Está en la página 1de 3

Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”

Laboratorio de Comunicaciones Analógicas


Pr. Héctor Fernando Cancino de Greiff

Práctica 6

El objetivo de esta práctica es diseñar e implementar un modulador de RF para generar el batido


de dos frecuencias: audio y portadora en RF, empleando el circuito integrado LM1496 ó XR2206.

I. MARCO TEÓRICO

Celda de Gilbert como modulador balanceado: Ver Fig. 6.1.

Sea:
x1: señal de baja frecuencia y de amplitud < VT. (Señal
Moduladora)
x2: señal de alta frecuencia y amplitud > VT (señal Portadora)

Fig.6.1 Multiplicador

Asumiendo:
𝑥1 (𝑡) = 𝑉𝑚 𝐶𝑜𝑠 𝜔𝑚 𝑡; 𝑉𝑚 de pequeña magnitud
𝑥2 (𝑡) = 𝑉𝑐 𝐶𝑜𝑠 𝜔𝑐 𝑡; VC de gran magnitud
𝑦(𝑡) = 𝐾[𝑥1 (𝑡)𝑥2 (𝑡)]

𝑦(𝑡) = 𝑘[𝑉𝑚 𝐶𝑜𝑠𝜔𝑚 𝑡 ∑∞


𝑛=1 𝑉𝑛 𝐶𝑜𝑠 𝑛𝜔𝑐 𝑡]

𝑉𝑚 𝑉𝑛
𝑦 ( 𝑡 ) = 𝐾 ∑∞
𝑛=1 [𝐶𝑜𝑠(𝑛𝜔𝑐 + 𝜔𝑚 )𝑡 +
2
𝐶𝑜𝑠(𝑛𝜔𝑐 − 𝜔𝑚 )𝑡]

La representación en el tiempo se muestra en la


Fig. 6.2.

Fig.6.2 Modulador Balanceado

1
Para la representación de este modulador en frecuencia, se realiza el análisis en la
frecuencia, Fig. 6.3, donde se muestra el espectro de baja frecuencia 𝑋1 (𝜔), el espectro de
la portadora 𝑋2 (𝜔) y la señal modulada se representa en 𝑌(𝜔) donde se aprecia que el
espectro de la señal de baja frecuencia (positiva y negativa) se traslada hacia la portadora y
sus armónicas, generando la aparición de la banda lateral inferior y la banda lateral superior
con portadora suprimida, dado que el modulador es balanceado, condición indispensable en
la modulación en Doble Banda Lateral.

Fig. 8.12 Análisis espectral del Modulador Balanceado

Al generar un desbalance en este generador se reinyecta portadora generando una señal de AM.

2
II. PREINFORME:

Diseñar y verificar el funcionamiento de un modulador de RF balanceado empleando la


Celda de Gilbert con el Chip LM 1496 ó XR 2206. Diseño libre.

III. PRÁCTICA:
• Diseñar el Modulador balanceado mediante el Chip LM 1496, teniendo encuenta
las especificaciones dadas por el fabricante. Determinar el circuito propuesto.
• Montar el circuito sobre una baquelita.
• Emplear una señal de audio de 3𝐾𝐻𝑧. 300 𝑚𝑉 𝑟𝑚𝑠, en la entrada 𝑥1 (𝑡) y como
portadora la señal obtenida de 1𝑀𝐻𝑧 0°, obtenida en la práctica N° 5.
• Observar y medir la señal 𝑦(𝑡) tanto en el dominio del tiempo como en el dominio
de la frecuencia. Establecer las bandas laterales que se cambian de posición al
cambiar la frecuencia de 𝑥1 (𝑡).
• Desbalancear el modulador y observar la aparición adicional de la portadora,
generando una señal de AM.
• Conclusiones.

También podría gustarte