Está en la página 1de 2

Silvicultura

www.fao.org

Datos importantes Ordenación forestal para el futuro


En 2005 los bosques cubrían
Uno de los objetivos estratégicos de la FAO es la ordenación sostenible de los
un 30 por ciento del total
bosques del mundo. El Departamento Forestal de la FAO trabaja para lograr un
de la superficie terrestre del
equilibrio entre las consideraciones sociales y ambientales y las necesidades
planeta, equivalente a cerca de
económicas del comercio de productos forestales. La FAO funciona como foro
3 952 hectáreas.
neutral para el diálogo normativo, es fuente fidedigna de información sobre
En torno al 93 por ciento de los bosques y los árboles, y suministra asistencia técnica y asesoramiento de
la cubierta forestal del mundo
expertos para ayudar a los países a elaborar y aplicar programas forestales
es de bosques naturales y el
nacionales eficaces.
7 por ciento de plantaciones
forestales. En 2005, éstas
pudieron aportar alrededor de
dos terceras partes de la madera
Difusión de idas, creación de alianzas
en rollo para uso industrial.

De 2000 a 2005 se deforestaron El Comité Forestal de la FAO reúne a los La FAO preside la Asociación de Colaboración
responsables de tomar las decisiones en materia de Bosques, un grupo formado
13 millones de hectáreas al año,
de los servicios forestales nacionales, por 14 organizaciones internacionales de
la pérdida neta de bosques fue de organizaciones internacionales, el sector primer orden que se ocupan de los bosques
7,3 millones de hectáreas al año. privado y la sociedad civil, a fin de examinar del mundo. La FAO también tiene la Alianza
las cuestiones forestales internacionales para las Montañas, consorcio internacional
La deforestación mayor se del momento y dar forma al programa de para los medios de subsistencia de la
produce en los países tropicales, trabajo de la Organización. Para tratar los población de las montañas y la conservación
mientras que en los países más asuntos regionales se reúnen seis comisiones de los ecosistemas montañosos, así como
forestales regionales. También existe un el Mecanismo para los programas forestales
desarrollados, con ecosistemas
Comité Asesor sobre el Papel y los Productos nacionales, innovador enfoque para el
forestales templados, la superficie Madereros de la FAO, que reúne a dirigentes desarrollo forestal en los países en desarrollo,
boscosa es estable o crece. del sector privado para tratar cuestiones que promueve procesos participativos y
mundiales y dar asesoramiento a la FAO. políticas nacionales eficaces que integran la
Entre 1990 y 2005, la silvicultura con otros sectores importantes.
superficie forestal asignada a la
conservación de la biodiversidad
aumentó un 32 por ciento, Superficie forestal, 2005

lo que indica el compromiso


político de conservación forestal.
Estas tierras protegidas hoy
representan un 11 por ciento
de los bosques del mundo.

El Banco Mundial estima que la


tala ilegal se traduce en pérdidas
de 10 a 15 millardos de dólares
EE.UU. de recursos forestales de
tierras públicas.

En los países en desarrollo los


Porcentaje de superficie terrestre por país
combustibles a base de madera
son la fuente predominante 0–10 10–25 25–35 35–50 50–100

de energía para más de dos América del Sur es la región más cubierta de bosques del mundo, pero presenta un índice alto
millardos de personas pobres. de deforestación.
Fuente: FAO, Situación de los bosques del mundo, 2007
En África, más del 80 por ciento
de la madera explotada se utiliza
para obtener energía.
Información fundamentada para una política forestal sólida
La FAO concentra información mundial mundiales ofrece el informe más completo de
sobre los bosques y los recursos forestales los bosques del mundo.
y desempeña actividades de facilitación en La FAO publica cada dos años Situación de
apoyo a la creación de capacidad local en los bosques del mundo, importante informe

©FAO/Kai Wiedenhoefer
los países para la elaboración de sus propios sobre las cuestiones actuales y novedosas
datos forestales nacionales. La FAO, en que afronta el sector forestal. Unasylva es
colaboración con sus países miembros, realiza otra publicación de la FAO, examinada por
evaluaciones mundiales periódicas de los expertos, que se publica regularmente en
recursos forestales, que se dan a conocer a español, francés e inglés desde 1947, y es la
través de informes, publicaciones y en su sitio revista forestal multilingüe con más años de Combatiendo un incendio forestal en el Líbano.
Web. La Evaluación de los recursos forestales publicación del mundo.

Conocimientos para una mejor ordenación forestal Los 10 países con las plantaciones forestales
de protección más extensas, 2005
La FAO proporciona asistencia técnica y La Organización también ayuda a los países
asesoramiento para ayudar a los países a a crear estrategias para combatir las plagas y Países restantes
15%
elaborar y mejorar los programas forestales las enfermedades, además de dar ayuda de Sudán
nacionales, planificar y realizar actividades emergencia para salvaguardar el buen estado 2%
Argelia
forestales y efectuar una legislación forestal de los bosques. Japón 2%
35%
eficaz. Más de 120 países se han beneficiado Todos los años los incendios destruyen Viet Nam
3%
de la orientación forestal de la Organización millones de hectáreas de bosques. La FAO
Kazajstán
en los últimos 20 años. trabaja con los países en la adopción de 3%
La FAO elabora directrices para la enfoques comunitarios, fortalecimiento México
3%
ordenación forestal a través de amplios de las políticas y leyes relacionadas con
Tailandia
procesos de consulta con las partes los incendios, y promueve la cooperación 4%
interesadas de todas las regiones del mundo. internacional para combatir los incendios. India
Estas directrices populares se ocupan de la Los medios de subsistencia de cientos Federación 7%
gestión de incendios forestales, ordenación de millones de personas del medio rural de Rusia China
17% 9%
responsable de plantaciones forestales y dependen de los bosques y los árboles. Las
Fuente: FAO, Situación de los bosques del mundo, 2007
prácticas de explotación forestal. personas que se benefician de los bosques
Los bosques son la fuente más importante tendrán más interés en conservarlos si
de bioenergía renovable del mundo. La tienen voz en su gestión. La FAO promueve
publicación de la FAO Bosques y energía: la silvicultura participativa y la creación de
cuestiones clave ofrece orientación a empresas comunitarias para permitir a las
los países miembros que deben tomar comunidades equilibrar sus necesidades
decisiones normativas críticas en esta esfera económicas con la conservación de los
importante. La FAO trabaja con los países en recursos forestales para el futuro.
la elaboración de sistemas para aprovechar la
energía sin agotar los recursos de árboles.

Cambio anual neto en la superficie forestal, 2000-2005

-0,62 África

0,09 Asia y el Pacífico

0,07 Europa

-0,51 América Latina y el Caribe

-0,43 Cercano Oriente

-0,01 América del Norte

-0,18 Promedio mundial

-0,7 -0,6 -0,5 -0,4 -0,3 -0,2 -0,1 0 0,1


Pérdida Expansión
Porcentaje de la superficie forestal

Fuente: FAO, Situación de los bosques del mundo, 2007

Organización de las Naciones Unidas Tel.: (+39) 06 57051 Contacto para los medios
para la Agricultura y la Alimentación Fax: (+39) 06 57053152 de comunicación:
Viale delle Terme di Caracalla Correo electrónico: Tel: (+39) 06 57053625
00153 Roma, Italia FAO-HQ@fao.org Fax: (+39) 06 57053729

También podría gustarte