Está en la página 1de 13

EMPRENDIMIENTO II- PARCIAL

IDEAS DE NEGOCIO

DOCENTE: CESAR AUGUSTO CORTES GARCIA

ESTUDIANTE:

YAELIS DAYANA SOTO CONTRERAS

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR


VALLEDUPAR
2019
2

TABLA DE CONTENIDO

Introducción ..………………………………. 3

Objetivos ………………………………….. 4

Formato de Perfil de Iniciativa de Negocio ………………………………… 5

Conclusión …………………………………. 12

Bibliografía …………………………………. 13
3

INTRODUCCION
La necesidad de convertir en realidad una idea en negocio, no solo basta con
tenerla materializada, sino lo que este proceso implica para que el producto
llegue a su destino final que es el comprador.

Debemos contar con una buena organización a la hora de crear nuestra


empresa es primordial contar con una base de datos en la cual podremos
tener la información relacionada con nuestro producto a comercializar y
poder así hacerle seguimiento a nuestros pedidos y envíos, asimismo contar
con aliado logístico que se encargue de que las entregas sean efectivas,
estipulando un tiempo limita para ello.
La idea de comercializar un producto online implica por lo tanto tener un
experto en informática, pues será el canal directo a través del cual
contactaremos a los consumidores de nuestros productos. Este será la
persona de crear la imagen, mantener dominio y atraer clientes.
Lo más importante de crear un negocio es que los dueños conozcamos el
producto, cuando se conoce se habla y trasmite con propiedad y seguridad.
Los negocios serán rentables muchas veces de las ganas con las cuales
apostamos al producto el grado de credibilidad con que éste llegue a su
consumidor.
4

OBJETIVOS
 Servir de guía para iniciar un proyecto o negocio, y para poder
gestionarlo.
 Conocer la viabilidad del proyecto.
 Demostrar lo atractivo del negocio o proyecto a terceras personas.
 Ofrecer mejor calidad y buen servicio siendo innovadores y creativos.
5

PERFIL DE LA INICIATIVA DE NEGOCIOS

1. Blog que Genera Dinero por Publicidad


NOMBRE DE LA IDEA DE
NEGOCIO
2. Planificación de Eventos
3.Embalajes Ecológicos

1. IDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD O DEL PROBLEMA

¿Cuál es la necesidad, deficiencia, carencia o ausencia detectada en el mercado o el problema a


resolver?

1.-La deficiencia detectada en los blog que generan dinero por publicidad es que existe un 99,99% que
los bloggers no ganan dinero por publicidad, ya que la publicidad online no aporta dinero, y google hace
mucha limpieza, cada año actualiza sus algoritmos más rápido.

2.-Para una planificación de eventos existen varias carencias o desventajas unas son la comunicación
deficiente entre cliente, agencia y proveedores ya que muchas veces no se recibe la información
necesaria o sobre todo fuera de tiempo por parte del cliente que lo entorpece y retrasa las labores
organizativas.

3.- La deficiencia en los embalajes ecológicos son mas que todo el tipo de material que se utilice para
esto, ya que son esenciales para conservar los productos alimentarios durante un largo periodo.

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


Describa brevemente el producto o servicio con el que se espera solucionar la necesidad insatisfecha o el
problema identificado.
6

1.-Una solución para generar mas ingresos por publicidad en un blog sería conseguir clientes serios,
responsables, que estén realmente interesados en el servicio que se le ofrece, y mejorar los anuncios en
el blog.
2.-Mantener siempre actualizado los datos de información, para asi mantener una comunicación pasiva
entre el vendedor y el cliente.

3.- Mejorar el tipo de material que se utiliza para los embalajes ecológicos, disponer de productos frescos
que está generando una demanda creciente de alimentos conservados en forma "natural" - no tratados ni
procesados - y provenientes de distintas partes del mundo.

1. ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACION
¿Cuáles es el componente innovador de su idea? ¿Si no tiene componente innovador, cual es
su ventaja competitiva?

 1.- Producto o servicio único e innovador difícil de imitar por la competencia.


- Gran valor de marca.
- Una tecnología que permite producir productos con un rendimiento neto superior a la competencia.
- Personal altamente calificado que asegure una alta productividad o brindar un excelente servicio al
cliente.

2. - Distingo competitivo.
- Planeación y organización total del evento.
- Atención al cliente en horario flexible a petición del mismo.
7

3.- Minimizar las incidencias es una de las claves para reducir los costes de logística de manera global ya
que supone una reducción de tiempo y mano de obra. Teniendo los conocimientos necesarios sobre
embalaje no hace falta incrementar el gasto si no optimizarlo.
- Un embalaje correcto influye positivamente en todo el proceso de envío ya que permite ahorrar tiempo,
costes de transporte, espacio y evita incidencias que puedan ocurrir como daños o robos.

- Identificar si la organización adoptada por las empresas para abordar el proceso de diseño de
envases y embalajes está equilibrada o no.

2. JUSTIFICACION DE LA IDEA DE NEGOCIO


¿Justificar teniendo en cuenta factores de mercado, económicos, tecnológicos, normativos, políticos,
sociales, culturales, etc?

1.- Monetizar con publicidad de terceros sigue siendo una de las formas preferidas para muchos
blogueros por su sencillez.

Aunque existe la creencia de que con publicidad no es posible conseguir altos ingresos, generalizar así
no es correcto: depende de la temática de tu blog y su volumen de visitas.

Por ejemplo, un blog sobre trucos para ahorrar seguramente consiga menos ingresos que otro sobre
inversiones financieras, porque su audiencia no estará demasiado predispuesta a gastar dinero en nada.

Existen muchas formas de publicidad, pero las más populares son Adsense, CPA y los anunciantes
privados.
- Adsense (PPC)
Se trata de la red de publicidad PPC de Google, la mayor del mundo.
8

Adsense debe su popularidad a su sencillez, facilidad de implementación y cantidad de anunciantes.


Simplemente te das de alta aquí, y una vez Google haya aprobado tu solicitud ya puedes empezar a
poner anuncios en tu blog insertando un pequeño código.

- PPC son las siglas de Pago Por Clic, lo que significa que cada vez que un lector clique uno de
estos anuncios en CPA (Coste Por Acción)
En la publicidad CPA el anunciante no te paga cuando el lector hace clic en el anuncio, sino cuando
realiza una acción adicional, como puede ser rellenar un formulario de suscripción para recibir más
información o apuntarse a un sorteo.

Lógicamente, la efectividad de esta publicidad es menor, porque además de hacer clic en el anuncio de
tu blog el lector deberá hacer algo más en la página donde aterrice. Pero por eso mismo las comisiones
son mucho más altas.u blog, tú recibes dinero.

- Anunciantes privados
Si eres proactivo, algo que te recomiendo si quieres tener éxito con tu blog, puedes ponerte en contacto
con empresas para ofrecerles espacios de publicidad en tu blog donde situar su banner con el anuncio.

Normalmente estos anuncios se sitúan en la cabecera, en la barra lateral o dentro del propio contenido.
Los anunciantes suelen pagar por impresión, es decir, por la cantidad de veces que los lectores hayan
visto esa página con publicidad.

2.- La intención de esta colaboración es la de auxiliar en todos los aspectos necesarios para la
planificación, organización, ejecución y evaluación de un evento o exposición hacia una determinada
meta; así, el éxito depende del conocimiento que se tenga de las diferentes técnicas o de la combinación
de sus elementos.
PANORAMA GENERAL DE EVENTO
La realización de eventos ha constituido una industria en la que se invierte mucho dinero; por ello, antes
de tomar cualquier decisión sobre la ejecución de un evento deben considerarse dos preguntas básicas:
---------¿Es el evento el medio o recurso más apropiado para alcanzar los objetivos propuestos, o existe
una forma más adecuada?
---------Si el evento es el medio más adecuado, ¿Qué tipo de evento debe considerarse? 
En el desarrollo de actividades para la realización de un evento hay que considerar los siguientes puntos:
el objetivo principal, número de participantes, lugar a realizarse, la duración, entre otros y las acciones
del proceso que condicionarán el tipo de evento a realizar.
Los eventos pueden adoptar varias formas como por ejemplo: seminarios, simposios, reuniones técnicas,
conferencias o congresos, etc., los cuales ofrecen a los destinatarios un marco social, cultural, educativo
o de entretenimiento, que en algunos casos pueden convertirse en un procedimiento para suscitar
9

cambios en los individuos o en las instituciones.

3.- En el campo del Packaging es marcado el aumento de demanda hacia envases de tipo ecológico, es
decir que sean reciclables, económicos y sus procesos de fabricación, no contaminen el ambiente.
Hay diversos campos en esta rama de la industria que pueden transformarse en muy buenos negocios:
1 – Diseño de envases originales y creativos, con materiales ecológicos.
Existen en los supermercados y comercios en general decenas de miles de productos que esperan atraer
la atención del cliente frente a otros de la competencia. Muchas pequeñas industrias no tienen posibilidad
ni les resulta rentable poseer departamentos o personal para realizar la tarea de investigar, diseñar y
desarrollar envases adecuados para sus productos.

3. ESTRATEGIA COMERCIAL
¿Justificar teniendo en cuenta factores de mercado, económicos, tecnológicos, normativos, políticos,
sociales, culturales, etc?

1.- Curso online


Una excelente manera de monetizar un blog es ofreciendo un servicio o producto que se maneje bien o
en el cual seas experto, siendo un claro ejemplo los cursos en línea.

Se puede ganar dinero ofreciendo cursos online sobre temas relacionados con el nicho del blog, a través
de pagos que pueden cancelarse con suscripciones mensuales, así como también mediante hacer clic en
anuncios o rellenar formularios para generar los ingresos (usando la publicidad CPC y CPA como
10

herramienta).

De este modo, si por ejemplo se tiene un blog enfocado en tecnología, computación o dispositivos
móviles, se pueden diseñar cursos de reparación a bajo coste donde se enseñe los pasos a seguir para
arreglar distintos terminales, teniendo en cuenta que deben ser temas que la persona que enseña en
este caso maneje bien.

2.- Una excelente estrategia comercial es la de marketing y en la publicidad en las redes sociales, con un
logo y un título que lo identifique con todos los servicios que presta, para asi los usuarios/clientes estén
informados.

3.- Los comerciales se presentan en varias unidades según el mercado al que van dirigidos. En los
institucionales, por tener un mercado específico y a veces cautivo, las funciones son más restrictivas. Se
enfocan más a la identificación del producto y a empacar la cantidad que se consume en cada compra. El
complemento de estos 2 es uno industrial o embalaje. El énfasis reside en que sea manejable y que su
contenido esté perfectamente identificado.

Sistema de empaque: costos ocultos


Un buen empaque enfatiza las características del producto, muestra atributos y establece la diferencia
entre los productos que compiten por el mercado. Todos esos beneficios tienen un costo, para que el
empaque cumpla con las funciones que le corresponden y así contribuir positivamente a su
comercialización.

Al proyectar la fabricación de un producto, el embalaje forma parte de las herramientas necesarias para
su producción. Es decir, debe planearse con anticipación, por ejemplo, el costo de los inventarios. Cada
empaque tiene su escala de producción que mientras menos costosa sea permite mantener reducidos los
costos de inventarios.

Debe de incluirse también el costo del envasado, mano de obra para armar, llenar y cerrar el empaque.
El empaque protege al producto cuando se almacena en bodegas. El costo de almacén varía de acuerdo
a la utilización máxima del espacio la cual está directamente conectada a la distribución del producto
dentro del empaque.

En la distribución, el volumen y el peso juegan un papel importante en cuanto al costo. Distribuir un


producto muchas veces tiene costos imperceptibles ya que generalmente hay que recorrer grandes
distancias.
11
12

CONCLUSIONES

Este método es un modelo práctico, el pro y contra con los cuales nos
encontraremos al crear una empresa, de forma muy rápida podremos
establecer diferentes aspectos los cuales son relevantes para la realización y
materialización de una idea que tengamos, la cual la materializaremos con la
creación de la empresa o negocio.

Es por ello que a través de este modelo podemos aprender a no cometer


error a aprender de experiencias a contar con expertos dependiendo de la
forma o canales con los cuales pretendamos hacer conocer nuestro
producto.
13

BIBLIOGRAFIA

http://www.packaging.enfasis.com/articulos/64578-importancia-del-
empaque-y-embalaje-exportacion

https://masymejor.com/ganar-dinero-con-un-blog/#1_Publicidad_online

http://www.elempaque.com/temas/Como-enfrentar-los-retos-de-diseno-
en-el-mercado-global+4072507

https://www.colprinter.com/Ventajas-de-losempaques-personzalizados-
ecologicos

También podría gustarte