Está en la página 1de 4

INGENIERÍA EN GESTIÓN

EMPRESARIAL

NOMBRE DE MATERIA

FINAZAS EN LAS ORGANIZACIONES

Profesor: ANTONIO SAMUEL OLGUIN GALICIA

Alumno: Fernanda Bautista Herrera


Fecha: 24/03/202
INTRODUCCION

Es básicamente la estrategia que permite el uso de la deuda con terceros. En este


caso la unidad empresarial en vez de utilizar los recursos propios, accede a
capitales externos para aumentar la producción con el fin de alcanzar una mayor
rentabilidad.
El apalancamiento financiero consiste en utilizar algún mecanismo (como deuda) para
aumentar la cantidad de dinero que podemos destinar a una inversión. Es la relación
entre capital propio y el realmente utilizado en una operación financiera.
De este modo,
¿PARA QUE SIRVE EL
podemos obtener más
APALANCAMIENTO?
beneficios (o más pérdidas)
que si hubiéramos invertido
solo nuestro capital disponible.
APALANCAMIENTO FINANCIERO

Apalancamiento 1:3 es que por


cada euro invertido hay dos
euros de deuda, la capital
¿Cómo SE CALCULA EL
propio supone el 33% de la
APALANCAMIENTO?
inversión.

El análisis del punto de


equilibrio financiero se
ocupa de la sección inferior
ANALISIS DEL EQUILIBRIO
del estado de resultados,
OPERATIVO

https://economipedia.com/definiciones/apalancamiento-financiero.html
CONCLUSION

En este trabajo pude aprender sobre que era un apalancamiento financiero que es usar
un endeudamiento financiero y una de susprincipales ventajas es que se puede
multiplicar su rentabilidad y el principal inconveniente es que la opercaion no salga bien y
acabee siendo un insolvente.

También podría gustarte