Está en la página 1de 3

Tema 2.

-Tubos de plástico

• Es un polímero  termoplástico de origen petroquímico.

• Fue utilizado por primera vez para la fabricación de tuberías en Alemania en la década de
1930 y fue introducido a México a principios de la década de 1960.

• Es un polímero por adición y además una resina que resulta de la polimerización del
cloruro de vinilo o cloroetileno

• Tiene una muy buena resistencia eléctrica y a la llama

• Proporcionan una superficie interior lisa: Permite el libre flujo de líquidos y desechos lo
que los hace ideales para la conducción de aguas negras y redes pluviales

• Permite el libre flujo de líquidos y desechos lo que los hace ideales para la conducción de
aguas negras y redes pluviales

• Es un sustituto de las tuberías metálicas por su resistencia al ataque de productos


químicos y corrosivos, su bajo costo, la facilidad de instalación y su durabilidad

• Se presenta como un material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80 °C y


se descompone sobre 140 °C.

• Se endurece con el frío y se ablanda con el calor

• A bajas temperaturas aumenta su resistencia mecánica y disminuye su resistencia al


impacto

• Por encima de los 40ºC, baja su resistencia mecánica aumentando su resistencia al


impacto

• Entre 40º y 60ºC, se puede emplear el PVC rígido para muchas aplicaciones pero debe
tenerse en cuenta que las presiones y carga mecánicas que puede soportar son inferiores
a las normales.

• El PVC rígido

• resiste el ataque de la mayoría de ácidos diluidos y concentrados, hidróxidos, así como


todas las disoluciones salinas.

• Además es resistente a los aceites minerales, aceites vegetales, alcoholes, hidrocarburos


alifáticos y ácidos grasos.

• los ésteres, cetonas, hidrocarburos dorados, hidrocarburos aromáticos, piridina, sulfuro de


carbono y otros disolventes, lo ablandan o disuelven.
Cpvc

• policloruro de vinilo clorado

• Comercializado por primera vez por Lubrizol a principios de la década de 1960

• Ha demostrado su valor en una variedad de aplicaciones industriales donde se utilizan


altas temperaturas de uso y requieren resistencia a la corrosión.

• el material de CPVC de Lubrizol se vende bajo tres marcas:

1. Corzan® Industrial Systems (aplicaciones industriales)

2. BlazeMaster® (sistemas de rociadores contra incendios)

3. FlowGuard Gold® (plomería residencial comercial).

VENTAJAS

 Costo relativamente bajo


 Alta temperatura de transición vítrea

 Temperatura alta de distorsión de calor

 Inercia química

 Excelentes propiedades mecánicas, dieléctricas, para el fuego y humo

 El CPVC es inherentemente inerte a los ácidos, bases, sales e hidrocarburos alifáticos,


todos los cuales tienden a consumir los metales. Es esta resistencia química inherente,
junto con su temperatura y resistencia a la presión, lo que permite su uso en una variedad
de aplicaciones industriales y comerciales.

 https://www.aristegui.info/cuando-como-y-por-que-se-comenzaron-a-usar-las-tuberias-
de-pvc/

 https://www.tuberiadepvc.com.mx/

 http://www.coplastic.es/categorias/caracteristicas-y-medidas/3

 https://www.anixter.com/content/dam/anixter/resources/catalogs/anixterjorvex-
catalogo-cala-tuberia.pdf

 Tuberías y accesorios FlowGuard | Sistemas de tuberías de ...

 www.flowguard.com › es-mx

 https://www.corzan.com/es-mx/que-es-el-policloruro-de-vinilo-clorado

También podría gustarte