Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de Colombia – sede Bogotá

Escuela de Cine y Televisión


Filosofía Antigua
Juan Sebastián Rodríguez Rodríguez

Breve postulado sobre el origen y el funcionamiento del universo.

La vida ha sido creada a partir de una mezcla entre las 6 raices que componen lo necesario
para crear al mundo.  Carbono, Oxígeno, Hidrógeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre. Estas
son las 6 raíces, los 6 elementos químicos mediante lo cuales se genera la vida.
Entendiendo vida como todo organismo funcional y con un fin en su existencia. Agua, aire,
fuego y tierra. Mediante estos componentes se pueden generar estos elementos, por ende se
puede crear la naturaleza, puesto que son los elementos de los cuales se alimenta, y con los
que se sustenta. El ser humano está compuesto en su mayoría por estos elementos al igual
que la tierra misma, y es a través de ello que se puede crear un sistema de sustento para la
vida humana. Permitiendo la creación, la vida, y el sustento a partir de estos 6 elementos,
que son el punto en común en toda la cadena que permite la vida humana.

En el principio de todo se encontraban estos 6 elementos separados. Fue entonces cuando


se generó el móvil que dio origen a que estos elementos se combinaran y crearan un sistema
de vida; fue una señal eléctrica que recorre todo el universo. Esta señal eléctrica impulsó
estos elementos para que crearan un sistema sostenible para alimentarse y poder
sustentarse. Los empujo para que se combinaran y dieran paso a la vida. Esta señal eléctrica
los utilizo para Crear un cuerpo que conecte todas estas señales a través del universo
promoviendo su adecuado funcionamiento. El universo es una gran neurona. Que por
medio de un flujo perpetuo permite la conexión del ser con lo eterno.

Del ser parte este flujo eléctrico en menor proporción nacido desde sus neuronas que
permiten su motricidad y su raciocinio. Y es lo que permite que este en armonía, que
reconozca su entorno. El flujo eléctrico permite que sienta la armonía, y con esta armonía
es que se encuentra en las facultades para reconocer su entorno. Este flujo en mayor escala
recorre todo el universo, y es naturalmente benigno, genera una revisión y refresca la vida,
permite la unión libre de los elementos raíces, siendo entonces este flujo, un flujo
armónico.

Esta armonía se rompe inevitablemente en el caos, cuando se presenta un fenómeno


inesperado, rompiendo la armonía del flujo permitiendo la catástrofe y todos los males. De
lo inesperado nacen todos los males, y genera una disfunción en el universo. El átomo es
la forma mínima de la materia. Pero son inestables, Cada elemento de la raíz está
compuesto por átomos, cuando muta ese compuesto, se torna inestable, y pasa de ser un
compuesto que genera un sustento para la vida, a ser un compuesto ininteligible que genera
caos. Cada alteración en el átomo crea un fenómeno inesperado y promueve el caos. Esta
mutación inesperada se da en las cualidades extraordinarias de la materia. Dándole peso al
caos y generar un ámbito ambiguo mediante el cual se muevan la armonía y el caos a través
de este flujo eléctrico de la neurona del universo. Se crea un equilibrio, entre la armonía y
el caos. Todo lo creado en el universo es congruente. Y la forma de la naturaleza es
semejante a la del universo, el flujo eléctrico que lo conecta todo varia tamaños pero no
formas, puesto que la forma define el buen funcionamiento de las cosas. Lo único tan
complejo como el universo es el ser humano, por ende están hechos semejantes el uno al
otro, puesto que ambo funcionan a través de un flujo eléctrico que mueve todos los
componentes haciéndolos funcionar y convertirse. Mediante este mismo flujo es que se
relacionan, puesto que genera una conexión con la armonía y el caos, generando un
equilibrio. Los 6 elemento raíz se encuentran en la creación y en armonía con todo el
universo y el ser humano, siendo un punto de unión, a través del cual el flujo eléctrico se
mueve. Uniendo todo en lo eterno, mediante el constante viaje sin fin de este flujo.

También podría gustarte