3N.
 Rodamientos.
Los rodamientos se extraerán, por principio, con la herramienta
adecuada. Los espacios adyacentes se rellenarán con grasa del mismo
tipo usada en los rodamientos.
-Se recomienda que al cambiar los rodamientos también se reemplacen
elementos de obturación sometidos a desgaste.
 Banda de transporte.
Para una correcta conservación de la banda, en periodos largos de
inutilización, recomendamos en primer lugar el resguardo de la
intemperie, y el uso de protecciones tipo manta de estera o similar
para la cubrición. Desaconsejamos el uso de plásticos, ya que
aumentan la temperatura con el consiguiente deterioro que
significaría.
 Reductor.
Para una buena conservación, se recomienda no colocar el reductor en
lugares expuestos a la intemperie o con excesiva humedad.
 Tambores
El mantenimiento de los tambores se reduce a la lubricación de los rodamientos de los ejes de los
tambores de cabeza y cola. Para proceder a la lubricación de estos rodamientos, la máquina dispone
de unos engrasadores practicados en los soportes de los rodamientos. Esta operación podrá
realizarse manualmente o con bomba de engrase.
 Rodillos
No necesitan mantenimiento. Los rodillos de la máquina tienen una
duración limitada de 10000h. Debiendo ser sustituidos al terminar este
periodo.

7
5. Conclusión

La cinta transportadora es un elemento dentro de la empresa, que como ya se pudo haber


apreciado es bastante común e importante, pero también es una instalación que posee tantos
componentes diferentes. La cinta transportadora que seleccione me pareció interesante ya que es
un equipo de mínimo costo de mantención y tiene gran rendimiento para el transporte de
hormigón para cualquier tipo de empresa de construcción. Una de sus características importantes
es retráctil para ser transportada sobre camión y no requiere de elementos externos para ser
montada en terreno.

8
6. Bibliografía

http://proymec.es/blog/cintas-transportadoras/
http://www.tamesur.es/documentos/documento29.pdf
http://www.maquinariaeindustria.es/mantenimiento-cintas-transportadoras/
https://emaresa.cl/producto/cinta-transportadora-emaresa-motor-kohler/
http://rocua.com.mx/blog/tag/clasificacion-de-bandas-transportadoras/

También podría gustarte