Está en la página 1de 5

FLUJO DE EFECTIVO

¿Qué es el flujo de efectivo?

El flujo de efectivo, también llamado flujo de caja, es la variación de entrada y salida de efectivo en
un periodo determinado.

¿Cuáles son los equivalentes al flujo de efectivo?

Son inversiones a corto plazo de gran liquidez,Una inversión cumplirá las condiciones de
equivalente al efectivo solo cuando tenga vencimiento próximo.Por ejemplo, de tres meses o
menos desde la fecha de adquisición.

¿En qué actividades se clasifica el flujo de efectivo?

Actividades de operación
Actividades de inversión
Actividades de financiación

¿En qué métodos se divide el estado de flujos de efectivo?

Método directo e indirecto

Defina actividades de operación

Son las actividades que constituyen la principal fuente de ingresos de actividades ordinarias de la
entidad

EVA
1. ¿Qué significa EVA?
Valor económico agregado

2. ¿Cuál es la fórmula del EVA básico?


EVA=UNA-(ANF*CPC)

3. ¿Qué significa UNA?


UTILIDAD NETA AJUSTADA

4. ¿Qué significa ANF?


ACTIVO NETO FINANCIADO

5. ¿Qué significa CPC?


COSTO PROMEDIO PONDERADO
EBITDA

1) Muestra los resultados de un proyecto sin considerar los aspectos financieros o


fiscales.
EBITDA
2) Cuando se habla de EBITDA Positivo, se refiere:
La Indicación que el proyecto, sin tener en cuenta los gastos financieros y fiscales, es
rentable.
3) La Fórmula para el cálculo del EBIDTA consta de:
a) Ingresos de actividades ordinarias y Costos de ventas
b) Gastos de administración y ventas
c) Depreciación y amortización
d) Todas las anteriores
4) Una ventaja del EBIDTA es:

Permite tener conocimiento de cuál es el flujo de dinero real del que dispone la
empresa para asumir.

5) Al análisis del EBIDTA indica que:


a) El objetivo de este indicador no es medir la liquidez de la empresa, ya que aunque incluye
las provisiones y amortizaciones, no tiene en cuenta otras salidas de tesorería como los
pagos financieros, ventas y compras que aún no se han hecho efectivas.
b) Al no considerar el endeudamiento de la empresa, es posible que un gran EBITDA sea
consecuencia de un elevado grado de apalancamiento.
c) Al eliminar las amortizaciones productivas no tiene en cuenta las inversiones productivas
realizadas ni en el pasado ni en el período actual.
d) A, B y C son correctas

WAAC

1) Que significan las siglas WAAC


Costo promedio ponderado del capital
2) Que enfoques tiene el WAAC
En activo, pasivo y como inversores
3) Cuál es su principal ventaja
Determina el costo de la inversión
4) Cuál es su desventaja
a) Supone que la estructura del capital se mantiene constante por lo que no
contempla la posibilidad de que la empresa reduzca o aumente su nivel de
endeudamiento
5) En la fórmula de WAAC ¿qué significa KE?
a) Coste de patrimonio o coste de los fondos propios
ADMINISTRACION DEL EFECTIVO

1. Una de las estrategias de la administración del efectivo es:


a. Acelerar la rotación de las ventas

2. La función de la administración del efectivo comienza cuando:


b .Un cliente extiende su cheque para pagarle a la organización una cuenta por cobrar

3. La función de la administración del efectivo termina cuando:


a. Un proveedor, un empleado o el gobierno obtiene fondos cobrados por la organización para el
pago de una cuenta por pagar

4. “Siempre que sea posible se deben mejorar las salidas de efectivo” corresponde al:
c. Cuarto principio de la administración del efectivo

5. Dentro de las razones para mantener el efectivo encontramos:


d. Los motivos transaccionales y especulativos

Bolsa de valores
1. ¿Qué es la bolsa de valores?
b. Es una organización privada que ofrece las condiciones necesarias para que empresas que
necesitan capital y personas y/o empresas que disponen de capital, realicen transacciones de
compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades, bonos públicos y privados,
certificados o títulos de participación, entre otros instrumentos de inversión.

2. ¿Seleccione una de las funciones principales de la bolsa de valores?

c. Proporcionar un mercado secundario para la transacción de instrumentos financieros.

3. ¿Qué agentes intervienen en la bolsa de valores?

b. Emisores reguladores, intermediaros e inversionistas.

4. ¿En el funcionamiento de la bolsa de Valores quien se encarga de realizar las transacciones?

c. Un corredor de bolsa.

5. ¿Seleccione dos instituciones reguladoras que supervisan el buen funcionamiento del mercado
bursátil y dictan normas para su control?

d. Banco Central y la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).


PUNTO DE EQUILIBRIO
1. ¿Qué significa PEQ?
R/: Punto de Equilibro

2. Nombre las 3 variables que se deben tomar en cuenta para calcular el punto de equilibrio
R/: Costos fijos, Costos variables, Precio de venta

3. El punto de equilibrio se expresa en:


R/: Valores, porcentaje y unidades.

4. El punto de equilibrio permite a una empresa determinar aun antes de iniciar sus operaciones el
nivel de ventas que se necesitará para recuperar la inversión.
R/: Verdadero (x) Falso ( )

5. ¿Es una estrategia que los productos que tengan un margen de contribución menor deberían
tener una rotación más alta, para cubrir los costos fijos y alcanza una utilidad?
R/: Verdadero (x) Falso ( )

PROYECCIONES FINANCIERAS
¿Qué son las proyecciones financieras?

Herramientas que permiten ver en números el futuro de la empresa

¿Cómo se hacen las proyecciones financieras


a. los gastos
b. balance general y flujo
A y c son correctas

¿cuáles son las funciones de las proyecciones financieras?


Búsqueda de otros socios para acometer nuevos proyectos o expandirse

¿Cuáles son los Tipo de proyecciones financieras?


proyección en ventas, proyección de costo
¿cuáles son las nociones de las proyecciones financieras?

fija de las premisas de proyección, elaboración de estado de resultados


COMERCIO ELECTRONICO

1. ¿qué es comercio electrónico?


El comercio electrónico, también conocido como e-commerce o bien comercio por Internet o
comercio en línea, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios
electrónicos.

2. ¿mencione tres características del comercio electrónico?


Alcance global, interactividad, presencia 24 horas de servicio

3. ¿para qué sirve el comercio electrónico?


A incremento de las oportunidades de venta
B. reconocimiento de marca
E. A y B son correctas

4. ¿cuál de las siguientes opciones no pertenece a los tipos de comercio electrónico?


negocio a cliente

5. cual hace parte de las ventas para los usuarios?


A) encontrar un producto a menor costo B) encontrar productos de su gusto
C) sensación de comodidad
D todas las anteriores

APALANCAMIENTO

¿QUE ES EL APALANCAMIENTO?
Es la relación entre capital propio y el realmente utilizado en una operación financiera.

¿PARA QUÉ SIRVE EL APALANCAMIENTO FINANCIERO?


EL apalancamiento financiero sirve para invertir más dinero del que realmente tenemos. De este
modo, podemos obtener más beneficios (o más pérdidas) que si hubiéramos invertido solo
nuestro capital disponible.

¿Cuáles SON LOS TRES TIPOS DE APALANCAMIENTO FINANCIERO?


Apalancamiento positivo Apalancamiento neutral Apalancamiento negativo

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DEL APALANCAMIENTO FINANCIERO?


1 Permite acceder a determinadas inversiones  o mercados que, sin el respaldo del capital ajeno, no
sería posible. 2 Aumenta la TIR de la operación 3 La rentabilidad financiera de nuestros fondos
propios aumenta exponencialmente como consecuencia del apalancamiento. 4 Puede reducir el
riesgo de la inversión, si el capital lo invertimos en diversificar nuestra cartera de inversión.

¿CÓMO SE CALCULA EL APALANCAMIENTO FINANCIERO?


El grado de apalancamiento se suele medir en unidades fraccionadas. Un apalancamiento de 1:2
por ejemplo, significa que por cada euro invertido se está invirtiendo dos euros, es decir, la deuda
es también de un euro. Apalancamiento 1:3 es que por cada euro invertido hay dos euros de
deuda, el capital propio supone el 33% de la inversión.

También podría gustarte