Está en la página 1de 6

Unidad 4

Análisis de Direccionalidad de
Armónicos

Métodos para determinar la


direccionalidad de la corriente armónica:
• Actualmente debido al incremento de
cargas no lineales en los sistemas de
distribución muchos organismos
reguladores están optando por dos
esquemas para eliminar la polución de
los armónicos:

Ing. David Vilca


Concepto de la Direccionalidad

El fenómeno es supuesto en un sistema


trifásico balanceado.
La red, es supuesta lineal. Es decir que puede
representarse por impedancias constantes a
cada frecuencia.

Análisis de Direccionalidad
Comportamiento del THD de Tensión y la Demanda
Si el comportamiento del THD de tensión y de corriente siguen
la misma tendencia en un determinado período típico,
entonces los armónicos son generadas por la carga.
COMPORTAMIENTO DEL THD DE TENSION Y DE CORRIENTE
SUMINISTRO DVT
2 5.5

5
1.8

4.5
1.6

4
THD_V

THD_I

1.4
3.5

1.2
3

THD_V
1
2.5
THD_I

0.8 2
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00

FECHA Y HORA

Ing. David Vilca


Análisis de Direccionalidad
Comportamiento del THD de Tensión y la Demanda
Si el comportamiento del THD de tensión y de corriente no
siguen la misma tendencia, entonces los armónicos son
generadas por el sistema.
COMPORTAMIENTO DEL THD DE TENSION Y DE CORRIENTE
SUMINISTRO DVT
2 8.6

1.8 7.6

6.6
1.6

5.6
1.4
THD_V

THD_I
4.6
1.2
3.6

1
2.6

0.8 THD_V
1.6
THD_I
0.6 0.6
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
08/08/00
FECHA Y HORA

Análisis de Direccionalidad
Correlación Armónica
Si se demuestra que existe correlación (tendencia lineal) entre
la armónica de tensión y corriente se dice que la carga es la
única fuente generadora de la armónica analizada
CORRELACION DE LA 5TA ARMONICA
SUMINISTRO MMN
200

180

160
VOLTAJE ARMONICO (V)

140

120

100

80

60

40

20

0
0 10 20 30 40 50 60

CORRIENTE ARMONICA (A)

Ing. David Vilca


Análisis de Direccionalidad
Correlación Armónica
Si no existe correlación entre la armónica de corriente y
tensión se puede concluir que existen más de una fuente
generadora de armónicas
CORRELACION DE LA 3RA ARMONICA
SUMINISTRO MMN
40

35

30
VOLTAJE ARMONICO (V)

25

20

15

10

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8

CORRIENTE ARMONICA (A)

Análisis de Direccionalidad
Comportamiento de la Demanda frente al Flicker
Si el comportamiento de la demanda coincide con el índice
de severidad por flicker, entonces la carga genera flicker
COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA Y EL FLICKER
SUMINISTRO 941057D
4.50 30.00

Pst
4.00
Demanda
25.00
3.50

3.00 20.00
Potencia ( MW )

2.50
Pst

15.00
2.00

1.50 10.00

1.00
5.00
0.50

0.00 0.00
26/04/99
26/04/99
26/04/99
26/04/99
26/04/99
26/04/99
26/04/99
26/04/99
26/04/99
26/04/99
26/04/99
26/04/99
26/04/99
27/04/99
27/04/99
27/04/99
27/04/99
27/04/99
27/04/99
27/04/99
27/04/99
27/04/99
27/04/99
27/04/99
27/04/99
27/04/99
27/04/99
27/04/99
27/04/99
27/04/99
27/04/99
27/04/99
27/04/99
27/04/99

TIEMPO

Ing. David Vilca


Análisis de Direccionalidad
Comportamiento de la Demanda frente al Flicker
Si el comportamiento de la demanda no coincide con el índice
de severidad por flicker, entonces la carga no genera flicker.
COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA Y EL FLICKER
SUMINISTRO 941057D
5.00 35.00
FLICKER

4.50 DEMANDA
30.00
4.00

25.00
3.50

3.00

DEMANDA (MW)
20.00
Pst

2.50

15.00
2.00

1.50
10.00

1.00
5.00
0.50

0.00 0.00
12/11/98
12/11/98
12/11/98
12/11/98
12/11/98
12/11/98
12/11/98
12/11/98
12/11/98
12/11/98
12/11/98
12/11/98
13/11/98
13/11/98
13/11/98
13/11/98
13/11/98
13/11/98
13/11/98
13/11/98
13/11/98
13/11/98
13/11/98
14/11/98
14/11/98
14/11/98
14/11/98
14/11/98
14/11/98
14/11/98
14/11/98
14/11/98
14/11/98
14/11/98
15/11/98
TIEMPO

Análisis de Direccionalidad
Conexión y Desconexión
1er Caso, La carga 3 por tener como carga principal un horno
de arco, se supone que es la que genera el flicker al sistema
eléctrico mostrado.

1ER CASO

Ing. David Vilca


Análisis de Direccionalidad
Conexión y Desconexión
2do Caso, Se desconecta la carga 3 del sistema eléctrico y
mediante analizadores de potencia se observa que el nivel
del flicker decrece notoriamente, entonces se concluye que la
carga 3, era la fuente generadora de flicker.
2DO CASO

Análisis de Direccionalidad
Ejemplo
Utilizando las mediciones, analice la direccionalidad de la
5ta armónica del siguiente sistema

Ing. David Vilca

También podría gustarte