Está en la página 1de 6

PRÁCTICA DIRIGIDA TEORÍA 2

Integrantes:

- Mendoza Lazon, Gabriela


- Motta Hernandez, Rosa
- Morales Ronceros ,Guiliano
- Obando Ballardo,Kevin

1. Construya una tabla e identifique la barrera natural del esquema, y describa


su función inmune.

Glándula Termorregulación por la evaporación del sudor y humedad de la


sudorípara superficie cutánea.
El sudor es una sustancia de pH poco ácido que impide la
supervivencia de varios tipos de organismo

Epitelio La microbiota Impiden que los microbios se instalen en las mucosas.


ciliado

Pulmones El mucus tiene la propiedad de fijar e inmovilizar a muchos


microorganismos, impidiendo que éstos penetren.

Glandula Lubricar y proteger la piel


sebáceas

Boca La mucosa impide que microorganismos patógenos se instalen

Estómago Ácidos gástricos, los cuales eliminan gran parte de las bacterias que
ingresan al sistema digestivo por medio del páncreas.

Flora Las bacterias intestinales desempeñan un papel esencial en el


Intestinal desarrollo y la homeostasis del sistema inmunitario. Los folículos
linfoides de la mucosa intestinal son áreas principales para la
inducción y la regulación del sistema inmune.

2. Construya una tabla y describa el mecanismos inmune de cada célula

Mast Cell Estas células liberan gránulos llenos de químicos que causan inflamación como la
histamina.
La inflamación implica un aumento del flujo sanguíneo que permite que más células
inmunes y otras partículas útiles en la sangre lleguen al sitio de infección o lesión
más fácilmente.

Natural Su función es la destrucción de células infectadas y de las células cancerígenas,


killer cell además de regular la respuesta inmunitaria

Monocyte Luchan contra determinadas infecciones y ayudan a otros leucocitos a eliminar


tejidos muertos o dañados, destruir células cancerosas

Macrophag Los macrófagos ingieren células patógenas y células de desechos, que luego se
e degradan.

Eosinophil Contienen gránulos llenos de moléculas que eliminan las células que el sistema
inmunitario marco para su destrucción.
Ayudan a eliminar las infecciones parasitarias y a resolver la inflamación.

Dendritic Ingieren y degradan los patógenos, pero son particularmente eficaces al


Cell presentar los productos descompuestos a otras células del sistema inmunitario en
forma de antígeno.

Neutrophil Engullen y destruyen bacterias y otros patógenos.

Basophil Estas células contienen gránulos que se liberan cuando hay inflamacion, alergia y
infecciones.
En sus gránulos encontramos la histamina, que su función es importante para
aumentar el flujo sanguíneo durante una respuesta inflamatoria.

Célula T Actividad inmunorreguladora; respuesta casi inmediata, tiene la capacidad de


asesina producir citoquinas Th1 y Th2 que son factores determinantes en el desarrollo de
natural la respuesta inmune innata y adaptativa.

B1 cell Captación específica de antígenos a través de sus inmunoglobulinas de


superficie, presenta el antígeno a las células T a través de MHC tipo II.

3. Existen dos tipos de interferones tipo 1

Interferón alfa (IFN alfa) Interferón beta (IFN beta)

Es producido por leucocitos Producido por fibroblastos


infectados por virus infectados por virus

Estimula síntesis de proteínas clase 1


complejo mayor de
histocompatibilidad (MHC- clase 1)

Mecanismo de acción del interferón: (a) el virus infecta a la célula mediante la unión
del receptor viral (b) la infección viral enciende la maquinaria de replicación celular
mediante el ingreso de ARN viral estimulando así la expresión de proteínas virales
(c) la célula infectada por el virus al presenciar el ARN viral induce la expresión de
genes para el interferón, por lo que una vez sintetizado va ser secretado a una
célula no infectada (de) la unión del interferón a la célula sana va a estimular la
producción de enzimas endonucleasa que van a degradar el ARN viral en el caso
de una infección

4. Mencione la función de dos citocinas producidas por los macrófagos

Citocinas proinflamatorias (IL-1, IL-2, IL-6, IL-7 y FNT) y antiinflamatorias (IL-4, IL-10,
IL-13 y FTCβ)

INTERLEUCINA-1 (IL-1)
IL-1α está estrechamente vinculada con las membranas celula- res y actúa por
medio de contactos celulares

La IL-1β produce una inflamación sistémica por medio de la activación de la ciclooxigenasa-2

INTERLEUCINA-6 (IL-6)

La IL-6 es una citocina pro inflamatoria que produce la madurez ,activación de


neutrofilos y macrofagos e incluso genera la diferenciación de los linfocitos T CD8
y la natural killer (NK). también induce la activación de astrocitos y la microglia

5. Escriba 3 semejanzas y 3 diferencias entre la vía alternativa y la vía


de las lectinas del sistema del complemento

Vías lectinas Vías alternativas

-Se activa sin la necesidad de la presencia de -Tiene la posibilidad de producir una


anticuerpos activación espontánea del
complemento y la formación de una
-Esta vía reconoce patrones moleculares convertasa de C3 alternativa
asociados a patógenos (PAMPs)ácido
lipoteicoico de las bacterias Gram-positivas, -Incrementa la formación de C3b y
los lipopolisacáridos de las bacterias Gram- amplifica la respuesta
negativas y los glicanos con residuos de
manosa terminales de las levaduras. -Las convertasas de C3 pueden
-Inicia por receptores solubles que se unen a estabilizarse mediante su unión a la
estructuras hidrocarbonadas concretas de la proteína plasmática denominada
superficie de los patógenos para activar la properdina o factor P
cascada del complemento

está presente en la inmunidad innata

formación de C3 convertasa y la escisión de del C3

formación C5 convertasa

TEJIDOS Y ÓRGANOS LINFOIDES

Nombre del TIMO GANGLIO BAZO PIEL TUBO DIGESTIVO


tejido LINFÁTICO

Central o Central Periférico Periférico Periférico Periférico


Periférico
2 -Dividido en dos -El parénquima se -Tiene 2 Tejidos: - Órgano dinámico -Su longitud llega
Característi lóbulos organiza en Pulpa Roja y que se compone de 10 a 12 metros,
cas corteza, Pulpa Blanca mediante tres siendo seis a siete
estructural -Rodeado por paracorteza y capas: epidermis, veces la longitud
es una cápsula de médula -Rodeado por una dermis, subcutis del cuerpo
tejido conjuntivo -Cubierto por una cápsula de tejido
laxo cápsula de tejido conjuntivo fibroso -Los anejos de la - Presenta una
conectivo denso denso irregular. piel como folículos y sistematización
irregular. glándulas sebáceas prototípica
también
desempeñan
diversos papeles

3 Células -Linfocitos T -Linfocitos B -Células B y T -Células NK -Eosinófilo


inmunes
que -Macrofagos -Células -Macrofagos -Macrofagos -Linfocito B
alberga plasmáticas
- Células -Células -Neutrófilos -Linfocito T CD8+
dendríticas -Macrofagos plasmáticas

Función La producción, Filtran los Filtra antígenos Protege de los Su principal


Inmune maduración y antígenos que se provenientes de la agentes externos, función es
diferenciación de desplazan a través sangre y elimina calor y frío. Es la precisamente el
los linfocitos T. del líquido células dañadas. primera barrera transporte de
linfático. inmunológica
sustancias de la
luz del intestino a
células
presentadoras de
antígenos.

Bibliografía:

1. ARANDA ANZALDO A. VI. INTERFERON E INMUNIDAD A LAS INFECCIONES VIRALES


[Internet]. Bibliotecadigital.ilce.edu.mx. 2020 [cited 24 March 2020]. Available from:
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/071/htm/sec_10.h
tm

2. Barros de Oliveira C, Kimiko Sakata R, Machado Issy A, Roberto Gerola L, Salomão


R. Citocinas y Dolor [Internet]. Scielo.br. 2020 [cited 24 March 2020]. Available from:
http://www.scielo.br/pdf/rba/v61n2/es_v61n2a14.pdf

También podría gustarte