Está en la página 1de 14

República de Colombia

Instituto- Atlantis System

Publicidad Y Propaganda.

1
Índice

Publicidad concepto pág.4


Tipos pág.5
Características pág.7
Ejemplos pág.8
Propaganda concepto pág.9
Tipos pág.10
Características pág.12
Ejemplos pág.12
Conclusión pág.13
Referencias bibliográficas pág. 14

2
Introducción.
Se basa en conocer la publicidad y propaganda, con el
desarrollo de este trabajo es importante saber interpretar el
tema que a continuación se desarrollara. Donde se
encuentran conceptos, tipos, características, y ejemplos.

3
Publicidad

Difusión o divulgación de información, ideas u opiniones de carácter


político, religioso, comercial, etc., con la intención de que alguien actúe
de una determinada manera, piense según unas ideas o adquiera un
determinado producto.

4
Tipos de publicidad
Publicidad impresa
 
Es la publicidad que se realiza en cualquier medio impreso, ya sean
periódicos, revistas o folletos. Los periódicos y las revistas tienen una gran
tasa de fidelidad (quien compra el periódico suele optar siempre por el
mismo), aunque su tasa de alcance está disminuyendo por la crisis de los
medios. Las revistas ofrecen la posibilidad de segmentación según temática
(hay revistas de deporte, salud, cine…).
 
Publicidad online
 
La publicidad online es aquella que se hace a través de internet. Pueden ser
banners insertados en un sitio web, anuncios en el buscador que aparecen
cuando los usuarios hacen una determinada búsqueda o anuncios en las redes
sociales. Por su relativo bajo coste y su audiencia potencialmente enorme, la
publicidad online está experimentando un fuerte crecimiento.
 
Anuncios de radio
 
Las cuñas radiofónicas son los anuncios que se escuchan en las pausas
publicitarias de los programas de radio. Quizás es el tipo de publicidad que
más rápidamente está cayendo en desuso. No obstante, la radio sigue siendo
uno de los medios de referencia para las personas mayores, por lo que
anunciarse es una buena forma de llegar a ese nicho. 
 

Anuncios de televisión
 
La televisión sigue siendo uno de los medios favoritos de las empresas para
anunciarse. Tiene un gran alcance, y permite anuncios de impacto que
combinan imagen y sonido. Son particularmente útiles si se necesita a
demostrar cómo funciona un producto o servicio. Una de sus principales
desventajas es el precio, pues un anuncio en televisión suele ser mucho más
caro que en cualquier otro medio.
 
5
Publicidad exterior
 
Una publicidad que nunca pasa de moda es la publicidad exterior, es decir,
aquella que aparece en lugares públicos. Los elementos publicitarios más
habituales en publicidad exterior son carteles, vallas publicitarias, rótulos
luminosos, banderolas, marquesinas….
La publicidad exterior se usa por si sola o, en muchas ocasiones, como
complemento a otros tipos de publicidad. En ClickPrinting somos especialistas
en impresión de gran formato. Contacta con nosotros y consigue que tu
publicidad exterior no pase desapercibida.
 
Publicidad below the line
 
Entre los tipos de publicidad es quizá el más novedoso. La publicidad below
the line o publicidad no convencional no tiene un soporte fijo, se trata de
fabricar una idea nueva, nunca vista, para publicitar una marca. Es difícil
enmarcar este tipo de comunicación publicitaria debido a que actúa de
diferentes maneras, desde performances en la calle que buscan repercusión en
lso medios hasta anuncios en soportes no convencionales como los anteriores.

Características de la publicidad:
Persuasión. - La publicidad se caracteriza por tratar de persuadir al público
sobre los beneficios de algún producto o servicio determinado, exponiendo las
virtudes del mismo y en algunos casos ocultando sus defectos o deficiencias,
procurando persuadir a los receptores del mensaje sobre la conveniencia de
adquirir tal o cual producto o de un determinado servicio, en detrimento de

6
otros a los cuales en ocasiones se les hace mala publicidad, exponiendo
defectos reales o inexistentes.

Informar. - Busca informar sobre aquello que se publicite, dando detalles


sobre el servicio o detalles del producto, para que el receptor tenga una idea
pormenorizada del objeto que se promociona.

Originalidad. - Mediante la originalidad busca no caer en la monotonía que


causa que las personas evadan la publicidad, con ello logra llamar su atención
para luego enfocarla en aquello que se esté anunciando.

Novedad. - Se trata de hacer ver como una novedad aquello que se publicita, o
que aquello que ya se conoce tiene algún cambio significativo que le convenga
de alguna manera al posible cliente o comprador.

Constancia. - Es común que los anuncios publicitarios tanto en medios


electrónicos como impresos, se repitan para que la información quede
reforzada en la mente de quien vea o escuche la publicidad.

Frases publicitarias. - Se utilizan frases “pegajosas” con las que se mantenga


el mensaje o parte del mensaje en la mente del receptor, ya sea de forma
consciente o inconsciente, para que el producto esté presente en la mente de la
persona y predisponerla favorablemente a aquello que es publicitado.

Herramientas. - Se usan herramientas como música, e imágenes que se


mantengan en la mente consciente o inconsciente, y que el cerebro relacione
con el producto, o que la mente relacione el producto con algún evento
placentero o agradable. Ejemplo de ello sería que un determinado jabón
además de limpiar el cuerpo, diera la sensación de bienestar, introduciendo
imágenes de una persona que use dicho jabón y que esa persona se sintiera
bien al usarlo, haciendo que de manera inconsciente el receptor de la
publicidad, se haga la idea de que al usar ese producto él sentirá dicha
sensación de bienestar.

Entre las herramientas que usa la publicidad está la música o el uso de


determinados sonidos, con los que se llama la atención de la persona, o tratan
de influir en su ánimo. Otra herramienta muy usada son las imágenes
coloridas, con las que se llama la atención de la persona hacia el anuncio.

Medios para llegar al público.- La publicidad se vale de diversos medios


para poder llegar a la mayor cantidad de personas posibles, desde medios

7
impresos tales como carteles de tamaños varios, hasta textos e imágenes
dentro de Periódicos, Revistas, Gacetas, Libros, e incluso cartas, (estas últimas
suelen hacerse de forma relativamente personalizada, para dar la impresión de
cierta familiaridad con la persona a la que se dirige), o como los medios
electrónicos, como Radio, Televisión, Telefonía fija y Móvil, e Internet, en
donde se introduce la publicidad en las diversas páginas que son ingresadas
por un usuario, combinando textos, imágenes, videos y sonidos.

Ejemplos
 Creatividad publicitaria de Aspirina. ...
 Carteles publicitarios originales. ...
 Diseño gráfico publicitario de Orbit.

Propaganda.
La propaganda es una forma de transmisión de información que tiene
como objetivo influir en la actitud de una comunidad respecto a alguna
causa o posición, presentando solamente un lado o aspecto de un

8
argumento.

Tipos de propaganda.

Propaganda religiosa

9
Es el tipo de propaganda que más se ha difundido en torno a la
historia. Esta se dio a conocer desde que salieron a la luz los
mensajes religiosos en tiempos romanos.

Es el tipo de propaganda que más se ha difundido en torno a la


historia. Esta se dio a conocer desde que salieron a la luz los
mensajes religiosos en tiempos romanos.

A través de estas propagandas un determinado grupo religioso logra


conseguir seguidores.

Propaganda política

Está directamente vinculado con una creencia o ideología. Es la que


usualmente se emplea en las campañas electorales, con el objetivo
de conseguir mucho más voto por parte del público.

Con estas propagandas el partido que la emite logra conseguir un


efecto positivo y una opinión pública en sus futuros seguidores.

Propaganda de distracción

Este tipo de campaña busca crear en el espectador u oyente cierta


distracción en la opinión pública.

Propaganda literaria

Sucede cuando se lanzan al público en generar ciertos libros que


llegan a difundir un determinado mensaje propagandístico.

Propaganda de integración

Tipo de propaganda con la cual se logra combinar las actitudes y los


comportamientos. Estos mensajes son transmitidos a las masas, por
ello suelen usar frases características para que el oyente pueda saber
todo sobre él.

Ratio propaganda

Es la propaganda que tiene su fuerza en la razón. A través de esta se


transmiten mensajes que están sustentados de argumentos, donde se
busca convencer a un determinado público por medio de la razón.
10
Propaganda de desprestigio

Es aquella que busca desprestigiar a cierto grupo a través del mensaje


transmitido.

Sendo propaganda

En este caso la propaganda se basa en las emociones, donde busca


causar impacto en los usuarios moviendo sus sentimientos, ya que
llega a tocar su punto sensible para que así actúen de una forma
determinada.

Propaganda social

Tipo de propaganda que busca influir en la actitud de ciertos grupos


de personas perteneciente a una determinada comunidad con relación
a una posición o causa. Con su uso se logran crear actitudes, hábitos
y ciertos cambios que llegan a fomentar el desarrollo.

Propaganda bélica

También se le conoce como propaganda de guerra. Es aquella que


se emplea desde la Primera Guerra Mundial con el objetivo de inspirar
confianza a las tropas.

Propaganda directa

Refiere a la propaganda donde el emisor tiene un contacto personal


con el o los receptores a quienes le quiere transmitir el mensaje.

Propaganda masiva

También se denomina como propaganda colectiva. Sucede cuando


el emisor o quien crea la propaganda está en un auditorio o en un
espacio donde hay diversas personas en masa.

Propaganda individual

Tipo de propaganda que es creada con el objetivo de ser transmitida a


una sola persona.

Propaganda indirecta masiva


11
También llamada como propaganda indirecta colectiva. Es aquella
que para transmitir un mensaje a un grupo grandes de receptores
hacen de un medio técnico.

Características de la propaganda.
 Los mensajes son repetitivos para que haya una mayor captación del
público.
 Utilizan diversos canales de transmisión.
 La propaganda es de carácter masivo.
 Siempre trata de persuadir en las personas receptoras del mensaje de
la propaganda.
 Busca el apoyo y de misma forma, el rechazo frente a determinadas
ideas, partidos, etc.
 A partir del discurso propagandístico cada persona es libre de formar
sus propios criterios.

Ejemplos.
 Ejemplo de propaganda Política: (Mensajes radiofónicos) ...
 Ejemplo de propaganda Religiosa: (Folletos) ...
 Ejemplo de propaganda comercial: (Televisivo)

Conclusión
Se ha concluido este trabajo en donde se habló de la publicidad y
propaganda, se conocieron algunos conceptos, y obtuvo finalidad

12
exacta. En lo anterior se conoció lo que eran tipos, y diversas
características… son conceptos básicos, no muy complicados que
deberíamos tomar en cuenta para el buen común.

Referencias bibliográficas

https://www.google.com.co/search?hl=es-
CO&gl=co&source=hp&ei=7Bx1XpTrN--
g_Qbc95eADg&q=publicidad&btnK=Buscar+con+Google

13
https://www.clickprinting.es/blog/que-tipos-de-publicidad-existen-medios
https://www.ejemplode.com/53-conocimientos_basicos/3439-
caracteristicas_de_la_publicidad.html

https://www.google.com.co/search?hl=es-
CO&gl=co&ei=Rx91Xr6ZKoPI_Qbuh5ewCg&q=ejemplos+de+publicidad&oq=e
jemplos+de+publicidad&gs_l=psy-
ab.3..0i71l8.102558.103836..105486...0.1..0.0.0.......0....1..gws-
wiz.8xsgz38V5qY&ved=0ahUKEwj-
2K6k6qnoAhUDZN8KHe7DBaYQ4dUDCAs&uact=5

https://es.wikipedia.org/wiki/Propaganda

https://www.tiposde.com/propaganda.html

https://www.google.com.co/search?hl=es-
CO&gl=co&ei=pyR1XsTEA4ivggfTgIXQCA&q=ejemplo+propaganda&oq=ejem
plo+propaganda&gs_l=psy-
ab.3..0i71l8.508873.509895..510305...0.2..0.0.0.......0....1..gws-
wiz.dnUlEESVg_U&ved=0ahUKEwiEtJi076noAhWIl-
AKHVNAAYoQ4dUDCAs&uact=5

14

También podría gustarte