Está en la página 1de 6

Sistemas de transmisión por fibra óptica y sus componentes

Objetivos: En este capítulo usted aprenderá:


Cómo funcionan los enlaces de datos de fibra óptica y los sistemas de
transmisión.
Qué componentes se utilizan en los transceivers.
Qué tipos de fuentes y detectores que se utilizan en los transceivers.
transceivers.
Los parámetros de rendimiento de los sistemas de transmisión por fibra óptica.

Enlaces de datos de fibra óptica

Los sistemas de transmisión de fibra óptica utilizan enlaces de datos que


funcionan de forma similar a la que se ilustra en el diagrama de arriba. Cada
enlace de fibra consta de un transmisor en un etremo de la fibra y de un receptor 
en el otro. La mayoría de
d e los sistemas operan transmitiendo en una dirección a
tra!és de una fibra y en la dirección opuesta a tra!és de otra fibra para así tener
una transmisión bidireccional. Es posible transmitir en ambas direcciones a tra!és
de una sola fibra pero se necesitan acopladores para "acerlo# y la fibra es menos
costosa que ellos. $na red %&&' óptica pasi!a ()*+, es el -nico sistema que
utiliza transmisión bidireccional sobre una sola fibra porque su arquitectura de
red ya utiliza acopladores como base.

La mayoría de los sistemas utilizan un  transceiver  que incluye tanto un


transmisor como un receptor en un sólo módulo. El transmisor toma un i mpulso
eléctrico y lo con!ierte en una salida óptica a partir de un diodo láser o un LE/.
La luz del transmisor se acopla a la fibra con un conector y se transmite a tra!és
de la red de cables de fibra óptica. La luz del final de la fibra se acopla al
receptor# donde un detector con!ierte la luz en una se0al eléctrica que luego se
acondiciona de forma tal que pueda utilizarse en el equipo receptor.
1nalógico o digital
Las se0ales analógicas son continuamente !ariables y la información contenida
en ellas está en la amplitud de la se0al con respecto al tiempo. Las se0ales
digitales se muestrean a inter!alos de tiempo regulares y la amplitud se con!ierte
a bytes digitales# por lo tanto la información es un n-mero digital. Las se0ales
analógicas son la forma más com-n de transmisión de datos# pero sufren
degradación por el ruido presente en el sistema de transmisión. /ebido a que la
se0al analógica se aten-a en un cable# la relación se0al2ruido empeora y en
consecuencia la calidad de la se0al se degrada. Las se0ales digitales pueden
transmitirse en largas distancias sin que se degraden ya que son menos sensibles
al ruido.

La transmisión de datos por fibra óptica puede ser analógica o digital# aunque es
mayormente digital. Las redes informáticas y de telefonía son digitales# la
tele!isión por cable actualmente es analógica pero está migrando a digital# y los
sistemas de CC&3 posiblemente también lo "agan.
&anto las transmisiones analógicas como las digitales tienen algunos parámetros
comunes y diferencias importantes. )ara ambos tipos de transmisión# el margen
de pérdida óptica o el presupuesto de potencia óptica es lo más importante. Las
transmisiones de datos analógicas se prueban mediante la medición de la relación
se0al2ruido para determinar el margen de enlace# mientras que las transmisiones
digitales utilizan la tasa de bits erróneos para medir el rendimiento. 1mbas
transmisiones deben probarse sobre todo el anc"o de banda especificado para la
operación4 sin embargo# actualmente la mayoría de los enlaces son específicos
 para una aplicación de red# como C1&3 15 o monitores a color 678 para
transmisiones analógicas y 9*+E&# Et"ernet o canal de fibra para transmisiones
digitales.

/ise0o (c"ásis,
7eneralmente# el dise0o de los transceivers es estándar para que m-ltiples
fuentes puedan conectarse al equipo de transmisión. Los módulos se conectan a
un conector d-ple en un etremo óptico y a una interfaz eléctrica estándar en el
otro etremo. Los transceivers reciben alimentación de los equipos en los que
están integrados.

Fuentes para transmisores ópticos


Las fuentes utilizadas para transmisores ópticos deben cumplir con !arios
criterios: operar en la longitud de onda adecuada# ser pasibles de modularse lo
suficientemente rápido para transmitir datos y poder acoplarse de forma eficiente
a la fibra.
Com-nmente se utilizan cuatro tipos de fuentes: LE/# láser fabry2perot (%),#
láser de retroalimentación distribuida (/%8, y láser de ca!idad !ertical y emisión
supercial (3C9EL,. &odos ellos con!ierten las se0ales eléctricas en se0ales
ópticas# pero son muy diferentes entre sí. Los tres son min-sculos dispositi!os
semiconductores (c"ips,. Los LE/ y 3C9EL se fabrican sobre pastillas de
material semiconductor para que puedan emitir luz desde la superficie del c"ip#
mientras que los láser %2) y /%8 emiten luz desde el lateral del c"ip# desde una
ca!idad del láser creada en el medio del c"ip.

Los LE/ tienen una potencia disponible muc"o menor que los láser y su patrón
di!ergente y amplio de salida de la luz "ace que sea más difícil que se acoplen a
las fibras# por lo que se pueden utilizar sólo con fibras multimodo. Los láser
tienen un patrón de salida de la luz menor y más estrec"o# por lo que se pueden
acoplar fácilmente a fibras monomodo# lo que los "ace ideales para transmisiones
de alta !elocidad en larga distancia. Los LE/ tienen un anc"o de banda menor
que los láser y su uso se limita a sistemas que operan a ;<= 5'z o ;== 5b>s
aproimadamente. )or otro lado# los láser tienen una capacidad de anc"o banda
muy ele!ada# por lo que pueden ser -tiles en ?= 7'z o ?= 7b>s.
/ebido al método en el que son fabricados# los LE/ y 3C9EL son más
económicos. Los láser son más costosos porque es más difícil crear la ca!idad del
láser dentro del dispositi!o# y recién se podrá probar si el láser funciona
correctamente cuando el c"ip esté separado de la pastilla del material
semiconductor y tenga cada etremo re!estido.

Especificaciones estándar de fuentes de fibra óptica

&ipo de Longitud de )otencia dentro de 1nc"o de &ipo de fibra


dispositi!o onda (nm, la fibra (d8m,  banda
LE/ @<=# ?A== 2A= a 2?= B;<= 5'z multimodo
Láser %abry2 @<=#?A?= (?;@=2 = a ?= F?= 7'z multimodo#
)erot ?AA=,# ?<<= monomodo
(?@=2?D<=,
Láser /%8 ?<<= (?@=2 = a  ?A F?= 7'z monomodo
?D<=, (;< con
amplificador
óptico,
3C9EL @<= 2?= a = F?= 7'z multimodo

Los LE/ tienen un anc"o de banda limitado mientras que todos los tipos de láser
son muy rápidos. *tra gran diferencia entre los LE/ y ambos tipos de láser es el
espectro de emisión. Los LE/ tienen un espectro de emisión muy anc"o# lo que
 pro!oca dispersión cromática en la fibra# mientras que los láser tienen un
espectro de emisión angosto que causa muy poca dispersión cromática. Los láser
/%8# que se utilizan en largas distancias y en los sistemas /G/5# tienen los
anc"os espectrales más angostos# lo que disminuye la dispersión cromática en las
transmisiones de mayor distancia. Los láser /%8 también son altamente lineales
(es decir que la salida de la luz contin-a directamente a la entrada eléctrica, por
lo que pueden utilizarse como fuentes en sistemas C1&3 15.

La elección de estos dispositi!os depende principalmente de la !elocidad y de


cuestiones de compatibilidad. /ado que muc"os sistemas de planta interna que
utilizan fibra multimodo "an superado la !elocidad de transmisión de bits de ?
7b>s# los láser (mayormente los 3C9EL, "an reemplazado los LE/. La salida de
luz de los LE/ es muy dispersa4 sin embargo# la de los láser es muy localizada# y
las fuentes llenan la fibra de forma diferente. El lanzamiento restringido del
3C9EL o de cualquier otro láser proporciona un mayor anc"o de banda efecti!o
de la fibra4 sin embargo# la fibra optimizada para láser# generalmente la *5A# es
la ideal para los láser.
La electrónica de un transmisor es simple: con!ierten un pulso de entrada
(!oltaHe, en un pulso de corriente preciso para dirigir la fuente de luz.
7eneralmente# los láser se polarizan con una corriente continua baHa y se
modulan por encima de tal polarización corriente para maimizar la !elocidad.

Detectores para receptores ópticos

Los receptores utilizan detectores semiconductores (fotodiodos o fotodetectores,


 para con!ertir las se0ales ópticas en se0ales eléctricas. Los fotodiodos de silicio
se utilizan para enlaces de longitud de onda corta (D<= para fibra óptica de
 plástico# y @<= para fibra multimodo de !idrio,. 7eneralmente# en los sistemas de
longitud de onda larga se utilizan detectores de In7a1s (arseniuro de galio2indio,
ya que tienen menor ruido que los de germanio# que "ace que los receptores sean
más sensibles.

Los sistemas de muy alta !elocidad a !eces utilizan fotodiodos de a!alanc"a


(1)/, que tienen mayor capacidad de anc"o de banda que otros fotodiodos. Los
1)/ se polarizan con alto !oltaHe para crear ganancia en el fotodiodo# lo que
aumenta la sensibilidad y la capacidad de frecuencia. Estos dispositi!os son más
costosos y complicados de utilizar pero ofrecen ganancia significati!a en la
 potencia.

Componentes para transmisión óptica para aplicaciones especiales

5ultipleación por di!isión de longitud de onda


/ado que la luz de las diferentes longitudes de onda no se mezcla en la fibra# es
 posible transmitir simultáneamente se0ales en diferentes longitudes de onda a
tra!és de una sola fibra. La fibra es económica# pero instalar nue!os cables puede
ser costoso# por lo que utilizar fibras ya instaladas para transmitir más se0ales
 puede ser muy rentable.
La multipleación por di!isión de longitud de onda (G/5, se utilizó por
 primera !ez con fibra multimodo en los comienzos de la fibra óptica# utilizando
C. láser %2)
/. láser /%8

Otros proyectos y lecturas


3isite los sitios Oeb de los fabricantes de transceivers# detectores y fuentes para
fibra óptica para conocer sus especificaciones de rendimiento y las aplicaciones
que soportan.
En la clase o en el laboratorio# realice un enlace con fibra óptica y !ea cómo
funciona. )uede construir el enlace con componentes o a partir de los
con!ersores de medios disponibles.

También podría gustarte