Está en la página 1de 11

ESTUDIO DE RIEGOS

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL REQUERIDOS


X Casco X Calzado de Seguridad Protección Facial Otros (especifique) Otros (especifique)
X Guantes X Protección Auditiva Extintor de Incendio
X Lentes de Seguridad X Protección Respiratoria Uniforme

PASO DEL TRABAJO PELIGRO EFECTO DEL MEDIDAS DE CONTROL


O TAREA PELIGRO (RIESGO)
 Realizar orden y limpieza en el área y mantener los accesos libres
de obstáculos, transitar por aéreas designadas para tal fin
 El chofer se desplaza y  Caída de un mismo y diferente nivel.  Esguinces
asciende a la cabina. ,
encendido del vehículo y/o  Traumatismo.  Verificar que no existan residuos de grasas o lubricantes en los
maquinaria accesorios de ascensos y descensos de los equipos
 Fractura

 Reinducir a los operadores de que solo deberá ascender y


descender de los accesorios dispuestos por el fabricante.
 Limpiar las suelas de los zapatos antes de subir a los equipos.
 Incendio explosión  Quemaduras  Se debe realizar una inspección previa al encendido del equipo
 Daños materiales  todo equipo debe portar un extintor de incendio
PASO DEL TRABAJO PELIGRO EFECTO DEL MEDIDAS DE CONTROL
O TAREA PELIGRO (RIESGO)
 Revisión visual de la  Caídas a nivel y desnivel  Fracturas  Utilizar solo los sitios donde están ubicados los accesorios
maquinaria y equipos  Esguinces dispuestos por el fabricante en los equipos y maquinarias, para
ascender o descender de ellas.
 Contusiones
 Ascender o descender de la maquinaria o equipos de frente a ellas,
nunca de espaldas o con las manos ocupadas

 Movilización de la  Vehículo en condiciones inseguras y  Arrollamiento  Mantener su vehículo en condiciones mecánicas seguras.
maquinaria al sitio de con fallas mecánicas  Reinducir al personal para que cumplan las reglas existentes en el
 Exceso de velocidad  Fractura proyecto. (20 km /h)
trabajo.
 Trabajos en sobre niveles de terreno  Politraumatismo  Acordonar y/o señalizar con conos el radio de acción de los
 Aprisionamiento. equipos y camiones.
 Portar y mantener vigentes los documentos personales (carta
 Volcamiento médica, licencia)
 Manejar dentro de los límites de velocidad permitidos.
 Regular la velocidad cuando llueva, cuando la superficie sea
resbaladiza o irregular y al conducir de noche.
 Usar el cinturón de seguridad.
 Cumplir las normas que en materia de seguridad del tránsito.
 No usar equipos de comunicación (celulares) mientras conduce,
con excepción de dispositivos de manos libres.
 Inspeccionar los vehículos antes de ser usados.
 No levante en caliente la tapa del radiador. Los gases
desprendidos pueden provocarle quemaduras.
 Los líquidos de la batería desprenden gases inflamables. Nunca
fume al manipularlo.
 Verificar que el vehículo este provisto de los dispositivos o
accesorios de uso obligatorio relativo a las condiciones de
seguridad, validar que estos no presenten ningún desperfecto. Es
obligatorio que la unidad posea un extintor contra incendio y saber
utilizarlo.
PASO DEL TRABAJO PELIGRO EFECTO DEL MEDIDAS DE CONTROL
O TAREA PELIGRO (RIESGO)
 Inicio de la actividad de  Maquinaria y equipo en movimiento  Colisión  Antes de movilizar la maquinaria y equipo observe el entorno de
movimiento de tierra trabajo, poniendo mayor énfasis en aglomeraciones de personal,
 Volcamiento equipo o instalaciones circundante, topografía existente en el
 Fracturas terreno. Etc.
 Aplique los principios de observación total después del periodo de
descanso del personal, muchas personas acostumbran a sombrear
o descansar debajo o a los lados de los equipos.
 Partículas de polvo suspendidas en el  Afecciones  Utilizar equipo de protección personal respiratorio.
aire. respiratorias  (mascarillas contra polvo)
 Humedecer constantemente el área

 Equipos en movimiento.  Volcamiento  No transitar por el circuito de movimiento de maquina pesada.


 Contusiones  Delimitar el área de radio de acción con conos o cintas de
 Fracturas. acordonamiento
 Restricción de velocidad en los equipos y maquinarias rodante.

 Superficies calientes  Quemaduras  Los operadores deberán estar pendientes de solicitar la limpieza
de la parte frontal de los radiadores de la maquinaria ya que se
obstruye su ventilación por la acumulación de polvos
 Nunca se podrá remover la tapa del radiador mientras el motor
esté en funcionamiento o conserve altas temperaturas

 Fuga de lubricantes o combustibles  Quemaduras  En caso de presentarse fugas de combustibles o lubricantes por
PASO DEL TRABAJO PELIGRO EFECTO DEL MEDIDAS DE CONTROL
O TAREA PELIGRO (RIESGO)
 Daños materiales rotura de mangueras de los sistemas de la maquinaria se detendrá
 Afectación del medio la actividad hasta que sea corregida la falla.
ambiente  En caso de haber sido contaminado el suelo este deberá ser
saneado
 Se utilizara un manto de material impermeable para evitar la
contaminación del suelo en caso de realizar reparaciones en el
campo
 Neumáticos en condiciones inseguras.  Daño por impacto.  Inspeccionar estado y presión correcta de los neumáticos, ya que
esto podría liberar presión de aire lanzando partículas.
 Atmósfera  Incendio  Los operadores debe de estar pendiente de los indicadores del
Inflamables  Contaminación del equipo. Para detectar un posible recalentamiento y o falla... De
suelo existir debe paralizarla inmediatamente para su reparación
 inspeccionar que la maquinaria no presente fugas, mangueras rota
 Sanear el área afectada, colocar material plástico debajo de sitio
de fuga para evitar la contaminación del suelo
 Volcamiento  Daño materiales  Toda maquinaria o camión volteo que se encuentre realizando
actividades en áreas con concentración de personal deberá tener
 Arrollamiento  Fracturas un señalero
 Todo equipo o maquinaria debe de tener una alarma de
retroceso audible a 10 mts mínimo.
 No debe de permanecer personal innecesario en el radio de acción
del equipo.
PASO DEL TRABAJO PELIGRO EFECTO DEL MEDIDAS DE CONTROL
O TAREA PELIGRO (RIESGO)
Actividades generales  Ruido  Sordera
 Pérdida progresiva de  Utilizar equipo de protección adecuado de acuerdo al nivel de ruido
la audición existente en el área de trabajo

Lluvias  En caso de presencia de lluvia se debe suspender las


 Quemaduras actividades mientras dure el evento.
 No corra
 Después de periodos de lluvia se realizara un reconocimiento
previo de las condiciones del área antes de retornar el personal a
sus lugares de trabajo y se evaluaran los riesgos nuevamente
PASO DEL TRABAJO PELIGRO EFECTO DEL MEDIDAS DE CONTROL
O TAREA PELIGRO (RIESGO)
Trabajos Nocturnos  Alumbrado inadecuado en caso de  Esguinces  Se proveerá suficiente iluminación poniendo énfasis en el área
trabajos nocturnos específica donde se realiza la actividad, áreas de transito del personal,
 Traumatismos
excavaciones existentes servicios tales como baños y surtidores de
agua potable
 Las luminarias serán ubicadas de manera tal que no encandilen a los
conductores de vehículos que tienen necesidad de circular por el área

AREA DE TRABAJO PELIGRO EFECTOS DEL PELIGRO MEDIDAS DE CONTROL


(RIESGO)

Instalaciones subterráneas que obstruyen el  Fugas de gas Natural  Recorridos con las áreas las empresas para
trazo del proyecto  Daño a instalaciones de CFE ubicar su infraestructura en la zona.
 Daño fibra óptica Telmex  Realizar calas
ESTUDIO DE RIESGOS EN EL AREA DE TRABAJO
ATLAS DE RIESGOS DE LA CIUDAD DE MEXICO
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL

CONSTRUCCIÓN DE
SUSTITUCIÓN DE
CAJA DE VALVULAS
170 M DE TUBERÍA
DE 12”

COMO SE OBSERVA EN LA IMAGEN SE TIENE PRENDIDA LA CAPA DE GEOLOGÍA ESTRUCTURAL, LA CUAL NO TIENE
PROBLEMAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DE EJECUCIÓN DE LA OBRA.
FRACTURAS

CONSTRUCCIÓN DE
SUSTITUCIÓN DE
CAJA DE VALVULAS
170 M DE TUBERÍA
DE 12”

SE OBSERVA EN LA IMAGEN, QUE LA CAPA DE FRACTURAS ESTA ACTIVADA Y NO MUESTRA QUE EXISTA ALGUNA EN EL
SITIO DONDE SE REALIZARA LA OBRA.
HUNDIMIENTOS

CONSTRUCCIÓN DE SUSTITUCIÓN DE
CAJA DE VALVULAS 170 M DE TUBERÍA
DE 12”
EL ÁREA DE LA OBRA NO SE ENCUENTRA EN HUNDIMIENTO REGIONAL.

LOS TRABAJOS DE RELLENO Y COMPACTACIÓN SE REALIZARAN EN CAPAS DE 20 CM Y SE LLEVARAN A CABO


PRUEBAS DE COMPACTACIÓN.

ESTUDIOS DE FRACTURAMIENTO

SUSTITUCIÓN DE
170 M DE TUBERÍA
CONSTRUCCIÓN DE DE 12”
CAJA DE VALVULAS
EN REFERENCIA A LOS ESTUDIOS DE 2016 LA OBRA SE ENCUENTRA EN UNA ZONA DE HUNDIMIENTO CON
INTESIDAD MAYOR; PARA LOS TRABAJOS DE COMPACTACIÓN SE REALIZARAN PRUEBAS DE LABORATORIO.

También podría gustarte