Está en la página 1de 4

Oscar Leonardo Solano Sana

33118001
Tercer Taller
Derecho Administrativo

1) Que autoridad es competente para crear los municipios

Asamblea departamental

2) Quien lleva el registro de la creación de municipios

Ministerio del interior

3) Que autoridad ejerce control sobre la ordenanza que pretende

crear un municipio

Tribunal de lo Contencioso Administrativo

4) Porque causa el alcalde puede objetar los acuerdos expedidos por el

consejo municipal

a) Por motivos de inconveniencia

b) Por ser contrarios a la ley, constitución u ordenanzas

5) 3 inhabilidades para ser alcalde

a) Quien haya sido condenado por sentencia judicial a pena privativa de

libertad, (excepto delitos políticos o culposos)

b) Quien dentro de los doce (12) meses anteriores a la fecha de la elección

haya ejercido como empleado público, jurisdicción o autoridad política,

civil, administrativa o militar, en el respectivo municipio, o quien como


Oscar Leonardo Solano Sana
33118001
Tercer Taller
Derecho Administrativo
empleado público del orden nacional, departamental o municipal, haya

intervenido como ordenador del gasto en la ejecución de recursos de

inversión o celebración de contratos, que deban ejecutarse o cumplirse en

el respectivo municipio.

c) Quien tenga vínculos por matrimonio, o unión permanente, o de

parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad

o único civil, con funcionarios que dentro de los doce (12) meses

anteriores a la elección hayan ejercido autoridad civil, política,

administrativa o militar en el respectivo municipio

6) Que tiempo debe trascurrir para que se solicite la revocatoria de

mandato del alcalde

La solicitud de revocatoria de mandato procederá siempre y cuando haya

transcurrido un periodo de tiempo no menor a un año, contado a partir del

momento de la posesión del respectivo mandatario.

7) 3 funciones del personero municipal

a) Guarda y promoción de los derechos humanos

b) Protección del interés publico


Oscar Leonardo Solano Sana
33118001
Tercer Taller
Derecho Administrativo
c) la vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones

públicas y el control administrativo en el municipio

8) 5 faltas absolutas para los concejales

a). En caso de muerte.

b). Por incapacidad física absoluta para el ejercicio del cargo.

c). Por declaración de nulidad de la elección.

d). Por renuncia justificada, y aceptada por la respectiva Corporación.

e). Por sanción disciplinaria consistente en destitución.

f). Pérdida de investidura.

9) 5 principios rectores de la administración municipal

a) Eficacia

b) Eficiencia

c) Publicidad y trasparencia

d) Moralidad

e) Responsabilidad

f) Sostenibilidad

g) Asociatividad

h) Economía y buen gobierno


Oscar Leonardo Solano Sana
33118001
Tercer Taller
Derecho Administrativo

10) Como y quien elige al contralor municipal

Los contralores municipales se elegirán dentro de los primeros 10 días del

mes de enero respectivo por el concejo municipal por convocatoria pública,

en un periodo de dos años.

11) Ante quien se posesiona el alcalde

Los alcaldes tomarán posesión del cargo ante el Juez o Notaria Pública

También podría gustarte