Está en la página 1de 1

MÍNIMA CUANTÍA

MATRIZ DOFA
FORTALEZAS: OPORTUNIDADES:
1. La Entidad Estatal puede solicitar a los proponentes subsanar inconsistencias o 1. La Entidad Estatal debe aceptar la oferta del oferente que haya cumplido con
errores, siempre y cuando la corrección de las inconsistencias o de los errores no los requisitos establecidos en la invitación y que haya ofrecido el precio más
represente una reformulación de la oferta. bajo, mediante documento electrónico o físico.
2. Dispone de una invitación para poder participar en la selección del contratista, 2. En la mínima cuantía No hay lugar a puntajes para evaluar las ofertas sobre
por lo que genera que sea más sencillo el proceso de selección. las características del objeto a contratar, su calidad o condiciones.
3. La Entidad Estatal debe ejercer la supervisión del contrato durante la ejecución 3. Se pueden evidenciar casos donde existe un conflicto de normas contenidas
del contrato para establecer si se cumplieron a cabalidad las obligaciones en el artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 dado que concurre la modalidad de
pactadas. selección de mínima cuantía con otras modalidades de selección.
4. Los términos del Proceso de Contratación de mínima cuantía son más cortos que 4. El parágrafo 1 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, como fue adicionado por
los establecidos para las demás modalidades de selección. la Ley 1474 de 2011, estableció que las Entidades Estatales pueden hacer
5. La modalidad de selección de mínima cuantía es aplicable a todos los objetos de adquisiciones de mínima cuantía en “gran almacén”, las cuales están
contratación cuando el presupuesto oficial del contrato sea inferior o igual a la reglamentadas por el artículo 2.2.1.2.1.5.3 del Decreto 1082 de 2015.
mínima cuantía de la Entidad Estatal, sin importar la naturaleza del contrato. 5. Si hay empate en los oferentes de la mínima cuantía, la Entidad debe aceptar
la oferta presentada primero en el tiempo.

DEBILIDADES: AMENAZAS:
1. En la modalidad de selección de mínima cuantía NO se deben exigir los requisitos 1. En los Procesos de Contratación de mínima cuantía las Entidades Estatales no
previstos de forma general para los estudios y documentos previos, el aviso de están obligadas a exigir garantías.
convocatoria y los pliegos de condiciones del Decreto 1082 de 2015. 2. Esta modalidad esta expuesta a altos niveles de corrupción y a pesar de las
2. En esta modalidad no hay lugar a la solicitud de limitar la convocatoria a Mis múltiples reglamentaciones legales existente, existen vacíos que repercuten
pymes en los términos del artículo 12 de la Ley 1150 de 2007, que fue modificado directamente en el desarrollo del mejoramiento.
por el artículo 32 de la Ley 1450 de 2011. 3. La diferencia en los resultados económicos esperados del contrato sin
3. En los Procesos de Contratación de mínima cuantía, las Entidades Estatales no materialización del evento de riesgo y los que realmente se obtuvieron
están obligadas a establecer un requisito habilitante de experiencia. cuando el riesgo se materializó
4. La Entidad Estatal puede solicitar a los proponentes subsanar inconsistencias o 4. En esta modalidad de contrato No existe una audiencia en donde se discutan
errores, siempre y cuando la corrección de las inconsistencias o de los errores no y asignen los mismos junto con los oferentes.
represente una reformulación de la oferta. 5. En esta modalidad de contrato con El Decreto 1510 de 2013 se elimina del
5. Esta modalidad de selección tiene menos formalidades que las demás y tiene contenido de los estudios previos el análisis de los riesgos.
características especiales.

También podría gustarte