Está en la página 1de 5

Taller de Intervención Psicosocial en Psicología Jurídica

Nombre: Daniel Santibáñez Tapia

I. Identificación del texto.

II. Resumen del texto.

Se comienza el artículo analizando algunas de las principales implicancias de tres


principios íntimamente ligados a la concepción del niño como sujeto de derechos.

Interés superior del niño:

Este principio exige que al decidir una medida que vaya a afectar a un niño, se atienda a
su interés superior. Además constituye un criterio para resolver conflictos de intereses.

Históricamente se encuentra asociado a una facultad paternalista de los tribunales. Esta


facultad permitió convertir no pocas veces el argumento del “interés superior” en un
pretexto para decidir sobre la vida del niño conforme a las propias preferencias,
preconcepciones morales o de normalidad o la propia ideología del juzgador de turno.

El concepto del “interés superior del niños”, una vez es recogido por una carta de
derechos (CDN), no puede ser entendido como una mera fórmula paternalista. El “interés
superior del niño es la plena satisfacción de sus derechos”.

Ahora bien, definir al interés superior en referencia a los derechos del niño no debe
quedarse en un mero cambio de palabras. Para definir el interés superior de un niño será
determinante la propia visión del niño, como titular de los derechos, sobre cuáles son sus
intereses, o sobre cómo y cuándo quiere ejercer sus derechos. Esto vincula
estrechamente el interés superior con el principio de autonomía.

Sin esa exigencia de atender a los deseos del niño, y sin asegurarles a éstos centralidad
en cada toma de decisión, una ley que define al interés superior del niño como la máxima
satisfacción de sus derechos no está protegiendo derechos ni está superando los
problemas históricos del concepto de “interés superior del niño”. Para integrar los deseos
y sentimientos del niño al concepto del interés superior, es necesario dejar de suponer
que los niños, casi por definición, desean cosas que no les convienen, guiados por una
cierta tendencia autodestructiva (teoría del balancín: al ser los intereses opuestos a sus
deseos, es necesario equilibrar o balancear deseos e intereses).
En los casos difíciles el tribunal no tiene regularmente ante sí una opción que es puro
beneficio frente a otra que es puro perjuicio para el niño, más bien hay que elegir entre
dos o más alternativas, cada una de las cuales implica costos y riesgos. En este sentido,
si el interés superior consiste a menudo en la elección de aquél de los riesgos que
parezca menos insoportable, entonces es fundamental entregar un papel muy relevante al
afectado, cuya opinión acerca de cuál es el riesgo que le resulta más insoportable y cuál
está más dispuesto a tolerar no puede ser el último a considerarse.

Autonomía progresiva:

La CDN reconoce el principio de “autonomía progresiva” del niño en el ejercicio de sus


derechos. A los adultos responsables se les reconoce la facultad, el derecho y el deber de
impartir dirección y orientación adecuada para que el niño ejerza sus derechos, lo cual irá
variando conforme evolucionen las facultades del niño.

El principio de autonomía progresiva de los niños, asociado a esta facultad de aparecer


en ciertos casos “renunciando” a sus derechos, ejerciéndolos (sólo) cuándo y cómo
quiera, se traduce en conferirles progresivamente cada vez un mayor protagonismo en la
definición de sus vidas conforme a sus preferencias.

Sin embargo habrán instancias en que se deberán tomar medidas de tipo “paternalista”,
pero los criterios para tomar tales medidas deben ser restrictivas. Garzón Valdés ha
identificado dos exigencias para que se encuentre éticamente justificada esta excepción al
principio de autonomía.

La primera exigencia es que nos encontremos frente a alguna incompetencia básica de la


persona, con la consecuencia de que esa persona termina atentando en cintra de los
intereses que ella misma reconoce como válidos, es decir, expresa una autocontradicción.

La segunda exigencia para justificar éticamente el paternalismo jurídico es que la medida


que se adoptará, en todos estos casos, sea adecuada y necesaria para mejorar las
condiciones de autonomía e igualdad del sujeto.

El “peso de la prueba” deberá cargarlo quien postule la necesidad de la medida


paternalista, para lo cual deberá contar con respaldo empírico sobre su necesidad y
adecuación. Aun con todo, todavía surge como un límite a las facultades de los tribunales,
el derecho del niño a expresar su opinión libremente y a que ella se tome debidamente en
cuenta, que se traduce en importantes estándares impuestos a la decisión jurisdiccional.

Derecho del niño a expresar su opinión libremente y a que ésta se tenga debidamente en
cuenta:

Este principio está establecido en el artículo 12 de la CDN y se encuentra directamente


vinculado con el de autonomía progresiva.
La hipótesis referida al “niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio” debe
entenderse en un amplio sentido, abarcando a todo niño que puede tener algo relevante
comunicar sobre un asunto que le afectará, incluso a través de formas no verbales.

En el numeral segundo, el artículo 12 de la CDN dispone que “se dará en particular la


oportunidad al niño de ser escuchado en todo procedimiento judicial o administrativo que
afecte al niño”. Pero este derecho no se satisface simplemente consultando la opinión del
niño en una oportunidad a lo largo del proceso, sino que exige ofrecer al niño la
posibilidad de participar en la construcción del caso, siendo un protagonista de la decisión
en un sentido más amplio.

Un primer estándar impuesto por este principio, es que a la hora de ponderar los diversos
principios en tensión y de sopesar las distintas alternativas de solución, la opinión del
niño, especialmente si de ella se deriva una preferencia a favor de una de esas diversas
alternativas de solución, debe traducirse en conferirle un mayor peso relativo a la
alternativa escogida por él. Un segundo estándar es que la sentencia debe dar cuenta de
la forma en el tribunal tomó en cuenta la opinión del niño. Y un tercer y último estándar es
de carácter estrictamente procedimental, y exige que el niño tenga la posibilidad efectiva
de participar en la construcción del caso, desde sus inicios hasta la sentencia.

¿De qué forma puede asegurarse la participación del niño en todas estas decisiones en
las que se juega la construcción del caso? En primer lugar, la participación del afectado
en la toma de decisiones por parte de una autoridad admite diversos grados, en una
escala (decreciente) que va desde entregar con rectitud al afectado el diseño de la
medida o decisión hasta la práctica de mantenerlo bien informado pero sin entregarle
parte alguna en la decisión propiamente tal, pasando por varias formas intermedias de
participación. Un segundo orden de consideraciones sobre la forma de involucrar a NNA
en la construcción del caso dice relación con su derecho a la defensa en los tribunales de
familia.

¿En qué situación nos encontramos hoy frente a este desafío?:

La primera dificultad en tratar a los niños como verdaderos sujetos de derechos, radica en
que la implementación de los principios de la CDN en la práctica judicial chilena se ha
traducido en un cambio de discurso que acompañan a las prácticas institucionales, que no
va acompañado de verdaderas transformaciones de esas prácticas.

Una segunda dificultad deriva del hecho de que la nueva judicatura que se acaba de crear
(tribunales de familia), inspirada por principios tan diferentes con los que presidieron el
diseño y el funcionamiento de los tribunales, será ejercida en buena medida por jueces
que durante muchos años debieron operar bajo otros principios.

La tercera dificultad consiste en que la consideración de los niños como sujetos de


derechos en los tribunales de familia implica ciertos costos económicos.
Un avance relevante es la separación legal entre tratamiento de la delincuencia de
adolescentes y las situaciones de amenaza y vulneración de derechos, que se traduce en
un sistema penal de adolescentes separado del sistema de protección de derechos de
NNA. Ahora bien, este avance se ve amenazado por la tendencia manifestada del
senado, en el sentido de contemplar a los tribunales de familia como un recurso para
hacer frente a la delincuencia grave de los niños inimputables (menores de 14), con el
manifiesto propósito de entregarles a estos tribunales facultades para imponer medidas
de control que serán privativas de libertad, todo ello sin las garantías del debido proceso
contempladas en la ley de responsabilidad penal de adolescentes. La Administración, a
través de Sename, ya ha creado un modelo de internado para estos infractores menores
de catorce años, donde se les priva de libertad.

Esa señal es preocupante y pone en serio riesgo la separación entre control penal y
protección de derechos.

Otro avance es el desarrollo de instancias administrativas a nivel local que están


destinadas a resolver en forma preferentemente desjudicializada las situaciones de
desprotección que afecten a los niños (instancias como las OPD).

Otro problema y dificultad a mencionar, es la falta de orden y coherencia en las


intervenciones en materia de infancia, lo cual probablemente responde a la falta de
objetivos de política pública claros.

También está pendiente definir los criterios para una despolicialización, asociada a una
superación de la institución de retención en recintos policiales, que combina no pocas
veces la lógica de la protección con la de control.

Por último, cabe mencionar que es un avance el que se esté tendiendo a superar la lógica
de la institucionalización en el diseño de la oferta programática del Sename que se ofrece
a los tribunales para la ejecución de las medidas de protección. En este sentido ha habido
una disminución en el número de niños institucionalizados, se han creado programas
destinados a intentar la reunificación del niño con la familia o el desarrollo de familias de
acogida y de alternativas residenciales de diseño familiar. Todo ello permite a los
tribunales de familia contar con una oferta programática más coherente con la
consideración del niño como sujeto de derechos, al que no puede privarse de libertad
como estrategia de protección.
III. Información relevante del texto para el trabajo a desarrollar.

IV. Reflexiones personales respecto del texto.

También podría gustarte