Está en la página 1de 6

ANÀLISIS DE TRABAJO SEGURO – ATS

EMPRESA: ALPHA GRUPS SERVICES RESPONSABLE ATS: ANA YINNETH CRUZ RINCON

FECHA DE EJECUCION: 6 NOVIEMBRE 2019 FECHA DE CIERRE: 6 NOVIEMBRE 2019

HORA DE INICIO: HORA DE FINALIZACION: 5:00 PM


7:00 AM
ACTIVIDAD
Mantenimiento de canales y reparación ÁREA DE TRABAJO:
PARA
REALIZAR: de canales
HERRAMIENTA / EPP: Casco con barbuquejo, guantes (poliuretano, vaqueta, caucho), botas de seguridad, mono gafas, protector auditivo (inserción o copa). (EPCC, Según la actividad)
EQUIPO Y EPP HERRAMIENTAS: Destornilladores, llaves fijas, segueta, flexómetro, pinzas, martillo, taladro, taladro saca núcleos, pulidora.
REQUERIDO:

Biomecánico: Postura (prolongada mantenida, forzada) Manipulación manual de cargas Desgarres musculares, lumbalgias, Desarrollar calistenia, antes de iniciar labores.
Riesgo psicosocial: Carga mental, jornada de trabajo extensa, trabajo en equipo. tensión, espasmos. Hacer uso adecuado de los elementos de protección
Condiciones de seguridad: individual.
Mecánico: Elementos o partes de máquinas, herramientas, equipos, piezas a trabajar, materiales. Golpes, cortadas, machucones,
Alistam laceraciones. Realizar la inspección pertinente de las herramientas y/o
Locativo: sistemas y medios de almacenamiento, superficies de trabajo irregulares, deslizantes, con diferencia
iento o equipos para desempeñar la actividad.
1
de del nivel condiciones de orden y aseo, caída al mismo nivel
. Accidentes de Tránsito: Tránsito vehicular al interior de la obra (Mixer, camiones de carga de Resbalones, tropezones, heridas,
herram
ienta a, material o herramienta, vehículos particulares, motos, bicicletas. fracturas, golpes, muerte. Almacenamiento adecuado de los equipos, herramientas y
materi Químico: Líquidos soldadura, limpiador y pegante para tubería PVC, Gases y vapores por maquinaria en obra. objetos para mantener un orden y aseo adecuado.
al Rinitis alérgica, conjuntivitis, dermatitis, Divulgación de fichas de seguridad
Fenómenos naturales: sismo, terremoto, inundación, derrumbe, precipitaciones (lluvias – granizadas)
quemadura, irritación en los ojos, asma, Verificar y detener actividades si es necesario por fuertes
gripe. lluvias para evitar accidentes
Biomecánico: Postura (prolongada mantenida, forzada) Manipulación manual de cargas Desgarres musculares, lumbalgias, Establecer los recorridos del área de trabajo, mantenerlos
Condiciones de seguridad: tensión, espasmos. despejados de obstáculos y tener precaución con las
Golpes, cortadas, machucones, maquinarias y vehículos en la obra, transitar por los
Mecánico: Elementos o partes de máquinas, herramientas, equipos, materiales. senderos peatonales.
laceraciones, heridas, muerte.
Locativo: sistemas y medios de almacenamiento, superficies de trabajo irregulares, deslizantes, con diferencia Inspección de obra
2 del nivel condiciones de orden y aseo, caída al mismo o diferente nivel. Resbalones, tropezones, heridas,
Traslad
. fracturas, golpes. Hacer uso adecuado de los elementos de protección
o al Accidentes de Tránsito: Tránsito vehicular al interior de la obra (Mixer, camiones de carga de
sitio de material o herramienta, vehículos particulares, motos, bicicletas. Rinitis alérgica, conjuntivitis, dermatitis, individual. Manejo adecuado de cargas, capacitación de
trabajo quemadura, irritación en los ojos, asma, higiene postural
Químico: Líquidos soldadura, limpiador y pegante para tubería PVC, Gases y vapores por maquinaria en obra, gripe.
Material particulado por placas de concreto Uso adecuado de las sustancias químicas (líquidos, solventes
sustancias) para mantener un orden y aseo adecuado,
evitando derrames y demás.

Código: F-001-03
Versión: 02 Página 1 de Vigencia: 20/01/2017 DOCUMENTO CONTROLADO
Biomecánico: Postura (prolongada mantenida, forzada) Manipulación manual de cargas Desgarres musculares, lumbalgias, Hacer uso adecuado de los elementos de protección individual.
Señaliz tensión, espasmos.
ar el Golpes, cortadas,
área de Condiciones de seguridad: Almacenamiento adecuado de los equipos, herramientas y
machucones, objetos para mantener un orden y aseo adecuado.
trabajo Mecánico: Elementos o partes de máquinas, herramientas, equipos, piezas a trabajar, materiales. laceraciones, heridas.
3
si
. Locativo: Superficies de trabajo irregulares, deslizantes, con diferencia del nivel condiciones de orden y aseo, Resbalones, tropezones, heridas,
aplica
caída al mismo nivel fracturas, golpes. Realizar la instalación de iluminación suficiente para evitar
para la
esfuerzo visual por parte de trabajadores.
activida Enrojecimiento y/o ardor en los ojos,
d Físico: Iluminación deficiente en algunos lugares (sótanos) por esfuerzo para visualizar
Biomecánico: Postura (prolongada mantenida, forzada) Manipulación manual de cargas Desgarres musculares, lumbalgias, Hacer uso adecuado de los elementos de protección
tensión, espasmos, desviaciones de individual (EPP) y uso adecuado de elementos de
columna, fatiga muscular, dolor de protección contra caídas (EPCC)
Condiciones de seguridad: espalda.
Inspec
ción de Mecánico: Elementos, herramientas, equipos, piezas a trabajar, materiales.
Realizar la inspección pertinente de las herramientas y/o
platafor Locativo: sistemas y medios de almacenamiento, superficies de trabajo irregulares, deslizantes, con Golpes, cortadas, machucones, equipos para desempeñar la actividad.
ma diferencia del nivel condiciones de orden y aseo, caída al mismo nivel laceraciones, heridas, esguinces
4 Realizar inspección adecuada a extensiones, que
elevad Trabajo en alturas: caídas a diferente nivel, trabajo en alturas superior a 1,50m
. estén bien encauchetadas y sin enmendaduras
ora de
manera Riesgo eléctrico: Uso de extensiones Resbalones, tropezones, heridas, Almacenamiento adecuado de los equipos, herramientas y
visual Físico: iluminación artificial fracturas, golpes, incapacidad, objetos para mantener un orden y aseo adecuado.
muerte.
Iluminación: deficiente en algunos lugares (sótanos)
Enrojecimiento y/o ardor en los ojos, Realizar la instalación de iluminación suficiente para evitar
Ruido: de impacto, intermitente o continúo generado por equipos o maquinaria en funcionamiento
por esfuerzo para visualizar esfuerzo visual por parte de trabajadores.
Cefalea, migraña, mareos, fatigas.
Traslad Hacer uso adecuado de los elementos de protección
o de Condiciones de seguridad: caídas al mismo nivel individual (EPP) y uso adecuado de elementos de
Golpes, cortadas, machucones,
platafor protección contra caídas (EPCC)
Mecánico: Elementos o partes de máquinas, herramientas, equipos, piezas a trabajar, materiales. laceraciones, heridas.
ma
elevador Locativo: sistemas y medios de almacenamiento, superficies de trabajo irregulares, deslizantes, con Resbalones, tropezones, heridas, Almacenamiento adecuado de los equipos, herramientas y
5 a diferencia del nivel condiciones de orden y aseo, caída al mismo nivel fracturas, golpes. objetos para mantener un orden y aseo adecuado.
. Inspección de obra – condiciones
Rinitis alérgica, conjuntivitis,
Químico: Líquidos soldadura, limpiador y pegante para tubería PVC, Gases y vapores por maquinaria en dermatitis, quemadura, irritación en Uso adecuado de las sustancias químicas (líquidos, solventes
obra, Material particulado por placas de concreto los ojos, asma, gripe. sustancias) para mantener un orden y aseo adecuado, evitando
derrames y demás.
Biomecánico: Postura (prolongada mantenida, forzada) Manipulación manual de cargas Hacer uso adecuado de los elementos de protección
Desgarres musculares, lumbalgias, individual (EPP) y uso adecuado de elementos de
tensión, espasmos, desviaciones de protección contra caídas (EPCC)
Condiciones de seguridad: caidas a diferente nivel columna, fatiga muscular, dolor de
Subirse Inspección de
espalda.
en la Mecánico: Elementos o partes de máquinas, herramientas, equipos, piezas a trabajar, materiales.
platafor taladro
Locativo: sistemas y medios de almacenamiento, superficies de trabajo irregulares, deslizantes, con
ma diferencia del nivel condiciones de orden y aseo, caída al mismo nivel Golpes, cortadas, machucones, Inspección de
elevador laceraciones, heridas. Pulidora
a con Trabajo en alturas: caídas a diferente nivel trabajo en alturas superior a 1,50m
los epcc Riesgo eléctrico: Uso de extensiones Inspección de taladro saca núcleos
7 Resbalones, tropezones, heridas, Realizar la inspección pertinente de las herramientas y/o
. fracturas, golpes, incapacidad, equipos para desempeñar la actividad.
Físico: muerte. Realizar inspección adecuada a extensiones, que estén bien
Iluminación: deficiente en algunos lugares (sótanos) o rayos solares por exceso Enrojecimiento y/o ardor en los ojos, rencauchutadas y sin enmendaduras.
Ruido: de impacto, intermitente o continúo generado por equipos o maquinaria en funcionamiento por esfuerzo para visualizar
Cefalea, migraña, mareos, fatigas,
insolación.
Químico: Líquidos soldadura, limpiador y pegante para tubería PVC, Gases y vapores por maquinaria en Inspección de extensiones
obra, Material particulado por placas de concreto Rinitis alérgica, conjuntivitis,
dermatitis, quemadura, irritación en Inspección de plataforma
los ojos, asma, gripe. elevadora de manera visual
Biológico: virus, bacterias, hongos, paracitos, fluidos o excrementos
Hongos, brotes, sarpullido, hepatitis,
herpes, infecciones
Biomecánico: Postura (prolongada mantenida, forzada) Manipulación manual de cargas Hacer uso adecuado de los elementos de protección
Desgarres musculares, lumbalgias, individual (EPP) y uso adecuado de elementos de
tensión, espasmos, desviaciones de protección contra caídas (EPCC)
Condiciones de seguridad: caída de diferente nivel columna, fatiga muscular, dolor de
Manteni espalda. Inspección de
Mecánico: Elementos o partes de máquinas, herramientas, equipos, piezas a trabajar, materiales.
miento y taladro
reparació Locativo: sistemas y medios de almacenamiento, superficies de trabajo irregulares, deslizantes, con
diferencia del nivel condiciones de orden y aseo, caída al mismo nivel Golpes, cortadas, machucones, Inspección de
n de laceraciones, heridas. Pulidora
canales Trabajo en alturas: caídas a diferente nivel trabajo en alturas superior a 1,50m
Riesgo eléctrico: Uso de extensiones Inspección de taladro saca núcleos
Resbalones, tropezones, heridas, Realizar la inspección pertinente de las herramientas y/o
Verifica
fracturas, golpes, incapacidad, equipos para desempeñar la actividad.
r el Físico: muerte. Realizar inspección adecuada a extensiones, que estén bien
área
Iluminación: deficiente en algunos lugares (sótanos) o rayos solares por exceso Enrojecimiento y/o ardor en los ojos, encauchetadas y sin enmendaduras.
donde
se Ruido: de impacto, intermitente o continúo generado por equipos o maquinaria en funcionamiento por esfuerzo para visualizar Inspección de extensiones
realizar Cefalea, migraña, mareos, fatigas, Inspección de de plataforma
á la insolación.
Químico: Líquidos soldadura, limpiador y pegante para tubería PVC, Gases y vapores por maquinaria en elevadora
limpiez obra, Material articulado por placas de concreto Rinitis alérgica, conjuntivitis,
ay/o dermatitis, quemadura, irritación en
arreglo los ojos, asma, gripe.
de Biológico: virus, bacterias, hongos, paracitos, fluidos o excrementos
Hongos, brotes, sarpullido, hepatitis,
canales herpes, infecciones
Desarrollar las actividades con autocuidado para evitar sobre
Biomecánico: Postura (prolongada mantenida, forzada) Manipulación manual de cargas Desgarres musculares, lumbalgias, esfuerzos, Acompañamiento,
tensión, espasmos.
Hacer uso adecuado de los elementos de protección
Condiciones de seguridad: caída de diferente nivel individual (EPP) y uso adecuado de elementos de
Mecánico: Elementos o partes de máquinas, herramientas, equipos, piezas a trabajar, materiales. Golpes, cortadas, machucones, protección contra caídas (EPCC)
Locativo: sistemas y medios de almacenamiento, superficies de trabajo irregulares, deslizantes, con laceraciones, heridas. Inspección de pulidora Inspección de Taladro
Manteni
diferencia del nivel condiciones de orden y aseo, caída al mismo nivel, superficies húmedas. Resbalones, tropezones, heridas,
miento y Realizar inspección adecuada a extensiones, que estén bien
Trabajo en alturas: caídas a diferente nivel trabajo en alturas superior a 1,50m fracturas, golpes, incapacidad, encauchetadas y sin enmendaduras
reparació muerte.
n de Riesgo eléctrico: Uso de extensiones Realizar la inspección pertinente de las herramientas y/o
8 canales equipos para desempeñar la actividad.
. Enrojecimiento y/o ardor en los ojos,
Físico: por esfuerzo para visualizar
Iluminación: deficiente en algunos lugares (sótanos) o rayos solares por exceso Cefalea, migraña, mareos, fatigas,
Ruido: de impacto, intermitente o continúo generado por equipos o maquinaria en funcionamiento insolación.
Rinitis alérgica, conjuntivitis,
dermatitis, quemadura, irritación en
Químico: Líquidos soldadura, limpiador y pegante para tubería PVC, Gases y vapores por maquinaria en
obra, Material particulado por placas de concreto los ojos, asma, gripe.

Biológico: virus, bacterias, hongos, paracitos, fluidos o excrementos. Hongos, brotes, sarpullido, hepatitis,
herpes, infecciones
Realizar la instalación de iluminación suficiente para evitar
esfuerzo visual por parte de trabajadores.
Biomecánico: Postura (prolongada mantenida, forzada) Manipulación manual de cargas
Riesgo psicosocial: Carga mental, jornada de trabajo extensa, trabajo en equipo.
Desgarres musculares, lumbalgias,
Condiciones de seguridad: Desarrollar las actividades con autocuidado para evitar sobre
tensión, espasmos.
Mecánico: Elementos o partes de máquinas, herramientas, equipos, piezas a trabajar, materiales. esfuerzos
Orden
y aseo Locativo: sistemas y medios de almacenamiento, superficies de trabajo irregulares, deslizantes, con diferencia
9 Golpes, cortadas,
en El del nivel condiciones de orden y aseo, caída al mismo nivel Hacer uso adecuado de los elementos de protección individual.
machucones,
área Accidentes de Tránsito: Tránsito vehicular al interior de la obra (Mixer, camiones de carga de laceraciones.
de material o herramienta, vehículos particulares, motos, bicicletas. Conocer las rutas de evacuación y de transito de personas;
trabajo Físico: establecidas como seguras en el área de trabajo
Resbalones, tropezones, heridas,
Iluminación: deficiente en algunos lugares (sótanos) o rayos solares por exceso fracturas, golpes.
Ruido: de impacto, intermitente o continúo generado por equipos o maquinaria en funcionamiento

EQUIPO QUE ELABORA


EL ATS
NOMB CAR FIR
RE GO MA
VERIFICACIÓN DE FIRMA DIARIA SI SST OMEGA SERVICES SAS
LUN MARTE MIERCOLES JUEV VIERNES SABADO DOMINGO
ES S ES

También podría gustarte