Está en la página 1de 2

Nombre: Juan Sebastian

Apellido: Escobar Orobio


Código: 2024014

Egipto: el faraón Tutankamón

La civilización egipcia es una de las más antiguas de la historia y su nacimiento data


aproximadamente al año 3000 a.C. en las inmediaciones del rio Nilo, donde se extiende una
zona fértil en forma alargada de norte a sur, al límite con el Mar Mediterráneo y los
desiertos de Libia y Arabia en sus laterales-

Tutankamón fue uno de los faraones mas importantes del antiguo Egipto y era conocido
como Tut- anj-Atón antes de cambiar su nombre, pertenecía a la XVIII dinastía. Nacido en
el año 1341 A. c. y la identidad de sus progenitores jamás ha sido confirmada. Algunos
expertos en la materia aseguran que Akenatón, marido de Nefertiti, fue su padre. Al que
reveló a la edad de 12 años. Este pronto contrajo matrimonio con su hermana
Anjesenamón, manteniendo la hegemonía de la corona. En sus primeros meses del cargo,
Tutankamón llevó a cabo medidas importantes en su mandato como lo fue restablecer el
culto tradicional y devolver el poder a los sacerdotes y misma, restituyo la capitalidad de la
ciudad de Tebas, antes depositada en Amarna.

Lastimosamente el joven faraón no tuvo tiempo de dejar un legado en el imperio egipcio,


Tutankamón falleció a la edad de 18 años, como consecuencia de una severa malaria. Fue
sustituido por un alto funcionario, el cual se casó con su viuda. Pero a pesar de su corta
trayectoria como rey, fue sepultado con todos los honores, junto a sus más preciados
tesoros y multitud de comodidades para el paso a la otra vida.
Su descubrimiento en 1922 a cargo del arqueólogo y egiptólogo Howard Carter, supuso uno
de los hallazgos arqueológicos más impresionantes de la historia, además, Carter encontró
en el anterior mausoleo el trono del monarca que estaba recubierto de oro y piedras
preciosas, bastones de mando, amuletos, adornos y el lujoso ataúd que conservaba el
cadáver momificado el emperador. También se habla de una maldición en la tumba del
emperador, la cual menciona que todo aquel que moleste esta tumba morirá en
circunstancias extrañas, esto generó polémica porque uno de los que descubrieron la tumba
murió por una picadura de mosquito, volviendo hablar de la leyenda de la maldición de
Tutankamón.

Como conclusión este antiguo faraón se volvió una figura muy enigmática en la actualidad,
tanto por su pasado misterioso como por su corto reinado, y a día de hoy sigue generando
controversia por su muerte, porque a pesar de fallecer a una temprana edad el legado que
dejo después de su muerte fue fundamental para civilización egipcia.

También podría gustarte