Está en la página 1de 5

Imágenes Reales Y Virtuales

Brossnan Francisco Vargas Galán, José Henrique Rojas Toscano, Karen Lizeth Echeverría Díaz
Fundación Universitaria De San Gil UNISANGIL, Facultad De Ciencias Naturales E Ingeniería
Ingeniería Electrónica
Bfvargas11@gmail.com
Jose.tosca@gmail.com
Karen1207and@gmail.com

Resumen — se realizó en la práctica de laboratorio  Espejo Plano.


una serie de ejercicios que demuestran el  Lente convergente
comportamiento de los diferentes lentes, tales como el  Lente divergente.
divergente y convergente, de igual manera se realizó
 Lámpara de Reuter.
el mismo procedimiento utilizando los espejos planos
convexo y cóncavo, al realizar cada ejercicio notamos  Dos lápices idénticos (deben ser traídos por los
que cada lente y espejos tiene un comportamiento estudiantes)
diferente.
HOJA DE PREDICCIONES.
Palabras clave — planos, cóncavo, convexo,
convergente, divergente. 1. Se ubica un lápiz a una distancia d de un espejo
plano. ¿A qué distancia se forma la imagen? ¿Qué
relación tiene el tamaño de la imagen con el
Abstract — A series of exercises that demonstrate the
behavior of different lenses, such as divergent and tamaño del objeto?
convergent, just as the same procedure was performed using
convex and concave mirrors planes to perform each Se apreciara que la imagen del objeto, estará ubicada
exercise was conducted in the lab noticed that each lens and a la misma distancia que el objeto al espejo, por tanto
mirror has a different behavior. la imagen tiene el mismo tamaño que el objeto real,
debido a que el espejo refleja los rayos de luz de la
Keywords —. Flat, concave, convex, convergent, imagen en diferentes direcciones, estos rayos de luz
divergent. no convergen en un punto por tal motivo las imágenes
dan la ilusión de que se forman detrás del espejo.

I. INTRODUCCIÓN 2. Cuando usted se observa en un espejo de aumento,


¿Cuál es la característica de la imagen? ¿Qué
Podemos mencionar que la imagen es una relación tiene el tamaño de la imagen con el
representación mental y virtual. La imagen óptica es la
formación de puntos convergentes, posee dos tipos de tamaño del objeto?
imagen óptica la imagen real y virtual. La primera es la
que se obtiene por el proceso de algunas artes del Según la teoría de los espejos, solo un espejo de
dibujo, y la segunda es la representación mediante un aumento lo forma el cual es el cóncavo, esto ocurre
sistema óptico se forma por el sol. Los lentes cuando el objeto esta entre el foco y el espejo la imagen
convergente son aquellos que magnifican el tamaño de que se observa es mayor virtual y detrás del espejo. La
la imagen y los lentes divergentes son aquellos que relación entre el tamaño de la imagen y el objeto está
cuyo espesor va disminuyendo de los bordes hacia el definida por las dimensiones del espejo.
centro. A continuación presentaremos los datos y
resultados de la práctica realizada con los lentes y 3. Si aleja el espejo de su cara, ¿Qué le sucede a la
espejos. imagen?

II MATERIALES Y PROCEDIMIENTO Se puede predecir que la imagen se invierte a mayor


distancia, según la teoría de imágenes en espejos
a. MATERIALES: cóncavos. Si el objeto esta después del foco se invierte.

4. ¿Es posible producir una imagen sobre una pared


 Banco Óptico
 Espejo cóncavo de 15 cm de diámetro (debe ser con un espejo de aumento?
traído por el estudiante; uno por cada grupo)
 Espejo convexo
La teoría de espejos cóncavos afirma que los rayos de
luz producidos por un objeto, los rayos de luz al ser Fig
reflejados por el espejo cóncavo se encuentran en un 1.
punto conocido como foco. Si acercamos una pantalla Espejo
Plano
en esa distancia se forma la imagen debido a la
convergencia de los rayos de luz.

5. ¿Cuál es la principal característica del espejo que


se usa en los retrovisores de los buses?

La principal característica de los espejos de los buses es


que son divergentes o convexos, porque tienen más
campo visual.

6. ¿es posible producir una imagen sobre una pared


con una lupa o lente de aumento?

Si es posible, por el mismo fenómeno que ocurre con


B. Formación de Imágenes en Espejos
los espejos cóncavos, porque los rayos de luz Cóncavos.
convergen a una distancia determinada
 Se tomó el espejo cóncavo y vea la imagen de su
cara. Describa lo observado y escríbalo en su
b. PROCEDIMIENTO.
cuaderno.
A. Formación de imágenes en un espejo plano.
Este espejo invierte la imagen, de tal manera que
 Se ubicó un espejo plano en forma vertical (este el rostro queda con giro de 180 grados.
debe ser sostenido por un estudiante)
 Se ubicó el lápiz 1 frente al espejo y el lápiz 2  Se alejó el espejo de su cara. Escriba en su
detrás del espejo como lo indica la figura. cuaderno lo que observa.
 Se ubicó el lápiz 2 de tal manera que la imagen
del lápiz 1 se sobreponga al lápiz 2 y se La imagen sigue invertida pero más pequeña.
confundan.
 Se señaló la posición de los dos lápices y mida las  Se trato de ver la imagen de su cara a una
distancias al espejo. ¿Qué observa? distancia de más de 2 metros. ¿Qué observa?

Al medir las dos distancias que son iguales de 5 cm Se ve un poco borrosa.


observando la foto 1 dedujimos que la teoría de
formación de imagines en espejos planos es verdadera.  Se escogió un objeto lejano y trate de proyectar su
imagen con el espejo sobre una pantalla. ¿Qué
observa?

Se observa la en la imagen proyectada una sombra


del objeto.

 Se comparó lo observado con la teoría de


formación de imágenes por espejos cóncavos.

  Se Comparó lo observado con la teoría de


formación de imágenes en espejos planos. ¿Existe
alguna discrepancia? ¿Cuál sería la causa de esta
discrepancia?
 Se tomó una lente convergente y a través de ella
observe un objeto cercano. Escriba lo observado
en el cuaderno.

Observamos que el objeto se un poco más ancho.

 Se alejó la lente del objeto y escriba en su


cuaderno lo observado.

Se observa que el objeto se ve borroso y más


ancho de lo normal.

 Escoja un objeto lejano y proyecte su imagen


Fig 2. Espejo Concavo sobre una pantalla. Escriba lo observado.

 Se comparó lo observado con la teoría de


C. Formación de Imágenes en Espejos formación de imágenes por lentes convergentes
Convexos.

 Se tomó un espejo convexo. Observe la imagen de


su cara. . Describa lo observado y escríbalo en su
cuaderno.

La imagen se ve totalmente normal.

 Se alejó el espejo de su cara. Escriba en su


cuaderno lo que observa.

Se observa que el rostro se hace más ancho. Fig 4. Espejo Cónvenxo a una distancia de 5cm.

 Se comparó lo observado con la teoría de


formación de imágenes por espejos convexos.

a) Formación de imágenes en un espejo convexos.

Fig 5. Espejo Cónvergente y pantalla


Fig Se observó que la imagen del cuerpo proyectada en la
3. Espejo Convexo pantalla hizo un giro de 180 grados, además de que lo
que se visualiza es una sombra que proyecta la imagen
D. Formación de Imágenes en Lentes real.
Convergentes.
E. Formación de Imágenes Por Lentes procedimientos, analizando y comprendiendo que
Divergentes a través de un espejo podemos observar una
percepción subjetiva del mundo o experiencias
 Se Tomó una lente divergente y a través de ella pequeñas.
observe un objeto cercano. Escribe lo observado
en el cuaderno.  S
‍ e pudo concluir que los espejos esféricos se
caracterizan por su radio de curvatura R, y de
Se observa que el objeto no tiene ningún cambio pero la dicha imagen que suele ser de igual tamaño que el
imagen se clara. objeto o como en este caso se da de distintas
maneras más grandes, más pequeñas, derechas,
 Se alejó la lente del objeto y escriba en su invertida y real.
cuaderno lo observado.
 S
‍ e determinó que los valores promedios se suelen
El objeto sigue sin cambio a la diferencia que la imagen dar en distancia con el objeto y dando parte a los
se ve un poco borrosa y distorsionada. espejos esféricos que entre sus clases nos
demostraron que existen los cóncavos que dan la
 Se comparó lo observado con la teoría de luz hacia adentro y los convexos
formación de imágenes por lentes divergentes.
 P
‍ ara establecer datos se deben tomar en cuenta la
Fig posición del objeto. En este caso respecto al
6. espejo cuyo vértice es el centro de una
circunferencia en la que podemos arrastrar las
figuras para moverlas

 por ultimo observamos que atreves del espejo


convergente se ven las imagines un poco más
anchas. Y atreves del espejo divergente las
imágenes se ven más delgadas.

Espejo Divergente a una distancia de 5cm. III. BIBLIOGRAFÍA.

http://www.thatquiz.org/es/previewtest?
X/4/4/1/93T61425848431
http://fisica1m.blogspot.com/2009/08/espejos-
concavos-y-convexos.html
http://cienciasnaturales-
fisica.blogspot.com/2007/03/fsica-ii-varios.html

http://www.equiposylaboratorio.com/sitio/conteni
dos_mo.php?it=3059

http://www.educaplus.org/luz/lente1.html
Fig 7. Espejo Divergente a una distancia de 25cm.
http://www.thatquiz.org/es/previewtest?
J/V/J/I/F2F61425848455
II. CONCLUSIONES

 S
‍ e concluyó que para determinar ciertos
resultados nos debemos basar en los

También podría gustarte