Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

VICERECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES


DEPARTAMENTO ACADEMICO DE FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
SILABO DE PSICOLOGÍA GENERAL

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Nombre de la asignatura Psicología General

1.2 Código de la asignatura


1.3 Número de créditos 04

1.4 Fecha de inicio 01/Junio/2020

1.5 Fecha de conclusión 28/Setiembre/2020


1.6 Número de horas 05

1.7 Aula y horario


1.8. Modo Virtual
1.9 Semestre académico 2020-I
1.10 Docente
1.11 Email docente

II. SUMILLA
Asignatura de carácter teórico práctico, transversal correspondiente a estudios generales con una perspectiva
aplicada a la naturaleza de cada profesión. Tiene como propósito describir y explicar al ser humano en su
dimensión psicológica, sus procesos cognitivos, afectivas y motivacionales que originan las conductas o
comportamiento que se manifiestan socialmente.

III. COMPETENCIA
COMPETENCIA GENERAL
Identifica, explica y analiza conductas y comportamientos a partir de los procesos psíquicos subyacentes

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE


 Analiza la naturaleza psicológica del individuo, capaz de apoyar su trabajo específico insertado a su
entorno laboral y social.

V. PROGRAMACION DE CONTENIDOS
PRIMERA UNIDAD DIDACTICA: LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA

CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO HERRAMIENTAS Y


RECURSOS DIGITALES
 Historia de la psicología: -
Antecedentes filosóficos,
psicología pre – científica,
laboratorio experimental.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
VICERECTORADO ACADEMICO

V. PROGRAMACION DE CONTENIDOS

SEGUNDA UNIDAD DIDACTICA:PROCESOS PSICOLÓGICOS Y SU BASE BIOLÓGICA

CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO HERRAMIENTAS Y


RECURSOS DIGITALES
 Sistema nervioso: Neurona,  -
neurotransmisores, división del
Sistema Nervioso.
 Desarrollo humano: Etapas del
desarrollo y sus características
(biológicas, psicológicas y
sociales)

TERCERA UNIDAD DIDACTICA: LA PSICOLOGÍA EN EL CONTEXTO SOCIO CULTURAL

CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO HERRAMIENTAS Y


RECURSOS DIGITALES
 Personalidad: Componentes de  -
la personalidad, Teorías de la
personalidad (Teorías
psicodinámicas, teorías
humanistas, teorías de los
rasgos, teorías del aprendizaje
cognitivo social)

VI. ESTRATEGIA METODOLÓGICA


1. Estrategias de mediación pedagógica
- La videoconferencia
2. Estrategias de socialización e interacción
- Uso del Whathsapp, meet google, zoom
- trabajos individuales

VII. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES


UNIDAD
ACTIVIDAD CON ENTORNOS EVALUACIÓN PORCENTAJE PORCENTAJE
VIRTUALES TECNICAS INSTRUMENTOS UNIDAD ASIGNATURA
-
I
-
II
III -
TOTAL 100%

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

8.1. Bibliografía básica

Alonso, J. (2012) Psicología. 2da Edición. México D.F. McGraw-Hill Interamericana de México, S.A. de C.V.
Baron, Robert (1996) Psicología. 3ra Edición. México. Ediciones Prentice Hall.
Bisquerra Alzina, R. (2000), “Educación Emocional y Bienestar”. CISS Praxis Barcelona.
Brennan, J. (2000). Historia y sistemas de la Psicología. México. Ed. Pearson Educación (2ª edición).
Campa, D. (2009) Introducción a la Psicología. 3ra Edición. La Habana. Editorial Félix Varela
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
VICERECTORADO ACADEMICO

Carretero, M. (2004) Introducción a la psicología cognitiva. - 2". ed. 2* reimp. Argentina: Aique Grupo Editor,.
Carro, S, De La Cuesta, P. (2012) Introducción a Las Teorías Psicológicas. Uruguay. Editorial Psicolibros
universitario.
Coon, D. y  Mitterer, J. (2016). Introducción a la Psicología: el acceso a la mente y la conducta. México:
Cengage Learning Editores.
Cosacov, E (2010) Introducción a la Psicología. 6ta Edición. Córdoba. Editorial Brujas
Davidoff, L. (1989) Introducción a la Psicología. 3ra Edición. México D.F. McGraw-Hill Interamericana de México,
S.A. de C.V.
Davis, S; Palladino, J. (2008) Psicología, 5ta Edición. México D.F. Pearson Educación de México.
Delclaux, I., Seoane J. (1982) Psicología Cognitiva y procesamiento de la información teoría, investigación y
aplicaciones. Ediciones Pirámide, S. A., España.
Feldman, R. S. (2007). Desarrollo Psicológico (4ta Ed.). México: Pearson Educación.
Galimberti, U. (2002 ). Diccionario de Psicología. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, Argentina, S.A.
Gardner, W., Kornhaber, M. y Wake, W (2000) Inteligencias Múltiples Perspectivas. Buenos Aires. Ediciones
Aique.
Gerrig, R; Zimbardo, P: (2005) Psicología y vida. Decimoséptima edición. México D.F. Pearson Educación de
México,
Goleman, David (1998), La Inteligencia Emocional. Buenos Aires. Javier Vergara Editor.
Grande-García, I, Silva, J. (2013). Psicología “Historia, teoría y procesos básicos. Editorial El Manual Moderno,
S.A. de C.V., (1ra Ed.) México.
Huaire, I., Elgier, E., Maldonado, J., Paz, G.(2015). Psicología Cognitiva y Procesos de Aprendizaje. Aportes
desde Latinoamérica. Edicion Universidad Nacional de Educacion Enrique Guzmán y Valle. Perú.
Malón A. (2007) Introducción a la Psicología. Navarra. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.
Marcuschamer, E. (2007) Psicología. 3ra Edición. México D.F. McGraw-Hill Interamericana de México, S.A. de
C.V.
Mestre Navas, J.M. y Palmero Cantero (2004), Procesos Psicológicos Básicos. Madrid. Mc Graw Hill Editores.
Morris, C; Maisto, A. (2005) Introducción a la Psicología. 12va Edición. Naucalpan de Juárez. Pearson
Educación de México S.A. de C.V.
Morris, C; Maisto, A. (2005) Psicología. 13ra Edición. Naucalpan de Juárez. Pearson Educación de México S.A.
de C.V.
Morris, C. (2010) Psicología. México. Edit. Prentice Hall
Papalia, D; Wendkos Old, S. (2009) Psicología. México D.F. McGraw-Hill Interamericana de México, S.A. de
C.V.
Polo, L. (2009). Curso de Psicología General. Lo Psíquico. La Psicología como ciencia. La índole de las
operaciones del viviente. Navarra. Ediciones Universidad de Navarra.
Prieto, G. y Delgado, A. (1997). Introducción a los métodos de investigación de la psicología. Ed. Pirámide.
España.
Smith, E. y Kosslyn, S. (2008) Procesos cognitivos: modelos y bases neurales. Pearson Educación, S.A.,
España.
Vásquez, A. (2016) Manual de Introducción a la Psicología Cognitiva. Editorial CSE. Uruguay.
Worchel, S., y Shebilske, W. (1998), “Psicología: Fundamentes y Aplicaciones. 5ta Edición. Madrid. Pearson
Educación Editores.

8.2. Bibliografía complementaria

Manual de diagnóstico y estadística de psicología. (2010) Perú. Edit. DSM IV

8.3. Web grafía

http://www.revneurol.com
http://www.psicoactiva.com
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
VICERECTORADO ACADEMICO

http://www.revistadepsicologiayeducacion.es/
https://libguides.ulima.edu.pe/Revistas_cientificas_Psicologia
https://www.universidadviu.com/psicologia-cientifica-ha-evolucionado/
https://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Psicologia-Vocabulario.htm
https://www.psicologiamadrid.es/blog/articulos/revistas-y-articulos-de-psicologia-del-
mundo/revistas-de-psicologia-del-mundo-cientificas-y-de-divulgacion

También podría gustarte