Está en la página 1de 6

SECRETARIO :

ESCRITO : 01
EXPEDIENTE :
INTERPONGO DEMANDA DE
RECTIFICACION DE PARTIDA DE
NACIMIENTO.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE HUAMANGA.

ALFONSO MEDRANO ESPEINOZA,


con DNI Nº,70788809 con domicilio real
en la Asociación Covadonga Mz. D, Lte.
02 y señalando domicilio procesal el Jr.
Tres Máscaras Nº 341 de esta ciudad;
Ante Ud. Con el debido respeto me
presento y expongo.

I.- PETITORIO:
Que, haciendo uso del Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva e interés para
obrar que la ley me faculta, acudo a su despacho en representación de mi
menor hijo Américo Ataucusi Choquecahua, para solicitar la rectificación de su
Partida de Nacimiento (cambio de sexo), por cuanto que en el Registro Civil del
Concejo Distrital de Vinchos, erróneamente se le ha consignado con sexo
femenino debiendo ser el de masculino. Pretensión que lo sustento en mérito a
las siguientes consideraciones fácticas y jurídicas:
II.- FUNDAMENTO DE HECHO:
PRIMERO.- Que con fecha 21 de abril de 1989, nació mi hijo Américo Ataucusi
Choquecahua, en la localidad de Paca-Vinchos-Huamanga.
SEGUNDO.- DEL ERROR DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO DE MI
MENOR HIJO:
Que el certificado de nacimiento, de fecha 23 de abril de1989, expedida por la
Oficina de Registro Civil del Consejo Distrital de Vinchos de la Municipalidad
Distrital de Vinchos, contiene el siguiente ERROR MANIFIESTO, el haber
consignado a mi menor hijo con SEXO FEMENINO cuando lo correcto es
consignarla con SEXO MASCULINO por ser él varón mas no mujer.

III. FUNDAMENTACION JURIDICA:

Fundamento mi petitorio en lo dispuesto en las siguientes normas legales:

 Artículo 826 del Código Procesal Civil , de cuyo primer párrafo se


desprende que la solicitud de rectificación de una partida de nacimiento
procede cuando el Juez considere atendible el motivo (y el error en los
datos consignados en la referida partida es motivo suficiente para
ordenar su rectificación).

 REGLAMENTO DE LAS INSCRIPCIONES DEL REGISTRO


NACIONAL , IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL DEL 23- 04- 1998

Artículo 32°. – En la inscripción del nacimiento se detallará la siguiente


información

b) sexo. (El cual debe corresponder en caso de ser mujer sexo femenino
y en caso de ser varón sexo masculino)

 En estricta aplicación del inciso 1 del Artículo 827 del Código Procesal
Civil, que señala los requisitos de las solicitudes de rectificación de
partidas de nacimientos, dispone taxativamente: “La solicitud será
formulada por el representante legal del incapaz y, a falta de aquél, por
cualquiera de sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o
segundo de afinidad, para la rectificación de la partida de nacimiento”.
 El Artículo 361 del Código Civil que a la letra dice: “El hijo nacido durante
el matrimonio o dentro de los trescientos días siguientes a su disolución
tiene por padre al marido” (norma con la cual hago valer mi condición de
ser padre de mi hijo Américo Ataucusi Choquecahua ya que ha nacido
dentro del matrimonio.

IV.- VIA PROCEDIMENTAL.


De conformidad a lo establecido por el Artículo 749 inc. 9 del Código Procesal
Civil, la presente causa deberá tramitarse en la VÍA DEL PROCESO NO
CONTENCIOSO.

V. MONTO DE LA CUANTIA:
La pretensión de la presente causa no es cuantificable económicamente.

VI. MEDIOS PROBATORIOS:


1.- Copia simple de mi DNI como con lo cual acredito mi identidad
2.- Copia Legalizada del certificado de la partida de nacimiento de mi menor
hijo.
3.- Copia Legalizada del Certificado de mi Partida de Matrimonio con lo cual
acredito ser padre de mi hijo.

VII. ANEXOS:
1. A .- Copia simple de mi DNI.
1. B.- Copia legalizada del Certificado de la partida de nacimiento de mi menor
hijo.
1. C .- Copia legalizada del Certificado de mi Partida de Matrimonio.
1. D .- Tasa judicial por ofrecimiento de pruebas.

POR TANTO:
A Ud. Señor Juez, solicito se sirva tener
por interpuesta la presente demanda y darle el trámite que a su naturaleza
corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

PRIMER OTRO SI DIGO. Que estoy instruido en los alcances de la


representación, para poder actuar a favor de mis patrocinado, para lo cual
delegamos facultades generales de representación a lo que se refiere el Art. 80
del C.P.C. a la Doctora Vanessa Díaz Rodríguez, con Reg. N° 758.

SEGUNDO OTRO SI DIGO: Según Resolución Administrativa Nº 1067-CME-


P3 de fecha 30-12-99 en el Distrito Judicial de Ayacucho se me exonera del
pago de las Tasas Judiciales.

Ayacucho, 20 de marzo del 2007.

Raquel Condori Ataucusi


DNI Nº, 44677458
EXPEDIENTE : 2005 - 501
SECRETARIO :
ESCRITO : 02
EXPEDIENTE: Principal.
SUMILLA : SUBSANAR OMISION
ADVERTIDA

SEÑOR DEL TERCER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA PROVINCIA


DE HUAMANGA.

VANESA DIAZ RODRIGUEZ, abogada por, Raquel Condori Ataucusi, en


autos sobre rectificación de Partida de Nacimiento; Ante Ud. Con el debido
respeto me presento y digo:
Que conforme a la Resolución Nº 01 emitida por su despacho, en
el que se resuelve declarar inadmisible la solicitud de mi patrocinada,
advirtiéndose defectos, los que en tiempo hábil subsano del siguiente modo.

1.- Respecto a la única observación sobre la falta de pago de tasa judicial


correspondiente al proceso no contencioso conforme a la resolución número
cero treinta y cinco guión dos mil seis guión CE-PJ, informo a su despacho
que el distrito de Vinchos se encuentra exonerado de cualquier pago de tasa
judicial tal como lo menciono en el SEGUNDO OTRO SI DIGO DE LA
SOLICITUD interpuesta que Según Resolución Administrativa Nº 1067-CME-
P3 de fecha 30-12-99, en el Distrito Judicial de Ayacucho se exonera del pago
de las Tasas Judiciales por pertenecer al distrito en mención.
POR TAN TO:
A Ud. Señor Juez, sírvase admitir a
trámite la demanda de acuerdo a su naturaleza y en su oportunidad declararla
fundada.

Ayacucho 09 de Agosto de 2006.

También podría gustarte