Está en la página 1de 3

RESUMEN

El Barrio Lindo pertenece a la zona urbana del Municipio de,; Por

su ubicación geográfica no existe viabilidad técnica para

conectarse a la red de Acueducto Municipal, antiguamente

contaba con una concesión de aguas superficiales a favor de la

Junta de Acción Comunal Lindo pero debido a los constantes

incumplimientos por parte de la Junta en cuanto a los términos

por los cuales se otorgó la concesión y otras disposiciones

relacionadas con la prestación del servicio público de acueducto,

na no autorizó más la captación y la Junta fue impedida para

continuar prestando el servicio de acueducto; y es debido a esto

que mediante La AUS la empresa Eco ngeniería S.A.S da inicio a

la propuesta técnico económica la cual requieren de un equipo de

trabajo profesional en área civil, trabajo social, gestión y control

ambiental, para lo cual desde la modalidad de práctica profesional

se brinda apoyo en el proceso de obtención del permiso de

concesión de aguas superficiales, el cual incluye una serie de

actividades, de acuerdo con los lineamientos estipulados por la

corporación, como primera actividad se elabora un informe


técnico de caracterización a la fuente Buque, posterior a esto se

realiza el Censo a los usuarios clasificándolos de acuerdo a los

usos que se le dará al agua, permitiendo de esta manera calcular

el caudal de consumo total, de acuerdo a lineamientos y

procedimientos del Reglamento Único de Agua Potable y

Saneamiento Básico (RAS), Además de esto se realiza un aforo a

la fuente abastecedora, por el método de área velocidad

utilizando un correntómetro y/o molinete, con la finalidad de

obtener el caudal de la corriente, y poderlo comparar con el

caudal solicitado, ratificando de esta manera que no se ejerce

presión alguna sobre el recurso y el ecosistema. siendo esto

necesario para que la corporación tome la decisión si otorgar o

no el permiso garantizando que el caudal solicitado no afecta el

prefecto funcionamiento del ecosistema.

5.

INTRODUCCIÓN

El agua es una necesidad fundamental de la humanidad. Cada

persona en la Tierra requiere al menos 20 a 50 litros de agua

potable limpia y segura al día para beber, cocinar y simplemente


mantenerse limpios, el agua contaminada no solamente es sucia

esta puede ser mortal. Casi 1,8 millones de personas mueren

cada año por enfermedades diarreicas como el cólera. Decenas

de millones de otras personas se enferman gravemente por una

diversidad de enfermedades vinculadas con el agua muchas de

las cuales son previsibles fácilmente. (sciences, 2017) A pesar

de que el acceso al agua limpia es considerado como un derecho

básico que toda la humanidad debe poseer existen en Colombia

muchas poblaciones que carecen de un recurso de calidad o por

lo menos que cumpla con los estándares necesarios para ser

consumida y esto debido principalmente a la situación de pobreza

en la que se ven sumergidas estas poblaciones. En general, el

agua cruda no cumple los requisitos mínimos del agua potable

para consumo humano. Rara vez, las aguas superficiales captadas

También podría gustarte