Está en la página 1de 31

Reclame Líbero Juan Martín

River ganaba 2-0 en un partido que Del Potro


1 manejaba cómodo, pero el equipo de consiguió
una de sus
Falcioni metió un penal y convirtió un victorias más
2 segundo gol en el descuento importantes al batir
a Roger Federer y
3 El empate conquistar el torneo
de Basilea, la ciudad

4 que ganó Boca natal del suizo


Torazo en
■ Más de 25 heridos en incidentes
5 en los alrededores del Monumental rodeo ajeno
6

9
BUENOS AIRES, LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 / AÑO 26 / Nº 8630 / PRECIO DE ESTE EJEMPLAR: $5 / RECARGO VENTA INTERIOR: $0,75 / EN URUGUAY: $35

10

11 INTENDENTE
@ Son cinco fórmulas electo-
rales. Fueron elegidas ayer
por el voto directo de los alum-
12 nos de escuelas primarias. Los
postulantes se presentarán en las
elecciones del 5 de diciembre en
13 Villa María, Córdoba. De allí surgi-
rán el intendente de los niños y
su vice, que entrarán en funcio-
14 nes en 2013. Tendrán un año de
mandato, formarán un gabinete
con los postulantes que no resul-
15 ten electos y dispondrán de un
presupuesto de un millón de pe-
sos para hacer obras y activida-
16 des que consideren apropiadas
para los chicos de la ciudad.
17
El kirchnerismo
18
le ganó al PRO
19 las elecciones de
la Villa 21-24 P/2
20

21 4
La derecha está
22 aburrida, por La Justicia ordenó a Macri parar la construcción del nuevo Centro
Eduardo Aliverti
Cívico, adonde quiere mudar al gobierno porteño, en los terrenos
23 linderos con el Hospital Borda. Estaba pensada como centro de su
Desayuno campaña para el 2015. A la obra le falta el estudio de impacto
24 con Hugo Yasky P/8
ambiental e ignora varias leyes que protegen la zona P/2/3
25 “Está en crisis

SIN CHICHE NUEVO


un modelo de
26
sindicalismo”
27

28
7
Dos pisos de distancia,
por Alejandra Dandan
29 DyN

30 Nueva York, El PT de Lula y Dilma ganó la intendencia de San Pablo, la ciudad más grande de Brasil.
paralizada por También se impuso directamente o con sus aliados en la mayoría de las capitales en juego P/18 a 20
31 el huracán P/22

La ola progresista ya es
32
La imaginación
diseminada,
por Juan Sasturain
tsunami en América latina
Escriben y opinan: Martín Granovsky, Eric Nepomuceno y Darío Pignotti
2 El país
PAGINA I12 / LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

El kirchnerismo le ganó al PRO la Villa 21-24 Por Werner Pertot La Justicia frenó la

@ Lo presentó como la obra

Festejo en Barracas La obra


emblema de su gestión en la
Ciudad. El legado que pensaba
dejar como jefe de Gobierno, ca-
mino a la presidencia. Mauricio
Macri licitó sobre los terrenos que
lindan con el Borda un monumen-
tal Centro Cívico que reuniría
Es la villa más poblada de la Ciudad. La comisión de vecinos buena parte de las oficinas admi- obra la Unión Transitoria de Em-
nistrativas del gobierno porteño. presas (UTE) de Teximco SA,
estaba en manos del macrismo, pero ayer las agrupaciones que Sin embargo, obvió en el camino Ema SAy Dal Construcciones SA.
que el lugar donde se emplazaría por la bicoca de 369 millones de
integran Unidos y Organizados se impusieron en las elecciones. fue declarado Monumento Histó- pesos. Pero cuando quisieron co-
rico Nacional. A raíz de esto, la menzar la construcción, los traba-
jueza Patricia López Vergara or- jadores del Borda lo impidieron y
denó parar los intentos de cons- la gestión PRO envió a la Policía
trucción de la obra hasta que re- Metropolitana a intentar desalo-
suelva un amparo que presenta- jarlos (ver aparte).
ron los delegados de los Talleres Además de la Jefatura de Go-
Protegidos del Borda. Un informe bierno, se mudarían allí la Jefatu-
del defensor general adjunto An- ra de Gabinete, la Secretaría Gene-
drés Gallardo dejó en claro que ral y los ministerios de Hacienda,
una ley local también protege Espacio Público, Educación y
esos terrenos e incluso que hay Desarrollo Urbano. En total, irían
yacimientos arqueológicos urba- unos 4500 empleados. Según los
nos en la zona donde piensan cálculos macristas, la obra estaría
construir. La decisión de la ma- avanzada en 2013 y se completa-
gistrada deja a la gestión PRO sin ría antes de la campaña de 2015,
la obra más importante que tení- donde podría ser uno de los caba-
an pensado presentar en las suce- llitos de batalla.
sivas campañas electorales y da
por tierra con un formidable ne-
gocio inmobiliario.
Zona protegida
La defensoría general porteña
Para la campaña tiene una Unidad Especial Temá-
tica de Patrimonio Histórico, que
El proyecto fue presentado con dirige el defensor adjunto Andrés
toda pompa por el gobierno de Ma- Gallardo. Aella se acercaron el de-
cri en septiembre del año pasado. legado de los Talleres Protegidos
La idea –que se originó en el go- del Borda, Marcelo “Nono” Fron-
bierno de Jorge Telerman– es
construir un megaedificio en el
En la Villa 21-24 de Barracas viven casi 60 mil habitantes. que se instalarán todas las ofici- “De la documental
nas del gobierno porteño, que de-
jará su sede frente a la Plaza de Ma- adjunta no surgiría
Por Julián Bruschtein Grande, que conformaron los le- rigente del barrio que apuntó a la yo para trasladarse al sur de la Ciu-
mas encolumnados en la lista Azul situación de la Junta Vecinal de Vi- dad, como una forma de darle im- que se hubieran
@ Los vecinos identificados
con el kirchnerismo en la Vi-
lla 21-24 de Barracas ganaron la
y Blanka y Multicolor, que fueron
las que finalmente se alzaron con
la mayoría de los votos. El lema
lla Soldati-Los Piletones porque
“hace un año que fueron electos y
el Gobierno de la Ciudad sólo ha-
pulso económico a esa zona y des-
centralizar las oficinas del gobier-
no porteño. El Ministerio de De-
cumplido los
elección de autoridades al macris- macrista Yo Estoy por la 21-24 bla con sus punteros, sin respetar sarrollo Urbano, que conduce Da- requisitos
mo. Unidos y Organizados logró contenía las listas Azulgrana, Ver- la elección de los vecinos”. niel Chain, organizó un concurso
quedarse con la representación de de, Celeste y Blanca, Amarilla y “La verdad es que el macrismo de proyectos con la Sociedad Cen- establecidos por ley.”
los vecinos del barrio al lograr el la Violeta, que responde al sindi- hizo muy poco en estos cuatro tral de Arquitectos y el 13 de fe-
35 por ciento de los votos, mien- cato de camioneros. También se años, recién cuando llegaron las brero de este año ya estaba en mar-
tras que al oficialismo macrista lo presentó el lema Unión de Veci- elecciones del año pasado empe- cha la licitación. dizi, y el secretario general de
apoyó el 30 por ciento. “La falta nos en Lucha, integrado por el Par- zaron a trabajar, pero siempre con El proyecto incluye una ofici- UTE-Ctera, Eduardo López, para
de gestión del macrismo hace que tido Obrero, el Movimiento Libres los negocios de las cooperativas na de 198 metros cuadrados pa- pedir asistencia en el caso de la
los villeros nos sintamos discrimi- del Sur y el Frente Darío Santillán, que enriquecen a algunos y la ma- ra el jefe de Gobierno, con cua- construcción del Centro Cívico.
nados”, aseguró a PáginaI12 Zu- que contenía a las listas Roja, yoría se queda sin poder progre- tro despachos para secretarias y Gallardo recabó información so-
nilda Martínez, una de las veci- Blanca y Negra, Naranja, y Ma- sar”, destacó un dirigente del ba- un balcón terraza. Por un ascen- bre la situación de la zona donde
nas que integrará el triunvirato rrón, y un cuarto lema llamado rrio, entusiasmado por el cambio sor privado tendría acceso a su Macri tenía pensado construir el
que conducirá la comisión junto Unidad Social, integrado por la lis- de manos de la comisión. “Hace 36 propio comedor, de 62 metros Centro Cívico y se encontró más
a Cristian Heredia y Lorena Ca- años que vivo en el barrio y nun- cuadrados. A éste se le sumarían de una omisión:
rol Martínez Galos. ca funcionó la comisión. Ganamos una “sala de situación”, con la úl- ■ La zona fue declarada Monu-
“Nos estamos organizando para “La junta en manos la villa más grande de la Ciudad to- tima tecnología disponible (piza- mento Histórico Nacional por un
que a todos los vecinos se les res- cando las puertas y apostando a la rras interactivas, conectividad IP, decreto del Poder Ejecutivo Na-
peten los derechos. La junta en ma- del macrismo nunca solidaridad y el compromiso de to- una cámara inteligente que segui- cional de abril de 1999 (el 349),
nos del macrismo nunca funcionó, dos, siguiendo las políticas del go- rá al disertante), y una sala para que comprende al “Pabellón de In-
queremos que el vecino sienta que funcionó, queremos bierno nacional”, destacó Martí- reuniones de gabinete. Tendría vestigaciones en Psicofísica y
él es también el que trabaja por su nez, al detallar el trabajo que las or- un estacionamiento para 155 co- Neurobiología y al parque aleda-
barrio”, afirmó Martínez, al remar- que el vecino sienta ganizaciones kirchneristas reali- ches, salón comedor para 600 ño”. La ley 12.665 señala que “los
car las diferencias con los vecinos zaron en el barrio. personas, sala de primeros auxi- inmuebles históricos no podrán
afines al jefe de Gobierno que se que él también “Presentamos una lista con 29 lios. Seis plantas de 4000 metros ser sometidos a reparaciones o
mantuvieron al frente de la comi- vecinos que representan a las 58 cuadrados cada una. restauraciones, ni destruidos en
sión durante los últimos cinco trabaja por su barrio.” manzanas que tiene el barrio. Fui- El 1º de agosto se adjudicó la todo o en parte (...) sin aprobación
años. Con el mandato vencido, la mos casa por casa presentando
Justicia porteña debió prorrogar el nuestra propuesta y así llegamos a
mandato por un año hasta que se ta Azul y la Dorada. que nos voten, trabajando entre to-
normalizó ayer la representación
de los vecinos frente al macrismo.
El asentamiento es el más gran-
de de la ciudad de Buenos Aires,
dos”, señaló la flamante integran-
te del triunvirato al hacer un repa-
Otro fallo rechazó el pedido
El kirchnerismo logró además cua- con casi 60 mil habitantes, y la par- so por la labor militante entre los tra jueza porteña, Fabiana Schafrik, había rechazado un am-
tro de las diez secretarías que con-
forman el equipo de trabajo de la
ticipación de los vecinos en la elec-
ción aumentó más del doble: en
suyos para lograr el consenso lo-
grado en las urnas, que logró ven-
O paro de los legisladores porteños Aníbal Ibarra, María Elena
Naddeo, Virginia González Gass y Fabio Basteiro. El pedido de
comisión, tres quedaron para el 2008 fueron dos mil los votantes y cer al oficialismo macrista. “Tene- que detuvieran las obras, en ese caso, no había sido por la pro-
macrismo y una para la alianza de ayer se contabilizaron cerca de cin- mos una escuela que está destrui- tección del patrimonio histórico sino porque al ser “un predio
la izquierda y el centroizquierda. co mil. La ley 148 de la Ciudad de da. Es una escuela de cartón, toda público en todo caso debería contar con la aprobación de la Le-
En 2008 se puso en práctica la Buenos Aires establece la elección hecha con durlock que no da más gislatura, como establece el Código de Planeamiento Urbano”.
nueva ley que determinó la prime- de autoridades para conformar una de la humedad, se está deshacien- También habían señalado lo que significaba una “afectación en
ra gestión para los vecinos identi- Comisión Coordinadora Participa- do. Pasó de tener 80 alumnos a más forma directa a los pacientes” del Borda. La jueza rechazó el pe-
ficados con el gobierno de Mauri- tiva en la que los vecinos elijan a de 500 en tres años y no queremos dido y señaló que “las actividades del taller protegido ubicado
cio Macri. quienes los van a representar fren- que se pierda”, agregó Martínez, y en el polígono del terreno destinado al Distrito Cívico han sido
Unidos y Organizados está com- te al gobierno porteño. “Ahora te- señaló uno de los puntos a los que trasladadas a un espacio en condiciones de habitabilidad y fun-
puesto en la Villa 21-24 por las nemos que obligar al macrismo a se abocarán durante su gestión: cionabilidad óptimas”, pese a que los trabajadores denunciaron
agrupaciones kirchneristas La que nos den bola, porque en otros “Que ningún chico se quede sin ir una serie de deficiencias edilicias en el nuevo lugar. Ese fallo no
Cámpora, Corriente Martín Fie- barrios ya pasó que no respetan la a la escuela porque el edificio no tocó las cuestiones de patrimonio histórico.
rro, Movimiento Evita y Patria elección de la gente”, señaló un di- está condiciones”.
El país 3

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 / PAGINA I12


construcción del Centro Cívico que impulsa Mauricio Macri tenido en cuenta aspectos esencia-
les para la protección del patrimo-
nio histórico de la Ciudad”, indi-

estrella que quedó estrellada


caron. No se ha “fijado expresa-
mente la forma en la que se reali-
zaría la efectiva tutela de ese pa-
trimonio ni en su finalidad está cla-
ramente expresada ni menos aún
acreditado debidamente de qué
manera la faraónica obra aquí
El plan era mudar el gobierno porteño a los terrenos que lindan con el Borda. Pero una jueza aprobada sirve a los intereses co-
lectivos cuya defensa persigue es-
paró el proyecto porque viola varias leyes de protección y no hubo estudio de impacto ta acción” de amparo.
La jueza López Vergara hizo un
ambiental. Macri proyectaba usar esa obra monumental para su campaña en 2015. análisis minucioso de la docu-
mentación y de las leyes previs-
Jorge Larrosa tas para la protección patrimonial
y ambiental. “De la normativa re-
señada y la documental adjunta
no surgiría que se hubieran cum-
plido los requisitos establecidos
por la ley para la realización de
obras en sitios declarados monu-
mentos históricos, ni para la pro-
tección de las reliquias arqueoló-
gicas que pudieran encontrarse”,
concluyó Su Señoría al conceder
la medida cautelar.
Remarcó que, de la forma en
que se viene llevando la construc-
ción, “los valores sociales, cultu-
rales y de patrimonio histórico
que podrían verse afectados son
de importancia vital para la comu-
nidad toda involucrada en su há-
bitat, por lo cual se halla impli-
cado en sus consecuencias la pro-
tección del interés público am-
biental e histórico cultural por en-
cima de toda consideración eco-
nómica o administrativa”.
Por lo tanto, López Vergara le

“Los valores sociales,


culturales y de
patrimonio histórico que
podrían verse afectados
son de importancia vital
Los trabajadores del Hospital Borda vienen reclamando contra las obras y hasta fueron reprimidos por la Metropolitana. para la comunidad.”

o intervención de la Comisión Na- seño paisajístico” ni retirar los ár- frene las obras del Centro Cívico, de un yacimiento arqueológico. ordenó al gobierno porteño que
cional de Museos”. boles existentes– y los edificios el ya que Macri y sus ministros “ca- Tampoco intervino el Consejo del “impida dar inicio a cualquier
■ A raíz de esto, el 4 de octubre nivel de protección cautelar. recían de competencia para dictar Plan Urbano Ambiental, un órga- construcción, emplazamiento pre-
la Comisión Nacional de Museos ■ Bajo el lugar de construcción los actos que emitieron, publica- no del gobierno porteño que inclu- paratorio de obra o afectación del
y Monumentos y Lugares Histó- hay un “yacimiento arqueológi- ron y ejecutaron, sin la interven- ye cuadros técnicos. Y falta el dic- funcionamiento y uso actual de los
ricos envió un comunicado al je- co urbano”, que consiste en túne- ción previa de distintos organis- tamen de la procuración, que es inmuebles y jardines aledaños del
fe de Gobierno en el que le plan- les, sótanos y pasadizos. Estos tú- mos y áreas que tienen a su cargo obligatorio en todas las licitacio- Hospital Borda” hasta que dicte
tea que “hasta tanto este organis- neles –que no fueron relevados aplicar las normas de protección”, nes que superen el millón y me- una sentencia definitiva. Las em-
mos no se pronuncie, deberá abs- previamente– conectan el Borda entre ellas, la Comisión Nacional dio de pesos. presas constructoras deberán man-
tenerse de iniciar tareas inconsul- con el Hospital Braulio Moyano. de Museos o el Instituto Nacional Pidieron, además, la nulidad de tenerse lejos del lugar de la falli-
tas”. La indicación no tuvo ningu- En el pliego licitatorio que elabo- de Antropología y Pensamiento la licitación que aprobó Macri con da construcción del Centro Cívi-
na respuesta por parte de la ges- ró el macrismo, hay un inciso que Latinoamericano por la existencia el decreto 121. “La licitación no ha co hasta nuevo aviso.
tión PRO. deja en manos de las empresas
■ La ley porteña 1227 señala que contratistas la responsabilidad de
el Patrimonio Histórico de la Ciu- preservar y entregar cualquier La situación de los emprendimientos en el Borda
dad lo constituyen todos los bienes material arqueológico que se ha-
declarados Monumento Histórico. lle. “Esta cláusula constituye un
Por este motivo, la zona tiene pro-
yección ambiental –que implica
que no se pueden cambiar el “di-
Télam
acto propio de reconocimiento
del valor histórico de la zona”,
sostiene Gallardo.
■ Al proyecto le falta un estudio de
impacto ambiental. El informe de
Talleres protegidos, pero no tanto
la defensoría general señala que el Por W. P. talleres se fabrican camas, mue- ra estamos en esa situación. Nos
monto multimillonario de la con- bles, roperos, sillas. Ahí, los pa- mantenemos ahí como parte del plan
tratación “permite abrigar serias
dudas sobre la eventual real efec-
tividad de la protección ambien-
@ El 8 de agosto, la gestión
PRO intentó desalojar con la
Policía Metropolitana los talleres
cientes recuperan capacidades
que tenían o adquieren nuevas ca-
pacidades”, detalló Marcelo “No-
de lucha. El mismo día que trans-
fieren el terreno a Desarrollo Urba-
no, vinieron las empresas construc-
tal”, ya que se iba a hacer en si- y construyó un cerco perimetral no” Frondizi, secretario general toras con la policía a la cabeza. No
multáneo con la licitación para que para facilitar el trabajo de la em- de la junta interna de los Talleres han podido avanzar.”
se construyan los 50 mil metros presa. Dentro del taller protegido Protegidos del Borda. “Los internados son ciudadanos.
cuadrados del Centro Cívico. Lo se mantiene un grupo de trabaja- El delegado explicó que a seis Hay que respetar sus derechos. Los
lógico es que se haga antes. dores desde hace más 70 días. Di- trabajadores les descontaron 53 de los trabajadores también”, se su-
versos fiscales porteños labraron días de sueldo, a pesar de que no mó Eduardo López, de UTE-Cte-
El freno actas sobre la ocupación, en sin-
tonía con las declaraciones de
les dieron tareas. Los habían en-
viado al nuevo taller que, según
ra. “Toda decisión se tiene que to-
mar en consenso con la comunidad
Araíz de la investigación de Ga- Mauricio Macri, quien dijo que denuncian, no cuenta con salida del Hospital Borda, que es patri-
llardo, el defensor general Mario “el terreno que vamos a usar es de de emergencia y tiene una serie de monio arquitectónico. Lindante a
Kestelboim pidió un amparo co- la Ciudad, no del Borda”. “A par- problemas edilicios. ese lugar está el Tobar García, que
mo patrocinante de Frondizi, de tir de que entraron el 8 de agosto, “Hubo dos intentos de desalojo, el tiene una escuela para niños con ne-
los Talleres del Borda, y López, de estamos haciendo una permanen- del 8 de agosto y otro con un oficial cesidades especiales. Entendemos
UTE-Ctera. Los sindicalistas so- cia pacífica para defender el dis- de Justicia enviado por la fiscalía”, que después se puede avanzar con
Protestas contra el Centro Cívico. licitaron una medida cautelar que positivo intrahospitalario. En los indicó Frondizi a este diario. “Aho- esta escuela”, planteó el docente.
4 El país
PAGINA I12 / LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Opinión Por Eduardo Aliverti

La derecha está aburrida


i siquiera la foto de Moyano y Macri con-
N movió un escenario político prácticamen-
te inmóvil. Ante la impresentabilidad de esa
gubernamental entre “el relato” nac&pop y lo
consentido el miércoles en Diputados, pero
no hubo ni grandes títulos ni coberturas des-
ducto de generación espontánea, que los ra-
dicales estén partidos en tres pedazos y refu-
giados, sin votos de proyección nacional, en
El Alberto yunta, y aunque el retrato era imposible de
ocultar, los medios opositores optaron por
tacadas en los medios opositores. No pue-
den. Están presos de su propia lógica, nueva-
un griterío de jefes municipales y referentes
sueltos? ¿Es sólo porque el trabajo no se
quiere desvanecer el impacto. Pero eso, a su vez, les
significó tratar de estremecer a través de
mente. Una lógica que radica en darle carác-
ter de peligrosísima a la vocación transforma-
cuenta entre las adicciones de Macri que el
PRO no puede crecer por fuera de la geogra-
El ex gobernador de San Luis cuestiones que no le mueven un pelo a casi dora del kirchnerismo, cuando el apriete de fía porteña? ¿Es nada más que la vocación
Alberto Rodríguez Saá quiere nadie. Es éste un buen punto de partida para las medidas oficiales, antes o además que provinciana lo que impide que los socialistas
presentarse como candidato a echarle una mirada, ya persistente, al conjun- por ahí, pasa por afectar a los intereses cor- se extiendan más allá de Santa Fe? ¿Son los
senador nacional por la Ciudad to del panorama. porativos de un grupo comunicacional. En vedetismos de sindicalistas, progres gorilas,
de Buenos Aires. Tras recordar La noticia más trascendente de la semana verdad es razonable (genera pudor remarcar- cineastas, cómicos, pitonisas, ambiguos,
que cambió su domicilio a la fue la aprobación del nuevo régimen de admi- lo) que la realidad, cualquiera sea la interpre- personajes mediáticos, lo que obstaculiza
Ciudad, destacó que la Capital nistración de riesgos del trabajo. Por su peso tación dada al término, no deba reducirse al que puedan conseguirse un Capriles verná-
le parece “muy interesante”, ya en sí, en tanto es relativo a un área muy sensi- enfrentamiento entre el Gobierno y Clarín. Pe- culo, así sea para juntar un mamarracho en
que “se habla mucho de temas ble del campo laboral; pero también porque ro es igual de cierto que, en la coyuntura, lo condiciones de ponerle raya al kirchnerismo?
nacionales, que predominan en es susceptible de críticas en ese plano, donde político-expreso se manifiesta a través de esa ¿Es eso? ¿O es que –interrogante un tanto
la agenda casi un 50 por cien- el kirchnerismo –con razón– se jacta de os- antítesis. Salvo esa corporación, Clarín, y al- insistente en este espacio, admite el firman-
to”. Luego criticó la gestión de tentar algunos de sus mejores blasones. Y gún que otro discurseador periodístico ama- te– no poseen ni encuentran la fórmula para
Mauricio Macri como jefe de son críticas que aparecen fundamentadas. No rrado entre el mitrismo posmoderno y revistas proponer una alternativa de modelo capitalis-
gobierno porteño, por haber se discute lo positivo de actualizar y agilizar el vendehumo, el Gobierno no tiene contendien- ta mejor que el existente hace ya doce años
“omitido de la agenda el tema cobro de los montos indemnizatorios. Pero la tes. Esos que tiene tuvieron que dedicarse, largos? Una variante es creer que sí disponen
de las villas miseria, los cartone- eliminación de la denominada “doble vía”, por por ejemplo pero no el ejemplo menor, a eva- de la pócima. Pero sin chance alguna de ex-
ros, la contaminación del am- la cual el trabajador tenía el derecho de de- porar la foto de Macri con Moyano. Y a operar ponerla porque les significa desnudar que al
biente y del Riachuelo”. mandar a su empleador ante la Justicia, aun como afrenta que la Fragata Libertad siga in- cabo se trataría de retroceder a los ’90 para,
cuando hubiera cobrado la indemnización de terdicta en un puerto africano, y que trajeron a encima, ir a contramano de los vientos que
su ART, no es algo de lo que el oficialismo la mayoría de sus tripulantes a hurtadillas a la soplan en la región. No deja de ser notable la
Alfonsín pueda precisamente enorgulle-
y el partido cerse. Y mucho menos lo es
que, para el caso de que el labu-
Télam

“Podemos ganar en 2015, rante opte por la jugada de máxi-


pero necesitamos un partido ma, se haya establecido la com-
unido y fuerte que se respete petencia del fuero Civil y no del
entre sus correligionarios, que Laboral. La ley sancionada barre
cada uno haga con su vida polí- con lo que Mario Wainfeld bien
tica lo que quiera, pero con el definió como uno de los puntos
partido no; nos pertenece a to- cardinales del justicialismo, cual
dos”, advirtió el diputado Ricar- es la preeminencia de los Tribu-
do Alfonsín, al resaltar la unidad nales de Trabajo que creó Perón
de la UCR en el Chaco, distrito cuando, a mediados del siglo
que gobierna el kirchnerista Jor- pasado, conducía la Secretaría
ge Capitanich, como una “es- de Trabajo y Previsión. Sirvió co-
trategia fundamental” de cara a mo herramienta democrática pa-
las elecciones nacionales. Al- ra compensar las desigualdades
fonsín mantuvo un encuentro ínsitas a la relación entre trabaja-
con militantes en Presidencia dor y patronal. Mandar laburan-
Roque Sáenz Peña para con- tes al fuero civil, que exime de
memorar el 18º aniversario de mayores comentarios sobre la
Convergencia Social, espacio concepción ideológica de (mu-
que lidera el ex gobernador chos de) sus jueces, efectiva-
chaqueño Angel Rozas. mente es hacer jugar de visitante
al más débil. El colega rotuló a
este engendro como una “ley
El juicio corta”, que mantiene la deuda de
a Miceli no ser atendida por una más lar-
ga capaz de haber contemplado
La ex ministra de Economía la prevención y seguridad labo-
Felisa Miceli responderá, a par- rales. Porque, a ver si nos enten-
tir de hoy, en el juicio por “encu- demos: la ley actúa cuando el
brimiento agravado en concur- daño ya está hecho, cuando el trabajador ya medianoche. Erigieron su relato en base a falta de puntualización de esta obviedad,
so real con destrucción de do- perdió un brazo o una pierna, o sufrió una denunciar una nueva “desmalvinización”. porque sucede lo antedicho. Se habla, y es
cumento” que le inició la Justi- afección incapacitante. La Presidenta recono- “Estamos ocultando a nuestros heroicos ma- irrebatible, de que la oposición no existe; de
cia Federal por el hallazgo de un ció este déficit, al señalar que el instrumento rineros” fue la construcción de sentido de los que no puede articular más que tácticas de
paquete con dinero en el baño sancionado era sólo un primer paso, pero de medios opositores. O sea: si es por atrac- acuerdos parlamentarios sobre temas que al
de su despacho. El paquete, todas maneras no se explica por qué no em- ción mediática, un embole. Si no era eso, no grueso social no le van ni le vienen; de que
hallado en junio de 2007, conte- pezaron al revés o con la ley más larga. Y si había con qué porque la foto del camionero está discapacitada para promover una figura
nía 100 mil pesos y 31.670 dó- no se explica, quiere decir que mejor no expli- y el dandy es repulsiva. Y la ley de ART, que- unificadora, a ese fin de ensamblar al espan-
lares. El juicio comienza a las carlo. No por nada, vamos, no hubo siquiera dó dicho, les juega en contra para producir to contra Cristina. Pero nunca se indaga en
10.30 y será presidido por los un atisbo de festejo, sino apenas tibios aplau- semántica anti K. los motivos de esa invalidez, que no es de
jueces Rodrigo Giménez Uribu- sos de circunstancia, cuando la bancada ofi- Como escribió un colega que milita en las ahora ni de ayer. Vienen de derrota en derro-
ru, Jorge Tassara y Jorge Gorini cialista alcanzó la aprobación. filas opositoras: entre la plana superior de los ta, hace ya un ciclo más extenso que el del
en el Tribunal Oral Federal Nº 2, Sin embargo, sucede que en esa misma radicales, el PRO y el peronismo no kirchne- primer peronismo. Y cuando ocurrió la ex-
en Comodoro Py 2002. deficiencia está escondida –solamente para rista, siendo que el astillamiento de la oposi- cepción de haber ganado, contra la 125 y en
quien no quiera verlo– la tremenda carencia ción no parece tener retorno, el único objeti- su expresión electoral de 2009, tampoco su-
de opciones que sufre la oposición. O, más vo sería que en 2013 consigan números ca- pieron conformar no ya una potencialidad
Las críticas que eso aunque termine siendo idéntico, la paces de entorpecer que la Presidenta vaya avasallante, sino tan sólo una fuerza ligera-
del abogado encerrona en que está atrapada. Porque re-
sulta que, al tratarse, la ley, de un hecho en
por otro período. Y la segunda meta es que
eso abra una crisis en el oficialismo, que,
mente presentable que tuviese un papel des-
tacado en el Congreso. Otra vez, otra enési-
El abogado del ex secretario que el kirchnerismo puede ser corrido legíti- hasta donde se sabe, carece de plan B. Tal ma vez: ¿cuál es la causa de que no se inte-
de Transporte Ricardo Jaime, mamente por izquierda, no pueden hacerlo de cual dijo el colega, si no la sacan a Cristina rrogue por qué no pueden? ¿No será que la
Andrés Marutian, criticó al juez tan corridos que están a la derecha. Y enton- de la cancha, el partido del 2015 se les pue- oposición no existe gracias a los méritos del
federal Claudio Bonadío al se- ces el episodio no les despertó la ocurrencia de hacer imposible. El problema, o su solu- oficialismo? ¿Y que el verdadero problema es
ñalar que la situación procesal de aprovecharlo contra los K porque, ¿cómo ción, consisten en el porqué de una Cristina la inviabilidad de reconocerlo?
del ex funcionario en la causa hacen para denigrar a una ley con tintes pro 2015 a la que sería inverosímil vencer. Siem- La cuestión es que la derecha está aburri-
por la tragedia de Once res- patronales, digamos para ser suaves, si lo pre –obligatorio reiterarlo– según lo reconoce da. No sabe por dónde entrar. La fragata no
ponde a un “efecto mediático”. que viven cuestionando con furia es que éste la propia oposición, y tanto la dirigencial co- es. La ley de ART, tampoco. El abuso de la
Marutian cuestionó que se se- es un Gobierno que no ofrece seguridad jurí- mo la mediática. Es en ese aspecto que co- cadena nacional ya fue. Los dólares que fal-
ñale a Jaime como uno de los dica, que nos aísla del mundo, que espanta rresponde insistir con algunas preguntas que, tan para viajar al exterior ya fueron.
responsables por el accidente las inversiones y que hasta nos lleva al comu- por razones diversas, son cuidadosamente Muchachos, busquen otras cosas cauti-
que provocó 51 muertes a nismo? ¿Cómo hacen? A lo sumo se registró evitadas. ¿Por qué no hay oposición, excep- vantes. Y si no las encuentran, pregúntense
“tres años y medio” de haber la firma de alguno que marcó la contradicción to la periodística? ¿Es cosa abstracta, pro- eso del porqué.
abandonado el cargo.
El país 5

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 / PAGINA I12


Cruce entre el kirchnerismo y el socialismo por la crisis en Santa Fe Encuentro
en Ginebra

“Se necesita una autocrítica”


El diputado del FpV Agustín Rossi le reclamó al gobierno provincial “una reforma policial
Hoy se llevará a cabo la pri-
mera sesión de trabajo entre
funcionarios del gobierno na-
cional y de Irán por la investiga-
ción judicial del atentado contra
la AMIA, cometido en julio de
1994, en la que están acusados
ciudadanos y ex funcionarios
de fondo”, tras la detención del ex jefe de la fuerza por su vínculo con el narcotráfico. iraníes. La sesión se realizará
en la ciudad de Ginebra, Suiza,
Binner pidió que la Nación coordine con las provincias la lucha contra el tráfico de drogas. donde Naciones Unidas tiene
su sede y será presidida por la
DyN DyN procuradora del Tesoro de la

@ La crisis que vive Santa Fe


tras la detención de su jefe
de Policía, Hugo Tognoli, acusa-
Nación, Angelina Abbona,
acompañada por el vicecanci-
ller, Eduardo Zuain, y la emba-
do de estar vinculado con el nar- jadora Susana Ruiz Cerruti. El
cotráfico, sigue sin una resolu- 27 de septiembre pasado, re-
ción a la vista. Ayer el diputado presentantes de los gobiernos
Agustín Rossi, del Frente para la de Argentina y de Irán se reu-
Victoria, le reclamó al goberna- nieron para hablar sobre los
dor socialista Antonio Bonfatti atentados contra la AMIA y la
que convoque “a un comité de ex- Embajada de Israel en el país, y
pertos para una reforma policial resolvieron continuar las nego-
de fondo”. El narcotráfico “ha ciaciones en Ginebra.
crecido exponencialmente en la
provincia”, advirtió. El principal
dirigente del FpV en la provincia El pedido
respondió de esta manera a una
solicitada en la que el ex gober-
de Scioli
nador Hermes Binner había res- El gobernador bonaerense
ponsabilizado al gobierno nacio- Daniel Scioli pidió “desdramati-
nal por la ausencia de estrategias zar” situaciones que generan
contra el tráfico de drogas. enfrentamientos con el Gobier-
Rossi habló del tema en Carca- no y llamó a confiar en los “po-
rañá, al participar de los festejos deres del Estado y la conviven-
por el 50º aniversario de la coo- cia democrática”. También se
perativa de servicios Cooperaña. refirió al deseo expresado por
Allí planteó que “lo primero que su hermano José “Pepe” Scioli
se necesita es una autocrítica de de verlo convertido en presi-
las autoridades, en segundo lugar dente, y lo vinculó con su pro-
el gobierno de Bonfatti tiene que Agustín Rossi, jefe del bloque de diputados del FpV, y el socialista Hermes Binner. pia “forma de ser, de buscar
desplazar al resto de la cúpula po- consensos y llevar tranquilidad,
licial, porque es la misma que con- pacificar y crear confianza”.
formo Tognoli y a partir de allí re- Binner había reclamado políticas La agenda del Congreso esta semana
fundar una policía distinta”. de Estado contra el tráfico de dro-
El diputado remarcó que “el gas a la Casa Rosada. “El narco- Sin paro en
propio ministro (de Seguridad de
Santa Fe, Raúl) Lamberto reco-
noció que el gobierno provincial
no tiene el control de la policía”.
“Hay una enorme orfandad de
tráfico es una realidad que atravie-
sa toda la Nación”, marcó en ese
sentido el ex gobernador y ex can-
didato a presidente por el FAP.
El dirigente socialista sostuvo
Los recursos y los votos los subtes
Los metrodelegados dejaron
en suspenso la medida de fuer-
za que habían anunciado para
ideas en el gobierno provincial
respecto de posibles caminos que
saquen a los santafesinos del la-
que “Santa Fe dispuso y dispone
de todos los medios a su alcance
para combatir el tráfico de drogas
@ El Congreso tendrá una se-
mana intensa. El Senado se
encamina a convertir en ley el
ye también la sanción de los pro-
yectos de voto a partir los 16 años
y la reglamentación del per sal-
hoy, tras haber sido llamados a
una reunión con la concesiona-
ria Metrovías por la Subsecreta-
berinto en que Binner y Bonfatti en la provincia”, con acciones co- proyecto de Presupuesto 2013, tum. El voto a los 16 está a un pa- ría de Trabajo de la ciudad. La
nos encerraron en materia de se- mo el secuestro de drogas y des- que contempla un crecimiento del so de ser convertido en ley en Di- mesa de diálogo se hará el
guridad pública” y por esto, con- mantelamiento de las “cocinas” 4,4 por ciento y destina la mayor putados, porque ya tiene aproba- miércoles a la mañana. El titular
cluyó Rossi, las autoridades de la donde se las produce. “Pero no al- parte de sus recursos al gasto so- ción de las comisiones y media de la Asociación de Trabajado-
provincia “tienen que dejarse canza. Es absolutamente necesa- cial y la realización de obras pú- sanción de la Cámara alta. El per res del Subte, Roberto Pianelli,
ayudar”. En este sentido, apuntó rio que el gobierno nacional co- blicas. Diputados tratará el voto saltum sería tratado en la sesión recordó que Metrovías “ya reci-
que “en el país hay especialistas ordine con los gobiernos provin- desde los 16 años. del Senado. La reglamentación de bió los fondos” del subsidio en-
como León Arslanian, Marcelo ciales la persecución del tráfico de Con las bancadas del Frente este recurso extraordinario ante la viado por la Nación, por lo que
Saín, Alberto Binder, que pueden drogas”, insistió Binner. El ex para la Victoria y sus aliados, el Corte Suprema para que se avoque “no tendríamos que estar dis-
brindar su experiencia para avan- mandatario provincial volvió por proyecto de presupuesto será a causas que no sean de materia cutiendo”. El adjunto del sindi-
zar en la resolución de esta pro- otra parte a defender el nombra- aprobado el miércoles. De esta penal y en las que estima que hay cato, Néstor Segovia, conside-
blemática”. miento de Tognoli al frente de la manera, el gobierno podrá con- “riesgo institucional”, es impulsa- ró “positivo el llamado a la reu-
Durante la jornada de ayer se Policía de Santa Fe, al indicar que tar con el presupuesto sanciona- da por el kirchnerismo. Luego de nión, ya que pensábamos que
sumaron nuevas advertencias so- “su foja de servicios no contenía do antes de la finalización de las obtener media sanción esta sema- (el gobierno porteño) no nos iba
bre el jefe policial que asumió en observación alguna respecto de su sesiones ordinarias, prevista pa- na, será girado a Diputados, don- a convocar después de denun-
lugar del detenido Tognoli. El di- participación en la comisión de ra el 30 de noviembre. de se estima que también tendrá ciarnos para que nos quitaran
putado provincial Gerardo Rico presuntos delitos”. La agenda parlamentaria inclu- un rápido tratamiento. la personería gremial”.
(Movimiento Evita) aseguró que
“Cristian Sola, el nuevo jefe de
Policía de la provincia, es socio
de Hugo Tognoli en toda esta in-
vestigación del narcotráfico”. El
legislador agregó que el número
dos de la fuerza, el comisario Jo-
sé Luis “Romitti, Tognoli y Solá
son los tres de la localidad de San
Justo, eran amigos desde chicos”.
“Los tres entraron a la Policía,
estuvieron en la ex Drogas Peligro-
sas y los tres llegaron a la jefatura
de la fuerza de seguridad en San-
ta Fe”, precisó acerca del vínculo
entre los jefes policiales. Para Ri-
co, “esto no empezó el otro día, és-
te es un problema de cinco años
porque a Hugo Tognoli lo nombró
(el ex gobernador Hermes) Binner
en Drogas Peligrosas”.
En una solicitada que publicó
el domingo en algunos diarios,
6 El país
PAGINA I12 / LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Eduardo Alfonso sigue cobrando haberes como militar retirado Por Alejandra Dandan

@ Sólo hay dos pisos de distan-

El financiamiento del prófugo


cia entre dos grandes univer-
sos de negocios vinculados al robo
de bienes de los detenidos-desapa-
recidos de la Escuela de Mecánica
de la Armada. En un piso estuvie-
ron las empresas y nombres más co-
nocidos del masserismo y en el otro
Alfonso tiene pedido de detención y es buscado por su participación en aparece una ruta de sociedades que
conduce al mundo de bienes y em-
delitos de lesa humanidad. Abuelas de Plaza de Mayo le pidió al Ministerio presas del marino Jorge Ernesto Vil-
doza. Los dos pisos están en el le-
de Defensa que dejen de pagarle su sueldo, de ocho mil pesos al mes. gendario edificio de la calle Cerri-
to 1136: en el piso 10, el jefe de los
Rafael Yohai marinos Emilio Massera fundó su
Por Irina Hauser La jueza libró la orden de cap- partido Para la Democracia Social
tura internacional a Interpol, pero (PDS) y es la parte más conocida:

@ El ex secretario general del


Ejército durante el gobierno de
Fernando de la Rúa, Eduardo Alfon-
aún no fue hallado. Luego reportó
la situación al Ministerio de Defen-
sa. Una de las cuestiones que detec-
allí se inscribió la sede social de
Will-Ri, la sociedad a través de la
cual fraguaron la venta de los terre-
so, sigue cobrando haberes de reti- tó, y que constan en el expedien- nos de Chacras de Coria. La histo-
ro militar por 8016,71 pesos, a pe- te, es que durante todos estos me- ria del piso 12 recién ahora empie-
sar de que está prófugo desde ma- ses la Sociedad Militar “Seguro de za a mirarse de cerca: aparecen di-
yo en una causa en la que se lo acu- Vida” le siguió depositando a Al- recciones de tres sociedades de uno
sa de haber participado en un ope- fonso los haberes de retiro militar de los apoderados del clan del ma-
rativo donde fue secuestrada Bea- en una caja de ahorro del Banco rino prófugo Jorge Ernesto Vildo-
triz Recchia, embarazada de cinco Macro. “Estos haberes están sien- za.
meses, y asesinado su marido, Do- do cobrados por algún tercero en su El edificio de la calle Cerrito 1136
mingo García, durante la última dic- nombre, lo cual resulta de por sí parece envuelto en una trama de
tadura. Alfonso, previsor, ya se ha- irregular”, denunció Abuelas. “Pe- misterio. Las ventanas encojadas en
bía ido del país cuando la jueza Ali- ro esta situación se torna aún más paredes marrones le dan un aire de
cia Vence –siguiendo órdenes de la grave si se advierte que ese dine- televisor color años ochenta. La es-
Cámara de Casación– ordenó su de- ro puede ser utilizado por el impu- tructura está metida hacia adentro
tención junto con la ampliación de tado o por otras personas de su cír- de la vereda. En el hall de entrada,
su declaración indagatoria. Todavía culo cercano que colaboran con él oscuro, un encargado saluda detrás
Interpol no lo encontró. El se las para financiar su fuga y mantener- de un mostrador. En las paredes hay
arregla, según la información que se al margen de la acción de la Jus- chapones con indicaciones de lo que
tiene el juzgado, para que alguien re- ticia”, dice la presentación ante el podrían ser estudios de abogados o
tire de su caja de ahorros el dinero ministro de Defensa. empresas. El hombre del mostrador
que le deposita la Sociedad Militar. El texto señala también el hecho dice que la mayoría son estudios de
Por esto, Abuelas de Plaza de Ma- de que “por un lado se ofrezca una abogados. Y que cada piso tiene un
yo le pidió al ministro de Defensa, recompensa pública para detener a dueño. La página del Telexplorer
Arturo Puricelli, que dejen de pagar- Alfonso se fugó en mayo con destino a Uruguay y luego a Paraguay. Alfonso y por otro siga depositán- muestra más o menos lo mismo, y
le, porque es un modo de “financiar dole mes a mes el dinero que pue- alguna cosa un poco más llamati-
su fuga” desde el propio Estado. de utilizar para continuar prófugo”. va: en el piso 8, por ejemplo, una
El 12 de enero de 1977 era un día “Estos haberes están siendo cobrados por A esto agregan el deber del Estado empresa llamada Zass Internatio-
de mucho calor. Beatriz, Domingo argentino “de depurar sus fuerzas nal, en su sitio web, ofrece, entre
y su hija Juliana, de tres años, dor- algún tercero en su nombre, lo cual resulta armadas de aquellas personas im- imágenes de barcos, el recupero de
mían. Un grupo de tareas, de cer- plicadas en graves violaciones a los pérdidas de trasporte marítimo en
ca de treinta militares, irrumpió a de por sí irregular”, denunció Abuelas. derechos humanos”. todo el mundo.
la madrugada en la casa donde vi- Existe el antecedente en el caso En los años de la dictadura hubo
vían en Villa Adelina. A él le dis- de un teniente coronel que estuvo sobrevivientes de la ESMAque pa-
pararon cuando salió al patio. ABe- Su defensa argumentaba que había a los domicilios que había declara- prófugo, Carlos Alfredo Sabattini, saron por el piso 10 de Cerrito en
atriz la secuestraron, y sigue desa- sido un operativo de tránsito. El 22 do, no lo encontraron. La investi- imputado por delitos cometidos en calidad de trabajadores esclavos.
parecida. Juliana fue llevada a la ca- de mayo de este año la sala II de la gación estableció que había salido la subzona 1.4 II La Pampa hasta Otros escucharon las carcajadas de
sa de sus abuelos maternos. Su her- Cámara de Casación anuló el so- del país con destino a Uruguay ape- que al final fue detenido. Lo que Miguel Donda en el pozo de la ES-
mana nació en cautiverio, fue apro- breseimiento y devolvió la causa a nas unos días antes, el 20 de mayo, no existe, al menos todavía, es una MA, cuando volvió eufórico des-
piada, ella la buscó y la pudo encon- primera instancia. La jueza Vence y que luego fue a Paraguay. Luego instrucción o un protocolo que de- pués de hacer lo que describió co-
trar en 2009. Las pruebas de la par- ordenó la detención de Alfonso y el Gobierno decidió ofrecer una re- termine que debe ser así para todos mo “un autoatentado” en ese depar-
ticipación de Alfonso en el opera- una nueva indagatoria al día si- compensa de 100 mil pesos a quien los represores que se escapan para tamento, como parte de una cam-
tivo estaban en su propio legajo per- guiente. Cuando lo fueron a buscar pueda aportar datos. eludir la Justicia. paña destinada a buscar notoriedad
sonal. Allí había un Informe de Ca- para Massera en medio de sus as-
lificación de 1976/1977 que aquel piraciones políticas. En enero de
12 de enero lo daba con parte de Denuncia de un ex sargento de la policía cordobesa 1983, Massera se presentó como
enfermo. El diagnóstico decía “he- candidato a las elecciones por PDS
rida de bala con perforación intes- y la sede estaba en ese espacio. El
tinal”. En el Boletín Público del
Ejército número 4148 del 6 de ju-
lio de 1977 está la condecoración
que le dieron por haber recibido el
disparo. “Con motivo de las ope-
“Me van a dejar en la calle” lugar fue descripto numerosas ve-
ces por este diario como un verda-
dero cuartel de operaciones, desde
donde se hizo de todo: el masseris-
mo combinó contactos políticos con
raciones realizadas en la localidad Por Ailín Bullentini sobre el asesinato de su padre, en lo del D2. Si no, vas a terminar co- la derecha peronista y negocios que
de Villa Adelina, provincia de Bue- 1976, en manos del Comando Li- mo tu papá”. No sólo lo trasladaron, incluyeron hasta un plan de reequi-
nos Aires, el 12 de enero de 1977.
Medalla ‘Herido en combate’a Te-
niente primero C. D. Eduardo Al-
@ “No hay nadie en Córdoba
que me pueda proteger y me
van a dejar en la calle”, advirtió el
bertadores de América (versión lo-
cal de la Triple A), conformado por
integrantes del D2, una dependen-
sino que además le bajaron las ca-
lificaciones y le abrieron un suma-
rio. “Me consideraron responsable
pamiento naval, fragatas misilísti-
cas, y armas. En 2005 y 2006, el
juzgado federal de Sergio Torres
fonso y Teniente primero D. Raúl ex sargento Julio Giménez, deses- cia policial que durante la dictadu- de una producción periodística (en instruyó un expediente de robo de
Fernando Delaico.” perado. A casi un año de haber de- ra funcionó como centro clandes- un diario local) sobre la muerte de bienes en la causa de la ESMA: el
El 19 de diciembre de 2008 Al- nunciado ante la Justicia las amena- tino. En un principio, el ahora ex mi papá, por considerar que en ella departamento del piso 10 aparece
fonso fue procesado como partíci- zas que un superior le realizó por fiscal general de Córdoba Gustavo comprometo el decoro de la insti- como propiedad de Ecer SACIA,
pe necesario de los delitos de alla- impulsar la investigación del ase- Vidal Lascano la mantuvo inmóvil tución. Pero nunca pudieron pro- IF y M desde el 24 de noviembre
namiento ilegal, privación ilegal de sinato de su padre, en manos de hasta principios de año, cuando la bar que la producción fuera respon- de 1979. Entre los accionistas ha-
la libertad agravada y homicidio efectivos policiales en la D2 de la fiscal Gabriela López Filoñuk con- sabilidad mía”, explicó Giménez. bía un hijo de Massera y un cuña-
agravado. Las Abuelas impulsaron provincia de Córdoba y en el mar- cluyó con los procesamientos de los En 2011, finalmente, ese suma- do. Lo que se escribió sobre ese de-
y consiguieron su detención, aun- co de delitos de lesa humanidad, su ex policías Raúl “Tucán” Yanice- rio quedó cerrado. Sin embargo, partamento y los negocios es mu-
que poco después fue liberado. En situación empeoró: las autoridades lli, Herminio “Boxer” Antón y el cuando solicitó los trámites para cho, pero todos parecen situarlo co-
agosto del año siguiente, la Sala I denunciadas le iniciaron un suma- “Turco” Yabow, además de Héctor su retiro, la caja jubilatoria sólo se mo un posible punto de origen de
de la Cámara Federal de San Mar- rio administrativo “sin motivos” Bergés, y espera por sorteo un juez lo concedió de manera condicio- la historia que existió alrededor de
tín dispuso la falta de mérito del re- que hace peligrar sus haberes jubi- que la lleve a juicio oral. nal. “Me dijeron que tengo un su- los negocios de la ESMA. El re-
presor con el argumento de que no latorios y lo acusaron de “extorsio- En 2009, el impulso de esa in- mario administrativo abierto. Así, presor condenado Jorge Radice era
podía “afirmarse fehacientemente” nador y corrupto”. “Les escribí al vestigación comenzó a dar sus (ma- me pagan la jubilación durante 12 contador en la ESMA, además de
que Alfonso “conociera la finalidad gobernador (José Manuel de la So- los) frutos. Fue entonces cuando, meses y no más hasta que el trá- conspicuo tirador. Massera se lo lle-
del grupo operativo”, y que por el ta) y al ministro de Seguridad (Ale- según contó, lo mandó llamar el co- mite quede decididamente cerrado. vó al piso 10 de Cerrito. Algunos
disparo que recibió “se impone jo Paredes), pero ninguno me res- misario general de Córdoba (hoy No es verdad que esté abierto ese dicen que lo puso como secretario
aceptar que no habría llegado a par- pondió”, contó a PáginaI12. comisario mayor), Ramón Frías, sumario. Me lo hacen a propósito privado del partido. Sus alias eran
ticipar en ninguno de los hechos que Hace varios años, Giménez ac- para amenazarlo: “Te voy a trasla- por la investigación que impulsé Ruger pero también “Héctor Ríos”,
podrían considerarse delictivos”. tivó en la Justicia la investigación dar para que te dejes de joder con contra el D2”, denunció. alias con el que integró junto a Fran-
El país 7

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 / PAGINA I12


El edificio donde se concentraron los negocios de los represores Massera y Vildoza parte de la misma compañía por-
que Punto y Banca y American Da-
ta comparten el mismo domicilio

A sólo dos pisos de distancia


comercial en Madryn y se factu-
ran entre ellos.
Así las cosas, Campi aparece co-
mo apoderado o abogado de Ame-
rican Data, la empresa que, por lo
menos, protegió a dos prófugos y se
asoció a otra que tuvo en el frente a
En el 10º piso del edificio ubicado en Cerrito 1136 fundó su partido el Almirante Cero y se un nombre de la policía de Etche-
colatz. Beccaluva dice que a media-
inscribió una sociedad con la que fueron apropiados bienes de desaparecidos. En el 12º dos de los ’90 lo visitó en el piso 12
del mismo edificio que Massera
hay tres sociedades de uno de los apoderados del clan del marino prófugo Jorge Vildoza. ocupó. Según la base de empresas
consultada por este diario, la posi-
Bernardino Avila ción de Campi en el piso 12 apare-
cis William Whamond la sociedad ce además reforzada por otros da-
llamada Will-Ri: un juego de pala- tos. El hombre está vinculado a cua-
bras con los nombres. A través de tro sociedades: tres tienen su sede
extorsiones y de violencia, Will-Ri social en ese lugar. En Petrolera Sud-
se quedó con la chacra de Cerro Lar- americana aparece como síndico su-
go S.A. en Chacras de Coria, pro- plente, y luego hay dos inmobiliarias
piedad de un grupo de mendocinos en las que aparece como presiden-
desaparecidos. te: Dunker S.A. y Menchilú S.A..
Radice es otro de los nombres im- Beccaluva dice que sus oficinas
portantes de la trama de negocios y estaban en el último piso, un piso
anuda dos vías sólo desde ese piso. que formaba una especie de dúplex
Por un lado, operaciones inmobi- con otro más. Dijo que en la parte
liarias, algunas de las cuales inves- de afuera había como un golfito. El
tigó Torres en aquel expediente, y piso 12 es último piso del edificio.
por el que lo procesó a él, a Jorge De acuerdo a la charla con el encar-
“El Tigre” Acosta y a Carlos José gado está conectado en dúplex con
Pazo. Y otra ruta es una compleja el piso 13.
trama de relaciones societarias que
siempre fueron denunciadas como
parte del blanqueo de dinero de la
¿American qué?
ESMA. Las más conocidas son Radice declaró en junio de 2006
Martiel S.A., Seal Lock S.A. y Tal- en la causa de Torres. Y esas decla-
sud S.A., donde Radice se combi- raciones ahora son revisadas nueva-
nó en distintas épocas con Ricardo mente por la UIF. En la declaración
Cavallo y Acosta, y de las que emer- reconoció la lógica de la apropia-
gieron numerosas compañías que ción de bienes a la que lee como
hoy se investigan en otro expedien- Durante la dictadura, hubo sobrevivientes de la ESMA que pasaron por el piso 10 como trabajadores esclavos. parte de la racionalidad de la “lu-
te del juzgado. Allí aparecen nom- cha contra la subversión”. No ha-
bres que no son de marinos pero bló de “apropiación” sino de “recu-
siempre se los asoció: uno es Nor- doza. Los dos estaban prófugos des- –dijo–. Otro de los que estaba con ejemplo, como apoderado de una peración” de bienes. Explicó que
ma Radice, la hermana de Ruger; de 1986 por la apropiación de Ja- ellos era Oscar Sempé, que es el ce- UTE que formó American Data una de las personas por las que le
Raúl del Prato; el Colorado Miguel vier Penino Viñas, el hijo de Ceci- rebro de todo, el ideólogo de todos S.A., Gilaberte S.A. y Punto y Ban- preguntaron en el juzgado tenía una
Angel Egea y su mujer, o ex mujer, lia Viñas y Hugo Penino. La jueza los temas financieros con Campi. ca SRL para licitar un emprendi- función en la ESMA: “recuperar di-
Bárbara Franz. Puede pensarse allanó diez días después las ofici- Porque Vildoza hijo es un tipo pe- miento de casinos. Ese dato impor- neros, bienes muebles e inmuebles
frente a ese enorme mapa de socie- nas de American Data en la calle Re- sado, pero un tipo de pocas luces; los ta sobre todo en aquella búsqueda y demás objetos de valor que se hu-
dades que a medida que fueron ca- petto al 3300 en Vicente López y la ideólogos son Sempé y Campi. An- que intenta unir pasado y presen- bieran utilizado en el accionar gue-
yendo presos los marinos, esos otros Unidad de Investigación Financie- daban con un tal González, un ar- te. Gilaberte es una empresa de, o rrillero y cuyo origen ilegal fueron
nombres empezaron a reemplazar- ra (UIF) de José Sbatella bloqueó quitecto, mediana estatura, que ha- muy cercana a, Vildoza: misma di- producto de secuestros y acciones
los definitivamente en la trama de las cuentas de la empresa por lo que bía estado en la ESMA. Pero Sem- rección de American Data y mismo similares”. Quien determinaba cuá-
sociedades externas. a esta altura parece casi un menu- pé era importante porque, cada mo- directivo. Pero la articulación con les eran los “fondos ilegales” era
Algo de esa misma lógica de deo: las intervenciones de teléfonos vimiento de diez pesos, era Sempé Punto y Banca conecta dos cosas: “una comisión especial conforma-
nombres que empiezan a aflorar demostraron que desde ahí se pres- al que había que pedirle y la auto- los nombres que aparecen integra- da por oficiales de la Armada” y de-
cuando los marinos ya no pueden taba asistencia financiera a los pró- rización era de Campi. O sea Vil- dos a Punto y Banca (en base de tenidos-desaparecidos.
operar podría pensarse sobre el clan fugos dado que, por ejemplo, paga- doza tenía temor reverencial hacia datos de empresas consultadas por Por otro lado, explicó el camino
Vildoza. Oscar Beccaluva conoció ron el teléfono de Grimaldos. Campi, o sea que es otro de los que este diario) atan esa compañía a un del dinero: dijo que el producto de
a los hombres asociados a Jorge Er- Desde entonces, la UIF investi- manejó seguramente el encubri- impresionante tendido del mundo la venta “era entregado por acta al
nesto Vildoza en 1995. Beccaluva ga a la empresa en dos direcciones: miento.” del juego para dejarlos casi como Segundo que estaba a cargo de la
es un abogado todoterreno de Mi- su trama de relaciones societarias en Los fiscales de Tierra del Fuego uno de los actores más importan- UT3.3.1 e interino de la 3.3.2 capi-
siones, y lo llamaron para resolver el tiempo presente y en el pasado pidieron la indagatoria a Campi en tes. Por otro lado, en esa relación tán (Adolfo Mario) Arduino en ese
un problema con la licitación de un rastrea sus orígenes: el abogado Os- 2011 por esas denuncias en una cau- de búsqueda de conexiones que en momento. Lo que se efectuaba con
bingo. Volvieron a llamarlo más tar- car Beccaluva viene denunciando sa que (aún) no prosperó, pero inclu- el pasado puedan leerse en la tra- el material y el dinero como desti-
de por la ejecución de unos paga- desde 2006 ante la Justicia de Tie- ye la hipótesis del lavado de dine- ma del robo de bienes, lo que se no final no es de mi conocimiento”.
rés. Las primeras reuniones en Bue- sabe es que el casino de Punto y Vildoza reemplazó a Arduino en
nos Aires, las tuvo con el apodera- Banca en Puerto Madryn tuvo en 1979. Una hipótesis que investiga la
do de la empresa: un abogado llama- En julio de este año, la jueza María 2006 como gerente al ex comisa- UIF es si Vildoza comenzó a reci-
do Luis Alberto Campi lo recibió rio Julio César Garachico, hombre bir ese dinero: allí ponen el ejem-
en Cerrito 1136, piso 12. Servini de Cubría detuvo a Ana María de Miguel Etchecolatz, juzgado en plo de Arduino, que murió pero se
este momento en La Plata. Existe le descubrieron dólares en una
Azar y apuestas Grimaldos, la esposa de Vildoza. la presunción de que pueden ser cuenta de Suiza.

American Data S.A. se creó en


1987 (el mismo año en el que el Ti- rra del Fuego que Vildoza padre le ro. Hace dos semanas, luego de la
gre Acosta fundó sus astilleros As- dijo que el origen de su empresa fue publicación de la entrevista en este
tilsud con Radice y Egea). Según los producto del robo de bienes de la diario, Campi le mandó una carta
papeles, el objeto comercial son ac- ESMA. Uno de los nombres que documento a Beccaluva para pedir-
tividades de juego de azar y apues- dio Beccaluva en las declaraciones le que se retracte o rectifique de la
tas. El presidente de la compañía es fue el de Campi. Lo situó entre los información.
el hijo de Vildoza, que también lle- principales actores del círculo in- Ahora bien: ¿cuáles son los da-
va su nombre: Jorge Ernesto Vildo- terno, encargado de proveer a Vil- tos que hacen que ese nombre sea in-
za, integrante de Inteligencia de la doza de documentos falsos e insu- teresante, que valga la pena mirar-
Marina hasta 1988. El vicepresiden- mos en su condición de prófugo, lo de cerca? ¿Y por qué esa direc-
te es su yerno: Fernando Giromini, pero también lo ubicó como res- ción de Cerrito?
piloto del Ejército hasta 1983, aho- ponsable operativo de los negocios. La jueza Servini de Cubría se-
ra piloto de Aerolíneas, hijo de un “Campi habría sido uno de los en- cuestró documentos de American
marino con grado de vicealmiran- cargados de administrar los dine- Data en el allanamiento. Campi
te que fue presidente de Coviara ros de los desaparecidos: por eso aparece en esos papeles como apo-
(Construcción de Viviendas para la lo mantuvieron ahí”, dice Becca- derado de la empresa. También ac-
Armada) y padre de otros dos hijos luva que le dijo Vildoza en una en- túa como abogado. En este mo-
de la fuerza. trevista con PáginaI12 publicada mento, patrocina a Vildoza hijo y
En julio de este año, la jueza Ma- dos semanas atrás. “Tenía un poder a su cuñado Giromini en la causa
ría Servini de Cubría detuvo a Ana de sometimiento, de señorío sobre por el congelamiento de fondos im-
María Grimaldos, la esposa de Vil- los Vildoza que uno no se imagina pulsada por la UIF. Apareció, por
8 El país
PAGINA I12 / LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

UN DESAYUNO CON Hugo Yasky

“Está en crisis un
modelo de sindicalismo”
Por Fernando Cibeira Ministerio de Trabajo dispusiera negas en un acto. “Se juntan sólo son viento en contra y nos generan la chaveta”, recuerda ahora. Co-
la prórroga de mandatos hasta tan- para oponerse al Gobierno”, expli- un fuerte debate interno”, respon- menta que nunca charló con la

@ Puede que alguna vez ocurra


lo que sucedió la semana pa-
sada, cuando el secretario general
to haya una resolución. El entuer-
to llegó hasta la Corte Suprema,
a donde el sector de Pablo Miche-
ca. Más adelante, cuando se pon-
ga a analizar los cacerolazos, dirá
que es imposible que esas alianzas
de. Yasky lo interpreta como un
guiño del Gobierno al sector del
empresariado que encabeza el ti-
Presidenta sobre el incidente.
“Nos volvimos a encontrar un par
de meses después y aquello ya es-
de la CTA, Hugo Yasky, salió a li acudió con un recurso de queja se transformen en una expresión tular de la UIA, Ignacio de Men- taba superado”, sostiene.
mostrar su desacuerdo con la ley después de que la Cámara fallara electoral. “No me imagino a las se- diguren, motivado tal vez por la Para cuando se publique esta en-
de ART que impulsó el Gobierno, que se debía votar de nuevo en los ñoras de Barrio Norte votando a mala relación que tiene con los nu- trevista, Yasky estará en Jordania
pero él mismo aclara que eso no le distritos con sospechas de fraude, Moyano”, desliza. En lo que coin- cleados en AEA, con Techint a la participando de la Confederación
hará cambiar su idea de que “en es- tal como plantea el sector de cidieron unos y otros la semana pa- cabeza. “El propio Gobierno reco- Sindical Internacional, donde la
ta etapa del siglo XXI la opción po- Yasky. La disputa bajó de las mar- sada fue en rechazar la ley de ART noce que es una ley corta, y es por- CTA tiene una vocalía. Antes de
lítica para las mayorías populares quesinas cuando emergió la de la que aprobó la Cámara de Diputa- que tiene la mirada corta de los em- eso, habrá participado del encuen-
es el kirchnerismo”. Ante el pano- CGT, más explosiva. “Con los go- dos. “Así como medidas como la presarios”, ironiza. tro de Unidos y Organizados, in-
rama de la CGT y la CTA dividi- biernos anteriores era fácil porque expropiación de las acciones de No es tan extraño que la CTA cluido un homenaje a Néstor
das en dos y hasta en tres, Yasky lo nos unían en la vereda de enfren- YPF nos provocan algarabía, es- plantee diferencias con el Gobier- Kirchner. Yasky pertenece a la con-
evalúa como una situación que se te, no había mucho que discutir”, tán estas otras que para nosotros no. Yasky supo oponerse a la ley ducción del sabbatellista Nuevo
replica en otros países de la región. analiza Yasky, y recuerda que en Antiterrorista y también reclama Encuentro y se define kirchneris-
“Está en crisis un modelo de sindi- Brasil, Ecuador, Venezuela o Bo- la suma del mínimo no imponi- ta. Para analizar los cacerolazos y
calismo puesto a defender políticas livia hubo fracturas similares en Cafetería ble del Impuesto a las Ganancias. el supuesto cambio de humor so-
frente a un gobierno que toma ini- las centrales obreras. “Tiene que Zorzal Mané Pero tal vez el cruce más sonado cial, recuerda el diálogo que man-
ciativas populares”, explica. ver con la caracterización que ha- Petit Hotel fue aquel con Cristina Kirchner tuvo días atrás con Lula en su vi-
Los alrededores de la sede de la ce cada uno de esta etapa y cómo luego del mensaje en la Asamblea sita a Buenos Aires. “Nos dijo que
CTA, en San Telmo, se han venido se posiciona el sindicalismo ante Legislativa en el que la Presiden- a través de encuestas en Venezue-
reconfigurando al compás del in- eso”, agrega. ■Café con leche ta criticó las protestas docentes la se había instalado el clima que
cremento del turismo, especial- Habla de un “rompecabezas” en con medialunas 20 pesos argumentando que trabajaban Chávez perdía. Que en Brasil, por
mente del turismo “joven”. Am- el que se puede unir la foto de Mi- ■ Café en jarrito 12 pesos cuatro horas y tenían tres meses la difusión del juicio por el ‘men-
plias casas antiguas se reciclaron cheli y Hugo Moyano compartien- ■ Agua mineral 13 pesos de vacaciones. Yasky, un históri- salao’, hasta los militantes del PT
para convertirse en hostels, petits do una marcha, y luego Moyano ---------------------------------- co de Ctera, se enojó y la compa- creían que perdían y en las muni-
hôtels o hoteles boutique, según la con Mauricio Macri y el Momo Ve- Total: $45 ró con Eduardo Duhalde. “Perdí cipales sacaron más votos que nun-
ca. Eso muestra que hay un clima
Bernardino Avila que instalan los grandes medios
“Estamos en el que logra filtrar en las clases más
permeables, pero que más abajo no
momento más penetra. Creo que en Argentina es-
tá pasando eso”, opina.
agudo en la disputa Obviamente, se alinea entre los
que consideran que el 7D es una fe-
de dos proyectos de cha trascendente. “Las corporacio-
nes mediáticas son las que hoy
país, no es momento quieren ponerle límites al movi-
miento popular, lo mismo que an-
para neutralismos.” tes hacían las Fuerzas Armadas. Es-
tá pasando en varios países de La-
tinoamérica”, avisa. Y define: “Es-
denominación que venga al caso. El tamos en el momento más agudo
encuentro está pautado en el bar de en la disputa de dos proyectos de
uno de estos hotelitos, sobre Hum- país, no es momento para neutra-
berto I, muy lindo y tranquilo. En- lismos. Si nos quedamos quietos,
tre una reunión y otra, Yasky avi- si nos paralizan, es porque nos em-
só que se retrasaría un poco. No hay piezan a derrotar”. Como para que
problema, la mañana es espléndida. no lo derroten, entonces, Yasky se
Turistas en minifalda salen de pa- despide para cumplir con su agen-
seo mapa en mano, los muchachos da antes del viaje. En todo este tiem-
del camión chiflan y les gritan algu- po de charla no entraron más clien-
na cosita. Mezcla de culturas. tes al barcito. La mañana en San
En la disputa de sectores luego Telmo está más para caminar que
de la última elección, Yasky que- para quedarse encerrado.
dó con la sede y la representación
legal de la CTA luego de que el fernandocibeira@hotmail.com

Té para tres por Hugo Yasky

Pablo Micheli Hugo Moyano Antonio Caló


“Es una expresión de una dirigencia sindical que hoy “Un dirigente sindical con el que compartimos un tramo de la “Es un emergente de una crisis de la CGT. Tiene la
forma parte de algo así como una patrulla perdida. Los historia en la década del ’90, con el que intentamos gestar la capacidad de ser una especie de bisagra en un
que durante el neoliberalismo enfrentamos las políti- posibilidad de una unidad en la acción que les diera a los tra- momento de fractura y dispersión. Quizá por la fal-
cas que significaron avasallar los derechos de los tra- bajadores un lugar central en la construcción de un nuevo ta de un perfil propio y definido es lo que resultó
bajadores, hubo momentos en los que compartimos tiempo político. Lamentablemente perdió la brújula. Derrapó de más adecuado como para poder expresar un lide-
luchas. Y en esta etapa política, evidentemente, creo tal modo que terminó jugando con los sectores tradicionales razgo que tiene parte del viejo liderazgo metalúrgi-
que la falta de anclaje de Micheli en la historia del pe- del PJ. En ese sentido, Moyano volvió a las fuentes. Su cerca- co que siempre predominó en la CGT y, a la vez, un
ronismo y en la de la lucha sindical real lo convirtió en nía con el Momo Venegas y con dirigentes que vienen de la or- perfil lo suficientemente bajo como para que las
una especie de hoja que el viento llevó lejos del senti- todoxia tiene que ver quizás con lo que fueron sus fuentes.” distintas ‘tribus’ que cohabitan la CGT puedan
do común de la mayoría de los trabajadores.” aceptarlo como denominador común.”
9

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 / PAGINA I12


10 El país
PAGINA I12 / LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Por Alejandro Demichelis *

H ace dos años, centenares de miles El compañero, destinos de la economía, quien ejercía el
mando de comandante en jefe, quien
decidía la política exterior, quien no se
Por Oscar González *

H ace dos años, mientras miles de

el presidente
despedíamos a este gran hombre, subordinó a los grupos económicos, personas llegaban a la Casa
sencillo y desacartonado, gran compa- mediáticos y de poder. Rosada para expresar su dolor y
ñero, gran presidente. Estos días, el sentimiento es de pro- rendir tributo a la memoria de un
Llegó y en su primera intervención funda alegría y agradecimiento. Ale- hombre excepcional, un lúcido testi-
dejó perplejos a millones de argentinos gría por todo lo que sembró, agradeci- go y protagonista privilegiado de las
que lo escuchábamos en la Plaza del valoración de la juventud como motor miento por habernos devuelto la espe- transformaciones experimentadas
Congreso, en los bares, en las casas: de las transformaciones... los hechos ranza a un pueblo castigado, sufrido, por nuestro país en la ultima década
“Formo parte de una generación diez- fueron centenares... diezmado. decía que Néstor Kirchner les había
mada, castigada con dolorosas ausen- El, que se proclamó hijo de las Ma- “Vengo a proponerles un sueño: quie- devuelto la autoestima a los argenti-
cias; me sumé a las luchas políticas, dres y Abuelas de Plaza de Mayo, ex- ro una Argentina unida, quiero una Ar- nos. Era el entonces presidente Lula
creyendo en valores y convicciones presó estas palabras que nos conmo- gentina normal, quiero que seamos un da Silva, que había compartido con
que no pienso dejar en la puerta de en- vieron: “Como presidente de Argenti- país serio, pero, además, quiero un país él una etapa inédita para la región,
trada de la Casa Rosada”. na, vengo a pedir perdón en nombre más justo. Anhelo que por estos cami- caracterizada por la emergencia de
Sus palabras acompañaron sus po- del Estado nacional por la vergüenza nos se levante a la faz de la Tierra una gobiernos progresistas en casi todos
líticas de gobierno: renovación de la de haber callado durante 20 años de nueva y gloriosa Nación: la nuestra.” los países y por la materialización de
Corte Suprema, derogación de las le- democracia tantas atrocidades”, pala- Estos días festejamos en las plazas la tantas veces proclamada integra-
yes de obediencia debida y punto fi- bras que vinieron a refundar la demo- del país a este hombre, a este compa- ción latinoamericana.
nal, juicio a los genocidas, generación cracia argentina. ñero, a este presidente que se quedó La conmoción provocada por la
de trabajo, nueva Ley Nacional de Aquel 27 de octubre de 2010 nos do- para siempre con nosotros. repentina desaparición de Kirchner
Educación y más inversión en educa- lió al alma, el corazón, la cabeza... se iba hizo que millones de argentinos va-
ción, fortalecimiento de la relación un presidente que por primera vez des- ✱ Secretario de Prensa de la Confede- loraran en su verdadera dimensión la
con los países de América latina, fre- de 1983 había puesto la política en su ración de Trabajadores de la Educación importancia de este hombre llano,
no al intento de implementar el ALCA, justo lugar: siendo él quien definía los Argentina (Ctera). abierto, valiente y convencido, que
renegaba de la grandilocuencia y la
Télam solemnidad, pero que con sus ac-
ciones dejó marcas indelebles en la
historia nacional.
Néstor Kirchner fue el presidente
justo en el momento preciso. Para
una Argentina diezmada por la aven-
tura neoliberal, quebrada por una la-
cerante fractura social y abrumada
por la impotencia o la complicidad
de sus gobernantes con los poderes
concentrados, esa recreación de la
A dos años autoestima estaba necesariamente
asociada a la posibilidad de cons-
de la muerte truir un futuro en común, contradi-
del ex presidente ciendo de ese modo el “sálvese
quien pueda” heredado de la década
anterior.

El recuerdo de Kirchner El sueño colectivo


Esa posibilidad, como lo advirtió y
Por Fernando “Chino” Navarro * minuto, aplaudiendo sin parar, quizá to- der. Sabemos que harán lo imposible reafirmó rápidamente Kirchner, iba
mando conciencia de que nos disponí- para defender sus intereses. Si en el de la mano de la recuperación de la
n la Plaza saltó las vallas y destru- pasado desaparecieron, mataron, roba- política como herramienta de trans-
E yó el protocolo. En la Plaza se las-
timó la cabeza y siguió estrechándose
amos a remontar una cuesta que nos
querían dibujar como infranqueable.
Los hogares, las calles y las plazas
ron, mintieron, enajenaron el patrimonio
nacional, ¿qué nos puede asombrar de
formación, como ámbito de debate y
decisión, como instancia donde el
con la gente, plantado sobre sus mo- fueron testigos del amor de su pueblo lo que sean capaces ahora para termi- interés general prevalece sobre el
casines. Néstor era de las plazas, de aquel día de censo nacional en que nar con este proyecto? privilegio sectorial. La famosa trans-
las calles, de los barrios, de los luga- amanecimos con la noticia de su Por eso, el mejor homenaje que le gresión que caracterizó su actitud
res que habita día a día el pueblo. Así muerte. Aunque no terminamos de so- podemos brindar a Néstor Kirchner es no fue mera iracundia sino serena
lo recuerdan los vecinos lomenses de breponernos a la pérdida, seguimos ganar las plazas y las calles de todas indignación frente a la injusticia, y
La Loma y El Faro cuando caminó adelante liderados por Cristina, cons- las ciudades y pueblos de nuestra pa- por ello desde 2003 pasó al olvido
junto a ellos desde el jardín de infan- truimos una victoria electoral inolvida- tria. En las plazas donde juegan los pi- aquel mandato neoliberal que asig-
tes hasta la Plaza de la Paz. Los miles ble y, en medio de una crisis mundial bes, matean nuestras familias y ensa- naba a la política el papel de mera
de testimonios que recibimos para su sin precedentes, seguimos sostenien- yan o actúan nuestros artistas. En las facilitadora y garante del fundamen-
película corroboran que él, como se- do esta nueva patria y enfrentando los calles que se llenan de gente que sale a talismo de mercado.
ñaló Alejandro Dolina, “se atrevió a re- obstáculos que día a día nos ponen pasear, a hacer las compras, a trabajar Como encarnación de esa desobe-
correr el camino que nadie se atrevía las minorías que no quieren despren- o a hacer lo que quedó pendiente de la diencia, con decisiones inesperadas
a transitar, y que parecían alejarse de derse de sus privilegios. semana. Allí, Néstor tiene que estar que sorprendieron a propios y extra-
la concurridas avenidas centrales que desde nosotros, que tenemos el de ños, Kirchner fue cimentando la nue-
recomendaban los poderosos del safío de construir el Néstor colectivo. va etapa institucional argentina, sig-
mundo global, y se metió entonces
por unas callecitas ya olvidadas, cu-
yos nombres sólo se pronunciaban en
Era de las plazas No es una tarea que nadie deba aca-
parar: allí debemos estar las mil flores,
unidos y organizados, demostrando
nada por una creciente participación
social y política, que fue el inicio de
un largo itinerario de reformas irrever-
foros estudiantiles, o en las reuniones
de obreros soñadores, y en rincones
que siempre estaban alejados del po-
der político”. Se metió por esas calle-
y de las calles que los jóvenes, los trabajadores, las
mujeres, los jubilados, los estudiantes y
todos aquellos que luchan por más y
mejores derechos nos sentimos expre-
sibles y ampliación de derechos que
continúan desplegándose hoy en las
iniciativas de Cristina Fernández.
La autoestima de que hablaba Lu-
citas en cada decisión que tomó y en sados por este proyecto. la no era vanidad ni arrogancia. Era
cada paso que dio. El linchamiento mediático sigue, con Nos encontraremos desde el com- confianza en las capacidades y la
Era de las plazas y de las calles en más desparpajo, mintiendo sin rubor, promiso militante y la alegría en cada propia fuerza. Era, y es, la convic-
las buenas y en la adversidad. procurando horadar cada día el con- rincón de nuestra Nación, demostrando ción de que es posible avanzar,
El 14 de junio de 2008, Néstor Kirch- senso del gobierno, apostando a cada que estamos de pie y preparándonos construir un destino y crecer como
ner estuvo en la Plaza junto a las ar- instante a su derrota. para demostrar, cuando sea necesario, sociedad y como país. Es, finalmen-
gentinas y argentinos que nos moviliza- Creían que una victoria de Capriles que hay una multitud dispuesta a dejar te, la decisión de animarse a encar-
mos para defender al gobierno de Cris- sería la llave que abriría la puerta a un en claro que no queremos volver al pa- nar un sueño colectivo, rechazando
tina. El 28 de junio de 2009, luego de la retroceso del renacimiento de Sudamé- sado, que no hay poder ni privilegio el mandato del poder que prescribe
derrota electoral, Néstor vino a debatir rica, como alguna vez lo fue el golpe a que nos aparte del desafío de ir por sólo la resignación. Ese es el gran
a Parque Lezama a un plenario abierto Salvador Allende en Chile. Pero el pue- más. Será la mejor manera de reafirmar legado de Néstor Kirchner.
convocado por Carta Abierta. Recuer- blo venezolano les dijo no, por el mis- que somos consecuentes con la ense-
do que aquella vez ingresó caminando mo porcentaje que obtuvo Cristina ñanza y el legado de Néstor Kirchner. ✱ Dirigente de la Confederación So-
en medio de aplausos, se quedó en el Kirchner en nuestra patria. cialista Argentina. Secretario de Re-
medio del anfiteatro aplaudiendo con Sabemos que son muy poderosos. ✱ Diputado provincial por el Frente pa- laciones Parlamentarias del gobierno
nosotros y así estuvimos, un larguísimo Sabemos que tienen mucho para per- ra la Victoria. nacional.
M J F O 11

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 / PAGINA I12


Q H
I R
P
T O D
J F
Q I R
S P
D
G S
G M C U S
N N
C
G
U

O R
B H T
T
B
A A H
U
R A A I H
U
C
M J I

O
S P
O
Q Q
M N
N

PáginaI12
festeja sus
25 años
PREMIO JURADO
Juan Ignacio Boido
Juan Forn
NUEVA María Moreno
Alan Pauls
NOVELA Sandra Russo
Guillermo Saccomanno

2012 Juan Sasturain


Aurora Venturini

R ECIBIDA S
ELAS ión de la novela ganadora
928 NOV
abajando en la selecc
El jurado ya está tr

PáginaI12
12 Economía
PAGINA I12 / LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Temas de debate: Las restricciones que impone la Organización Mundial del Comercio

Instrumento de los países centrales


La OMC, expresión de la hegemonía liberal de la década del ’90, es una herramienta a
través de la cual las potencias buscan limitar el crecimiento de las naciones emergentes.
Opciones para una nueva arquitectura financiera internacional.

Producción: Tomás Lukin


debate@pagina12.com.ar

Por María Sol Rivas * Por Martín Burgos *

Reducir la fragilidad Expresión de la época


a crisis internacional deja en evidencia la vulnerabilidad del sistema financiero abemos que las instituciones no son más que la cristalización del estado de la
L globalizado y la debilidad de la regulación vigente. Hoy, se vuelven imperiosas
las intervenciones públicas por medio de re-regulaciones que reduzcan la fragilidad.
S disputa entre bloques sociales en un período dado. Así es como la hegemonía
liberal de los años ’90 creó la Organización Mundial del Comercio, entre otras co-
Sin embargo, nuevas normativas podrían entrar en conflicto con compromisos asu- sas, para administrar a nivel mundial un sistema de comercio que reafirma las
midos en la Organización Mundial de Comercio (OMC) bajo el Acuerdo General so- desigualdades básicas entre centro y periferia: mientras se permitió proteger a los
bre el Comercio de Servicios (AGCS, GATS en inglés). sectores agrícolas de los países centrales mediante subsidios, la industria de los
La liberalización financiera ha impulsado grandes movimientos de flujos especu- países periféricos sufrió una apertura sin precedente, con fuertes limitaciones en
lativos a corto plazo que se caracterizan por generar una gran volatilidad que deriva el uso de las herramientas de protección.
en crisis, recesión y desempleo. Estos flujos no sólo no aumentaron la inversión La crisis económica mundial abre un escenario propicio para cambiar esa insti-
productiva, sino que la limitaron dificultando la instrumentación de políticas de de- tución. Por un lado, porque la principal respuesta de todos los países frente al
sarrollo. El capital financiero fue primando su valorización dejando atrás su función desempleo, a los problemas de balanza comercial y las fuertes turbulencias en el
histórica de alimentar los procesos de acumulación nacionales. mercado monetario mundial, pasa por un incremento del proteccionismo. Su im-
A su vez, creció de manera considerable la influencia de ciertos actores financie- plementación responde a variedades de coyunturas: algunas medidas son toma-
ros bajo un sistema bancario sumamente concentrado, con un alto poder de inci- das con el único objetivo de un control social de la población, mientras en otras
dencia sobre las economías nacionales. Claro que este proceso no sólo fue produc- se toman para impulsar el desarrollo de una industria nacional. Pero la conse-
to de las libres fuerzas del mercado o de la revolución tecnológica, sino de políticas cuencia para una institución como la OMC es similar: se disgrega su legitimidad,
que alentaron la innovación financiera y la expansión de flujos. ya maltrecha desde las manifestaciones de Seattle en 1999. Sus últimos informes
Con todo, se vuelve necesario contar con regulaciones y controles a los movi- muestran indicadores que instalan una “tendencia inquietante” dada la cantidad
mientos de capitales que brinden a los gobiernos instrumentos de política macroe- de medidas que están tomando todos los países, y que incluso ya desbordan los
conómica capaces de reducir la vulnerabilidad de las economí- límites que estaban permitidos en su marco.
as, evitar las crisis y mitigar los impactos sociales. En esta oca- Frente a eso, la OMC aparece como mera
sión, el epicentro de la crisis se da en los países más ricos, lo gestora de las “diferencias” comerciales,
que ha redundado en que –a diferencia de lo observado cuando cuando no simple espectadora, y sólo puede
los principales afectados fueron Asia y América latina– diversos llamar a los gobiernos a no “ceder al canto de
gobiernos aplicaran medidas tendientes a limitar la especulación las sirenas” de la protección y la sustitución
y mejorar el manejo de sus cuentas corrientes y de capital. No de importaciones.
obstante, estas regulaciones podrían tener contradicciones con Argentina es uno de los países que más in-
compromisos asumidos bajo el AGCS. Así, los Estados corren tensamente utilizó esas herramientas de pro-
riesgos de ser sancionados por tribunales arbitrales de la OMC. tección a la industria nacional desde que em-
El AGCS se firmó en 1995 con el fin de fomentar el comercio pezó la crisis. La razón principal es que, por el
de servicios entre países a través de una liberalización progresi- “conflicto del campo”, el gobierno quedó im-
va. En este esquema, las definiciones del Acuerdo tienen una posibilitado de utilizar una devaluación com-
gran incidencia en las medidas de control de capitales. Según pensada por un aumento de las alícuotas a las
establece el AGCS, los servicios se suministran bajo cuatro mo- retenciones a las exportaciones y tuvo que
dos. Dos de ellos (suministro transfronterizo y presencia comer- apelar a las licencias no automáticas, medidas
cial) exigen la apertura de las cuentas comerciales para asegu- antidumping y declaraciones juradas anticipa-
rar que las transacciones involucradas se realicen libremente. das de importaciones. Eso trae aparejado nu-
Por otro lado, los estados firmantes no están en condiciones de aplicar medidas merosas tensiones con nuestros socios comerciales, como el freno en la compra
que limiten el tamaño de sus mercados, la cantidad de oferentes, el volumen de las de aceite de soja de parte de China o de los limones de parte de Estados Unidos.
firmas, el valor o la cantidad de transacciones, ni de fijar requisitos sobre los tipos Pero debemos reconocer que esas tensiones no son una particularidad argenti-
de entidades jurídicas que pueden ofrecer los servicios. A su vez, deben garantizar na: es el carácter que está tomando la crisis económica mundial, donde Brasil im-
un trato nacional “extendido” bajo el principio de no discriminación. pugna a Estados Unidos por su política monetaria, la Unión Europea acusa al
En Argentina, el gobierno de Menem asumió compromisos en la totalidad de los Mercosur de proteccionista y la campaña electoral estadounidense puso en el
doce sectores incluidos en Servicios Bancarios y demás servicios financieros. Y si centro de la escena el nivel de importaciones de los automóviles de origen chino.
bien, prácticamente no se contrajeron obligaciones bajo el modo de suministro Porque entre las regiones más proteccionistas encontramos también a la Unión
transfronterizo, sí se hizo en el que se refiere a presencia comercial. Además, se Europea y a Estados Unidos, paladines del discurso liberal, cuyos principales so-
han firmado numerosos Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) que suponen una cios afectados son los países de la periferia (y en esto China se lleva todos los
mayor cesión de soberanía y dificultan, aún más, la instrumentación de controles de premios). A eso le tenemos que agregar las dificultades existentes para que los
capitales. países del centro cumplan con las decisiones de la OMC, cuando los órganos de
Con el fin de desalentar la volatilidad y fortalecer la estabilidad, desde el 2002 las solución de controversia se definen en su contra.
herramientas de manejo de la cuenta capital se reinstalaron en la Argentina con la Porque de eso se trata: el ascenso de nuevas potencias como China, India,
implantación inicial de fuertes restricciones sobre el mercado cambiario. En 2005 se Brasil, Rusia y hasta el crecimiento económico de continentes que se pensaba
instauró un encaje que grava el ingreso de capitales y, más adelante, con el objeto condenados a la pobreza como Africa o América latina, cambia el orden de las co-
de frenar las salidas de capital se impusieron límites a las compras de monedas ex- sas. No es sólo una coyuntura, el resultado de un buen contexto de precios de las
tranjeras. Estas medidas, en principio, no serían contradictorias con el AGCS, pero, commodities. El surgimiento de esos países es el resultado de políticas económi-
sin embargo, sería deseable que las regulaciones que pudieran surgir no encontra- cas acertadas, en la cual la relación sur-sur, sea mediante integración regional o
ran ningún tipo de riesgos ni eventuales cuestionamientos. mediante comercio intersectorial, fue un articulador de políticas heterodoxas a ni-
Sin dudas, modificar aquellos acuerdos internacionales de tinte neoliberal permi- vel nacional que modificaron la realidad de la periferia. Lejos quedaron los convi-
tiría ganar grados de libertad para la definición de políticas micro y macroeconómi- dados de piedra de la OMC, esos países del “Tercer Mundo”, expresión que acu-
cas, de modo de prevenir crisis financieras, sociales y ambientales, sin enfrentar ñó Alfred Sauvy en 1952 en referencia al “Tercer Estado” del Ancien Régime fran-
amenazas de represalias. No obstante, es preciso no perder de vista que, en tanto cés. Por el contenido ideológico de varios de los gobiernos de la periferia y su re-
el sistema financiero sea más rentable que el productivo, los procesos de especula- chazo a cargar con las consecuencias de la crisis, podríamos identificarlos como
ción y crisis se sostendrán en el tiempo. “el club de los jacobinos”, si seguimos con el simbolismo de la Revolución Fran-
Consecuentemente, debe propiciarse la creación de una nueva arquitectura fi- cesa. Así como las cuestiones económicas más importantes pasaron de debatirse
nanciera internacional que procure una mejora sustancial en los aportes al desarro- en el G-7 a hacerlo en el G-20 –incorporando a varios de los “jacobinos” en la me-
llo. En esta línea, los países periféricos deben lograr una coordinación regional bajo sa de discusión–, es necesario aprovechar la crisis mundial para reformar la OMC,
un esquema multilateral que centre al comercio en un eje de cooperación en cues- y orientarla hacia reglas de comercio más justas que impidan la generación de
tiones clave para extenderse así hacia el desarrollo de capacidades productivas abultados desequilibrios comerciales.
complementarias.
✱ Centro Cultural de la Cooperación y
✱ Investigadora del Cefid-AR. Cátedra Nacional de Economía Arturo Jauretche.
Economía 13

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 / PAGINA I12


El proyecto que aprobó el Senado podría perder estado parlamentario Paro de
petroleros

El compre nacional en riesgo


La iniciativa que busca mejorar la Ley 25.551 para favorecer a las pymes
El secretario general de la
Federación Argentina de Petró-
leo y Gas Privados, Alberto Ro-
berti, confirmó el fin de semana
que hoy su gremio iniciará un
“paro nacional” por la falta de
respuesta a sus demandas sa-
lariales. El también diputado
locales aún no fue tratada por Diputados y si la Cámara baja no lo hace antes nacional por el Frente Peronista
explicó que la medida de fuerza
del 30 de noviembre, el trámite parlamentario debería empezar de nuevo. se resolvió porque finalizó el
plazo que dispuso el Ministerio
Adrian Pérez de Trabajo para conciliación

@ En marzo del año pasado, el


Senado dio media sanción a
un proyecto para mejorar la ley de
obligatoria y “no ha habido una
respuesta” a las demandas sa-
lariales por parte de las empre-
compre argentino. La iniciativa de- sas. En el sector no descartan
finió con más precisión qué suje- que la protesta pueda generar
tos están obligados a cumplirla, es- “escasez de gas”.
tableció que en las licitaciones se
les debe otorgar preferencia a las
pymes nacionales incluso ante una Producen
oferta que sea hasta un 12 por cien-
to más cara (antes la preferencia era
más calzado
hasta el 7 por ciento), fijó que las El Ministerio de Industria esti-
empresas nacionales y extranjeras mó que el sector del calzado lle-
deben cotizar ofertas en la misma gará a fabricar 120 millones de
moneda y modificó el régimen de pares durante 2012, lo que re-
sanciones por incumplimiento de presenta un 5 por ciento más
la norma, entre otros cambios. Pe- que el año pasado. Según un in-
se a tener media sanción de la Cá- forme difundido por la cartera, la
mara alta, Diputados no trató el industria del calzado podrá pro-
proyecto y si no lo hace antes del ducir 200 millones de pares en
30 de noviembre perderá estado 2020, exportar 50 millones y
parlamentario. crear 12.000 nuevos empleos,
Para que la ley se apruebe se ne- de acuerdo al Plan Estratégico
cesita que la Comisión de Obras Pú- Industrial. La ministra de Indus-
blicas, que encabeza el diputado del tria, Débora Giorgi, aseguró que
Frente para la Victoria, Edgardo De- “en un mundo que sufre las tur-
petri, convoque al cuerpo que en- El proyecto establece que las compañías de celulares deben cumplir con el compre argentino. bulencias de la crisis, Argentina
cabeza para que elabore un dicta- se encuentra de pie y sostenien-
men. En junio del año pasado, De- do los niveles record del 2011”.
petri declaró que “el oficialismo es- ■ Ampliación de preferencia por ciento y para las grandes de 5 a 7 cio FOB, el cual no incluye trans- De acuerdo con cifras difundi-
taría dispuesto a apoyarla (en refe- precios. El artículo 3 de la Ley por ciento. porte, seguro y tasas aduaneras. Ese das por la cartera, en 2011 el
rencia a la ley), pero no tenemos 25.551 establece que en las licita- ■ Cotizar ofertas en la misma mo- es un factor más que ayuda al pro- consumo de calzado en Argenti-
mayoría”. Por entonces, el Grupo ciones se les otorgará preferencia a neda. Los proveedores locales afir- veedor extranjero a mejorar su ofer- na alcanzó los 134,12 millones
A controlaba gran parte de las co- las pymes nacionales incluso ante man que en algunas licitaciones a ta final. Por lo tanto, en el proyec- de pares, con un 84 por ciento
misiones. Luego de las elecciones, una oferta que sea hasta un 7 por sus competidores extranjeros les to con media sanción del Senado se de producción nacional y un 16
el oficialismo recuperó la mayoría, ciento más cara. Ese porcentaje se permiten cotizar su oferta en dóla- establece que empresas nacionales por ciento importado.
pero el proyecto igual quedó frena- amplió a un 12 por ciento. Para las res. La ventaja es que sólo pueden y extranjeras deben cotizar en la
do. “Depetri todavía no debe haber firmas medianas trepó de 7 a 9 por ofertar en dólares si lo hacen a pre- misma moneda.
podido ocuparse del tema, si no creo Inmobiliarias
que no hubiese tenido inconvenien-
tes en respaldar la iniciativa. El pro- Moreno encabeza la delegación de empresarios a Vietnam en crisis
blema es que los tiempos se acor- El presidente de la Federa-
tan”, señaló ayer a PáginaI12 Jor- ción Inmobiliaria de la República
ge Cabaña, presidente de la Cáma-
ra Argentina de Industrias Electró-
nicas, Electromecánicas y Lumino-
técnicas (Cadieel), una de las orga-
nizaciones que se mostraron más
Empieza la ronda de negocios Argentina, Roberto Arévalo,
aseguró que las restricciones en
el mercado cambiario afectaron
severamente la actividad. “Hoy
no hay transacciones inmobilia-
activas para defender el proyecto.
Los que siguen son algunos de los
puntos centrales contemplados en el
@ La misión comercial que en-
cabeza el secretario de Co-
mercio Interior, Guillermo More-
laboratorios, equipamiento médi-
co, maquinaria y equipo indus-
trial, manufacturas, textiles y cal-
llones el año pasado. La relación
comercial bilateral entre Vietnam
y la Argentina se encuentra en ple-
rias. No hay oferta”, afirmó. De
acuerdo con Arévalo, a partir de
las medidas tomadas por el
texto con media sanción: no, iniciará hoy en Vietnam una zados, construcción, y software y no crecimiento; en 2004, el inter- Banco Central, que impide con-
■ Ampliación del alcance de la ley. ronda de negocios para tratar de servicios de tecnologías de la in- cambio entre ambas naciones era vertir en dólares a los créditos,
La Ley 25.551 obliga al compre ar- incrementar las exportaciones ha- formación”, informó la Cancille- de 157,9 millones de dólares, ci- se acentuó más la crisis y reper-
gentino sólo a la administración pú- cia ese país asiático. “Los empre- ría en un comunicado. fra que en 2011 superó los 900 mi- cute directamente sobre las uni-
blica nacional, a las empresas del sarios argentinos presentarán a De los 220 empresarios que llones, con un saldo favorable pa- dades usadas. En declaracio-
Estado, a las sociedades privadas sus contrapartes vietnamitas pro- componen la delegación, la ma- ra la Argentina de 488 millones de nes radiales, Arévalo aseguró
prestadoras, licenciatarias y conce- ductos y servicios en una amplia yoría integra firmas instaladas en dólares. que los propietarios prefieren
sionarias de obras y servicios pú- gama de sectores, que incluyen Buenos Aires, Córdoba y Santa Como anticipo de la misión co- resguardarse ante el escenario
blicos y a los respectivos subcon- alimentos y bebidas, químicos y Fe. A las que se suman también mercial, hace un par de semanas, de incertidumbre, y que por eso
tratantes directos. Ese listado exi- firmas de La Pampa, Mendoza, el ministro de Ciencia y Tecnolo- actualmente “no hay” unidades
me, por ejemplo, a los gobiernos DyN Río Negro, San Juan y la Ciudad gía, Lino Barañao, acordó con sus usadas en venta. Los datos de
provinciales, a no ser que expresa- de Buenos Aires. Entre las empre- contrapartes vietnamitas incre- escrituraciones que difunde el
mente hayan adherido a la norma. sas que participan de la misión se mentar la cooperación bilateral en Colegio de Escribanos de Bue-
En el caso de los privados, el requi- encuentran la cadena de super- esas materias, incluido el inter- nos Aires muestran una desace-
sito rige sólo para los concesiona- mercados y comestibles Coto, cambio de científicos y la promo- leración, pero desmienten que
rios de obras y servicios públicos. Bunge Argentina, Nidera, Impsa, ción de proyectos conjuntos. la actividad se haya paralizado.
Eso significa, por ejemplo, que las Aceitera General Deheza, Per-
telefónicas no tienen la obligación noid Ricard, Adidas Argentina,
de cumplir con esta ley cuando in- Nike Argentina, Grupo Peñaflor y
vierten en el desarrollo de la tele- Clorox, entre otras.
fonía celular. Lo que se hizo enton- Vietnam es la cuarta misión in-
ces fue incluir también a entidades ternacional que organiza en lo que
públicas provinciales y sus contra- va del año la Secretaría de Comer-
tistas cuando utilicen fondos del Te- cio Interior, luego de Angola,
soro Nacional y a licenciatarios del Brasil y Azerbaiján. En este ca-
Estado que presten servicios de te- so, con más de 91 millones de ha-
lecomunicaciones fija y móvil, ban- bitantes, las perspectivas se apo-
da ancha y televisión por Internet; yan en el fuerte salto de las impor-
generación transporte y distribu- taciones totales del país, que pa-
ción de energía eléctrica; entre saron de 15 mil millones de dó-
otras. Guillermo Moreno. lares en 2000 a más de 106 mil mi-
14 Sociedad
PAGINA I12 / LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

El juicio por En el Día Mundial del ACV, un documental en el Canal Encuentro


Marita Verón
El juicio contra trece perso-
nas acusadas por el secuestro
de María de los Angeles Verón
ingresará hoy en su etapa final,
con el inicio de los alegatos, a
diez años del rapto de la joven
tucumana que se convirtió en
Cuando el cuerpo da el alerta
Un documental argentino será emitido hoy a las 22, por Canal Encuentro, para informar
un caso emblemático de la tra-
ta de personas. El tribunal oral a la población sobre cómo reconocer las señales de alerta sobre esta enfermedad,
que desde febrero lleva ade-
lante las sesiones abrirá la au- cómo prevenirla y qué tratamiento y cuidados posteriores son necesarios.
diencia de hoy a las 8.30 con
el alegato de la fiscalía, en una Corbis
etapa que será televisada ínte-
gramente y que prevé finalizar
el 12 de noviembre con la lec-
@ El Ataque Cerebrovascular
(ACV) es la primera causa de
discapacidad y la tercera de muer-
tura de la sentencia. Susana te, según la Organización Mundial
Trimarco, quien en la última se- de la Salud (OMS), y se produce por
mana fue distinguida por su lu- una falla de irrigación en el cerebro,
cha en el Congreso de la Na- debido a la obstrucción o ruptura
ción y participó de un semina- de vasos sanguíneos que suminis-
rio en Misiones, dijo que tenía tran oxígeno y nutrientes al cerebro,
“gran expectativa” para los lo que provoca la muerte de las neu-
alegatos que decidirán la situa- ronas. En la Argentina, cada cua-
ción de los trece imputados. tro minutos una persona es víctima
Entre los acusados hay una de esta enfermedad que puede tra-
comerciante y sus dos hijos tarse y, sobre todo, prevenirse. En
acusados por someter a la jo- conmemoración del Día Mundial
ven a la prostitución en locales del ACV, que se celebra hoy, testi-
de La Rioja, un ex policía y va- monios de varias personas que su-
rias personas intervinculadas. peraron esta patología y médicos
dedicados a tratarla fueron recopi-
lados en el primer documental ar-
La tragedia gentino que será emitido a las 22
de Neuquén por Canal Encuentro, con el obje-
tivo de informar a la población
Especialistas en rescate fi- acerca de la importancia de reco-
nalizaron ayer el operativo de nocer las señales de alerta sobre es-
remoción de escombros en el ta enfermedad, cómo prevenirla y
predio donde el jueves se de- qué tratamiento y cuidados poste-
rrumbó el techo del supermer- riores son necesarios. “Es un déficit cerebral originado bruscamente y que se manifiesta con una pérdida de una función cerebral.”
cado Cooperativa Obrera de la “El ACV es un déficit cerebral
ciudad de Neuquén, un sinies- originado bruscamente y que se
tro que causó siete muertos, manifiesta porque hay una pérdida mil casos nuevos de ACV por año nados con un ACV, envía al pa- que volví a vivir”. Ana Ribotta,
entre ellos dos niños. Voceros de una función cerebral”, señaló a y la mayoría de las personas des- ciente a realizarse los primeros es- una ama de casa cordobesa de 59
de Seguridad de Neuquén de- PáginaI12 Pedro Lylyk, neuroci- conoce los aspectos de la enfer- tudios de diagnósticos por imáge- años que sufrió un ACV a los 43,
tallaron que ya fueron rescata- rujano y presidente de la Funda- medad, por lo que Lylyk recomen- nes –la tomografía computada del cuenta en el documental que an-
dos “todos los cuerpos” que ción para el Estudio de las Neuro- dó “estar atentos a los dolores de cerebro o la resonancia magnéti- tes de padecer ese episodio su
eran reclamados por los fami- ciencias y Radiología Intervencio- cabeza fuertes, a las pérdidas brus- ca funcional– que sirven para de- cuerpo fue expresándose durante
liares tras el derrumbe y pun- nista (Feneri), que participó en la cas y temporales de la visión, a la tectar un ataque cerebral isquémi- toda la mañana. “Me sentía muy
tualizaron que “terminó el ope- coproducción del material audio- aparición inesperada de proble- co o hemorrágico y así certificar rara, como si no fuera yo, arras-
rativo de remoción de escom- visual. “Puede producirse por dos mas para hablar o entender, a la el diagnóstico”, agregó. traba la lengua al hablar y sentía
bros”. El último sábado fueron factores: el primero, porque el ce- pérdida del equilibrio y a una pa- Asimismo explicó que “es muy que tenía la mirada perdida.” La
hallados cuatro cuerpos, entre rebro necesita sangre y si la llega- rálisis o cosquilleo en brazo y pier- elevada la probabilidad de repetir mujer recuerda que ese día la ha-
ellos dos niños de tres y cinco da de ésta es interrumpida porque na de un solo lado del cuerpo, pa- un ACV si no se corrigen los fac- bían visitado familiares que tam-
años, con lo que el número de hay un coágulo que obstruye una ra poder ir rápido al neurólogo y tores de riesgo”. “Cuando el pa- poco reconocieron los síntomas.
fallecidos llegó a siete. Los chi- arteria, se producirá un ataque ce- averiguar si hay algún riesgo de ciente y su entorno están en ma- “Cuando se fueron de mi casa, yo
cos eran reclamados por los rebral isquémico o infarto cerebral ACV y tratarlo en las primeras nos del equipo interdisciplinario quise lavar una papa, y al tomarla
familiares que se acercaron al (80 por ciento de los casos). Tam- ocho horas posteriores al episodio, de Neuro-Rehabilitación, es qui- con la mano izquierda, la papa se
lugar del siniestro para infor- bién puede darse que un exceso de para poder recuperar íntegramen- zás el momento más oportuno pa- me cae; la levanto y se vuelve a
mar a las autoridades que se sangre provoque el estallido de te el cerebro”. Asimismo, Lylyk ra iniciar esos cambios de hábitos caer, y ahí fue cuando la angustia
encontraban en el supermerca- una arteria y fluya la sangre hacia dijo que “el ACV puede prevenir- de vida, que son tan necesarios pa- me invadió por completo, porque
do al momento de la tragedia. fuera, lo que llevará a un ataque ce- se, controlando los factores de ra el buen pronóstico y para no tro- recordé la taza de café que se le
En el lugar, según los voceros, rebral hemorrágico o derrame ce- riesgo vascular: hipertensión arte- pezar dos veces con la misma pie- había caído a mi tía cuando sufrió
trabajaron unas “500 personas rebral”, añadió el neurocirujano. rial, sedentarismo, obesidad, taba- dra”, expresó Cáceres. un ACV. Llamé a mi médico, me
en turnos rotativos”. En la Argentina hay cerca de 120 quismo, diabetes, colesterol alto, Una de las personas recuperadas pide que acuda ya a la clínica y ahí
que aportó su testimonio en el do-
cumental es el sexólogo Juan Car-
“La primera señal fue los Kusnetzoff, de 75 años, quien “Quise lavar una
sufrió un ACV cuando tenía 68.
un dolor de cabeza “La primera señal fue un dolor de papa y, al tomarla,
cabeza profundo, como nunca ha-
profundo, como bía sentido. Estaba con mi seño- se me cae; la levanto
ra, empecé a decir cosas incohe-
nunca. Empecé rentes y luego perdí el conoci- y se vuelve a caer,
miento. Estuve cuatro meses inter-
a decir cosas nado y tardé casi un año para re- y ahí fue cuando la
cuperarme con tratamientos de re-
incoherentes.” educación neurolíngüística”, rela- angustia me invadió.”
tó el hombre a este diario. “Mi
error es que estaba tomando una
consumo de alcohol y drogas”. medicación para controlar la pre- me detectan un coágulo que esta-
Por su parte, Fernando Cáceres, sión arterial y una vez que logré ba provocando un ACV que lo tra-
médico neurólogo y director del controlarla la abandoné, en un tra- taron a tiempo con éxito, por el
Instituto de Neurociencias Buenos tamiento que deber ser de por vi- cual no necesité rehabilitación.”
Aires (Ineba), afirmó a este diario da para evitar que se generen co- “Lograr que un paciente que pa-
que “un ACV puede dejar secue- águlos”, añadió. só por un ACV se muestre en un
las físicas, cognitivas o trastornos En tanto, Viviana Fornasier, de documental recuperado y hable
en la conducta del paciente, si el 47 años, una analista de sistemas del tema es importantísimo para
paciente no llega a tiempo al mé- que hace dos años sufrió un ACV, concientizarnos de que debemos
dico”. “Al llegar a una urgencia, dijo que “tuvo un fuerte dolor de estar alerta ante los síntomas de
vemos cómo está la presión arte- cabeza, se le nubló la vista y sin- un ataque cerebral, para tratarlo a
rial, practicamos exámenes neuro- tió que se le paralizó la parte iz- tiempo”, dijo Lylyk.
lógicos y si ahí el médico detecta quierda del cuerpo. Estuve un año
signos que pueden estar relacio- en tratamiento y hoy puedo decir Informe: Sabrina Améndola.
Sociedad 15

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 / PAGINA I12


Por Horacio Cecchi La Zombie Walk anduvo por Buenos Aires que están todos con heridas pu-
rulentas. Ah, dicen acá que es un

@ “A mí haceme como a él, en virus que ataca. Hay unos chiqui-

Se vienen los zombies


el cuello, sí, sí, así, pero más tos, uno con la camiseta de River,
abierto y con más sangre. ¿No se tiene ojeras oscuras, no está cla-
puede así y que te chorree toda la ro si estaba en la marcha o viene
ropa?” La piba estira el cuello, de Núñez.
sentada en el banco de la Plaza Un padre, con una cuchilla que
San Martín. El joven saca un bis- le atraviesa el cuello, ensangren-
turí... no, a ver... una polvera, y tado por completo, se bambolea
le empieza a maquillar un horri- Entre cinco mil y veinte mil, cantidad difícil de determinar porque eran tratando de avanzar con el coche-
ble desgarro, carnes abiertas. Tie- cito de un bebé. El bebé, también
ne los ojos amarillos con rayos zombies, recorrieron las calles de la ciudad, aterrando a pequeños, zombie, mira aterrado a su padre,
negros hacia la pupila y no es por pero él da más miedo. La madre lo
hepatitis, bah, se supone que son adultos y cronistas. Hasta llegar al Obelisco no se detuvieron. lleva a upa, pero el brazo que lo
lentes de contacto, pero no está sostiene se le va a caer en peda-
muy claro. No sé por qué pregun- Fotos: Carolina Camps zos si la lepra sigue avanzando.
ta si se puede manchar la camisa, sajeros quizá con ánimo de de- Un asco.
si está toda estropeada, si los po- nuncia o descripción, sacaban su De tanto zombie, hay uno más
cos jirones que le quedan chorre- celular y tomaban imágenes del zombie que todos, vestido de ma-
an rojo. No es la única, hay otros horror. Horror y olor. A podre- rine. Casco, uniforme de comba-
muy lastimados. Están a la mise- dumbre. Nati retira la caja, pero te, botas, anteojos oscuros, un fu-
ria. Me parece que se dieron cuen- dice que hacen una “base, se mar- sil ametralladora seguramente
ta de que no soy de ellos, se ve can las ojeras, para dar el efecto con visor nocturno, chaleco anti-
que ni con los anteojos oscuros cadavérico, pómulos y sangre. balas. Este zombie está bien ca-
pude tapar que no tengo ojeras. Más no se puede porque son mu- racterizado: no tiene una sola
Me empiezan a olfatear. Es tiem- chos”. Metamorfosis tiene como mancha de sangre.
po de ir a recorrer la plaza. director al organizador de la mo- La reunión de terror incluye
Una fila de unos doscientos de vida (de tierra), Reynaldo se lla- una suelta de globos por la dona-
ellos espera a ser atendida en la ma o llamaba. Lleva corona, una ción de sangre, organizada por la
carpa de Metamorfosis, Academia remera que dice “Reynaldo Rey Asociación Argentina de Hemo-
de Creación Fantástica, dice en el del Copo”, en la mano lleva un pa- terapia e Inmunohematología.
logo. Nati, medio ojo izquierdo lo con copos de azúcar, obvio, Además, bajo el lema “Sea un
salido, la cara sangrando y una ca- porque es el rey del copo. El azú- zombie solidario”, se pide donar
jita tipo alcancía en la mano que car está un poco pasada: tienen un alimento no perecedero para
estira hacia mí. Doy un paso ha- formas de rostros que aúllan y uno donar a la fundación “Sol Nacien-
cia atrás, aterrado. No sé qué hay se le puso tan viejo que sale una te”. Ellos, los zombies, comen ce-
adentro, quizás salga un monstrui- mano. El leitmotiv de Reynaldo rebros y si están podridos, mejor;
to como vi que le salía a la chica y los, no sé, ¿cinco mil?, ¿diez pero eso no quiere decir que otros
del vestido de novia sangrante y mil?, ¿veinte mil zombies? es co- estén obligados.
el hacha clavada en la espalda, que mer cerebros. Difícil de saber La marcha empieza, la Zombie
caminaba bamboleándose 20 me- cuántos son porque la misma tie- Walk Argentina 2012. Empiezo a
tros antes de la carpa. “¿Querés rra de donde unos aparecen se tra- caminar, me encuentro con los res-
hacer una donación?”, me pregun- ga a otros. Están los zombies del tos de Creatures Factory, los que
ta Nati y la verdad que quería de- gobierno de Macri. No, en serio, le abrían el cuello a la zombie de
cir que sí, pero me dio cosa que por no es una crítica política, están los más arriba. Uno de ellos le ofrece
ahí había que pasar adentro de la muchachos de negro y letras ama- un producto rojo a otro. Creo que
carpa y me comían el cerebro. Por- rillas. Igual, este amarillo parece es algún néctar, algún agua sabo-
que era la consigna, se la escuché más pálido, para mí que son más rizada, jugo de frutilla, de tomate.
al líder de esta multitud de zom- zombies que siempre. “¿Qué es?” “Sangre, es comesti-
bies que brotaban de la plaza (mu- También hay un patrullero de ble”, aclara. No le creo, en fin,
chos vi que llegaban efectivamen- la Federal. Bueno, en fin, Un gor- puajjjj. Me alejo, creo que el asco
te de bajo tierra, salían como dito de azul le pone la gorra a un me traicionó. Uno se me abalanza
monstruos –bah, se supone que lo zombie civil y posan junto al pa- pero lo esquivo. Son fáciles. Pero
son– de las bocas subterráneas de trullero para la foto que está sa- son muchos. Me empiezan a rode-
la línea C). cando una punkie con una herida ar, ugh... arf... ugh... arf...
Desde los colectivos miraban purulenta en la mejilla. Debe ha- uaaaaaaaa (con tono tipo aullido en
azorados, aterrados. Algunos pa- ber una epidemia bajo tierra por- la penúltima a), ugh... arf...
16 Diálogos
PAGINA I12 / LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 Diálogos 17

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 / PAGINA I12


Por Verónica Engler Doreen Massey, geógrafa y feminista, sobre la “geometría del poder” años trabajé fuera de la universidad
haciendo otras cosas, porque pensa-

@ –Usted suele repetir un lema: ba que ser una académica era algo

“Los espacios están llenos


“La geografía importa” muy elitista. En un momento se pre-
(Geography matters!). ¿Por qué y sentó la posibilidad de trabajar en la
para qué es importante hoy la ge- OU, y de esta manera se resolvió mi
ografía? problema, personalmente porque era
–Importa en principio porque la un universidad con proyecto políti-
geografía de una sociedad hace una co de educación popular y democrá-
diferencia a la organización de la so- tica. Es el único lugar en el que pien-

de poder, son un producto


ciedad. El desarrollo desigual den- so que podría ser feliz como acadé-
tro de un país hace una diferencia en mica. Es un proyecto democrático,
relación con cómo funciona esa so- se puede ir a la OU sin títulos, pero
ciedad. Por ejemplo, si hay personas ofrecen el apoyo necesario como pa-
jóvenes que no tienen acceso a la cul- ra que cada persona pueda alcanzar
tura, van a tener dificultades para en- el nivel universitario. Es una univer-
trar en determinados espacios, co- sidad explícitamente antielitista. Y

de las relaciones sociales”


mo los grandes museos o lugares por es masiva, tiene miles de estudiantes,
el estilo, espacios oficiales del arte; en la facultad de ciencias sociales de-
esta dificultad empeora la exclusión. be haber más de diez mil estudiantes.
La organización del espacio tiene Para mí es como debería ser la edu-
efectos sobre la posición social de las cación en diferentes aspectos, es pa-
personas. El espacio es un producto ra cualquiera. En un curso puedo te-
social y a su vez tiene efectos sobre ner una gran variedad de personas,
lo social. Porque el espacio está lle- puede haber un diplomático, un ama
no de poder. Cada día producimos En el mundo, con los vínculos financieros, o en la intimidad, con la diferencia entre la de casa, un trabajador del puerto, y
el espacio. A nivel global, por ejem- a mí me encanta eso. Me han ofre-
plo, están los vínculos financieros,
cocina y una oficina. La investigadora británica propone otra mirada sobre los espacios: cido trabajo en universidades de eli-
y aun dentro del espacio íntimo, la di- la que tiene que ver con el poder. Así, analiza el neoliberalismo, la globalización y la te, pero yo siempre continué traba-
ferencia entre la cocina y una ofici- jando en la OU.
na marcan estas relaciones de poder. multipolaridad. Reivindica los nuevos espacios de poder en América latina y cuenta –Además de su labor académi-
En Europa, por ejemplo, en este mo- ca, usted suele trabajar con artis-
mento un aspecto importante del cómo sus conceptos teóricos son aplicados en las reformas territoriales de Venezuela. Bernardino Avila
tas.
problema es espacial, porque no pue- –Sí, trabajé con (el artista danés)
den diseñar una arquitectura finan- Olafur Eliasson, que tiene un estu-
ciera que ataque al desarrollo des- rentes interpretaciones. Creo que al- Pero no todo el mundo piensa así. dad es arreglar las diferencias geo- propias trayectorias, sus propias di- der es siempre un producto relacio- comunal. Son generados y operados do de identidad europea. Por otra lla ideológica, una batalla acerca de dio en Berlín. Me involucré mucho
igual entre países, es el problema guna gente, con multipolaridad só- ¿Podemos realmente ser un desafío gráficas en una sola dirección histó- námicas, que no sean sólo una va- nal, no se trata de que yo tengo po- a través de una democracia partici- parte, la Unión Europea es sólo mer- la imaginación geográfica. La ima- en proyectos con artistas que están
fundamental, es geográfico, pero no lo quiere decir que hay variaciones a la hegemonía del liberalismo en un rica, mostrando que sólo hay una po- riación del neoliberalismo, algo cen- der y usted no, se trata del ejercicio pativa. Esto es la autogestión local. cado libre y competencia entre paí- ginación geográfica en Estados Uni- interesados en el espacio. Recién
pueden manejarlo. en el mundo, que algunos lugares son nivel internacional? La multipolari- sibilidad. Abrirse a la multiplicidad tralmente diferente con una econo- del poder entre personas, entre cosas, La geografía del poder está basada en ses, no tiene que ver con un proyec- dos y Europa les dice que somos to- terminamos un film en el que par-
–¿Cómo se enmarca la crisis diferentes de otros. Pero para mí la dad para mí es más que un recono- implica espacializarse, abrirse a la mía social que tenga una dinámica entre lugares. El concepto de geome- lo local, y va de abajo hacia arriba, to común, con relaciones sociales, davía el centro del mundo. Lo que ticipé (Robinson in Ruins), y tam-
griega en esta situación geográfi- cuestión de la multipolaridad es cimiento de las diferencias. Se ne- posibilidad de la multipolaridad. particular. Y tercero, tiene que ser tría del poder intenta captar estas lo que cambia la naturaleza del po- simplemente neoliberalismo. Yo veo me parece más interesante es que bién escribí un ensayo que se lla-
ca que describe? esencialmente política, es una cues- cesita un desafío real a la dominan- –Pero ¿qué sería reconocer que sostenible. Porque nosotros en Euro- cuestiones. El espacio está siempre der, desde el poder de votar hasta el en Latinoamérica un mosaico de desde América latina están plantean- ma Landscape, Space, Politics
–Creo que el problema para los tión que surge en una era unipolar, cia de la unipolaridad. En este mo- hay más que diversidad? pa acostumbrábamos pensar que la hecho de las relaciones sociales lle- poder de hacer, de lograr cosas prác- alianzas: está la Unasur, ALBA, Pe- do algo diferente. Yo estuve en In- (Paisaje, Espacio, Políticas). Lo
griegos es el resultado de que la ar- en la que Estados Unidos y el neo- mento parece haber una sola forma –Creo que el desafío real es a los socialdemocracia era una alternativa nas de poder y, por otro lado, el po- ticas. Están tratando de pensar acer- trocaribe, son maneras diferentes de dia hace unos años, y ellos hablaban que tratamos de hacer es pensar so-
quitectura de la Unión Europea fa- liberalismo eran completamente do- de la economía, que es la del mer- principios del neoliberalismo, parti- al neoliberalismo. Pero la social- der siempre tiene una cartografía, se ca de la geografía del poder político imaginar el espacio que en Europa. de políticas tecnológicas y en sus dis- bre cómo leer el paisaje política-
lla, porque no puede resolver el pro- minantes. Entonces, la pregunta pa- cado libre, la del neoliberalismo. cularmente la idea de que el merca- democracia falló completamente puede hacer mapas del poder social, en el país, tanto en término de regio- Las relaciones pueden significar mu- cusiones se referían a sus relaciones mente, sin romantizar, cómo cami-
blema del desarrollo desigual entre ra mí es “¿podemos establecer mul- Desde ese lugar, cuando dicen que no do es algo natural, que está por fue- por diferentes razones, pero prin- político, económico. nes como de ciudades. Por ejemplo, tualidad o cooperación, o cambio de competencia con China, nadie nar a través de un paisaje y enten-
países. Aparece como un problema tipolaridad en el sentido de tener hay alternativa, quieren decir que ra de lo social, algo que no se debe cipalmente porque no fue lo sufi- –Este concepto de “geometría en Caracas hay un sentimiento real, igualitario, eso no es neoliberal. Yes- mencionó a Estados Unidos o Euro- derlo, y poder aprender del paisa-
del país, pero en realidad es un pro- otras alternativas al neoliberalis- hay sólo una manera de organizar la debatir, como una fuerza de la natu- cientemente radical a nivel econó- del poder” está siendo utilizado en la gente de los barrios pobres por pri- to también es construir una identidad pa. Esto es increíble y significa que je qué está sucediendo en la socie-
blema que está a nivel de la organi- mo?” Así no hay un solo centro de economía y la sociedad. Es un tema raleza. Y esto es lo que establece el mico, no desafiaba al mercado, y las reformas territoriales que se mera vez realmente siente que tiene en el continente, una solidaridad, lo hay realmente posibilidades de desa- dad. Es un proyecto con un senti-
zación europea, no es individual de poder en el mundo. Hay manifesta- casi filosófico, el espacio es la di- neoliberalismo, es el mercado. Lo además no estableció una base so- llevan a cabo en Venezuela. ¿De una voz, y esto es un cambio en la que también permite las diferencias. rrollar un mundo multipolar, pero en do político, tiene mucho que ver
Grecia. Como en Grecia no pudie- ciones que muestran que otras mane- mensión de la multiplicidad, el es- primero que hay que hacer es desa- cial lo suficientemente fuerte. Por qué manera el gobierno de Chávez geografía del poder político. Antes Sabemos que Bolivia no es lo mis- el caso de India era una cuestión só- con la globalización neoliberal, con
ron devaluar su moneda, tuvieron ras de organización en la sociedad pacio es la dimensión en que mu- fiar esto. Segundo, debemos de- eso fue insostenible económica y incorpora sus ideas? los barrios pobres estaban excluidos mo que Argentina, pero hay una so- lo económica. Lo que me gusta de la crisis financiera y con el recla-
que devaluar a su gente. Entonces, son posibles. Por eso es que la cues- chas cosas existen al mismo tiempo. sarrollar a un sentido multipolar, ne- socialmente. –Ellos están usando esta idea de de la conversación política, no tení- lidaridad. Puede haber diferencias y Latinoamérica es que también es un mo de un cambio. Vanesa Redgra-
el problema de no poder manejar es- tión de la multipolaridad está sien- Lo que hace el liberalismo y algu- cesitamos desarrollar modos de or- –De alguna manera, usted re- tratar de hacer más igual la geogra- an una voz política, y creo que ellos solidaridad también. Y esto es dife- asunto político, un desafío al neoli- ve hizo la locución en la película.
tas cuestiones geográficas produce do encarada acá en Latinoamérica. nas de las versiones de la moderni- ganizar la sociedad, que tengan sus conceptualizó la idea de lugar. ¿De fía del poder político en el país. Yhay ahora sí la tienen. rente de lo que sucede en Europa. Por beralismo. Me siento muy afortunada, porque
efectos terribles. Mi argumento tam- qué manera los lugares pueden te- un lado, hay un nuevo tipo de espa-
bién es que en términos del poder de ner un sentido global? cio, un nuevo tipo de identidad, pe-
las elites de Europa, están fomentan-
do políticas nacionalistas, y en lugar
¿Por qué Doreen Massey? Por V. E. –Como geógrafa, por un lado
quiero reconocer las especificidades
“No hay un solo centro de poder en el mundo. ro también creo que esta identidad
está comenzando a desafiar al neo-
“Lo que hace el liberalismo es arreglar las
de acusar a los bancos y al FMI, la de los espacios, amo los lugares y Hay manifestaciones que muestran que otras liberalismo. Para mí, que lo veo des- diferencias geográficas en una sola dirección,

Lugares con nuevos significados


gente de Grecia está acusando a Ale- las diferencias entre ellos. Pero por de Europa, esto es fantástico. Por-
mania, y la gente de España también el otro lado quiero ser internaciona- maneras de organización son posibles.” que lo que está sucediendo es la cons- mostrando que sólo hay una posibilidad.”
le echa la culpa a Alemania. Enton- lista, tengo intereses en las relacio- trucción de una nueva voz, que está
ces, están convirtiendo lo que es una nes globales. Hay un montón de gen- diciendo cosas diferentes, y de esta
responsabilidad de los bancos en un oreen Barbara Massey es una geógrafa feminista do global del lugar. También participó del libro Pensar te que le presta atención a la especi- muchas maneras de hacer eso. Pri- –¿Le parece que experiencias de manera está desafiando al neolibe- –Usted trabaja en la Open Uni- el tema en el que estoy interesada,
problema donde la gente de diferen-
tes países están luchando unos con-
D inglesa. Colaboró con algunos de los más impor-
tantes autores del ámbito de la geografía marxista.
este tiempo, compilado por Ernesto Laclau y Leonor
Arfuch.
ficidad de los lugares, desde un lu-
gar típicamente romántico, ese tipo
mero tratan de igualar el poder en-
tre las grandes ciudades de la costa
América latina, como la forma-
ción de la Comunidad de Estados
ralismo. Por otra parte, hay experi-
mentos de nuevas formas de demo-
versity, una universidad bastante
particular en la escena académi-
el espacio y la política, está en to-
das partes, entonces puedo traba-
tra otros. De esta manera, la imagi- Su obra fue fundamental para la configuración de la En experiencias organizacionales como los Conse- de amor a los lugares se convierte y las más pequeñas que están más Latinoamericanos y Caribeños cracia. Desde Europa, eso da espe- ca de Gran Bretaña, ya que está jar con una gran cantidad de per-
nación geográfica, mediante las geografía actual e impulsó con fuerza la reflexión so- jos Comunales desarrollados en Venezuela se puede en algo sentimental, esencialista. Yo alejadas. La idea es darles voz a to- (Celac), es una forma de desarro- ranza también, porque el establecer abierta a la clase obrera. ¿Cómo es sonas. Puedo desplegar mis inquie-
identidades nacionales, está siendo bre el espacio en todas las disciplinas sociales. Ac- observar la aplicación práctica del concepto de la creo que podemos amar la especifi- dos los lugares en el nivel local en llar la multipolaridad? un sentido para este nuevo proyec- trabajar ahí? tudes en diferentes áreas, y de es-
usada para enfrentar a un pueblo con- tualmente es profesora de Geografía Humana en la “geometría del poder”. Por esta razón, Massey visitó cidad de los lugares, pero al mismo la conversación política. Es un pro- –Exactamente. Para mí el estable- to, como en Venezuela, realmente –Es muy importante para mí es- ta manera aprendo más. Por ejem-
tra otro. Open University. Venezuela en diferentes ocasiones, para poder anali- tiempo debemos hacer implosionar yecto que puede llevar mucho tiem- cimiento de la Celac es muy signi- depende de la gente. Y este tipo de tar en la Open University (OU). Yo plo, los artistas piensan muy dis-
–Desde una perspectiva geográ- Massey nació en Manchester y estudió en la zar la evolución práctica de sus teorías. este tipo de visión romántica y esen- po, pero ellos establecieron las for- ficativo, es la primera organización proyectos son una forma de decir que provengo de una zona pobre del nor- tinto de mí, y por eso me gusta tra-
fica, ¿cómo ve este fenómeno que Universidad de Oxford y la Universidad de Phila- Su trabajo académico se basa en la idea de que se cialista. Por ejemplo, la “britanidad”. mas institucionales que pueden des- que incluye a todos los países de hay alternativas al neoliberalismo. te, de la clase obrera de Manchester, bajar con ellos. Tenemos acerca-
hoy se nombra como “globaliza- delphia. Comenzó su carrera en el Centre for Envi- debe teorizar al ras del suelo, con conceptos de ida y Inglaterra no sería Inglaterra sin las arrollar este tipo de poder, ésta es América, con excepción de Estados Lo que está pasando en América la- pero fui a la universidad de Oxford. mientos muy distintos a los mismos
ción”? ronmental Studies (CES) en Londres. En el CES vuelta, que deben llegar al destinatario y luego volver relaciones con el resto del mundo: una de las cuestiones. El otro tema Unidos y Canadá, marca una nueva tina es diferente. Las preguntas son: Aunque realmente amo el trabajo problemas, y para mí eso es mara-
–En primer lugar, yo diría que el desarrolló numerosos análisis de la economía bri- para seguir trabajando sobre ellos. imperio-colonia, lo bueno y lo ma- central es el desarrollo de los conse- identidad continental. En Europa, a ¿es lo suficientemente diferente? académico, el elitismo de Oxford me villoso. Es lo que me mantiene ac-
término “globalización” debería ser tánica contemporánea. Cuando el CES fue cerrado Durante la década del ’80 pasó una corta tempora- lo. Entonces, la identidad de los lu- jos comunales. Cada cuatrocientos diferencia de lo que está sucedien- ¿Está desafiando las bases? ¿Es sos- hizo pensar en que no quería ser una tiva, es la manera de abrirse a otras
nombrado junto a un adjetivo, por- por el gobierno de Margaret Thatcher, en 1979, da en Nicaragua trabajando con los sandinistas, en el gares no es algo que surge del sue- hogares puede formarse un consejo do aquí, no hay realmente un senti- tenible? Esto es realmente una bata- académica. Entonces, durante varios maneras de pensar.
que lo que hoy tenemos es una “glo- Massey se trasladó a la Open University, una uni- Instituto Nacional de Investigación Económica y So- lo, sino de la relaciones que se man-
balización neoliberal”. Entonces, el versidad pública al servicio de la clase trabajadora. cial. “Fue mi primera introducción en las alternativas tienen con el resto del mundo. Un
problema no es el hecho de ser glo- Fue premiada en 1994 con la Victoria Medal de latinoamericanas –recuerda con alegría–. Aprendí lugar no es una cosa cerrada con una
bal, sino la forma de serlo. Es im- Geografía, título que otorga la Sociedad Geográfi- más de ellos de lo que pude haberlos ayudado.” identidad esencial, es una articula-
portante pensar en distinguir estas ca (Royal Geographical Society). En 1998 recibió Recientemente visitó Buenos Aires, invitada por la ción específica de relaciones globa-
cuestiones. En segundo lugar, creo el premio Prix Vautrin Lud, conocido como Nobel Secretaría de Cultura de la Nación, para participar les y es esa articulación de relacio-
que necesitamos enfocar esta versión de Geografía. del ciclo Debates y Combates en Tecnópolis, junto a nes más amplias lo que le da su par-
de la globalización con un mundo Sus intereses relacionados con la teoría del espa- Ernesto Laclau y otros politólogos. ticularidad. La especificidad de los
multipolar. Para mí es importante la cio y del lugar incluyen la visión crítica de la globaliza- Al finalizar la entrevista, Massey comenta sorpren- lugares es siempre un producto de
idea de multipolaridad porque es un ción, el desarrollo regional desigual, la relevancia de dida que durante su estadía en la Argentina varias cosas más amplias. Y esa especifi-
intento de decir: “Sí, queremos ser lo local y el compromiso político del análisis geográfi- personas con las que se cruzó le dijeron que segura- cidad es algo que está en disputa.
internacionalistas, globales, pero co. Reconceptualizó el significado de “lugar” e inventó mente Buenos Aires le gustaría porque es como una –Usted introdujo un concepto
queremos ser globales de una mane- el concepto de “geometría del poder”. Este concepto “ciudad europea”. “La verdad es que es algo que no nuevo en geografía, el de “geome-
ra diferente, no de una forma neoli- le sirvió para explicar las desigualdades sociales ge- puedo entender, es como sentirse subordinados, me- tría del poder”. ¿Puede explicarde
beral”. neradas por la economía capitalista a partir de un nospreciar lo latinoamericano. Es como no tener con- qué se trata?
–¿A qué se refiere con multipo- análisis geográfico. fianza para ser uno mismo, es casi un tema de auto- –Como decía, los espacios están
laridad? Entre sus obras publicadas en castellano se en- estima, si se desprecia lo que hay acá y se busca el llenos de poder y son un producto
–Es bueno aclarar esta idea, por- cuentran: Ciudad Mundial y Doreen Massey: un senti- referente afuera.” de las relaciones sociales, hacemos
que detecto en el debate actual dife- el espacio todo el tiempo. Pero el po-
18 El mundo
PAGINA I12 / LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Opinión Por Martín Granovsky Fue un gran

Mala época para las derechas en Sudamérica


L uiz Inácio “Lula” da Silva siguió ayer la se-
gunda vuelta de las municipales en 50 ciu-
dades de Brasil desde su departamento en
Sao Bernardo do Campo, en las afueras de
eventuales cambios en posiciones de po-
der dentro de la alianza gobernante.
■ Aunque las de ayer fueron elecciones mu-
nicipales, el hecho de que la elite brasileña
en privado. Más allá de su agradecimiento y
a veces su devoción por Lula, ¿qué valores
sustentan los 40 millones de brasileños que
se incorporaron al mercado en los últimos
El PT
PáginaI12 En Brasil
San Pablo. Cauto, después del mediodía vio eligiera de candidato a un presidenciable co- nueve años, como trabajadores o pequeños
las bocas de urna sobre la ciudad, que daban mo José Serra elevó el nivel de la confronta- comerciantes? ¿Qué relación tienen con la Por Eric Nepomuceno
una victoria de 10 por ciento de diferencia a ción paulista. Antiguo exiliado en Chile du- política esas masas del interior paulista o Desde Río de Janeiro
Fernando Haddad, candidato del Partido de rante el gobierno de Salvador Allende (1970- del Nordeste que accedieron a la electrici-
los Trabajadores a la intendencia paulista,
mientras seguía la marcha de las elecciones
en los municipios contiguos a la capital del
1973), casado con una chilena de izquierda,
ministro de Salud de Fernando Henrique Car-
doso e impulsor de un régimen de medica-
dad, al aire acondicionado, a la tele, al agua
e incluso al auto? Más aún: ¿qué debe ha-
cer el PT para que pasen de un lulismo más
@ Al conquistar la alcaldía de
San Pablo, la mayor ciudad
brasileña, principal reducto electo-
estado. Anoche, temprano, la victoria ya era mentos genéricos, Serra fue dos veces can- o menos efímero, aunque en estos casos ral y financiero del país, el Partido
definitiva y un Haddad eufórico y electo pro- didato a presidente. Perdió con Lula en 2002 los efímero puede durar años, a una identifi- de los Trabajadores, el PT de Lula
metía su gran meta: “Derribar el muro de la y con Dilma en 2010. En la segunda vuelta cación mayor con las posiciones petistas? y Dilma Rousseff, impuso una de-
vergüenza que separa a ricos y pobres en una con Dilma, sus antecedentes personales y su El PT es una experiencia única en Sudamé- rrota implacable a su mayor adver-
de las ciudades más ricas del mundo”. agnosticismo no le impidieron aceptar la de- rica. Nació cuando ya no tenían peso decisivo sario político, el Partido de la Social
Para Lula, Sao Bernardo es su lugar en la monización de Rousseff por parte de funda- ni la Revolución Cubana ni la Unión Soviética. Democracia Brasileña (PSDB), y
Tierra. O su lugar de crecimiento y madurez. mentalistas que quisieron convertirla en una La matriz de su creación no fue ni el partido confirmó su pleno predominio en el
La B de Bernardo es la B del ABC paulista, bruja inflamable porque años atrás declaró de sello leninista ni un jacobinismo tardío. De escenario político del país.
junto a la A de Santo André y la C de Sao que el aborto debía ser discutido como un vanguardia esclarecida y lejana respecto del No se trató solamente de la mayor
Caetano do Sul, el cinturón industrial de San derecho civil. “San Pablo es Brasil”, dijo Had- mundo real del trabajo, nada. Tampoco se derrota histórica de José Serra, el
Pablo. A veces se le agrega la D de Diade- dad en declaraciones después de su voto. trató de un foco temerario con el objetivo au- Candidato del PSDB a la alcaldía
ma. Es el sitio donde, como dirigente sindi- ■ El ex senador por San Pablo y actual mi- toproclamado de encender la chispa de la re- de San Pablo. Tampoco de una vic-
cal metalúrgico, condujo la gran huelga de nistro de Educación, Aloizio Mercadante, volución. Su base mayoritaria fueron los sindi- toria tan histórica como oportuna
1978, en plena dictadura. Mañana, 30, se dijo al votar que si los resultados finales se catos nuevos, cruzados con militantes de las de Fernando Haddad, del PT. No:
cumplirán 34 años del día en que la huelga parecían a las bocas de urna, el estado de comunidades cristianas de base, con intelec- computados los votos, los once pun-
llegó a contar con 200 mil trabajadores ad- San Pablo vería “la peor derrota” del Parti- tuales de izquierda de distintas vertientes y tos de ventaja frente al adversario
heridos. Mientras Lula y otros dirigentes do de la Socialdemocracia Brasileña, la con ex dirigentes comunistas o trotskistas. Y, dieron a la victoria de Haddad un sa-
combativos, entre los metalúr- con sus diferencias internas, los bor de revancha personal para Lu-
gicos, los obreros rurales y los dirigentes del PT siempre apos- la da Silva. El triunfo confirmó una
bancarios, afirmaban su popu- taron a un marco amplio de vez más la increíble intuición polí-
laridad y su representatividad, alianzas políticas y sociales, ya tica del ex presidente y reordenó el
ya planeaban la construcción fuese para ganar como para tablero, no sólo frente a las presiden-
de un partido de los trabajado- gobernar. ciales del 2014, sino también fren-
res. El PT se fundaría poco Hay otro elemento que pare- te a la alianza de base del gobierno
después, en 1980. cen esquivar los petistas cada de la presidente Dilma Rousseff.
Para Lula, el PT, la presiden- vez que pueden: la tentación de El resultado significa, en prime-
ta Dilma Rousseff y la coalición extremar las contradicciones. ra instancia, el funeral político de
de partidos que acompaña al No las eluden. El PT no tuvo José Serra, el ex dirigente estudian-
PT en el gobierno desde el 1º problemas en polarizar con el til, luego exiliado, que tuvo los car-
de enero de 2003, el triunfo de PSDB, por ejemplo. Tampoco gos de secretario provincial, dipu-
ayer en San Pablo tiene varios en defenderse del ataque de las tado, senador, dos veces ministro,
sabores al mismo tiempo. elites brasileñas por la distribu- alcalde de San Pablo, gobernador
■ Consagra una victoria del ción del ingreso, la política ex- de San Pablo. Serra fue además dos
oficialismo en la principal ciu- terior de multilateralidad basa- veces derrotado por el PT en sus
dad de Brasil. da en la integración prioritaria aspiraciones presidenciales. Luego
■ La victoria corresponde di- con Sudamérica, los planes so- de una campaña electoral rabiosa,
rectamente a un candidato de ciales o la idea de que una ma- plagada de posiciones conservado-
la fuerza hegemónica de la yor igualdad es la condición ras que contradicen su propia bio-
AFP
coalición, el PT. económica del crecimiento y no grafía, Serra, que a principios de la
■ Retoma el control de la me- sólo un imperativo de moral pú- campaña aparecía como franco fa-
galópolis siete años después de haberla fuerza neoliberal de Cardoso y Serra, que blica. Pero acostumbran no extremar las si- vorito, terminó siendo derrotado de
perdido, en 2005, cuando terminó su inten- incluye en su interior el ala ligada al Opus tuaciones de conflicto en sí mismas, más allá manera indiscutible por Haddad.
dencia la actual ministra de Cultura, Martha Dei, la de Geraldo Alckmin. de los conflictos que la puja política y social El ganador, en cambio, viene de
Suplicy. La propia construcción de la candidatura genera todos los días en un país que se apro- una trayectoria opuesta: profesor
■ En 2005 comenzó la crisis conocida como de Haddad, que ayer ganó su primer cargo xima a ser la quinta economía del mundo. universitario, funcionario en nive-
“mensalao”, el escándalo que siguió a los electivo, revela la forma colectiva de trabajo El ciclo de esa construcción es, aún, as- les menores durante el primer go-
errores del PT en el financiamiento de la polí- del PT y el formidable compromiso personal cendente. Por lo pronto, Dilma tiene man- bierno de Lula, surgió a la opinión
tica. Los grandes medios, la elite que había de Lula por cerrarles filas a los tucanos del dato hasta el último día de 2014 –se ha- pública cuando fue nombrado mi-
gobernado hasta el 31 de diciembre de 2002 PSDB no bien remitió su cáncer y quedó en brán cumplido entonces 12 años continuos nistro de Educación. Tuvo una ges-
y una parte de la Justicia buscaron cortar a condiciones de hacer política activa. Haddad de gobierno del PT y sus aliados– y dere- tión marcada por varias polémicas,
Lula el camino a su reelección en los comi- fue ministro de Educación primero de Lula y cho a la reelección. fue acusado de poco eficiente, y
cios de 2006. Aunque Lula ganó en 2006, el más tarde de Dilma, pero no era un político Brasil no determina la política interna en sorprendió a todos cuando Lula im-
PT no había podido retener San Pablo. de gran popularidad. Cuando empezó la cada uno de los países de la región, pero la puso su nombre para disputar la al-
■ El triunfo de Haddad, con una Licenciatura campaña, Serra lo superaba en conocimiento tiñe con su paso de gigante. Marca una ola caldía de San Pablo, neutralizando
en Economía y un Doctorado en Ciencias e intención de voto. El PT ya se había topado que hasta es útil para contener a las expe- a la ex alcaldesa, ex y actual minis-
Sociales, se produce justo en medio de la con ese mismo fenómeno en febrero de riencias conservadoras de Sudamérica, no tra y senadora Marta Suplicy.
condena del Superior Tribunal Federal (STF) 2010, cuando un congreso partidario en Bra- tanto en el caso de Chile, más integrado al La imposición de su nombre por
al entonces jefe de la Casa Civil de Lula, Jo- silia consagró como candidata a Dilma Rous- Pacífico y a los Estados Unidos, pero sí en Lula causó profundo malestar en el
sé Dirceu, con el cargo de haber comandado seff. Igual que Haddad, era menos conocida el de la Colombia de Juan Manuel Santos. partido, despertó la vena crítica más
una banda de financiamiento ilegal de la polí- y, según las encuestas, sería menos votada En las elecciones de 2010, Serra decía virulenta de los adversarios, y abrió
tica y haberse asociado ilícitamente para ello. que Serra. En octubre del mismo año las ten- que el Mercosur era “una farsa”. Dilma, en espacio para que se pusiese bajo
Coordinador de la campaña de 2002 y presi- dencias se habían invertido y Dilma le ganó a cambio, planteaba que el Mercosur tendría sospecha la proverbial intuición
dente del PT, Dirceu renunció justamente en Serra en primera y en segunda vuelta. prioridad para ella y, el 31 de julio último, política del ex presidente, configu-
2005. El STF falló de manera dividida, por Antes, Lula había rechazado la mera po- Venezuela se convirtió en el quinto miem- rándose, hasta las mismas vísperas
seis a cuatro. La división fue tan nítida que sibilidad de reformar la Constitución para bro pleno junto con la Argentina, Brasil, de la primera vuelta, como el dise-
ayer uno de los cuatro, el magistrado Ricardo habilitarse el derecho a una re-re, que en Uruguay y Paraguay. ño exacto de un fracaso retumban-
Lewandowski, que votó la absolución de Dir- Brasil no existe. El PT festejó el triunfo de Hugo Chávez el te. Luego de haber surgido en los
ceu por falta de pruebas y también achacó a Es un simplismo ignorar que tanto Dilma 7 de octubre. El Estado brasileño se propo- primeros sondeos con 3 por ciento
la acusación fiscal imprecisiones jurídicas, como Haddad se beneficiaron del carisma ne reforzar los vínculos con Venezuela. Lo de los votos, de haberse estaciona-
fue atacado en su mesa de votación paulista. de Lula, que dejó el gobierno y mantuvo un mismo sucede con la Argentina, socio privi- do largamente en la marca del 10
■ La victoria de San Pablo completa el nivel de popularidad de alrededor del 80 legiado de Brasil, y con las fuerzas que go- por durante casi toda la campaña,
triunfo de partidos aliados en ciudades im- por ciento. biernan en la Argentina. Es simple entender, a última hora logró pasar a la segun-
portantes como Porto Alegre, Curitiba, Río Pero también sería un simplismo soslayar entonces, por qué el avance del PT en San da vuelta, pero perdiendo frente a
de Janeiro y Recife. En el último caso hubo la preocupación de Lula y otros dirigentes del Pablo fue tomado como propio ayer por el José Serra. Apartir de ese punto, pa-
un chisporroteo con Eduardo Campos, go- PT, como el asesor presidencial Marco Auré- gobierno, el oficialismo y el Frente Amplio ra Lula y para el PT ganar en San
bernador de Pernambuco e impulsor de un lio García, por seguir edificando un proyecto Progresista, principal fuerza individual de Pablo pasó a ser algo crucial.
candidato propio del Partido Socialista de que no dependa sólo del carisma de uno de oposición. Mala época para las derechas en Tanto Lula como su partido su-
Brasil en Recife. Pero la fricción no llegó a los políticos más populares del mundo. Sudamérica. Alguna vez tenía que pasar. frieron derrotas significativas en
la ruptura entre el PT y el PSB. En todo ca- El PT ya comenzó a debatir en público al- Recife, capital de Pernambuco,
so formará parte del recuento posterior y go que sus dirigentes venían conversando martin.granovsky@gmail.com ciudad natal del ex presidente, y
en Belo Horizonte, capital de Mi-
El mundo 19

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 / PAGINA I12


triunfo para el oficialismo de Lula y Dilma; funeral político para Serra

conquistó la alcaldía de San Pablo


nas, ciudad natal de Dilma. En Por- Los once puntos de ventaja frente al adversario dieron a la victoria de Haddad
to Alegre, capital de Rio Grande
do Sul, tradicional reducto del PT, un sabor de revancha personal para Lula, confirmando una vez más la increíble
el candidato del partido amargó un
humillante tercer lugar, con menos intuición política del ex presidente y reordenando el tablero de cara al 2014.
de 10 por ciento de los votos, en una
marca histórica. Siquiera el consis- AFP
tente crecimiento del electorado
del partido (4,5 por ciento en la pri-
mera vuelta) parecía suficiente pa-
ra aplacar el sabor de derrota en
aquellas ciudades.
Haber pasado a la segunda vuel-
ta en San Pablo fue una victoria
personal de Lula y un consuelo pa-
ra el partido, pero sólo de forma
parcial. Si a eso se suma el desa-
rrollo, en plena campaña, de un jui-
cio por corrupción en la Suprema
Corte que desangró a figuras his-
tóricas del PT, en especial a José
Dirceu, el cuadro sólo parecía po-
der ser revertido con una muy di-
fícil victoria en San Pablo. Y más:
frente a Serra y al PSDB. Y fue
exactamente lo que ocurrió.
Bajo control de los auto intitula-
dos social demócratas, en los últi-
mos muchos años, San Pablo es,
además de muchas otras caracte-
rísticas, un bastión del conservadu-
rismo en Brasil. Al imponer el nom-
bre de Fernando Haddad, que jamás
había sido elegido para nada, Lula
corrió un riesgo de dimensiones
olímpicas. Su argumento no con-
venció a nadie, dentro o fuera del
partido. Decía que era hora de re-
novar, de buscar nombres nuevos
y descartar figuras harto conocidas,
como la misma Marta Suplicy. Ha-
bía intentado la misma jugada una
vez, y con éxito indiscutible: Dil-
ma Rousseff tampoco había dispu-
tado elección alguna y derrotó al
mismo José Serra en 2010. Fernando Haddad saluda triunfante junto a su hija, después de votar en la elección municipal de San Pablo.
Las diferencias, sin embargo,
eran visibles. Dilma disputó la su-
cesión de Lula cuando Lula esta-
ba en la presidencia y en el auge El oficialismo, fortalecido PT de Lula y Dilma conquistó tres capitales, tible. Existe, es verdad, la posibilidad de
de su popularidad. Pero, en la ciu- pero la que realmente importa –San Pablo– que el actual gobernador de San Pablo, Ge-
dad de San Pablo, fue derrotada por pese a algunas derrotas significa un fortalecimiento indiscutible. El raldo Alckmin, derrotado por Lula en 2006,
Serra. Ahora, lanzar el nombre de PDT, dudoso aliado nacional, logró dos vic- se anime a postularse otra vez a la sucesión
Fernando Haddad sin Lula en la torias, pero la única realmente importante de Dilma. Pero no hay dudas de que Neves

Ganó donde no
presidencia, y en la ciudad que lo –Curitiba, capital de Paraná– se dio en alian- sale muy fortalecido, dentro del combatido
derrotó hace dos años, sería una te- za con el PT, es decir, fortalece otra vez al PSDB, para 2014.
meridad casi suicida en términos partido de Lula. El DEM, Partido de los De- Otro ganador evidente es Eduardo Cam-
políticos. En 2010, y con la fuer- mócratas, que en curiosa ironía abriga a los pos, del PSB, aliado del gobierno de Dilma.
za que tenía, se decía en Brasil que más recalcitrantes de la derecha, logró una Su partido ha sido el que más creció y con
Lula lograría elegir hasta un pos-
te. Y ese poste llamado Dilma lo-
gró elegirse. Ahora sería el inten-
to de elegir otro poste, pero en otras
condiciones. La respuesta del PT
podía perder victoria importante en Salvador, capital de
Bahía, derrotando al candidato fuertemente
apoyado por Lula y Dilma.
Habrá que esperar que se calmen los vien-
tos y se asienten los humos para tener una
eso Campos sale fortalecido frente a 2014.
Podrá postularse, en la eventualidad de un de-
terioro económico que debilite la candidatu-
ra de Dilma a la reelección, o disputar la vi-
cepresidencia con la actual presidente.
a los críticos más ácidos ha sido evaluación más consistente y realista del es- Nada, sin embargo, se compara con la vic-
corta y directa: de poste en poste cenario político que surgirá de esas eleccio- toria Fernando Haddad en San Pablo, o sea,
Lula iría alumbrar el país. Por E. N. nes municipales en Brasil. Algunos aspectos, de Lula da Silva. Conquistar la alcaldía de
No es para tanto, desde luego. Pe- sin embargo, son indiscutibles. La desgas- San Pablo, derrotar a José Serra en su reduc-
ro lo de ayer ha sido una victoria
personal incontestable de Lula, una
reivindicación del PT luego del de-
@ Al terminar la segunda vuelta de las
elecciones municipales en Brasil, los
resultados muestran algunos aspectos rele-
tada derecha sale reforzada en Salvador. El
DEM, que estaba a punto de disolverse por
absoluta falta de respaldo público, logró de-
to principal, reforzar al PT en un momento
tan delicado a raíz del juicio en la Corte Su-
prema es algo incomparable. Pase lo que pa-
sastre que es el resultado esdrúju- vantes. El PSDB del ex presidente Fernan- rrotar a Lula, a Dilma y al mismo goberna- se de aquí a las presidenciales de octubre de
lo del juicio en el Supremo Tribu- do Henrique Cardoso y principal partido de dor de Bahía, Jacques Wagner. ¿Qué efec- 2014, la ventaja del PT, de Dilma y de Lula
nal Federal, y una lección clara a oposición logró victorias en tres capitales, tos tendrá esa victoria en el mapa político es indiscutible. Lo que se vio ayer en Brasil
la oposición. Y a los aliados que se siendo que una de ellas Belém do Pará, que nacional? Imposible de prever. Pero le da una ha sido el funeral político de un dirigente
sintieron fortalecidos por los resul- tiene importancia regional y en el plan na- sobrevida al partido. que fue importante, que tuvo méritos con-
tados en la primera vuelta, cuando cional, relativa. Las demás, no tanto; pero El PSB, al conquistar Fortaleza, impone cretos, llamado José Serra, y que desmante-
al PT parecía restarle nada más que hay que destacar Manaus, donde Arthur Vir- otra derrota al PT, y de cierta forma conso- ló y contradijo una biografía respetable, pa-
conquistar San Pablo o evaluar to- gilio derrotó por amplio margen a la candi- lida el liderazgo de su presidente y goberna- sando del progresismo al conservadurismo
do otra vez, el resultado les sirve co- data apoyada por el PT. Cuando era senador, dor de Pernambuco, Eduardo Campos. más innoble.
mo alerta y advertencia. Virgilio ha sido un crítico implacable del en- A la hora de un primer balance de lo que También se constató la confirmación de
Finalmente, a la oposición, que tonces presidente Lula, a quien llegó a ame- han sido esas elecciones municipales, hay una capacidad indescriptible de intuición po-
reside esencialmente en los grandes nazar de una golpiza. vencedores evidentes. Uno de ellos es el ac- lítica de un ex mecánico llamado Luiz
conglomerados de Brasil, le queda Ya el Partido Socialista Brasileño, el PSB, tual senador y ex gobernador de Minas Ge- Inácio Lula da Silva. Sí, es verdad, el PT de
un aviso: se puede manipular la in- confirma que ha sido el que más creció en el rais, Aécio Neves, del PSDB. Postulante de- Lula perdió en reductos importantes. Pero
formación a grados de indecencia país. Conquistó tres capitales. Una de ellas clarado a la sucesión de Dilma en 2014, Ne- ganó en el principal. Ayer, Brasil se llama-
inauditos. Pero no siempre funcio- –Fortaleza, en Ceará– tiene fuerte influencia ves vio a su principal rival en el partido, Jo- ba San Pablo. Y en San Pablo ganó el can-
na. Lo de San Pablo es una prueba regional e influencia mediana en el país. El sé Serra, ser aplastado de manera indiscu- didato de Lula.
clara de eso.
20 El mundo
PAGINA I12 / LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Opinión Por Darío Pignotti Desde Brasilia

Lula, el hacedor obcecado


omunicándose por momentos con presidente Alvaro Uribe vio como su
C señas debido a un tumor en la
laringe, Lula persuadió a la cúpula del PT,
proyecto belicista fue dejado de lado
por su sucesor, Juan Manuel Santos, en
hace un año, para que el ignoto Fernando los incipientes diálogos de paz con las
Haddad sea el candidato a la alcaldía de izquierda latinoamericana al Palacio del Si la elección de Rousseff hace dos FARC.
San Pablo. Estaba solo. Le habían Planalto (Presidencia). años se debió en gran parte al ex “Quiero agradecer del fondo de mi
diagnosticado cáncer el 28 de octubre de Esa obstinación puso a Lula al borde mandatario, la de Haddad fue una obra corazón al presidente Luiz Inácio Lula da
2011, el 30 comenzó las sesiones de del ridículo mediático. que él proyectó y montó pieza por Silva; le debo al presidente Lula la
quimioterapia, y esa misma semana citó Desde la empresa de ntretenimientos, pieza, desde el llano, sin contar con la confianza y el apoyo sin los cuales
a sus compañeros para machacar en la noticias y desinformación Globo, el visibilidad que le daba el ejercicio de la hubiera sido imposible lograr el éxito en
idea que más de uno veía como un partido de facto (PSDB), cuyo norte presidencia. esta elección”, dijo Haddad frente a sus
capricho: la postulación de ese graduado político ha sido desplumar el Lula es un hacedor obcecado y es el correligionarios antes de los festejos en
en Derecho, Economía y Filosofía, autor experimento petista como sea, surgió la verdadero vencedor de la elección de la Avenida Paulista.
de una tesis doctoral sobre nuevas interpretación, diseminada con fuerza ayer, a la que llegó a definir como una Luego, Haddad, agradeció a la
lecturas de Marx, que nunca había viral en los círculos políticos, de que el “guerra” ante el bloque conservador que presidenta Dilma que el viernes había
disputado un cargo mayoritario. ex tornero mecánico estaba debilitado había tomado como bandera de celebrado por anticipado en una fiesta
Finalmente, la dirigencia petista acató la por su enfermedad y esto le hizo perder campaña el escándalo de corrupción privada junto a Lula, quien el sábado
candidatura del ahijado político de Lula su sentido de la realidad al pretender conocido como “Mensalao”, ocurrido cumplió 67 años.
en noviembre del año pasado y la que el “poste” Haddad se torne un durante su gobierno entre 2003 y 2005. El triunfo en San Pablo y la buena
oposición adscripta al ex presidente candidato viable. La quimioterapia afectó el timbre y la elección del partido gobernante en las
Fernando Henrique Cardoso, líder del Globo basaba su argumentación en un sonoridad de su voz, pero esto no le 5568 comunas que fueron a elecciones
Partido de la Socialdemocracia Brasileña dato cierto: el candidato a intendente impidió participar como un militante de el 7 de octubre, de las cuales 50
(PSDB), conmemoró anticipadamente lo electoralmente era nadie, ya que hace 90 base en decenas de actos a favor de tuvieron ballottage ayer, también fue un
que imaginó sería una derrota humillante días sólo el 3 por ciento de los Haddad y de decenas de candidatos a espaldarazo para la mandataria, de 64
del PT en los comicios de ayer en esa paulistanos sabía de su existencia. alcaldes en todo el país antes de la años, al cumplirse la primera mitad de
ciudad estado de 11 millones de A lo largo de la campaña, el primera vuelta del 7 de octubre. Luego su gestión.
habitantes que es San Pablo. multimedios ninguneó a Haddad con el de un breve receso el 17 de octubre, Haddad conquistó la confianza de
Dueño de una sensibilidad política mismo script adoptado en 2010, cuando cuando viajó a Buenos Aires para Lula gracias a su gestión como ministro
impar, Lula se empecinó no sólo en su línea editorial fue mostrar a la reunirse con la presidenta Cristina de Educación entre 2005 y 2012,
defender a este profesor de 49 años que entonces candidata presidencial Dilma Fernández, el 19, Lula ya estaba cuando implementó un programa de
ayer fue electo con más del 56 por ciento Rousseff como una “ex terrorista” sin animando otro mitin en San Pablo de becas para estudiantes pobres, el
de los votos, sino en nacionalizar el luces, tesis urdida por Fernando cara al ballottage celebrado este Prouni, el cual permitió que un millón de
pleito. Era prácticamente el único petista Henrique Cardoso, que la despreció por domingo. jóvenes pudieran llegar a la universidad.
convencido de que su partido era capaz ser una “marioneta de Lula”. Cardoso y La vigencia política de Lula luego de Ahora deberá demostrar que es
de vencer en San Pablo y así asestar un Globo erraron en el diagnóstico: Dilma dejar el gobierno es otro dato inusual en competente para gobernar San Pablo, y
gancho al hígado de la derecha, que demostró tener identidad propia y venció Latinoamérica: en las recientes si lo hace, se perfilará como un referente
había hecho de la mayor metrópoli las presidenciales con 56 millones de elecciones presidenciales de México, el de la nueva generación petista, esa que
sudamericana una trinchera de votos frente a José Serra, del PSDB, el mandatario saliente Felipe Calderón fue Lula imagina podrá gobernar el país en
resistencia al proyecto iniciado en 2003 mismo candidato que ayer cayó ante derrotado por la oposición. Algo similar la próxima década. Esa es la apuesta de
con la llegada del mayor partido de Fernando Haddad en San Pablo. ocurre en Colombia, donde el ex largo plazo del fundador del PT.
El mundo 21

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 / PAGINA I12


Fuerte abstención y algunas sorpresas en las elecciones municipales de Chile Mirador

Piñera perdió en bastiones


La victoria en Providencia de Josefa Errázuriz, líder surgida de los movimientos
sociales y ciudadanos, fue de hecho el símbolo de los comicios por romper el
bipartidismo que domina a Chile desde el retorno a la democracia.
EFE

@ El gobierno de derecha del


presidente Sebastián Piñera
perdió bastiones considerados
México

Miles de
clave durante las elecciones mu-
nicipales que se llevaron a cabo decapitados
ayer. Los comicios, con una abs- Los grupos del crimen orga-
tención superior al 70 por ciento, nizado decapitaron a más de
estuvieron marcados por el triun- 1300 personas en los últimos
fo de la oposición en las emble- cinco años en México (foto),
máticas comunas capitalinas de como parte de una estrategia
Santiago y Providencia, bastiones que expertos consideran pro-
del oficialismo. La victoria en pagandística y de terror, infor-
Providencia de Josefa Errázuriz, mó el diario El Universal. Según
líder surgida desde los movimien- cifras de la Procuraduría Gene-
tos sociales y ciudadanos, fue de ral de la República, citadas por
hecho el símbolo de los comicios el diario mexicano, en 2007 hu-
por romper el bipartidismo que bo 32 decapitados mientras
domina a Chile desde el retorno que en 2011 el número ascen-
a la democracia en 1990. “Gracias dió a 493 hasta el mes de no-
a todos por su apoyo”, dijo Errá- viembre, principalmente en es-
zuriz al confirmar su victoria. “Ha tados del norte y de la costa
triunfado el odio”, replicó el de- del Pacífico. “Son técnicas de
rrotado alcalde, Cristián Labbe, suplicio que aplicaban los gru-
ex guardaespaldas del dictador pos terroristas y que subían a
Augusto Pinochet. la red. Yo creo que ahí hay una
El oficialismo, que enfrentará influencia. Con estos crímenes
comicios legislativos y presiden- tratan de amedrentar a los ad-
ciales en 2013, obtuvo finalmen- versarios. Es lo que hacían los
te 1.100.000 votos sobre un total Ciudadanos depositan su votos en Santiago durante las elecciones municipales. grupos terroristas con sus pri-
de 13 millones de electores poten- sioneros”, afirmó el investiga-
ciales. La cifra representó un 38 dor Javier Oliva. El fenómeno
por ciento de los votos válida- lizó solamente 94 mil votos, de cia de elecciones anteriores, no decisiones por ustedes y eso no es de la decapitación coincide
mente emitidos. La oposición de los que la oposición, que iba di- se registraron aglomeraciones en bueno”, afirmó el presidente Se- con un record de violencia, en
centroizquierda, que agrupó des- vidida en dos listas, obtiene en to- los centros de votación, ni siquie- bastián Piñera después de emitir el gobierno del presidente Feli-
de demócratas cristianos hasta tal un 48,20 por ciento, frente a ra en el Estadio Nacional de San- su voto. pe Calderón, que lanzó una
comunistas, sumó un 44 por cien- un 36,18 por ciento de la coalición tiago, donde se concentra la ma- La reciente reforma electoral fuerte ofensiva contra los gru-
to de los sufragios emitidos, yen- oficialista de derechas. yor cantidad de mesas. que posibilitó el empadronamien- pos del crimen organizado.
do en dos listas. El Partido Pro- Los resultados eran esperados Las imágenes de los canales de to automático y el voto volunta-
gresista de Marco Enríquez-Omi- con expectativa pues son conside- televisión mostraron en muchos rio no permitió, sin embargo, que Estados Unidos
nami, que competía por fuera de rados clave para perfilar el esce- casos a las autoridades de mesa pudieran participar de los comi-
los dos bloques dominantes de la nario electoral para las presiden- charlando entre ellas, a la espe- cios los chilenos que residen en Sandy altera
política chilena, obtuvo un 2 por ciales de 2013. Las encuestas no ra de que llegaran ciudadanos a el exterior, entre ellos la ex pre-
ciento de los votos emitidos. Las lograron dar señales demasiado votar, en una situación que había sidenta Michelle Bachelet, actual la campaña
demás agrupaciones sumaron claras, no sólo por el desinterés sido adelantada por las encuestas, directora ejecutiva de ONU Mu- La inminente llegada del hu-
menos de un 5 por ciento. ciudadano sino también por la que pronosticaban una absten- jeres. Esta limitación fue critica- racán Sandy a la costa noreste
Las elecciones municipales se dispersión de la oposición. “Ha ción cercana a 40 por ciento. An- da por el antecesor de Bachelet, de Estados Unidos obligó al
realizaron ayer en todo Chile con habido una menor afluencia de te ese panorama, los dirigentes Ricardo Lagos, quien atribuyó a presidente y aspirante a la ree-
la abstención más alta de la his- personas a las mesas de vota- políticos exhortaron a los ciuda- la derecha la responsabilidad de lección, Barack Obama, y a su
toria, algunas manifestaciones de ción”, reconoció el director del danos a que concurrieran a las ur- haberse opuesto sistemáticamen- rival republicano, Mitt Romney,
jóvenes contra la dictadura de Servicio Electoral, Juan Ignacio nas. “Cuando vota poca gente, la te en el Parlamento a que puedan a evitar –en la recta final de
1973-1990, la sorprendente apa- García, una hora antes de que se democracia se debilita; si ustedes votar los chilenos que viven en el campaña– el decisivo estado
rición en el padrón de cientos de cerraran los comicios. A diferen- no votan, otros van a tomar las extranjero. de Virginia y dedicar su tiempo
personas fallecidas o desapareci- al Medio Oeste. Romney can-
das en ese período –incluido el ex celó todos los actos que tenía
presidente Salvador Allende– y Horrores y errores en el padrón de la elección previstos ayer en Virginia y diri-
alrededor de un centenar de dete- gió sus esfuerzos a persuadir
nidos por diversas infracciones. votantes antes de las eleccio-
Aunque el subsecretario del In-
terior, Rodrigo Ubilla, no lo men-
cionó, los comandos de los diver-
sos partidos y coaliciones advir-
tieron que al extrapolar las cifras
Habilitan el voto de Chicho Allende nes del 6 de noviembre en el
estado de Ohio, donde las en-
cuestas le dan una ligera des-
ventaja. Obama se centrará
mañana en vigilar la progresión
se confirma que hubo una gran
abstención, pues el total de votos
emitidos bordearía los 6 millones,
@ El ex presidente de Chile,
Salvador Allende, quien se
suicidó hace casi 40 años en me-
Respecto del posible número
de personas muertas que apare-
cen inscriptas, el Servicio Electo-
cinto electoral, el error proviene
del Servicio de Registro Civil, or-
ganismo que proveyó al Servicio
de Sandy, cuando se espera
que toque territorio norteameri-
cano. Pero aprovechará hasta
en un padrón de 13.404.084 elec- dio del alzamiento militar que ins- ral tendrá que hacer sus correc- Electoral (Servel) de la informa- el último momento de hoy para
tores habilitados para escoger a taló la dictadura de Augusto Pino- ciones, como en el caso del ex ción necesaria para confeccionar hacer campaña en Florida y
345 alcaldes y 2224 concejales, chet, apareció sorpresivamente presidente Allende, que apareció el nuevo padrón, tras la reforma Ohio, dos estados que si final-
en comicios considerados históri- habilitado para votar en las elec- por error, señaló el ministro se- que estableció la inscripción au- mente se adjudica le garantiza-
cos por ser la primera vez en que ciones municipales que se llevaron cretario general de la Presiden- tomática y el voto voluntario. En rían con toda seguridad otros
el voto no fue obligatorio. Esa cir- a cabo ayer en Chile. Al escribir cia, Cristián Larroulet. Los vo- la página web del Servel se indi- cuatro años en la Casa Blanca
cunstancia, sumada a que también el número de su cédula de identi- cales de la mesa 2-M de la escue- caba que Salvador Allende no es- como jefe de Estado.
por primera vez la inscripción en dad en la página web del registro la D-20 del municipio santiagui- taba designado como vocal de me-
los padrones fue automática y no electoral chileno, Allende figuró no de Estación Central fueron sa ni miembro del colegio escru-
voluntaria, y combinada con el en condiciones de votar en la es- quienes se percataron de que en tador. Hace algunas semanas, se
descontento de muchos ciudada- cuela D-20 de Santiago, en la me- el registro de votantes aparecía constató también que en el nuevo
nos por la marcha de los asuntos sa número 2 de varones. “Me pa- el nombre de Salvador Allende padrón, de 13.404.084 electores,
públicos, determinó la tasa de rece que alguien no hizo bien la pe- Gossens, muerto en La Moneda estaban incluidos un millar de de-
abstención más alta de la historia ga (trabajo)”, comentó a radio durante el golpe militar que Au- tenidos desaparecidos durante la
electoral chilena. Cooperativa la hija del ex manda- gusto Pinochet encabezó el 11 de dictadura y numerosos chilenos
En el caso de la elección de con- tario, la senadora socialista María septiembre de 1973. que viven en el exterior (la ley no
cejales, el primer cómputo tota- Isabel Allende. Según los responsables del re- permite el voto en el exterior).
22 El mundo
PAGINA I12 / LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Evacuación masiva y suspensión del transporte ante la inminente llegada de Sandy

Nueva York, paralizada por un huracán AFP

Fueron suspendidos subtes, micros, trenes y cientos de vuelos.


Ordenaron la evacuación de 375 mil personas. Brodway levantó
todas las funciones. Obama llamó a tomar en serio la prevención.

@ La alcaldía de Nueva York


decidió la evacuación obliga-
toria de 375.000 personas en zonas
tenidos de 120 km/h, considerado
categoría uno en la escala de cinco
niveles Saffir-Simpson, se dirigía
mo la ONU, suspendieron activida-
des previstas en el inicio de la se-
mana. El presidente de Bolivia, Evo
costeras de la ciudad ante la inmi- ayer hacia el noreste, después de ha- Morales, canceló una visita a la
nente llegada del huracán Sandy, ber abandonado el sábado el Cari- ONU en la que tenía previsto lan-
que provocó la suspensión de su be, donde dejó un saldo de 66 muer- zar el “Año Internacional de la Qui-
inmenso servicio de transporte pú- tos en Haití, Cuba, República Do- nua”, un cereal que se cultiva en los
blico: micros, subtes, trenes y minicana, Jamaica y Bahamas. ciertas regiones andinas desde tiem-
aviones fueron cancelados, con lo Ante la amenaza que supone la pos incaicos. Una reunión del Con-
que la ciudad quedó paralizada. megatormenta, las autoridades del sejo de Seguridad de la ONU con
Hoy la Bolsa operará de manera estado de Nueva York anunciaron la presencia del mandatario guate-
electrónica y fueron suspendidas también la suspensión del servicio malteco Otto Pérez –cuyo país ejer-
todas las obras en Brodway. de transporte público (metro, bus ce la presidencia del máximo órga-
“He decidido firmar una orden y tren) en la ciudad y alrededores no de Naciones Unidas– también
ejecutiva para la evacuación de las desde el domingo a la noche, una fue anulada, indicó un vocero de la
áreas en la zona A” de la ciudad, medida que afectará a los millones organización, Eduardo del Buey. El
que incluye el sur de Manhattan, de neoyorquinos que lo utilizan. Consejo de las América y el gobier-
Coney Island y Red Hook (Broo- “El sistema de transporte es el al- no estadounidense suspendieron
klyn, sudeste de Nueva York), Roc- ma de la región de la ciudad de una presentación de la subsecretaria
kaway Beach (Queens) y casi toda Nueva York y suspender todos los de Estado para Asuntos del Hemis-
la costa de Staten Island, dijo el al- servicios no es un paso sencillo. ferio Occidental, Roberta Jacobson.
calde Michael Bloomberg en una Pero mantener a salvo a los neoyor- “Esta es una gran tormenta cu-
conferencia de prensa. “Estamos or- quinos es la primera prioridad”, di- yo pronóstico es que impacte el
denando la evacuación por cuestio- jo el gobernador Andrew Cuomo. Atlántico medio y otras partes de
nes de seguridad de 375.000 perso- Por su parte, Air France cance- la costa este con vientos fuertes,
La ciudad de Nueva York, en preparativos por el huracán. nas que viven en esas áreas”, afir- ló todos sus vuelos hacia Nueva inundaciones en las costas, tierra
York y Washington y las aerolíne-
as estadounidenses suspendieron
La alcaldía de Nueva cientos de vuelos locales. Varias instituciones
Largas colas se podían ver en su-
York abrió ayer permercados de Manhattan, con la con sede en Nueva
gente apurándose para abastecerse
decenas de refugios de agua, alimentos no perecederos, York, como la ONU,
baterías y pilas y todo lo que pudie-
en distintos puntos se ayudar a enfrentar la tormenta. suspendieron
“Cuando logre entrar ya no va a que-
de la ciudad para dar mucho. Voy a ver qué consiguie- actividades en el
ron mis amigos”, se quejaba Lisa
los evacuados. Nichols, una estudiante de arte, inicio de la semana.
frente a un supermercado de Union
Square, en el sur de Manhattan.
mó Bloomberg, que anunció tam- Todas las obras de teatro y mu- adentro, lluvias y nieve”, alertó
bién el cierre de las escuelas de la sicales de Broadway para ayer a Craig Fugate, director de la FEMA.
ciudad para hoy, tras nuevas infor- la noche y hoy fueron cancelados, Alex Sosnowski, un meteorólogo
maciones de una mayor amenaza indicó la directora de la liga de te- de Accuweather.com, denominó a
de inundaciones en Nueva York. atros del barrio de entretenimien- Sandy como “una tormenta extre-
El temor de las autoridades es tos de Nueva York, Charlotte St. madamente rara y peligrosa” que
que Sandy, el décimo huracán de Martin. La Bolsa de Nueva York está amenazando a 60 millones de
esta temporada de ciclones en el sólo operará hoy de manera elec- personas y que podría “ocasionar
Atlántico, se cruce con un frente trónica. “Nyse Euronext decidió pérdidas millonarias en daños”.
frío y un sistema de alta presión pro- suspender las operaciones de in- Según el Centro Nacional de Hu-
veniente del noroeste del país y pro- tercambio físicas en el piso” y “ne- racanes (CNH), los vientos huraca-
voque una “tormenta perfecta” a la gociar todas las acciones de NYSE nados de Sandy se extienden ayer
que bautizaron como “Frankens- en NYSE Arca, la bolsa electróni- hasta 280 kilómetros desde su cen-
torm” por la cercanía de la celebra- ca de la compañía, a partir del lu- tro y los vientos con fuerza de tor-
ción de Halloween el miércoles. nes 29 de octubre”, señalaron las menta tropical alcanzan a expan-
“Esta es una tormenta grande y se- autoridades bursátiles. dirse hasta un radio de 835 kiló-
ria. Ymis primeras palabras para to- Varias instituciones y organiza- metros. El último huracán en azo-
da la gente en la costa este, en la ciones con sede en Nueva York, co- tar Nueva York fue Gloria, en 1985.
región del Atlántico hacia el norte,
es que necesitan tomar esto muy
seriamente”, dijo el presidente Ba-
rack Obama desde la Agencia Fe-
deral para el Manejo de Emergen-
Un crucero en apuros
cias de Estados Unidos (FEMA). l crucero de 15 plantas Emerald Princess tuvo que refugiarse
En agosto de 2011, Bloomberg
había ordenado la evacuación pre-
E ayer en los fiordos de Quebec para escapar del huracán
Sandy, que se desplaza por la costa este de Estados Unidos. La
ventiva también de unas 375.000 nave había zarpado el sábado de la ciudad de Quebec con desti-
personas en esas zonas ante la lle- no a Florida, en el sudeste de Estados Unidos, pero en lugar de
gada de Irene, aunque finalmente alcanzar la costa de Nueva Inglaterra, como estaba previsto, se
Nueva York escapó casi ilesa de ese refugió en ciudad Saguenay, en Canadá.
huracán que se había degradado a “Debido a la presencia del huracán Sandy y el impacto que
tormenta tropical a sus puertas. tendrá en la zona de Nueva Inglaterra (noreste de Estados Uni-
La alcaldía abrió ayer decenas dos), las llegadas a Bar Harbor, Boston y Newport (Rhode Island,
de refugios en distintos puntos de noreste) fueron canceladas”, informó la empresa dueña del cru-
la ciudad para alojar a esas perso- cero en un comunicado.
nas. Bloomberg aconsejó a las Luego de la inesperada escala en Saguenay, la nave, con cer-
personas que deberían abandonar ca de 2900 pasajeros y una tripulación de 1000 personas, se di-
sus hogares y dirigirse también a rigirá hoy a Newfoundland, Canadá, y permanecerá en el golfo
casas de amigos y familiares en de San Lorenzo hasta que la tormenta pase por Nueva York, dijo
zonas seguras. Julie Benson, portavoz de la línea de cruceros.
Sandy, con vientos máximos sos-
CE
Cultura y Espectáculos de PáginaI12 Visto & oído
CULTURA
✱ El “encuentro” de los pibes jujeños
✱ Gary Glitter, quien fuera estrella del glam rock en
los ’70, está otra vez tras las rejas por “delitos se-
xuales”. El cantante, que en 2006 estuvo preso en Viet-
✱ Un recorrido cultural por Bogotá nam por pedofilia, fue arrestado por la policía británica
en conexión con el escandaloso caso del conductor
TEATRO Jimmy Savile. Este ex presentador de la BBC, que fa-

&
✱ El muro de la soledad lleció el año pasado, a los 84 años, fue descripto por la
policía como “un agresor y depredador sexual”, que
habría tenido relaciones con unos trescientos menores
de ambos sexos a lo largo de 40 años. Glitter, cuyo
verdadero nombre es Paul Gadd, negó haber tenido
sexo con una menor en el camarín de Savile.

Jorge Larrosa

Sergio Bizzio

El paisaje humano

Este artista todo terreno –narrador, poeta, guionista, cineasta, dramaturgo, músico– refrenda su virtud como observador
profundo de los detalles en Borgestein, una novela de atmósferas y estados mentales próxima a cierta literatura japonesa.
24 Cultura & Espectáculos
PAGINA I12 / LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Por Silvina Friera LITERATURA Sergio Bizzio habla de su novela Borgestein

@ El ojo de Sergio Bizzio es-

“Mis intereses siempre van


carba con paciencia el pai-
saje humano. Quizá nadie mire
tan profundamente los detalles
como él. El simple hecho de con-
templar una cascada, unas flor-
citas diminutas o a hombres y
mujeres moviéndose en el espa-

variando a medida que avanzo”


cio, incuba en este artista todo te-
rreno –narrador, poeta, guionista,
cineasta, dramaturgo, músico–
una sensación cercana a la eufo-
ria. El psiquiatra y narrador de
Borgestein (Mondadori), una no-
vela de atmósferas y estados
mentales próxima a cierta litera- El psiquiatra y narrador de la historia abandona la ciudad y se refugia en una pequeña
tura japonesa, abandona la ciu-
dad y se refugia en una pequeña casa en la ladera de una montaña, después de que un paciente intenta matarlo. Pero
casa de madera y piedra en la la-
dera de una montaña, después de también escapa de otro peligro: la extraña rutina de su matrimonio con una actriz exitosa.
que un paciente –un poeta serio,
sin humor y sin talento– intenta
matarlo. Pero también escapa de El psiquiatra de Borgestein
otro peligro: una extraña rutina mantiene la ficción de un matri-
matrimonial. Desde que se casó, Un matecito contra el olvido monio imposible entre durmien-
un año atrás, con una actriz de l té de boldo está servido. Apenas lo sorbe, otra ambulancia y calmante. Al tercer día me di tes. Casado con una exitosa ac-
carrera ascendente, no hace más
que verla dormida. Nunca están
E Sergio Bizzio frunce la cara y se queja: “Ay,
qué feo... lo que es estar enfermo”.
cuenta de que no podía vivir llamando a una am-
bulancia y me fui a una clínica. Me dieron la mis-
triz, cuando él se levanta tem-
prano para atender a sus pacien-
los dos despiertos. “A la mañana –¿Enfermo? ma inyección para que se calmara el dolor. Y tes, ella está durmiendo. Cuan-
estaba siempre boca arriba, con –La última semana de filmación de Bomba em- cuando estaba por irme, la médica me dijo: “Si te do ella regresa, a las dos de la ma-
un pie fuera de la manta, el iz- pecé a sentirme mal: me dolía la panza, el cuer- vas, te podés morir esta noche. Estás al borde de drugada, después de la función
quierdo. Debía ser un pie aven- po, todo. Pensé que era el estrés de estar filman- una infección generalizada. Lo más probable es teatral, duerme él. “El sostiene
turero, porque el derecho no aso- do porque iba con la espalda pegada contra la que sea la vesícula”. Me quedé internado y a la esta situación hasta que el ata-
maba jamás. Eran las partes de puerta y a veces nos comíamos semáforos en ro- mañana siguiente me sacaron la vesícula. Paré el que de Borgestein, que lo apu-
ella que yo conocía mejor, la ca- jo... Si un auto me daba en la espalda, me dejaba rodaje, tres o cuatro días, hasta que me recuperé. ñala, hace que decida irse. Casi
ra y un pie. Tenía el dedo meñi- paralítico. El rodaje, en ese sentido, fue un poqui- Hay cosas que no puedo comer ni tomar; café y se podría decir que para cortar
que curvado hacia adentro y las to estresante. A las noches me tiraba al suelo y mate, no. Y soy un mateador viejo. El hígado aho- con su matrimonio necesitó que
uñas casi transparentes, de un ro- me retorcía como un gusano. Me dolía la panza ra tiene que cumplir una doble función, la del hí- lo apuñalen –ironiza Bizzio–.
sa pálido parecido al de sus la- de una manera tremenda. Un día llamé una am- gado más la vesícula, hasta que se adapte. En- Necesitó que su vida estuviera en
bios”, recuerda el narrador antes bulancia, vinieron, me pusieron una inyección, se tonces todos los días a la mañana le tiro un mate- peligro para salir de esa especie
de agarrar el hacha y salir a bus- me calmó el dolor. Pero al día siguiente volvió: cito para que no se olvide (risas). de irrealidad matrimonial en la
car leña. que estaba.”
“El que inventó esto es un ge- –En este sentido, ¿se podría
nio”, dice Bizzio y apoya sobre pensar que el psiquiatra pasa
la mesa una pequeña maravilla: la ria del Libro; pero la presentación “Escribo de una claro lo que hicieron, saben tan- de comunicarse con pequeñas
armadora de cigarrillos que le re- se hace igual y el que presenta el to... que me da un poco de risa, notas a la escritura de la nove-
galó el joven actor Alan Daicz, libro es Aira. Filmamos hace tres manera aleatoria. porque no creo mucho en eso. la cuando se va a la casita en la
uno de los protagonistas de Bom- meses en la calle, en hora pico; Hay escritores que son capaces montaña?
ba, la última película que filmó, y como el taxi se traslada, termi- Me aburriría mucho de iluminar teóricamente hasta el –Sí. La particularidad es que
hace tres meses. Es una vertigi- namos en Parque Chas. El 85 por último milímetro cúbico de som- ellos se comunican por notas, dis-
nosa road movie de un chico que ciento de la película transcurre en saber que tengo bra en un rincón de su obra. Yo cuten por notas, intercambian opi-
en un embotellamiento en la ave- el interior del taxi; hay escenitas soy más hippie, me dejo llevar; niones por notas. No existe diálo-
nida 9 de Julio se sube al primer en locaciones fijas, como la de que llegar a total es nada más que una nove- go, hay la notación de un presen-
taxi libre que encuentra y termi- Aira en la Feria, y en la casa de la: puedo volver atrás, tirarla o te cotidiano entre dos durmientes.
na dentro de un coche bomba. la familia del chico, algunos fla- determinado lugar.” empezar otra. Escribo de una ma- Cuando él se va a la casita en la
Jorge Marrale interpreta al cho- shbacks donde se cuentan cosas.” nera más aleatoria. Me aburriría montaña que compró como una
fer, y hay participaciones de Ro- Bomba se filmó en muy poco mucho saber que tengo que lle- inversión, pasa de las notas a la no-
mina Gaetani, Pablo Cedrón, An- tiempo –diecisiete jornadas– y un auto, circulando en la ciudad.” gar a determinado lugar. Eso es lo vela. Pasa de lo discontinuo a lo
drea Garrote y el escritor César con menos de un millón de pe- –En Borgestein se nota el in- que hago cuando escribo un fluido y constante. Pasa de una
Aira. “El chico que se sube al ta- sos. Está contento, Bizzio. La ca- flujo de cierta literatura japo- guión de cine, ahí sí tengo que forma breve, que es la nota, a una
xi es un dibujante de la provin- dencia de esa alegría es como una nesa, especialmente Kawabata saber todo, paso por paso. Pero forma larga y continua que es la
cia de Santa Fe que ganó un con- ola que lanza vestigios de sal en y Tanizaki, ¿no? no recuerdo haber sostenido de- novela y la cascada. Hay otros pa-
curso, le editaron un libro y lo in- la arena del presente. “La músi- –Sí, es cierto. Me dediqué seis liberadamente una idea origina- sajes también, ahora que lo pien-
vitan a presentarlo en la Feria del ca la hizo mi hijo Blas, que tie- meses a leer autores japoneses ria cuando escribo ficción. Me so. El sonido de la cascada es un
Libro –anticipa el escritor y ci- ne 14 años. Ya está terminada la que me gustan mucho: Kawaba- gusta mirar para los costados. rumor; él pasa de un rumor a otro:
neasta en la entrevista con edición de imagen y ahora empie- ta, Tanizaki, Mishima. Me pare- –Sería una estrategia del des- del rumor de sus pacientes a los ru-
PáginaI12–. Como tiene un in- za la edición de sonido, que lle- ce que algo de eso quedó en la no- vío, ¿no? mores relacionados con su mujer.
conveniente y llega muy sobre el va un tiempito. Calculo que la es- vela. Hay algo diáfano, debería –Y sí... Más que un espejo que Y de ahí al rumor de la cascada,
pucho, se toma ese taxi. Por su- trenaremos en abril del año que decir cristalino, ya que es un hom- se pasea al costado del camino, que lo enloquece.
puesto que no llega nunca a la Fe- viene. La pidieron del Festival de bre que lucha contra una casca- como decía Stendhal, sería como –El único proyecto que tiene
Sundance. Aunque suelen pedir da. En ese plano hay algo que vie- un imán que se pasea entre lima- el psiquiatra, una vez instala-
muchas películas, es una buena ne de la lectura de estos autores. duras de hierro de toda naturale- do en esa casita, es beber, fumar
señal.” Alza los hombros para Puedo tener una intención, pero za. A mí me gusta que las histo- y leer. Hay algo en su obra y en
inscribir la duda como punto de después la olvido, mis intereses rias, y la escritura misma, se va- su escritura que parece oponer-
partida. “No sé cómo se me ocu- siempre van variando a medida yan convirtiendo todo el tiempo se a la idea de grandes proyec-
rren las cosas, la verdad no sé si que avanzo. El interés primero en otra cosa, como volutas más tos, ¿no?
hay un mecanismo ni de qué ma- fue escribir una novela de obser- que como rieles. Es una modali- –En mi vida personal tengo
nera funciona. De golpe tenía es- vación, de detalles, de pequeñas dad; cada cual tiene la suya. proyectos muy pequeños, casi di-
ta idea en la cabeza y me puse a minucias; que todo se sostuviera
escribirla. En algún punto se li- en cositas muy pequeñas que el
ga con mi literatura porque tiene
la cosa del encierro. En Rabia hay
psiquiatra veía o le sucedían. Su-
pongo que esto también tiene re-
La ficha
un tipo encerrado en una casa sin lación con el budismo, que sos- ergio Bizzio nació en Ramallo (Buenos Aires) en 1956. Publicó
que nadie sepa su presencia ahí.
En una obra de teatro, Gravedad
tiene que no hay sujeto, que lo que
hay es una serie de estados men-
S las novelas El divino convertible (1990), Infierno albino (1992),
Son del Africa (1993), Más allá del bien y lentamente (1995), Planet
–que después Fernando Spiner tales. Pero nunca sé muy bien na- (1998), En esa época (Premio de Novela Emecé 2001), Rabia (Pre-
hizo película, se llama Adiós que- da sobre lo que hago. mio Internacional de Novela de la Diversidad, España, 2004), Era el
rida luna–, hay tres astronautas –Si supiera, ¿no escribiría? cielo (2007), Realidad (2009) y Aiwa (2009); la antología de poemas
argentinos encerrados en una na- –No sé si en ese sentido... No Te desafío a correr como un idiota por el jardín (2008), que incluye
ve espacial abandonada. En la tengo programa, no sé muy bien todos sus libros de poesía y varios inéditos; las obras de teatro
novela Realidad hay unos chicos a dónde voy. Puedo tener una pa- Gravedad, La China y El amor, las dos últimas escritas junto con
encerrados en un estudio de tele- norámica, una cosa muy general, Daniel Guebel, con quien también escribió la novela El día feliz de
visión con unos terroristas... Y en pero después tomo cualquier di- Charlie Feiling. En cine dirigió Animalada y No fumar es un vicio co-
Bomba hay dos tipos encerrados rección. Tengo que sentir interés mo cualquier otro. Con la banda de música experimental los Súper
en un auto –repasa las coinciden- en la primera imagen, en la pri- Siempre –integrada por Bizzio, Alfredo Prior, Francisco Garamona y
cias–. La película es como una mera frase, para poder seguir. Alan Courtis– acaba de grabar Los hielos de América Latina, el se-
obra de teatro móvil: dos tipos en Otros escritores parecen tener tan gundo CD después de Juicio al perro.
Cultura & Espectáculos 25

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 / PAGINA I12


Jorge Larrosa
parece una bobada. Ese es un tic
muy común en algunos escrito-
res.
–Borgestein, con sus poemas
metafísicos, podría pensarse
desde ese lugar del “mero alar-
de de bobo ingenio”.
–Pero Borgestein es un psicó-
pata con un impulso asesino. No
sabemos en la novela por qué
quiere matar al psiquiatra. Cuan-
do Borgestein le leyó el poema
del sillón que se le vino encima,
se ofendió con la risa del psiquia-
tra, la interpretó mal y a partir de
ahí se obsesionó con matarlo. Pe-
ro ésa es una suposición del psi-
quiatra.
–Un personaje que se roba la
novela es Gualicho, el loro adic-
to a la electricidad. ¿Por qué
adquiere tanto protagonismo?
–Ahora que lo pienso, el loro
tiene una significación ligada al
rumor. El psiquiatra queda atra-

“Un escritor
haciendo alarde del
ingenio me parece
una bobada. Ese es
un tic muy común en
“Tengo proyectos muy pequeños, casi diminutos, que me hacen muy feliz. Los proyectos grandes me ponen ansioso”, confiesa Bizzio. algunos escritores.”

minutos, que me hacen muy feliz. pado primero por un defecto del
Los proyectos grandes me ponen
ansioso. Más que cambiar de vi-
Cóctel paisaje; va de defecto en defec-
to. Tiene un matrimonio defec-
da, el psiquiatra lo que hace es Nada justifica que yo corte esta línea en dos, pero Me dejé llevar. La lluvia, fina, tuoso, queda atrapado por un de-
cambiar de lugar, aunque forzo- fui a sentarme y se me vino encima el sillón. nos cubrió en el primer escalón. fecto del paisaje, que es la cas-
samente su vida cambia también. “¿Pensarán que soy surrealista?”, me dije. A mitad de trayecto un grillo saltó sobre mi cara: cada, y al mismo tiempo por esa
Va a un lugar paradisíaco para es- “¡Tenés que creerme, yo también soy de allá!”. circulación del rumor que son las
tar solo y se encuentra con esa En ese momento decenas de poetas notas, los chismes que mencio-
cascada enmarcada en una ven- intercambiaban sus muertes, sus cisnes, sus mer- Chocamos –al pasar– con el dedo extendido nan a su mujer. En un momento se
tana de doble hoja. Y se da cuen- cados de una estatua, rompiéndolo. me ocurrió una idea disparatada
ta rápidamente de que la casa fue (¿qué más se puede hacer de escribir una novela sobre la
construida para que la cascada cuando se escribe mal?). Ya en su auto, un auto pálido, impecable, relación entre un psiquiatra y un
quedara en el centro de la venta- Resbalé todavía unas cuantas veces más los seguros se activaron. loro, que no sé por qué no seguí
na, y eso le parece hermosísimo. tratando de levantarme, siempre sin gracia, “Discutamos, mi amor, adelante. En una parte de la no-
Pero el sonido de la cascada no mientras unos relámpagos ahora que ya no somos libres, vela el psiquiatra dice que le de-
tiene corte; es como si tuvieras firmaban el cielo en el jardín. ahora que ya no hay nada que decir.” dicaría su vida a ese loro. El lo-
una radio en la oreja las veinti- ro es un protagonista más de la
cuatro horas del día. Entonces de- ¡Qué vergüenza! Entonces (recién entonces) reaccioné. novela.
cide intervenir sobre la cascada “Salir y que haya afuera, salir y que haya afuera”, Seguía en el suelo. –El psiquiatra, sin buscarlo,
para silenciarla. Y creo que esto no pensaba en otra cosa. (¡Ah, qué modo éste, qué maneras se termina convirtiendo en el
se liga con las formas breves y las del presente sin el ruido de lo actual!) excéntrico del pueblo. Es curio-
largas, las notas y la novela. Lo Una mujer (con los ojos ilustrados “El piso de esta sala debió ser locamente lustrado so que alguien que escapa de la
que hace es construir una forma, por la tormenta) para que un sillón se comporte así.” idea de grandes proyectos no
intervenir sobre la forma de la lanzó un brazo sobre mis hombros pueden evitar el lugar de la ex-
cascada también, no solamente como un boomerang ✱ Parte de este poema, que Fogwill no llegó centricidad, ¿no?
sobre su sonido. En un momen- y me preguntó si estaba bien. a leer, está incluido en Borgestein (Mondadori). –Sí, es cierto, pasa del anoni-
to, uno de los personajes que lle- mato más absoluto, del tipo que
ga a la casa y que se convierte en es referido públicamente por la
una visita regular, Rolando, des- prensa como “el marido de...”,
cubre un manuscrito, que es esta ya de la cascada, tirando piedras alista?’. El poema, que es mucho zo la novela por otro lado: Bor- que es como el grado cero del
novela. Ahí descubrimos que él durante días, semanas y meses... más largo que lo que aparece en gestein atacando a su psiquiatra, anonimato, a ocupar cierto lugar
está escribiendo una novela, que El semblante de Bizzio se con- la novela (ver aparte), se lo man- al varón de ese matrimonio que de atención en los poetas del pue-
pasó de la notación a la novela trae, como si un residuo de aflic- dé completo a Fogwill a su mail, nunca se ven despiertos.” blo y de los pueblos vecinos, que
en esa lucha contra la cascada. A ción le extirpara la serenidad. “La pensando que cuando él se recu- –El psiquiatra dice que su se enteran de que está luchando
mí me atraía mucho la imagen de última vez que se internó Fog- perara un poquito lo iba a leer y mujer había adoptado el peor contra una cascada. Es un efecto
un tipo luchando contra el soni- will, escribí un poema humorís- se iba a reír. Fogwill siempre fue de los tics de los actores profe- de la prensa porque hay un per-
do de una cascada, acarreando tico sobre un poeta que resbala el primer lector de todo lo que es- sionales: la representación con- sonaje, Sara, la mujer del hom-
piedras primero a mano y des- en un lugar muy elegante. El po- cribí desde que empecé, ya fue- tinua. ¿Cuál sería el peor de los bre rico del pueblo, que edita una
pués en una carretilla, estudiando ema empieza: ‘Nada justifica que ra un poema, una obra de teatro, tics de los escritores? revistita cultural y publica eso.
el suelo para ver si encuentra un yo corte esta línea en dos pero/ una novela. No llegó a leerlo, mu- –Mmmm (piensa). Para mí, co- Entonces la gente va a ver “al lo-
senderito por el cual hacer circu- se me vino encima un sillón’. Y rió al otro día... –recuerda–. Ahí mo decía Borges, “el mero alar- co de la cascada”. Es un excén-
lar la rueda de la carretilla carga- refiriéndose a los demás se pre- es donde retomo el poema con de de bobo ingenio”. Un escritor trico total, casi la figura del psi-
da de piedras. Y va tapando la ho- gunta: ‘¿Pensarán que soy surre- Borgestein como autor y empie- haciendo alarde del ingenio me quiatra loco (risas).
26 Cultura & Espectáculos
PAGINA I12 / LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

CULTURA Unos 600 niños y niñas compartieron el Tantanakuy infantil en Humahuaca

Los chicos también son tierra que anda


Por Cristian Vitale Motorizado por Jaime Torres y su grey, este encuentro –eso significa su nombre en
Desde Humahuaca, Jujuy
quechua– se propone recuperar, revalorizar y mantener en tiempo presente las raíces
@ El sol pega duro al mediodía.
Seca, transpira y calienta,
pero no impide que unos 600 ni-
culturales de las etnias andinas a través de sus expresiones artísticas.
ños y niñas, llegados desde todos
los rincones de Jujuy, se repartan ción con el sistema escolar de la
de a grupos entre los refugios de provincia. En esta edición, ade-
la Casa del Tantanakuy. Llegan de más del encuentro en la casa de
la puna y del llano. De arriba y de Humahuaca, desplegó sus activi-
abajo. Unos pintan, otros molde- dades en la Posta de Lozano, ese
an arcilla, varios revisan libros en bello lugar de las afueras de San
la biblioteca popular, decenas se Salvador que el Cuchi Leguiza-
introducen en los primeros miste- món eternizó a través de su zam-
rios del clown, mientras los ce- ba. Las tierras de la Niña Yolan-
rros, coloridos, inmutables, custo- da fueron el plafón para que la Or-
dian desde las alturas al valle de questa Juvenil Música con Alas,
Humahuaca. Como hace 30 años, un proyecto nacido en el Centro de
el Tantanakuy infantil (“encuen- Salud Hernán Miranda, que alber-
tro” en quechua) condensa en es- ga unos 200 chicos de El Chingo,
te bello y rústico espacio de sue- Punta Diamante y Villa San Mar-
los quebrados y tajos en la tierra tín –barrios de los alrededores de
una actividad cultural inclusiva e San Salvador– mostrara sus mú-
integradora que ocurre en diversas sicas de cámara, interpretando ge-
disciplinas. Desde la mañana, mas de Ricardo Vilca. La sosega-
bien temprano, arriban los contin- da “Canto a Purmamarca”, por ca-
gentes escolares a la espera de un so, que llega fino y alto a los que
día inolvidable. Arroz con carne optaron por llegar a la Posta, un

El Tantanakuy infantil Lo que el Tantanakuy


es una actividad propone cada año
cultural inclusiva e genera que tan
integradora que contundente
ocurre en diversas definición no quede
disciplinas. El piberío va al Tantanakuy a mostrar sus artes, a pertenecer, a reafirmar una identidad. en letra muerta.

y papas, jugo de naranja, sombre- y colectivo, el de la Pacha, el In- gos, ocarinas, guitarras, bombos– de Palpalá, con sus danzarines y miércoles fresco y lluvioso.
ros con viseras amplias y circula- ti, el hedor de América y la raíz dan cuenta de expresiones esen- copleras; el taller cultural Abrir El Tantanakuy versión Lozano
res, mucha calidez anfitriona (Jai- que resiste. cialmente norteñas. De tinkus, ta- Alas, de Humahuaca, con sus fes- también mostró a un atrevido can-
me Torres y su grey, promotores El anfiteatro del Centro Cultural quiraris, huaynos, sayas y carna- tejos peruanos y huaynos; la 198, tor de 4 años (Manolo Ríos) que
y organizadores del encuentro) y Tantanakuy, que batalla día a día valitos que los chicos mostrarán de Chorcan, la 31 de Huacalera, encaró al público con la frente al-
los pibes que se arrojan a una es- la familia Torres, está enclavado durante toda la tarde hasta que cai- transforman el clima humano en ta y, a bombito legüero y voz agu-
pecie de “estar Kusheano”. Al es- sobre la parte baja del predio. En- ga el sol, y que se dejarán impreg- un vaivén de emociones, al que dos da, ofreció dos versiones de “El
tar en tiempo presente, horizontal frente, las gradas naturales, hechas nar –un rato– por reminiscencias entrañables familias de circo y te- Humahuaqueño”; a Laura Peral-
de piedra quebradeña, albergan al urbanas y tangueras. Eso lo logra atro (el Grupo Electrógeno de ta, coplera porteña, pero con tac-
nutrido piberío que viene a mostrar la Orquesta Infanto Juvenil de la Buenos Aires y el grupo Tres Ti- to y barro del norte; a varias es-
sus artes, a pertenecer, a reafirmar provincia que, en pleno mediodía, gres, de Córdoba) le suman la pa- cuelas que, como un espejo–presa-
una identidad. La cantidad y va- hace sobrevolar por la quebrada al ta lúdica. gio de lo que vendría, dieron con
riedad de los instrumentos que lle- ángel cosmopolita de Astor Piaz- El Tantanakuy, cuyo origen se el fin de revalorizar lo propio, y a
gan con él –sikus, quenas, charan- zolla mediante versiones de “De- remonta a 1975, conlleva un fin un nutrido colectivo de docentes,
carísimo” y “La muerte del ángel”. esencial: el de recuperar, revalo- voluntarios, músicos, artistas y
Es el pie para el interminable des- rizar y mantener en tiempo pre- trabajadores de la cultura a tiem-
file de escuelas: la 235 de Yala, con sente las raíces culturales de las et- po completo, que recuerdan aquel
sus parejitas bailando zambas y nias andinas a través de sus ex- ancestral proverbio coya que Ata-
chacareras, en un entorno natural presiones artísticas y en 1983, hualpa Yupanqui tomó para sí: “El
que los funde con la tierra; el gru- aquello que en un principio era só- hombre es tierra que anda”. Lo que
po de danza del Tantanakuy, diri- lo cosa de adultos, le dio un lugar el Tantanakuy propone cada año
gido por Claudia Torres, una de las a los niños en otra época del año –y pese a las adversidades– gene-
hijas del charanguista universal; la –el Tantanakuy “para grandes” se ra que tan contundente definición
escuela técnica 1, de Perico; la 22 realiza en febrero– y en articula- no quede en letra muerta.
Cultura & Espectáculos 27

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 / PAGINA I12


TEATRO Teresita Galimany dirige Aviones de papel, de Diana Chery Ramírez Televisión
6.00
2-ILLUSION PARK.

El encierro y la soledad necesaria


7-EL TANGO ES NUESTRO.
9-EL CHAVO
6.30
7-NADIA 6.30.
9-IGLESIA UNIVERSAL.
11-Z-TV.
7.00
7-VISION SIETE.
9-PAKA PAKA.
La obra de la dramaturga colombiana aborda el tema del desencuentro en las grandes urbes 13-ARRIBA ARGENTINOS.
7.50
y plantea un desafío espacial a través del relato de dos vidas paralelas que convergen por 11-BAIRES EN 10.
8.00
cuestiones del destino. Sergio Baldino y Julieta Bottino la protagonizan en el Celcit. 2-MAURO VIALE 360.
11-BAIRES DIRECTO.
Guadalupe Lombardo 8.30
Por Cecilia Hopkins 9-TELENUEVE A LA MAÑANA.
9.30

@ La actriz y directora Teresi-


ta Galimany leyó Aviones de
papel, obra de la colombiana
7-RED DE SALUD.
2-DESAYUNO AMERICANO.
13-PANAM Y CIRCO.
10.00
Diana Chery Ramírez, cuando la 7-MIL MANOS.
propia autora, de paso por Bue- 11-AM
nos Aires, le obsequió una anto- 10.30
logía (Se vende, se alquila o se re- 9-LA COCINA DEL NUEVE.
gala) integrada por piezas de au- 13-PIÑON FIJO.
tores latinos residentes en Nue- 11.15
13-VIOLETTA.
va York. El entusiasmo por lle-
11.30
var esta obra a escena no sola- 7-COCINEROS ARGENTINOS.
mente se originó por la temática 12.00
que aborda –“el desencuentro en 2-AMERICA NOTICIAS.
las grandes urbes”– sino también 9-TELENUEVE.
por el desafío espacial que plan- 11-LA PELU.
13-EL ZORRO.
tea un relato de dos vidas para-
lelas que convergen por cuestio- 13.00
2-INTRUSOS.
nes del destino. Aviones... refle- 7-VISION SIETE.
ja un momento de la vida coti- 11-TELEFE NOTICIAS.
diana de Beatriz y Diego, ocu- 13-NOTICIERO TRECE.
pantes de dos ambientes separa- 13.30
dos por un tabique que las cir- 9-MARIA LA DEL BARRIO.
cunstancias derriban, para trans- 14.00
7-VIVO EN ARGENTINA.
formar el espacio en un único lu- 11-CASADOS CON HIJOS.
gar. El resto se construye con las 14.30
sensaciones encontradas de dos 9-DOS HOGARES.
personas que eligen estar solas, La obra de Chery Ramírez que aquí dirige Galimany fue estrenada en Nueva York en 2006. 13-ESTE ES EL SHOW.
en principio, a causa de motivos 15.30
muy concretos. La obra, estrena- 2-LOS UNOS Y LOS OTROS.
da en 2006 en Nueva York con la “Las mujeres de mis obras no se sienten que entablan Beatriz y Diego? 9-UN REFUGIO PARA EL AMOR.
propia autora como intérprete, T. G.: –En Aviones... veo que 16.00
hoy puede verse en el Celcit (Mo- acompañadas por quienes son o fueron Diana, a partir de la descripción 7-CON SENTIDO PUBLICO.
9-DONDE ESTA ELISA.
reno 431, los viernes a las 21) con de ese vínculo que nace entre los 16.45
la actuación de Sergio Baldino y sus parejas.” Chery Ramírez personajes, le da valor a lo efí- 11-CINE: Plegarias por Bobby.
Julieta Bottino. La dirección, cla- mero. En la velocidad en que vi- 17.00
ro está, es de la misma Galimany. vimos, el hecho de valorar lo efí- 2-INFAMA.
Hace once años que Chery Ra- espacio ínfimo también aparece un viaje, por ejemplo, no tiene mero es una actitud muy valiosa. 9-VIVIANA.
mírez vive en Nueva York: en en la obra que actualmente está sentido para ellos porque todo sa- De otro modo, todo lo que ocu- 13-CUESTION DE PESO.

Hunter College hizo una maestría escribiendo Chery Ramírez en la le en el Facebook. Esto me lleva rre entre los personajes podría re- 17.30
7-FUTBOL: Colón vs. Godoy Cruz.
de teatro y hoy enseña actuación cual “un pueblo, el más pequeño a preguntarme qué es más tangi- presentar pura pérdida.
18.45
a adolescentes. La situación bási- del mundo, desaparece de un día ble hoy, si lo real, lo material o –¿La violencia que se genera 11-FLORICIENTA.
ca de Aviones... le fue sugerida para otro, como ocurría en tiem- lo virtual. entre ellos está vista desde una 19.00
por la visión de una mujer asoma- pos de la guerrilla” del país de la Teresita Galimany: –La utili- perspectiva de género? 2-AMERICA NOTICIAS.
da a un balcón de un departamen- autora. zación generalizada del Facebo- D. C. R.: –No fue ésa mi in- 9-TELENUEVE.
to en Caracas: “Lo que más me En el caso de Aviones..., Beatriz ok está demostrando que la con- tención. Será porque la violencia 13-A TODO O NADA.
nutre para escribir es la vida dia- y Diego sienten un mutuo recha- cepción de lo íntimo ha ido cam- está metida en el imaginario del 20.00
ria –asegura la autora en conver- zo a compartir habitación. Pero en biando. colombiano. Todos crecemos 7-FUTBOL: Independiente vs. Tigre.
11-TELEFE NOTICIAS.
sación con PáginaI12–, lo que la compañía forzosa que las cir- D. C. R.: –Es cierto. Antes se pensando que podemos ser vio- 13-TELENOCHE.
veo y oigo en la calle, lo que leo cunstancias les deparan, según atesoraba la intimidad, se guarda- lentados de algún modo. Somos 20.30
en los periódicos”. Aunque no se describen autora y directora, “len- ba y estimaba. Hoy los más jó- cariñosos, propensos al abrazo, 2-ANTES QUE SEA TARDE.
define como una dramaturga de tamente van acomodándose uno venes tienen otra idea. Me pre- pero al salir a la calle nos pone- 9-BENDITA.
género, Chery Ramírez afirma al otro y, a lo largo de su encuen- gunto qué cosas son las que guar- mos una especie de coraza. Cre- 21.00
interesarse por “la cotidianidad tro, van liberándose de las heri- dan para sí mismos o para los más cimos viendo bandoleros por la 11-GRADUADOS.
13-SOS MI HOMBRE.
de lo femenino, lo cual lleva a das del pasado, lo cual ocurre en cercanos. calle, quien más quien menos es-
22.00
preguntarme qué clase de muje- la medida en que van descubrien- –¿Qué es lo que vuelve singu- tuvo en medio de un fuego cru- 2-INVESTIGACION LIMITE.
res somos en un momento como do la humanidad del otro”. lar a la relación circunstancial zado. 9-DURO DE DOMAR.
éste, en el que los roles sociales –¿La obra intenta reflejar un 22.30
están en permanente cambio”, y síntoma de aislamiento genera- 7-PETER CAPUSOTTO Y SUS VIDE-
concluye: “Por esto, sin ánimo de lizado? OS.
presentarlas como heroínas, será Diana Chery Ramírez: –Me 11-MI PROBLEMA CON LAS MUJE-
RES.
que las mujeres de mis obras no parece que la vida en las grandes 13-SHOWMATCH.
se sienten acompañadas por quie- ciudades empuja a la gente a en- 23.00
nes son o fueron sus parejas”. cerrarse cada vez más. El encuen- 2-ANIMALES SUELTOS.
“En la obra de Chery Ramírez, tro entre las personas se produce 9-SEX & THE CITY.
el tema espacial es muy importan- cada vez en menor medida, ya sea 11-DULCE AMOR.
te –sostiene Galimany en la mis- por cansancio, por el trabajo y 23.30
7-VISION SIETE.
ma entrevista– porque parece es- otras ocupaciones o también por
00.00
tar siempre sugiriendo un encie- paranoia. La gente se comunica 7-CINE: El hombre que amé.
rro que remite a la necesidad de muy poco. 9-TELENUEVE.
soledad de sus personajes”. En –La comunicación virtual es- 11-DIARIO DE MEDIANOCHE.
otra de sus piezas, Cuarto de de- tá cada vez más extendida ¿Es- 13-EN SINTESIS.
sahogo, (“así llaman los portorri- to no cuenta? 00.30
queños a la baulera”, aclara la au- D. C. R.: –La comunicación 7-FILMOTECA.
9-IGLESIA UNIVERSAL.
tora), en el espacio de intimidad virtual no deja de ser un inter-
3.00
que ofrece un pequeño desván de- cambio de información. A nivel 9-VIVIANA (REP).
bajo de la escalera de una casa, profundo, el encuentro personal 4.30
tienen lugar las confesiones de se está volviendo algo exótico, 11-HOGAR SHOPPING CLUB.
una mujer que desea evadirse de extraño. Soy docente de adoles- 5.50
una historia familiar que se le ha centes y me doy cuenta de que 7-PADRE FARINELLO.
ido de las manos. La fragilidad del reunirse para mostrarse fotos de 9-CHESPIRITO.
28 Cultura & Espectáculos
PAGINA I12 / LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

PáginaI12 En Colombia CULTURA Un recorrido cultural por la ciudad de Bogotá


Por Oscar Ranzani

Oro, artes e historia brillan


Desde Bogotá

@ Fundada el 6 de agosto de
1538, por Gonzalo Jiménez
de Quesada, Santafé de Bogotá te-
nía durante el siglo XVI carreras
de caballos. Se trataba de una ge-

en la “Atenas sudamericana”
nuina actividad cultural disfrutada
por sus habitantes, quienes podían
apreciarlas en la Calle Real del Co-
mercio, justamente, como indica su
nombre, el epicentro donde se ori-
ginó la actividad comercial por
aquel entonces. Los pobladores so-
lían decir que iban “a la carrera”. Setenta museos, cien teatros, noventa galerías de arte y diecinueve bibliotecas le otorgan
Ycon los años, la Calle Real del Co-
mercio comenzó a ser conocida co- a la capital colombiana una vida cultural riquísima, también reflejada en su Feria del Libro
mo “La Carrera”. Siglos después,
cuando se adoptó una nomenclatu- y la declaración como Ciudad Creativa de la Música por parte de la Unesco.
ra en la ciudad (una numeración pa-
ra nombrar las calles y las aveni- Fotos: Gentileza Instituto Distrital de Turismo de Bogotá
das), se decidió que la Calle Real te- lizado por el arquitecto Pietro Can-
nía sentido sur-norte y norte-sur. tini. La Plaza de Bolívar es una de
Entonces, todas las avenidas para- las plazas fundacionales de Bogo-
lelas a la Calle Real que tenían esa tá. Siempre se habla de tres plazas
orientación pasarían a conocerse fundacionales porque los escritos
como “Carreras”, y al lado tendrí- históricos en Bogotá no indican
an un número que las identificara. exactamente un solo lugar. Y éste
En la actualidad, si bien algunas es considerado uno de ellos.
avenidas principales tienen un Al costado de la plaza se ubica
nombre (por ejemplo, Avenida Ji- la Casa-Museo de la Independen-
ménez, Avenida Caracas, Avenida cia, anteriormente conocida como
Boyacá), también tienen su nume- Casa del Florero. Si se establece un
ración como “Carreras”. Entonces, viaje en el tiempo para imaginar
si el transeúnte no sabe el nombre una Bogotá muchísimo más pe-
de la avenida, por el número de la queña que la actual, hay que seña-
Carrera (1º, 2º, 3º, etcétera) la ubi- lar que en la entonces Plaza Ma-
cará fácilmente. El mismo sistema yor (hoy Plaza Bolívar) se reunía
se adoptó para las calles en el sen- todo el pueblo de Santafé de Bogo-
tido este-oeste y oeste-este. Por eso, tá. Era la época en que se venía
es muy difícil para el visitante per- gestando el proceso independen-
derse en Bogotá. tista. Entonces, el 20 de julio de
Sobre estas Carreras y Calles es- 1810, con la plaza abarrotada de
tán ubicados setenta museos, cien gente por el tema del mercado, se
teatros, noventa galerías de arte y sabía que iba a haber una celebra-
diecinueve bibliotecas que le otor- ción muy especial: una cena con
gan una vida cultural riquísima, invitados, entre ellos, varios espa-
motivo por el que Bogotá fue con- ñoles. Ocurrió que, en el momen-
siderada “la Atenas Sudamerica- to político que se vivía en la ciu-
na”. La vida cultural de esta ciudad El Museo del Oro posee 34 mil piezas que, ubicadas en las salas, ocupan siete niveles. dad y en el país, no eran bien re-
es, en realidad, policultural: hay de cibidas ese tipo de celebraciones
todo y para todos. Y como aquí se hacia los españoles. En la Casa del
concentran colombianos de todas de América latina junto con las de las aguas de otros tiempos: los de consideradas Patrimonio Nacio- Florero funcionaba una tienda y
las regiones del país, la cultura que Buenos Aires y Guadalajara. Y es- la colonia. La ciudad está dividi- nal de Colombia. era administrada por un tal señor
se expresa en sus calles no es só- te año, Bogotá fue declarada por da en veinte localidades y una de Uno de los lugares emblemáti- Llorente. Como los anfitriones ne-
lo la bogotense sino la de toda Co- la Unesco como Ciudad Creativa ellas es La Candelaria (dentro de cos del centro histórico es la Pla- cesitaban la base de un florero pa-
lombia. Bogotá tiene varios perga- de la Música. esta localidad hay también distin- za Bolívar. El edificio que sobre- ra adornar la mesa con que iban a
minos por el tema de la cultura: en tos barrios). En La Candelaria se sale por su tamaño es el Palacio agasajar a los españoles, solicita-
2007 fue declarada Capital Mun-
dial del Libro. De hecho, la Feria
Otros tiempos reúnen los puntos más importantes
de la historia de Bogotá. Y es don-
de Justicia. Se trata de una cons-
trucción moderna porque tuvo que
ron prestado uno, y la respuesta fue
que no se iba a prestar para dicho
del Libro local está considerada Caminar por el centro histórico de oficialmente se fundó. La Can- ser hecho nuevamente después de evento. Entonces, se produjo una
dentro de las tres más importantes de Bogotá implica sumergirse en delaria es también donde inició to- 1985, año en que un movimiento pelea, la base del florero se rom-
do su proceso cultural, que llega guerrillero tomó el edificio, que- pió y toda la gente que estaba ocu-
hasta la actualidad. Desde el as- dando éste destruido. Al fondo de pando la Plaza Mayor pegó el gri-
pecto arquitectónico, los sitios es- la Plaza Bolívar funciona la Alcal- to inicial y colectivo de “¡Indepen-
tán muy bien conservados. Es por día Mayor de Bogotá. Y al sur se dencia!”, un pedido que finalmen-
eso que muchas edificaciones son ubica el Capitolio Nacional, rea- te se concretaría el 7 de agosto de
1819, tras la batalla de Boyacá,
gracias a la gesta de Simón Bolí-
var. Esta anécdota siempre es men-
cionada cuando en Bogotá se ha-
bla de Independencia, porque es
inevitable referirse a esa casa, que
actualmente es el Museo de la In-
dependencia-Casa del Florero.

El oro y la pintura
En el centro histórico de la ciu-
dad están ubicados unos veinte
museos de los setenta que tiene la
ciudad. El más importante es el
Museo del Oro, que tiene la mues-
tra de piezas de orfebrería y mine-
ralogía de América más grande de
todo el mundo: hay 34 mil piezas
ubicadas en las salas que ocupan
siete niveles. Inaugurado en 1937,
el Museo del Oro tiene tres salas
principales: una sala inicial, don-
de se muestra el trabajo de los me-
tales, es decir cómo se desarrolla
el proceso para elaborar piezas en
oro, tumbaga (nombre que se le dio
a la aleación de oro y cobre) o ma-
teriales combinados; una sala de
Cultura & Espectáculos 29

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 / PAGINA I12


Orfebrería y otra de Cosmología
muestran el aspecto ritual, es de-
cir lo que representaban las figuras
de oro antes de la Conquista Es-
pañola, ya que con ésta es cuando
al oro se le comienza a dar un va-
lor comercial, pero antes tenía un
valor espiritual. En los niveles
subterráneos del museo, en tanto,
están las exposiciones itinerantes.
La sala de Ofrenda está diseñada
con una actividad atípica para el
visitante: se experimenta algo se-
mejante a un rito de ofrenda de ti-
po religioso. Tiene una temática
diferente respecto de cómo se
muestra el resto de la exhibición ya
que la idea es que el visitante sien-
ta en ella una sensación distinta a
la de las otras salas.
Otro sitio importante en el cen-
tro histórico de Bogotá es el Mu-
seo Botero, que contiene obras del
gran artista plástico colombiano
Fernando Botero. El lugar donde
está emplazado (junto al Museo de
la Moneda) también tiene su histo-
ria. Era una casa muy pequeña con
un lote baldío que en 1724 fue com-
prada por el Arzobispo Claudio An-
tonio de Quiñonez. El inició la
construcción de este terreno, pero
falleció en 1736. Ya en ese momen-
to, la casa estaba adecuada para ser
habitada por religiosos. Entonces,
se convirtió en el primer Palacio Ar-
zobispal de la ciudad hasta 1862, Tanto el recorrido histórico por La Candelaria como la modernidad de Bogotá comparten el darle valor a la cultura.
cuando en un encuentro de conser-
vadores, la casa fue incendiada y
destruida. En 1985, cuando sucedió Nacional, cuya edificación fue de- es destacada. Tal es el caso del la pintura inicial se quiso plasmar ya que está siendo sometido a un
la toma del Palacio de Justicia en clarada Monumento Nacional. Lo Museo de Trajes Regionales, el la vivencia de la Bogotá cotidia- riguroso proceso de restauración
la Plaza de Bolívar, funcionó tem- primero que funcionó allí fue la Museo de la Policía y el Museo na de aquel entonces. El artista y remodelación. Y uno de los pla-
poralmente allí la Corte Suprema Penitenciaría Central de Cundina- Militar, que son un verdadero –del que se desconoce su nom- nes más ambiciosos es que volve-
de Justicia, mientras se construía marca, también conocida como El aporte a la historia de Bogotá. El bre– quiso pintar en el telón có- rá a ser un centro de producción.
nuevamente el Palacio de Justicia. Panóptico. Hasta 1946. En el Mu- Museo Colonial reúne toda la par- mo reaccionarían los bogotanos Es que durante mucho tiempo, se
Y en el año 2000 llegó la obra: Bo- seo Nacional hay exposiciones te arquitectónica y cultural de esa al tener un escenario artístico co- produjo ópera, teatro y danza, pe-
tero donó su colección privada, con permanentes y también itineran- época en la ciudad. En el Museo mo el Teatro Colón. Entonces, ro en los ’90, con el auge de las
el fin de almacenarla en un solo lu- tes. Está compuesto por diecisie- Santa Clara –que fue inicialmen- pintó a un grupo de campesinos políticas neoliberales, los dejó de
gar abierto al público y totalmente te salas, una de las cuales está de- te convento de las Clarisas–, hay con sombreros, pero la obra no producir y era alquilado a empre-
una colección de arte religioso fue bien recibida y tuvo que ser sarios. Como próximamente vol-
muy importante. Y hay otros bas- modificada. Y la pintura que ador- verá a ser un centro de producción
El Museo Botero está totalmente tante recientes y modernos, por na el telón en la actualidad está de obras de teatro y danza, la ter-
ejemplo el de la Esmeralda, cer- compuesta por imágenes de artis- cera etapa de restauración y mo-
diseñado por el artista y sólo se puede ca del Museo del Oro, donde se tas, musas de la poesía e instru- dernización del Teatro Colón in-
reúne la historia alrededor de ese mentos antiguos. cluye la creación de espacios pa-
modificar algo bajo su consentimiento. producto genuinamente colom- El teatro cerró hace cuatro años ra poder llevarlos a cabo.
biano, más precisamente del te-
rritorio boyacense. En el Museo
gratuito. Hay 123 pinturas, escul- dicada específicamente a la histo- de Arte Moderno de Bogotá, el ar-
turas y dibujos del artista y 85 obras ria de Colombia. Y también pue- te contemporáneo que se encuen-
de su colección internacional, don- de conocerse allí la historia prehis- tra allí es admirado tanto por jó-
de se reúnen los diferentes momen- pánica, a través de los primeros venes, adultos y niños. Es una vi-
tos artísticos del siglo XIX. En to- vestigios de restos humanos halla- sita obligada para la familia que
tal, la colección de las obras está va- dos en territorio colombiano. Tam- puede encontrarse con muestras
luada en 200 millones de dólares. bién hay una sala exclusiva sobre de pinturas, esculturas y diferen-
Y el museo está totalmente diseña- el proceso independentista. Y re- tes obras de artistas actuales de
do por Botero: la distribución de corridos itinerantes. Por ejemplo, Colombia y del mundo.
las salas, el orden de los cuadros, en el mes octubre hubo una expo-
la iluminación y la posición de las
esculturas. Y sólo se puede modi-
sición de música llamada Música
Prohibida, referida a todas las me-
Majestuosidad arquitectónica
ficar algo bajo su consentimiento. lodías que, en algún momento, es- Al igual que en Buenos Aires,
tuvieron prohibidas para uso co- el principal teatro de Bogotá es el
Otros emblemas culturales mercial.
Hay también museos más pe-
Teatro Colón. Inspirado en el Te-
atro de la Opera de París y en La
Entre los museos más visitados queños que el del Oro y el de Bo- Scala de Milán, el arquitecto Pie-
de Bogotá está también Museo tero, pero su importancia también tro Cantini fue el responsable de
realizar esta construcción a partir
de 1885, que brilla tanto por fue-
ra como por dentro. Cantini cons-
truyó un teatro “a la italiana” y te-
nía pensado para darle personali-
dad a la estructura incorporarle
materiales valiosos y que se lucie-
ran, como, por ejemplo, mármo-
les, pero, como por aquel enton-
ces no había medios de transpor-
te adecuados para traerlos, inven-
tó técnicas de marmolizado. Se in-
auguró el 8 de agosto de 1892, ca-
si cuatrocientos años después de
la Conquista Española, con la obra
Hernani, de Verdi. En un princi-
pio, su nombre era Teatro Nacio-
nal.
Un dato curioso es que el telón
de su sala principal (preparada pa-
ra albergar 900 espectadores) fue
motivo de controversia al mo-
La Plaza Bolívar es un emblema del centro histórico bogotano. mento hacer el boceto, porque en
30 Cartelera
PAGINA I12 / LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

www.unica-cartelera.com.ar
✱ Cines Arte Cinema: 18.40 hs.
Gaumont: 17.30 y 22.35 hs.
Tributo al fundador de Atlantic Records,
“Ahmet Ertegun” en la arena O2 en Lon-
dres. Jueves 8, viernes 9 y sábado 10
ACTIVIDAD PARANORMAL 4: 12.20,
14.40, 17, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb.
trasn. 0.20 hs. (2-D); 15.30, 18, 20.10 y
ADROGUE
CINEMARK
CAMBIO DE PLANES: 20.40 y 22.50
hs. Sáb. trasn. 0.55 hs. S/R.
ARGO: 13.30, 18.10 y 22.30 hs. Sáb.
tes de “Mozart y Richard Strauss” se
presenta con Gerald Martin Moore
(piano) “Abono Bicentenario”. Sába-
ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304- LOOPER (Shopping Adrogué) Hipólito Yrigoyen trasn. 0.45 hs. P/13.
8302. (lunes cerrado) (“Asesinos del futuro”/EE.UU.) Dir.: de noviembre: 22 y trasn. 0 h. 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/13.
13.200. Tel.: 0800-222-2463.
do 10 de noviembre: 20.30 hs.
ARTEPLEX CENTRO. Diagonal Nor- Rian Jonson, con Bruce Willis, Joseph BUSQUEDA IMPLACABLE 2: 12.40, ¿QUE VOY A HACER CON MI MA- -Visita Guiada. En castellano o inglés.
14.50, 17.20, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y PARANORMAN: 13.20, 15.30, 17.40, RIDO?: 16 y 20.10 hs. P/13. Pueden solicitar visitas en francés o por-
te, Pte. R. Sáenz Peña 1150 / Av. Co- Gordon-Levitt, Emily Blunt y Paul Da- BELGRANO sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. 19.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 tugués con reserva anterior de 48 hs.
rrientes 1145. Tel.: 4382-7934. no. P/16.
Monumental: 13.10, 15.30, 17.50, BELGRANO MULTIPLEX LED ZEPPELIN (Celebration Day!) pta. hs. (3-D/En castellano) P/13. Diariamente: 9 a 15.45 hs. (duración
✱ Ciclos
GAUMONT. Av. Rivadavia 1635. Tel.: ESPERANDO LA CARROZA: 15.50,
4371-3050. 20.10 y 22.30 hs. (Lunes no hay fun- Obligado y Mendoza. Tel.: 4781-8183. Tributo al fundador de Atlantic Records,
20.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40
aprox. 1 hora) $ 30 (residentes) $ 110 (ex-
LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: ción) PARANORMAN: 12.30, 14.20, 16.10, “Ahmet Ertegun” en la arena O2 en Lon- tranjeros) menores de 6 años sin cargo.
18, 19.50, 21.40 y 23.30 hs. Sáb. trasn. dres. Jueves 8: 22 hs., viernes 9 y sá- hs. (2-D) S/R.
4371-5017. MOONRISE KINGDOM SINISTER: 13.40, 16, 18.20, 20.40 y 23 COSMOS GRAL. SAN MARTIN
(3-D) P/13. bado 10 de noviembre: trasn. 0.40 hs. (Complejo Teatral de Buenos Aires). Av.
MONUMENTAL. Lavalle 780/836. (“Un reino bajo la luna”/EE.UU.) Dir.: HOTEL TRANSYLVANIA: 12.30, hs. Sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. C/R.. (U.B.A.) Av. Corrientes 2046. Tel.:
Tel.: 4393-9008. Wes Anderson, con Bruce Willis y Ed- 14.15 y 17.50 hs. (3-D); 12.55 y 14.35 ACTIVIDAD PARANORMAL 4: 12.25, 4953-5405. “Cine Club Núcleo”. Corrientes 1530. Tel.: 0-800-333-5254.
PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: ward Norton. P/13. hs. S/R. MALVINAS ARGENTINAS 13.10, 14.30, 15.20, 16.35, 17.35, PASARON LAS GRULLAS (URSS.- -MARTHA NOGUERA (piano/Argen-
4374-2113. Arteplex Centro: 13.40, 15.30, 17.20, SINISTER: 13, 15, 17, 19, 21 y 23 hs. 18.40, 19.45, 20.45, 21.50 y 22.50 hs. 1957) Dir.: Mikhail Kalatozov, con Tat- tina) Festival Internacional de Piano
CINEMARK “Chopiniana 2012” (Fundación Cho-
ESPERANDO LA CARROZA 19.10, 21 y 22.50 hs. (Sala “Loire”) Sáb. trasn. P/13. C/R. Ruta 8 y 202. Tel: 0800-222-2463. Vie. y sáb. trasn. 0 y 1 h. P/13. yana Samoylova, Aleksey Batalov y
Dir.: Alejandro Doria, con China Zorri- ARGO: 17.15, 19.50 y 22.30 hs. Sáb. Vasili Merkuryev. Ciclo de “Revisión”. piniana) Martes: 20.30 hs. Pl.: $ 80.
¿QUE VOY A HACER CON MI ACTIVIDAD PARANORMAL 4: 13.15, PARANORMAN: 12.20, 14.35, 16.45,
Hoy: 19 hs. (“Sala “Casacuberta”)
lla, Luís Brandoni, Dario Grandinetti, 15, 16.05, 16.55, 18.40, 19.40, 20.40, 19 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.35 trasn. 1.05 hs. P/13.
Antonio Gasalla. S/R. MARIDO? HOTEL TRANSYLVANIA: 12, 14.05, SALA LEOPOLDO LUGONES -RECORDANDO CON IRA, de John
21.30, 22.25 y 23.20 hs. Sáb. trasn. hs. (3-D/En castellano) P/13. Osborne. Con Esteban Meloni, An-
Gaumont: 14.45, 18.50 y 22.50 hs. (EE.UU.) Dir.: David Frankel, con Ste- P/13. HOTEL TRANSYLVANIA: 12, 14, 16, 16.10, 18.20 y 20.30 hs. (3-D/En caste- Corrientes 1530. Teatro San Martín (Pi-
(Martes 18.50 hs.: No hay función) ve Carell, Tommy Lee Jones, Meryl BUSQUEDA IMPLACABLE 2: 12.30, llano); 13 y 15.10 hs. (En castellano) S/R. so 10). Tel.: 0800-333-5254. Ent.: $ 20 drea Bonelli, Romina Gaetani y Gui-
18.05 y 20.05 hs. (3-D/En castellano); llermo Arengo. Traducción y versión:
Streep, Jean Smart, Ben Rappaport, 14.15, 16, 17.45, 19.30, 21.20 y 23.10 13.05, 15.10 y 17.15 hs. (En castella- RESIDENT EVIL 5 (La venganza): (est. y jub.: $ 10) Ciclo “Día del patri-
HISTERIA Marin Ireland. P/13. Mauricio Kartun. Dir.: Mónica Viñao.
(La historia del deseo). Dir.: Tanya Wex- hs. Sáb. trasn. P/16. no) S/R. 13.40, 18 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. monia fílmico mundial”
Lorca: 20.40 hs. 1.10 hs. (3-D) P/16. Miércoles a sábado: 20 hs., domingo:
ler, con Maggie Gyllenhaal. P/16. LOOPER (Asesinos del futuro): 16.15 RESIDENT EVIL 5 (La venganza): LA REVOLUCION DE MAYO (Argen- 19 hs. (Sala “Casacuberta”) Pl.:$ 80.
Arteplex Centro: 14.10, 16.15, 18.20, RESIDENT EVIL 5 hs. P/16. 13.40, 18 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. INFANCIA CLANDESTINA: 15 y tina-1909) Dir.: Mario Gallo + Así can-
(mié.: $ 40)
20.25 y 22.30 hs. (Sala “Losuar”) (“La venganza”/EE.UU) Dir.: Paul An- ARGO: 18.25, 20.35 y 22.45 hs. Sáb. 0.55 hs. (3-D/En castellano) P/16. 19.55 hs. P/13. C/R. taba Carlos Gardel (Argentina-1935)
BUSQUEDA IMPLACABLE 2: 12.10, Dir.: Eduardo Morera. Hoy: 14.30 y -MACBETH, de William Shakespea-
Lorca: 14, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.30 derson, con Milla Jovovich y Michelle trasn. P/13. ESPERANDO LA CARROZA: 15.55, re. Con Alberto Ajaka, Mónica Anto-
hs. Rodríguez. P/16 CINEMA CITY GRAL. PAZ 20.15 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 14.15, 16.20, 18.30, 20.35 y 22.40 hs. 19.30 hs.
Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. nópulos, Luciano Cáceres, Agustín
Monumental: 13.30, 15.20, 17.10, Monumental: 13.50, 15.45, 17.40, Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232 hs. S/R. DOS BASURAS (Argentina-1958) Dir.: Rittano, Julieta Vallina, Alberto Suárez,
19.10, 21.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. 19.30, 21.20 y 23.10 hs. (Lunes no hay ARGO: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 SINISTER: 12.25, 14.50, 17.25, 19.50 LOOPER (Asesinos del futuro): 12.30, Kurt Land, con Amelia Bence, Luis
17.25 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. Prendes. Hoy: 17 y 22 hs. Leonardo Saggese y elenco. Versión
trasn. 1 h. función) hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. y dir.: Javier Daulte. Miércoles a domin-
C/R.. P/16. FUNDACION CINETECA VIDA
MASTERPLAN TODOS TENEMOS UN PLAN HISTERIA (la historia del deseo): 12, TED: 13.30, 15.50, 18.10, 20.30 y Boulogne Sur Mer 549. (Teatro I.F.T.)
go: 20.30 hs. (Sala “Martín Coronado”)
(Argentina/España/Alemania-2012) Dir.: 14, 16.15, 18.25, 20.40 y 22.55 hs. Sáb. ACTIVIDAD PARANORMAL 4: 13.55, Pl.: $ 80. (mierc.: $ 40)
Dir.: Diego y Pablo Levy, con Alan Sab- 16.05, 18.10, 20.20 y 22.30 hs. Vie. y 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. P/16.
bagh y Paula Grinszpan. S/R. Ana Piterbarg, con Viggo Mortensen, trasn. 1.05 hs. P/16. Tel.: 4963-7591. -SE FUE CON SU PADRE, de Luis Ca-
sáb. trasn. 0.45 hs. (digital); 13, 15.05, LED ZEPPELIN (Celebration Day!) pta. SALO (ó “120 Días de Sodoma”/Ita-
Arte Cinema: 17.20, 20.30 y 22 hs. Soledad Villamil y Daniel Fanego. P/16. MASTERPLAN: 13, 15, 17, 19, 21 y no, Con Lola Banfi, Mercedes Fraile,
23 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. S/R. 17.10, 19.20 y 21.30 hs. Vie. y sáb. Tributo al fundador de Atlantic Records, lia-1968/ 116 min.) Dir.: Pier Paolo Pa-
Premier: 16.20 y 21.50 hs. María Eugenia López y Élida Schinoc-
PARANORMAN CASABLANCA: 12.05, 16.10 y 20.30 trasn. 23.45 hs. P/13. “Ahmet Ertegun” en la arena O2 en Lon- solini. Martes: 20 hs. (Bono contrib.: $
ca. Dir.: Lorena Ballestrero. Miércoles
Dir.: Chris Butler. (3-D) P/13. hs. S/R. BUSQUEDA IMPLACABLE 2: 12.40, dres. Jueves 8: 22 hs., viernes 9 y sá- 10)
a sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. (Sa-
✱ Barrios
Monumental: 12.30, 14.15, 16.05, INFANCIA CLANDESTINA: 14.05, 15.15, 17.30, 19.40 y 22.05 hs. Vie. y bado 10 de noviembre: trasn. 1 h.
GAUMONT la “Cunill Cabanellas”) Pl.: $ 60 (Miérc.:
17.55 y 19.40 hs. 18.15 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 0.55 hs. sáb. trasn. 0.15 hs. P/16. $ 35)
(Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia
RAWSON
ABASTO P/13. C/R. TED: 12.35, 14.55, 17.20, 19.45 y 22.10
hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16.
QUILMES 1635. Tel.: 4371-3050. “Cine Club Nú- -PATRICIA BARONE (voz) & Javier
Dir.: Nahuel Machesich y Luciano Zi- ¿QUE VOY A HACER CON MI MA- HOYTS GENERAL CINEMA cleo”. González Grupo. Viernes y sábado: 19
to. S/R. HOYTS GENERAL CINEMA RIDO?: 12, 16.15 y 20.35 hs. P/13. LOOPER (Asesinos del futuro): 20 y hs. (Hall Central “Carlos Morel”) Ent.li-
22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: FRANKENWEENIE (EE.UU.-2012)
Gaumont: 12.10 y 19.25 hs. (Shopping Abasto) Av. Corrientes MOONRISE KINGDOM (Un reino ba- 0810-122-HOYTS (46987) Dir.: Tim Burton. “Pre-estreno”. Mar- bre
3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) jo la luna): 14.15 y 18.25 hs. P/13. P/16.
SINISTER ARGO: 13.10, 17.55 y 22.50 hs. P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL 4: 12, tes: 18.15 y 20.30 hs. PRESIDENTE ALVEAR
Dir.: Scott Derrickson, con Ethan Haw- ACTIVIDAD PARANORMAL 4: 13.30, LOOPER (Asesinos del futuro): 22.45 13.10, 14.10, 15.30, 16.20, 17.50, BAMA Av Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245.
15.40, 17.50, 20, 21, 22.10 y 23.10 hs. hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/16. LA CASA DE AL LADO: 15.40 y 20.25
key. P/13. C/R. hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. 18.30, 20.10, 20.45, 22.20 y 23 hs. Sáb. (“Buenos Aires Mon Amour”- LAS CRIADAS, de Jean Genet. Con
Vie. y sáb. trasn. 0.40 y 1.30 hs. P/13. PARANORMAN: 12.20, 14.20, 16.20 y
Monumental: 12.55, 14.55, 16.55, 19,
ARGO: 12, 14.30, 17, 19.50 y 22.30 18.20 hs. (3-D/En castellano) P/13.
trasn. 0.30 y 1.20 hs. P/13. Cineclub/Sala “Godard”-Hotel Eleva- Marilú Marini, Paola Barrientos y
21.05 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 ARGO: 12.05, 14.35, 17.10, 19.50 y ge) Maipú 960. Tel.: 15-4413-6283. Victoria Almeida. Dir.: Ciro Zorzoli.
hs. hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. ESPERANDO LA CARROZA: 20.20 MORON 22.25 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. Ent.: $ 25 (mie.: $ 20) Miércoles a sábado: 21 hs., domingo:
BUSQUEDA IMPLACABLE 2: 12.50, y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. S/R. HOYTS GENERAL CINEMA BUSQUEDA IMPLACABLE 2: 12.15, MARADONA, médico de la selva (Ar- 20 hs. Pl.: $ 80 (mierc.: $ 40)
ACTIVIDAD PARANORMAL 4 15.20, 17.45, 20 y 22.15 hs. Vie. y sáb.
(EE.UU.) Dir.: Henry Joost, con Matt (Plaza Oeste Shopping-Morón) Av. 13.20, 14.30, 15.30, 16.40, 17.40, gentina) Dir.: Martín Serra. Función con NACIONAL CERVANTES
Shivelg y Kathrin Newton. P/13.
trasn. 0.30 hs. P/16.
ESPERANDO LA CARROZA: 12,
CABALLITO Gaona y Vergara. Tel.: 0810-122- 18.50, 19.50, 21, 22.10 y 23.15 hs. Sáb. la presencia de su director. Miércoles: Libertad 815. Tel.: 4816-4224.
HOYTS (46987) trasn. 0.45 y 1.35 hs. P/16. 20.30 hs. P/13. -VISITA GUIADA (por todo el teatro)
Monumental: 12.50, 14.45, 1.40, 13.50, 15.50, 18, 20.10 y 22.10 hs. Vie. CINEMARK ACTIVIDAD PARANORMAL 4: 20.45 DOS MAS DOS: 14.45 y 19.45 hs.
18.35, 20.30, 21.25, 22.25 y 23.20 hs. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. NACIONAL CERVANTES Durante el paseo se pta.: “La visita de
Vie. y sáb. trasn. 0.20 y 1.20 hs. y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (di- P/16. los Quijotes”. Con Gabriel Fernández,
HOTEL TRANSYLVANIA: 12.30, PARANORMAN: 11.20, 13.30, 15.40, gital); 13, 15.20, 17.30, 19.45 y 22.05 ESPERANDO LA CARROZA: 12, (Sala “Trinidad Guevara”) Libertad 815. Gustavo Ferreira, Cecilia Labourt y
ALUMBRANDO EN LA 14.30, 16.30, 18.45 y 20.50 hs. (3-D/En 17.50, 20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. P/13. 14.10, 16.15 y 20.50 hs. S/R. Tel.: 4816-4224.
castellano); 12.20, 14.20, 16.40 y 18.50 0.30 hs. (3-D/En castellano) P/13. LOS LABIOS (2010) Dir.: Santiago Lo- Agustina Villanueva. Música: Pablo
OSCURIDAD HOTEL TRANSYLVANIA: 12.20, ARGO: 13.45 y 19 hs. P/13. HOTEL TRANSYLVANIA: 13.30, Bronzini. Guión y dir.: Tony Lestingi.
(Argentina) Dir.: Mónica Gazpio y Fer-
hs. (En castellano) S/R. BUSQUEDA IMPLACABLE 2: 13.30, 15.45, 18, 20.20 y 22.35 hs. Sáb. trasn. za e Iván Fund, con Victoria Raposo y Miércoles y jueves: 14 hs. Ent.: $ 25.
INFANCIA CLANDESTINA: 13, 15.20, 14.30 y 18.40 hs. (3-D/En castellano) 16, 18.15, 20.35 y 22.50 hs. Vie. y sáb. 0.45 hs. (En castellano) S/R. Eva Bianco. Ciclo “El cine del país Fe-
mín Rivera, con Osvaldo Laport y Ce- -EL EXTRAORDINARIO INCIDEN-
17.50, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. S/R. trasn. trasn. 1.05 hs. P/16. LAS MUJERES LLEGAN TARDE: deral”. Miércoles: 18 hs. (Ent. Libre)
cilia Rossetto. . S/R. ESPERANDO LA CARROZA: 16.30, TE… del hombre flama, de Gustavo
Gaumont: 15.25 y 18.10 hs.
trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. ESPERANDO LA CARROZA: 12, 14, 13.15, 15.35, 17.45, 20.10 y 22.15 hs. PALABRAS ENCADENADAS (2001), Lista y Pablo Palavecino. Con Pablo
LOOPER (Asesinos del futuro): 13.15, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 16.05, 18.15, 20.30 y 22.45 hs. Vie. y Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs P/13. de Jordi Galcerán. Versión: Alberto
ARGO 16.20, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. hs. (digital) S/R. Palavecino. Dir.: Gustavo Lista. Jue-
HISTERIA (la historia del deseo): sáb. trasn. 1 h. (digital) S/R. LOOPER (Asesinos del futuro): 12.10, Wainer. Dir.: Tamzin Towsend, con Víc- ves: 19 hs. (Sala “Luisa Vehil”) Ent.li-
(EE.UU.) Dir.: Ben Affleck, con Ben Af- 0.45 hs. P/16. HOTEL TRANSYLVANIA: 12, 14.10, 17.10 y 20.15 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/16. tor Laplace y Esther Goris. Ciclo “El bre (se reciben alimentos no perecede-
fleck y Bryan Cranston. P/13. MASTERPLAN: 12, 14, 16.20, 18.20, 11.30, 13.40, 18, 20.10 y 22.20 hs. Vie. 16.25 y 18.35 hs. (3-D/En castellano) S/R. PARANORMAN: 12.40, 15, 17.20, teatro: Un universo de sentidos”. Jue- ros)
Lorca: 13.45, 16, 18.30 y 22.40 hs. 20.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. LOOPER (Asesinos del futuro): 16.30 19.40 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (3- ves: 17 hs. (Ent. Libre)
Monumental: 13.30, 15.50, 18.10, h. S/R.. ARGO: 12.30, 15, 17.40 y 22.30 hs. Vie. -JETTATORE...!, de Gregorio de La-
y 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. trasn. 0.45 D) P/13. CENTRO CULTURAL DE LA ferrère. Con Mario Alarcón, Aldo Bar-
20.30 y 22.50 hs. (Lunes no hay fun- MOONRISE KINGDOM (Un reino ba- y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. hs. P/16. RESIDENT EVIL 5 (La venganza): COOPERACION
ción) jo la luna): 15.30 y 20.30 hs. P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL 4: 12.10, bero, Lidia Catalano, Claudio Da
PARANORMAN: 12.45, 15.05, 17.25, 18.25 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. (3- (Sala “Raul Gonzalez Tuñon”) Av. Co- Passano, Néstor Ducó, Malena Figó,
Premier: 14, 18.10 y 22.20 hs. PARANORMAN: 13.10, 15.20, 17.30, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. 19.45 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 D) P/16.
19.40 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. rrientes 1543. Tel.: 5077-8077. María Figueras, Magalí Meliá, Miguel
ATRACO MOONRISE KINGDOM (Un reino ba- hs. (3-D/En castellano) P/13. SINISTER: 12.45, 15.10, 17.30, 20 y RAWSON (Documental-Argentina) Moyano, Hernán Muñoa, Francisco
(Argentina-españa) Dir.: Eduard Cor- hs. (3-D/En castellano) P/13. SINISTER: 12.20, 14.50, 17.25, 20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R.. Dir.: Luciano Zito y Nahuel Machesich. Prim, Ángela Ragno y Federico Tom-
tés, con Guillermo Francella, Nicolás RESIDENT EVIL 5 (La venganza): 23 jo la luna): 15.50 y 20.20 hs. P/13. 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. TED: 13.30, 15.45, 18.05, 20.25 y Jueves: 19 hs.
hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/16. BUSQUEDA IMPLACABLE 2: 11.50, betti. Música y dir. musical: Mirko Mes-
Cabré, Amaia Salamanca, Jordi Mar- P/13. C/R.. 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.25 hs. P/16. LONGCHAMPS (Argentina) Dir.: An- cia. Dir.: Agustín Alezzo. Jueves a sá-
tínez, Daniel Fanego. P/13. SINISTER: 12.50, 15.20, 17.40, 20.20 14, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.40 hs. Vie. TED: 12.30, 14.55, 17.20, 19.50 y
y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. drés Andreani. Jueves: 21 hs. bado: 21 hs., domingo: 20.30 hs. (Sa-
Premier: 16.10 y 20.20 hs.
P/13. C/R.. LED ZEPPELIN(Celebration Day!) pta. 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs.
P/16.
BOULOGNE ESPACIO CULTURAL la “María Guerrero”) Pl.: $ 50. (jue.: $ 40)
BUSQUEDA IMPLACABLE 2 TED: 13.10, 18 y 22.40 hs. Vie. y sáb. Tributo al fundador de Atlantic Re- CINEMARK
-ARGENTINIEN, de Pedro Gundesen.
(Francia) Dir.: Olivier Megaton, con cords, “Ahmet Ertegun” en la arena O2 NUESTROS HIJOS Con Mimí Ardú, Alejandro Awada,
trasn. 1.10 hs. (2-D) P/16. (Soleil Factory) Bernardo de Irigoyen (EcuNHi) Av. Libertador 8465 (Ex ES- Juan Luppi y Claudio Rissi. Dir.: Luis
Liam Neeson y Famke Janssen. P/16.
Monumental: 19.40, 21.30 y 23.20 hs.
en Londres. Jueves 8: 22 hs., viernes
9 y sábado 10 de noviembre: trasn. 1
MORENO 2647. Tel: 0800-222-2463. MA). Tel.: 4703-5089. Romero. Jueves a sábado: 21.30 hs.,
Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. PUERTO MADERO h. HOYTS GENERAL CINEMA PARANORMAN: 13.10, 15.20, 17.40 y CON LA MUERTE EN LOS TALONES domingo: 21 hs. (Sala “Orestes Cavi-
20.30 hs. (3-D/En castellano) P/13. (“North by Northwest”/EE.UU.-1959) glia”) Loc.: $ 50 (jue.: $ 40)
(Nine Shopping) Victorica y Aut. del
CAMBIO DE PLANES CINEMARK Oeste. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) HOTEL TRANSYLVANIA: 13.40 y Dir.: Alfred Hitchcock. Ciclo “Cine Ar- -SOL DE NOCHE, de Cristina Esco-
(España) Dir.: Paco Arango, con Die- Alicia Moreau de Justo 1920. Tel.:
0800-222-2463.
VILLA DEL PARQUE ACTIVIDAD PARANORMAL 4: 17.45 18.05 hs. (3-D/En castellano) ; 12, te”. Jueves 19 hs. fet. Con Ingrid Pelicori, Rita Terra-
go Peretti, Aitana Sánchez-Gijón y An- y 22.15 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (digi- 14.10, 16.30 y 18.40 hs. (En castella- TIERRA DE REFUGIO (Argentina- nova, Emma Ledo y Pablo Arias. Dir.:
doni Hernández. P/13. PARANORMAN: 12.20, 14.20, 16.20, ARTEPLEX no) S/R. C/R.
(Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: tal); 12.10, 14.15, 16.15, 18.30, 20.50 2005) Dir.: Hernán Belón y Favio Fis- Francisco Javier. Viernes y sábado: 19
Premier: 16.05 y 20.15 hs. 18.30 y 20.30 hs. (3-D/En castellano) y 23.10 hs. Sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. RESIDENT EVIL 5 (La venganza): cher. Ciclo “Cine Documental” Viernes: hs., domingo: 18.30 hs. (Sala “Luisa
P/13. 4505-8074.
CASABLANCA HISTERIA(la historia del deseo): 14.10, ARGO: 17.20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 22.40 hs. Sáb. trasn. 1 h. (3-D) P/16. 19 hs. Vehil”)
HOTEL TRANSYLVANIA: 13.30 y 1.15 hs. P/13. SINISTER: 12.10, 14.40, 17.10, 19.40 y
(EE.UU/1942) Dir.: Michael Curtiz 16.15, 18.20, 20.25 y 22.30 hs. P/16. MALBA -CIA NACIONAL DE DANZA CON-
17.50 hs. (3-D/En castellano) S/R. BUSQUEDA IMPLACABLE 2: 13.45, 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R.
Arteplex Centro: 14.15, 16.20, 18.25, MOONRISE KINGDOM (Un reino ba- (Museo de Arte Latinoamericano de TEMPORANEA pta.: “Partido y com-
ESPERANDO LA CARROZA: 15.40, 16, 18.15, 20.30 y 22.50 hs. Sáb. trasn. ESPERANDO LA CARROZA: 16,
20.30 y 22.35 hs. (Sala “Lorraine”) jo la luna): 14.20, 16.20, 18.15, 20.20 Buenos Aires). “Colección Constanti- partido IV”: Versus 0.2. Idea, coreog.
20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. (2- 1.10 hs. P/16. 20.10 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs.
Premier: 15.50 y 22 hs. (2-D) y 22.20 hs. P/13. ni”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: y dir.: Sebastián García Ferro + Bru-
D) S/R. EL NOTIFICADOR: 12, 14.10, 16.10, S/R.
DIAS DE VINILO HISTERIA (la historia del deseo): 4808-6500. Ent.: $ 23 (Est. y jub.: $ 10) ma. Idea y coreog.: Jack Syzard. Cía.
18.10, 20.10 y 22.10 hs. Sáb. trasn. ACTIVIDAD PARANORMAL 4: 12.20,
EL ANGEL AZUL (Alemania-1930) “Novus Corpus”. Sábado y domingo:
Dir.: Gabriel Nesci. S/R.
Arte Cinema: 14.10, 18 y 21.50 hs.
12.30, 14.50, 17.40, 20.10 y 22.20 hs. SAAVEDRA 0.20 hs. S/R. 13, 14.20, 15.10, 17.30, 18.30, 19.50,
Dir.: Josef von Sternberg. Jueves: 18 15 hs. (Sala “María Guerrero”) Ent.li-
Sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. ESPERANDO LA CARROZA: 13.15, 20.40, 22 y 22.50 hs. Sáb. trasn. 0.10
Premier: 14.10 y 18.40 hs. ARGO: 12.10, 14.40, 17.10, 19.50 y HOYTS GENERAL CINEMA hs. bre
(Dot Baires Shopping-Saavedra). Ve- 15.30 y 20 hs. S/R. y 1.05 hs. (2-D) P/13.
22.40 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. PORFIRIO (Colombia-2011) Dir.: Ale- AMIJAI
DOS MAS DOS dia 3626. 3er. Nivel. Tel.: 0810-122- HOTEL TRANSYLVANIA: 13.30, BUSQUEDA IMPLACABLE 2: 16.20,
jandro Landes. Jueves: 20 hs., vier- (Templo de la Comunidad). Arribeños
(Argentina) Dir.: Diego Kaplan, con ACTIVIDAD PARANORMAL 4: 13, 15.45, 18.10 y 20.20 hs. (En castella- 20.50 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/16.
15.10, 17.20, 19.40 y 22.10 hs. Sáb. HOYTS (46987) nes: 22 hs. 2355. Tel.: 4784-1243.
Adrián Suar, Julieta Dìaz, Carla Peter- ACTIVIDAD PARANORMAL 4: 23 hs. no) S/R. LOS SALVAJES (Argentina-2012) Dir.: ¡VIVAN DEBUSSY Y RAVEL! Dir. Ar-
son, Juan Minujín, Alfredo Casero. trasn. 0.50 hs. P/13.
P/16. MOONRISE KINGDOM (Un reino ba- Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (2-D); 12, 14, LOOPER (Asesinos del futuro): 12,
14.40, 20.10 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.30
MARTINEZ Alejandro Fadel. Jueves: 22 hs. tistica: Bárbara Civita y Haydée Seibert
16.05, 18.10, 20.20 y 22.30 hs. Vie. y Francia. Intérpretes: Ana Cho-Agusti-
Premier: 14.10, 18.20 y 22.20 hs. jo la luna): 13.10, 15.50, 15.50, 18.10
sáb. trasn. trasn. 0.45 hs. P/13. hs. P/16. HOYTS GENERAL CINEMA AUDITORIO APOC
y 22.45 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. PARANORMAN: 13, 15.15, 17.30, (Unicenter Shopping Martinez). Para- Bartolome Mitre 1563. Tel.: 5510-5090. na Herrera (piano), Haydée Seibert
EL AMIGO ALEMAN TED: 13.20, 18, 20.40 y 23 hs. Sáb. MASTERPLAN: 12.30, 14.30, 16.30,
ná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS Coordinan: María Florencia Heredia y Francia (violín) y Myriam Santucci (vio-
(Argentina-España) Dir.: Jeanine Mee- 18.35, 20.40 y 22.45 hs. Vie. y sáb. 19.45 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.15 hs. (3- lonchelo). Nocturno y Scherzo para
trasn. 1.30 hs. P/16. D/En castellano) P/13. (46987) Pablo Piedras.
rapfel, con Celeste Cid y Max Riemelt. trasn. 1 h. S/R.
LOOPER (Asesinos del futuro): 15.30,
BUSQUEDA IMPLACABLE 2: 13.15, SINISTER: 12.30, 14.50, 17.20, 19.50 ACTIVIDAD PARANORMAL 4: 12.10, VAMPYR (Alemania-1931) Dir.: Carl piano y cello; Sonata en Re menor pa-
P/13. 20.20 y 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. 13, 14.20, 15.10, 16.30, 17.20, 18.50, Theodor Dreyer, con Julian West, Mau- ra cello y piano; Cuarteto para cuer-
Arte Cinema: 16.10 y 20 hs. 15.30, 17.45, 20 y 22.15 hs. Vie. y sáb. y 22.20 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R..
P/16.
trasn. 0.30 hs. P/16. 19.40, 21, 22 y 23.10 hs. Vie. y sáb. rice Schutz. Sábado: 18.30 hs. (Ent. li- das en sol menor, de Claude Debussy;
Gaumont: 22.45 hs. BUSQUEDA IMPLACABLE 2: 12.50, trasn. 0.20 y 1.30 hs. P/13. bre) Sonata N° 2 en Sol mayor para violín
PARANORMAN: 13, 15.15, 17.30, GONZALEZ CATAN y piano, de Maurice Ravel. Hoy: 20.30
EL CIRCULO 15, 17.30, 19.30 y 22 hs. Sáb. trasn.
19.45 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 ARGO: 13.30, 16.30, 19.30 y 22.15 hs. CINE CLUB ECO
Dir.: Aldo Garay y José Pedro Charlo 0.20 hs. P/16. CINEMAS CATAN SHOPPING Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. hs.
hs. (3-D/En castellano) P/13. Av. Corrientes 4940 (2º E). Tel.: 4854-
Arte Cinema: 15.40 y 18.50 hs. Ruta 3 (Km. 29). Tel: 0810-999-9503. BUSQUEDA IMPLACABLE 2: 13.20, 4126. Bono contrib.: $ 30 (con café y ANDAMIO ‘90
HOTEL TRANSYLVANIA: 13.35,
EL MOLINO Y LA CRUZ PALERMO 15.50, 18.10 y 20.35 hs. (3-D/En cas- ARGO: 13.30, 18.10 y 20.20 hs. P/13. 15.40, 18.10, 20.40, 22.10 y 23.05 hs. debate posterior.) Paraná 660. Tel.: 4373-5670.
(Suecia) Dir.: Lech Majewski, Rutger tellano) S/R. CAMBIO DE PLANES: 15.45 y 22.30 Vie. y sáb. trasn. 0.40 y 1.20 hs. P/16. LA MUERTE EN DIRECTO (1980) Dir.: -SI TE HE VISTO… NO ME ACUER-
Hauer, Charlotte Rampling, Michael
CINEMARK hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. DOS MAS DOS: 12.10, 14.50, 17.30, Bertrand Tavernier, con Romy Schnei- DO. Con Federico Axelrud, Agustín
Beruti 3399. Tel.: 0800-222-2463. LOOPER (Asesinos del futuro): 14.45
York, Oskar Huliczka y Joanna Litwin. y 20 hs. P/16. BUSQUEDA IMPLACABLE 2: 15.35, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 der, Harvey Keitel. Ciclo “Bertrand Ta- Corsi, Malvina Montenegro, Carla Pal-
EL LAGO DE LOS CISNES. Musica de 19.05, 20.50 y 22.35 hs. Vie. y sáb. hs. P/16. vernier”. Sábado: 20 hs. mano y Gabriela Vargas. Dramaturgia
S/R. TED: 12.30, 17.30 y 22.45 hs. Vie. y
P. I. Tchaikovsky. Ballet del “Royal trasn. 0.25 hs. P/16. ESPERANDO LA CARROZA: 12, y dir.: Daniela Catz. Viernes: 22.30 hs.
Premier: 14, 18.10 y 20 hs. sáb. trasn. 1.15 hs. P/16.
Opera House”, desde el tradicional
ARGO: 12, 14.30, 17, 19.40 y 22.20 HOTEL TRANSYLVANIA: 12.05, 14.05, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.45 hs. BANFIELD TEATRO ENSAMBLE -BORDE, de Ana Woolf. Con Leila
EL NOTIFICADOR “Covent Garden”/Londres. Hoy: 13.50 y 17.20 hs. (En castellano) S/R. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. S/R. (Complejo Cultural). Larrea 350 (Lo-
Schmukler, Vanina Garaventa, Marina
hs. Vie. y sáb. trasn. trasn. 1 h. P/13.
(Argentina) Dir.: Blas Eloy Martínez, con 19.30 hs.
SINISTER: 13.10, 15.35, 18, 20.30 y 23 SINISTER: 12.25, 14.30, 16.35, 18.40, HISTERIA (la historia del deseo): mas de Zamora) Tel.: 4392-2011. Cacia, Julieta Brito, Diego Schmukler
Ignacio Toselli y Guadalupe Docam-
CINEMARK hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R.. 20.45 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y EL LADRON DE ORQUIDEAS y Roco Saenz. Dir.: Ana Woolf y Ceci-
po. sáb. trasn. 1 h. P/16. (EE.UU.-2002/ 114 min.) Dir.: Spike
Beruti 3399. Tel.: 0800-222-2463. BUSQUEDA IMPLACABLE 2: 13.25, hs. P/13. C/R. lia Ruiz. Sábado: 20 hs.
Arte Cinema: 15.10 y 22.15 hs. HOTEL TRANSYLVANIA: 12, 14.10, Jonze, con Nicolas Cage, Meryl Stre-
PARANORMAN: 11.50, 14, 16.10, 15.45, 18.05, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y PARANORMAN: 12.30, 14.20, 16.10, -LA RAZON BLINDADA, de Arístides
Gaumont: 14.05 y 21 hs. 18.20 y 20.40 hs. (3-D/En castellano) sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. (Sala “Pre- 18, 19.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 16.20, 18.30 y 20.50 hs. (3-D/En cas- ep. Domingo: 19 hs. (Ent. libre/Bar) Vargas. Con Roberto Monzo y Daniel
ERRANTES P/13. mium”) h. (3-D/En castellano) P/13. tellano); 13, 15.20, 17.30 y 19.50 hs. (En CENTRO CULTURAL CARAS Begino. Dir.: Florencia Suarez Bignoli.
(Argentina) Dir.: Lisandro González Ur- HOTEL TRANSYLVANIA: 12, 14, 16 ARGO: 13.45, 16.25, 19.15 y 22 hs. Vie. ACTIVIDAD PARANORMAL 4: 12.15, castellano) S/R. Y CARETAS Sábado: 22.30 hs.
si y Diego Carabelli. S/R. y 18 hs. (3-D/En castellano) S/R. y sáb. trasn. 1 h. P/13. (Sala “Pre- 13.55, 15.40, 17.25, 19.10, 20.55 y LOOPER (Asesinos del futuro): 13.30, Venezuela 370. Tel.: 5354-6618. -AMARTE (Una aventura con poco
Gaumont: 13.55 y 21.15 hs. ESPERANDO LA CARROZA: 16.40, mium”) 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. 16.20, 19.10 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. PACTO DE SANGRE (Double Indem- oxigeno), de Pablo Albarello. Con Je-
20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 P/13. 0.50 hs. P/16. nity/EE.UU.-1944/ 106 min.) Dir.: Billy sica Becker y Franco Luque. Dir.: Ju-
HOTEL TRANSYLVANIA MASTERPLAN: 12.20, 14.30, 16.40, Wilder, con Fred MacMurray, Barbara lia Funari. Domingo: 19 hs.
(EE.UU.) Dir.: Genndy Tartakovsky. h. (digital) S/R. LINIERS 18.50, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. Stanwyck. Domingo: 17 hs. (Ent. libre) -¿QUERES HACER EL FAVOR DE
LOOPER (Asesinos del futuro): 22.50
S/R.
Monumental: 12.40, 14.25, 16.10 y 18 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (digital) CINEMA PLAZA TEMPERLEY 1.15 hs. S/R.. CALLARTE, POR FAVOR?. Sobre
P/16. (Shopping Center). Ramón L. Falcón HOYTS GENERAL CINEMA PARANORMAN: 12.40, 15, 17.15, textos de Raymond Carver. Dir.: Lisan-
hs.
✱ Teatros
ACTIVIDAD PARANORMAL 4: 12.30, 7115. Tel.: 4641-5875. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810- 19.35 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 dro Penelas. Domingo: 21 hs.
INFANCIA CLANDESTINA 14.30, 16.40, 18.50, 20.50 y 23.10 hs. HOTEL TRANSYLVANIA: 13.15, 15, 122-HOYTS (46987) hs. (3-D/En castellano) P/13.
(Argentina/España/Brasil) Dir.: Benja- Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital) P/13. RESIDENT EVIL 5 (La venganza): 23 ANFITRION
16.45 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. ACTIVIDAD PARANORMAL 4: 12.15, Venezuela 3340. Tel.: 4931-2124.
mín Ávila, con Natalia Oreiro, Ernesto HISTERIA (la historia del deseo): ACTIVIDAD PARANORMAL 4: 13.30, 13.20, 14.20, 15.30, 16.20, 17.40, hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/16. ARGENTINO
Alterio, César Troncoso, Cristina Bane- 12.30, 14.50, 17.20, 19.40 y 22.20 hs. 15.15, 17, 18.45, 20.30 y 22.15 hs. 18.30, 20, 20.40, 22.20 y 23 hs. Sáb. SINISTER: 12.50, 15.30, 17.50, 20.20 (Sala “Alberto Ginastera”) Av. 51 entre -ZUBIRIA Y VERGARA, de Pablo Pi-
gas. P/13. C/R. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. P/13. trasn. 0.40 y 1.10 hs. P/13. y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. 9 y 10 (La Plata). Tel.: (0221) 429-1732. cotto y Federico Simonetti. Con Pablo
Arte Cinema: 16.40 y 20.15 hs. P/13. C/R.. Informes: 0800-666-5151. Picotto, Federico Simonetti, Ricardo
MASTERPLAN: 12.20, 14.20, 16.30, RESIDENT EVIL 5 (La venganza): ARGO: 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs.
Gaumont: 12.30, 16.35 y 20.40 hs. 18.30, 20.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. 20.15 y 22.15 hs. (3-D) P/16. P/13. TED: 12.20, 14.50, 17.10, 19.40 y 22.20 PEPITA JIMENEZ. Música: Isaac Al- Rodríguez Miró, Daniel Niborski, Ger-
(Martes 20.40 hs.: No hay función) trasn. 0.30 hs. S/R. LOOPER (Asesinos del futuro): 13.10, BUSQUEDA IMPLACABLE 2: 12.20, hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. béniz. Intérpretes: Nicola Beller Carbo- mán García. Dir.: Walter Velázquez.
LA CACERIA ARGO: 11.30, 14.05, 19 y 22 hs. Vie. 15.30, 17.50, 20.10 y 22.25 hs. P/16. 14.15, 16.15, 18.15, 20.15 y 22.15 hs. ne, Enrique Ferrer, Adriana Mastránge- Jueves: 21 hs.
lo, Gustavo Gibert, Víctor Castell, Jo- -ALEMANIA. Con Ivan Mochner, Eu-
(Argentina) Dir.: Carlos Orgambide. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13.
TED: 13.50, 18.20 y 22.50 hs. (lunes
Sáb. trasn. 0.20 hs. P/16.
HOTEL TRANSYLVANIA: 12, 14,
TIGRE sé Antonio García, Sebastián Angule- genia Alonso, Michel Noher, Guido
P/13.
Gaumont: 16.40 hs. 18.20 hs.: no hay función) Vie. y sáb. SAN JUSTO 16.10 y 18.20 hs. (3-D/En castellano); NORDELTA CINEMAS BY gui, Francisco Bugallo y Juan Pablo Botto Fiora y Florencia Zothner Ciatti.
trasn. 1.10 hs. P/16. CINEMARK 6 12.30, 14.30, 16.40, 18.50 y 20.50 hs. CPM Labourdette. Dramaturga: Betina Auer. Dramaturgia y dir.: Nacho Ciatti. Vier-
LA CARACAS nes: 23.30 hs.
(Argentina) Dir.: Andrés Cedrón. CORNELIA FRENTE AL ESPEJO: Camino de Cintura y Juan M. De Ro- (En castellano) S/R. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comer- Dir. musical: Manuel Coves. Dir.: Ca-
11.20, 16 y 20.35 hs. P/13. sas. Tel: 0800-222-2463. LAS MUJERES LLEGAN TARDE: cial Nordelta) Tel: 08107773377. lixto Bieito. Viernes: 20.30 hs, domin- AUDITORIO DE BELGRANO
Gaumont: 12.20, 15.45 y 19.15 hs. Av. Cabildo y Virrey Loreto. Tel.: 4783-
BUSQUEDA IMPLACABLE 2: 12.10, PARANORMAN: 13.30, 16, 18.20 y 12.05, 14.05, 16, 18.10, 20.20 y 22.30 PARANORMAN: 12.30, 14.20, 16.10 y go: 18.30. hs.
LA LLAMADA 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. 20.30 hs. (3-D/En castellano) P/13. hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. 18 hs. (3-D/En castellano) P/13. COLON 1783.
Dir.: Stefano Pasetto y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. HOTEL TRANSYLVANIA: 13.40 y PARANORMAN: 13, 15.20, 17.30, SINISTER: 20.05 y 22.25 hs. Sáb. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán -IVAN NOBLE. Sábado: 21.30 hs.
Arte Cinema: 14 hs. DIAS DE VINILO: 13.30 y 23 hs. Vie. 18.10 hs. (3-D/En castellano); 13 hs. 19.50 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.10 hs. (3- trasn. 0.35 hs. (2-D) P/13. C/R.. 1171 (Boleteria) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., -THE END. ”Tributo a Pink Floyd”. Sá-
LA MAQUINA QUE HACE y sáb. trasn. 1.40 hs. S/R. (En castellano) S/R. C/R. D/En castellano) P/13. BUSQUEDA IMPLACABLE 2: 12.05, domingo: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378- bado 10 de noviembre: 21.30 hs.
INFANCIA CLANDESTINA: 12.10, RESIDENT EVIL 5 (La venganza): RESIDENT EVIL 5 (La venganza): 13.50, 15.35, 17.20, 19.05, 20.50 y 7109. APOLO
ESTRELLAS 14.40, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En 20.30 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1 h. (3- 22.35 hs. Sáb. trasn. 0.25 hs. P/16. -ITZHAK PERLMAN(violín/Israel) Pia- Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454.
Dir: Esteban Echeverría. S/R. sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. C/R. castellano) P/16. D/En castellano) P/16. ACTIVIDAD PARANORMAL 4: 12.15, nista invitado: Mtro. Rohan de Silva LA MUJER DEL D O M I N G O
Arte Cinema: 13.50 hs. MOONRISE KINGDOM (Un reino ba- ESPERANDO LA CARROZA: 15.50, SINISTER: 12.10, 14.40, 15.10, 20.10 13.55, 15.40, 17.25, 19.10, 20.55 y (Sri Lanka) Obras de Mozart, Faure y de Ted Willis. Con Virginia Lago, Clau-
LAS MUJERES LLEGAN TARDE jo la luna): 11.40, 16.10 y 20.40 hs. (lu- 20.20 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 y 22.45 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. 22.40 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. Stravinsky. Lunes 5 de noviembre: dio García Satur, Laura Novoa, Fe-
(Argentina) Dir.: Marcela Balza, con nes 20.40 hs.: no hay función) P/13. hs. (2-D) S/R. C/R.. HOTEL TRANSYLVANIA: 12.25, 20.30 hs. lipe Colombo y Laura Bove. Dir.: Da-
Marilú Marini, Rafael Spregelburg y Eri- DOS MAS DOS: 18.10 hs. P/16. SINISTER: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.25 TED: 12.40, 15, 17.20, 19.40 y 22.10 14.25, 16.40 y 18.30 hs. (3-D/En cas- -RENEE FLEMING. La soprano con- niel Suárez Marzal. Jueves, viernes y
ca Rivas. P/13. LED ZEPPELIN (Celebration Day!) pta. hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. tellano) S/R. siderada una de las mejores intérpre- sábado: 21 hs., domingo: 20 hs.
Cartelera 31

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 / PAGINA I12


APOLO CENTRO CULTURAL CARAS DEL ABASTO EL TINGLADO LA TERTULIA SHA NICETO
Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. Y CARETAS Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. Gallo 826. Tel.: 6327-0303. (Sala II) Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Los
HEMBRAS (Un encuentro con muje- Venezuela 370. Tel.: 5354-6618. -EN EL CAMPO, de Martín Crimp. Con -EN OTRA VIDA FUI MARLON -YEPETO (Segunda versión), de Ro- mejores shows...
res notables) Con Georgina Barba- -NARCO NAIF, elogio de un fraca- Carolina Tejada, Ignacio Rodriguez de BRANDO, de Jorge Tomás. Dir.: Jor- berto Cossa. Con Manuel Callau, Fran- UNIENDO CAMINOS. La fundación
rossa, Silvia Bayle, Rita Cortese, Te- so, de Candelaria Frías. Con Ana Li- Anca y Cecilia Czornogas. Dir.: Cristian ge Tomás y Paulina Grosclaude Petti- cisco González Gil y Anahí Gadda. Dir.: cumple 10 años! Conducción: Maju
resa Costantini, Cecilia Dopazo, vingston y Candelaria Frías. Dir. gral.: Drut. Viernes: 21 hs. nari. Viernes: 21 hs. Jorge Graciosi. Jueves, viernes y sába- Lozano. Invitados: “Las Leonas”,
Graciela Dufau, Esther Goris, Ana Soledad San Emeterio y Candelaria -ABSENTHA, de Alejandro Acobino. -NUESTRA SEÑORA DE LAS NU- do: 21 hs. “Nik”, “Chakatá”, y DJ Pancho Báez.
María Picchio y Adriana Salonia. Dir.: Frías. Viernes: 21 hs. Ent.: $ 40. Con Rodolfo Demarco, Jose Mehrez, (Aquellos circos…), de Juan Carlos BES, de Arístides Vargas. Con Nayla -NOSOTROS Los héroes (versión sin Martes: 21 hs.
Teresa Costantini. Sábado y domingo: -YIRA. Rock mestizo y cosmopolitan Fernando Migueles y German Rodri- Gené. Con Elena Petraglia y Daniel Fi- Noya y Fernando López. Dir.: Griselda el padre), de Jean-Luc Lagarce. Dir. NOTORIOUS
18 hs. cerca del Hip-Hop como de la paya- guez. Dir.: Ana Sánchez. Viernes: 23.30 gueiredo. Dir.: Nestor Romero. Lunes: Galarza y Eduardo Graham. Viernes: musical: Sergio Klanfer. Dir.: Mónica Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888.
AVENIDA da, la cumbia, el rap, todos estos gé- hs. 20.30 hs. 23 hs., domingo: 19 hs. Benavidez. Domingo: 20 hs. PEDRO MIRANDA (Brasil) Artista in-
Av. de Mayo 1222. Tel.: 4384-0519. neros guiados por su máximo motor de -HERNANITO (Pieza esquizo-indus- -PESSOA (Saudade) Con Gerardo -SACUDIR LA LANZA (Shakespeare). TADRON vitado: Henrique Cazes. Música po-
Vta. Tel.: 5236-3000. composición: El tango. Viernes: 21.30 trial). Con Rodolfo Demarco y Fernan- Baamonde. Dramaturgia y dir.: Javier Con Enrique Cragnolino y Mariana Niceto Vega 4802 (y Armenia). Tel.: pular brasilera. Jueves: 21.30 hs.
TOSCA, de Giacomo Puccini. Intér- hs. Ent.: $ 40. (Anexo Venezuela 330) do Gonet. Dramaturgia y dir.: Alejan- García. Miércoles: 20.30 hs. Hansen. Dramaturgia y dir.: Alejo Bec- 4777-7976.
dro Acobino. Sábado: 23 hs. -EL TUNEL DEL BANCO, de Juan Pa- car. Sábado: 21 hs. SALTA Y RESTO
pretes: Sabrina Ester Cirera, Darío Sa- -ENCUENTRO CORAL: Agrupación -SIEMPRE HAY COINCIDENCIAS, Salta 755. Reservas: 4381-7164/7387
yegh, Enrique Gibert, Marco Antonio -LA PLAYITA. Dramaturgia y dir.: Gon- blo Giordano. Dir.: Fernando Germano. -ESPOSOS Y ESPOSAS, de Gabriel de Elsa Violeta Chacon; Mundial Ju- PATRICIA ZAPPIA ptan. su nuevo CD:
Coral Porteña”. Dir. Pablo Quinteros;
De Marco, Juan Feico, Claudio Rote- zalo Villanueva. Domingo: 20 hs. Miércoles: 22 hs. Molinelli. Dir.: Augusto Brítez. Sábado: venil, de Selva Aurora Palomino. Con “Ojalá”. Con Daniel Maza (bajo-dir.
“Coro Caras y Caretas”. Dir. Míriam
lla y Claudia Tiscornia. Dir. musical: An- Alexandre; “Coro CUMPA–Coro de la DEL GLOBO -COMO TE EXPLICO. Narra una par- 23 hs. Alejo Mango, Raquel Albéniz, Charly musical). Jueves: 21.30 hs.
tonio María Russo. Dir. escénica: Le- Universidad Madres de Plaza de Ma- Marcelo T. de Alvear 1155. Tel: 4816- te de tu vida con sonrisas, emoción y -LA SOLEDAD DE LAS PAREJAS, de Arzulian. Dir.: Corina Fiorillo. Ciclo de
onor Manso. “Juventus Lyrica” (Sub- yo”. Dir. Javier Zentner. Sábado: 16 hs. 3307. “Ensamble Lírico Orquestal” música. Dramaturgia y dir.: Gustavo Dorothy Parker. Dir.: Natalia Vozzi y “Teatro x la justicia”. Jueves: 21.30 hs. VELMA CAFE
titulado electrónico en castellano). (Ent. libre) pta.: Salgado. Jueves: 21.30 hs. Guillermo Ferraro. Domingo: 21 hs. -UNA VIDA… como la de tantos, de Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood)
Jueves y sábado: 20.30 hs. -OROZCO-BARRIENTOS: Raúl “Ti- CATULLI CARMINA “Cantata”, de -NO ES AMOR ES OTRA COSA, de LOLA MEMBRIVES Pablo Mascareño. Con Héctor Fernán- Tel.: 4772-4690.
lín” Orozco & Fernando Barrientos pta. Carl Off. Cía. de Danza Contempo- Guillermo Jauregui. Dir.: Eduardo Cal- Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. dez Rubio. Piano: Juan Manuel Bevac- DAN BREITMAN pta.: “Ciclotimia Mu-
AVENIDA vo. Jueves: 23 hs.
Av. de Mayo 1222. Tel.: 4384-0519. su CD: “Celador de sueños”. + Paula ránea del IUNA (Dir.: Roxana Grins- EL DILUVIO QUE VIENE, de Pietro qua. Dir.: Herminia Jensezián. Sába- sical”. Con Rodrigo Genni (batería),
Neder. Cantautora mendocina. Sába- tein), Ensamble de Percusión del IU- -ESE NO ES EL PROBLEMA, de Mar- Garinei y Sandro Giovannini. Con Juan do: 19 hs. Juan Huici (bajo-contrabajo), Martín
Vta. Tel.: 5236-3000. celo Birmajer. Con Julio Feld, Marcos
EUGENE ONEGIN, de Piotr Ilich Tchai- do: 21 hs.Ent.: $ 10 (Anexo Venezue- NA, Coral Ensamble: Sebastián Rus- Duran, Natalie Pérez, Pablo Nápoli, -DIAS COTIDIANOS DE UNA REA- Rur (saxo-clarinete) y Daniel Pragier
la 330) so (tenor), Cecilia Layseca (soprano), Montes y Graciela Stéfani. Dir.: Virgi- Juan Bautista Carreras, Teresa del Rio LIDAD APARENTE. Dramaturgia y dir.: (piano-dir. musical). Miércoles: 21 hs.
kovsky. Con Fabián Veloz, Carla Filip- nia Lombardo. Viernes: 20.30 hs.
-FRAGMENTOS DE UN PIANISTA Andrea García-Ivana Rabellino (pia- y gran elenco. Part. especial: Adabel Sol Berzgal. Sábado: 21 hs. VIRASORO
cic-Holm, Pedro Espinoza, Vanina Gui- -CHAU MISTERIX, de Mauricio Kar-
VIOLENTO, de Darío Bonheur. Con nos); “El aprendíz de hechicero”, de Guerrero (en el rol de Consuelo). Co- -MUERO DE TI. Con Juan de Dios As- (Bar) Guatemala 4328. Tel.: 4831-8918.
lledo, Alicia Alduncín, Elisabeth Canis, tun. Con Estanislao Silveyra, Inés Pa-
Stella Matute, Alicia Naya. Dir.: Fernan- Paul Dukas. Coreog. y dir.: Carlos reog.: Rubén Cuello. Dir. musical: Mar- caño, Agustin del Valle, Roxana Mar- FERNANDO TARRES (guitarra) “So-
Walter Schwarz, Sergio Spina. Puesta lombo, Esteban Coletti y Tamara Gar-
do Alegre. Sábado: 21 hs. Trunsky. Dir. musical: Gustavo Codi- tin Bianchedi. Dir.: Manuel González garetic, Yasmin Merli, Paola Rigatuso. lo” (primer set) + Federico Fellini “Cor-
en escena: Mercedes Marmorea. Dir. na. Domingo: 19 hs., sábado 10 de no- zon. Dir.: Virginia Lombardo. Viernes:
musical: Javier Longioia Orbe. “Bue- CENTRO CULTURAL DE LA Gil. Miércoles a sábado: 20.30 hs., do- Dramaturgia y dir.: Alejandro Genes. tos” (segundo set) Ciclo “Música y cor-
viembre: 21 hs. (Informes: 4304-2613) 23.30 hs. mingo: 20 hs. Sábado: 23 hs. tometrajes”. Martes: 21 hs.
nos Aires Lirica” (Subtitulado electró- COOPERACION -UN INFORME… sobre la banalidad
nico en castellano). Viernes 9: 20 hs., DEL PERRO METROPOLITAN -EL HIJO MAYOR, de Alexander Vam-
Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. del amor, de Mario Diament. Con Ale- pilóv. Dir.: Alejandro Giles. Domingo:
Bonpland 800. Tel.: 15-6426-1511.
✱ Etc
domingo 11: 18 hs., martes 13, jueves -MUSAS ORILLERAS ptan. su CD jandra Darín y Osmar Núñez. Dir.: Ma- Corrientes 1343. Tel.: 5277·0500.
15 y sábado 17 de noviembre: 20 hs. UN POYO ROJO. Interpretes: Alfon- 20.30 hs.
“Timbos”. Andrea Elena Bollof, Sandra nuel Iedvabni. Sábado: 20.30 hs.
so Baron y Luciano Rosso. Coreog.:
ASTRAL Beatriz Antonuci, Alberto Pata Corba- Nicolas Poggi y Luciano Rosso. Acro-
-HUICIO HUSTO ¿Quién mató a Go-

✱ Chicos
Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. ni, Ramon Maschio, y Alejandro Mar- rriti?, de Gerardo Chendo. Con Ben- BANFIELD TEATRO ENSAMBLE
bacia, comicidad, danza, deporte y se- (Complejo Cultural). Larrea 350 (Lo-
MARTIN BOSSI tino. Miércoles: 20.30 hs. (Sala “Os- jamín Rojas y elenco. Dir.: Gerardo
xualidad. Dir.: Hermes Gaido. Viernes: mas de Zamora) Tel.: 4392-2011.
“El impostor Apasionado”. Con Ma- valdo Pugliese”/PB) Chendo y Graciela Stéfani. Sábado:
22.30 hs. Con Valeria Lois, Diego Velázquez, REGIO -LA ROSKADA Yésica Nicolet (flau-
nuel Wirtz. Coreog.: Alejandro Lava- -CATRIEL RAMIREZ (guitarra-voz). 23.30 hs.
llén. Músicos en vivo. Dir.: Emilio Ta- Folklore. Jueves: 22 hs. (Sala “Osval- DEL PUEBLO -EL TUNEL, de Ernesto Sabato. Con Valería Lois, Vanesa Maja, Carlos De- (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. ta), Sergio Mazzittelli (percusión-voz),
mer y Manuel Wirzt. Miércoles y jueves: do Pugliese”/PB) Av. Diagonal Roque Saenz Peña 943. Roberto Ibañez. Dir.: Andres Bazzalo. feo y elenco. Dramaturgia y dir.: Ciro Córdoba 6056. Vta. tel.: 4772-3350. Pablo Martínez (guitarra) y Nicolás La-
21 hs., viernes: 22 hs., sábado: 21 y -UN LUGAR TAN PEQUEÑO (o “Un Tel.: 4326-3606. Domingo: 20.30 hs. Zorzoli. Lunes: 21 hs. UNA GAVIOTA AFORTUNADA. Ba- pine (guitarra-voz). Folclore. Miércoles:
23.30 hs., domingo: 20.30 hs. pequeño lugar”). Con Lucas Merayo, -SALOME DE CHACRA. Con Stella -LA MARAÑA, de César Eloy y Marti MOLIERE sada en la novela “Historia de una ga- 21.30 hs. (Ent.libre/Bar)
Paula Carruega, Pablo Cerri y Sol Pa- Galazzi, Osqui Guzman, Lorena Ve- Delavalle. Con Marti Delavalle, Veroni- Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. viota y del gato que le enseñó a volar”, -ROZANDO EL CUERPO… del que
ASTRAL ga, Manuel Vicente. Dramaturgia y de Luis Sepúlveda. “Grupo de titirite- apenas escucha, de Agustina San-
Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. véz. Dramaturgia y dir.: Sol Pavéz. Vier- ca Santangelo y Anette Zacarian. Dir.: -EL CABARET DE LOS HOMBRES
nes: 20.15 hs. (Sala “Raul Gonzalez Tu- dir.: Mauricio Kartun. Viernes: 21 hs., César Eloy. Domingo: 22 hs. PERDIDOS. Elenco: Omar Calicchio, ros del Teatro San Martín” (Dir.: Ade- guinetti. Con Agustina Sanguinetti y
MARCELO ARCE pta.: “My Way”-Si- sábado y domingo: 20 hs. (Sala “Car- laida Mangani). Dir.: Mabel Marrone. Pablo Cordonet. Dir.: Agustina Sangui-
natra y Gershwin. Los clásicos de “La ñon”) ESPACIO CALLEJON Esteban Masturini, Roberto Peloni y
-EL OTRO JUDAS, de Abelardo Cas- los Somigliana”) Diego Mariano. Texto: Christian Sime- Sábado y domingo: 16 hs. Pl.: $ 25. netti y Nelson Valente. Viernes: 21 hs.
Voz”, “Duetos” y “Rhapsody in Blue” -LISBOA (El viaje etílico…) Dramatur- Humahuaca 3759. Tel.: 4862-1167. (Sala “Subsuelo”)
para piano y orquesta. Pantalla gigan- tillo. Con Walter Quiroz, Talo Silveyra, VIEJO, SOLO Y PUTO. Con Patricio on. Música: Patrick Laviosa. Dir. mu- DE LA RIBERA
Manuel Vignau, Gabriel Serenelli, Ale- gia y dir.: Mariela Asensio. Sábado: 20 sical: Gaby Goldman. Dir.: Lia Jelin. Lu- Av. Pedro de Mendoza 1821. Tel.:
te. Martes: 20 hs. (Informes: 4635- hs. (Sala “Teatro Abierto”) Aramburu, Marcelo Ferrari, Darío
nes y martes: 20.30 hs.
✱ Mar del Plata
1476) jandro Falchini, Rodrigo Mujico, Livia Guersenzvaig, Federico Liss y David 4302-9042.
Koppman/Graciela Clusó. Dir.: Maria- -PAJARITO. Con Diego Amador, Die- -TENGAMOS EL SEXO EN PAZ, de MOC Y POC. Basado en “La historia
B.A.C. go Martínez, Marcelo Aruzzi y Maria- Rubinstein. Dramaturgia y dir.: Sergio
no Dossena. Viernes: 20.30 hs. (Sala Boris. Sábado: 22 hs. Dario Fo y Franca Rame. Con Alejan- de los señores Moc y Poc”, de Luis Ma-
(British Arts Centre). Suipacha 1333. na Ciolfi. Dramaturgia y dir.: Oscar Na- dra Copa. Dir.: Santiago Doria. Jueves:
Tel.: 4393-6941.
“Solidaridad”)
-TOP, TOP, TOP, de Hernán Carbón varro Correa. Sábado: 22.30 hs. (Sala GRAN REX 21 hs.
ría Pescetti. Dir.: Román Lamas. Sá-
bado y domingo: 15.30 hs. Ent.: $ 25.
TEATROS
EL PUENTE DE LA MARIPOSA. Con y Marcelo Katz. Con Marcelo Katz. “Carlos Somigliana”) Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. -RAFAEL CINI. El tenor romántico C. CULT. O. SORIANO
Teresa Duggan, Marcela Figini, Ma- Dir.: Hernán Carbón. Viernes: 22.45 hs. -EL SECUESTRO DE ISABELITA. DALILA. Con mas de 10 años de ca- pta.: “Passione”. Con Gilda Giancas- ASTRAL 25 de Mayo y Catamarca. Mie 31,
ria Laura García, Giancarlo Scrocco, Con Ivana Averta, Gabriel Kipen y elen- rrera pta. todos sus éxitos. A pedido pro (soprano), Hugo Mencietti (piano), Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. 15.00 Teatro musical Papelnonos: EL
(Sala “Raúl González Tuñón”) CANTANDO CON ADRIANA “Cajitas
Daniela Velazquez. Dramaturgia, co- -LA TORMENTA, de Alexander Os- co. Libro y dir.: Daniel Dalmaroni. Sá- del público, nueva función. Viernes German Damianich (guitarra), Leandro PAPEL DE LA MÚSICA VERSIÓN
reog. y dir.: Teresa Duggan. Lunes y bado: 22.30 hs. (Sala “Teatro Abierto”) 9 de noviembre: 21 hs. Vennera (bajo), Pablo “Pato” Caneva- de sorpresas”. Para cantar y bailar en fa- 2012. Dir Jorge Strada
trovsky. ¿La tormenta es eléctricidad milia. Con Adriana Szusterman y sus per-
sábado: 20.30 hs. en el aire o un castigo de Dios por los -NOSOTROS FUIMOS (Gambeta). LA CASONA ri (batería) y Sebastián Cini (teclados-
Con Fabián Caero, David Ledezma, sonajes. Sábado y domingo: 15 y 17 hs. ENRIQUE CARRERAS
CENTRO ARGENTINO DE TE- pecados cometidos? Dir.: Daniel Suá- Av. Corrientes 1975. Tel.: 4953-5595. dir.). Viernes: 21.30 hs. Entre Ríos 1828 - 494 – 2753. Vie
rez Marzal y Roberto Aguirre. Viernes Hernán Marquez, Alejandro Marticore- -LOS MODERNOS: Pedro Paiva y -LA SUPLENTE. Con María Rosa Fre- CENTRO CULTURAL DE LA
ATRO CIEGO 16/11, 21.30 LA PIPA DE LA PAZ de
y sábado: 23 hs. (Sala “Solidaridad”) na. Carolina Sturla. Dramaturgia y dir.: Alejandro Orlando ptan.: “Biografia”. ga. Dramaturgia y dir.: Mariano Moro.
Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. Gustavo Sassi. Domingo: 20 hs. (Sala COOPERACION Alicia Muñoz. Con Carlos Vega - Gon-
-TROSTRIGO (Rodrigo Jorquera/Chi- Jueves, viernes y sábado: 21 hs., do- Sábado: 20.30 hs. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. zalo Pedalino. Dir María Carreras. Loc
-360º. “Fiesta a oscuras”. Música: Lu- “Teatro Abierto”)
le) pta. su nuevo CD “Celebra”. Vier- mingo: 20.30 hs. -AZUCENA EN CAUTIVERIO. Con -CIRCO FOKUS BOKUS. Un varieté en venta en el teatro
ciano Carestia y Alejandro Duro. Idea:
Martin Bondone. Lunes: 21.30 hs. nes trasn.: 0 h. (Sala “Osvaldo Puglie- EL ASTROLABIO -COPETIN DE TANGO. Con Juan María Rosa Frega y Mariano Mazzei. circense de titeres, objetos y clowns
se”/PB) Terrero 1456 (Paternal). Tel.: 4581- Montalvo, Roxana Morán, Rodolfo Dramaturgia y dir.: Mariano Moro. Sá-
-MONTA RACES. Analía Sirio (voz), Al-
varo Porto (guitarra, coros), Kubero Dí- -MOLLY BLOOM. Intérprete: Cristi- 0710. “Periplo-Compañía Teatral” pta.: Lemos, Albero “Chino” Hidalgo, Al- bado: 22.30 hs.
con la magia del teatro negro y el show
de laser. Idea y dir.: Antoaneta Madja-
MUSICA
az (guitarra, mandolina, cavaquinho, na Banegas. Basado en el capítulo LA CONSPIRACION DE LOS OBJE- berto Levar, Roberto Ayala, Abel Cór- MULTITEATRO rova. Sábado y domingo: 16.30 hs. COLON
coros), Alejandro Larocca (percusión). con el que culmina “Ulises”, de James TOS (epopeya de los mediocres). Con doba y artistas invitados. Conducción: Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 5236- (Sala “Solidaridad”) H. Yrigoyen 1665. T. 494-8571. Mar 30,
Joyce. Dir.: Carmen Baliero y Cristina Hugo De Bernardi, Julieta Fassone y “Flaco” Garcia. Prod. Artística: Oscar 3000. -QUE HAGO?. La aventura comienza 21.00 DE LA ESQUINA AL COLÓN.
Ciclo “Todosonidos”. Martes: 21 hs.
Banegas. Sábado y domingo: 20.30 Andrea Ojeda. Dir.: Diego Cazabat. Sá- Soto. Sábado: 22 hs. (Café Concert) ADIOS MUÑECA! de Daniel Llerma- al preguntar... Libro, actuación y dir.: Artistas varios. Mie 31, 21.00 Ciclo de
-MARIANA JACCAZIO pta.: “Erótica
hs. (Sala “Solidaridad”) bado: 22 hs. nos. Con Nacho Gadano, Vanesa Javier Zain. Sábado y domingo: 16.30 folklore “Tierras” presenta VOCES DEL
y oscura”. Un recital en la oscuridad LA CASONA DE ROSAS
entrelazado con literatura erótica. -ESPECTROS, de Henrik Ibsen. Con EL BUHO Las Heras 4071. Tel.: 4804-5617. González, Guido Massri, Alfredo Cas- hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”) SUR Y HUELLAS ARGENTINAS con
Miércoles: 21.30 hs. Ingrid Pelicori, Walter Quiroz, Marce- Tacuarí 215. Tel.: 4342-0885. EL AROMA DEL ANIS. Texto e inter- tellani y Fito Yanelli. Dir. Eva Halac. Pro- el HOMENAJE A MERCEDES SOSA
-STEREO TIPOS A CIEGAS. Radio- lo Bucossi, Horacio Acosta y Iride NADA TE TURBE. A LAS PALABRAS, pretación: Tuchi Rottemberg. Arte y duc. ejecutiva: Rosario Lufrano. Vier- “Vientos del alma”
teatro de humor improvisado realiza-
do en total oscuridad. Miércoles: 21.30
Mockert. Cantante en vivo: Joaquin
Rodriguez Soffredini. Dir.: Mariano
Dossena. Sábado: 22 hs. (Sala “Raúl
de Francisco Pesqueira y Maru Cesa-
nelli. Con Francisco Pesqueira. Dir.:
decoración: “Linda Peretz”. Dir.: Gra- nes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs.
ziella Sureda. Una historia de vida con N/ARTAZA ✱ Concert ABBEY ROAD CONCERT
BAR
hs. Maru Cesanelli. Lunes: 20.30 hs. aroma a anis, un café y un toque de dul- Av. Corrientes 1743 (1° Piso). Tel.:
González Tuñón”) BORIS CLUB DE JAZZ J. B Justo 620 T 480-7969/155-60400.
-A CIEGAS CON LUZ. Un especta- EL CUBO zura! Domingo: 19.30 hs. 5001-4943. Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) CENAS y SHOWS. Vie 2, LOCALES
culo musical gourmet en total oscuri- CENTRO CULTURAL GRAL. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: LA COMEDIA -TE QUIERO HASTA LA LUNA ¿ida Tel.: 4777-0012. ROCK presentan su Cd: En la Lucha Si-
dad. Cantante y dir. artística: Luz Ya- SAN MARTIN 4963-2568. (Sala I) Rodríguez Peña 1062. Tel.: y vuelta?, de Matías Puricelli y Francis- CIRILO FERNANDEZ (piano-rhodes- go Vivo. Sáb 3, SALTA LA BANCA. Res
cianci. Piano: Carlos Cabrera. Una ex- Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. -CODIGO DE SILENCIO, de Martin 4815-5665. co Ruiz Barlett. Con Sofía González composición), Mariano Sívori (contra- 155-604001
periencia inolvidable! Jueves, viernes LAS CUERDAS GITANAS, del Jazz Repetto. Un laberinto de pasiones… -RINAUDO (El amor tiene razón), de Gil y Francisco Ruiz Barlett. Dir.: Matias bajo), Daniel “Pipi” Piazzolla (batería)
y sábado: 21 hs. Dir.: Mariano Caligaris. Hoy: 20.30 hs.
ENRIQUE CARRERAS
Argentino. Idea y dir.: Chachi Zarago- Juan Ignacio Bruzzo. Con Diego Corán Puricelli. Hoy: 21 hs. Ultima función. y Nicolás Sorin (voces-efectos) Mar-
Entre Ríos 1828. T 494-2753. Sáb 3,
-EL INFINITO SILENCIO. Basada en za. Ciclo “Jazzológia”. Coord.: Carlos Ultima función. Oria, Jimena González, Rodrigo Se- -ANSIEDAD PORQUE SI, de Juan Pa- tes: 22 hs.
la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: 22.00 MILONGUEANDO EN EL 40 pre-
Inzillo. Martes: 20.30 hs. (Sala “Enri- -OCATONGA (El musical). 20 artistas gura y elenco.. Dir.: Juan Alvarez Pra- ya. Con Felipe Villanueva, Agustina
Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. en escena. Música, dramaturgia y dir.: Quinci, Carlos “Gallego” Elizeche y
CAFE VINILO senta a MARISA HOLLMAN. Oscar
que Muiño”) Ent.libre do. Lunes: 21 hs. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. Salomoni. ORIGENES Melódico y Fol-
Jueves: 21 hs., viernes: 23 hs., domin- Nicolás M. Barroso. Miércoles: 21.30 -PABULOS DE LA MUERTE “Quizás elenco. Dir.: Pablo Drigo. Miércoles:
go: 18 hs. CENTRO CULTURAL HAROL- hs. Ultima función. MARIANA QUINTEROS pta.: “Car- klore. Pareja de Baile Emmanuel Ma-
exista alguna forma de vencer la muer- 21.30 hs. Ultima función. mín”. Martes: 21 hs. rín y Leyla Antúnez. Inf 495-2441
-HUGO ZUCCARELLI pta.: “Pink DO CONTI -MI VIDA CON EL, de Paula Villanus- te”. Con Guillermo Fernandez, Lud- -CHICOS CATOLICOS“Apostólicos y
Floyd” con parlantes holofonicos en Av. del Libertador 8151. Tel.: 4702- tre y Carlos Zabala. Con Nacho Silva, mila Bevilacqua y elenco. Orquesta Romanos”. Con Nicolás Maiques, CENTRO CULTURAL ORION CAFE
total oscuridad. Jueves: 23 hs., sába- 7777. Paula Vallanustre y Carlos Zabala. Las de cámara en vivo. Dir. musical: Ma- Juan Manuel Guilera, Darío Barassi, Luro y la costa. Vie, 23.00 MAR DEL
do: 18 hs.
TORQUATO TASSO PLATA JAZZ ENSAMBLE presenta DE
TWO-WOMEN-MACHINE-SHOW canciones de “Fito Paez” cuentan la tias Vivot. Coreog. y dir.: Alejandro Zuc- Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Defensa 1575 (Parque Lezama-San
-LUCES DE LIBERTAD, de Martin (Show máquina de dos mujeres) de historia. Dir.: Carolina Papaleo. Vier- chi. Martes: 21 hs. Carlos Kaspar. Jueves y viernes: 21 LOUIS ARMSTRONG A CHARLIE
Telmo). Tel.: 4307-6506.
Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Vier- Marie-Louise Stentebjerg en colabora- nes: 21 hs. -EMBARAZA-DOS (Ecografía de una hs., sábado: 21 y 23 hs. PARKER y nuevos temas
-LUCHO REPETTO (teclados) & “La
nes: 21 hs., sábado: 20.45 y 22.15 hs. ción. Con Ida-Elizabeth Larsen (Dina- -GRAVE. Sobre textos de Sergio Biz- espera) Un musical. Con Eliseo Barrio- -MORMO (Fin del juego). Dramatur- Máquina del Tango”: Quico Acosta
-BABILONIA FX (La Noticia Oscura), márca) Presentado por “Residencias zio. Con Hernan Cuevas, Gustavo Ma- nuevo y Florencia Otero. Dramaturgia gia y dir.: Federico Venzi. Jueves: 23 hs. (guitarra), Yoyo Pane (bandoneón) y Wal-
de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbal- Artísticas Habitantes”. Miércoles: 20 só, Laura Silva, Julián Vilar. Adap. y y dir.: Juan Álvarez Prado. Viernes y -EL BOBERO. Con Sebastián Fernán- ter Múñoz (percusión). Miércoles: 22 hs. CICLOS DE CINE
do. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo hs. dir.: Roberto Peloni. Viernes: 23.30 hs. dez. Libro y dir.: Agustín Aguirre. Vier- AUDITORIUM
sábado: 21 hs. -ZAMBAYONNY pta. temas de su úl-
Bentatti. Sábado: 23.59 hs., domingo: -PERDON POR SER TAN PUTA, de nes: 23 hs. Bv Marítimo 2380. T 493-6001. Sala
20 hs. CHACAREREAN TEATRE LA COMEDIA timo disco “Búfalo de agua” & Manuel
Nicaragua 5565. Tel.: 4775-9010 / Gonzalo Demaría. Con Mariana Jac- -HERENCIA COMPARTIDA, de Ma- Moretti (guitarra-voz) Con Eduardo Mi- Nachman: Mie 31, 18.30 Ciclo “El Otro
-EL SUEÑO DE LOS ELEFANTES. cazio y elenco. Música: Gerardo Gar- Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. ría Mercedes di Benedeto. Humor y
4774-3712. nervino (piano) Jueves: 22 hs. Cine” HASTA EL ÚLTIMO INFIERNO
Grupo “Siete Elefantes”. Concierto delin. Coreog. y dir.: Alejandro Ibarra. -TRIO “Una comedia sexual y miste- suspenso, con protagonistas adoles-
-EL BUEN ESPECTADOR. Cine y hu- -LEOPOLDO FEDERICO (bandone- (1977). Dir: Claude Miller.
con ojos vendados. “Interacción in- Sábado: 23.30 hs. riosa”. Con Jonás Elfenbaum, Juan- centes. Dir.: Ernesto Medela. Sábado
mor. Con Sebastián De Caro y Diego ma Gómez Antognazza, Hernán Feli- y domingo: 19 hs. ón) & La “Orquesta Típica”. Invita-
conciente”. Dir. y composición: Paco
Cabral-Josefina Casco-Alejo Duek- Fernández. Miércoles: 21 hs. EL DUENDE pe y Hugo Joel Bibiano. Dramaturgia dos: Carlos Corrales (bandoneón) VARIEDADES
-CIRKO MARISKO pta.: “Disconcier- Aráoz 1469. Tel.: 4831-1538. y dir.: Gerardo Begérez. Lunes: 21 hs. NOAVESTRUZ Trío: Angel Bonura (contrabajo) y An-
Matías Tozzola-Manuel Vidal. Domin- ANAMORA CRUCERO
to urbano”. Con Lucas Martín Alvarez -SABOR A MIEL, de Shelagh Dela- (Sala II) (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: drés Linetzky (piano). Viernes y sába-
go: 18 y 20 hs. Dársena B Puerto. T 489-0310 / 484-
y Santiago Emanuel Romero. Músicos ney. Con Cristina Dramisino, Natalia -Y EL CUERPO SIGUE AGUANTAN- 4777-6956. do: 22 hs.
CENTRO CULTURAL BOR- en vivo, street dance y mucho humor! Laphitz, Alejandro Fain y elenco. Dir.: DO... Con Desireé Barczuk, Malena -LA NOVIA. Idea, dramaturgia y actua- ESQUINA HOMERO MANZI
0103.Sáb, Dom y feriados 11.30 y
Dir.: Pablo Mikozzi. Jueves: 21.30 hs. Lizardo Laphitz. Viernes: 21.30 hs., do- 16.00 Conozca Mar del Plata desde el
GES Colombres, Agustín Lambiase y elen- ción: Deby Wachtel. Dir.: Gabriela Pra- San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957- Mar. Bar a bordo. Cont para eventos.
Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555- -¿DONDE ESTA JEY MAMMON? mingo: 17 hs. co Dramaturgia y dir.: Claudio Hamed. do. Sábado: 20 hs. 8488. Patrimonio cultural y turistico de
5359. Venta tel.: 5236–3000. Unipersonal de Jey Mammon. Dir.: -LOS JUSTOS, de Albert Camus. Con Jueves: 21 hs. (Sala II) -DOS MIL HORAS. Inspirada en la no- Bs. As.! Cena-Show AQUARIUM MAR DEL PLATA
-BS. AS. PASION DE TANGO. Or- Gastón D´Angelo. Viernes: 23 hs. Emiliano Delucchi, Nicolás Dominici, -MUJERES DE 60, de Hilda Levy. Lle- vela de Horace McCoy “¿Acaso no -Quinteto de Tango. 2 cantantes, 4 Av. M de Hoz 5600. T 467-0700. Diar.
questa en vivo. Canta: Hernán Frizze- -ISOSCELES (Dos contra uno) Con Nora Kaleka y elenco. Dir.: Agustín gó a los 60 y va por mas! Actuación y matan a los caballos?”. Con Laura parejas de baile. 15 artistas en esce- 10 a 18.00 El Oceanario más Importan-
ra. Una síntesis perfecta de todas las Dolores Fonzi, Violeta Urtizberea y Alezzo. Sábado: 22 hs., domingo: dir.: Liliana Pécora. Viernes y sába- Anahí Aguiar, Romina Almaluez, Xime- na. Lunes a domingo: 21 hs. te de Latinoamerica presenta Show de
expresiones del Tango. Coreog.: Agus- Ezequiel Díaz. Dramaturgia y dir.: Ma- 19.30 hs. do: 21 hs. (Sala II) na Barrionuevo Cibeira y elenco. Dra- -Almuerzo tanguero. Cuarteto de Delfines y de Lobos Marinos, Buceo
tín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Lunes: riana Chaud. Sábado: 21 hs. EL EXTRANJERO -OJOS CERRADOS. Tus ojos serán maturgia y dir.: Ana Alvarado. Sábado: tango, 2 cantantes. Pareja de baile. Do- con Peces, Inmersión con Tiburones.
20 hs. -EL CAVERNICOLA, de Rob Beker. Valentín Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. vendados, tu espíritu será libre… Te- 22.30 hs. mingo: 13 hs. Encuentro con Delfines y Lobos. Men.
-CONCIERTOTANGO, de y por “Alicia Para vivir en pareja hace falta mucho BOOM (Una comedia apocaliptica), de atro sensorial. Cía.: “Avitantes”.Vier- -IMPRONTU (Costa Rica). Dir.: Javier de 3 Años Gratis. Ent con Desc en San
Orlando” y “Claudio Barneix”. Tango, humor!. Con Eduardo Morales. Ni fe- Monge. Ciclo “+ Impro”. Sábado GOLDEN Martín 2365 Loc 10
Peter Sinn Nachtrieb. Con Vaneza Gon- nes y sábado: 23 hs. (Sala II) Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323.
danza, música y teatro. Tres historias minista, ni machista: Cavernícola!!! Dir.: zález, Dalia Elnecavé y Nicolás Woller. -JESUCRISTO. Con Mariano Mazzei. trasn.: 0 h.
Lia Jelin. Sábado: 23 hs. Show exclusivo para mujeres! Des- COYOTE UGLY BAR & TEX
de amor en 3D. Mitos, leyendas, fan- Dir.: Hernán Morán. Lunes: 21 hs. Dramaturgia y dir.: Mariano Moro. Sá- -YURUMI (Especie en Extinción). Con pedidas de soltera, divorcios, cumple- MEX FOOD
tasías y sueños. Martes: 20 hs. COLISEO bado: 20 hs. (Sala III) Sol Alba, Gabriela Blanco y Celina Car-
EL NACIONAL años. Viernes y sábado: 22 hs. Ent. des- Av. Constitución 6690. T. 479-7930.
-CON ALMA DE TANGO. Orquesta Marcelo T. de Alvear 1125. Tel.: 4816- Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. -ESQUIRLAS LEJANAS, de Daniel bajal. Dramaturgia y dir.: Eduardo Pé- de: $ 100... y a partir de 2 hs.: Golden Vie/Sáb 22.00, Cena Show Baile. Vie:
en vivo, parejas de bailarines, veinte 3789/4814-3056. CASI NORMALES, de Brian Yorkey. Goytia. Con Daniel Goytia, Elsa Orrea, rez Winter. Domingo: 19 hs. Cherry, para disfrutar de la mejor mú- KARAVANA. Sáb ISON DE LA HABA-
cambios de vestuario. Coreog.: Agus- -ITZHAK PERLMAN (violín/Israel) Pia- Con Alejandra Perlusky, Alejandro Tatiana Rodriguez, Nestor Villa y Nel- -AVIONES ENTERRADOS EN LA sica dance, pop, ‘80, latina... Exc. may. NA. Dom GASTON LEANDRO. Tamb te
tín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Miér- nista invitado: Mtro. Rohan de Silva Paker, Mariano Chiesa, Fernando son Rueda. Dir.: Daniel H. Fernandez. PLAYA. Con Federico González Be- de 25 años. Ent. desde: $ 140. esperamos en Alem 5926. T. 451-3028
coles: 20 hs. (Sri Lanka). Prog.: Mozart: “Sonata K Domingo: 20 hs. (Sala II) thencourt, Francisco Grassi, Leonardo
Dente, Matias Mayer, Manuela Del
-CHINAS. Con Patricia Ferraro, Belen 526”; Faure: “Sonata en La Mayor”; Campo. Música: Tom Kitt. Dir. musical:
Murúa, Román Lamas, Mauricio Minet- JAZZ & POP EL PARAISO ZOOLOGICO
Ortiz, Virginia Rossi y Julieta Albornoz. LA MUECA ti. Libro y dir.: Luis Cano. Domingo: 21hs. Paraná 340. Tel.: 4372-2302. Acceso a Sierra de los Padres. T 463-
Stravinsky: “Suite Italienne”. Sábado: Gaby Goldman. Dir.: Luis Romero. Miér- Córdoba 5300 (esq. Godoy Cruz) Tel.:
Dramaturgia y dir.: David Señoran. “Ex- 22 hs. OPERA MAGIA ZANATTA. Pablo Zanatta (so- 0347. Diar, 10 a 19.00. Bar - Restau-
coles a sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. 4777-0825.
periencias en escena”. Viernes: 20.30 -NICOLA DI BARI“En concierto”. A 40 lista de baraja) + Festejo del cumple- rante. Snack. En un bosque encanta-
hs. EL NACIONAL -EL BIZCO. Con Viviana Lipes, Freddy Av. Corrientes 860. Tel.: 4326-1335. años de Junior Césari. Músicos invi- do, toda la flora y fauna nativa, anima-
años de San Remo. Gira sudameri- Duer, Paula Guzzo y elenco. Dir.: Jor- CARMEN FLORES... Canta... Espa-
-BIEN DE TANGO. La esencia del tan- cana del artista italiano más querido Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. tados: Oscar Giunta, Diego Alejandro, les de granja, fieras exóticas, aves, jue-
ge Gerschman. Jueves: 20 hs. ña baila! Unica función en Bs.As.! Sá-
go en un impactante show. Bailarines en América. Miércoles 7 de noviembre: THE TEMPEST (La Tempestad) Ope- Américo Bellotto y muchos más! Hoy: gos infantiles, tirolesa, quinchos, fo-
y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Fe- ra de Thomas Adés. Con Audrey Lu- -RESURGE. Con Chabeli González bado 24 de noviembre: 21.30 hs. 21.30 hs. gones. $ 60. Jub $40. Niños hasta 12
21 hs. Pazo, Marcelo Missón, Lucas Aramis SALA CARLOS CARELLA
derico Strumeio. Viernes y sábado: 20 na (Ariel), Isabel Leonard (Miranda), Años $ 35, men 4 años s/c
-KINGS OF THE DANCE: Opus 3.
Iestyn Davies (Trinculo), Alek Shrader Pereyra y elenco. Dramaturgia y dir.: Bartolomé Mitre 970. Tel.: 4345-2774. JAZZ VOYEUR CLUB
hs. Cinco Estrellas Mundiales + 5 Co- (Meliá Recoleta Plaza Boutique Hotel) LA CASUALIDAD
-VOZ Y SHOW. Con Angie Centrurión, (Ferdinand), Alan Oke (Caliban), Wi- Adrián Stratta. Jueves: 22 hs. TOMAS LIPAN pta.: “Retumbos”. Mú-
reografos inéditos. Primeros bailari- -¿POR QUE LAS ESTRELLAS BRI- sica, canto y danza del noroeste argen- Posadas 1557. Reservas 5353- Laberinto & Juegos. Sierra de los Pa-
Naty Pinsky, Pablo Ortiz. Risas, emo- lliam Burden (King of Naples), Toby
nes: Leonid Sarafanov e Ivan Vasiliev LLAN Y DESPUES EXPLOTAN. Dra- tino. Viernes y sábado: 21.30 hs. 4014/15-5560-3275. “Un espacio pa- dres. Ing. llegando Zoo, doblar der. T
ciones, condimentos, sorpresas, Spence (Antonio) y Simon Keenlysi-
(Ballet del Teatro Mikhailovsky de San maturgia y dir.: Gabriela Romero. Vier- SALA SIRANUSH ra saborear la buena música”. 154-235917. Sáb/Dom, feriados
aprendizaje!. Sábado: 11 y 14 hs. de (Próspero) Regie: Robert Lepage.
Petersburgo y American Ballet Thea- nes: 21 hs. PORTEÑA JAZZ BAND 11.00. Laberintos Naturales, escalada,
-MALAMBO! Dieciséis músicos con Dir. musical: Thomas Adés. Duración: (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.:
tre de NYC), Guillaume Côté (Ballet -TEATRO EN LA OSCURIDAD. Dir. 4775-2877. (Sexteto) La tradicional agrupación arquería, golfito, mete gol humano,
un repertorio único nunca antes escu- 2 hs. En vivo directamente vía satélite
Nacional de Canadá), Marcelo Go- desde “The Metropolitan Opera Hou- Musical: Juan Carpani. Dramaturgia y -HOMBRE MIRANDO AL SUDESTE. presenta obras de Duke Ellington, campamentos grupales. Confitería
chado. Camerata Argentina de Gui- mes(American Ballet Theatre de NYC), Count Basie, Fletcher Henderson, en-
tarras. Dir.: Leonardo Coluccia. Sába- y Denis Matvienko (Ballet del Teatro
se”, de New York (pantalla HD) Sába- dir.: Pablo Muniz. Viernes: 23 hs. Con Lito Cruz, Alejo Ortiz, Marina MUSEOS DE LA CIUDAD
do 10 de Noviembre: 15 hs. -EL INQUILINO ES TYRONE PO- Glezer y Pablo Drigo. Música: Pedro tre otros. Sábado a las 21 hs. Show + CIENCIAS NATURALES. Plaza Espa-
do: 20 hs. Mariinsky de San Petersburgo) Core- Cena $ 260.
-KASTILO. Cía.: “El Niño Viejo”. Cre- EL PICADERO WER, de Luis Rosatti. Con Santiago Aznar. Dramaturgia y dir.: Eliseo Su- ña. Libertad y Rioja. Lun/Mie a Vie, 10
ografía: Mauro Bigonzetti, Eduard Ojea, Vicky Rodriguez, Luis Rosatti. biela. Jueves: 21 hs. Ent. desde: $ 110. LA BIBLIOTECA a 17 (Sáb/ Dom, 16 a 19.30) Mar ce-
ación e interpretación: Leandro Bar- Clug, Patrick De Bana, Nacho Duato, Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.:
zábal, Cristian Jensen, Natalia Tencer, 4373-5554 Dir.: Carlos Vanadia. Sábado: 21 hs. Ultima función. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811- rrado. VILLA MITRE. Lamadrid 3870.
Jorma Elo, Marco Goecke y Marcelo -POSMOLOVE. Con Laura Rossi, Ju- -LOS AMADOS ptan.: “El Danzón”. 0673. Lun a Vie, 8 a 17 (Sáb/ Dom, 14 a 18)
Kathryn Trigg y Rodolfo Opazo. Dir.: Gomes. Viernes 9 y sábado 10 de no- -SIMPLEMENTE CONCHA
Kathryn Trigg. Sábado: 20.30 hs. de Andrea Fiorino, Noralih Gago. Con lia Carron, Andrés Claramonte y elen- Nuevas sorpresas en una noche ro- JAM SESSION: Tomás Fraga (guita- Visitas Archivo Museo. VILLA VICTO-
viembre: 20.30 hs. co. Dramaturgia y dir.: Antonella Stur- mántica y baile tropical! Cantante in- rra), Federico Palmolella (contrabajo) RIA. Matheu 1850. Mie a Dom, 14 a 20
-VIBRACIONES DEL ALMA. Cía. Noralih Gago (Concha del Río), Gaby
“Corporación Tangos”. Obra coreo- COMPLEJO CULTURAL 25 Ferrero, Jorge Maselli y Pablo Palave- la. Sábado: 23.30 hs. vitada: Daniela Horovitz. Idea y dir. y Camilo Zentner (batería). Lunes: 22 Visitas casa Victoria Ocampo. MUSEO
gráfica en 3 partes: “Cielo”, “Tierra” e DE MAYO cino. Dir.: Noralih Gago, Cecilia Mise- LA PUERTA DEL MEDIO gral.: Alejandro Viola. Viernes y sába- hs. J. C. CASTAGNINO. Alvear y Colón.
“Infierno”. Idea, coreog. y dir.: Alejan- Av. Triunvirato 4444 (Villa Urquiza) Tel: rere, Martin Palladino. Viernes: 23.30 Thames 16. Tel.: 15-4068-3388. do desde: 21 hs. Ent. desde: $ 100. LOS 36 BILLARES Lun/Mié a Vie, de 14 a 20 (Sáb/Dom
dra Armenti-Daniel Juárez. Domingo: 4524-7997 hs., sábado trasn.: 0.15 hs. EDUARDO PALLARES pta.: “Mis pai- -BAMBOLENAT. Tercera edición. Cía. Av. De Mayo 1265. Tel.: 5353- 15 a 20) Expo permanentes y visitas
20 hs. EN FAMILIA, de Florencio Sánchez. -LA HISTORIA DEL SR. SOMMER, sajes del Alma”. Con Pablo Jaite (pia- “Sombras de arena”. Con Matías Ha- 6670/4381-5696. TORREON DEL MONJE
-DUO ROGGERO: Aquiles (piano) y Adap. y dir.: Eva Halac. Viernes y sá- de Patrick Süskind. Con Carlos Por- no-dir.), Claudio Gandolfo (bandone- berfeld. Música: Germán Cantero. DANIEL ALEXIS junto a la Orquesta Paseo Jesús de Galíndez y Alvear. T. 451-
Luis (violín) ptan. su CD: “Hermano bado: 21 hs., domingo: 20 hs. Ent.: $ taluppi. Dir.: Guillermo Ghio. Domingo: ón) y Nicanor Suarez (contrabajo). Vier- Puesta en escena: Juan Pablo Sierra. de “Luis Migliore”. Bailan: Julio Mon- 9467. Sáb, 22.00 CENA SHOWS BAI-
Tango”. Domingo: 20 hs. 60 (vie. $ 40) 18 hs. nes: 21 hs. Domingo: 20 hs. toya y Ana Isabel Lopera. Martes: 21 hs. LE. Sáb NABILA y TAZO show griego.
32 Contratapa
PAGINA I12 / LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Rep

Hoy Por Juan Sasturain resultan de la rigurosa e inverificable prese-


lección que realiza un múltiple y a menudo se-
Alguna vez, hace muchos años, me tocó par-
ticipar como uno de los tantos primeros lecto-
Tiempo pronosticado
Lluvias.
Vientos del Este.
@ Ultimamente me ha tocado ser jurado de
varios y variados concursos de ficción.
Historietas, cuentos, novelas e incluso –no sé
creto comité de lectores, jurado de preselección
o como se lo llame. Ahí se dirime, en sucesi-
vas lecturas cada vez más finas, gran parte de
res que arremeten contra la ominosa parva de
manuscritos vírgenes y aseguro, tras aquella ex-
periencia inicial (hice más de veinte informes:
Mínima: 20°. Máxima: 23°. cómo– cortometrajes. Al decir últimamente la orientación general del premio, casi tanto deseché la mayoría, hice seguir al paso siguien-
quiero decir desde hace unos años y –más cer- –pienso– como en la instancia final. Tarea ne- te tres o cuatro), que es una maravillosa expe-
16.00 ca– estos meses recientes, ayer, mañana, todos cesaria, ímproba e interesantísima es ésa de ins- riencia, realmente conmovedora. Maravillosa
✱ Pueblos originarios: dos mira- estos días: originales, originales, originales, pi- trumentar el funcionamiento de semejante ce- por la variedad infinita de las historias, con-
das, muestra de fotografías. C. las de originales. Casi leo más cosas sin publi- menterio de ilusiones, el penoso “filtro” al que movedora por la cuasi certeza de cometer injus-
C. de la Memoria Haroldo Conti, car que publicadas. Y es un laburo y es un ha- sólo sobrevive un porcentaje mínimo de las to- ticias cuando la línea que separa a las diez “que
Av. del Libertador 8151. Gratis. lago y es una responsabilidad, claro. Pero so- neladas de papel (son tres copias) enviadas. quedan” del resto suele/debe/no puede ser si-
18.00 bre todo es una experiencia reveladora. Habría no finísima. Y es, con toda la supuesta buena
✱ Los Libros de la Buena Me- que ver de qué. fe mediante, inevitablemente así.
moria, exposición de fotografías Para los que no están al tanto, explico que Arte de ultimar Pero quiero ir para otro lado, no quedarme
en homenaje a Luis Alberto Spi- en los concursos abiertos de novela a los que en justicias e injusticias, filtros más o menos
netta. Biblioteca Nacional, llegan varios centenares de manuscritos de al- “comerciales”, criterios y discusiones respec-
Agüero 2502. Gratis.
18.30
✱ “Alimentación saludable para
adolescentes”, charla a cargo
de Sandra Blasi y Andrea Alva-
rededor de 200 páginas cada uno –por ejem-
plo el Premio Clarín, el Alfaguara, el Planeta,
el Tusquets, el de PáginaI12 de este año, el Le-
trasur y algún otro–, en esos concursos, digo,
el jurado compuesto por tres o más miembros
La imaginación to de qué se premia y qué no, etcétera. Es un
tema interesante e infinito. Lo que me intere-
sa, desde hace tiempo, es otra cosa, otra posi-
bilidad mucho más concreta y anterior, si se
quiere.
rez. Ados, Vuelta de Obligado
1551. Gratis.
✱ Buenos Aires Photo, exposi-
ción de fotografías de reconoci-
dos artistas. C. C. Recoleta, Ju-
no lee, obviamente, todo esa pila –aunque al-
guna vez me pasó en un Premio Emecé– sino
sólo aquellos textos (habitualmente diez) que diseminada Me parece, simplemente, que vale la pena
reparar en el hecho de que, en la suma de to-
das esas historias que cada año llegan anóni-
mas y por centenares a los concursos litera-
rios de todos los niveles, hay una muestra, un
nín 1930. corpus acaso revelador de qué tienen en la ca-
19.00 beza un número importante de argentinos pen-
✱ Yo Soy Jean Tinguely, selec- santes y escribientes. Es un dato nada desde-
ción de dibujos, esculturas y fo- ñable.
tografías del artista suizo Jean Y en un contexto muy particular. Ultima-
Tinguely. C. C. Borges, Viamon- mente, cuando me preguntan mi opinión so-
te 525. bre la actualidad de la narrativa argentina, sue-
✱ La Bomba de Tiempo. C. C. lo contestar, con convencida satisfacción, lo
Konex, Sarmiento 3131. contrario que respecto del maltratado fútbol:
20.00 que estamos muy bien; que hay muchos/as di-
✱ Pasión de tango, danza. C. C. ferentes entre sí que escriben bárbaro; que se
Borges, Viamonte 525. publica mucho más que en otras épocas y que
20.30 la media de calidad de nuestros escritores es
✱ El cabaret de los hombres más alta que en otros tiempos, etc.
perdidos, obra teatral. Molière Y hay que tener en cuenta que una cosa es
Teatro-Concert, Balcarce 682. lo (mucho) que se publica y otra lo (muchísi-
✱ Ulf, obra teatral en homenaje mo más) que se escribe, imagina y fabula. So-
a Juan Carlos Gené. El Tingla- bre todo en este delirante país. Por eso pienso
do, Mario Bravo 948. que con el inventario de lo editado más todo
✱ El puente de la mariposa, obra ese material narrativo editable que se vierte en
teatral. BAC, Suipacha 1333. el embudo de los concursos, acumulado y cla-
✱ Código de silencio, obra tea- sificado –en este caso sin criterio estético sino
tral. El Cubo, Zelaya 3053. puramente conceptual o de contenido–, se po-
21.00 dría hacer un mapa de lo que convendríamos
✱ El Cuatriyo, concierto de jazz en llamar el estado del imaginario nacional.
en la Bienal de Arte Integral La increíble cantidad de energía creadora y
2012. Patio de las Américas de fabuladora que se necesita y despliega en esas
la Universidad Nacional de La mil (para ponerle un número) historias que
Matanza, Florencio Varela 1903. anualmente produce generosamente el reco-
Gratis. nocido o anónimo imaginario argentino se me-
✱ Kohar, recital. Luna Park, rece una atención que todavía no le hemos pres-
Bouchard 465. tado. Si un psicoanalista podría hacerse un ba-
✱ Estado de ira, obra teatral. rato picnic interpretativo sacando conclusiones
Metropolitan, Corrientes 1343. sobre nuestro inconsciente colectivo; si un so-
21.30 ciólogo con este vagón de datos dibujaría ten-
✱ Magia Zanatta, concierto. dencias por zonas físicas y franjas etarias se-
Jazz y Pop, Paraná 340. gún tipos de historias, conflictos y contenidos,
✱ Jamón del diablo, obra tea- a mí más me interesaría –con todo eso– veri-
tral. Timbre 4, México 3554. ficar o echar un poco de luz, de una vez por to-
22.00 das, sobre la idea de que somos un país de bue-
✱ Encuentro de Tambores. Par- na gente. O, por lo menos, tratar se fundamen-
que del Planetario, Av. Casares tarlo a partir de un registro parcial, pero repre-
y Sarmiento. Gratis. sentativo, de nuestras fantasías mejores, más
✱ Cosaquitos en Globo, recital. perversas, locas o recurrentes.
La Cigale, 25 de Mayo 597. Porque un país es, entre otras cosas, aque-
llo que su gente es capaz de imaginar(se).

PáginaI12, el país a diario, editado en Buenos Aires, República Argentina. Propietario: Editorial “La Página S.A.”. Registro de Marca 1725412. Director Periodístico: Ernesto D. Tiffen-
berg. Redacción y administración: Solís 1525 (cp C1134ADG), Cdad. Aut. de Bs. As. Teléfonos: 6772-4400 (líneas rotativas). Publicidad: Solís 1525 1° piso Tel.: 6772-4444. Email: pu-
blicidad@pagina12.com.ar Internet: http://www.pagina12.com.ar. Correo de Lectores: http://www.pagina12.com.ar/correo. Impresión: Impresora Print S.A., Uruguay 124, Avellaneda,
4208-1250. Distribuidor en Capital Federal, Gran Buenos Aires e interior: DISTRI/12, Solís 1525 (cp C1134ADG) - Tel. 6772-4400 (líneas rotativas). Servicios de TELAM, DPA, “La
Jornada”, DyN, AFP y EFE. ISSN 0329-1332. Opcional Revista Fierro: $11. - Opcional Colección Anagrama Libro N°9 El grito silencioso, de Kenzaburo Oé: $22. - Opcional DVD Mun-
do Alas: $24.

También podría gustarte