Está en la página 1de 17

1/6/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha de entrega 2 de jun en 23:55 Puntos 125 Preguntas 20


Disponible 30 de mayo en 0:00 - 2 de jun en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/12856/quizzes/46088 1/17
1/6/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 32 minutos 97.5 de 125

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 3 de jun en 23:55 al 4 de jun en 23:55.

Puntaje para este intento: 97.5 de 125


Entregado el 1 de jun en 22:20
Este intento tuvo una duración de 32 minutos.

Pregunta 1 6.25 / 6.25 pts

Cuando las PYMES incorporan al proceso de planeacion técnicas de


control mediante un sistema óptimo, evitan los costos de las
desviaciones, generados por fallas ocurridas en el antes, durante y
después, sin encarecer todo el proceso. Al implementar estos sistemas,
se logra el efecto del contexto anterior, porque:

Cuenta con suficientes estándares

Centa con una ejecución es efectiva

Cuentan con las alertas son oportunas

Cuentan con los costos si son viables

Pregunta 2 6.25 / 6.25 pts

De acuerdo con la propuesta del psicólogo David McClelland


(1917--1998), las personas adquieren las necesidades o las aprenden a
partir de las experiencias de vida dentro la cultura o país en el que vive.
https://poli.instructure.com/courses/12856/quizzes/46088 2/17
1/6/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

Patricia lleva trabajando en una compañía de textiles aproximadamente 5


años, en su trayectoria laboral se ha destacado por ser muy proactiva,
emprendedora y con un nivel competitivo muy alto, tanto que ha logrado
llegar rápidamente al grupo de los directivos más destacados de la
compañía. Patricia afirma que le encanta tener el dominio de las
situaciones y ejercer el control en sus áreas de trabajo para influenciar a
sus subordinados hacia el éxito. De acuerdo a lo anterior Patricia es
motivada por una necesidad de:

Necesidades del logro

Necesidad de afiliación

Necesidad de Poder

Necesidades de Desarrollo

Incorrecto Pregunta 3 0 / 6.25 pts

Rodrigo, empezó a trabajar en Locid Ltda, desde hace 9 años como


auxiliar de recursos humanos, durante este tiempo se ha desempeñado
como un trabajador comprometido con la organización, que aporta valor
agregado a su trabajo y a partir de sus tareas ha aportado conocimiento
en la metodología de desarrollar las mismas, pues creo una herramienta
para hacer un reporte de novedades de nómina más ágil y en tiempo real
para las distintas áreas. Siendo una persona que con deseos de
superación inicio estudios de administración de empresas desde hace 5
años y en dos meses está se graduará, motivo por el cual el Gerente de
la empresa decide postular a Rodrigo como el próximo jefe de nómina de
la compañía. ¿Por qué la superación de Rodrigo muestra una necesidad
de seguridad?

Debido a que Rodrigo tiene deseo de logro, de confianza y de


reconocimiento por parte de los demás.

https://poli.instructure.com/courses/12856/quizzes/46088 3/17
1/6/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

Debido a que Rodrigo tiene deseo de pertenencia y afiliación a una familia


y esto lo lleva a buscar superación.

Debido a que Rodrigo tiene deseo de conservar lo que tiene por medio de
su trabajo.

Debido a que Rodrigo tiene deseo de desarrollar su propio potencial.

Parcial Pregunta 4 3.75 / 6.25 pts

Seleccione la palabra correspondiente a cada definición.

Influencia derivada de la poder de retribución


capacidad de un gerente
para premiar a sus
seguidores.

Capacidad de influir en los liderazgo


demás para que actúen
hacia el cumplimiento de
una meta.

Actitud de mando que se liderazgo estratégico


basa en hacer saber a los
miembros de la
organización, lo que se
espera de ellos y cómo
deben desempeñar sus
tareas.

Capacidad de anticipar, liderazgo directivo


visualizar, conservar la
flexibilidad y dar poder a

https://poli.instructure.com/courses/12856/quizzes/46088 4/17
1/6/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

otras personas para


generar un cambio de
rumbo cuando sea
necesario.

Habilidad para examinar intuición


una situación, prever
cambios, correr riesgos y
generar confianza.

Incorrecto Pregunta 5 0 / 6.25 pts

Rodrigo, empezó a trabajar en Locid Ltda, desde hace 9 años como


auxiliar de recursos humanos, durante este tiempo se ha desempeñado
como un trabajador comprometido con la organización, que aporta valor
agregado a su trabajo y a partir de sus tareas ha aportado conocimiento
en la metodología de desarrollar las mismas, pues creó una herramienta
para hacer un reporte de novedades de nómina más ágil y en tiempo real
para las distintas áreas. Siendo una persona que con deseos de
superación inicio estudios de administración de empresas desde hace 5
años y en dos meses está se graduará, motivo por el cual el Gerente de
la empresa decide postular a Rodrigo como el próximo jefe de nómina de
la compañía. ¿Por qué el desarrollo de la herramienta de reporte de
novedades de Rodrigo no obedece a una necesidad de Afiliación?

Porque Rodrigo creó la herramienta por la necesidad de establecer


relaciones interpersonales.

Porque Rodrigo creó la herramienta por la necesidad de establecer


relaciones de amistad.

https://poli.instructure.com/courses/12856/quizzes/46088 5/17
1/6/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

Porque Rodrigo creó la herramienta por el impulso que tiene de hacer las
cosas bien.

Porque Rodrigo creó la herramienta por la necesidad de establecer


relaciones de alianza.

Pregunta 6 6.25 / 6.25 pts

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – El liderazgo


involucra construir una cultura que inspire y motive a los trabajadores a
superar los obstáculos. 2 – Es común pensar que los líderes efectivos se
orientan más hacia las tareas que hacia las relaciones. 3 – Algunos
rasgos físicos, aspectos de la personalidad y actitudes son comunes en
los líderes. 4 – Poseer las cualidades de un líder efectivo no es una
garantía de que alguien se convertirá en líder.

1–2–3

2–3–4

1–3–4

1–2–4

Pregunta 7 6.25 / 6.25 pts

Andrés Ramírez, es gerente de marca de una empresa de alimentos, le


han delegado desarrolle la creación de un grupo de trabajo que impulse
la nueva marca de agua que se va a lanzar próximamente en la empresa.
Para esto Andrés decide hacer un estudio de todos los trabajadores de

https://poli.instructure.com/courses/12856/quizzes/46088 6/17
1/6/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

cada una de las áreas de la compañía y seleccionar de cada una de ellas


a los mejores en cuanto a aptitudes y actitudes, pues considera que solo
así logrará el objetivo, una vez tiene a estas personas inicia un proceso
de delegación de actividades a cada uno de los miembros del equipo,
conforme a sus aptitudes y habilidades, así como comparte con el equipo
la meta y el objetivo del mismo. Al iniciar el trabajo con los miembros del
equipo empieza a notar algunas habilidades que en su preselección no
había estudiado en algunos miembros, por lo cual decide reasignarles
tareas y aprovechar así estas nuevas aptitudes encontradas, más cuando
en la medida que avanzaba el desarrollo de los objetivos se empezaron a
presentar algunos inconvenientes, que en momentos lo desanimaban,
pero que al mismo tiempo lo llenaban de entusiasmo para seguir
adelante. ¿Qué competencias muestra Andrés, en el desarrollo de la
labor encomendada?

Competencias sociales.

Competencias personales.

Competencias gerenciales.

Competencias organizacionales.

Pregunta 8 6.25 / 6.25 pts

Fayol se interesó mucho por el concepto de organización lineal que se


basa en los siguientes principios:

1 unidad de mando
2 unidad de dirección
3 centralización de la autoridad
4 cadena escalar o jerarquía.
5 sub-división del trabajo

1-2-3-4

https://poli.instructure.com/courses/12856/quizzes/46088 7/17
1/6/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

2-3-4-5

1-3-4-5

1-2-3-5

Pregunta 9 6.25 / 6.25 pts

Planeación es la función administrativa que permite identificar y diseñar


las actividades que son necesarias para obtener los objetivos de una
organización, mediante el cual se fijan metas, objetivos que se quieren
alcanzar en el corto, mediano y largo plazo a través de la formulación de
la misión, visión, valores, políticas, estrategias, ventajas corporativas y
competitivas; que lleven a una organización a obtener una visión de
futuro inspiradora
En la planificación el administrador utiliza herramientas que ayudan a
tomar decisiones. El propósito de éstas es identificar situaciones y
proyectarse para adaptar efectivamente estrategias que tengan un
impacto importante reconociendo el entorno en las que estas
desenvuelven. El brainstorming, el diagrama de causa-efecto, el
diagrama de Gantt, la técnica de escenarios, la matriz FODA están
relacionadas con:

Factores de Contingencia

Instrumentos y Técnicas de Planeación

Los instrumentos y técnicas de planeación son herramientas que


permiten al administrador gestionar mejor las actividades referentes
al proceso de planeación con el propósito de alcanzar los objetivos
de la organización.

Elementos que hacen parte de un proceso de planeación

Criterios de Evaluación

https://poli.instructure.com/courses/12856/quizzes/46088 8/17
1/6/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

Pregunta 10 6.25 / 6.25 pts

Un lider ideal es una persona que valora a sus empleados como


profesionales, es amigable, se preocupa por la vida personal de sus
subordinados, respeta los horarios laborales y además, valora el tiempo y
el esfuerzo que se dedica a cada tarea o actividad. Esto significa que un
lider ideal es capaz de:

Aceptar críticas y recibir consejos

Mostrarse firme cuando es necesario

Pasar por alto los errores de sus empleados

Comprender el problema sin buscar soluciones

Pregunta 11 6.25 / 6.25 pts

La motivación es el resultado de muchos factores y surge principalmente


cuando la persona encuentra “motivos” para hacer las cosas. Estos
motivos pueden ser el fruto de racionamientos complejos o el resultado
de emociones crudas y simples. En síntesis, es un proceso psicológico
que da propósito y dirección a un comportamiento. Carlos Rojas como
líder del departamento de talento humano, explora y evalúa diversas
teorías para mejorar continuamente el desempeño de sus colaboradores.
En esta oportunidad se encuentra analizando la teoría de Herzberg, la
cual describe que el trabajo debe ser enriquecido para producir la
utilización efectiva del personal, esta filosofía es de:

Motivación e higiene

Logros y reconocimientos

Sueldo y beneficios

https://poli.instructure.com/courses/12856/quizzes/46088 9/17
1/6/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

Satisfacción e insatisfacción

Pregunta 12 6.25 / 6.25 pts

Cada lunes se realiza una reunión gerencial en la oficina central de la


empresa “Misuki S.A.” en el que cada departamento debe realizar un
informe detallado de lo realizado cada semana, una comparación con la
meta propuesta el lunes anterior y una gráfica que muestre la desviación
en el alcance de los objetivos.
Todos los departamentos deben realizar una pequeña intervención en el
que comuniquen lo anteriormente mencionado en una videoconferencia
con el Gerente ubicado en China.
El gerente se caracteriza por llevar un control y seguimiento de todas las
metas propuestas cada sesión, lo que le permite un alcance de objetivos
permanente y un mejoramiento continuo. De acuerdo a lo anterior, se
puede mencionar que:

El proceso de control predominante en “Misuki S.A.” es el “comparar real


con los estándares” en el que cada lunes se verifican los resultados
obtenidos de las metas planteadas cada lunes anterior.

El proceso de Control de “Misuki S.A.” se enfoca principalmente en


“establecer los estándares de desempeño”, en el que todos los empleados
de todas las áreas tienen definidos sus objetivos a alcanzar cada periodo
de tiempo.

El proceso de control de la compañía, se enfoca principalmente en “Medir


desempeño real”, en el que se tiene determinado que todos los lunes se
evalúa el alcance de objetivos de forma semanal a cada área de la
empresa.

https://poli.instructure.com/courses/12856/quizzes/46088 10/17
1/6/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

El control de “Misuki S.A.” se basa en “responder a las desviaciones” en el


que se realiza la reunión para tomar medidas ya sean preventivas o
correctivas con respecto al alcance de los objetivos.

Pregunta 13 6.25 / 6.25 pts

Una de las herramientas más utilizada por los administradores en las


organizaciones en su proceso de análisis estratégico es la Matriz DOFA,
ella nos ayuda a realizar un diagnóstico verdadero de la organización
tanto a nivel interno como externo, nos muestra en qué situación se
encuentra la organización, cuáles son nuestras ventajas y riesgos con el
propósito de generar estrategias que permitan a la organización alcanzar
los objetivos planteados.
La matriz DOFA sirve de apoyo en el análisis estratégico de las diferentes
situaciones de la organización, analizar debidamente los factores internos
y externos facilita a la organización el planteamiento de estrategias para
lograr los objetivos. identifique los factores del análisis externo:

Amenazas, Debilidades

Fortalezas, debilidades

Debilidades, Oportunidades

Oportunidades, Amenazas

Las organizaciones se relacionan con el entorno que las rodea el


cual es fuente de oportunidades y amenazas, una planeación exitosa
requiere del análisis del entorno de la organización máximo en un
entorno cambiante. El diagnostico al entorno comprende los factores,
económicos, políticos, sociales, tecnológicos, legales, competitivos y
geográficos. Los factores del entorno no son controlables por la
organización por lo cual luego del análisis se debe plantear una
estrategia que permita reaccionar anticipadamente.

https://poli.instructure.com/courses/12856/quizzes/46088 11/17
1/6/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

Pregunta 14 6.25 / 6.25 pts

“Delifrutos S.A” es una empresa que labora hace aproximadamente 6


meses en la ciudad de Bogotá, se encuentra ubicada en Suba, cuenta
con un terreno de 50 metros cuadraros en donde realizan siembra de las
frutas con el que realizan el almibar de las mismas. También cuenta con
una pequeña planta de producción que cuenta con dos máquinas
despulpadoras y otra que realiza el proceso del almibar, cuenta con 10
personas en planta y 5 en la parte Administrativa. La Coordinadora de
ventas informa que se están incrementando los niveles de retorno de
producto en el que no se cumplen con las especificaciones y los clientes
han devuelto los productos en mayor cantidad que el mes anterior.
Después de una exhaustiva revisión en el proceso de producción se
identifica que una de las máquinas no ha cumplido con su cronograma de
mantenimiento, lo que hace que una de éstas no agregue la cantidad
correcta de almibar a la fruta, generando inconformidades en el producto
terminado. De acuerdo a lo anterior y al material de estudio, se deduce
que:

Se evidencia el control concurrente como mecanismo de vigilancia y


monitoreo de la maquinaria

Se ejerce un control preventivo, en el que las directivas de la empresa


deciden cumplir el cronograma de mantenimiento de las máquinas antes
de que suceda algún percance

Se presenta un control correctivo puesto que se presentó el infome del


área de ventas como resultado del aumento de devoluciones de producto
y se decide hacer la revisión de su cadena productiva.

Se evidencia el control al final de los redsultados como mecanismo de


supervision y monitoreo de la maquinaria

https://poli.instructure.com/courses/12856/quizzes/46088 12/17
1/6/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

Pregunta 15 6.25 / 6.25 pts

Se ha venido realizando una convocatoria masiva para la empresa


“FitoPinto S.A” como respuesta a su aumento inesperado en la
producción y venta de gaseosas. En los vacantes no sólo se encuentran
cargos de la parte operativa sino también de la parte administrativa. Se
realiza la contratación de una persona externa que ocupará el cargo de
Gerente de Personal. Dicha decisión conmociona a muchos de los
empleados puesto que algunos de ellos se habían postulado al cargo
cumpliendo con los requerimientos que exigía la vacante. Como
respuesta a dicha problemática los empleados se sienten tan
desmotivados que no quieren continuar en la compañía. Dicha
problemática responde a:

Una convocatoria externa, en el que es una de las desventajas que se


pueden presentar, en el que el personal se oponga a nuevos integrantes
de la compañía.

Falta de capacitación a las personas que realizan el proceso de selección,


puesto que contrataron a la persona que no cumplía con el perfil del
cargo.

Proceso de Selección mal planeado y ejecutado que repercuta en el


estado de ánimo de los empleados y el alcance de objetivos.

Incorrecto Pregunta 16 0 / 6.25 pts

Leonardo, trabaja en el área de cartera de una fábrica de tuberías, pero


ha venido presentando fallas en sus reportes, dado a que el área de
contabilidad no le ha pasado los informes contables desde hace 6 meses.
https://poli.instructure.com/courses/12856/quizzes/46088 13/17
1/6/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

Se ha dirigido a contabilidad en varias ocasiones para solicitar los


reportes, pero estos le han dicho que están atrasados también dado a
que el área comercial desde hace 6 meses también le debe el reporte de
ventas; a esta situación de las áreas se suma la preocupación del
gerente por la falta de liquidez que tiene la organización. En referencia a
la situación anterior, ¿Cuál sería la variable critica que debe medirse y
controlarse en la empresa de Leonardo?

La capacidad de recaudo que tiene cartera.

La capacidad de Leonardo para recolectar la información

La frecuencia con que contabilidad pasa el reporte a cartera.

El reporte histórico de ventas y recaudo de la empresa.

Pregunta 17 6.25 / 6.25 pts

Algunos de los principios generales de la administración estructuralista


propuestos por Henri Fayol incluyen :

1 burocracia
2 unidad de mando
3 centralización
4 jerarquía

2-3-4

1-2-3

1-3-4

https://poli.instructure.com/courses/12856/quizzes/46088 14/17
1/6/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

Pregunta 18 6.25 / 6.25 pts

Rodrigo, empezó a trabajar en Locid Ltda, desde hace 9 años como


auxiliar de recursos humanos, durante este tiempo se ha desempeñado
como un trabajador comprometido con la organización, que aporta valor
agregado a su trabajo y a partir de sus tareas ha aportado conocimiento
en la metodología de desarrollar las mismas, pues creo una herramienta
para hacer un reporte de novedades de nómina más ágil y en tiempo real
para las distintas áreas. Siendo una persona que con deseos de
superación inicio estudios de administración de empresas desde hace 5
años y en dos meses está se graduará, motivo por el cual el Gerente de
la empresa decide postular a Rodrigo como el próximo jefe de nómina de
la compañía. ¿El nombramiento de Rodrigo como jefe de nómina,
desarrolla en los trabajadores qué tipo de motivación?

Una motivación orientada a la obtención de metas.

Una motivación orientada al desarrollo de habilidades mecánicas.

Una motivación orientada al desarrollo de habilidades sociales.

Una motivación orientada al desarrollo de conocimientos.

Pregunta 19 6.25 / 6.25 pts

Según Taylor, simplificar al máximo el diseño de los cargos manuales


tiene las siguientes ventajas:
1 Admitir empleados menos calificados y más económicos
2 Minimizar los costos de entrenamiento
3 Reducir la posibilidad de errores
4 Disminuir la rotación de personal.

1-2-3

https://poli.instructure.com/courses/12856/quizzes/46088 15/17
1/6/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

2-3-4

1-3-4

1-2-4

Incorrecto Pregunta 20 0 / 6.25 pts

El diseño organizacional es un proceso que agrupa actividades y


personas que se distribuyen y se coordinan a fin de cumplir si misión y
lograr sus objetivos; sin embargo, no existe una forma de
departamentalización aplicable a todas las organizaciones, el diseño
organizacional depende de la situación particular de cada empresa.
Algunas de las formas comunes de estructura organizacional en las
empresas son; la estructura por funciones, por división, matricial y en red.
existen situaciones especificas en las que se hace necesario agrupar
actividades y personas con base en el mercado. Su objetivo es crear
divisiones según el mercado objetivo.
Dado el contexto anterior seleccione entre las siguientes respuestas a
cuál estructura organizacional corresponde la situación específica
mencionada:

Por Funciones

Por División

Matricial

En Red

no es correcta, la estructura en red se construye a partir de alianzas


entre compañías que desempeñan porciones de las actividades
necesarias para completar un proyecto o producto.

https://poli.instructure.com/courses/12856/quizzes/46088 16/17
1/6/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

Puntaje del examen: 97.5 de 125

https://poli.instructure.com/courses/12856/quizzes/46088 17/17

También podría gustarte