TP9D01 JossetGomez

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

Facultad de Ingeniería – Sistemas de Información

Carrera: Química Asignatura: TIC


Paralelo: P9 Fecha: 01-marzo-2019

Nombre: Josset Gòmez

Tema: Concepto y funcionalidades de internet, sociedad digital, redes sociales


y computación en la nube.

 1.- OBJETIVO DEL TRABAJO:


Aprender la definición y funcionalidad de los diferentes conceptos relacionados
con el mundo del internet, mencionando su importancia dentro de la sociedad,
mediante la investigación de los diferentes conceptos.

 2.- DESARROLLO DEL TEMA


 
INTERNET
El internet es el conjunto de redes interconectadas, es decir, que tienen
relación entre sí, a escala mundial, siendo cada una de ellas independientes y
autónomas, que tienen como objetivo el transmitir información.
El internet funciona en base a tres factores:
 Protocolos de comunicación: conjunto de normas que determinan
como debe funcionar, estos protocolos hacen posibles que los
ordenadores de todo el mundo puedan compartir datos.
 Dirección IP: esta dirección es única y propia de cada ordenador. Esta
dirección está compuesta por cuatro cifras que pueden ir del 0 al 255,
estas cuatro cifras están separadas por puntos.
 Servidores: se encarga de organizar la comunicación entre los
diferentes equipos, garantizando un buen funcionamiento de la red.
El internet dentro de la comunicación ha sido un canal por el cual se permite el
intercambio de códigos mediante mensaje de texto, audio, video, imágenes y
archivos. Esto permite que cualquier persona, en cualquier parte del mundo
pueda estar en comunicación en cualquier omento y lugar del mundo.
Una de las principales funciones del internet es la búsqueda de la información.
Se puede considerar al internet como una biblioteca universal. Aunque su
información sea amplia, se debe tener en cuenta que el internet o tiene
inteligencia propia, es decir que no toda la información encontrada es verídica.
Dentro del entorno educativo ha permitido tener educación a distancia,
permitiendo un desarrollo profesional, en donde la combinación de métodos
pedagógicos con la tecnología, implica un mayor acercamiento de los
involucrados, tanto para quien enseña como aquel que apede.
Dentro del comercio, el internet ha permitido negociaciones en donde las partes
involucradas interactúan de manera electrónica, sin importar la locación
geográfica, es decir que el comercio es mundial.
La evolución del internet ha permitido que se creen diferentes plataformas que
proporcionen entretenimiento a los usuarios, tales como entretenimiento
musical, juegos en línea, diferentes videos gratuitos y redes sociales.
SOCIEDAD DIGITAL
Sociedad es el conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a
unas determinadas reglas de organización jurídicas, y que comparten una
misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados.

La sociedad digital añade la tecnología a este concepto de sociedad, así que


incluye el despliegue de las redes y de las tecnologías digitales y ofrece
opciones para articular nuevos modelos de educación, salud, información,
movilidad, entretenimiento y de convivencia sustentable. Este cambio genera
opciones para mejorar el alcance, la calidad y cobertura de los servicios
públicos, así como alternativas para proveer de bienes y servicios privados.

La sociedad también ha incrementado su aprecio por la novedad y las


oportunidades que ofrecen estas tecnologías, la mayoría sabe o intuye las
ventajas que puede ofrecer, pero aún hay un importante grupo que se
encuentra al margen de este conocimiento, incluso del acceso material a la
oportunidad digital.

REDES SOCIALES
Las redes sociales son espacios abiertos al público, en donde se crean cuentas
personales para poder interactuar con otros individuos. Las redes sociales se
han convertido en uno de los medios comunicación mas utilizados actualmente
por millones de millones de personas alrededor de todo el mundo.
Las redes sociales tienen como principal función es la de posibilitar el
intercambio de información, es decir la comunicación. Las redes sociales no
ven fronteras, es decir, la comunicación es mundial, se puede establecer una
conexión con personas de diferentes continentes. La comunicación es en
tiempo real, el mensaje no tarda más de unos segundos en llegar del emisor a
su receptor.
Muchas de las redes sociales permiten realizar actividades ya sean
académicas como laborales a través de mensajes, el contenido de estos puede
ser diversos desde un simple texto hasta imágenes, audios y archivos. En el
mundo laboral son perfectas para establecer conexiones con el mundo
profesional.
Las redes sociales que mas utilizo son dos: WhatsApp y Facebook. WhatsApp,
principalmente la utilizo para establecer una conversación con mi familia y en el
ámbito académico lo utilizo para recibir y enviar alguna información que el
profesor ha comunicado. al grupo del curso. Facebook es más útil dentro de mi
carrera, ya que, al momento de seguir páginas de ciencia, específicamente
páginas de Química, recibimos información sobre nuevas investigaciones o
temas que ya se conocen. Con estas publicaciones podemos estar más al tanto
del desarrollo de la ciencia, sin olvidar verificar la fuente para saber si lo que
estamos leyendo es ciencia o pseudo ciencia.

COMPUTACIÓN EN LA NUBE
La computación en la nube es un término general para denominar cualquier
cosa que tenga que ver con la provisión de servicios de hospedaje a través de
Internet. Estos servicios se dividen en tres grandes categorías: Infraestructura
como Servicio (IaaS), Plataforma como Servicio (PaaS) y Software como
Servicio (SaaS).

Las nubes pueden ser privadas o públicas. Nube pública es la que vende
servicios en Internet a cualquier usuario. (Actualmente, Amazon Web Services
es el principal proveedor en una nube pública). Las nubes privadas son una red
o centro de datos que pertenece a una organización y que ofrece servicios de
hosting (espacio donde se aloja un sitio web) a un número limitado de
personas. Cuando el proveedor de servicios usa recursos de nubes públicas
para crear su nube privada, el resultado se denomina nube privada virtual. Sea
privada o pública, el objetivo de la computación en la nube es ofrecer acceso a
recursos de computación y servicios de TI (tecnologías de la información) de
forma sencilla y escalable.

 Infraestructura como Servicio (IaaS): Es una infraestructura informática


instantánea, aprovisionada y gestionada a través de internet.
 Plataforma como Servicio (PaaS): conjunto de herramientas de software
y desarrollo de productos hospedadas en la infraestructura del
proveedor del servicio. Los desarrolladores crean aplicaciones en la
plataforma del proveedor a través de Internet.
 Software como Servicio (SaaS): el proveedor proporciona la
infraestructura de hardware, el producto de software e interactúa con el
usuario a través de un portal de acceso.

3.- CONCLUSIONES
 Internet ha sido uno de los inventos que mayor impacto ha tenido en la
sociedad, permitiendo una fácil interacción entre personas, trasmitiendo
información.
 Con el avance del internet, las redes sociales han sido una plataforma
que nos siguieron facilitando la comunicación, permitiéndonos
comunicarnos con gente que se encuentra tanto a miles de millones de
kilómetros y con las que su distancia es mucho mas corta.
 Para finalizar se entiende que la nube que es un almacenamiento de la
información, siendo la misma que puede ser privada o pública, es decir
que la información es más segura, teniendo un acceso sencillo sin
mayores complicaciones.

4.- BIBLIOGRAFÍA

Ávila, A. R. (2010). Iniciación a la Red de Internet.


Carrera, S. (2017). Obtenido de
http://agendaiberoamericana.org/mexico/index.php/temas/sociedad-
digital
Hernandez, F. (28 de agosto de 2015). Slideshare. Obtenido de
https://es.slideshare.net/HernandezRios/funciones-principales-de-las-
redes-sociales-52182277
Marquima, J. (15 de marzo de 2018). JulianMarquina.es. Obtenido de
https://www.julianmarquina.es/las-10-razones-principales-por-las-que-se-
usan-las-redes-sociales/
Moreno, S. S. (28 de abril de 2017). ¿CÓMO FUNCIONA INTERNET?
Obtenido de http://webcache.googleusercontent.com/search?
q=cache:http://www.miperiodicodigital.com/2017/grupos/enqutrices-
12/como-funciona-internet-528.html
Rouse, M. (diciembre de 2010). TechTrget. Obtenido de Computación en la
nube:
https://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Computacion-en-
la-nube
Tecnologia & Informatica . (2012). Obtenido de https://tecnologia-
informatica.com/que-es-internet-nacio-como-funciona-internet/

También podría gustarte