Está en la página 1de 244

lOMoARcPSD|3889955

Derecho Civil Obligaciones

Derecho Civil: Obligaciones (Universidad de Valparaíso)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)
lOMoARcPSD|3889955

UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE DERECHO

Derecho Civil III


Teoría General de la Obligaciones
Profesor Mario Opazo

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Antecedentes

El profesor Fernando Fueyo en su libro cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones


señala que si hubiese que mencionar cuatro instituciones mayores del derecho civil
comprensivas de todas las demás instituciones menores y que además fuese receptáculos de
estas tendríamos:

1. La persona
2. La familia
3. El patrimonio
4. La asociación.

Es en el campo del patrimonio donde se encuentra el tema de las obligaciones.

El patrimonio.-

La teoría clásica concibe al patrimonio como un atributo de la personalidad, esto es, una
cualidad inherente a las personas por el solo hecho de ser tales y lo considera como una
universalidad jurídica esto es como un continente distinto de su contenido. Esta característica
permite explicar el denominado derecho de prenda general de los acreedores. Este se encuentra
consagrado en el artículo 2465 y esta norma señala que el acreedor puede hacer exigible su
crédito sobre el patrimonio embargable del deudor, es decir, lo que queda afecto al cumplimiento
de la obligación es el patrimonio, o sea, el continente y no su contenido el cual puede variar de
ahí que esta disposición habla de bienes presentes y futuros. Del hecho de considerar a un
patrimonio de la personalidad se derivan las siguientes consecuencias:

1. Toda persona tiene patrimonio. Aunque una persona carezca por completo de bienes y
obligaciones avaluables en dinero siempre tendrá la actitud para ser titular de ellos.
2. Solo las personas tienen patrimonio, es decir, todo patrimonio tiene por titular a una persona.
3. Cada persona solo puede tener un patrimonio.

Esta teoría resulta insuficiente para explicar determinadas situaciones. Por ejemplo;

1. Patrimonios que no tiene por titular a una persona esto es lo que ocurre, por ejemplo, con los
condominios afectos a la ley de copropiedad inmobiliaria. Estos condominios tienen su propio
patrimonio lo que se demuestra por el hecho de que pueden abrir cuentas corrientes pero no
son personas jurídicas.

2. Casos de personas que tienen más de un patrimonio, por ejemplo;


a. Situación de la mujer casada en régimen de sociedad conyugal. Ella puede tener un
patrimonio propio, un patrimonio reservado del artículo 150 y patrimonios especiales de los
artículos 166 y 167.
b. Hijos sujetos a patria potestad que puede tener un peculio adventicio ordinario, un peculio
adventicio extraordinario y un peculio profesional o industrial. Artículo 250. En el numero 1
encontramos el peculio adventicio y en los números 2 y 3 el peculio extraordinario.

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

c. A propósito del beneficio de separación. Puede ocurrir que una persona tenga deudas y
esa persona fallezca su patrimonio transmisible pasa a sus herederos de manera tal que
ambos patrimonios se confunden. Sin embargo, es posible que a los acreedores
hereditarios no les convenga esta confusión de patrimonios si los herederos no tienen la
misma solvencia que el causante pues ello puede llevar a que sus créditos en definitiva no
sean satisfechos. De esta forma la ley les confiere el beneficio de separación que es aquel
que tiene por finalidad evitar la confusión de patrimonios del causante con el del heredero
para que los acreedores hereditarios puedan pagarse primero en el patrimonio del
causante y si queda algún saldo este se confunde con el patrimonio del heredero. Mientras
están separados los patrimonios el heredero es titular de ambos.

Frente a estos inconvenientes surge la teoría del patrimonio fin o patrimonio afectación que
concibe al patrimonio como un conjunto de derechos y obligaciones avaluables en dinero y que
se encuentran unidos por su común afectación a un determinado fin u objetivo. Para esta teoría
habrá patrimonio cada vez que una persona destine un conjunto de derechos y obligaciones a
una finalidad determinada. Luego, el patrimonio no es considerado como una universalidad
jurídica deja de ser una noción abstracta sino que tiene una realidad concreta. A partir de esto se
derivan las siguientes consecuencias:

1. No toda persona tiene patrimonio puesto que si una persona carece completamente de bienes
y obligaciones avaluables en dinero derechamente no tendrá patrimonio.
2. Una persona puede tener más de un patrimonio para ello basta con que destine parte de sus
bienes a finalidades diversas.
3. Puede haber patrimonios que no tengan por titular a una persona.

Observación.

Los derechos subjetivos pueden clasificarse según su contenido en patrimoniales y extra


patrimoniales. Los extra patrimoniales son aquellos que carecen de un contenido económico
directo. Los patrimoniales son aquellos que tienen un contenido directo y dentro de los derechos
patrimoniales encontramos derechos reales y derechos personales. Derechos reales son los que
tienen sobre una cosa sin respecto a determinada persona y los derechos personales que solo
pueden reclamarse de ciertas personas que por un hecho suyo o la sola disposición de la ley
han contraído las obligaciones correlativas como el que tiene el prestamista contra su deudor por
el dinero prestado o el hijo contra el padre por alimentos. Artículos 577 y 578.

Diferencia entre derechos reales y derechos personales

1. Atendiendo a su estructura.
a. Derecho Real
Existen dos teorías que tratan de explicar su estructura

i. Teoría Clásica.-
Señala que la estructura de un derecho real viene dada:

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1) Un elemento subjetivo que es el titular del derecho.

ii. Elemento objetivo que es la cosa objeto del derecho.

Critica la teoría clásica porque las relaciones jurídicas solo pueden darse entre personas
y no entre personas y cosas. De ahí que la estructura del derecho real estaría dada por:
1) Sujeto activo que es el titular del derecho.

2) Sujeto pasivo que está constituido por todas las demás personas salvo el titular que
por ende es indeterminado y que debe observar una conducta de no hacer nada
que perturbe a su titular en el ejercicio de su derecho.

iii. Elemento objetivo que es la cosa objeto del derecho.

b. Derechos personales.
1. Sujeto activo que es el acreedor.
2. Sujeto pasivo que es el deudor.
3. La prestación
4. El vínculo jurídico

2. En cuanto a su número:
a. Los derecho reales son limitados
- Dominio
- Herencia
- Uso
- Habitación
- Servidumbres activas
- Prenda
- Hipoteca
- El censo en cuanto se persigue la finca acensuada
- El derecho real de aprovechamiento de aguas
- El derecho real de concesión minera

b. Los derechos personales son ilimitados ya que en virtud del principio de la autonomía de la
voluntad o de la autonomía privada los particulares somos libres para crear tantos
derechos personales como estimemos convenientes y ello a través del contrato que es una
de las fuentes de las obligaciones.

3. En cuanto a su adquisición:
a. Los derechos reales se adquieren en virtud de la concurrencia copulativa de dos elementos
que son el titulo y el modo.

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

b. Los derechos personales se adquieren en virtud de las fuentes de las obligaciones ya que
todo derecho personal tiene como correlato a una obligación y las fuentes de las
obligaciones son el contrato, el cuasi contrato, el delito, el cuasidelito y la ley.

4. En cuanto a su protección:
a. Los derechos reales están protegidos por las acciones reales como la acción reivindicatoria y
la acción de petición de herencia.
b. Los derechos personales están protegidos por las acciones personales. Por ejemplo, la
acción de nulidad, la acción de designación, la acción indemnizatoria, etc.

5. En cuanto a su duración:
a. Los derechos reales son permanentes y tratándose del dominio s dice que es perpetuo.
b. Los derechos personales son esencialmente transitorios porque son el correlato de una
obligación y estas están llamadas a extinguirse.

6. Atendiendo a la posibilidad de ser objeto de posesión:


a. Los derechos reales indiscutidamente pueden ser objeto de posesión.
b. Los derechos personales mayoritariamente se entiende que no pueden ser objeto de
posesión.

7. Atendiendo a su eficacia:
a. Los derechos reales son absolutos tienen una eficacia erga omnes.
b. Los derechos personales son relativos, es decir, solo pueden reclamarse de ciertas
personas

Derecho personal y obligación.

No debe creerse que se trata de cosas distintas sino que se trata de una misma relación jurídica
solo que es observada desde diferentes perspectivas en efecto. Desde el punto de vista del
acreedor hay un derecho personal. En cambio, desde el punto de vista del deudor hay una
obligación. En consecuencia, no puede haber derecho personal sin obligación ni obligación sin
derecho personal.

Se habla de derecho personal para contraponerlo a los derechos reales pero esta denominación
es equivoca porque da a entender que se trata de los derechos de las personas y resulta que
todos los derechos tiene por titular a una persona. Debido a lo anterior algunos autores prefiere
hablar de créditos y así lo señala el artículo 578 pero la expresión crédito proviene del latín
creditore que quiere decir confianza o fe y pareciera ser que en la actualidad lo menos que hay
en una relación obligacional es confianza. Es por ello que modernamente la doctrina prefiere
hablar derecho de obligaciones.

LAS OBLIGACIONES

Concepto

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Las instituciones imperiales dicen que es un vínculo jurídico que nos pone en la necesidad
de pagar alguna cosa de conformidad a las leyes de nuestra ciudad.

2. Paulo dice que la sustancia de las obligaciones no consiste en hacer nuestra alguna cosa
corpórea o una servidumbre sino que en que se constriñe a otra persona a darnos, hacernos
o prestarnos alguna cosa.

3. Jurídicamente se define como un vínculo jurídico entre dos personas determinadas en virtud
del cual una de ellas se encuentra en la necesidad de dar, hacer o no hacer algo a favor de
la otra la cual se encuentra facultada para exigir su cumplimiento.

La palabra obligación proviene del latín obligatio lo que quiere decir ob por causa y ligatio ligar o
unir.

Elementos de la Obligación.

1. Elemento subjetivo.
2. Elemento objetivo
3. Elemento técnico.

1) Elemento Subjetivo
Se refiere a las personas que intervienen en la relación obligacional y que son el acreedor y
el deudor. El acreedor es la persona que tiene un derecho personal y que se encuentra
facultada para exigir el cumplimiento de la prestación. El deudor es la persona que en su
patrimonio tiene una obligación y que se encuentra en la necesidad jurídica de dar, hacer o
no hacer algo a favor del acreedor.

Precisiones
a. Tanto acreedor como deudor pueden ser personas naturales o jurídicas.
b. Por aplicación del artículo 1458 tanto acreedor como deudor pueden estar constituidos
por una o varias personas.
c. A partir del concepto de obligación se desprende que tanto acreedor como deudor deben
ser personas determinadas. Lo anterior no obsta a que en algún momento exista una
indeterminación del acreedor y/o del deudor. Pero esa indeterminación necesariamente
es temporal y debe desaparecer al momento de verificarse el pago.

Por ejemplo;
1. Casos de indeterminación del acreedor:
i. Si en un testamento el testador asigna parte de sus bienes a quien preste un
servicio importante, por ejemplo, a quien descubra la vacuna contra el cáncer.
Fallece el testador y aun no se ha descubierto la vacuna no se sabe quién es el
acreedor hasta que alguien efectivamente la descubra y se proceda al pago de la
asignación.

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

ii. Tratándose de los títulos al portador, por ejemplo un cheque, la tradición se


verifica por la simple entrega manual de manera que un cheque al portador puede
circular libremente no se sabe quien en definitiva será el acreedor del banco pero
esa incertidumbre cesa cuando alguien se presenta al banco para el cobro del
cheque.
iii. Si una persona en su testamento asigna una suma de dinero a Juan o a Pedro
según lo decida el albacea. Mientras el albacea no manifieste su voluntad no se
sabrá quién es el acreedor.

2. Casos de indeterminación del deudor:


Se presenta a propósito de las obligaciones reales que son aquellas que afectan a una
persona por el solo hecho de ser dueña o poseedora de un bien gravado. Por ejemplo,
el caso de las expensas comunes y los condominios afectos a la ley de copropiedad
inmobiliaria. Responde de su pago el dueño de la unidad y incluso debe pagar las
expensas generadas antes que el adquiriese el dominio de la unidad. Luego, la
propiedad de la unidad puede circular y quien sea el dueño va a tener que responder no
se sabe quién será el deudor hasta que se le exija el pago.

2) Elemento Objetivo
Está constituido por la prestación que es la conducta que debe observar el deudor a favor
del acreedor.

Observaciones
La obligación tiene por objeto a la prestación y a su turno la prestación tiene su propio objeto
que puede ser una cosa del mundo externo o un hecho del hombre. De ahí que la prestación
puede consistir en un dar, hacer o no hacer. Algunos autores señala que es posible
distinguir entre:

a. El objeto inmediato o directo de la obligación que sería la prestación.


b. Un objeto mediato o indirecto de la obligación que sería una cosa del mundo externo o un
hecho del hombre.

Si se trata de un hecho del hombre o una cosa del mundo externo se debe cumplir con los
requisitos del acto jurídico.

El problema de la Patrimonialidad de la prestación

En doctrina se discute si para estar propiamente frente a una obligación es necesario o no que
su prestación tenga un contenido patrimonial, así podemos encontrar las siguientes teorías:

1) Teoría clásica:
Señala, resulta indispensable que la prestación tenga un contenido patrimonial.

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Argumentos:
a. Toda obligación tiene como contrapartida un derecho personal y estos juntos a los
derechos reales forman parte de la categoría de derechos patrimoniales, en
consecuencia los derechos personales tienen un contenido económico y
consecuentemente también lo ha de tener la obligación.

b. En caso que el deudor no cumpla espontáneamente y no sea posible obtener un


cumplimiento en naturaleza se procede al cumplimiento por equivalencia, que se
traduce en la indemnización de perjuicios, ahora la indemnización es en dinero y tiene
un carácter resarcitorio, es decir, busca reemplazar lo que ha valido al acreedor la falta
de un cumplimiento íntegro exacto y oportuno, luego si la indemnización que es en
dinero reemplaza el cumplimiento de la obligación el contenido de esta última
necesariamente debe ser avaluable en dinero.

c. Solo excepcionalmente podría admitirse que una obligación careciera de contenido


patrimonial, pero para que ello fuere posible el deudor tendría que sujetarse a una pena
en el evento que no cumpla y esa pena debe ser avaluable en dinero puesto que de otra
forma no sería posible demandar la indemnización de perjuicios.

2) Teoría del Ihering:


Sostiene que para estar frente a una obligación no es necesario que su prestación tenga un
contenido patrimonial, argumenta señalando que el derecho en general y el derecho civil en
particular regulan diversos aspectos de la vida de las personas y no solamente el aspecto
patrimonial. Para demostrar esto, Ihering, señala los siguientes ejemplos en los que según él
existiría una obligación sin contenido patrimonial:
a. Un joven que ocupa el puesto de garzón y que se reserva una tarde libre a la semana
para estudiar música su empleador debe respetar esa tarde libre y en el estudiar música
no hay ningún contenido patrimonial.

b. Arrendador de un inmueble que se reserva el derecho a pasear por el jardín de ese


inmueble, el arrendatario está obligado a respetar ese derecho pero no hay un
contenido patrimonial en pasear por el jardín.

c. Anciana que arrienda piezas de su casa y prohíbe los ruidos molestos después de las 8
de la noche y resulta que uno de sus arrendatarios es músico y por lo general ensaya
de noche pero en este caso tendrá que respetar la prohibición y en ellos no hay ningún
contenido patrimonial.

Comentario:
Los autores señalan que estos ejemplos no son buenos, por cuanto en todos ellos es posible
advertir una repercusión económica en estas obligaciones. En efecto en el primer caso si el
trabajador no trabaja una tarde a la semana ello se traduce en una menor remuneración y en

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

los otros dos casos las obligaciones de los arrendatarios se traducirán un una disminución en
la renta de arrendamiento y por lo tanto tendrá un contenido patrimonial.

3) Teorías eclécticas:
Encontramos dos grandes teorías:

a) Teorías de Sciojola:
En este jurista Italiano, distingue entre el interés que tiene el acreedor en la prestación y
la prestación propiamente tal, el interés del acreedor en la prestación puede tener o no
un contenido patrimonial, por ejemplo: Doña Carla va a un concierto de Silvio Rodríguez
su interés es meramente espiritual, carece de un contenido patrimonial, sin embargo
tiene que pagar un entrada que es en dinero y que por lo tanto tiene un contenido
patrimonial, en consecuencia la prestación propiamente tal si debe tener
necesariamente un contenido patrimonial.

b) Teoría de Pacchioli:
Este jurista Italiano distingue entre el débito y la responsabilidad, para este autor la
relación obligacional es compleja y podemos encontrar dos grandes estadios o
elementos:
En primer lugar, existe una relación de débito en la que el acreedor solo tiene la legítima
expectativa de que el deudor cumplirá, en consecuencia se trata de una relación
personal que puede carecer de contenido patrimonial, pero si el deudor no cumple
espontáneamente se pasa a un segundo estadio, constituido por una relación de
responsabilidad en la que el acreedor procede directamente en contra del patrimonio del
deudor, luego es una relación patrimonial que necesariamente ha de tener un contenido
pecuniario.
Esta independencia entre ambos elementos queda demostrada por:
i. Casos de débito sin responsabilidad como ocurre en las obligaciones naturales
ii. Casos de responsabilidad sin débito como ocurre con el fiador que responde por
una deuda ajena.

3. Elemento técnico
Está constituido por el vínculo jurídico que es la relación que existe entre el acreedor y el
deudor que los une y que se encuentra regulado y protegido por el derecho. Este elemento
es el sustancial dentro del vínculo obligacional, porque es el que liga a los otros elementos
dándoles consistencia y este vínculo es jurídico ya que frente al incumplimiento del deudor
el ordenamiento reacciona confiriéndole al acreedor un conjunto de derechos destinados a
obtener la satisfacción de su crédito.

Naturaleza del vínculo jurídico

En doctrina los autores discuten este tema y encontramos las siguientes teorías:

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

a) Teoría clásica:
Señala que la naturaleza de este vínculo es una relación de derecho, por la cual ejercemos
un dominio sobre una determinada acción del deudor. No hay que entender que el acreedor
es dueño de la persona del deudor porque eso sería esclavitud y pugna con los valores de la
libertad y dignidad humanas lo que hay en este vínculo es que el acreedor es dueño de una
determinada conducta del deudor y eso es lo que constituye a la obligación.

Comentarios:
i. Esta teoría se encuentra obsoleta.
ii. Se ha dicho que resulta innecesario tener que recurrir a la figura del dominio para explicar
la naturaleza del vínculo jurídico.

b) Teoría Objetiva:
Señala que en estricto rigor el vínculo jurídico relaciona al acreedor con el patrimonio del
deudor e incluso algunos autores sostiene que es una relación directa entre el patrimonio del
acreedor y el patrimonio del deudor.

Comentario:
Esta teoría ha sido criticada por cuanto las relaciones jurídicas se dan entre personas y no
entre patrimonios.

c) Teoría Alemana:
Señala que la relación entre acreedor y deudor es compleja, ya que podemos distinguir dos
elementos:
i. Hay una relación de débito que se da entre los sujetos y que está constituida por el deber
de cumplimiento que recae sobre el deudor, ya que por mucho que estemos frente a
una obligación su cumplimiento pertenece a un ámbito más amplio del cumplimiento de
cualquier deber de manera que el acreedor en esta primera etapa solo tiene la legítima
expectativa de que el deudor cumpla y esta expectativa solo tiene de particular que está
protegida por el derecho.
ii. Existe una relación de responsabilidad en el evento que el deudor no cumpla
espontáneamente de manera que el vínculo uno al acreedor con el patrimonio del
deudor, en consecuencia se trata de una relación económica más real que personal.

Situación en Chile
Pese a que la teoría Alemana es muy posterior a nuestro código civil de manera de que Don
Andrés Bello no pudo conocerla, resulta tan lógica que aparece reflejada en nuestro código civil,
en efecto la relación de débito estaría en el art. 1438, el que bajo la apariencia de un concepto
de contrato en realidad está definiendo a la prestación y la relación de responsabilidad estaría en
los arts. 2465 que consagra el denominado Derecho de prenda general de los acreedores;
2466 que consagra la Acción oblicua; art. 2468 que consagra la Acción Pauliana; art. 2469

10

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

que consagra el derecho de los acreedores para vender forzadamente los bienes del deudor y
para pagarse con el producto de remate (prorrata: cuotas)

LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

Es un hecho o acto jurídico que da nacimiento a una obligación

Clasificación

En doctrina no existe un único criterio que permita agrupar a las fuentes de las obligaciones, de
ahí que se acostumbra a distinguir:

a. Clasificación Clásica
b. Otras clasificaciones:
i. Clasificación que distingue entre el contrato y la ley
ii. Clasificación que ve a la ley como la única fuente de las obligaciones.
iii. Distingue entre fuentes voluntarias, fuentes no voluntarias y la ley

a) Clasificación Clásica:
Tiene su origen con los glosadores medievales, quienes interpretando los textos romanos
señalaron que estos reconocían las siguientes fuentes: Contrato, cuasicontrato, delito y
cuasidelito, y a estas se agregó con posterioridad la ley.
Esta clasificación fue recogida por el código civil Francés y ahí paso, entre otros, a nuestro
Código Civil.

i. Contrato: es la convención generadora de obligaciones


ii. Cuasicontrato: es el hecho voluntario, lícito y no convencional que genera obligaciones
iii. Delito: es el hecho voluntario, ilícito, que cometido con dolo causa daño
iv. Cuasidelito: es el hecho voluntario, ilícito, que cometido con culpa causa daño
v. La ley: que se entiende que es una fuente directa e inmediata de obligaciones en todos
aquellos casos en los que surge la obligación sin que sea necesario que exista un hecho
del deudor, por ejemplo: la obligación de pagar alimentos.

Críticas:

1. Se dice que proviene de una errada interpretación de los textos romanos, ya que estos
solo distinguían entre: contrato, delito y otras figuras de creación pretoria.
2. La figura del cuasicontrato es un híbrido, ya que dentro de su … se comprenden figuras
muy distintas que no tiene cabida en ninguna otra fuente, además se habla de
cuasicontrato como si se tratara de una figura muy parecida al contrato cuando en
realidad entre contrato y cuasicontrato hay diferencias sustanciales.
3. En la actualidad no se justifica la distinción entre delitos y cuasidelitos, ya que ambos
generan una misma obligación cual es la de indemnizar los perjuicios causados y el
monto de la indemnización no depende de la disposición anímica del autor del hecho
ilícito, sino que depende de la extensión del daño.

11

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

4. Esta clasificación no comprendería algunas fuentes que si han sido consideradas en el


derecho comparado, como ocurre con la declaración unilateral de voluntad y el
enriquecimiento sin causa.

b) Otras clasificaciones:
i. Clasificación que distingue entre contrato y la ley:
Esta clasificación se formula a partir de la importancia que se da a la voluntad en el
nacimiento de la obligación, en efecto al examinar las fuentes clásicas solamente en el
contrato aparece que es la voluntad de quien se obliga la que genera la obligación, en
cambio en las demás fuentes clásicas la voluntad del deudor no juega ningún papel sino
que es la ley la que atribuye a un hecho del deudor el efecto de generar una obligación en
consecuencia dentro de la ley se comprendería al cuasicontrato, al delito y al cuasidelito.

ii. La que ve a la ley como única fuente:


En el fondo toda obligación surge porque hay una ley que así lo dispone, en consecuencia
ni un contrato, ni un cuasicontrato, ni un delito o cuasidelito podrían generar obligaciones si
es que no existiese una ley que así lo señale, luego la ley es la única fuente de las
obligaciones.

Critica:
Se ha dicho es que poco precisa, porque si bien en el fondo toda obligación tiene su fuente
en la ley, se prefiere reservar la expresión “obligaciones legales”, para aquellas que nacen
directamente de la ley con prescindencia de un hecho del deudor. En cambio en todas las
demás fuentes se necesita de un hecho del deudor al cual la ley le atribuye el efecto de
generar una obligación.

iii. La que distingue entre fuentes voluntarias, no voluntarias y la ley:


Esta clasificación recoge las críticas formuladas a las demás clasificaciones y señala que
el criterio para agrupar las fuentes debe apuntar a la intención del deudor en obligarse, así:

a. Fuentes voluntarias:
El deudor consiente en obligarse, ya sea en virtud de un concurso de voluntades, en
cuyo caso estamos frente a un contrato o bien por su sola voluntad, en cuyo caso
estamos frente a la declaración unilateral de voluntad.

b. Fuentes no voluntarias:
Son aquellas que precisan de un hecho del deudor pero sin que exista la intención de
obligarse, luego si ese hecho es lícito estamos frente a un cuasicontrato, si es ilícito
estamos frente a un delito o cuasidelito.

c. La ley:

12

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Que sería fuente de las obligaciones en todos aquellos casos en que esta aparece
como fuente directa e inmediata de obligaciones sin que exista un hecho del deudor.

Crítica:
Se señala que da demasiada importancia a la voluntad y resulta que modernamente
existen ciertas figuras contractuales en las que la voluntad aparece muy disminuida como
ocurre con los contratos concluidos por adhesión, los contratos forzosos, los contratos
dirigidos, etc.

Las fuentes de las obligaciones en el Derecho Comparado

1. Código civil Francés: recogió la clasificación clásica, de donde pasó a nuestro código civil.
2. Código civil Alemán: señala que las obligaciones solo pueden nacer de un contrato, a menos
que la ley prescriba otra cosa, de ahí que también se consagren como fuentes, la
declaración unilateral de voluntad, los hechos ilícitos, la gestión de negocios ajenos, la
comunidad y el enriquecimiento ilegítimo.
3. Código Suizo de las obligaciones: consagra como fuentes a los contratos, los hechos ilícitos
y el enriquecimiento ilegítimo.
4. Código Italiano: señala como fuentes al contrato, los hechos ilícitos y cualquier otro hecho o
acto idóneo para generar obligaciones de conformidad con el ordenamiento jurídico.

Comentario

Del examen que se hace al derecho comparado se puede advertir que existen dos fuentes que
no aparecen expresamente consagradas en nuestro derecho y que son: la declaración unilateral
de voluntad y el enriquecimiento sin causa.

1. Declaración unilateral de voluntad

Antecedentes:
Jurídicamente la voluntad juega un papel fundamental, por ejemplo:
a. Permite que nazcan a la vida del derecho los actos jurídicos unilaterales
b. Permite la adquisición del dominio en la ocupación
c. Permite dar término a ciertos contratos, como ocurre con la revocación del mandato por
parte del mandante, y en la renuncia del mandatario, también en el desahucio en el
arrendamiento de plazo indefinido, etc.

Problema:
¿Puede una persona resultar obligada por su sola voluntad? Este problema implica prescindir de
la voluntad del acreedor para que nazca la obligación, porque si fuese necesaria esa voluntad

13

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

estaríamos frente a un contrato. Cosa distinta es que se necesite de la aceptación del acreedor,
pues nadie puede adquirir derechos contra su voluntad, pero esa aceptación no es requisito para
que nazca la obligación de ahí que quien manifiesta su voluntad de obligarse con posterioridad
no puede retractarse.

Viernes, 28 de marzo de 2008

Origen de esta teoría.

Surge a fines del siglo XIX con el jurista austriaco Siegel y a partir de entonces se fue
incorporando a los códigos modernos. En general, existen tres grandes sistemas en torno a la
declaración unilateral de voluntad.

1. Los que la aceptan en términos amplios como fuente de las obligaciones.


2. Los que la aceptan en términos restringidos, esto es, para ciertos casos específicos.
3. Los que rechazan que una persona puede obligarse por su propia voluntad.

Situación en Chile.

No se contempla expresamente como una fuente de las obligaciones. Sin embargo, existen
casos en los que según algunos autores operaria la declaración unilateral de voluntad como
fuente de las obligaciones.

a. Oferta a plazo.
Por regla general, la oferta no es vinculante para el oferente. Sin embargo,
excepcionalmente lo es cuando el oferente se ha obligado a esperar contestación o a no
exponer del objeto del contrato sino una vez desechada la oferta o transcurrido un
determinado plazo. En estas hipótesis frente a la pregunta porque resulta obligado el
oferente algunos autores señalan que ha operado la declaración unilateral de voluntad como
fuente autónoma de las obligaciones. En cambio, aquellos autores que rechazan que
nuestro código haya acogido a la declaración unilateral de voluntad como fuente autónoma
de las obligaciones señalan que aquí habría un pre-contrato formado por la oferta a plazo y
la aceptación tacita de quien recibe la oferta y emplea el plazo para reflexionar.

b. Oferta de recompensa.
Aparece a propósito de la ocupación de las especies al parecer perdidas pues si el dueño de
la especie ofrece una recompensa a quien encuentre la especie resulta obligado y tiene que
pagar la recompensa sin que pueda retractarse. Frente a esto algunos autores señalan que
ha operado la declaración unilateral de voluntad como fuente de las obligaciones. En
cambio, otros autores señalan que aquí habría un contrato formado por la oferta de
recompensa y la aceptación tacita de quien se dedica a buscar la especie.

14

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Enriquecimiento sin Causa

Antecedentes

Es común en la vida jurídica y comercial que se produzcan empobrecimientos patrimoniales


porque las personas buscan obtener alguna ganancia con sus negocios de ahí que no es
necesario que intervengan el derecho cada vez que se produzca un empobrecimiento sino que
ello ocurrirá en determinados casos.

En efecto, existen numerosas situaciones en las que se produce un enriquecimiento y el


legislador ha regulado estas diversas situaciones. Por ejemplo,

i. El ladrón que se apodera de una cosa ajena. Hay un enriquecimiento


ii. Vendedor que recibe el precio y no entrega la cosa.
iii. Comprador que recibe la cosa y no paga el precio.
iv. Asegurador que no paga la indemnización no obstante haberse producido el siniestro.

Todos estos casos presentan los siguientes rasgos comunes:

1. Son ejemplos de enriquecimiento sin causa.


2. Son casos regulados por la ley.
3. Se trata de conductas contrarias a derecho.
4. Se trata de casos en los que el legislador concede una acción específica para reclamar.

Sin embargo, el enriquecimiento sin causa es el enriquecimiento atípico que no ha sido regulado
por el derecho que no está vulnerando norma legal alguna que en consecuencia aparentemente
es conforme a derecho pero que desde un punto de vista ético jurídico causa rechazo.

Don Fernando Fuello cita varios ejemplos de ellos encontramos el caso del reivindicante de una
cosa mueble en el caso que el poseedor vencido la hay comprado en un almacén feria u otro
establecimiento en el que se vendan cosas similares pues en tal caso para que el reivindicante
pueda recuperar la cosa deberá pagar al poseedor vencido lo que este pago por la cosa. Artículo
890. Este sería un caso de enriquecimiento sin causa por cuanto el dueño estaría pagando para
recuperar lo que le pertenece y en consecuencia se estaría empobreciendo.

Concepto de enriquecimiento sin causa

Es el desplazamiento de valor que provoca un incremento patrimonial en un determinado sujeto


a costa del empobrecimiento del patrimonio de otro sujeto producido aparentemente conforme a
derecho pero en el fondo sin causa ni justificación y que concede una acción de reembolso al
perjudicado.

Requisitos.

1. Enriquecimiento a expensas de otros.

15

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Ese enriquecimiento puede consistir en la adquisición de un derecho, en el aumento de valor


de una cosa sobre la que se tiene un derecho, en la liberación de una carga o una obligación,
etc. mayoritariamente se entiende que este enriquecimiento debe ser patrimonial aunque
algunos autores hablan de un enriquecimiento moral. En todo caso resulta fundamental que
este determinado en su cuantía. Que ese enriquecimiento se produzca sin una causa
justificada, es decir, que no exista relación jurídica alguna que lo justifique.
3. Empobrecimiento de quien sostiene esa pretensión.

Fundamento del enriquecimiento sin causa

En doctrina se han señalado diversos fundamentos:

1. Buena fe.
2. Teoría de la equivalencia
3. La equidad
4. Los hechos ilícitos
5. El deber moral de ayudar a quien se ha empobrecido
6. La teoría de la causa, etc.

La Actio in rem Verso

Es la acción de repetición que la ley concede a quien se ha empobrecido injustamente con el fin
de obtener una indemnización de parte de quien se ha enriquecido sin causa y a su costa.

Características de esta acción.

1. Es personal
2. Patrimonial y de ellos se derivan las siguientes consecuencias.
a. Es transferible
b. Es transmisible
c. Es renunciable
d. Es prescriptible y a falta de un plazo especial se entiende que prescribe en cinco años.
3. Es subsidiaria, es decir, solo procede si el ordenamiento jurídico no ha concedido una acción
específica para reclamar de ahí que la jurisprudencia ha señalado que prescrita la acción
ordinaria no procede ejercer la actio in rem verso.
4. Lo normal es que se haga valer como acción pero nada obsta a que se haga valer como
excepción si es que su titular es demandado y busca defenderse alegando que ha habido
enriquecimiento sin causa.

Casos de enriquecimiento sin causa en nuestra legislación


Nuestro código civil no reglamento el enriquecimiento sin causa en términos amplios como una
fuente autónoma de las obligaciones. Sin embargo, aparece como un principio general que sirve
de fundamento a diversas disposiciones.

16

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. A propósito de las prestaciones mutuas.


El reivindicante debe abonar las mejoras necesarias tanto al poseedor de buena fe como al
poseedor de mala fe. La razón de ellos es que si el reivindicante hubiese tenido la cosa en su
poder habría tenido que incurrir en dichas mejoras. De manera que si no estuviese obligado a
abonarlas habría un enriquecimiento sin causa.

2. A propósito de la Accesión.
Tratándose de la accesión propiamente tal de mueble a inmueble, por ejemplo, si en terreno
propio se construye con materiales ajenos o se plantan semillas ajenas el dueño del terreno
se hace dueño de los materiales o semillas. Pero deben pagar el precio de esos materiales o
semillas a su dueño porque si no habría un enriquecimiento sin causa.

3. A propósito de los efectos de la nulidad.


Por regla general, el que contrata con un incapaz no tiene derecho a ser restituido a menos
que pruebe que la persona del incapaz se hizo más rica entendiéndose que ello ocurre
cuando las cosas adquiridas en virtud del acto o contrato nulo le fueron necesarias, o bien, si
no le fuesen necesarias subsisten y el incapaz quiere retenerlas. En estos casos el que
contrato recupera su derecho a ser restituido pues de contrario habría un enriquecimiento sin
causa.

4. A propósito del tercero civilmente responsable en materia extracontractual.


Según el artículo 2320 las personas no solo responden de sus propios actos sino que además
del hecho de aquellos que estuvieren bajo su cuidado. Esta persona que responde por el
hecho ajeno es el tercero civilmente responsable y si paga la indemnización tiene una acción
de reembolso en contra del autor del hecho ilícito porque de contrario habría un
enriquecimiento sin causa.

Fuentes de las Obligaciones en El Código Civil

Reglamentación

Encontramos tres normas que se refieren a este tema. Articulo 578, 1437 y 2284. Nuestro
Código Civil acogió la clasificación clásica en consecuencia encontramos las siguientes fuentes.

1. CONTRATO.
El artículo 1438 señala que contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga
para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa.

Críticas a esta disposición


a. Hace sinónimas las expresiones contrato y convención y resulta que entre ambas hay una
relación de género a especie. La convención es el género pues comprende todo acto
jurídico bilateral ya sea que tenga por objeto crear, modificar o extinguir derecho y

17

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

obligaciones. En cambio, el contrato es una especie de convención pues se trata del acto
jurídico bilateral que solo tiene por objeto crear derechos personales y obligaciones.
Frente a esta crítica algunos autores señalan que la intención del legislador habría sido
hacer sinónimas ambas expresiones.
b. Define al contrato como un acto y resulta que nuestro código emplea la expresión acto
para referirse a los actos jurídicos unilaterales. Sin embargo, por regla general ello es así
no siempre la expresión acto está referida exclusivamente a los actos unilaterales.
c. Esta norma confunde lo que es el concepto de contrato con lo que es la prestación. En
efecto, bajo la apariencia del concepto de contrato en realidad el legislador definió la
prestación que es el objeto de la obligación y a su turno la obligación es el objeto del
contrato.

2. EL CUASI CONTRATO.

El código no lo define y a partir de los artículos 1437 y 2284 se señala que es el hecho
voluntario, lícito y no convencional que genera obligaciones. Sin embargo, esta definición es
criticada ya que procede por exclusión de manera que en vez de señalar que es el
cuasicontrato en realidad nos dice que no es. Así:
i. Al hablar de hecho voluntario esta significando que no se trata de obligaciones legales.
ii. Al decir licito esta significando que no se trata de delitos ni cuasidelitos.
iii. Al decir no convencional esta significando que no se trata de un contrato.

Además en doctrina se critica la noción misma de cuasicontrato porque dentro de ella se


comprende figuras de naturaleza muy distinta y que no tienen cabida en otra parte. Además
se habla de cuasicontrato como si fuese una figura muy parecida al contrato pero en realidad
presentan diferencias sustanciales.

En efecto, en el contrato la obligación nace del acuerdo de voluntades de las partes, es decir,
la voluntad juega un rolo fundamental en el nacimiento de la obligación pero en el
cuasicontrato la voluntad no juega ningún rol ya que es la ley la que señala cuales son las
obligaciones que se generan e incluso se pueden generar obligaciones en contra de la
voluntad del deudor como ocurre en la agencia oficiosa.

Por todo lo anterior se ha dicho que la noción de cuasicontrato es falsa, inútil e irracional y ha
desaparecido de los códigos modernos los cuales han consagrado a la comunidad o a la
gestión de negocios ajenos como fuentes autónomas de las obligaciones.

Explicación jurídica del cuasicontrato

Se han dado diversas explicaciones para esta figura. Por ejemplo;

1. La equidad pero en definitiva se ha dicho que es un fundamento muy vago y que por lo demás
todas las instituciones jurídicas debieran tener por fundamento a la equidad.

18

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. El enriquecimiento sin causa a costa de otro pero esta institución no nos sirve para explicar
todos los cuasicontratos.
3. La voluntad tacita del deudor pero tampoco nos sirve para todos los cuasicontratos porque
puede haber agencia oficiosa contra la voluntad del deudor.
4. La voluntad presunta de quien resulta obligado pero tampoco permite explicar todos los
casos.
5. Se trataría de fuentes autónomas de las obligaciones como ha ocurrido en el derecho
comparado.

Los cuasicontratos en el Código Civil


Artículo 2285, 1437 y 2238.

El artículo 2285 refiere a la agencia oficiosa, al pago de lo no debido y a la comunidad.

El artículo 1437 se refiere a la aceptación de una herencia o legado.

El artículo 2238 se refiere al depósito necesario hecho en manos de un incapaz.

Casos

-La aceptación de una herencia o legado.

Se ha dicho que el artículo 1437 no ha considerado a la aceptación de una herencia o legado


como un cuasicontrato.

Razones

a. El tenor literal de la norma que señala como la aceptación de una herencia o legado y los
cuasicontratos, es decir, esta norma habría hecho una distinción porque si la intención del
legislador hubiese sido asimilarlos habría dicho “y en todos los demás cuasicontratos”.

b. A la herencia o legado se llega en virtud de del testamento o de la ley y si el heredero o


legatario tiene que pagar alguna deuda hereditaria, o sea, una deuda que tenía su causante
ellos se debe a su calidad de heredero o legatario y no a su aceptación.

-El depósito necesario en manos de un incapaz.

El depósito toma el nombre de necesario cuando la elección del depositario no ha dependido de


la libre voluntad del depositante por haber acaecido alguna emergencia. Según el artículo 2238
cuando se hace este depósito en manos de un incapaz este resulta obligado aunque no haya
intervenido su representante legal y por ellos sería un cuasicontrato. Sin embargo, los autores
señalan que en estricto rigor ese contrato adolece de un vicio de nulidad y que es la ley la que
impone la obligación.

19

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3. DELITOS Y CUASIDELITOS.
Se trata de los hecho ilícitos y la diferencia que existe entre ambos en que los delitos hay
dolo, o sea, la intención de causar daño y en el cuasi delito hay culpa o negligencia. En la
actualidad se señala que no tiene sentido mantener esta distinción entre delitos y cuasi delitos
porque ambos generan la misma obligación cual es la de indemnizar los perjuicios causados y
resulta que el monto de la indemnización no depende de las disposición anímica del sujeto
sino que de la extensión de los perjuicios causado. Es por ello que los códigos modernos se
refieren a los hechos ilícitos.
Lunes 31 de marzo de 2008
4. LA LEY.
En un sentido amplio toda obligación tiene su fuente en la ley puesto que es esta la que nos
señala como surgen las obligaciones, es decir, a que hechos la ley atribuye el efecto de
generar obligaciones de ahí que algunos autores sostienen que la ley es la única fuente de
las obligaciones. Sin embargo, la expresión obligaciones legales suele reservarse para
aquellas que tienen su fuente directa e inmediata en la ley con prescindencia de cualquier
hecho del deudor.
Características
1. Son excepcionales. Estas obligaciones solo existen en virtud de un texto legal expreso de
ahí que el artículo 2284 señale que las obligaciones que nacen de la ley se expresan en
ella. Consecuente con lo anterior toda ley que genera una obligación debe interpretarse
estricta sin que tenga cabida la analogía.
2. Estas obligaciones son poco frecuentes en el derecho patrimonial pero si tienen una
amplia cabida en el derecho de familia, por ejemplo, las obligaciones entre cónyuges y
entre padres e hijos.
3. La capacidad no tiene ninguna importancia en estas obligaciones ya que ellas nacen de
la ley. Por ejemplo, en la obligación tributaria de pagar las contribuciones a ellas resultan
obligados todos los propietarios de bienes raíces independientemente de su capacidad.
4. Generalmente son irrenunciables pues está comprometido el orden público. Por ejemplo,
el padre que ejerce la patria potestad tiene el derecho de representar legalmente a su hijo
pero a la vez tiene la obligación de hacerlo de manera que no puede estar renunciando a
ejercer ese derecho.

CLASIFICACIONES DE LAS OBLIGACIONES

I. ATENDIENDO A SU EFICACIA.
1. Obligaciones Naturales.
2. Obligaciones Civiles.

1) Obligaciones Naturales.
Es el vínculo jurídico entre dos personas determinadas en cuya virtud una de ellas se
encuentra en la necesidad de dar, hacer o no hacer algo a favor de la otra la cuan no se
encuentra facultada para exigir su cumplimiento.

20

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Características:
1. Presenta los siguientes rasgos distintivos.
a. Un rasgo negativo cual es que no conceden acción para exigir su cumplimiento.
b. Un rasgo positivo cual es que si conceden excepción para retener el pago
voluntariamente hecho por el deudor.
2. Son excepcionales pues la regla general está dada por las obligaciones civiles. De esta
característica se derivan las siguientes consecuencias.
a. Las obligaciones naturales no se presumen y quien alega esta frente a una
obligación natural debe probarlo.
b. Necesitan de un texto legal expreso que las contemple.
c. Esa norma legal que establezca una obligación natural debe interpretarse en forma
estricta sin que tenga cabida la analogía.

Obligación Natural y Deber Moral.

Dado que en la obligación natural el acreedor no cuenta acción para exigir el cumplimiento
podría pensarse que estamos frente a un deber moral sin embargo ello no es así ya que entre un
deber moral y una obligación natural podemos encontrar las siguientes diferencias.

1. En cuanto a su estructura.
La obligación natural tiene la estructura de toda obligación, esto es, hay un acreedor, hay un
deudor, hay una prestación y vínculo jurídico. En cambio, el deber moral no tiene esa
estricta, por ejemplo, si consideramos el deber moral de ayudar a los demás pues en
algunos casos podrá consistir en dar, hacer o no hacer algo, no está determinada la cuantía,
no está determinada la persona a la cual se deba ayudar.

2. En cuanto a su cumplimiento.
Quien cumple una obligación natural jurídicamente está haciendo un pago. En cambio, quien
cumple un deber moral solamente está haciendo una liberalidad.

Casos de Obligaciones Naturales

El artículo 1470 contempla 4 casos que la doctrina acostumbra a agrupar en dos.

1. Obligaciones civiles nulas y rescindibles del artículo n° 1 y 3 del artículo 1470


2. Obligaciones civiles desvirtuadas o degeneradas n° 2 y 4 del artículo 1470.

1) Obligaciones nulas o rescindibles.


Son aquellas que contienes los elementos esenciales de toda obligación pero que carecen de
eficacia por razones de técnica jurídica.

Casos

a. Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento son sin embargo
incapaces de obligarse según las leyes como los menores adultos.

21

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Requisitos.

1. Que se trate de personas que tienen suficiente juicio y discernimiento.


¿Quiénes quedan comprendidos acá?
i. Los absolutamente incapaces se descartan inmediatamente porque como no tienen
voluntad carecen del suficiente juicio y discernimiento. Además el artículo 1477 inciso 2
expresamente señala que sus actos no producen ni aun obligaciones naturales.

ii. Tratándose de los relativamente incapaces hay que distinguir.


1. Los menores adultos. Indiscutidamente quedan comprendidos en el n° 1 del artículo
1470 pues esta norma lo señala expresamente.

2. ¿Qué ocurre con los disipadores declarados en interdicción?

Opiniones.
a. Alessandri.
Señala que no están comprendidos en el artículo 1470 n°1 y la razón de ello es que
precisamente estas personas son incapaces porque no tienen suficiente juicio y
discernimiento.
b. Luis Claro Solar.
Señala que si quedan comprendidos en el artículo 1470 pues ellos tienen voluntad y
por tanto inteligencia y el suficiente juicio y discernimiento. Una cosa distinta es que
su criterio no sea perfecto pero si tienen inteligencia. Además la referencia que hace
esta norma a los menores adultos es meramente ejemplar de manera que
perfectamente puede comprender otros casos de incapaces relativos.

Observación
Para estar frente a este caso de obligación natural es fundamental que la causal de
nulidad relativa sea la ausencia de formalidades habilitantes porque si se trata del
error, la fuerza o el dolo no hay obligación natural.

2. Que sean incapaces de obligarse según las leyes.

Problema
Para estar frente a este caso de obligación natural ¿es necesario que se haya declarado
judicialmente la nulidad?

Opiniones.
1. Alessandri.
Sostiene que es indispensable que se hay declarado judicialmente la nulidad porque la
nulidad solo produce sus efectos en virtud de una sentencia judicial de manera que mientras
no hay una declaración judicial de nulidad el acto jurídico produce todos sus efectos como si
fuese valido.

22

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Claro Solar, Somarriva y Mesa Barros.


Señalan que no es necesario que se haya declarado judicialmente la nulidad sino que la
obligación nace con ese carácter.

Argumentos:
1. El tenor literal del artículo 1470 n°1 al señalar” las contraídas” lo que demuestra que la
obligación tiene el carácter de natural desde que se contrae.
2. El artículo 1471 señala que la sentencia judicial que rechaza la demanda en contra del
naturalmente obligado no extingue la obligación natural lo que demuestra que las
sentencias judiciales no tiene ninguna incidencia en materia de obligaciones naturales.
3. El artículo 2370 consagra el derecho de reembolso que tiene el fiador en contra del
deudor principal cuando paga y el artículo 2375 señala que no procede ese derecho de
reembolso si la obligación principal era meramente natural y no se ha saneado por
ratificación o por transcurso del tiempo, es decir, la obligación natural puede sanearse por
algunos de estos dos medios pero ello solo puede ocurrir en la medida en que no se haya
dictado la sentencia judicial que declara la nulidad pues dictada esa sentencia no cabe
saneamiento alguno.

Lunes, 7 de abril de 2008

b. Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que
produzcan efectos civiles como la de pagar un legado impuesto en un testamento que no se
ha otorgado en la forma debida.

Precisión
En este caso estamos frente a un caso de nulidad absoluta pero la única causal por la que se
generan obligaciones naturales cual es la omisión de las solemnidades legales porque si él vivió
es otro no hay obligación natural.

Problemas

1. ¿En qué sentido está tomada la palabra acto?

Opiniones
i. Alessandri.
Señala que solo se refiere a los actos jurídicos unilaterales.

Argumentos
a. El código civil en numerosas disposiciones emplea las expresiones actos y contratos
entendiéndose que la referencia a los actos se entiende hecha a los actos jurídicos

23

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

unilaterales y la expresión contratos se entiende hecha a los actos jurídicos bilaterales.


Por ejemplo, artículo 1701, 1709, 999, 1003, etc.
b. El ejemplo que da el artículo 1700 n°3 puesto que se refiere al legado impuesto en un
testamento que no se ha otorgado en la forma debida y resulta que el testamento es el
acto jurídico unilateral por excelencia.
c. Este numeral no podría operar tratándose de los actos jurídicos bilaterales, por
ejemplo, si pensamos en la compraventa de un bien raíz otorgada por escritura
privada si de aquí surgieran obligaciones naturales ello significaría que el deudor
podría paga voluntariamente puesto que solo así surgiría la excepción del acreedor
para poder retener el pago. En este caso el vendedor debiera poder hacer la tradición,
o sea, debiera poder practicar la inscripción pero el conservador solo inscribe
instrumentos públicos. Luego si el vendedor quiere cumplir va a necesitar de
instrumento publico pero en ese caso ya no estaría cumpliendo una obligación natural
sino que una obligación civil.

ii. Claro Solar


Sostiene que la expresión acto está tomada en un sentido amplio comprensiva de los actos
jurídicos unilaterales y bilaterales.

Argumentos
a. No es efectivo que cada vez que el código emplea la expresión acto lo haga en
contraposición a los contratos de manera que sea concluyentes que la expresión acto
este reservada para los actos jurídicos unilaterales. Por ejemplo, en los artículos 2467,
2468, 2469 con ocasión de la regulación de la acción pauliana el código habla de
actos e indiscutidamente se refiere tanto a los actos jurídicos unilaterales como a los
actos bilaterales porque razonar de contrario implicaría que si el deudor celebra un
acto jurídico bilateral quedaría fuera del ejercicio de la acción pauliana lo que iría en
desmedro del acreedor.
b. El ejemplo del testamento en el artículo 1470 n° 3 es solo ejemplo y no debe dársele
un alcance distinto.
c. El ejemplo que da el profesor Alessandri de la compraventa de bien raíz por escritura
privada es bastante rebuscado pero existe otros ejemplos que demuestran que un acto
jurídico bilateral puede generar obligaciones naturales, por ejemplo, contrato de
promesa celebrado sin los requisitos del artículo 1554, por ejemplo, si otorgo
verbalmente nada obsta a que con posterioridad las partes cumplan voluntariamente
celebrando el contrato definitivo lo que demuestra que estarían cumpliendo con una
obligación natural.

2. ¿Es necesario que está declarada judicialmente la nulidad para estar frente a este caso de
obligación natural?
Están las opiniones de Alessandri y Claro Solar ya examinadas.

24

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2) Obligación Civiles desvirtuadas o degeneradas


Son aquellas que nacieron a la vida del derecho como obligaciones civiles perfectas pero que
posteriormente perdieron su eficacia.

Casos.
1. Obligaciones Civiles extinguidas por prescripción.

Precisión
Pese a que nuestro código regula a la prescripción extintiva como un modo de extinguir
obligación en estricto rigor lo que hace la prescripción es extinguir la acción porque la
obligación subsiste con el carácter de natural.

Problema
¿Para que la obligación tenga el carácter de natural es necesario que se haya declarado
judicialmente la prescripción?

Opiniones

1. Alessandri.
Señala que la sentencia es indispensable.

Argumentos
a. Según el artículo 2493 la prescripción debe será alegada, es decir, si no se alega no
hay prescripción y la prescripción se alega judicialmente lo que implica que debe haber
una sentencia que de manera que mientras no hay una sentencia no hay prescripción.
b. El artículo 2494 señala que la prescripción puede ser renunciada, es decir, si no fuese
necesaria la sentencia el acreedor no podría renunciar y si puede hacerlo es porque se
necesita la sentencia.

2. Claro Solar y Somarriva.


Señalan que la sentencia no es necesaria, es decir, la obligación tiene el carácter de
natural aunque no exista sentencia judicial.

Argumentos
El artículo 2514 señala que la prescripción extintiva solo necesita de transcurso del
tiempo, es decir, una vez transcurrido el plazo habrá operado la prescripción de manera
que puede presentarse las siguientes hipótesis.
a. Si el deudor paga estando pendiente el plazo de prescripción está cumpliendo una
obligación civil.
b. Si el deudor paga transcurrido el plazo de prescripción y antes que se dicte la
sentencia está pagando una obligación natural.
c. Si el deudor paga después de dictada la sentencia habría un pago de lo no debido.

25

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.

Precisión
En este caso estamos frente a una obligación civil que el acreedor trato de cobrar
judicialmente pero no logro probar la existencia del crédito siendo que según el artículo
1698 a él le correspondía acreditar. ¿Es necesaria una sentencia judicial?
Indiscutidamente si ya que el código exige que la obligación no haya sido reconocida en
juicio de manera que resulta fundamental que la sentencia rechace la demanda
exclusivamente porque el acreedor no logro probar la existencia del crédito.

Carácter del artículo 1470

¿Es taxativo este artículo? Preguntamos esto porque a lo largo del código existen numerosas
figuras en la que se advierte que el acreedor carece de acción pero si tiene excepción para
retener el pago voluntario hecho por el deudor y la pregunta es si esos casos constituyen o no
obligación naturales.

Por ejemplo:

a. El pago de la multa en los esponsales.


Según el artículo 98 los esponsales o desposorio es la promesa de matrimonio mutuamente
aceptada y según esta norma dicha promesa es un hecho privado que las leyes someten
enteramente al honor y conciencia del individuo y que no produce obligación alguna ante la
ley civil. En consecuencia, no se puede alegar ni para peri el cumplimiento forzado ni para
reclamar indemnización de perjuicios. Si uno de los esposos se hubiere sujetado al pago de
una multa para el caso de no cumplir lo prometido el otro carece de acción para exigir esa
multa pero si se paga voluntariamente tiene excepción para retener ese pago.

¿Hay acá una obligación natural?


1. Algunos autores dicen que si puesto que no hay acción para pedir la multa pero si hay
excepción para retener el pago voluntario que se hubiere hecho de esa multa.
2. Para otros no hay obligación natural porque el propio artículo 98 señala que los
esponsales no producen obligación alguna esto es ni civiles ni naturales. En consecuencia
lo que acá hay es una sanción por haberse infringido un deber moral.

b. Juegos en que predomina el esfuerzo intelectual.


En general, los juegos pueden ser lícitos o ilícitos. Son ilícitos los juegos de azar. En cambio,
los juegos de destreza son lícitos y estos se pueden sub clasificar en juegos de destreza
física y juegos de destreza intelectual. Según el artículo 2263 los juegos de destreza física
dan acción para exigir su cumplimiento mientras que según el artículo 2260 los juegos de
destreza intelectual no dan acción para exigir su cumplimiento pero si dan excepción para
detener el pago voluntariamente hecho por el deudor.

26

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

¿Hay acá una obligación natural?


a. Algunos autores estiman que si puesto que no hay acción para exigir el cumplimiento
pero si hay excepción para detener el pago voluntariamente hecho por el deudor.
b. Otros autores sostienen que no si no que lo que aquí hay es una medida que establece
el legislador para desalentar al juego y a la apuesta.

c. Pago hecho por un objeto o causa ilícita a sabiendas.


Según el artículo 1468 no se puede repetir lo que se ha dado o pagado por un objeto o causa
ilícita a sabiendas, es decir, no hay acción para exigir el pago puesto que el acto adolecía de
un vicio de nulidad absoluta pero si hay excepción para retener lo pagado puesto que la
norma señala que no puede repetirse lo pagado

¿Es un caso de obligación natural?


a. Algunos autores estiman que si puesto que no hay acción pero si hay excepción.
b. Para otros acá hay una sanción para el que celebra un acto jurídico a sabiendas de que
adolece de causa u objeto ilícito.

Observación.
Para estar ante este caso es necesario que se haya procedido a sabiendas, es decir, con un
conocimiento real y efectivo de que el acto jurídico adolece de objeto o causa ilícita.

d. Mutuo sin interés.


Según el artículo 2208 si en el mutuo se pagan interese aunque no se hayan estipulado no
podrán repetirse el pago de los intereses ni imputarse al capitán.

¿Hay acá una obligación natural?


a. Algunos autores estiman que si puesto que el acreedor carecía de acción para exigir el
pago de intereses pero si tiene excepción para retener el pago de dichos intereses hecho
voluntariamente por el deudor.
b. Otros autores estiman que no hay obligación natural sino que opero una modificación tacita
del contrato cuando el deudor pago los interese y el acreedor los recibió.

Observaciones

1. Para estar frente a este caso es necesario que se haya guardado absoluto silencio en
materia de intereses porque si las partes acordaron expresamente que este era sin interés
hay una estipulación en materia de intereses y no procede aplicar esta norma
2. Esta disposición solo se aplica al mutuo regulado por el código civil que es naturalmente
gratuito. En cambio, el mutuo de la ley 18.010 sobre operaciones de crédito de dinero es
naturalmente oneroso de manera que aunque las partes nada hayan dicho devenga
intereses.

27

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

e. Pago con beneficio de competencia más allá de lo que buenamente se puede.


El beneficio de competencia es aquel que se concede a ciertos deudores para no ser
obligados a pagar más allá de lo que buenamente pueden dejándoseles en consecuencia lo
indispensable para su modesta subsistencia según su clase y circunstancias y con cargo de
devolución cuando mejoren de fortuna.
Si un deudor que goza de beneficio de competencia paga más allá de lo que buenamente
puede no tiene derecho para exigir la restitución del exceso.

¿Hay acá una obligación natural?


1. Algunos autores estiman que si pues el acreedor carecía de acción para exigir el exceso
pero tiene excepción para retenerlo si el deudor lo paga voluntariamente.
2. Otros autores estiman que no y que aquí hay una renuncia a un derecho que como mira al
interés individual del renunciante y no está prohibida es perfectamente válida. Artículo
1625.

f. Pago con beneficio de inventario.


El beneficio de inventario es aquel que gozan los herederos que aceptan con este beneficio
para no ser responsables de las deudas hereditarias y testamentarias sino hasta el monto
total de los bienes que han recibido a titulo de herencia. Si el heredero que acepto con
beneficio de inventario paga más de lo que le correspondía no tiene derecho para exigir la
devolución del exceso.

¿Hay acá una obligación natural?


1. Algunos autores estiman que si pues el acreedor no tenia acción para cobrar el exceso
pero si tiene excepción para retenerlo si el deudor no ha pagado voluntariamente.
2. Otros autores estiman que no y que lo aquel habría seria una renuncia a un derecho que
sería perfectamente válida pues mira al interés individual del renunciante y no se encuentra
prohibida.
Viernes, 11 de abril de 2008

g. El caso del fallido que paga más allá de lo establecido en el convenio.


Cuando una persona ha sido declarada en quiebra puede poner término a esa quiera
celebran un convenio con sus acreedores y si se establece que el fallido solo debe pagar un
porcentaje de las deudas se entenderá que estas se extinguen completamente. Sin embargo,
si el fallido paga más de lo que señala su convenio no tiene derecho para repetir el exceso.

¿Hay acá una obligación natural?


1. Algunos autores señalan que si puesto que los acreedores no tenían acción para cobrar
ese exceso pero si tienen excepción para retenerlo si el fallido lo ha pagado
voluntariamente.
2. Otros autores señala que no ya que lo que aquí ahí es una renuncia a un derecho que es
válida en los términos del artículo 12 del código civil.

28

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

¿Es taxativo el artículo 1470?

Opiniones

1. Algunos autores estiman que si es taxativo y señalan los siguientes argumentos.


a. Nuestro sistema de obligación natural en nuestro Código Civil. En efecto en nuestro código
hay obligación natural donde hubo o pudo haber una obligación civil. Así hubo obligación
civil en los números 2 y 4 del artículo 1470 y pudo haber obligación civil en los números 1 y
3 del artículo 1470. En consecuencia, en todas las otras hipótesis como no se enmarcan
en este sistema no constituyen obligaciones naturales
b. La historia fidedigna del establecimiento de la ley ya que según esta la intención del
legislador fue reunir en una sola disposición todos los casos de obligaciones naturales. En
efecto, se señala que al comienzo en los primeros proyectos esta disposición era muy
breve y fue ampliada por don Andrés Bello y posteriormente sufrió otra ampliación por la
comisión revisora.
c. El tenor literal del artículo 1470 ya que señala “tales son” lo que denota su taxatividad.
d. El inciso final de artículo 1470 al señalar que para que no pueda pedir su restitución en
virtud de estas cuatro clases de obligaciones” lo que esta significando que estos son los
únicos 4 casos de obligaciones naturales.
e. Artículo 2296 a propósito del pago de lo no debido señala no se puede repetir lo que se
ha pagado para cumplir con una obligación puramente natural de las enumeradas en el
artículo 1470 lo que da a entender que esos 4 casos son los únicos de obligaciones
naturales.

2. El artículo 1470 no es taxativo.


a. El artículo 1470 define lo que es una obligación natural y hay que estar a esa definición, es
decir, habrá obligación natural cada vez que se dé aquello que el acreedor carezca de
acción pero si tenga excepción para retener el pago.
b. Basta con aceptar que uno solo de esos casos que da el código fuera del artículo 1470
constituye una obligación natural para que el artículo 1470 deje de ser taxativo.
c. No es efectivo que el empleo de la expresión tales son del artículo 1470 denote taxatividad
porque en otras disposiciones el legislador emplea las mismas expresiones y sin embargo
no son taxativas, por ejemplo, en el artículo 570. Sin embargo este no es un buen
argumento porque el artículo 570 señala que tales son “por ejemplo” lo que evidentemente
denota una enunciación ejemplar.

Efectos de las obligaciones naturales.

1. No dan acción para exigir su cumplimiento.


2. Dan excepción para retener el pago pero para que surja este derecho a retener se debe
cumplir con los siguientes requisitos.
a. El pago debe ser hecho voluntariamente por el deudor. ¿Qué se entiende por pago
voluntario?

29

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Opiniones
i. Para algunos el pago es voluntario si es libre y espontaneo, o sea, exento de vicios.
ii. Para otros además se requiere que el deudor pague sabiendo que está pagando una
obligación natural.

Comentario.
Pareciera ser que esta segunda opinión es más acertada porque el pago es un acto
jurídico bilateral de manera que necesariamente la voluntad debe ser libre y espontanea.
En consecuencia, la expresión voluntariamente debe significar otra cosa.

b. Que el pago sea hecho por una persona plenamente capaz de contrario si paga una
absolutamente incapaz sus actos no producen ni aun obligaciones naturales y si paga un
relativamente incapaz se estaría repitiendo la causa que dio origen a la obligación natural
(artículo 1470 n°1)
c. Algunos autores agregan como requisito que el pago debe reunir todos los demás
requisitos del pago.

3. Las obligaciones naturales pueden ser novadas. La novación es la sustitución de una nueva
obligación por otra anterior, la cual queda por tanto extinguida.
4. Las obligaciones naturales sirven para novar otra obligación anterior. Artículo 1628 y 1630.
5. Las obligaciones naturales pueden ser caucionadas. Caución significa generalmente cualquier
obligación que se contrae para la seguridad de otra obligación propia o ajena. Son especies
de caución la prenda, la hipoteca y la fianza.

Requisitos para caucionar una obligación natural


a. La caución debe constituirse cuando la obligación ya tenía el carácter de natural.
b. La caución necesariamente debe ser constituida por un tercero. Artículo 1472. La razón de
esto es que si la constituyese el propio deudor natural la figura no tendría sentido porque si
el acreedor carece de acción para exigir el cumplimiento de la obligación principal tampoco
tendría acción para exigir el cumplimiento de la caución.

Precisiones
a. En general la prenda y la hipoteca pueden ser constituidas por el deudor o por un
tercero pero tratándose de las obligaciones naturales solo pueden ser constituidas por
un tercero.
b. La fianza necesariamente es constituida por un tercero pero cuando estamos frente a
una obligación natural la fianza presenta algunas modalidades que se traducen que el
fiador va a carecer de dos beneficios que por regla general le corresponden.
1. Beneficio de Excusión. En virtud de este el fiador tiene el derecho a exigirle al
acreedor que antes de proceder en su contra se dirija contra el deudor principal y
solo en el evento de que este no cumpla proceda en contra de este. Si la obligación

30

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

principal es natural el fiador carece de este beneficio porque el acreedor no tiene


acción en contra del deudor principal y por lo tanto no puede cobrarle primero a él.
2. Beneficio de Reembolso. Si el fiador paga tiene derecho a que el deudor principal le
reembolse lo pagado pero si la obligación principal es natural el fiador carece de este
beneficio porque si el acreedor carecía de acción con mayor razón carecerá de ella el
fiador.

Observaciones
1. Las obligaciones naturales no sirven para que opere una compensación legal que es
un modo de extinguir obligaciones personales y reciprocas hasta la concurrencia de la
de menor valor. Uno de los requisitos para que opere la compensación legal es que
ambas obligaciones sean actualmente exigibles y ello no ocurre con las obligaciones
naturales.

2. La sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el naturalmente obligado


no extingue la obligación natural. Artículo 1471.

2) Obligaciones Civiles.
Son aquellas que responden al concepto de obligación es decir las que dan acción para exigir
su cumplimiento y dan también excepción para retener el pago. Estas obligaciones
constituyen la regla general no tiene una reglamentación especial en el código de manera que
se les aplica las reglas generales en materia de obligaciones.

II. ATENDIENDO A SUS EFECTOS.

1. Obligaciones puras y simples.


2. Obligaciones sujetas a modalidad.

1) Obligaciones Puras y Simples.


Son aquellas que están destinadas a producir sus efectos normales u ordinarios. Estas
constituyen la regla general no tiene una reglamentación especial en el código de manera
que se les aplica las reglas generales en materia de obligaciones.

2) Obligaciones sujetas a modalidad.


Son aquellas cuyos efectos se encuentran modificados ya sea en cuanto a su nacimiento
exigibilidad o extinción.

MODALIDADES

Son maneras determinadas de ser que presentan ciertos actos jurídicos y que modifican sus
efectos normales u ordinarios.

¿Cuáles son las modalidades?

31

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Tradicionalmente sea a dicho que son: la condición el plazo y el modo pero modernamente se
agregan la solidaridad la indivisibilidad la alternatividad la facultatividad la representación, etc.

Características generales de las modalidades.

1. Por regla general se pueden incorpora a todo acto jurídico ya que en virtud del principio de la
autonomía de la voluntad o autonomía privada se entiende que las partes pueden modificar
los efecto de un acto jurídico.

Excepciones.
Hay actos jurídicos que no admiten modalidades.
a. El matrimonio. Artículo 102 al señalar que un hombre y una mujer se unen actual y
indisolublemente esta excluyendo toda modalidad suspensiva o resolutoria.
b. En materia de sociedad conyugal artículo 1721 inciso tercero.
c. Pacto de separación total de bienes o de participación en los gananciales. Artículo 1723
inciso final.
d. La aceptación de una herencia o legado. Artículo 1227.
e. A propósito de las legítima. Artículo 1192 inciso 1. Son asignaciones forzosas.
f. A propósito del usufructo artículo 768 inciso 1.

2. Son excepcionales ya que la regla general está dada por las obligaciones puras y simples.

3. Como consecuencia de lo anterior las modalidades no se presumen y quien alegue estar


frente a una modalidad deberá probarlo.

Excepciones.
a. La Condición resolutoria tacita en los contratos bilaterales.
b. Venta de cosa futura propiamente tal pues se entiende hecha bajo condición que la cosa
llegue a existir.
c. Fideicomiso. Artículo 738 inciso 1.
d. A propósito del mutuo artículo 2200.

4. Por regla general las modalidades tienen su origen en la voluntad del autor o las partes de un
acto jurídico.

Excepciones.
a. Hay modalidades que tienen su origen en la ley, por ejemplo, la condición resolutoria
tacita o el plazo de 10 días en el mutuo.
b. Muy excepcionalmente una modalidad puede tener su origen en una resolución judicial
pero para ello se debe cumplir con dos requisitos.
1. Texto legal expreso que autoriza al juez.

32

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Juez solo puede fijar plazos y no condiciones porque por definición la condición es un
hecho incierto y la sentencia debe dar certeza.
Ejemplos.
a. El artículo 904 a propósito de las prestaciones mutuas.
b. Artículo 2201 a propósito del mutuo.

5. Por regla general las modalidades son elementos accidentales de los actos jurídicos.

Excepciones
a. Hay casos que son elementos de la naturaleza como la condición resolutoria tacita y el
plazo de 10 días en el mutuo.
b. Muy excepcionales son elementos de la esencia por ejemplo el plazo o la condición en el
contrato de promesa artículo 1554 n° 3 o la condición en el fideicomiso artículo 738 inciso
1.

Normas aplicables en materias de modalidades.

Encontramos dos grupos de normas:

1. Las normas del libro tercero titulo cuarto a propósito de las asignaciones testamentarias
condicionales a plazo o sometidas a modalidad.
2. Las normas del libro 4 titulo cuarto y quinto artículo 1473 a 1498 sobre obligaciones
condicionales y a plazo.

¿Cómo operan estos dos grupos de normas?

1. Ambos se complementan.
2. Operan con un criterio de prioridad.

Esto quiere decir que si estamos frente a una asignación testamentaria primero vamos a aplicar
las normas del libro tercero pero si estas son insuficientes aplicamos las normas del libro cuarto
y a la inversa si estamos frente a una obligación aplicamos primero las normas del libro cuarto y
si estas son insuficientes aplicamos las normas del libro tercero. Artículo 1070 inciso 3, 1493,
1080 y 1498.

Obligaciones Condicionales

A partir de los artículo 1473 y 1070 se puede definir a la condición como el hecho futuro e
incierto del cual depende el nacimiento o extinción de un derecho.

Elementos

Son la futuralidad y la incertidumbre

1. La Futuralidad
Esto quiere decir que el evento constitutivo de la condición debe ser un hecho entregado al
devenir. En consecuencia un hecho presente o pasado no puede constituir una condición. En

33

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

este caso el código señala que si ese hecho existió se mira como no escrito y si el hecho no
existió no vale la disposición. Por ejemplo, te doy un millón de pesos si Pedro aprobó ayer su
examen de grado frente a esto solo cabe dos posibilidades o bien Pedro aprobó en cuyo caso
la condición se mira como no escrita, es decir la obligación será pura y simple y se entiende
que te debo el millón de pesos. O bien Pedro no aprobó el examen en cuyo caso se entiende
que nunca te he debido nada.

Problema

¿Qué ocurre si la condición que existe en un hecho pasado está redactada como para el
futuro? El código resuelve este problema a propósito de las asignaciones testamentarias y
señala que hay que distinguir.

a. Si el testador supo hay que subdistinguir:


1. Si el hecho es de los que pueden repetirse se entiende que el testador exige la
repetición. Por ejemplo, te doy 10 millones de pesos si don Eduardo Frei Ruiz Tagle
llegue a ser presidente de la república. Es un hecho pasado pero puede repetirse.
2. Si el hecho es de los que no pueden repetirse la condición se mira como cumplida.
Por ejemplo, te doy 10 millones de pesos si doy Eduardo Frei Montalva llega a ser
presidente de la república. En este caso se entiende que te debo los 10 millones de
pesos.

b. Si el testador no lo supo la condición se mira como cumplida cualquiera que sea la


naturaleza del hecho.

Precisiones
1. Para estar frente a este caso es fundamental que la condición este redactada como
para tiempo futuro.
2. Se entiende que lo de pasado, presente o futuro está relacionado con el momento
de testar.
3. Si aplicamos esta solución a las obligaciones debemos estar al momento en que se
perfecciona el contrato.

2. La Incertidumbre
Es de la esencia de la condición que no se sepa si el evento que la constituye va a ocurrir o
no. por ejemplo, te doy 10 millones de pesos si te titulas de abogado en 5 años. Como
consecuencia de esto la muerte de una persona no es una condición si no que es un plazo
Indeterminado plazo porque sabemos que va a ocurrir, indeterminado porque no sabemos
cuándo va a ocurrir.

34

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

CLASIFICACIONES DE LAS CONDICIONES

Hay clasificaciones que nos entrega el Código Civil y otras que no entre la doctrina

A. CLASIFICACIONES DEL CÓDIGO CIVIL.

1. Atendiendo al hecho constitutivo de la condición. Artículo 1474


a. Condición Positiva.
b. Condición Negativa.

a) Condición Positiva.
Es aquella que consiste en que algo acontezca, por ejemplo, te doy 10 millones de pesos si te
titulas de abogado.

b) Condición Negativa.
Es aquella que consiste en que algo no acontezca, por ejemplo, te doy 10 millones de pesos
si no te cases con María.

Observación
Para calificar a una condición de positiva o de negativa hay que estar a la naturaleza del hecho y
no a la forma de cómo está redactada. Por ejemplo, te doy 10 mil pesos si mañana te quedas en
Valparaíso, es negativa porque importa mantener el mismo estado de cosas, o sea, que algo no
acontezca. En cambio la condición positiva supone un cambio en el estado de cosas.

Lunes, 14 de abril de 2008

2. Atendiendo a si el elemento constitutivo de la condición puede verificarse o no.


a. Condición Posible.
b. Condición Imposible.

a) Condición Posible
Es aquella que puede verificarse puesto que no le afecta ningún impedimento, sea de
carácter físico, moral o intelectual.

b) Condición Imposible
Es aquella que no puede verificarse, pues le afecta un impedimento físico, moral o
intelectual. A partir de esto, la imposibilidad puede ser de 3 clases:
1. Física, si la condición es contraria a las leyes de la naturaleza. Por ejemplo, “te doy 10
millones de pesos si te bebes toda el agua del océano”.
2. Moral, si la condición es contraria al ordenamiento jurídico, esto es, si es prohibida por la
ley o contraria al orden público o a las buenas costumbres. Por ejemplo, “te doy 10
millones de pesos si matas de Pedro”.

35

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3. Intelectual, si la condición es contraria a la recta inteligencia, incluyéndose a aquellas que


están concebidas en términos ininteligibles. Por ejemplo, “te doy 10 millones de pesos si
dibujas un triángulo sin ángulos; o si dibujas una circunferencia cuadrada”.

Problema

¿Es realmente la condición imposible una condición? Se ha estimado que no porque falta el
elemento incertidumbre que debe tener toda condición.

3. Atendiendo a de quién depende el cumplimiento de la condición.


a. Potestativas
b. Causales
c. Mixtas

a) Potestativas.
Es aquella cuyo cumplimiento depende la voluntad del acreedor o del deudor. Éstas se sub
clasifican en:
1. Condición simplemente potestativa, es aquella cuyo cumplimiento depende de un hecho
voluntario del acreedor o del deudor. Por ejemplo “te doy 100 mil pesos si mañana vas a
Santiago”.
2. Condición meramente potestativa, es aquella cuyo cumplimiento depende la sola
voluntad del acreedor o del deudor. Por ejemplo, “te doy 100 mil pesos si quiero”.

Observación
Según el art.1788 la condición meramente potestativa del deudor es nula. El fundamento de
esto radica en que falta la seriedad de la voluntad.

b) Causales.
Es aquella cuyo cumplimiento depende la voluntad de un tercero o de un acaso, por ejemplo
“te doy un millón de pesos si Pedro viaja a Europa este año”; “te doy 100 mil pesos si mañana
llueve”.

c) Mixtas.
Según el artículo 1477, es aquella cuyo cumplimiento depende en parte de la voluntad del
acreedor y en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso. Por ejemplo, “te doy 10
millones de pesos si te casas con Pedro o María”; o “te doy millones de pesos si mañana vas
a Santiago y llueve”.

Problema
¿Qué clase de condición es aquella que depende, en parte, de la voluntad del deudor y en parte
de la voluntad de un tercero o de un acaso?

36

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Opiniones
1. La mayoría de los autores estima que es una condición mixta, sólo que por una omisión
involuntaria del legislador no fue considerada en el art. 1477.

2. Efraín Pío Vásquez señala que no es una condición mixta, y que aquí no ha habido ninguna
omisión involuntaria por parte del legislador.

Argumentos
a. El tenor literal del artículo 1477, que sólo contempla como condición mixta aquella que
depende, en parte, de la voluntad del acreedor y, en parte, de la voluntad del tercero o de
un acaso.

b. La historia fidedigna del establecimiento de la ley.


i. En los primeros proyectos se habría incluido como condición mixta aquella que
depende, en parte, de la voluntad del deudor y, en parte, de la voluntad de un tercero
o de un acaso, pero esa referencia desapareció del texto definitivo, lo que demuestra
que la intención del legislador fue excluirlas como condición mixta.
ii. En esta materia don Andrés Bello habría seguido a Potier, para quien condición mixta
es aquella que depende, en parte, de la voluntad del acreedor y, en parte, de la
voluntad de un tercero o de un acaso.

c. Si la condición depende la voluntad del deudor estaríamos frente a una condición


potestativa, de aquellas que declara nulas el art. 1478 CC., pero en realidad este
argumento no es bueno porque en estricto rigor, las únicas condiciones nulas son las que
dependen de la sola voluntad del deudor.

4. Atendiendo a sus efectos


a. Condición suspensiva.
b. Condición resolutoria.

a) Condición Suspensiva
El hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de un derecho, por ejemplo, “te doy
10 millones de pesos si te recibes de abogado en 5 años”.

b) Condición Resolutoria
Es el hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho, por ejemplo, “te
doy mi casa, pero me la devolverás si no te recibes de abogado en 5 años”.

37

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

B. CLASIFICACIONES DE LA DOCTRINA

1. Condiciones copulativas y disyuntivas

a) Condición Copulativa
Es aquella que está constituida por varios hechos, de manera que deben verificarse todos
ellos para que se entienda cumplida, por ejemplo “te doy 10 mil pesos si mañana vas a
Santiago y llueve”.

b) Condición Disyuntiva
Son aquellas que están constituidas por varios hechos, de manera que basta con que se
verifique uno para que la condición se entienda cumplida. Por ejemplo, “te doy 10 mil pesos si
mañana vas a Santiago o a San Antonio”.

2. Atendiendo a sus efectos


a. Condiciones convencionales
b. Condiciones testamentarias
c. Condiciones legales

a) Condiciones Convencionales
Son aquellas que acuerdan las partes en un acto jurídico en virtud del principio de la
autonomía de la voluntad, que las autoriza a modificar los efectos normales u ordinarios del
acto jurídico.

b) Condiciones Testamentarias
Son aquellas que tienen su origen en la voluntad del testador.

c) Condiciones Legales
Son aquellas que tienen su origen en la ley. Estas son poco frecuentes, sin embargo,
podemos señalar como ejemplo la condición resolutoria tácita, o la condición de existir
fideicomisario en el fideicomiso.

3. Atendiendo a su formulación.
a. Condición expresa.
b. Condición tácita.

a) Condición Expresa
Es aquella que se formula en términos formales, explícitos y directos. Constituyen la regla
general.

38

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

b) Condición Tácita
Es aquella que se subentiende sin necesidad de una declaración de voluntad expresa. Por
ejemplo, la condición resolutoria tácita, o la condición de existir fideicomisario en el
fideicomiso.

4. Atendiendo a la oportunidad en que pueden cumplirse.


a. Condición determinada.
b. Condición indeterminada.

a) Condición Determinada
Es aquella que de cumplirse se sabe cuándo. Por ejemplo “te doy 10 millones de pesos si te
recibes de abogado en 5 años”, es condición porque no sabemos si ocurrirá o no, pero de
llegar a ocurrir debe serlo dentro de los próximos 5 años”.

b) Condición Indeterminada
Es aquella que de ocurrir no se sabe cuando, por ejemplo “te doy 10 millones de pesos si te
titulas de abogado”.

Problema
¿Es efectivo que las condiciones indeterminadas pueden cumplirse en cualquier momento?
Este es el tema de la caducidad de las condiciones, esto es, saber si necesariamente la
condición debe cumplirse dentro de un determinado plazo al cabo del cual la condición
caduca, esto es, se reputa fallida. Para abordar este tema hay que distinguir tres periodos:

1. Bajo la sola vigencia del Código Civil, existían dos opiniones:


a. Las condiciones caducan al cabo de 30 años.

Argumentos:
i. El párrafo 27 del mensaje del CC., al señalar que se reputan fallidas las
condiciones que tardan más de 30 años en cumplirse.
ii. En todos los casos en los que el legislador reguló alguna condición, señaló que
esta debía cumplirse dentro del plazo de 30 años. Por ejemplo el art. 962 CC., al
señalar que valen las asignaciones testamentarias hechas a favor de personas
que no existen, pero se espera que existan, siempre que esas personas lleguen a
existir dentro de los 30 años subsiguientes a la apertura de la sucesión. Esta
misma disposición señala que valdrán con la misma limitación las asignaciones
hechas en pago como premio a quien preste un servicio importante aun cuando la
persona que lo preste no haya existido al momento de la muerte del testador.
El art. 1390, a propósito de las donaciones entre vivos condicionales que se
remite al art. 962.
El art.739, a propósito del fideicomiso, se reputa fallida la condición que tarda más
de 30 años en cumplirse.

39

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

iii. El legislador ha establecido como plazo máximo para que se consoliden todas las
situaciones irregulares los 30 años. Por ejemplo, art. 1683 CC., prescripción de la
acción de nulidad absoluta; art. 2511, prescripción adquisitiva extraordinaria; art.
2520, suspensión de la prescripción a favor de incapaces.

b. No hay plazo para que se cumplan las condiciones indeterminadas.

Argumentos
i. El párrafo 27 del mensaje sólo se refiere al usufructo y al fideicomiso, por lo tanto,
sólo se aplica a esas figuras.
ii. No hay una norma que, en términos generales, establezca un plazo para que se
cumplan las condiciones indeterminadas, de manera que éstas pueden cumplirse
en cualquier tiempo.
iii. El plazo es una modalidad, de manera que es una situación excepcional, por lo
que debe interpretarse en forma estricta sin que tenga cabida la analogía.
iv. Si el legislador expresamente estableció plazos en ciertos casos particulares debe
entenderse que en todos los demás casos no hay un plazo para que se cumplan
las condiciones indeterminadas.

2. Desde el año 1938.


Se dictó la ley 6.012 que rebajó los plazos de 30 años a 15 años manteniéndose las dos
opiniones existentes.

3. Desde el año 1968 con la dictación de la ley 16.952.


Que rebajó los plazos de 15 a 10 años, salvo el caso del fideicomiso del art. 739 que lo
rebajó a 5 años, de manera, que a las dos opiniones existentes se agregó una tercera
opinión para la cual las condiciones caducan al cabo de 5 años, pues la regla general
estaría dada por el art. 739, ya que el fideicomiso es una institución que intrínsecamente
tiene una condición, de manera que para el legislador toda condición debe cumplirse
dentro del plazo de 5 años.

¿Cómo deben cumplirse las condiciones?


Según el artículo 1485 no puede exigirse el cumplimiento de la obligación condicional sino
verificada totalmente la condición. Este tema se conecta con el de la interpretación de las
condiciones.

Problema

¿Cómo se interpretan las condiciones?

Preguntamos esto porque en el código encontramos dos normas aparentemente contradictorias,


el artículo 1483 hace primar la voluntad real de las partes, lo que se encuentra acorde con el art.

40

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1560, sin embargo, el artículo 1484 haría primar la voluntad declarada al señalar que las
condiciones deben cumplirse literalmente.

Para armonizar ambas disposiciones se ha entendido que lo que prima es la voluntad real, es
decir, se aplica el artículo 1483 y el artículo 1484 está prohibiendo el cumplimiento por
equivalencia que sí estaba autorizado por el derecho romano.

Cumplimiento por equivalencia:


En el derecho romano se autorizaba cumplir una obligación por otra parecida, por ejemplo: te
doy 10 millones si te titulas de ingeniero civil en informática, pero se titula de ingeniero comercial,
la obligación vale igual.

Excepción
Se presenta cuando se hace una donación o se deja una herencia o legado a un hijo sujeto a
patria potestad bajo condición de obtener la emancipación. Si aplicásemos el art. 1484 habría
que entender que para que la condición se entienda cumplida el hijo tendría que obtener la
emancipación, sin embargo, el art. 250 n° 2 señala que la condición se entiende cumplida por el
hecho de generarse el peculio adventicio extraordinario del hijo sujeto a patria potestad.

Limitaciones legales en materia de Condiciones.

A propósito de las asignaciones testamentarias condicionales, la ley establece algunas


limitaciones que también se aplican a las obligaciones condicionales.

1. La obligación de no contraer matrimonio se tendrá por no escrita, a menos que se limite a no


contraer matrimonio antes de cumplir los 18 años o una edad menor.
2. La condición de permanecer en el estado de viudedad se tendrá por no escrita a menos que
el asignatario tenga hijos de precedente matrimonio.
3. Lo señalado no obsta a que se provea a la subsistencia de una persona mientras
permanezca soltera o viuda dejándole por ese tiempo un derecho de usufructo, uso o
habitación o una pensión periódica.
4. La condición de casarse o no casarse con una persona determinada o la de abrazar un
estado o profesión cualquiera permitida por las leyes aunque sea incompatible con el estado
de matrimonio valdrán.
5. Las disposiciones captatorias no valen, se entiende por tales aquellas que se hacen bajo
condición de que el asignatario asigne por testamento al testador una parte de sus bienes.
Estados en que pueden encontrarse las condiciones

Pueden encontrarse en estado:

1. Pendiente.
Lo que caracteriza a la condición pendiente es la incertidumbre, luego la condición está
pendiente cuando el hecho que la constituye no ha ocurrido y no se sabe si ocurrirá o no, si
se ha fijado un plazo para que ocurra ese hecho, este debe encontrarse corriendo, por

41

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

ejemplo: te doy 10 millones de pesos si te recibes de abogado, la condición está pendiente


pues no se sabe si te recibirás o no.

2. Cumplida:
En este punto hay que distinguir:
a. Si la condición es positiva: Se entiende cumplida cuando se verifica el hecho que la
constituye, por ejemplo, te doy 10 mil pesos si mañana vas a Santiago y efectivamente
mañana vas a Santiago. Si se ha señalado un plazo para que se cumpla la condición el
hecho debe verificarse dentro de ese plazo.

b. Si la condición es negativa: Se entiende cumplida cuando llega a ser cierto aquel hecho
que no debía a ocurrir no ocurrirá, por ejemplo: te doy 10 millones de pesos si no viajas
a Europa en el Titanic II y naufraga, porque ahí no cabe ninguna duda de que no podrás
viajar a Europa en el Barco. Si se ha establecido un plazo basta con que trascurra ese
plazo sin que se haya verificado el hecho.

3. Fallida:
Hay que distinguir:
a. Si la condición es positiva, se entiende fallida cuando llega a ser cierto aquel hecho que
debía ocurrir no ocurrirá, por ejemplo te doy 10 millones de pesos si viajas a Europa en
el Titanic II y éste naufraga. Si se ha estipulado un plazo, basta con que transcurra ese
plazo sin que se haya verificado el hecho, por ejemplo te doy 10 millones de pesos si te
titulas de abogado en 5 años y transcurren los 5 años sin que te hayas titulado.

b. Si la condición es negativa, se entiende fallida cuando ocurre ese hecho que no debía
ocurrir, por ejemplo: te doy 10 mil pesos si mañana no vas a Santiago y vas a Santiago.
Si se ha establecido un plazo el hecho debe ocurrir dentro de ese plazo.

EFECTOS DE LAS CONDICIONES

Hay que distinguir si la condición es imposible o si es posible

Imposible

Si es imposible hay que subdistinguir si es suspensiva o resolutoria.

Suspensiva
Hay que subdistinguir si es positiva o negativa

1) Positiva: Se reputa fallida, es decir, se entiende que el deudor condicional nunca ha debido
nada.
2) Negativa: Hay que distinguir si es físicamente imposible o si es moral o intelectualmente
imposible

42

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

a) Físicamente imposible: la condición se entiende como no escrita, es decir, el AJ se reputa


puro y simple.
b) Moral o intelectualmente imposible: la condición se reputa fallida.

Resolutoria

Se mira como no escrita, o sea, el AJ será puro y simple.

Posible

Hay que sub distinguir si es una condición suspensiva o resolutoria y en ambos casos los
distintos estados en que puede encontrarse.

1. Condición suspensiva.
Es el hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de un derecho.

Estados en que puede encontrarse


A. Pendiente.
En este estado la condición suspensiva produce dos efectos básicos: el derecho no ha
nacido pero existe un germen de derecho.

1. El derecho no ha nacido.
Esto es obvio porque precisamente la condición suspensiva supedita el nacimiento del
derecho de ahí que se produce las siguientes consecuencias.
a. El acreedor no está facultado para exigir el pago.
b. El deudor no puede ser compelido a pagar.
c. Si el deudor paga estaría frente a un pago de lo no debido.
d. No comienza a correr el plazo de prescripción porque este se cuenta desde quela
obligación se ha hecho exigible.
e. No puede haber compensación legal ya que uno de los requisitos para que opere
es que ambas obligaciones se actualmente exigibles.
f. No puede haber novación ya que el artículo 1633 inciso 1 exige que la condición se
encuentre cumplida para que pueda operar la novación en una obligación
condicional.
g. Puede ocurrir que estando pendiente la condición se destruya la especie o cuerpo
cierto que se debe y en tal caso interesa saber que va a ocurrir si con posterioridad
se cumple la condición. Artículo 1486. Hay que distinguir:
1. Si la pérdida es fortuita hay que subdistinguir
a. Si es total se extingue la obligación.
b. Si es parcial la cosa se debe en el estado en que se encuentre.
2. Si es culpable hay que subdistinguir:
a. Si es total la obligación subsiste pero cambia de objeto pues se debe el
precio más la indemnización de perjuicios.

43

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

b. Si es parcial surge un derecho optativo para el acreedor quien puede


demandar la cosa en el estado que se encuentre mas la indemnización de
perjuicios o bien la resolución del contrato más la indemnización de
perjuicios.

Comentario

El artículo 1486 emplea la expresión recisión pero ello no es correcto porque


recisión es sinónimo de nulidad relativa y en este caso no existe ningún vicio de
nulidad.

2. Hay un germen de derecho.


Estando pendiente la condición suspensiva el acreedor condicional carece de un
derecho perfecto pero si cuenta con un principio o germen de derecho que se
manifiesta de la siguiente forma:
1. El acreedor condicional puede impetrar providencias conservativas que son medidas
cautelares destinadas a evitar la pérdida o deterioro de la cosa. Si no tuviese nada
en su patrimonio no estaría habilitado para impetrar estas providencias.
2. Si el acreedor condicional fallece estando pendiente la condición transmite su
derecho condicional a sus herederos o lo mismo ocurre con la obligación del deudor
condicional. Si el acreedor no tuviese nada en su patrimonio nada podría estar
transmitiendo.
Excepciones a la transmisibilidad
a. Asignaciones testamentarias y donaciones entre vivos. Si el derecho condicional
proviene de de una asignación testamentaria o de un contrato de donación entre
vivos y fallece nada transmite a sus herederos por las siguientes razones.
i. Son actos jurídicos intuito persona en los que la persona del acreedor es
fundamental (asignatario o legatario) pues la intención del donante o del
testador ha sido beneficiarlo a él y no a sus herederos.
ii. El artículo 962 señala que para suceder por causa de muerte es necesario
existir al tiempo de abrirse la sucesión pero si la asignación es condicional
también es necesario existir al tiempo de cumplirse la condición por lo tanto si
el asignatario fallece antes que el testador no existe, no puede suceder, nada
adquiere y nada transmite.
iii. Los artículo 1078 y 1391 señalan que en las asignaciones testamentarias y en
las donaciones entre vivos si el asignatario o donatario fallece antes de
cumplirse la condición nada adquiere y no transmite derecho alguno.
b. A propósito del fideicomiso. El artículo 762 señala que si el fideicomisario fallece
antes de la restitución no transmite derecho alguno sobre el fideicomiso y ni
siquiera la simple expectativa que pasan directamente al substituto. La razón de
esto radica en que se trata de un acto intuito persone.

44

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Observación

El artículo 1462 señala en su inciso 1 la situación de la transmisibilidad en caso que


fallezcan acreedor o deudo y su inciso 2 señala que esta regla no se aplica a las
asignaciones testamentarias y a las donaciones entre vivos lo que da a entender
que la excepción a la transmisibilidad se presenta tanto respecto del acreedor que
fallece como respecto al deudor lo cual no es efectivo porque si es el deudor
condicional el que fallece va a transmitir su obligación a sus herederos aun cuando
su calidad de deudor provenga de ser donante o testador.

B. Cumplida
En este estado la condición suspensiva produce como efecto básico que el derecho nace a
partir de lo cual se producen las siguientes consecuencias:
a. El acreedor está facultado para exigir el pago.
b. El deudor puede ser compelido a pagar.
c. Si el deudor paga ya no estaríamos frente a un pago de lo no debido si no que
derechamente seria un cumplimiento o pago.
d. Comenzara a correr el plazo de prescripción pues la obligación se habrá hecho exigible.
e. Puede haber compensación legal.
f. Puede haber novación.

C. Fallida
En este estado el efecto básico es que el derecho no llegara a nacer y por lo tanto se extingue
ese germen de derecho. Ello acarrea las siguientes consecuencias:
a. Quedan sin efecto las providencias conservativas que puedo hacer impetrado el acreedor
condicional estando pendiente la condición.
b. Si el deudor condicional había pagado estando pendiente la condición podrá repetir ese
pago pues se trataría de un pago de lo no debido.
c. Si el deudor condicional había enajenado la cosa objeto de la obligación esa enajenación
se consolidara definitivamente.

CONDICIÓN RESOLUTORIA

Es el hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho.

Advertencia
Suele creerse que la condición suspensiva y la condición resolutoria son dos cosas
completamente distintas sin ninguna vinculación pero ello no es así pues un mismo hecho para
una persona puede constituir una condición suspensiva y para otra persona puede constituir una
condición resolutoria. Por ejemplo, te doy mi casa pero si no te titulas en 5 años pasar a María
para ti el hecho constituye una condición resolutoria pero para María constituye una condición
suspensiva.

45

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Antes de examinar los efectos de la condición resolutoria debemos examinar las distintas formas
que puede asumir la condición resolutoria: Condición Resolutoria Ordinario o Expresa, Condición
Resolutoria Tácita y Pacto Comisorio.

a. Condición resolutoria ordinaria o expresa


Es aquella en que el evento constitutivo de la condición es cualquier hecho salvo el
incumplimiento de una de las partes de sus obligaciones emergente de un contrato bilateral.
En consecuencia, los hechos que puede constituir una condición resolutoria ordinaria son
los más variados salvo el incumplimiento de las obligaciones emergentes de un contrato
bilateral por una de las partes
¿Cómo opera la condición resolutoria ordinaria?
1. Opera de pleno derecho, es decir, no se necesita de sentencia judicial que la declare. No
obstante lo anterior puede ocurrir que le tema se discuta en tribunales pero en este caso
la sentencia se va a limitar a constatar si el evento constitutivo de la condición se
verifico o no pero no va a declara la resolución. Como consecuencia de esto cualquier
persona que tenga interés puede presentarse ante los tribunales solicitando la
constatación del evento constitutivo de la condición.
2. Con efecto retroactivo, es decir, los efectos no se producen hacia el futuro si no que se
retrotraen al momento que se estableció la condición entendiéndose que el deudor
condicional nunca tuvo derechos sobre la cosa.

b. Condición resolutoria tácita

Antecedentes
1. Más que una institución referida a las condiciones se trata de una institución que tiene por
objeto mantener la estabilidad equilibrio o reciprocidad en materia de obligaciones que
nacen de un contrato bilateral.
2. Está institución tiene por objeto proteger al contratante diligente frente al contratante
negligente.
3. Nuestro código la regula a propósito de las obligaciones condicionales, o sea, como una
condición más. Sin embargo, modernamente se estima que debiera regularse a
propósito del cumplimiento y particularmente a propósito del incumplimiento contractual.

Concepto

Es aquella en la que el evento constitutivo de la condición consiste en el incumplimiento de


una de las partes de sus obligaciones emergentes de un contrato bilateral y que va envuelta
en todo contrato bilateral.

Antecedentes históricos

El derecho romano no conoció a la condición resolutoria tacita ya que si alguna de las partes
no cumplía la otra solo podría pedir el cumplimiento de la obligación. Solamente con la lex
comisoria estableció un mecanismo similar a la condición resolutoria tacita ya que se

46

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

establecía que si el comprador no pagaba el precio podía el vendedor dejar sin efecto el
contrato. Se estima que fueron los canonistas quienes establecieron la condición resolutoria
tacita puesto que se estimo que no era equitativo que el contratante diligente continuara
vinculado con un contratante negligente ya que por razones de equidad no era justo
continuar vinculado con quien no respeta la palabra dada

Características

1. Es un elemento de la naturaleza de los contratos bilaterales, es decir, no es esencial de


manera que las partes pueden en virtud del principios de la autonomía de la voluntad
eliminarla de un contrato bilateral pero si las partes nada dicen se entiende incorporada
al contrato.

2. Opera en los contratos bilaterales, o sea, en aquellos en que ambas parten se obligan
recíprocamente. Sin embargo, don Luis Claro Solar estima que también procede en
algunos contratos unilaterales como la prenda civil y el comodato.

a. La prenda civil.
Es un contrato real ya que se perfecciona mediante la entrega de la cosa
empeñada y es unilateral porque solo resulta obligado el acreedor prendario a
restituir la cosa empeñada. Según el artículo 2396 inciso 3 si el acreedor prendario
abusa de la cosa empeñada perderá su derecho de prenda y el deudor prendario
podrá pedir de inmediato la restitución de la cosa empeñada de manera que según
esta opinión estaría operando la condición resolutoria tacita. Frente a esto el
profesor René Aveliu señala que lo que aquí hay es una sanción frente al
incumplimiento de una obligación accesoria como es el cuidado de la cosa ya que
es la infracción de este deber lo que autoriza al deudor prendario a exigir
anticipadamente la cosa, es decir, se estaría adelantando el cumplimiento lo que
constituye una especie de caducidad del plazo.
b. El comodato
Según el artículo 2177 el comodatario debe emplear la cosa prestada para ale uso
convenido y a falta de convención según el uso ordinario de las cosas de su clase.
Pero si el comodatario no cumple con esta exigencia el comodante está autorizado
a pedir la restitución inmediata de la cosa prestada aunque para la restitución se
haya estipulado. De ahí, Don Luis Claro Solar señala que está operando la
condición resolutoria tácita en este contrato unilateral. Sin embargo, don René
Aveliuc señala que aquí hay un incumplimiento en cuanto al uso de la cosa que
autoriza al comodante a pedir anticipadamente el cumplimiento de la obligación de
restituir lo que constituye una especie de caducidad del plazo

3. Considerada como condición presenta las siguientes características:


a. Es una condición resolutoria.
b. Es de origen legal.

47

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

c. Es negativa, consiste en que algo no acontezca.


d. Es tácita, se subentiende en todo contrato bilateral.
e. Es simplemente potestativa pues depende de un hecho voluntario del deudor que
no cumple.

Fundamento
En doctrina se han señalado los siguientes:

1. La causa
Ya que según la teoría clásica la causa de la obligación en los contratos bilaterales es la
obligación de la contra parte de manera que si una de las partes no cumple a la obligación de
su contra parte le estaría faltando la causa.
Criticas
a. Frente al incumplimiento de una de las partes surge un derecho optativo para el
contratante diligente quien puede pedir el cumplimiento o la resolución. Si demanda el
cumplimiento es porque había obligación y si había obligación es porque esta tenia causa.
b. Si falta la causa está faltando un requisito de existencia del acto jurídico, en
consecuencia, la sanción debiera ser la inexistencia o la nulidad absoluta. Sin embargo,
tratándose de la condición resolutoria tacita se habla de resolución.

2. La equidad.
Si en un contrato bilateral una parte no cumple lo equitativo seria que su contraparte pudiera
dejar sin efecto el contrato

Criticas
Se dice que el fundamento en la equidad es algo muy vago y amplio y que en definitiva la
equidad debe estar presente en todas las instituciones jurídicas.

3. La voluntad presunta de las partes.


Se entiende que si las partes hubiesen previsto y regulado lo que ocurriría en caso de
incumplimiento de las obligaciones emergentes de un contrato bilateral habría establecido la
misma condición resolutoria tacita. En consecuencia, lo que está haciendo la ley es interpretar
la voluntad de los contratantes.

4. La interdependencia de las obligaciones.


Se señala que en los contratos bilaterales existe esta relación de dependencia entre las
obligaciones lo que quiere decir que todo lo que ocurra con la obligación de una de las partes
necesariamente repercute en la obligación de la otra.

¿Es realmente la condición resolutoria tacita una condición?

Lo primero que nos llama la atención es que la condición resolutoria tacita es un elemento de la
naturaleza de los contratos bilaterales mientras que las condiciones por regla general son

48

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

elementos accidentales. Además las condiciones en general forman parte de la estructura del
acto jurídico. En cambio, la condición resolutoria tacita opera en la fase de ejecución del contrato
frente al incumplimiento de las obligaciones ya generadas. Es por ello que más que estimarse
como una condición se considera como una institución que debe estudiarse a propósito del
incumplimiento contractual.

Reglamentación. Artículo 1489

Requisitos

1. Contrato Bilateral.
2. Contratante diligente.
3. Contratante negligente
4. Imputabilidad del deudor
5. Mora del deudor según algunos autores
6. Sentencia judicial.

1) Contrato Bilateral
Es aquel en que ambas partes se obligan recíprocamente. No olvidar la opinión del profesor
Claro Solar en orden a que también podría opera en algunos contratos unilaterales.

2) Contratante diligente
Es aquel que ha cumplido con sus obligaciones o esta llano a cumplir. Este requisito se
desprende del artículo 1552 a propósito de la excepción de inejecución o de contrato no
cumplido ya que si ninguno de los contratantes ha cumplido o esta llano a cumplir no puede
haber mora del deudor.
¿Qué se entiende por estar llano a cumplir? No basta con que exista la intención de cumplir
sino que es necesario que esa intención se haya exteriorizado en hechos positivos, o sea,
debe haber un principio de ejecución. Por ejemplo, se celebra un contrato de promesa de
compra-venta de un bien raíz. Se entiende que hay principio de ejecución si el contratante
diligente envía a la notaria la minuta de la escritura pública del contrato de compra-venta
prometida.

3) Contratante negligente
Es aquel que no ha cumplido su obligación, no está llano a cumplir y no tiene una condición
suspensiva pendiente o un plazo suspensivo pendiente para el cumplimiento. ¿Basta
cualquier incumplimiento por insignificante que sea para que el contratante diligente este
autorizado a pedir la resolución o debe tratarse de un incumplimiento de cierta entidad?

Opiniones

49

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Mayoritariamente se ha entendido que cualquier incumplimiento por insignificante que sea


autoriza al contratante diligente a demandar la resolución. Esta opinión se funda en dos
principios del pago: la identidad, o sea, que se debe pagar a aquello a que se estaba
obligado y la integridad, o sea, que el pago debe ser total. Si no se cumple con estos
principios derechamente hay incumplimiento y como el artículo 1489 no distingue entre los
tipos de incumplimiento el contratante diligente estaría siendo autorizado a demandar la
resolución.

Lunes, 21 de abril de 2008

2. Una opinión minoritaria estima que no basta cualquier incumplimiento para que el
contratante diligente puede poner en movimiento la condición resolutoria tácita si no que
debe tratarse de un incumplimiento de cierta entidad. dentro de esta opinión los distintos
autores entregan distintos fundamentos:

a. Luis Claro Solar señala que esta materia se rige mas por la equidad que por el rigor de
la ley de manera que no sería equitativo que frente a un incumplimiento de poca
importancia el contratante diligente pudiese demandar la resolución.
b. Augusto Elgeta Anguita señala que el incumplimiento debe ser de cierta entidad
porque de contrario el contratante diligente carece de interés procesal para demandar
la resolución.
c. El profesor Álvaro Quintanilla sostiene que el artículo 1489 debe interpretarse en el
contexto de los principios generales del derecho civil. De esta manera:
1. Si aplicamos el principio de la conservación de los contratos aparece de manifiesto
que un incumplimiento insignificante no perturba la interdependencia económica
de las prestaciones de las partes de manera que no justifica que se pueda
demandar la resolución.
2. El principio de la buena fe en virtud del cual si el contratante diligente demanda la
resolución frente al incumplimiento insignificante estaría actuando de mala fe.
3. La reprobación del abuso del derecho pues en este caso el contratante diligente
estaría haciendo un ejercicio abusivo de su derecho.
4. Por otro lado argumenta que las razones dadas por la opinión mayoritaria no so
concluyentes. Así:
i. El hecho de que el artículo 1489 no exija expresamente un incumplimiento de
cierta entidad no prueba nada porque esta misma norma tampoco contempla
expresamente otros requisitos que para la doctrina son indiscutidos, por
ejemplo, la imputabilidad.
ii. A lo largo del código hay una serie de disposiciones en las que se reglamenta
formas especiales de resolución y en todas ellas se exige que el
incumplimiento sea de cierta entidad:
a. evicción parcial artículo 1852 inciso 4
b. vicios redhibitorios artículo 1858 n°2 y 1868

50

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

c. arrendamiento artículo 1926 inciso 2 y 1928 inciso 3


d. venta en relación a la cabida o superficie artículo 1832

4) Imputabilidad del deudor.


Esto quiere decir que el incumplimiento del contratante negligente debe ser a titulo de culpa o
de dolo lo que resulta lógico porque nuestro sistema de responsabilidad civil responde
fundamentalmente a un sistema subjetivo en el que los factores de atribución de
responsabilidad son la culpa y el dolo.

5) Mora del deudor.


La mora se define como el retardo imputable al deudor que persiste después de haber sido
requerido por el acreedor haciéndole saber que su incumplimiento le está causando perjuicio.
Este requisito no aparece expresamente en al artículo 1489 sin embargo la mayoría de los
autores estima que si es un requisito para que opere la condición resolutoria tacita señalando
los siguientes argumentos:
a. Según el artículo 1557 la mora es un requisito de la indemnización de perjuicio y como
la condición resolutoria tacita autoriza a demandar indemnización de perjuicio también se
exigiría la mora del deudor.
b. En materia de compraventa al artículo 1873 expresamente exige que el deudor este
constituido en mora.

Otros autores estiman que la mora es solo un requisito de la indemnización de perjuicios de


manera que si el contratante diligente no demanda indemnización de perjuicios no es
necesaria la constitución en mora del deudor.

6) Sentencia judicial
Este requisito no aparece contemplado expresamente en el artículo 1489 sin embargo
unánimemente se estima que es necesaria una sentencia judicial puesto que en virtud del
incumplimiento surge un derecho optativo para el contratante diligente quien puede pedir el
cumplimento o la resolución y si puede pedir el cumplimiento ello está demostrando que la
resolución opera de pleno derecho.

Problemas

1. ¿Qué ocurre si ambos contratantes son negligentes? ¿opera o no la condición resolutoria


tácita?

Opiniones
a. Algunos autores estiman que no procede la condición resolutoria tácita

51

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Argumentos
1. Si ninguno de los contratantes ha cumplido ninguno de ellos se encuentra constituido
en mora por aplicación del artículo 1552 y si no hay mora falta un requisito para que
opera la condición resolutoria tacita.
2. El tenor literal del artículo 1489 que parte de la base que el contrato no se ha cumplido
por parte de solo uno de los contratantes.
3. El profesor Alessandri señala que la condición resolutoria tácita es un mecanismo
destinado a establecer el equilibrio o reciprocidad entre las partes cuando estamos
frente a un contrato bilateral. Pero si ninguno de los contratantes ha cumplido ellos ya
se encuentran en una situación de equilibrio ya hay reciprocidad y por lo tanto no
puede operar la condición resolutoria tacita.
4. Además en el código hay disposiciones en las que expresamente se exige que hay un
contratante diligente y un contratante negligente, por ejemplo, el artículo 1826 incisos
2 y 3 a propósito de la compraventa.

b. Procede la condición resolutoria tácita pero sin derecho a demandar la indemnización de


perjuicios.

Argumentos
1. En estricto rigor la mora del deudor es un requisito de la indemnización de perjuicios y
no de la condición resolutoria tácita por lo tanto si no hay mora de todas maneras
puede demandarse la resolución.
2. Si la condición resolutoria tácita opera cuando uno de los contratantes es negligente
con mayor razón debiera operar cuando ambos son negligentes.
3. Esta situación no se encuentra expresamente reglamentada en el código, o sea hay
una laguna legal que debe llenarse con la equidad. Si ninguno de los contratantes ha
cumplido aparece claro que su voluntad es la de no perseverar en el contrato de
manera que lo equitativo seria permitir que pudieran dejar sin efecto ese contrato.

2. ¿Qué ocurre si en el rol del contratante diligente hay varias personas? ¿podrían algunas
demandar el cumplimiento y las otras demandar la resolución?

Se ha entendido que no porque s e trata de peticiones incompatibles. En efecto, el


cumplimiento supone que el contrato va a subsistir en cambio la resolución supone dejar sin
efecto al contrato. El código no da esta solución expresamente pero se llega a ella por
aplicación del artículo 1526 n°6 ya que habría una alternativa para el contratante diligente de
demandar cumplimiento o resolución de manera que si hay varias personas en ese rol deben
actuar de consuno.

3. ¿Qué ocurre en aquellos casos en que se advierte una necesidad de colaboración? ¿procede
o no la condición resolutoria tacita?

52

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Pensemos por ejemplo que Pedro encarga a Juan que haga una estatua señalan que el plazo
de entrega de la estatua será dentro de 6 meses. Pedro paga el precio y además señalan que
deberá proporcionarle el mármol a su co-contratante. Pedro entrega el mármol 5 meses
después Juan evidentemente no alcanza a hacerla estatua en un mes y por tanto no cumple
dentro de plazo. Puede Pedro poner en movimiento el mecanismo de la condición resolutoria
tácita.
En estos casos se estima que no procede la condición resolutoria tácita por las siguientes
razones:
a. No hay imputabilidad del deudor.
b. No hay constitución en mora del deudor.
c. El contratante diligente está actuando de mala fe.
d. El contratante diligente estaría haciendo un ejercicio abusivo de su derecho.

Procedimiento a aplicar

Hay que distinguir según estemos frete a la acción de cumplimiento o frente a la acción
resolutoria.

1. Acción de cumplimiento.
Existen tres procedimientos aplicables.
a. Procedimiento ejecutivo si el contratante diligente cuenta con un titulo ejecutivo, si ejerce
su acción dentro del plazo de tres años contado desde que la obligación se hizo exigible
y si se cumple con los demás requisitos que hacen procedente el juicio ejecutivo.
b. Juicio ordinario si el contratante diligente no cuenta con un titulo ejecutivo.
c. Juicio sumario si el contratante diligente cuenta con un titulo ejecutivo pero ejerce su
acción después de transcurridos tres años desde que la obligación se hizo exigible pues
según el artículo 2515 inciso 1 la acción ejecutiva prescribe al cabo de tres años
contados desde que la obligación se hizo exigible pero prescrita la acción ejecutiva
subsiste como ordinaria por dos años más y según el artículo 680 n° 7 del código de
procedimiento civil a tales juicios se les aplican las normas del procedimiento sumario.

2. Acción Resolutoria.
En este caso se aplican las normas del procedimiento ordinario y en cuanto al plazo de
prescripción a falta de una regla especial se aplica la regla general, esto es, cinco años
contados desde que la obligación se hizo exigible.

Problema
Si el contratante diligente ha demandado la resolución del contrato ¿Puede el contratante
negligente enervar la acción resolutoria pagando? Preguntamos esto porque el artículo 310 del
Código Procedimiento Civil al regular las excepciones anómalas señala a estas al pago cuando
se funda en un antecedente escrito y esta excepciones se llaman anómalas porque son

53

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

perentorias que pueden oponerse después de la contestación de la demanda hasta antes de la


citación para oír sentencia en primera instancia y hasta antes de la vista de la causa y segunda
instancia a partir de esto algunos autores han entendido que el contratante negligente puede
pagar durante toda la secuela del juicio con los limites señalados.
Frente a esto un sector de la doctrina señala que no es posible que el deudor pueda pagar en
esas oportunidades por las siguientes razones:

a. El artículo 1489 da la opción al contratante diligente de manera que razonar de acuerdo a la


opinión contraria implicaría dar la opción al contratante negligente y esto sería inadmisible
porque el artículo 310 del Código Procedimiento Civil es una norma adjetiva que no puede
desconocer un derecho contenido en una norma sustantiva como es el artículo 1489 del
Código Civil.

b. Lo que está haciendo el artículo 310 del Código Procedimiento Civil es reglamentar la
oportunidad procesal para oponer la excepción de pago pero no la oportunidad para pagar
porque ese pago debió haberse verificado antes de la notificación de la demanda.

La condición resolutoria tácita en los contratos de trato sucesivo


Los contratos de tracto sucesivo son aquellos en los que las obligaciones que generan van
naciendo y extinguiéndose sucesivamente en el tiempo. Po ejemplo, el arrendamiento. Si
estamos frente a un contrato bilateral procede la condición resolutoria tacita pero con dos
modalidades:

1. Se habla de terminación en vez de resolución.


2. La terminación solo opera hacia el futuro a diferencia de la resolución que opera con efecto
retroactivo

PACTO COMISORIO

Reglamentación: párrafo 10 libro 4 artículos 1877 a 1880. Nuestro código lo reglamento a


propósito del contrato de compraventa y en particular a propósito de la obligación del comprador
de pagar el precio. Esto tiene una explicación histórica ya que así lo regulo el derecho.

Concepto
Es la condición resolutoria tácita que las partes estipulan expresamente, es decir, es aquella en
la que el evento constitutivo de la condición es el incumplimiento de una de las partes de sus
obligaciones emergentes de un contrato bilateral que las partes estipulan explícitamente en el
contrato.

Clases

1. Pacto comisorio simple


2. Pacto comisorio calificado

54

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1) Pacto comisorio simple


Es aquel que se estipula que se cumplirá el contrato en caso de no cumplirse lo pactado.
Artículo 1877.

Comentario
Los autores señalan que el pacto comisorio simple no tiene mayor trascendencia porque
según el artículo 1878 no priva al vendedor de la elección de acciones a que se refiere el
artículo 1873, esto es, pedir el cumplimento o la resolución. Si esto es así significa que la
resolución no ha operado de pleno derecho de manera que si no hay pacto comisorio simple
se llega al mismo efecto por aplicación de la condición resolutoria tácita.

Efectos de este pacto


Produce exactamente los mismos efectos que la condición resolutoria tácita salvo en lo que
dice relación con el plazo de prescripción ya que el artículo 1980 da las siguientes reglas.
1. El plazo de prescripción es el pre fijado por las partes contado desde la fecha del contrato
siempre que no exceda 4 años.
2. Es de 4 años contados desde la fecha del contrato si las partes estipularon 4 años.
3. Es de 4 años contados desde la fecha del contrato si las partes estipularon un plazo
mayor a 4 años.
4. Es de 4 años contados desde la fecha del contrato si las partes no hubieren fijado plazo
alguno.

2) Pacto comisorio calificado


Es aquel en que se estipula que el contrato se resolverá ipso facto en caso de incumplimiento
de una de las partes.

Requisitos.
a. Debe ser explicitado
b. Debe señalarse que el contrato se resolverá ipso facto. No se exige una formula
sacramental de manera que puede emplearse otra expresión que dé a entender la misma
idea, por ejemplo, que el contrato se resolverá de pleno derecho, ipso iure, sin más
trámite, etc.

Efecto
Según el artículo 1879 el comprador puede hacer subsistir el contrato pagando a más tardar
dentro de las 24 horas subsiguientes a la notificación judicial de la demanda.

55

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Observaciones en cuanto al plazo

i. El plazo para pagar es de 24 horas y no de 1 día, porque aunque cronológicamente 24


horas equivalen a un día, si el plazo fuese de 1 día correría hasta la media noche, en
cambio en este caso son 24 horas, por ejemplo: si la demanda se notifica hoy día a las
8:30el plazo de 24 horas vence mañana a las 8:30, pero si el plazo fuese de un día
vencería mañana a la medianoche.
ii. Este plazo se cuenta desde la notificación judicial de la demanda de ahí la importancia
que se deje constancia de la hora en que se verifica la notificación.
iii. Si el acreedor se rehúsa a aceptar el pago se puede recurrir al pago por consignación.
iv. El pago debe ser total, es decir, debe comprender lo adeudado con todos sus accesorios
como reajustes e intereses (si no es íntegro el pago, se entiende no efectuado)
v. El pago debe reunir todos los demás requisitos de este

Problema
¿Cómo opera el pacto comisorio calificado?
El profesor René Abeliuk sostiene que se necesita de juicio por las siguientes razones:

1. El artículo 1879 señala que ese plazo de 24 horas se cuenta desde la notificación judicial de
la demanda lo que demuestra que se requiere de juicio.
2. Ese plazo de 24 horas es para que el comprador pueda pagar y de esta manera hacer
subsistir el contrato lo que demuestra que la resolución no ha operado ipso iure.
3. Según el artículo 1878 la existencia de un pacto comisorio no priva al vendedor a la elección
de acciones al que se refiere el artículo 1878 esto es demandar el cumplimiento o la
resolución. Este artículo 1873 no distingue entre pacto comisorio simple y pacto comisario
calificado de ahí que se entiende que se aplica a ambos y si hay que interponer una demanda
pidiendo el cumplimiento o la resolución se necesita de juicio pues la resolución no ha
operado ipso iure.

¿Cuándo se produce la resolución?

Opiniones

1. La mayoría de los autores entre ellos Somarriva y Peñailillo sostienen que la resolución e
produce ipso iure transcurrido el plazo de 24 horas porque esa es la oportunidad que la ley da
l comprador para pagar y hacer subsistir el contrato de manera que debe entenderse que si
transcurre el plazo sin que el comprador allá pagado ya no será posible hacerlo pues se habrá
verificado la resolución.

2. Algunos autores estiman que la resolución solo se produce una vez que la sentencia que la
declara ha quedado firme y ejecutoriada porque habiéndose iniciado un juicio este
necesariamente ha de terminar con una sentencia de manera que no tendría sentido
presentar una demanda de resolución y que este efecto se produjese sin la sentencia.

56

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3. Una opinión muy minoritaria sostiene que la resolución se produce ipso iure al momento en
que se verifica el incumplimiento porque es ha sido la voluntad de las partes la cual debe ser
respetada.

Importancia de este tema

Se presenta cuando se ha demandado la resolución ha transcurrido el plazo de 24 horas sin que


el comprador pague pero el juicio no termina con una sentencia definitiva, por ejemplo, hubo
abandono del procedimiento. Si decimos que la resolución opera transcurrido el plazo de 24
horas n este caso ya se verifico pero si sostenemos que se requiere de la sentencia la resolución
aun no se habrá verificado.

Prescripción del pacto comisorio calificado

Se aplican las mismas reglas del pacto comisorio simple ya que el artículo 1880 se refiere a
ambos.

Problema

El plazo de prescripción del pacto comisorio comienza a correr desde la fecha del contrato. ¿Qué
ocurre si la obligación de una de las partes estaba subordinada a una condición suspensiva a un
plazo suspensivo, por ejemplo, si en la compraventa se estipula que el comprador pagara el
precio después de transcurridos 5 años desde la fecha del contrato?

Se ha entendido que pese a que en este caso la acción que nace del pacto comisorio muere
antes de nacer si estamos frente a un contrato bilateral nada obsta a que se pueda hacer uso del
mecanismo de la condición resolutoria tácita pues en este caso en el plazo de prescripción se
cuenta desde que la obligación se hizo exigible.

Pacto comisorio en contratos diversos a la compraventa

Nuestro Código Civil reglamentó al pacto comisorio a propósito de la compraventa y en particular


a propósito de la obligación del comprador de pagar el precio. Ello tiene una explicación histórica
ya que así lo reguló el derecho romano. Frente a esto los autores se preguntan si es posible
estipular un pacto comisorio frente a la obligación del vendedor de entregar la cosa o bien en
contratos distintos a la compraventa.

En un principio se señalo que ello no era posible atendida la reglamentación que le había dado el
código. Sin embargo, en la actualidad los autores están contestes que si es posible en virtud del
principio de la autonomía de la voluntad.

Excepciones

Hay casos en los cuales no es posible incorporar un pacto comisorio.

57

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. En la transacción porque esta es un equivalente jurisdiccional, o sea, reemplaza a una


sentencia y el pacto comisorio es una forma de condición resolutoria y como en una sentencia
no puede haber una condición porque la sentencia busca certeza y la condición es un hecho
incierto no puede incorporarse este pacto comisorio a este contrato.

2. En aquellos casos en los que la ley ha regulado la terminación de ciertos contratos


estableciendo imperativamente ciertos plazos como ocurre en el arrendamiento de predios
urbanos porque por mucho que se haya estipulado un pacto comisorio o calificado el contrato
termina una vez que hayan vencido los plazos establecidos por la ley.

¿Cómo opera el pacto comisorio en los contratos distintos a la compraventa?

Opiniones

1. Algunos autores señalan que producen los mismos efectos que a la compraventa e
incluyendo el plazo de prescripción y el plazo de 24 horas para pagar haciendo subsistir el
contrato.
2. Para otros produce los mismos efectos salvo el plazo de 24 horas para pagar.
3. Para otros produce los mismos efectos salvo el plazo de prescripción y el plazo de 24 horas
que solo operaria en la compraventa.

Efectos de la Condición Resolutoria

Hay que distinguir los tres estados en que puede encontrarse la condición resolutoria.

1. Pendiente
En este caso el acto jurídico va a producir todos sus efectos como si fuese puro y simple de
manera que el titular de la cosa va a contar con las más amplias facultades para enajenar o
gravar sujeto solamente a la eventualidad de perder la cosa en el evento que se verifique la
condición.

2. Cumplida
En este caso se produce el efecto denominado resolución de ahí que la resolución se define
como “el efecto de la condición de la condición resolutoria cumplida”. Toda condición
resolutoria cualquiera que sea su forma una vez cumplida produce este efecto llamada
resolución. Para analizar los efectos de la condición resolutoria cumplida hay que distinguir la
situación entre las partes y lo que ocurre respecto de terceros.

a. Situación entre las partes.


La condición resolutoria cumplida produce un efecto restitutivo de ahí que el artículo 1487
señala que debe restituirse lo que se haya recibido bajo tal condición a menos que la
condición haya sido establecida en beneficio exclusivo del acreedor quien si quiere podrá
renunciarla y si el deudo lo exigiere será obligado a manifestar su determinación.

58

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

¿Qué ocurre con los frutos? La regla general es que los frutos no se restituyen Artículo 1488

Comentario
Los autores señalan que esta solución carece de fundamento jurídico porque si la condición
opera retroactivamente se entiende que el deudor condicional nunca tuvo derechos sobre la
cosa y si esto es así no existe ninguna razón para que conserve los frutos. En consecuencia,
se ha dicho que el fundamento es de carácter práctico por las siguientes razones:
i. Si hubiese que restituir los frutos resultaría engorroso tener que cuantificarlos.
ii. Si hubiese que restituir los frutos el deudor condicional no tendría ningún incentivo para
cuidar la cosa y hacerla producir frutos pues tendría que restituir. En cambio, si sabe que
puede conservar los frutos aunque tenga que restituir la cosa tendrá incentivos para que
esta produzca muchos frutos.

Excepciones

Según el artículo 1488 se deben restituir los frutos si el testador, el donante, los contratantes
o la ley así lo han establecido y la ley contempla un caso a propósito de la compraventa en el
artículo 1875 que señala que se deben restituir todos los frutos si el comprador no ha pagado
ninguna parte del precio y si ha pagado una parte se restituyen en proporción a la parte que
no se pago.

b. Situación respecto de terceros


Puede ocurrir que estando pendiente la condición resolutoria el deudor condicional enajene o
grave la cosa objeto de la obligación condicional de manera que el tercero es la persona a
cuyo favor se enajeno o gravo dicha cosa. Para saber si la resolución afecta o no al tercero
hay que distinguir si se trata de una cosa mueble o si se trata de un inmueble:

1. Si se trata de cosa mueble.


A partir del artículo 1490 se desprende que la resolución va a afectar a los terceros de
mala fe. Para estos efectos se entiende por mala fe el conocimiento de la existencia de la
condición resolutoria. Se entiende por buena fe la ignorancia de la existencia de la
condición resolutoria.

Régimen probatorio de la buena fe


Los autores están contestes en que se aplica la regla del artículo 707 esto es que la buena
fe se presume porque pese a que esta norma está ubicada a propósito de la posesión sus
términos son muy amplios y además resulta armónico con el sistema del código.

Análisis del artículo 1490

i. Si el que debe una cosa mueble


Los autores discuten si está bien empleada la expresión debe.

59

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Opiniones
a. Alessandri sostiene que está mal empleada porque si la condición resolutoria está
pendiente el deudor condicional es dueño y por lo tanto nada debe.
b. Claro Solar señala que esta expresión esta correctamente empleada porque si la
condición resolutoria cumplida opera con efecto retroactivo se entiende que el deudor
condicional tuvo derecho sobre la cosa si no que siempre la ha debido.

ii. A plazo
Esta expresión es incorrecta porque el que debe una cosa mueble a plazo es un
usufructuario y el usufructo es un titulo de mera tenencia que no autoriza para
enajenar.

iii. Bajo condición suspensiva.


Esta expresión no está bien empleada porque si se tiene una cosa bajo condición
suspensiva se tiene un germen de derecho que no autoriza su enajenación.

iv. Bajo condición resolutoria


Esta expresión esta correctamente empleada

v. La enajena
¿En qué sentido está tomada la palabra enajenar? Preguntamos Estado porque la
palabra enajenar tiene dos acepciones y para saber cual recogió el artículo 1490 hay
que examinar que ocurre con los distintos derechos reales.
a. El dominio indiscutidamente queda comprendido en el artículo 1490
b. La herencia no queda comprendida en el artículo 1490 porque recae sobre una
universalidad jurídica que no puede ser calificada de mueble o inmueble
c. El usufructo no queda comprendido en el artículo 1490 porque está sujeto a una
regla especial cual es el artículo el artículo 806 que establece que el usufructo se
extingue por la resolución del derecho del constituyente sin distinguir entre terceros
(usufructuarios) de buena o mal fe.
d. Uso, no queda comprendido en el artículo 1490 porque está sujeto a una regla
especial que es el artículo 812 que hace aplicable el artículo 806.
e. Habitación, no puede porque solo recae sobre cosas inmuebles.
f. Servidumbres activas, no queda comprendido en el artículo 1490 porque solo recae
sobre inmuebles.
g. Prenda, no queda comprendido en el artículo 1490 porque está sujeto a una regla
especial que es el artículo 2406 inciso tercero que señala que la prenda se extingue
por la extinción del derecho del constituyente sin distinguir si el acreedor prendario
que es el tercero estaba de buena o de mala fe.
h. Hipoteca, no queda comprendido en el artículo 1490 porque solo recae sobre
inmuebles

60

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

En conclusión la palabra enajenación ha sido tomada en sentido restringido.

Comentario
A partir del análisis de esta disposición los autores señala que su redacción correcta
debiera ser “si el que tiene una cosa mueble sujeta a una condición resolutoria la enajena
no habrá derecho a reivindicarla contra terceros poseedores de buena fe.

2. Situación de los inmuebles


Según el artículo 1491 los terceros se verán afectados cuando la condición constaba en el
titulo respectivo inscrito u otorgado por escritura pública.

Problemas
1. La condición resolutoria tácita ¿consta en el titulo? Preguntamos esto porque la
condición resolutoria ordinaria y el pacto comisorio deben estipularse expresamente no
a si la condición resolutoria tácita. Se ha entendido que la condición resolutoria tácita se
encuentra incorporada en el titulo respectivo si el contrato de cuenta de pendientes
porque solo de esta forma puede ocurrir que se produzca el incumplimiento que es el
evento constitutivo de la condición resolutoria tácita.
2. La exigencia de que el titulo se encuentre inscrito u otorgado por escritura pública ¿es
copulativa o disyuntiva?

Opiniones
1. Algunos autores estiman que son requisitos copulativos y argumentan de la siguiente
forma:
a. La sola escritura pública no es suficiente porque constituye el titulo que por sí solo
no constituye enajenación ya que requiere de la tradición y esta se verifica por la
inscripción.
b. La sola inscripción tampoco sería suficiente porque el conservador solo inscribe
escrituras públicas de manera que necesariamente debe otorgarse este tipo de
escritura.

2. Otros autores estiman que son requisitos disyuntivos porque deben interpretase en
función de la enajenación, o sea, de la forma de cómo se hace la tradición y si bien
es cierto que la tradición se hace mediante la inscripción ello ocurre por regla general
porque excepcionalmente tratándose de las servidumbres activas la tradición se hace
por escritura pública de manera que el artículo 1491 se está refiriendo a las dos
formas en que puede hacerse la tradición de derechos reales sobre inmuebles.

Lunes 28 de abril de 2008

3. ¿Qué
se entiende por título respectivo? Preguntamos esto porque nos vamos a encontrar
con 2 títulos:

61

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

a. El
primero Es el título en cuya virtud s contrae la obligación condicional, esto es, el
título en cuya virtud adquiere el deudor condicional.

b. Pero además hay un segundo título, en cuya virtud adquiere el Tercero.

Se ha entendido que la referencia está hecha al primer título, o sea, a aquel en cuya
virtud adquiere el deudor condicional porque sostener que la referencia está hecha al
segundo título implicaría sostener que basta con que deudor condicional y tercero se
pongan de acuerdo en hundir la condición resolutoria en este título para que se eluda
esta lo que no resulta razonable

4. ¿Qué ocurre si la condición resolutoria no consta n el titulo si no en una contraescritura?


En principio la contra escritura es inoponible a terceros de manera que se entiende que
la resolución no podría afectar a esos terceros. Para que la contra escritura sea
oponible a terceros y en consecuencia se entienda que la resolución puede llegar a
afectarlos porque la condición consta en el título debe cumplirse con los requisitos del
artículo 1707

5. Si se reúnen los requisitos del artículo 1491 ¿significa que el tercero estaba de mala fe?

Opiniones
a. Algunos autores sostiene que no, es decir, que tratándose de los inmuebles no hay
un tema de buena o mala fe si no que se trata de una cuestión estrictamente
objetiva.

Argumentos
i. Si se tratase de un tema de buena o de mala fe no tendría sentido la distinción
que hizo el legislador entre bienes muebles e inmuebles y hubiese tratado esta
materia en un solo artículo señalando que la resolución afecta a terceros de
mala fe pero si hizo esta distinción es porque su tratamiento es distinto.
ii. Junto con hacer la distinción entre muebles e inmuebles el legislador en el
artículo inmediatamente anterior, o sea, en el caso de los muebles se refirió a
la buena o mala fe de manera que el criterio tratándose de los inmuebles
necesariamente debe ser otro porque de contrario no tendría sentido esta
distinción.
b. Otros autores sostienen que si porque si se reúnen los requisitos que señala el
artículo 1491 el tercero estaba en condiciones de tomar conocimiento acerca de la
existencia de la condición resolutoria, es decir, sabia o debía saber de la existencia
de esta y si no supo fue debido a su propia negligencia. La razón por la cual el
legislador estableció está distinción radica en que tratándose de los inmuebles la

62

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

forma de probar la mala fe es solo una, esto es a través de los requisitos que exige
el artículo 1491. En cambio, para los muebles se puede recurrir a todo medio de
prueba.

Importancia de este tema

Interesa para los efectos de la prescripción adquisitiva que pudiese operar a favor del
tercero porque si se sostiene que este estaba de mala fe solo podría adquirir por la
prescripción extraordinaria de 10 años. En cambio, si se dice que este tema no guarda
relación con la buena o mala fe y como la buena fe se presume en principio el tercero
podría adquirir por la prescripción ordinaria de cinco años.

Situación de excepción

Se presenta a propósito de la donación entre vivos ya que para la resolución afecte a


terceros debe cumplirse con los requisitos que establece el artículo 1432.

Análisis del artículo 1491

1. Si el que debe un inmueble


En este caso se presenta la misma discusión entre Alessandri y Claro Solar respecto del
empleo de la expresión debe.
2. Bajo condición.
Aunque la norma no lo dice expresamente la referencia debe entenderse hecha a la condición
resolutoria porque la condición suspensiva solo da un germen de derecho que no es
suficiente para ser enajenado a gravado.

3. Lo enajena o lo grava con hipoteca, censo o servidumbre.


¿Qué derecho reales quedan comprendidos en al artículo 1491?
a. Dominio, si queda comprendido enajena
b. Usufructo, no queda comprendido y esto es correcto porque está sujeto a una regla
especial que es el artículo 806 que señala quela resolución del derecho del constituyente
extingue el usufructo sin exigir requisitos adicionales.
c. Uso, no está comprendido y no está incorporado al artículo 1491 y es correcto porque
está sujeto a una regla especial que es el artículo 812 que se remite al artículo 806.
d. Habitación, no está incorporado en el artículo 1491 y es correcto porque está sujeto a una
regla especial que es el artículo 812 que se remite al artículo 806.
e. Herencia, no está incorporado en el artículo 1491 y esto es correcto porque el derecho
real de herencia recae sobre la herencia que es una universalidad jurídica que no puede
ser calificada de mueble o inmueble.
f. Prenda, no está incorporada en el artículo 1491 y esto es correcto ya que solo recae
sobre cosas muebles.
g. Hipoteca, está incorporada en el artículo 1491 y ello es correcto.

63

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

h. Censo, está incorporado en el artículo 1491 y ello es correcto.


i. Servidumbres activas, está en el artículo 1491 pero en cuanto a su pertinencia no todos
los autores están de acuerdo por cuanto existe una regla en el artículo 885 n° 1 que señal
que las servidumbres se extinguen por la extinción del derecho del constituyente sin
establecer requisitos adicionales ¿Cuál de las dos normas debe primar?

Opiniones
a. Para algunos autores debe primar el artículo 1491 porque sería especial en relación al
artículo 885 n° 1 ya que este se refiere a la extinción de las servidumbres en general
mientras que aquel se refiere a la extinción por una causal especifica que es la
resolución.
b. Para otros debe primar el artículo 885 n° 1 por sobre el 1491 por cuanto aquel seria
especial en relación a este toda vez que el artículo 1491 se refiere a la resolución en
general respecto de terceros. En cambio, el artículo 885 n° 1 se refiere a un derecho
específico que es el de servidumbres activas.

Observaciones

1. El artículo 1491 no incurre en dos errores en que si incurre el artículo 1490, esto es:
a. No se refiere al que debe una cosa a plazo.
b. No se refiere al que debe una cosa bajo condición suspensiva.

2. Los autores señalan que la redacción correcta del el artículo 1491 debiera ser “si el que tiene
un inmueble bajo condición resolutoria lo enajena o lo grava con hipoteca o con censo no
habrá derecho a resolver la enajenación o gravamen si no cuando la condición conste en el
titulo respectivo, este se haya otorgado por escritura pública y esta se encuentre inscrita en su
caso”

LA ACCIÓN RESOLUTORIA

Antecedentes

La condición resolutoria ordinaria opera de pleno derecho pero la condición resolutoria tacita y el
pacto comisorio confieren al contratante diligente un derecho de opción para pedir el
cumplimiento o la resolución. Si demanda la resolución debe ejercer la acción resolutoria.

Concepto

Es aquella que tiene por objeto que se declare si efecto un contrato por haber operado una
condición resolutoria tácita o un pacto comisorio.

64

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Elementos

1. El sujeto activo es el contratante diligente


2. El sujeto pasivo es el contratante negligente
3. El objeto pedido que se deje sin efecto el contrato
4. Causa de pedir es el incumplimiento por parte del contratante negligente

Características

1. Es una acción patrimonial


2. Es una acción personal
3. Es transferible
4. Es transmisible
5. Es renunciable porque mira al interés individual del renunciante y no está prohibida su
renuncia.

Problema
La renuncia puede ser expresa o tacita. Si el contratante diligente opta por demandar el
cumplimiento ¿significa ello que está renunciando tácitamente a la resolución? Se ha
entendido que no constituye renuncia tácita porque si se ha contratado es para que la
contraparte cumpla con su obligación de manera que lo razonable es que primero se
demande el cumplimiento y solo cuando este no sea posible se demande la resolución de
manera que por el solo hecho de ejercer la acción de cumplimiento no se deduce
inequívocamente la intención de renunciar a la acción resolutoria.

6. Es prescriptible. Para saber cuál es el plazo de prescripción hay que distinguir:


a. Si nace de la condición resolutoria tacita a falta de condición especial el plazo es de 5
años contados desde que la obligación se ha hecho exigible.
b. Si nace de un pacto comisorio se aplica la regla especial del artículo 1880.

7. Será mueble o inmueble según sea la cosa que se debe restituir.

Acción resolutoria y acción reivindicatoria

La acción resolutoria es una acción personal se dirige contra el contratante negligente y si es


acogida el tribunal ordena la restitución. Sin embargo, puede ocurrir que haya terceros quienes
no se verán afectados por esta sentencia en virtud del efecto relativo de estas. Luego, una vez
que dicha sentencia se encuentra firme y ejecutoriada va a surgir la acción reivindicatoria que se
puede dirigir en contra de los terceros, es decir, en estricto rigor habría que esperar a que la
sentencia que acoge la acción resolutoria se encuentre firme y ejecutoriada pero esto puede
generar un problema pues el tercero podría haber adquirido por prescripción. Para evitar esto se

65

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

interponen ambas acciones resolutoria y reivindicatoria conjuntamente para así interrumpir la


prescripción lo que está permitido pues no se trata de acciones incompatibles.

Observación

No hay que confundir los conceptos resolución rescisión resiliación revocación y terminación

1. Resolución es el efecto de la condición resolutoria cumplida cualquiera que sea la forma que
esta haya asumido teniendo presente que la acción de resolución o acción resolutoria solo
surge cuando ha operado una condición resolutoria tacita o un pacto comisorio.

2. Recisión es lo mismo que nulidad relativa y entre esta y la resolución existen algunas
diferencias. Por ejemplo,
a. La recisión siempre necesita de sentencia judicial. En cambio, puede haber resolución sin
sentencia judicial, por ejemplo, cuando opera una condición resolutoria ordinaria.
b. La rescisión judicialmente declarada da acción reivindicatoria contra todos los terceros
poseedores. En cambio, la resolución cuando se trata de una cosa mueble solo da acción
reivindicatoria contra terceros de mala fe y tratándose de inmuebles si se cumplen los
requisitos del artículo 1491.
c. Cuando se declara judicialmente la rescisión y tiene lugar los efectos entre las partes
estos se rigen por las reglas de las prestaciones mutuas. En cambio, tratándose de la
resolución existen reglas especiales, por ejemplo, que los frutos por regla general no se
restituyen.

3. Resiliación es una convención en virtud de la cual las partes dejan sin efecto una convención
anterior celebrada entre las mismas partes. La resiliación responde a un principio del derecho
que señala que las cosas se deshacen de la misma manera de cómo se hacen de manera
que si una convención genera obligaciones tales obligaciones pueden ser dejadas sin efecto
en virtud de otra convención.

4. Revocación tiene tres acepciones:


a. Manifestación de voluntad del autor de un acto jurídico destinado a dejar sin efecto dicho
acto jurídico. Por ejemplo, testador que revoca su testamento anterior.
b. Manifestación unilateral de voluntad de una de las partes destinada a dejar sin efecto un
contrato. Por ejemplo, mandante que revoca el mandato. En este caso estamos frente a
una excepción al principio de la intangibilidad de los contratos que encuentra su
fundamento en el hecho de tratarse de un contrato de confianza.
c. Efecto de la acción pauliana que es aquella que tiene el acreedor destinado a que se
dejen sin efecto los actos fraudulentos del deudor. Si se acoge se revocan dichos actos de
manera que regresan al patrimonio del deudor los bienes que había salido
fraudulentamente de él.

5. Terminación es el nombre que toma la resolución en los contratos de tracto sucesivo.

66

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Ámbito de aplicación de los artículos 1490 y 1491

Ambas nomas son de aplicación general ya que hay numerosos casos en los cuales el legislador
tratando la resolución respecto de terceros se remite a estas normas, por ejemplo;

1. Compraventa artículo 1876 inciso primero


2. Permutación artículo 1900
3. Pacto de retroventa artículo 1882

La cuestión de la retroactividad de la condición cumplida

Tradicionalmente se ha sostenido que la condición cumplida opera con efecto retroactivo. Esto
quiere decir:

1. Que si estamos frente a una condición suspensiva el acreedor condicional siempre ha sido
dueño de la cosa objeto de la obligación condicional.
2. Si estamos frente a una condición resolutoria que el deudor condicional nunca tuvo derechos
sobre la cosa sujeta a la obligación condicional.

Fundamento de la retroactividad
Tradicionalmente se ha señalado que esta en la voluntad presunta de las partes porque si estas
al momento de celebrar el contrato hubiesen sabido que la condición se iba o no a cumplir no
hubiesen celebrado un contrato condicional si no que un contrato puro y simple.
Algunos autores critican esta concepción tradicional pues señalan que es poco científica y
prefieren sostener que este efecto opera en forma parecida a lo que ocurre con los títulos
declarativos, esto es, aquellos que reconocen una situación preexistente.

Situación en Chile
A diferencia de lo que ocurre en Francia en nuestro país no existe una norma que en términos
generales se refiera o consagre este efecto retroactivo i no que encontramos normas aisladas
que se pueden agrupar en:

1. Las que responden al principios de la retroactividad, por ejemplo;


a. Artículo 1486 inciso 2
b. Artículo 1487
c. Artículos 1490 y 1491

2. Normas que se oponen a la retroactividad, por ejemplo;


a. Artículo 758 inciso primera
b. Artículo 1488
3. Las que operan hacia el futuro, por ejemplo;
a. Arrendamiento
b. Mandato
c. Sociedad, etc.

67

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Problema
¿Qué ocurre en los casos que no hay normas?
Lunes, 5 de mayo de 2008

Opiniones:
1. Manuel Somarriva sostiene que la retroactividad es excepcional, de manera que solo cabe
aplicarla a aquellos casos en los que la Ley expresamente lo ha dispuesto.

2. Alessandri sostiene que la regla general está dada por la retroactividad, de manera que
todos aquellos casos que no responden a este principio solo son excepciones que confirman
que la regla general está dada por la retroactividad.

3. La tendencia moderna en la Doctrina y en Derecho Comparado apunta a aplicar la condición


cumplida sin efecto retroactivo, puesto que se señala que no es necesario recurrir a la
retroactividad para explicar los efectos que se producen cuando se cumple una condición,
sino que basta con recurrir a algunos principios generales por ejemplo: Que nadie puede
transferir más derechos de los que tiene.

4. Tradicionalmente en nuestro país se ha entendido que la condición cumplida opera con


efecto retroactivo.

Condición resolutoria fallida

En términos generales si falla la condición resolutoria el derecho que tenía el deudor condicional
se consolida definitivamente pues ha desaparecido el riesgo que tenía de llegar a perder la cosa.
Consecuente con lo anterior si había enajenado o gravado la cosa esa enajenación o gravamen
también se consolida.

EL PLAZO

EL Código Civil no da un concepto amplio del plazo pero a partir de los artículos 1080 y 1494
inciso 1 se desprende que es un hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio de un
derecho y la exigibilidad de una obligación o bien la extinción de un derecho o de una obligación.

Elementos del plazo

1. La futuralidad
El evento constitutivo del plazo es un hecho entregado al devenir.
2. Certidumbre
A diferencia de lo que ocurre con la condición el plazo es un hecho que se sabe que va a
ocurrir aunque no se sepa cuando de ahí que la muerte de una persona es un plazo y no una
condición.

68

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Efectos de plazo

El plazo supedita el ejercicio de un derecho o la exigibilidad de una obligación o bien la extinción


de un derecho o de una obligación a diferencia de lo que ocurre con la condición que supedita el
nacimiento de un derecho o de una obligación

Paralelo entre condición y plazo

a. Semejanzas
1. Ambas son modalidades
2. Ambas son hechos futuros

b. Diferencias
1. La condición es un hecho incierto en ambos el plazo es un hecho cierto.
2. La condición supedita el nacimiento o la extinción de un derecho en cambio el plazo
supedita el ejercicio o la extinción de un derecho.
3. Si el deudor condicional paga estando pendiente la condición habrá un pago de lo no
debido porque el derecho aun no ha nacido en cambio si el deudor a plazo paga
anticipadamente no puede haber un pago de lo no debido porque el derecho ya había
nacido de manera que estará renunciando al plazo lo que por regla general puede hacer
ya que el plazo mira al interés individual del deudor.
4. La condición puede encontrarse pendiente, cumplida o fallida en cambio el plazo solo
puede encontrarse pendiente o cumplida.

Reglamentación del plazo

Encontramos tres grupos de normas

1. Normas del tirulo preliminar de los artículos 48, 49 y 50 relativas al cómputo de los
plazos.
Estas normas señalan
a. Que los plazos deben ser completos
b. Que los plazos son de días corridos, es decir, no se descuentas los feriados.
c. Que los plazos corren hasta la media noche del último día del plazo
d. Que los plazos son fatales cuando se emplean las expresiones en o dentro de.
2. Normas del libro tercero artículo 1880 a 1888 a propósito de las asignaciones
testamentarias a días o a plazo.
3. Normas del libo cuarto artículos 1494 a 1498 a propósito de las obligaciones a plazo

¿Cómo operan estas normas?

1. Las normas del tirulo primero son de aplicación general


2. Las normas del libro tercero y del libro cuarto operan con un criterio de prioridad o de
complementación, es decir;

69

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

a. Si estamos frente a una asignación testamentaria aplicamos primero las normas del
libro tercero pero si estas son insuficientes aplicamos las normas del libro cuarto.
b. Si estamos frente a una obligación a plazo aplicamos primero las normas del libro
cuarto pero si estas son insuficientes aplicamos las normas del libro tercero.

Estados en que puede encontrarse el plazo

1. Pendiente
Se entiende que lo está mientras aun no vence
2. Cumplido
Se entiende que lo está cuando ya ha espirado

CLASIFICACIONES DEL PLAZO

A. ATENDIENDO A SU FORMULACIÓN

1. Plazo expreso
2. Plazo tácito

1) Plazo Expreso
Es aquel que se encuentra formulado en términos formales, explícitos y directos. Por
ejemplo, el 25 de diciembre de 2008 o dentro de 30 días.

2) Plazo tácito
Según el artículo 1494 es el indispensable para cumplir la obligación. Hay casos en los que
se advierte la necesidad del plazo para poder cumplir con una obligación aunque las partes
no lo digan explícitamente y esta necesidad de un plazo puede provenir de:
1. La naturaleza de la prestación, por ejemplo, si vendo todas las paltas que coseche este
año, el plazo mínimo para cumplir es el necesario para cosechar las paltas.
2. Del lugar de donde debe cumplirse la obligación si es distinto de aquel en que se contrajo
la obligación, por ejemplo, si me obligo a dar una conferencia en Punta Arenas lo
mínimo que necesito es el tiempo necesario para trasladar a Punta Arenas.

B. ATENDIENDO SI SE CONOCE ANTICIPADAMENTE O NO CUANDO VA A VENCER EL


PLAZO

1. Plazo determinado
2. Plazo indeterminado

1) Plazo determinado
Es aquel que se conoce anticipadamente cuando vencerá, por ejemplo, cuando vencerá, el
11 de Junio de 2008.

2) Plazo indeterminado

70

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Es aquel que no se conoce anticipadamente, por ejemplo, el fallecimiento de una persona.

C. ATENDIENDO A LOS EFECTOS QUE PRODUCE SU SOLO VENCIMIENTO

1. Plazos fatales
2. Plazos no fatales

1) Plazos fatales
Son aquellos cuyo vencimiento impiden que puedan ejercerse válidamente un derecho de
manera que el derecho solo puede ejercerse mientras esté pendiente el plazo. Se entiende
que un plazo es fatal cuando se emplean las expresiones en o dentro de.

2) Plazo no fatal
Es aquel cuyo vencimiento no impide que pueda ejercerse válidamente un derecho.

D. ATENDIENDO A SU FUENTE O ORIGEN.

1. Plazos voluntarios.
2. Plazos legales.
3. Plazos judiciales

1) Plazos voluntarios
Son aquellos que se establecen por el autor o las partes de un acto jurídico de ahí que se
sub clasifican en:
i. Plazos testamentarios que son los que establece el testador en su testamento.
ii. Plazos convencionales que son los que establecen las partes en la celebración de una
convención.

2) Plazos legales
Son aquellos que encuentran su fuente en la ley. Estos plazos no son frecuentes en el
ámbito civil aunque si en el ámbito procesal. Sin embargo, podemos señalar los siguientes
ejemplos:
a. Artículo 2200 a propósito del mutuo
b. Artículo 2508 y 2511 a propósito de la prescripción adquisitiva
c. Artículo 1879 a propósito del pacto calificado
d. Artículo 1304 a propósito del albaceazgo

3) Plazo Judicial
Es aquel que encuentra su origen en una resolución judicial

Observación

71

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Estos plazos no son frecuentes porque lo normal no es que el juez fije plazos si no que
interprete los plazos estipulados por las partes. Sin embargo, excepcionalmente el juez
puede fijar plazos para lo cual se necesita de un texto legal expreso que lo autorice. Artículo
1494 inciso 2. Por ejemplo;
a. Artículo 904 a propósito de la acción reivindicatoria
b. Artículo 2201 a propósito del mutuo

E. ATENDIENDO A LOS EFECTOS QUE PRODUZCA

1. Plazo suspensivo
2. Plazo resolutorio

1) Plazo suspensivo o inicial


Es el hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio de un derecho o la exigibilidad de
una obligación.

Efectos
Hay que distinguir los estados en que puede encontrarse

1. Pendiente
Produce dos efectos básicos el derecho ha nacido, el derecho no puede ejercerse.
a. El derecho ha nacido
A partir de esto se produce las siguientes consecuencias
1. Si el deudor paga anticipadamente ese pago va a ser valido ya que por regla
general el deudor puede renunciar al plazo pues ha sido establecido en beneficio
exclusivo suyo.
2. El acreedor a plazo puede impetrar providencias conservativas. Si bien el código
no lo señala expresamente se entiende que puede hacerlo porque si el artículo
1492 contempla esta facultad para el acreedor condicional que solo tiene un
germen de derecho con mayor razón debiera tener esta facultad el acreedor a
plazo que tiene un derecho perfecto.
3. Si fallece el acreedor a plazo transmite su derecho sujeto al plazo a sus
herederos.
4. Si fallece el deudor a plazo transmite su obligación sujeta al plazo a sus
herederos.

b. El derecho no puede ejercerse


Como el ejercicio del derecho está en suspenso ello genera las siguientes
consecuencias.
1. El acreedor no está facultado para exigir el pago.
2. El deudor no puede ser compelido a pagar.

72

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3. No puede haber compensación legal porque esta exige que ambas obligaciones
personales y reciprocas sean actualmente exigibles.
4. No comienza a correr el plazo de prescripción.

2. Cumplido
1. El acreedor está facultado para exigir el pago.
2. El deudor puede ser compelido a pagar.
3. Puede haber compensación legal.
4. Comienza a correr el plazo de prescripción.
5. Si estamos frente a un plazo expreso su vencimiento constituye en mora al deudor.

¿Cómo opera el plazo suspensivo cumplido?

A diferencia de lo que ocurre con la condición solo opera hacia el futuro, es decir, no
tiene efecto retroactivo.

Extinción del plazo

El plazo puede extinguirse por las siguientes causales: vencimiento, renuncia y caducidad.

1. Vencimiento
Es la llegada del plazo

2. Renuncia
En principio por aplicación del artículo 12 puede renunciar al plazo pagando anticipadamente
pues el plazo por regla general ha sido establecido en beneficio exclusivo suyo.
Sin embargo, excepcionalmente hay casos en los que el deudor no podrá pagar
anticipadamente
a. Si se trata de un plazo testamentario y el testador prohíbe la renuncia
b. Si se trata de un plazo en el que las partes han convenido que no se puede renunciar al
plazo.
c. Si la renuncia al plazo acarrea al acreedor un perjuicio que manifiestamente se trato de
evitar mediante el plazo, por ejemplo, doña Fabiola viaja a Europa por dos meses y deja
en depósito a cachupin a Sebastián el único obligado es Sebastián quien debe restituir a
cachupin, él no podría renunciar al plazo anticipadamente, o sea, dejando a cachupin a
fuera de la casa de doña Fabiola porque podría morir de hambre y es precisamente eso
lo que se quiso evitar mediante el establecimiento de un plazo.
d. Mutuo a interés porque este contrato también beneficia al acreedor quien gana más
intereses a medida que transcurren el plazo.

3. La caducidad
Es la facultad que se concede al acreedor por la ley o bien por un acuerdo de las partes para
exigir el cumplimiento de la obligación no obstante existir un plazo suspensivo pendiente.

73

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Clases
A partir del concepto podemos distinguir entre caducidad legal y caducidad convencional

a. Caducidad legal
Es aquella que tiene su origen en la ley y que se produce en los siguientes casos
i. Si el deudor es declarado en quiebra o se halla en notoria insolvencia. No hay que
confundir a la quiebra con la insolvencia ya que la quiebra es una situación jurídica
declarada por sentencia judicial en la que se encuentra una persona por falta de
liquidez. En cambio, la insolvencia es una situación de hecho en la que se encuentra
una persona que debe más de lo que tiene, o sea, cuando su pasivo supera a su
activo.
ii. Cuando las cauciones por hecho o culpa del deudor se han extinguido o han
disminuido considerablemente de valor pero en este caso el deudor pude reclamar el
beneficio del plazo renovando o mejorando las cauciones. Por ejemplo, se constituye
una hipoteca sobre una casa para asegurar el cumplimiento de una obligación
principal y la casa se incendia.

Lunes, 12 de mayo de 2008


b. Caducidad convencional

Antecedentes:
Este tema no fue regulado por el código civil sino que surge con la ley 18.092 (un año)
sobre letra de cambio y pagaré ya que su art 105 apropósito del pagaré señala que este
puede tener vencimientos sucesivos pero para que se entienda que el no pago de una o
más cuotas puede hacer exigible el total de la obligación es necesario que se exprese en
el documento pues de contrario cada cuota será protestada separadamente a partir de
esta disposición comenzó a desarrollarse la denominada clausula de aceleración “es un
pacto entre acreedor y deudor en cuya virtud se establece que el no pago de una o más
cuotas hará exigible el total de la obligación como si fuese de plazo vencido”

Clases de clausula de aceleración:

a. Clausula facultativa:
Es aquella en la que se establece que de no cumplirse el pago de una o más cuotas se
autorizan al acreedor para exigir el total de la obligación como si fuese de plazo vencido.

b. Clausula imperativa
Es aquella en la que se establece que el no pago de una o más cuotas hará exigible el
total de la obligación como si fuese de plazo vencido.

Problema
¿Desde cuándo se empieza a contar el plazo de prescripción habiendo cláusula de
aceleración?

74

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Opiniones:
1. Una opinión ya superada sostiene que el plazo de prescripción comienza a correr
separadamente para cada cuota a partir del vencimiento de cada una de ellas.

2. Algunos autores señalan que hay que distinguir entre la fecha en que se hace exigible la
obligación y la fecha a partir de la cual se computa el plazo de prescripción ya que este
último comienza a correr desde el vencimiento del plazo primitivamente estipulado.

3. Otros autores señalan que hay que distinguir el tipo de cláusula de que se trate
a. Si es imperativa el plazo de prescripción se cuenta desde el incumplimiento de una
cuota ya que desde ese momento se hace exigible el total de la obligación
b. Si es facultativa hay que subdistinguir:
1. Si el acreedor hace uso de la aceleración el plazo de prescripción comienza a
correr desde el incumplimiento.
2. Si el acreedor no hace uso de la aceleración el plazo de prescripción comienza a
correr desde el vencimiento del plazo primitivamente estipulado.

4. La jurisprudencia ha señalado mayoritariamente que independientemente de cómo este


redactada la cláusula de aceleración o sea independientemente de si es facultativa o
imperativa siempre se concede la facultad al acreedor para hacer uso o no de la
aceleración y para ello ha señalado los siguientes argumentos:
a. El artículo 1560 sobre la interpretación de los contratos al establecer que conocida
claramente la intención de los contratantes debe estarse a ellas más que a lo literal
de las palabras porque se entiende que si hay cláusula de aceleración la intención de
los contratantes ha sido beneficiar al acreedor otorgándole esta facultad sin embargo
los autores estiman que este argumento no es bueno porque si la cláusula es
imperativa cabria aplicar el artículo 1545 y en definitiva no dar opción alguna al
acreedor.
b. La finalidad de la cláusula de aceleración que es beneficiar al acreedor y resulta que
la prescripción lo perjudica.
c. El principio de la buena fe del artículo 1546 ya que sostener una opinión diversa
atentaría en contra de este principio.

2) Plazo resolutorio
Es el hecho futuro y cierto del cual depende la extinción de un derecho o de una obligación, a
este también se le llama plazo extintivo o plazo final

75

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Reglamentación: es escasa ya que solo se refiere a él el art 1080

Efectos
Hay que distinguir los distintos estados en que puede encontrarse:

1. Pendiente
El acto jurídico va a producir todos sus efectos como si fuese puro y simple de ahí que el
titular del derecho puede actuar con las más amplias facultades de manera que lo puede
enajenar y lo transmite a sus herederos sujeto al plazo extintivo.

Situación de excepción
Se presenta apropósito del usufructo ya que este es intransmisible de manera que
fallecido el usufructuario se extingue el usufructo y se debe restituir la cosa fructuaria al
nudo propietario no obstante existir un plazo pendiente.

2. Cumplido
Vencido el plazo se extingue el derecho y la obligación correlativa cabe tener presente
que a diferencia de la condición el plazo resolutorio cumplido solo opera hacia el futuro

El MODO

Reglamentación: libro tercero código civil apropósito de las asignaciones testamentarias

Concepto
Es la aplicación del objeto del derecho a un fin determinado y especial, por ejemplo, te dejo mi
casa para que la destines a una residencia universitaria

Observaciones:
No hay que confundir al modo con la condición suspensiva ya que entre ambos podemos
encontrar las siguientes diferencias.

1. En cuanto a la forma
En la condición suspensiva se emplea la expresión si, por ejemplo, “te dejo mi casa si te
recibes de abogado,” en cambio en el modo se utiliza la expresión para por ej “te dejo mi
casa para que la destines a…”

2. Diferencia de fondo
La condición suspensiva impide la adquisición del derecho mientras no se cumpla el evento
constitutivo de la condición en cambio el modo no impide la adquisición del derecho sino que
este se adquiere sujeto a esa carga de tener que destinar el objeto del derecho a un fin
determinado y especial es por esta razón que habitualmente junto al modo se establece una
condición resolutoria para el evento que el asignatario no de cumplimiento al modo.

III. ATENDIENDO AL NUMETO DE SUJETOS.

76

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Sujeto singular
Son aquellas en que tanto el acreedor como el deudor están constituidos por una sola
persona.

Comentario
Estas obligaciones constituyen la regla general no tienen nada de excepcional y carecen de
una reglamentación especifica en el código de manera que se les aplican las reglas generales
en materia de obligaciones

2. Sujeto plural
Son aquellas en que el acreedor y/o estado deudor están constituidos por dos o más
personas atendiendo a la manera como tales personas resultan obligadas podemos distinguir:

a. Obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas:


Son aquellas en que hay varios acreedores o varios deudores en que hay unidad de
prestaciones la cual recae sobre una cosa de naturaleza divisible de manera que cada
acreedor solo puede exigir su cuota en el crédito y cada deudor solo puede ser compelido a
pagar su cuota en la deuda y el pago hecho por un deudor a uno cualquiera de los acreedores
solo extingue la obligación entre ellos

Elementos:
1. Pluralidad subjetiva puede haber.
i. un acreedor y varios deudores
ii. varios acreedores y un deudor
iii. varios acreedores y varios deudores
2. Unidad de prestación lo debido por muchos o a muchos debe ser una misma cosa.
3. Prestación de naturaleza divisible porque si fuese indivisible la obligación también lo seria
y no podría haber un pago en cuotas.

Observaciones:
i. Dentro de la obligaciones con pluralidad de sujetos constituyen la regla general
ii. En el fondo en estas obligaciones hay tantos vínculos como acreedores y deudores
existan

Efectos:
1. Cada acreedor solo puede exigir su cuota en el crédito
2. Cada deudor solo puede ser compelido a pagar su cuota en la deuda. Se ha entendido
que por regla general su cuota será igual a la cuota de los demás codeudores.

Excepciones:
1. Si se ha estipulado una división distinta

77

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Si la pluralidad de deudores ha surgido como consecuencia del fallecimiento del deudor


pues en tal caso los herederos son responsables de las deudas a prorrata de sus
derechos hereditarios
3. El pago hacho por un codeudor solo extingue su cuota en la deuda
4. El pago que recibe un acreedor solo extingue su cuota en el crédito
5. Cualquier otro modo d extinguir las obligaciones que opere entre un codeudor y entre uno
de de los codeudores solo extingue la obligación entre ellos
6.
7.
8. Si un acreedor interrumpe la prescripción no se benefician los demás acreedores
9. Si se produce la interrupción de la prescripción respecto de uno de los codeadores la
prescripción no se entiende interrumpida respecto de los demás
10. Si un acreedor obtiene una medida precautoria respecto de uno de los codeudores no se
benefician los demás acreedores.

b. Obligaciones solidarias

Antecedentes
La obligación simplemente conjunta produce una dispersión del crédito y una dispersión de la
obligación lo que puede evitarse a través de la solidaridad

Concepto
Es aquella en que hay varios acreedores y/o varios deudores en que hay unidad de
prestación la cual recae sobre una cosa de naturaleza divisible pero en virtud de la
convención de las partes del testamento o de la ley cada acreedor puede exigir el total del
crédito y cada deudor puede ser compelido a pagar el total de la deuda de manera que el
pago hecho por un codeudor a uno cualquiera de los acreedores extingue íntegramente la
obligación respecto de todos los demás

Observaciones: la solidaridad es excepcional


1. La solidaridad no se presume, quien alegue que se está frente a una obligación solidaria
debe probarlo.
2. Cuando la solidaridad tiene su fuente en la ley esta debe interpretarse en forma estricta.

Fuentes de la solidaridad

1. La convención
2. El testamento
3. La ley

Clasificaciones de la solidaridad

78

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Atendiendo a su fuente
a. Solidaridad convencional
b. Solidaridad testamentaria
c. Solidaridad legal

2. Atendiendo al rol donde existe solidaridad subjetiva


a. Solidaridad activa si hay varios acreedores y un deudor
b. Solidaridad pasiva si hay varios deudores y un acreedor
c. Solidaridad mixta si hay varios acreedores y varios deudores

3. Atendiendo a si la obligación nació o no como solidaridad


a. Solidaridad originaria si la obligación nació como solidaria
b. Solidaridad derivativa si la obligación no nació siendo solidaria sino que adquirió este
carácter con posterioridad por ejemplo si en un testamento el testador señala que
una determinada deuda debe ser pagada íntegramente por cualquiera de sus
herederos

Naturaleza jurídica de la solidaridad

Existen dos grandes sistemas:

1. Sistema romano o clásico


Señala que cada acreedor es visto como dueño del total del crédito y cada deudor es visto
como único deudor es por esta razón que cada acreedor puede exigir el total y puede
disponer del total del crédito.

2. Sistema francés
Trabaja con la idea de un mandato tácito y reciproco que existiría entre los acreedores y entre
los deudores es tácito porque existe aunque no se mencione y es reciproco porque lo tiene
cada acreedor o cada deudor respecto de todos los demás en consecuencia cada acreedor
actúa como dueño de su cuota y como mandatario de la cuota de los demás acreedores y lo
mismo ocurriría respecto de los deudores

Situación en Chile: Artículo 1513 inciso 2°

Opiniones:

1. Claro solar sostienen que tanto para la solidaridad activa como para la pasiva nuestro
código acogió el sistema romano.

Argumentos
a. El artículo 1513 inciso 2º autoriza a cada acreedor a disponer del total del crédito
precisamente porque se va como dueño del total

79

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

b. la historia fidedigna del establecimiento de la ley ya que en el proyecto inédito habría una
nota al margen del art 1690 equivalente al actual art 1513 que diría en esta parte el
código se aparta de su modelo el cód. civil francés y sigue al derecho romano.

2. Otros autores señalan que para la solidaridad activa el legislador habría acogido el sistema
romano y para la solidaridad pasiva el sistema francés argumentan en base a que el art 1513
inciso 2º se estaría refiriendo exclusivamente a la solidaridad activa a la cual también haría
referencia la nota marginal de don Andrés Bello al art 1690 del proyecto inédito

La jurisprudencia mayoritariamente ha aceptado la tesis del mandato tácito y reciproco tanto


para la solidaridad activa como para la solidaridad pasiva

SOLIDARIDAD ACTIVA

Es aquella en que hay varios acreedores y un deudor en que hay unidad la cual recae sobre una
cosa indivisible pero en virtud del testamento y de la ley cada acreedor puede exigir el total del
crédito de manera que el pago hecho por el deudor a uno cualquiera de los acreedores extingue
íntegramente la obligación respecto de todos los demás

Elementos

1. Pluralidad subjetiva hay varios acreedores y u deudor


2. Unidad de la prestación lo debido a muchos debe ser una misma cosa según el art 1512 sea
cosa puede deberse de diversas formas es decir pura y simplemente respecto de un acreedor
o bajo condición suspensiva o plazo suspensivo respecto de los demás acreedores
3. Cosa de naturaleza divisible porque si fuese indivisible la obligación también lo seria y solo
procedería un pago total
4. Una fuente de la solidaridad que puede ser la convención de las partes el testamento o la ley
sin embargo algunos autores estiman que tratándose de la casos en los que la ley es fuente
de la solidaridad son casos de solidaridad pasiva sin embargo nada obsta a que la ley pueda
establecer casos de solidaridad activa.

3. obligaciones indivisibles de prestaciones

Efectos de la solidaridad activa:


Hay que distinguir los efectos entre los acreedores y el deudor común estando vigente la
obligación y los efectos entre los codeudores una vez extinguida la obligación:

1. Efectos entre los acreedores y el deudor común estando vigente la obligación

a. Cualquier acreedor puede demandar el pago del total de la deuda

80

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

b. El deudor puede pagar a cualquiera de los acreedores que el elija a menos que haya sido
demandado por uno de los acreedores pues en tal caso debe pagarle a ese acreedor que
lo demando la jurisprudencia ha precisado que para que se configure esta excepción es
necesario que la demanda haya sido legalmente notificada
c. El pago hecho por el deudor a cualquiera de los acreedores extingue íntegramente la
obligación respecto de todos los demás acreedores
d. Cualquier otro modo de extinguir las obligaciones que opere entre un acreedor y el deudor
extingue íntegramente la obligación respecto de todos los demás acreedores
e. Si un acreedor constituye en mora al deudor se benefician todos los demás acreedores
f. Si un acreedor interrumpe la prescripción esta beneficia a todos los demás acreedores
g. Si un acreedor obtiene una medida precautoria esta favorece a todos los demás
acreedores

Problemas
1. ¿Qué ocurre con la suspensión de la prescripción que favorece a uno de los acreedores?
(La suspensión: es un beneficio a favor de ciertas personas que establece la ley por el
cual se detiene el plazo de prescripción)

Opiniones

a. Mayoritariamente se ha entendido que esa suspensión no beneficia a los demás


acreedores ya que la suspensión es un beneficio establecido por la ley a favor de
ciertas personas que la propia ley señala y este beneficio se concede en consideración
a una incapacidad o a otra circunstancia personal del acreedor.

b. Minoritaria señala que la suspensión beneficia a los demás acreedores porque en el


fondo la suspensión es la interrupción que hace la ley cuando una personas no puede
interrumpir por si mismo porque no administra sus bienes en consecuencia la ley
auxilia a estas personas estableciendo la prescripción que equivale a la interrupción
que debiera hacer tales personas y como la interrupción favorece a los demás
acreedores lo mismo cabria señalar respecto de la suspensión.

2. ¿Qué ocurre si entre un acreedor y el deudor común opera una prorroga de competencia?
Se ha entendido que esa prórroga de competencia afecta a los demás acreedores de
manera que ninguno de ellos podría alegar la incompetencia del tribunal.

2. Efectos entre los coacreedores una vez extinguida la obligación.


Según la teoría romana cada acreedor es visto como dueño exclusivo del crédito y según la
teoría francesa cada acreedor actúa como dueño de su cuota y mandatario en la cuota de los
demás sin embargo el acreedor que recibe el pago no es el único acreedor sino que debe
compartir el pago con los demás acreedores ¿Cómo se explica esto?

81

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

a. La teoría romana señala que la solidaridad solamente existe entre los acreedores y el
deudor común estando vigente la obligación pero una vez extinguida esta consecuencia de
ello el acreedor que recibió el pago debe dar a sus coacreedores sus respectivas cuotas.
b. La teoría francesa señala que el acreedor que recibió el pago cumplió con el encargo de
manera que debe rendir cuenta de su gestión y como consecuencia de derecho. En cuanto
a los efectos propiamente tales el código civil no se ha encargado de precisarlos sino que
solo hay una referencia a ellos en el art 1668 inciso 2° apropósito de la confusión (en una
misma personas se reúnen la calidad de deudor y acreedor) como modo de extinguir.

SOLIDARIDAD PASIVA:

Es aquella en que hay un acreedor y varios deudores en que hay unidad de prestación la cual
recae sobre una cosa de naturaleza divisible pero que en virtud de la convención de las partes,
del testamento o de la ley cada deudor puede ser compelido a pagar el total de la obligación de
manera que el pago hecho por un codeudor al acreedor extingue íntegramente la obligación
respecto de todos los demás codeudores.

Elementos

1. Pluralidad subjetiva hay un acreedor y muchos deudores.


2. Unidad de prestación lo debido por muchos debe ser una misma cosa.
3. Cosa de naturaleza divisible porque si fuese indivisible la obligación también tendría ese
carácter.
4. Una fuente la solidaridad que puede ser la convención de las partes, el testamento o la ley.

A diferencia de lo que ocurre con la solidaridad activa la solidaridad pasiva tiene gran aplicación
práctica ya que es una verdadera caución personal pues el acreedor cuenta con tantos
patrimonios en los cuales hacer efectivo su crédito como codeudores solidarios existan en este
sentido la solidaridad se asemeja a la fianza sin embargo presenta dos ventajas por sobre la
fianza.

1. El codeudor solidario no cuenta con el beneficio de excusión es un derecho que se le


concede al fiador en cuya virtud puede exigir al acreedor que antes de proceder en su contra
proceda en contra del deudor principal el fundamento de este beneficio es que el fiador es un
codeudor subsidiario en cambio el codeudor solidario carece de este derecho y demandado
por el acreedor no puede exigirle que antes se dirija en contra de otro codeudor.

2. El codeudor solidario carece del beneficio de división habiendo varios fiadores cada uno de
ellos cuenta con el beneficio de indivisión en cuya virtud no pueden ser compelidos a pagar el
total de la deuda sino solo la cuota que le corresponda en cambio el codeudor solidario puede
ser compelido a pagar el total de la deuda.

Efectos de la solidaridad pasiva

82

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Hay que distinguir los efectos entre el acreedor común y los codeudores estando vigente la
obligación de los efectos entre los codeudores una vez extinguida la obligación.

1. Efectos entre el acreedor común y los codeudores estando vigente la obligación

i. El acreedor este facultado para exigir el total de la deuda a cualquiera de los codeudores
en este sentido cabe tener presente que el acreedor es dueño del crédito y
consecuentemente de la forma como lo cobra es decir puede demandar a un codeudor
por el total o bien puede demandar a algunos codeudores por el total o bien puede
demandarlos a todos estado incluso puede demandar a algunos y si no obtiene la
satisfacción total de su crédito puede demandar al resto por el saldo insoluto.

Problema:

¿Puede el acreedor demandar a un codeudor y embargar bienes de otro codeudor? Se


ha entendido que no porque el embargo procede respecto de quien tiene la calidad de
demandado en el juicio ejecutivo

ii. El pago hecho por un codeudor al acreedor extingue íntegramente la obligación respecto
de todos los demás codeudores.

iii. Cualquier otro modo de extinguir que opere entre el acreedor y uno cualquiera de los
codeudores extingue íntegramente la obligación respecto de todos los demás.

Problema:

¿Qué ocurre con la prescripción? preguntamos esto porque según el artículo 1512 la
obligación solidaria puede ser pura y simple respecto a un codeudor estar sujeta a una
condición suspensiva o a un plazo suspensivo respecto de los demás codeudores.

Luego puede ocurrir que si la obligación es pura y simple respecto de un codeudor y está
sujeta, por ejemplo, a un plazo suspensivo de seis años para los demás codeudores que
transcurrido esos seis años el acreedor demande a alguno de esos codeudores a plazo
¿podrían ellos alegar la prescripción que opero a favor del otro codeudor? El código civil
no resuelva este problema y se ha entendido que debe aplicarse por analogía la solución
que da el código en el artículo 1518 para la revisión parcial o especial de la deuda es
decir el acreedor puede demandar a estos codeudores a plazo pero descontando la cuota
del codeudor en cuyo favor operó la prescripción

iv. La constitución en mora de uno de los codeudores perjudica a los demás codeudores.

v. La interrupción de la prescripción que se verifica respecto de un codeudor perjudica a los


demás codeudores.

83

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

vi. Si un codeudor constituye en mora al acreedor se benefician todos los demás


codeudores

Problema.:

¿Qué ocurre con la perdida de la cosa que se debe? Hay que distinguir

1. Perdida Fortuita: hay que subdistinguir

a. Si es total se extingue la obligación


b. Si es parciales debe lo que resta solidariamente

2. Si es imputable hay que subdistinguir:

a. Si es total la obligación subsiste pero cambia de objeto se debe el precio


solidariamente y de la indemnización de perjuicios solo responde el deudor por
cuyo hecho o culpa se hizo imposible el cumplimiento y si son varios codeudores
la obligación de pagar la indemnización de perjuicios es simplemente conjunta.

b. Si es parcial se debe lo que resta solidariamente y la indemnización de perjuicios


la debe el codeudor o codeudores por cuyo hecho o culpa se perdió parcialmente
la cosa y si se trata de varios codeudores la obligación es simplemente conjunta.

Excepciones que pueden oponer los codeudores al acreedor común

El Código civil a reglamentado ciertas excepciones perentorias que pueden oponer los
codeudores y que se pueden clasificar en

1. Excepciones reales
Son aquellas que dicen relación con la naturaleza misma de la obligación

Características
a. Afectan a la obligación misma.
b. Como consecuencia de lo anterior pueden ser opuestas por cualquiera de los
codeudores.
c. Acogida por el tribunal benefician a los demás codeudores

¿Cuáles son?

1. La nulidad absoluta

Comentario
Alfredo Barrios Errazuriz señala que a su juicio la nulidad absoluta que tiene por
causa un acto de un absolutamente incapaz será una excepción personal y no real

84

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

por cuanto encuentra su fundamento en una calidad especial de uno de los


codeudores.

2. Los modos de extinguir las obligaciones que han operado respecto de todos los
codeudores.

3. Las modalidades comunes a todos los codeudores.

2. Excepciones personales
Son aquellas que dicen relación con una calidad o situación especial de alguno de los
codeudores.

Características
a. Encuentran su fundamento en una calidad personal o situación especial de alguno de
los codeudores
b. Solo pueden ser alegadas por eso codeudor que presenta dicha calidad especial o
que se encuentra en esa situación especial
c. Acogida por el tribunal no beneficia a los demás codeudores ¿Cuáles son?
a. La nulidad relativa
b. Las modalidades que solo operan respecto de ciertos codeudores
c. Algunos beneficios especialísimos de que gozan ciertos deudores como el beneficio
de competencia artículo 1625 y el beneficio de inventario artículo 1247.

3. Excepciones mixtas
Son aquellas que encuentra su origen en una calidad o situación especial de alguno de
los codeudores pero que bajo ciertos respectos o en determinadas circunstancias pueden
ser invocadas por los demás codeudores.

Características
a. Son intrínsecamente personales
b. En consecuencia solo pueden ser alegadas por aquel codeudor que se encuentra en
esa situación especial
c. Acogidas por el tribunal solamente benefician a es codeudor
d. Sin embargo, bajo ciertos respectos o en determinadas circunstancias pueden ser
invocadas por los demás codeudores

¿Cuáles son?

i. La remisión especial de la deuda. La remisión es la condonación de la deuda y es


especial si solo opera respecto de alguno de los codeudores es una excepción mixta
porque según el artículo 1518 si hubo remisión especial el acreedor puede cobrar a

85

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

los otros codeudores rebajando la cuota de aquel codeudor respecto del cual opero
la remisión
ii. La prescripción que ha operado respecto de alguno de los codeudores pues en este
caso se ha entendido que debe aplicarse por analogía el artículo 1518
iii. La compensación que ha operado respecto de alguno de los codeudores solidarios
en principio la compensación solo puede ser alegada por el codeudor respecto del
cual opero la compensación sin embargo puede ser alegada por otro codeudor si el
primero le ha cedido su crédito.

2. Efectos entre los codeudores una vez extinguida la obligación:


Extinguida la obligación debe procederse a un ajuste interno entre los codeudores y para ello
hay que distinguir:

a. Si la obligación se extinguió por un modo no oneroso, por ejemplo, la prescripción, la


remisión total de la deuda, etc. en estos casos no fue necesario hacer desembolso
alguno por lo tanto no es necesario hacer un ajuste interno entre los codeudores.

Comentario
Se ha entendido que si uno de los codeudores fue demandado y en el juicio opuso con
éxito, por ejemplo, la excepción de prescripción tiene derecho a que los demás
codeudores le reembolsen sus respectivas cuotas en los gastos judiciales en que incurrió
pues de contrario habría un enriquecimiento sin causa.

b. Si la obligación se extinguió por un modo oneroso, por ejemplo, el paga la novación la


dación en pago etc. en estos casos fue necesario hacer un desembolso de manera que el
codeudor que pago se subroga en los derechos del acreedor para poder obtener el
reembolso ¿en qué términos se produce la subrogación? Hay que distinguir:
1. Si la obligación interesaba a todos los codeudores el codeudor que pago tiene
derecho a exigir sus respectivas cuotas a cada uno de los demás codeudores es
decir la obligación pasa a ser simplemente conjunta
2. Si la obligación no interesaba a todos los codeudores hay que subdistinguir
a. Si el que paga era un codeudor interesado puede exigir a los demás codeudores
interesados sus respectivas cuotas es decir la obligación pasa a ser simplemente
conjunta
b. Si el que paga es un codeudor no interesado puede exigir a cualquiera estado los
codeudores interesados el total de la deuda es decir la obligación sigue siendo
solidaria y los codeudores no interesados serán considerados como fiadores.

Lunes, 19 de mayo de 2008

Termino de la solidaridad

La solidaridad puede extinguirse por una vía principal o por una vía consecuencial

86

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Extinción por vía principal


Esto quiere decir que solo la solidaridad termina pero la obligación subsiste como
simplemente conjunta y ello acontece en los siguientes casos:

a. La muerte de un codeudor solidario.


Tradicionalmente se ha señalado que la muerte de un codeudor solidario pone término a
la solidaridad pues según el artículo 1523 cada heredero responde en relación al total de la
deuda a prorrata de sus derechos hereditarios de manera que si el acreedor desea cobrar
el total del crédito debe demandar conjuntamente a todos los herederos del codeudor
solidario.

Comentario
En estricto rigor la solidaridad no se extingue porque los herederos entre todos reemplazan
a un codeudor si a ese codeudor se le podía exigir el total de la deuda y a os herederos en
su conjunto se les puede exigir el total la solidaridad se mantiene intacta.
b. La renuncia a la solidaridad.

Antecedentes
a. La solidaridad ha sido establecida a favor del acreedor por lo tanto mira al interés
individual de este y luego puede renunciarla.
b. No hay que confundir la renuncia a la solidaridad con la remisión de la deuda porque
en la primera la obligación subsiste como simplemente conjunta en cambio en la
segunda se extingue la obligación.

Clasificaciones de la Renuncia

1. Atendiendo a su forma

a. Renuncia expresa
Es la que se formula en términos formales, explícitos y directos.

b. Renuncia tácita
Es la que se deduce inequívocamente de ciertos actos del acreedor que la revelan

2. Atendiendo a su extensión

a. Renuncia general
Es aquella que se verifica respecto de todos los codeudores de manera que la
obligación va a subsistir como simplemente conjunta respecto de todos ellos.

b. Renuncia especial
Es aquella que solo dice relación con algún o algunos codeudores de manera que
la obligación subsiste como solidaria respecto de los demás codeudores.

87

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Observaciones
El código se encargo de reglamentar la renuncia tacita especial que se verifica en
los siguientes casos:
1. Si el acreedor exige a un codeudor solamente su parte cuota en la deuda
expresándolo así en la demanda y sin hacer reserva especial de solidaridad ni
reserva general de sus derechos.

2. Si el acreedor recibe de un codeudor su parte o cuota en la deuda


expresándolo así en la carta de pago y sin hacer reserva especial de
solidaridad ni reserva general de sus derechos.

3. Tratándose de la renuncia a la solidaridad en los pagos de una pensión


periódica la renuncia solo se extiende a los pagos devengados y para que se
extienda a los pagos futuros el acreedor debe señalarlo expresamente.

2. Extinción de la solidaridad por vía consecuencial


Es aquella que se produce como efecto de haberse extinguido la obligación porque no podría
haber solidaridad si se ha extinguido la obligación

La solidaridad imperfecta

Esta noción aparece en el contexto de la teoría francesa de la solidaridad según la cual la


solidaridad se explica en virtud de la idea de un mandato tácito y reciproco si bien esta teoría nos
permite explicar la solidaridad convencional resulta insuficiente para explicar la solidaridad legal
especialmente la que surge como consecuencia de haberse cometido un delito o cuasidelito civil
porque es difícil de concebir que entre los autores de un hecho ilícito pueda existir un mandato
tácito y reciproco de ahí que los franceses llaman a esta situación solidaridad imperfecta según
la cual cada uno de los coautores de un hecho ilícito es obligado al pago del total de la
indemnización de perjuicios atendida su responsabilidad en el hecho ilícito.

Solidaridad mixta

Es aquella en que hay varios acreedores y varios deudores en que unidad de prestación la cual
recae sobre una cosa de naturaleza divisible pero en virtud de la convención de las partes del
testamento o de la ley cada acreedor puede exigir el total del crédito y cada deudor puede ser
compelido a pagar el total de la deuda de manera que el pago hecho por un codeudor a uno
cualquiera de los acreedores extingue íntegramente la obligación respecto e todos los demás
acreedores y deudores.

Efectos.

Es una combinación de la solidaridad activa y de la solidaridad pasiva

88

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

OBLIGACIONES INDIVISIBLES

Reglamentación: artículo 1524 a 1534 Código Civil

Antecedentes

Según el artículo 1524 para clasificar a una obligación de divisible o indivisible hay que estar al
objeto de su prestación si esta es divisible la obligación también lo será y si es indivisible lo
mismo ocurre con la obligación. Sin embargo, el tema de la indivisibilidad solamente adquiere
importancia cuando existe una pluralidad de sujeto porque si solo hay un acreedor y un deudor la
obligación se va a comportar como si fuese indivisible el pago necesariamente va ha ser total en
virtud del principio de la indivisibilidad del pago.

Concepto de obligación divisible

Es aquella que recae sobre una cosa de naturaleza divisible de manera que si hay varios
acreedores cada uno de ellos solo puede exigir su parte o cuota en el crédito y si hay varios
deudores cada uno de ellos solo puede ser compelido a pagar su parte o cuota en la deuda.

Concepto de obligación Indivisible

Es aquella que recae sobre una cosa de naturaleza indivisible de manera que si hay varios
acreedores cada uno de ellos está facultado para exigir el total del crédito y si hay varios
deudores cada uno de ellos puede ser compelido a pagar el total de la deuda.

Elementos de la obligación indivisible

1. Pluralidad subjetiva
Debe haber varios acreedores y o varios deudores pues de contrario la obligación siempre va
a actuar como indivisible en virtud del principio de la indivisibilidad del pago.

2. Cosa de naturaleza indivisible


Según el artículo 1524 la divisibilidad o indivisibilidad puede ser física o intelectual. Una cosa
es físicamente divisible si puede fraccionarse en partes homogéneas que conserven la
naturaleza del todo y un valor proporcional a esta. Por ejemplo, una barra de oro de un metro
que vale 10 millones de pesos, si la fraccione en 10 partes iguales obtengo 10 barrita de 1
millón de pesos de 10 centímetros cada una. En cambio, el perrito cachupin no es físicamente
divisible porque no obtengo dos perritos si lo parto por la mitad.
Una cosa es intelectualmente divisible si puede fraccionarse en virtud de un esfuerzo del
intelecto, por ejemplo, el mismo perrito cachupin que lo compra en conjunto y en partes
iguales doña Fabiola y doña Betty y en virtud de un esfuerzo de intelecto podemos concebir
que cada una de ellas se dueña de la mitad del perro.

89

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Fundamento de las obligaciones indivisibles

Se encuentra en el objeto de la prestación el cual no puede fraccionarse de manera que el pago


solo puede ser total.

Clasificaciones de la indivisibilidad

1. Atendiendo al rol donde existe la pluralidad subjetiva

a. Indivisibilidad activa
Si existen varios acreedores y un deudor

b. Indivisibilidad pasiva
Si hay un acreedor y varios deudores

c. Indivisibilidad mixta
Si hay varios acreedores y varios deudores

2. Atendiendo al origen de la indivisibilidad

a. Indivisibilidad absoluta o necesaria


Es aquella que viene impuesta por la naturaleza misma de la prestación.
Características
1. La prestación recae sobre una cosa que no se puede fraccionar.
2. Como consecuencia de ello la obligación y todos sus efectos son indivisibles.
3. Luego, el pago solo puede ser total.

Ejemplos

1. Si me obligo a viajar a Punta Arenas solo tengo dos posibilidades: viajo a Punta
Arenas o no llego a Punta Arenas y no cumplo pero no podría decir que llegue a
Puerto Montt y por lo tanto cumplí con la mitad
2. Si me obligo a constituir una servidumbre de transito solamente cumplo cuando
permito el paso al dueño del predio dominante para que llegue, por ejemplo, al
camino publico pero yo no podría conceder la servidumbre hasta un metro del
camino y decir que cumplí en un 90%.
b. Indivisibilidad relativa o de relación
Es aquella que recae sobre una cosa de naturaleza divisible pero que las partes de un
modo expreso o tácito han acordado considerarla como un solo todo.

Características
1. La prestación cae sobre una cosa de naturaleza divisible
2. Sin embargo, es la voluntad de las partes la que ha estimado considerar a esta
obligación como indivisible

90

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3. En consecuencia, el pago solo puede ser total.

Por ejemplo, la obligación de construir una casa es perfectamente divisible pues se


puede fraccionar de manera que si hay varios deudores uno podría hacer la obra
gruesa otra las terminaciones otro las colecciones de agua potable, etc. pero expresa o
tácitamente las partes lo que quieren es la casa terminada de manera que ese codeudor
que hizo la obra gruesa no podría sostener que el cumplió con su parte.

c. Indivisibilidad de pago
Es aquella que recae sobre una cosa de naturaleza divisible de manera que la
obligación y todos sus efectos también tienen ese carácter salvo el pago que solo puede
ser total.

Características
1. El objeto de la prestación es de naturaleza divisible.
2. Como consecuencia de lo anterior la obligación y sus efectos también son
divisibles.
3. Solamente el pago tiene que ser total.

Por ejemplo, el pacto de indivisibilidad que es el que acuerdan acreedor y deudor en


cuya virtud el pago no se puede hacer por partes ni siquiera por los herederos del
deudor en este caso el objeto de la prestación es divisible lo mismo que la obligación y
sus efectos salvo el pago que solo puede ser total.

3. Clasificación Clásica

a. Indivisibilidad Física
Es aquella en que una cosa no se puede fraccionarse materialmente.

b. Indivisibilidad Intelectual
Es aquella en que una cosa no puede fraccionarse a través de un esfuerzo del intelecto.

Problema

Según el artículo 1524 una obligación es divisible si tiene por objeto una cosa divisible y esa
divisibilidad puede ser física o de cuota. Sin embargo, todas las cosas que son físicamente
indivisibles son intelectualmente divisibles. Si esto es así todas las cosas son divisibles y luego
todas las obligaciones también lo son.

¿De donde surgen las obligaciones indivisibles?

91

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

La indivisibilidad puede surgir de los casos de indivisibilidad impuesto por la ley o bien de los
denominados casos de excepción a la divisibilidad del artículo 1526.

1. Indivisibilidad impuesta por la ley


Hay casos en los que la indivisibilidad ha sido impuesta directamente por la ley de manera
que se trata de casos de indivisibilidad absoluta o necesaria.

Ejemplos
i. Las servidumbres artículo 826 y 827.
ii. La propiedad fiduciaria artículo 751 inciso 1°
iii. La obligación de saneamiento de la evicción en cuanto se traduce en defender al
comprador de terceros que reclaman derecho sobre la cosa. El vendedor no solo debe
entregar la cosa al comprador sino que además debe responder por la obligación de
saneamiento. Esta comprende el saneamiento de la evicción y el saneamiento de los
vicios reviditorios. El saneamiento de la evicción a su turno comprende dos rubros.
Primero el de amparar al comprador frente a terceros que reclamen derechos sobre la
cosa vendida y segundo indemnizar al comprador si la cosa resulta edicta, es decir, si el
tercero obtiene sentencia favorable de manera que el comprador pierde la cosa.
Solamente es indivisible la obligación de ampara al comprador porque es una
obligaciones de hacer. En cambio, la obligación de indemnizar como recae sobre dinero y
este es divisible la obligación también tiene ese carácter.
iv. Hasta antes de la ley 16.640 de 1967 existían los lagos de dominio privado que eran
indivisibles pero dicha ley declaro que todas las aguas eran bienes nacionales de uso
público.

2. Casos de excepción a divisibilidad artículo 1526

Características generales del artículo 1526


a. Es una norma de excepción por lo tanto debe interpretarse de forma estricta sin que tenga
cabida la analogía. Además quien alegue estar frente a un caso del at 1526 deberá
probarlo.
b. Esta norma solo resuelve casos particulares de manera que de ella no puede extraerse
principios generales.
c. Los casos contemplados en ella corresponden mayoritariamente a casos de indivisibilidad
pasiva.

¿Cuáles son estos casos?

1. Caso de la acción prendaria o hipotecaria


Si una persona contrae una obligación esta puede ser caucionada con una prenda o una
hipoteca. En consecuencia, el acreedor va a contar con dos acciones:

92

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

a. Una acción personal que naces de la obligación principal y que será divisible o
indivisible según lo sea el objeto de su prestación.
b. Una acción real que es la acción hipotecaria o prendaria y que es indivisible. Está
indivisibilidad se proyecta en tres ámbitos:
1. En cuanto a la cosa ya que toda ella queda afecta a la prenda o a la hipoteca. De
ahí que esta misma disposición señala que no es posible pedir un alzamiento
parcial de la prenda o de la hipoteca si se verifica un pago parcial.
2. En cuanto a la obligación ya que la prenda o la hipoteca subsisten mientras no sea
satisfecho el crédito en su totalidad.
3. En cuanto al legitimado pasivo ya que según esta norma la acción se dirige contra
aquel de los codeudores que posea en todo o parte la finca hipotecada o la cosa
empeñada. Cabe tener presente que la indivisibilidad de la prenda aparece
consagrada en el artículo 2396 inciso 1° y la indivisibilidad de la hipoteca en el
artículo 2408 inciso 1°

Comentario

Los autores discuten el alcance de las expresiones “que posea en todo o parte” puesto
que para algunos la expresión posesión está tomada en el sentido de detentación y si
esto es así llama la atención que se haya incluido a la prenda porque la prenda civil se
constituye en virtud de un contrato real de manera que la cosa esta en poder del
acreedor y no podría dirigirse la acción contra el deudor que tenga la cosa en su
poder. Esta norma sería aplicable a las prendas especiales que son prendas sin
desplazamiento de manera que efectivamente la cosa empeñada está en poder del
deudor pero estas prendas fueron creadas con posterioridad a la dictación del Código
Civil por lo tanto es difícil que don Andrés Bello se estuviese refiriendo a ellas. Para
otros autores la expresión posesión está tomada en su sentido legal de manera que a
propósito de la prenda el deudor sigue siendo el poseedor ya que el contrato de
prenda es u titulo de mera tenencia.

La importancia de aceptar una u otra opinión radica en que si se acepta la primera la


acción debe dirigirse habiendo varios codeudores que detenten la cosa contra todos
ellos conjuntamente. En cambio, si se acepta la segunda de acuerdo al tenor literal de
la disposición la acción se ejercerá contra cualquiera de los codeudores que posean la
cosa ya que esta disposición señala que puede dirigirse la acción contra a aquel
codeudor que la posea en todo o parte.

2. Caso en que se debe una especie o cuerpo cierto


Ya que es obligado a entregarlo aquel de los codeudores que los poseen. Vodanovic
insiste que este es un caso de indivisibilidad pasiva y señala el siguiente ejemplo: si en un
hotel dos pasajeros encargan al dueño del hotel el depósito de una especie o cuerpo
cierto y al día siguiente uno de los pasajeros la reclama si el dueño se la entrega y con
posterioridad la reclama el otro pasajero el dueño del hotel no podría sostener que

93

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

cumplió entregándole la cosa a uno de los pasajeros y amparándose en el artículo 1526


n° 2 porque esta norma solo se aplica a la indivisibilidad pasiva de manera que lo que
tendría que hacer el dueño del hotel es exigir la presencia de los dos pasajeros para
proceder a la entrega de la cosa.

Viernes, 23 de mayo de 2008

3. Situación del deudor por cuyo hecho o culpa se ha hecho enteramente


imposible el cumplimiento de la obligación.
Este caso se refiere a la responsabilidad contractual ya que frente al incumplimiento si se
trata de dar una especie o cuerpo cierto y esta se pierde por hecho o culpa del deudor la
obligación subsiste pero cambia de objeto se debe el precio más la indemnización de
perjuicios el precio como es en dinero es naturalmente divisible de manera que la
obligación será simplemente conjunta en cambio la indemnización de perjuicios será
debida en forma indivisible por todos aquellos codeudores por cuyo hecho o culpa se hizo
imposible el cumplimiento de la obligación.

Comentarios:

a. Algunos autoridad critican que esta disposición haya empleado el termino


solidariamente porque no se trata de solidaridad sino que indivisibilidad en este
sentido cabe tener presente que según el art 1525 el hecho que una obligación sea
solidaria no le da el carácter de indivisible

b. El profesor Peñailillo señala que este numeral esta demás porque dado el carácter
excepcional de la indivisibilidad esta disposición debe interpretarse en forma estricta y
si se observa la redacción de esta disposición se advierte que se refiere al
incumplimiento por un codeudor y habiendo solamente un deudor en lo que se refiere
a la indemnización de perjuicios no puede haber indivisibilidad

c. Señalamos que este caso se refiere a la responsabilidad contractual porque en


materia de responsabilidad extracontractual la regla general está dada porque
habiendo varios autores del hecho ilícito ellos son solidariamente responsables.

4. Situación de los herederos del deudor.


Puede ocurrir que los herederos del deudor acuerden que el pago sea hecho por uno de
ellos o bien que se imponga este pago a uno de dichos herederos en virtud del testamento
o de la partición. En cualquiera de estas situaciones no ha intervenido la voluntad del
acreedor de manera que para el resulta inoponible ese acuerdo disposición testamentaria
o resultado de la partición. En consecuencia, el acreedor puede ratificar y cobrarle a ese

94

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

heredero a quien se le impuso el pago, o bien, puede desconocer el acuerdo o disposición


y cobrar a cada heredero la cuota que le corresponda.

El pacto de Indivisibilidad
Es aquel que acuerdan acreedor y deudor en virtud del cual el pago no puede hacerse
por partes ni siquiera por los herederos del deudor. Este pacto es una verdadera caución
personal ya que el acreedor puede cobrar el total de la deuda a cualquiera de los
herederos del deudor lo que no sería posible si la obligación fuese solidaria. Es por esta
razón que en la práctica solidaridad y pacto de indivisibilidad concurren conjuntamente. Si
el acreedor exige el total a cualquiera de los herederos del deudor este heredero puede:
a. Solicitar un plazo para entenderse con los demás codeudores y proceder al pago del
total de la deuda.
b. Pagar el mismo el total sin perjuicio de su acción de reembolso en contra de los
demás codeudores.

Observación
Cabe tener presente que este es un caso de indivisibilidad pasiva porque tratándose de
los herederos del acreedor para obtener el pago del total debe entablar conjuntamente su
acción.

5. Caso en que se debe una cosa indeterminada cuya división cause perjuicio al acreedor.

Precisiones
a. Esta disposición platea el caso en que se debe un terreno u otra cosa indeterminada
porque si se tratase de una cosa determinada estaríamos frente al número dos del
artículo 1526.
b. En este caso no se ha estipulado la indivisibilidad, sin embargo, la ley la establece
interpretando la voluntad de las partes porque la división de la cosa acarrearía
perjuicio al acreedor.
c. Este caso también es de indivisibilidad pasiva porque se señala expresamente que si
los herederos del acreedor quieren cobrar el total de la cosa deben ejercer
conjuntamente su acción.

6. Situación de las obligaciones alternativas


Obligación alternativa es aquella en que se deben arias cosas de manera tal que el pago
de una de ellas exonera del cumplimiento de las demás. Por regla general la elección es
del deudor y si son varios codeudores deben actuar de consuno, es decir, deben
ponerse de acuerdo para elegir con que cosa pagar y no podrían unos codeudores elegir
una cosa y otros elegir una cosa distinta. Excepcionalmente la elección es del acreedor y
si son varios también deben actuar de consuno

Efectos de las obligaciones indivisibles

95

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Estos efectos aparecen regulados en los artículos 1527 y siguientes y se refieren


exclusivamente a los casos de indivisibilidad impuesta por la ley y no a los casos de excepción a
la divisibilidad. En esta materia hay que distinguir:

a. Indivisibilidad activa
Operan dos ideas básicas:
1. Cada acreedor está facultado para exigir el total del crédito.
2. Lo anterior no implica que ese acreedor que recibe el pago sea el único acreedor de
manera que debe compartirlo con los demás coacreedores.

Efectos entre los acreedores y el deudor común estando vigente la obligación

1. Cada acreedor está facultado para exigir el total del crédito.


2. Cada heredero de un acreedor está facultado para exigir el total del crédito.
3. Si un acreedor interrumpe la prescripción esta interrupción beneficia a los demás
acreedores.
4. Si un acreedor constituye en mora al deudor esa constitución en mora beneficia a los
demás acreedores.
5. El pago hecho por el deudor a uno cualquiera de los acreedores extingue íntegramente la
obligación respecto de todos los demás.
6. Ninguno de los acreedores puede realizar actos de disposición sobre el crédito debido a
que no es dueño del total de este. Artículo 1532

Efectos entre los acreedores una vez extinguida la obligación

El acreedor que recibe el pago no es el único dueño del crédito si no que debe compartirlo
con los demás coacreedores pero como la cosa es de naturaleza indivisible para que el
acreedor pueda compartir el pago se aplica las reglas de la partición de bienes.

b. Indivisibilidad pasiva
En este tema operan dos ideas básicas:
1. Cada deudor puede ser obligado a pagar el total de la deuda
2. Lo anterior no implica que ese deudor que paga sea el único deudor

Efectos entre el acreedor común y los codeudores estando vigente la obligación

1. Cada deudor puede ser compelido a pagar el total de la deuda.


2. Cada heredero de cada deudor puede ser compelido a pagar el total
3. Demandado uno de los codeudores para el pago del total de la deuda este codeudor tiene
derecho a pedir un plazo para entenderse con los demás codeudores de manera de
proceder entre todos al pago del total a menos que la obligación sea de tal naturaleza que
solo pueda pagarla el mismo pues en tal caso deberá cumplirla sin perjuicio de su derecho
a ser indemnizado por los demás codeudores.
4. Si se interrumpe la prescripción respecto de un codeudor la prescripción se entiende
interrumpida respecto de todos los demás.

96

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

5. Si por un caos fortuito se hace imposible el cumplimiento de la obligación esta se extingue


respecto de todos los codeudores.
6. Si por hecho o culpa de alguno de los codeudores se retarda el cumplimiento o no se
cumple el pago de la indemnización de perjuicios se hace divisible y solo responde los
codeudores imputables. Artículos 1533 y 1534

Efectos entre los codeudores una vez extinguida la obligación

El deudor que paga no es el único deudor de ahí que tiene derecho a ser indemnizado por los
demás codeudores.

IV. ATENDIENDO AL NUMERO DE OBJETOS

Aspectos previos

a. Esta clasificación se formula atendiendo al número de cosas que se debe.


b. La expresión cosa debe entenderse en sentido jurídico, esto es, comprensiva de hechos y
abstenciones.
c. Debe tenerse especial cuidado tratándose de universalidades porque estas se consideran
como una sola cosa.
d. No debe confundirse la existencia de una obligación que recae sobre varias cosas, por
ejemplo, te vendo un libro, un lápiz y un cuaderno en $10.000 con la existencia de distintas
obligaciones cada una con su propio objeto, por ejemplo, te vendo un libro en $5.00, un
cuaderno en $4.000 y un lápiz en $3.000.

1) Obligaciones de objeto singular


Son aquellas en que se debe una sola cosa. Estas constituyen la regla general, no tienen
una reglamentación especial en el código de manera que se les aplican las reglas generales
en materia de obligaciones.

2) Obligaciones de objeto plural


Son aquellas en que se deben dos o más cosas

Atendiendo a la forma como estas cosas resultan obligadas

1. Obligaciones de simple objeto múltiple


2. Obligaciones alternativas
3. Obligación facultativas

1) Obligaciones de simple objeto múltiple


Son aquellas en que se deben varias cosas de manera tal que el deudor debe ejecutarlas
todas para que se entienda que queda liberado, por ejemplo, si debo un libro, un cuaderno y
un lápiz.

97

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Características
a. El acreedor está facultado para exigir todas las cosas.
b. El deudor puede ser compelido a pagar todas las cosa debidas
c. El deudor no puede pretender que e acreedor reciba separadamente una o más cosas
d. Dentro de las obligaciones de objeto plural constituyen la regla general
e. Como consecuencia de lo anterior no tienen una reglamentación especial en el código de
manera que se les aplica las reglas generales en materia de obligaciones.

2) Obligaciones alternativas

Reglamentación: titulo VII artículo 1409

Concepto

Son aquellas en que se deben varias cosas de manera tal que el cumplimiento de una de ellas
exonera el cumplimiento de las demás. Por ejemplo, si debo un libro, un lápiz o un cuaderno.

Características

1. Hay pluralidad de objetos desde el punto de vista de la obligación


2. Hay unidad de objeto desde el punto de vista del pago
3. El deudor queda libre pagando íntegramente algunas de las cosas debidas
4. El deudor no puede pretender que el acreedor reciba parte de una cosa parte de otra
5. Por regla general, la elección es del deudor a menos que se pacte lo contrario
6. Si son varios los deudores y la elección es de ellos deben actuar de consuno y lo mismo se
aplica si son varios los acreedores y la elección es de ellos.
7. El acreedor no puede demandar determinadamente una cosa si no que bajo la alternativa en
que se le deben.
8. El deudor puede enajenar o destruir cualquiera de las cosas debidas con tal que subsistan
alguna para proceder al pago y solo resta una el deudor será obligado precisamente a ella.
9. No es necesario que las cosas sean equivalentes ya que la ley no lo exige.
10. La obligación serás mueble o inmueble según lo sea la cosa con que se paga pero
entendiéndose que la obligación siempre tuvo ese carácter.

Obligación alternativa y perdida de la cosa debida

Hay que distinguir:

a. Perdida es total
1. Si es fortuita: se extingue la obligación.
2. Si es imputable al deudor: si la elección es de este tendrá que elegir el precio de una de
las cosas debidas más la indemnización de perjuicios porque la obligación subsiste solo
que cambia de objeto. Si la elección es del acreedor a él le corresponde elegir el precio
de una de las cosas debidas más la indemnización de perjuicios.
b. Pérdida parcial

98

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Si es fortuita se deberá alguna de las cosas que resten


2. Si es imputable al deudor hay que subdistinguir
a. La elección es del deudor puede pagar con algunas de las cosas que resten.
b. Si la elección es del acreedor este puede elegir entre algunas de las cosas que
restan o bien el precio de la cosa que se perdió mas la indemnización de perjuicios.

3) Obligación facultativas

Reglamentación: titulo VII libro 4 artículos 1505 a 1507

Concepto
Son aquellas en que se debe determinadamente una cosa pero autorizándose al deudor para
que pague con esa cosa o con otra que se designa.

Características

1. Hay unidad de objeto desde el punto de vista de la obligación


2. Hay pluralidad de cosas para pagar de manera que el pago hecho con cualquiera de esas
cosas extingue íntegramente la obligación.

Efectos

1. La elección siempre corresponde al deudor


2. El deudor puede pagar con la cosa directamente obligada o con otra que se designa
3. El deudor puede enajenar o destruir la osa directamente obligada pues ello implica que
tácitamente eligió pagar con la otra cosa que se designa
4. El acreedor solo puede exigir la cosa directamente obligada y si esta es una especie o
cuerpo cierto que se destruye por caso fortuito se extingue la obligación.
5. Si la cosa directamente obligada se destruye por hecho o culpa del deudor este puede pagar
su precio más la indemnización de perjuicios o bien con la otra cosa que se designa.
6. La obligación será mueble o inmueble según lo sea la cosa directamente obligada.
7. En caso de duda respecto a si una obligación es alternativa o facultativa se entenderá
alternativa.

V. ATENDIENDO A LA DETERMINACIÓN DEL OBJETO

a. Obligaciones de especie o cuerpo cierto


Son aquellas en que se deben un individuo determinado de una clase o género
determinado. Por ejemplo, vendo el caballo condorito.

b. Obligación de genero
Son aquellas en que se debe un individuo indeterminado de una clase o genero
determinado. Por ejemplo, si debo un perro pastor alemán

99

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Importancia de esta clasificación

a. En materia de pago
1. En las obligaciones de especie o cuerpo cierto el deudor paga entregando la especie o
cuerpo cierto solamente en esa hipótesis el deudor queda liberado
2. En las obligaciones de género el deudor paga entregando cualquier individuo del género
con tal que sea de una calidad a lo menos mediana.

b. En materia del modo de extinguir perdida de la cosa que se debe ya que este solo opera en
las obligación de especie o cuerpo cierto toda vez que el género no perece

Precisiones
a. Esta clasificación en estricto rigor es una sub-clasificación de las obligaciones de dar.
b. El legislador no ha tratado sistemáticamente las obligaciones de especie o cuerpo cierto.
Sin embargo, se desprende de una serie de disposiciones, por ejemplo, los artículo
1548, 1550, 1670 y sgtes, 1526 n°2, etc.

c. Las obligaciones de especie o cuerpo cierto producen las siguientes consecuencias


1. El acreedor solo puede exigir la especie o cuerpo cierto debida.
2. El deudor solo se libera entregando totalmente la especie o cuerpo cierto que debe.
3. El deudor debe dar, entregar y cuidar la especie o cuerpo cierto que debe.
4. El deudor debe emplear la debida diligencia o cuidado en la conservación de la especie o
cuerpo cierto.
5. Estas obligaciones pueden extinguirse por la pérdida fortuita de la cosa que se debe.

d. A propósito del objeto del acto jurídico observamos que este puede ser determinado o
determinable y esa determinación no exige que el objeto se encuentre completamente
precisado. Sin embargo, el legislador no acepta una determinación muy genérica, por
ejemplo, si debo un animal porque faltaría la seriedad de la voluntad. En todo caso esa
indeterminación es solo temporal pues al momento del pago el objeto debe encontrarse
precisado.

e. Las obligación de género producen las siguientes consecuencias:


1. El acreedor o puede pedir determinadamente alguna de las cosas del genero.
2. el deudor queda liberado entregando cualquier individuo del genero con tal que sea de
una calidad a lo menos mediana
3. el acreedor no puede oponerse a que el deudor enajene o destruya algunos individuos
del género mientras subsistan otros para proceder al pago.

VI. ATENDIENDO A LA NATURALEZA DEL OBJETO DEBIDO

100

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

a. Obligaciones Positivas
Son aquellas que suponen una cierta actividad por parte del deudor el que se obliga a
hacer algo pero entiendo ese hacer en un sentido amplio, es decir, comprensivo de un
dar o de un hacer.

b. Obligaciones Negativas
Son aquellas en que se impone al deudor la prohibición de hacer algo que le seria lícito
de no mediar la obligación, es decir, estas obligaciones imponen al deudor una
abstención.

Importancia de esta clasificación

Aparece a propósito de la mora como requisito para que proceda la indemnización de perjuicios
ya que solo constituye un requisito de la indemnización de perjuicios en las obligaciones
positivas. En cambio, en las obligaciones negativas basta la contravención para que se deba la
indemnización de perjuicios.

La mora es incompatible con las obligaciones negativas ya que por definición la mora es el
retardo imputable al deudor que persisten después de haber sido requerido por el acreedor
haciéndole saber que ese retardo le está causando daño. En las obligaciones negativas no
puede haber retardo se cumple o no se cumple.

Lunes, 26 de mayo de 2008

VII. ATENDIENDO A LA NATURALEZA DE LA PRESTACIÓN

a. Obligación de dar
b. Obligación
c. Obligación de no hacer

a) Obligación de dar
Son aquellas que tienen por objeto la transferencia del dominio o la constitución de un
derecho real distinto del dominio.

Observaciones
1. Estas obligaciones nacen de contratos que son títulos translaticio de dominio, es decir,
aquellos que por su naturaleza sirven para transferirlo.
2. Estas obligaciones se cumplen por medio de la tradición.

b) Obligación de hacer
Son aquellas que tienen por objeto la ejecución de un hecho agregando algunos autores que
ese hecho no sea la entrega de una cosa.

Observaciones

101

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. El hecho debido puede ser:


a. Material, por ejemplo, quien ofrece un concierto
b. Jurídico, por ejemplo, si alguien se obliga a celebrar un contrato
2. El hecho debido puede ser fungible o no fungible dependiendo si resulta indiferente o no
que lo ejecute el deudor o otra persona.

c) Obligaciones de no hacer
Son aquellas que tienen por objeto que el deudor se abstenga de la ejecución de un hecho
que le sería lícito realizar de no mediar la obligación, por ejemplo, la obligación de no
divulgar un secreto

Problema
¿Qué ocurre con la obligación de entregar? Este problema surge porque a propósito de las
obligaciones de dar encontramos dos acepciones:

a. Acepción romano-clásica que entiende por obligación de dar aquella que tiene por objeto
transferir el dominio o constituir un derecho real distinto y limitativo del dominio.
b. Acepción amplia que entiende que la obligación de dar además de la transferencia del
dominio o la constitución de un derecho real distinto y limitativo del dominio tienen por objeto
la entrega de una cosa. En cambio, para la concepción clásica la obligación de entregar es
de hacer.

Opiniones

1. Algunos autores estiman que la obligación de entregar es de hacer simplemente porque se


trata de la ejecución de un hecho.
2. Mayoritariamente se ha entendido que es una obligación de dar.

Argumentos
a. El artículo 1548 al señalar que la obligación de dar contiene la de entregar.
b. El artículo 1793 al definir la compraventa señala que es un contrato en que una de las
partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagar en dinero, es decir, según esta
disposición la obligación del vendedor es de dar pero el epígrafe del párrafo VI del título
23 se refiere a las obligaciones del vendedor y primeramente de la obligación de
entregar con lo que está haciendo sinónimas las obligaciones de dar y entregar.
c. El artículo 1824 que al referirse a las obligaciones del vendedor habla de la entrega o
tradición y resulta que la tradición es una entrega que implica transferencia de dominio.
d. En el código de procedimiento civil existe un solo procedimiento ejecutivo para las
obligaciones de dar y entregar.
e. El artículo 580 señala que los derecho y acciones se reputan muebles o inmuebles según
los sea la cosa que se debe o en que han de ejercerse, es decir, son las obligaciones
de dar que pueden reputarse muebles o inmuebles según lo sea la cosa que se debe.
Por su parte el artículo 581 señala que los hechos que se deben se reputan muebles, es

102

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

decir, las obligaciones de hacer solo pueden ser muebles. Luego, si la obligación de
entregar fuese de hacer necesariamente debiera ser mueble pero el artículo 580 señala
que la acción del comprador para que se le entregue la finca comprada es inmueble por
lo tanto la obligación de entrega no puede ser de hacer.

3. La obligación de entregar será de dar o de hacer dependiendo de si nace de un contrato que


constituye un titulo translaticio de dominio o un titulo de mera tenencia. Así,
a. Si la obligación de entregar nace de un titulo translaticio de dominio es una obligación de
dar.
b. Si la obligación de entrega nace de un titulo de mera tenencia es una obligación de hacer.

Argumentos

i. El artículo 1548 señala que la obligación de dar contiene la de entregar pero no dice que
sean lo mismo y esta disposición se justifica por cuanto el acreedor no solo busca la
entrega jurídica sino que además busca la entrega material.
ii. El hecho que exista un mismo procedimiento ejecutivo solo se justifica por razones
prácticas pero en ningún caso quiere significar que se trate de una misma clase de
obligaciones.
iii. En relación a los artículo 1793, 1824, 580 y 581 en todas estas disposiciones la
obligación de entregar se considera una obligación de dar y esto es correcto por cuanto
la compraventa es un titulo translaticio de dominio.

Importancia de esta clasificación

a. La obligación de dar contiene la de entregar y si se trata de una especie o cuerpo cierto


contiene además la de cuidar la especie o cuerpo cierto y conservarlo hasta la entrega
empleando en ello la debida diligencia.
b. El procedimiento ejecutivo es distinto según se trate de una obligación de dar, hacer o no
hacer.
c. Las obligaciones de dar y hacer son positivas, en cambio, las obligaciones de no hacer son
negativas.
d. Como consecuencia de lo anterior para que el deudor deba indemnizar perjuicios en las
obligaciones de dar y de hacer debe estar constituido en mora. En cambio, en las
obligaciones de no hacer basta con la contravención.
e. Las obligaciones de dar pueden ser muebles o inmuebles según lo sea la cosa que se debe.
En cambio, las obligaciones de hacer y no hacer se reputan siempre muebles.
f. El modo de extinguir perdida de la cosa que se debe solo opera en las obligaciones de dar
cuando recae sobre una especie o cuerpo cierto. En cambio, tratándose de las obligaciones
de hacer opera una noción más amplia que es la imposibilidad absoluta de la ejecución del
hecho debido.

Las obligaciones restitutorias

103

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Aparecen vinculadas a esta clasificación y las podemos encontrar en distinto ámbitos:

a. En ciertos contratos que constituyen títulos de mera tenencia en los que el deudor resulta
obligado a restituir la cosa que recibió, por ejemplo, el arrendamiento, el comodato, el
depósito, etc.
b. Del cumplimiento de una condición resolutoria
c. Del ejercicio de una acción reivindicatoria acogida judicialmente
d. De la declaración judicial de la nulidad
e. De la consolidación de la propiedad al ponerse termino a un derecho real distinto y limitativo
del dominio.

Sin embargo, el fundamento es distinto, así

a. Tratándose de los contratos que constituyen títulos de mera tenencia la obligación


restitutoria surge de un derecho personal.
b. En los demás casos la obligación de restituir surge de la existencia de un derecho real.

VIII. OBLIGACIONES PRINCIPALES Y ACCESORIAS

El código no formula expresamente esta clasificación si no que se extrapola a partir de la


clasificación que formula el artículo 1442 de los contratos. Así;

a. Obligación principal es aquella que puede subsistir por si misma sin necesidad de otra
obligación
b. Obligación accesoria es aquella que tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una
obligación principal de manera que no puede subsistir sin ella.

Problema

¿Cuál es el criterio de clasificación? Preguntamos esto porque si enfocamos este tema desde el
punto de vista del concepto de obligación principal el criterio de clasificación atendería a la forma
como existen las obligaciones pero si lo enfocamos desde el punto de vista de la obligación
accesoria el criterio debiera ser atendiendo a la finalidad que persigue la obligación en particular
si persigue o no una finalidad aseguratoria. A partir de esto algunos autores han creado una
tercera categoría constituida por las obligaciones dependientes que serian aquellas que no
pueden subsistir por si misma pero que tampoco cumplen una función aseguratoria. Por ejemplo,
las obligaciones que nacen de las capitulaciones prematrimoniales porque necesitan de la
celebración del matrimonio para que puedan producir sus efectos.

Comentario

El profesor Peñailillo señala que no es correcto distinguir entre obligaciones principales y


accesorias y dependientes si no que el propone desentenderse de los conceptos tradicionales de

104

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

obligaciones principales y accesorias que se desprenden del artículo 1492 y que debiera
distinguirse:

a. Obligación principales que son aquellas que pueden subsistir por si mismas.
b. Obligaciones accesorias que son aquellas que no pueden subsistir por si misma si no que su
existencia depende la existencia de una obligación principal. A su turno estas se
subclasifican en :
1. Aseguratorias que son aquellas que tienen por finalidad caucionar o asegurar el
cumplimiento de una obligación principal.
2. Complementarias que son aquellas que no tienen una finalidad de caucionar si no que
buscan complementar una obligación principal. Por ejemplo, las obligaciones que nacen
de las capitulaciones prematrimoniales o la obligación del vendedor de no arrendar el
inmueble vendido en el tiempo intermedio que va desde la celebración del contrato y la
entrega del mismo.

Importancia de esta clasificación

a. La ineficacia de la obligación principal acarrea la ineficacia de la obligación accesoria. Esto


no es más que no una aplicación del principio que lo accesorio sigue la suerte de lo
principal. No es correcto señalar que la nulidad de la obligación principal acarrea la nulidad
de la obligación accesoria porque puede ocurrir que la obligación accesoria sea
perfectamente válida pero se extingue porque no puede subsistir sin su soporte que es la
obligación principal cuando esta ha sido declarada nula.
b. La extinción de la obligación principal acarrea la extinción de la obligación accesoria
c. El incumplimiento de la obligación principal hace exigible a la obligación accesoria si esta se
considera que debe cumplir un rol de caución.

IX. OBLIGACIÓN DE MEDIOS Y OBLIGACIÓN DE RESULTADO

a) Obligación de medios
Son aquellas en las que el deudor se obliga a desempeñar una determinada actividad es
decir, imponen al deudor un determinado comportamiento sin que este se obligue a obtener
un determinado resultado. Por ejemplo, la obligación del médico en relación a sus pacientes
pues debe aplicar sus conocimientos en relación a la enfermedad que padezca el paciente
pero no se obliga a sanarlo, lo mismo ocurre, con la obligación del abogado quien debe
hacer todo lo necesario para que su cliente gane el juicio pero no se obliga a ganarlo.

b) Obligación de resultado
Son aquellas en las que el deudor se obliga a alcanzar exitosamente un determinado
objetivo, es decir, el deudor debe obtener un resultado sin que sea suficiente el solo
desempeño de una cierta actividad. Por ejemplo, la obligación del cirujano plástico quien
debe dejar a Sarita Vásquez como muñeca barbie.

105

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Importancia de esta clasificación

Algunos autores señalan que se presenta a propósito de la culpa porque en materia de


responsabilidad contractual la culpa se presume a partir del incumplimiento pero esta presunción
de culpabilidad solo operaria en las obligaciones de resultado pues si no se obtiene el resultado
ese incumplimiento se presume culpable. En cambio, en las obligaciones de medio el hecho que
no se alcance el resultado no es suficiente para que se presuma la culpabilidad si no que en
estas obligaciones se debe probar la culpa.

Esta distinción encontraría fundamento en el artículo 2158 inciso 2° ubicado a propósito del
mandato el cual señala que el mandante no puede excusarse de cumplir con sus obligaciones a
pretexto que el negocio encomendado no llego a buen éxito a menos que prueba la culpa del
mandatario.

Frente a esto otros autores sostienen que en estricto rigor en ambos tipos de obligaciones opera
la presunción de culpa pero que debe ser analizado este tema a partir de la obligación que
contrajo el deudor ya que en las obligaciones de medio el deudor no se obligo a obtener un
resultado determinado de manera que si no se alcanza el resultado en estricto rigor no hay
incumplimiento pero no existe razón alguna para que no s presuma la culpa si, por ejemplo, el
abogado no presenta los escritos dentro de plazo ni va a las audiencias ni presenta medios de
prueba ni interpone los recursos, etc.

X. OBLIGACIONES PERSONALES Y OBLIGACIÓN REALES

En principio pareciera ser redundante hablar de obligaciones personales y contradictorio


hablar de obligaciones reales porque toda obligación tiene como correlato u derecho
personal.

a) Obligación personales
Son aquellas que responden típicamente al concepto de obligación, esto es, un vinculo
jurídico entre dos personas determinadas en virtud del cual una de ellas se encuentra en la
necesidad jurídica de dar, hacer o no hacer alguna cosa la cual se encuentra facultada para
exigir su cumplimiento.

b) Obligación reales
Son aquellas que afectan a una persona por el solo hecho de ser dueña o poseedora de
una cosa que se encuentra gravada. En estas obligaciones se dice que es el bien el que se
encuentra obligado pero como se puede demandar a un bien se demanda a quien lo
representa que sería su dueño o poseedor.

Ejemplos
1. Caso del tercer poseedor de la finca hipotecada. Este es la persona que constituye una
hipoteca sobre un inmueble de su propiedad para garantizar una deuda ajena o bien o

106

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

es quien adquiere un inmueble gravado con hipoteca. En ambos casos él no se ha


obligado personalmente pero si el deudor personal no paga el acreedor hipotecario se
va a dirigir en contra del tercer poseedor para que este pague pues de contrario debe
abandonar el inmueble. Si este es así el tercer poseedor solo resulta obligado porque
incorporo a su patrimonio un inmueble gravado con hipoteca.

2. Caso de las expensas comunes en la ley de copropiedad inmobiliaria. Según esta ley el
pago de las expensas comunes corresponde al dueño de la unidad, si se enajena una
unidad que adeuda gastos comunes corresponderá al adquirente tener que pagar los
gastos comunes adeudados, es decir, el dueño de la unidad será el deudor de esos
gastos comunes por el solo hecho de haber incorporado a su patrimonio un bien
gravado.

Situación en Chile

Se ha entendido que nuestro código recogió esta clasificación por las siguientes razones:

1. El artículo 2465 habla de obligaciones personales lo que da a entender que junto a estas
habría otras que serian las obligaciones reales.
2. Según el artículo 2465 el efecto propio de as obligaciones personales seria hacerlas
exigibles sobre todo el patrimonio embargable del deudor y esto es correcto porque las
obligaciones reales no pueden exigirse sobre todo el patrimonio del deudor si no solamente
sobre el bien gravado.

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES.-

Son las consecuencias jurídicas que genera la obligación. En este sentido no cabe confundir el
efecto de las obligaciones con los efectos de los contratos que el contrato produce sus efectos
que son las obligaciones y derechos que genera pero a su turno las obligaciones producen sus
propias consecuencias jurídicas. Hacemos esta advertencia porque nuestro código reglamento
conjuntamente en el titulo XII del libro IV los efectos de los contratos con los efectos de las
obligaciones.

Concepto.-

Tradicionalmente se ha dicho que es el conjunto de derechos que la ley confiere al acreedor


para que pueda obtener el cumplimiento integro exacto y oportuno de la obligación. Este
concepto tradicional ha sido criticado por cuanto solo estaría observando un aspecto de los
efectos de las obligaciones que es la situación de anormalidad y que se verifica cuando el
deudor no ha cumplido espontáneamente pero estaría prescindiendo de la situación normal, esto
es, si el deudor cumple espontáneamente. A partir de esto se ha definido en forma amplia a los
efectos de las obligaciones como el deber de cumplimiento que recae sobre el deudor y que se

107

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

ejecuta mediante el pago a si como también el conjunto de derechos que la ley confiere al
acreedor para obtener el cumplimiento integro, exacto y oportuno de la obligación.

Comentario

Como consecuencia de la concepción tradicional de los efectos de las obligaciones el pago se


estudiaba a propósito de los modos de extinguir. En cambio, en la actualidad se estima que en
propiedad corresponde estudiarlo a propósito de los efectos de las obligaciones.

Clasificación de los efectos de las obligaciones

Existen dos criterios al establecer el tema de los efectos de las obligaciones.

Sistema Bipartito

Normal Pago

Efectos Derecho a la
ejecución forzada
Anormal
Derecho a la
indemnización de
perjuicios

Medidas Conservativas
Derecho auxiliares
del acreedor Beneficio de Separación

Acción Pauliana

Acción Pauliana

Sistema Tripartito

Normal Pago

Efectos Derecho a la
ejecución forzada
Anormal
Derecho a la
indemnización de
perjuicios

Medidas Conservativas
Necesario
Derecho auxiliares Beneficio de Separación
del acreedor
Acción Pauliana

Acción Pauliana

1.- Criterio bipartito

Efecto normal

108

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Está constituido por el deber de cumplimiento que cae sobre el deudor y que se ejecuta
mediante el pago.

El Pago

En doctrina existen cuatro acepciones de la palabra pago:

1. Acepción muy amplia que considera al pago como sinónimo de solución de manera que
comprende todos los modos de extinguir las obligaciones.
2. Acepción amplia que considera al pago como sinónimo de cumplimiento.
3. Acepción restringida que considera al pago como cumplimiento de las obligaciones de dar.
4. Acepción muy restringida que considera al pago como cumplimiento de las obligaciones de
dar una suma de dinero.

Situación en Chile

El Artículo 1568 recoge la acepción amplia, es decir;

1. Hay pago cuando se cumple una obligación de dar, hacer o no hacer.


2. No se incluye dentro de la acción de pago a los modos de extinguir las obligaciones que son
distintos al cumplimiento.

Naturaleza jurídica del pago

Es un acto jurídico bilateral, o sea, una convención porque requiere del concurso real de
voluntades del acreedor y del deudor.

Como convención está destinada a extinguir derechos personales y obligaciones

Ámbito de aplicación

1. Desde de el punto de vista de la prestación se pueden pagar obligaciones de dar, hacer o no


hacer.
2. Desde el punto de vista de su fuente se pueden pagar todas las obligaciones.

Reglamentación titulo XII libro artículos 1568 a 1627

¿Quién puede pagar? (pregunta de examen de grado)

Regla general

Puede pagar un deudor o un tercero. Esto demuestra el interés que tiene el legislador en que las
obligaciones se cumplan.

Excepción

Se presenta tratándose de las obligaciones de hacer en que se han tomado en consideración las
actitudes o talentos del deudor. Artículo 1572.

109

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Pago Hecho por el deudor


Esta es la situación normal a tal punto que el artículo 1572 ni siquiera lo menciona de ahí
que los autores comentan que más poder pagar el deudor debe pagar. ¿Qué se entiende
por deudor?
a. El deudor mismo.
b. Los representantes del deudor sean legales o convencionales.
c. Los herederos del deudor que son sus asignatarios a titulo universal y que responden
porque son los continuadores jurídicos y patrimoniales del deudor.
d. Los legatarios que son los asignatarios a titulo singular y que solo excepcionalmente
responden por las deudas hereditarias y testamentarias. Por ejemplo, si el testador les
impuso l carga de pagar una determinada deuda.

Efectos de este pago


Se extingue la obligación y no se producen consecuencias ulteriores

2. Pago hecho por un tercero


El tercero puede encontrarse en dos situaciones: puede tratarse de un tercero interesado en
la extinción de la obligación o bien de un tercero extraño al vínculo obligacional.

a. Tercero interesado en la extinción de la obligación


Aquí encontramos a:
1. Al fiador.
2. Al codeudor solidario.
3. Al tercer poseedor de la finca hipotecada o de la cosa empeñada.

Efectos de este pago

1) En relación al acreedor:
Se extingue la obligación

2) En relación al deudor y al tercero que paga:


a. Tratándose del fiador este cuenta con dos acciones:
i. La acción que emana de la subrogación legal. Artículo 1610 n° 3 en cuya
virtud el fiador pasa a ocupar la misma calidad jurídica que tenía el
acreedor y desde esa posición va a cobrar lo que efectivamente pago.
ii. Acción de reembolso que emana de la fianza. Artículo 2370 inciso 1° que
permite al fiador cobrar lo que pago mas intereses y gastos.

¿De qué depende que el fiador haga uso de una u otra acción? En principio
resulta más conveniente la acción que emana de la fianza ya que permite al fiador
cobrar más no solo lo que pago sino que además intereses y gastos. Sin
embargo, hay casos en los que conviene ejercer la acción que emana de la

110

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

subrogación legal, por ejemplo, si el crédito gozaba de alguna caución como


hipoteco, o bien, si se trataba de un crédito preferente y estamos frente a un
deudor insolvente.

b. Codeudor solidario
El codeudor que paga se subroga legalmente en los derechos del acreedor en los
términos del artículo 1522.

c. Tercer poseedor de la finca hipotecada o de la cosa empañada


d. Este se subroga en los derechos del acreedor en los mismo términos que fiador.
Artículo 2429.

b. Pago hecho por un tercero extraño al vinculo obligación


Este tercero puede pagar con consentimiento del deudor, sin conocimiento del deudor o
contra la voluntad del deudor.

Lunes, 2 de junio de 2008

1) Pago con consentimiento del deudor


En este caso jurídicamente hay un mandato, en consecuencia ese consentimiento del
deudor puede ser expreso o tácito

Efectos de este pago


i) En relación al acreedor se extingue la obligación
ii) En relación al deudor y al tercero que paga este cuenta con dos acciones:
1. Acción que emana de la subrogación legal. Art. 1610 nº 5
2. Acción que emana del mandato. Art. 2158 nº 2, que es una acción de
Reembolso

El hecho que el tercero opte por una u otra acción depende de las mismas
circunstancias examinadas a propósito del fiador.

2) Pago sin conocimiento del deudor


En este caso no hay mandato, sino que hay o puede haber, agencia oficiosa.

Efectos de este pago

i. En relación al acreedor se extingue la obligación.


ii. En relación al deudor y al tercero que paga:
a. No hay subrogación legal
b. Puede haber subrogación convencional
c. Hay acción de reembolso. Artículo 1573

111

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3) Pago contra la voluntad del deudor:


En este caso tampoco hay mandato

Efectos de este pago

i) En relación al acreedor se extingue la obligación


ii) En relación al deudor y al tercero que paga
a. No hay subrogación legal
b. Puede haber subrogación convencional

Problema
¿Hay acción de reembolso? Preguntamos esto porque hay dos disposiciones
aparentemente contradictorias, el artículo 1574, a propósito del pago y el artículo
2291 inciso 1° a propósito de la agencia oficiosa (saber cómo están ubicadas estas
disposiciones).

Opiniones

1. Leopoldo Urrutia
Señala que hay que distinguir:
a. Si el pago fue útil aplicamos el artículo 2291 y por lo tanto hay acción de
reembolso.
b. Si el pago no fue útil, aplicamos el artículo 1574 y por lo tanto no hay acción
de reembolso

Crítica a esta opinión

Algunos autores han criticado esta opinión basándose en que el ejemplo que da el
artículo 2291 da a entender que todo pago sería útil, de manera que siempre se
aplicaría el artículo 2291. Frente a esto se ha señalado que no siempre el pago va a
ser útil, por ejemplo: si se paga una obligación natural, o bien si se paga una
obligación que nace de un contrato que adolece de un vicio de nulidad, o bien si se
paga una obligación que nace de un contrato bilateral en el que la contraparte
tampoco ha cumplido, o bien si el tercero está pagando con el solo propósito de
ejecutar al deudor.

2. Ruperto Bahamondes
Hay que distinguir:
a. Si se trata de un pago aislado aplicamos el artículo 1574 y por lo tanto no hay
acción de reembolso

112

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

b. Si se trata de un pago dentro de una gestión de negocios ajenos aplicamos el


artículo 2291 y hay acción de reembolso

Crítica a esta opinión

Se ha señalado que no sería un criterio equitativo, porque no existe ninguna razón


para conceder la acción de reembolso en un caso y negarlo en otro.

3. Luís Claro Solar


Señala que entre ambas normas no hay contradicción, porque procede aplicar el
artículo 1574, es decir, del hecho del pago no surge ninguna acción de
reembolso, pero se estaría produciendo un enriquecimiento sin causa para el
deudor, de manera que el tercero va a contar con la Actio in rem versio, la cual
nace no del pago sino del enriquecimiento sin causa

Requisitos que debe reunir el pago tratándose de una obligación de dar

1. Que el que paga sea el dueño o pague con el consentimiento del dueño. Artículo 1575
inciso 1°. Este requisito resulta evidente porque la obligación de dar es aquella que tiene por
objeto transferir el dominio o constituir un derecho real distinto y limitativo del dominio

¿Qué ocurre si el que paga no es el dueño o no paga con el consentimiento del dueño?

Las obligaciones de dar se pagan mediante la tradición, de manera que estaremos frente a
una tradición de cosa ajena, la cual produce los siguientes efectos:

a. No es nula, lo que ocurre es que la tradición no va a producir su efecto normal de


transferir el dominio, porque el tradente no tenía este derecho en su patrimonio, de
manera que no se habrá extinguido la obligación de dar y el acreedor podrá demandar
un nuevo pago
b. El acreedor-adquirente va a iniciar posesión y podrá adquirir el dominio vía usucapión
c. Si el tradente era titular de alguno otro derecho real transferible lo va a transferir al
acreedor-adquirente
d. Si el verdadero dueño ratifica la tradición se entiende que el acreedor adquirente
adquirió el dominio desde la fecha de la tradición
e. Si el tradente adquiere el dominio se entiende que lo transfirió al acreedor-adquirente
desde la fecha de la tradición

2. Que el que paga tenga facultad de enajenar, es decir, cuente con la facultad de disposición
y si se trata de un incapaz se debe cumplir con las formalidades habilitantes

113

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Excepción a estos dos requisitos

Se presenta cuando se trata de una cosa consumible que el acreedor ha consumido de


buena fe, pues en tal caso el pago va a ser válido aunque el que pague no sea el dueño de
la cosa y no haya contado con el consentimiento del dueño de ellas.

3. Se debe cumplir con las formalidades legales en su caso, por ejemplo: si se trata de una
obligación de dar un bien raíz debe practicarse la correspondiente inscripción en el registro
del conservador de bienes raíces.

¿A quién debe hacerse el pago?

El legislador ha sido muy liberal en cuanto a la persona que puede pagar, ya que por regla
general admite que pague el deudor o un tercero, solo excepcionalmente tratándose de las
obligaciones de hacer en que se ha tomado en consideración las aptitudes o talentos del deudor,
solo puede pagar el deudor.

En cambio tratándose de la persona a quién debe hacerse el pago el legislador no es liberal ya


que el pago debe hacerse al acreedor (por regla general), pues si se paga a una persona distinta
en realidad habrá una apariencia de pago que no habrá extinguido la obligación, de manera que
el acreedor podrá exigir el pago, aplicándose el adagio “que el paga mal, paga dos veces”

¿Personas a las que puede hacerse al pago?

1. Al acreedor mismo.
Que es la situación normal. ¿Quiénes quedan comprendidos dentro de la noción de
acreedor?
a. El acreedor personalmente
b. Los sucesores del acreedor, aquí encontramos:
1. A sus herederos, porque son sus continuadores jurídicos y patrimoniales.
2. A sus legatarios ya que se puede legar un crédito o bien se puede legar un negocio,
o un bien del cual surjan créditos.
3. El cesionario del crédito, ya que si el acreedor transfiere su crédito el cesionario pasa
a ser el acreedor.
4. El cesionario del derecho real de herencia, si en la herencia se comprendía créditos
y el heredero por un acto entre vivos transfiere su derecho real de herencia.

2. Al representante del acreedor.


Esta representación puede ser de origen:

a. Legal

114

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Si tiene su fuente en la ley, teniendo presente que los principales casos de


representación legal están contemplados en el art. 43. Sin embargo, fuera de estos
casos, hay otros como el caso del albacea con tenencia y administración de bienes,
pues representa a los herederos

Observación

No olvidar que si el acreedor es incapaz el pago necesariamente debe hacerse a su


representante legal

b. Judicial
Si tiene su origen en una resolución judicial, por ejemplo: el caso del secuestre o
depositarios judicial

c. Voluntaria o convencional
En este caso estamos frente a un mandato que toma el nombre de diputación para el
pago o diputación para recibir el pago y el mandatario toma el nombre de diputado para
recibir el pago

Facultades del diputado para el pago

Hay que distinguir atendiendo a la forma de la diputación:

1. Poder general para la libre administración de todos los negocios del acreedor: esto no quiere
decir que el diputado tenga facultades omnímodas, sino que solo cuenta con facultades de
administración pertenecientes al giro ordinario de los negocios del acreedor. Art. 2132 inc. 1
y 2133 inc. 2

2. Poder especial para la libre administración de un negocio en el que está comprendido el


pago: en este caso el diputado solo puede recibir los pagos comprendidos en el negocio que
se le ha confiado.

3. Poder para poder recibir un pago específico: en este caso el diputado solo puede recibir ese
pago

¿Qué ocurre con el mandatario judicial?

Según el artículo 7 inciso 2° Código procedimiento civil, la facultad de percibir, es una facultad
extraordinaria o accidental del mandato judicial

Capacidad en la diputación para el pago

En principio dado que se trata de un mandato y por lo tanto de un contrato se necesita de plena
capacidad, sin embargo es necesario distinguir:

115

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

a. Tratándose del mandante, no hay normas especiales, de manera que se precisa de plena
capacidad, y si es incapaz deberá cumplirse con las formalidades legales

b. Tratándose del diputado existen normas especiales, ya que permite que sean diputados
personas relativamente incapaces. Artículo 1581 y 2128. La razón de ello radica en que el
diputado actúa en nombre de un tercero, de manera que no está afectando su patrimonio
con lo cual desaparece el temor del legislador a que dilapiden su patrimonio como
consecuencia de su falta de experiencia

Extinción de la diputación para el pago

En principio se aplican las normas relativas a la extinción del mandato, sin embargo, a propósito
de la diputación, el legislador ha establecido normas especiales en relación a tres causales de
extinción:

a. La muerte del mandatario:


La razón de ello radica en que es un contrato de confianza, de manera que fallecido el
mandatario no transmite sus obligaciones a sus herederos a menos que el acreedor haya
expresado otra cosa.

b. Incapacidad sobreviviente del mandatario:


Pone término a la diputación, porque se entiende que si no está en condiciones de
administrar sus propios negocios tampoco podría estar en condiciones de administrar
negocios ajenos.

c. La revocación:
Constituye un situación excepcional, puesto que por la voluntad de una de las partes se está
poniendo término a un contrato, lo que constituye una excepción al art. 1545 que se justifica
en su carácter de ser un contrato de confianza. Sin embargo, a propósito de la diputación,
existen dos reglas especiales para la revocación:

1. Si el diputado ha sido nombrado de común acuerdo por acreedor y deudor, el acreedor


por sí solo no puede dejar sin efecto el nombramiento, a menos que el juez lo autorice
para ello, el cual concederá esta autorización en todos los casos en que el deudor no
tenga interés en oponerse a la revocación.

2. Si se hubiere acordado que el deudor puede pagar indistintamente al acreedor o a un


tercero el pago hecho a cualquiera de ellos es válido y el acreedor no puede prohibir al
deudor que le pague al tercero, a menos que antes de la prohibición hubiere
demandado judicialmente al deudor, o pruebe justo motivo para prohibir el pago al
tercero.

116

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3. Al actuar poseedor de crédito.


Este es un acreedor aparente o putativo que realmente no es acreedor y de todas maneras
se considera que este pago es válido fundándose en la teoría de las apariencias.

Requisitos:
a. Que el pago se haga a un acreedor putativo, es decir, a quien aparentemente reviste el
carácter de acreedor, no siendo suficiente la sola exhibición del título.

b. Esa apariencia debe existir al momento de realizarse el pago

c. El que paga debe encontrarse de buena fe, es decir, debe estar convencido de que le
está pagando al acreedor

Situaciones de excepción

1) Casos en que el pago hecho al acreedor no es válido.

a. Pago hecho al acreedor incapaz a menos que se pruebe que el pago se ha


empleado en provecho del acreedor.
Entendiéndose que ello ocurre cuando la persona del acreedor se ha hecho más
rica, y esto ocurre cuando las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas le
han sido necesarias, y si bien no le fueron necesarias subsista y quisiera retenerlas.

b. Si se ha embargado el crédito o se ha mandado a retener su pago por resolución


judicial. Si en tales hipótesis se paga al acreedor hay objeto ilícito y por tanto nulidad
absoluta.

c. Pago hecho al acreedor declarado en quiebra.


La razón de esto radica en que declarada la quiebra el fallido deja de administrar sus
bienes, y esa administración pasa de pleno derecho al síndico. Por esa razón la
sentencia judicial que declara la quiebra, entre otras cosas, contiene la advertencia al
público de que se abstengan de hacer pagos al acreedor so pena de nulidad.

2) Casos en que el pago hecho a una persona distinta es válido

a. Si el acreedor ratifica ese pago


b. Si la persona que recibe el pago, con posterioridad, sucede al acreedor en el crédito

¿Cuándo debe hacerse el pago?


El código no establece normas especiales en esta materia, de manera que se aplican las reglas
generales en materia de obligaciones, esto es:

117

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

a) Si es pura y simple: debe pagarse de inmediato


b) Si está sujeta a una condición suspensiva: cuando se cumpla la condición
c) Si está sujeta a plazo suspensivo: cuando venza el plazo
Viernes, 06 de junio de 2008

Gastos del pago

Regla general
Son de cargo del deudor

Excepciones

1. Si las partes han convenido otra cosa


2. Lo anterior se entiende sin perjuicio de lo que resuelva el juez en materia de costas.
3. Casos en la ley señala que los gastos del pago serán de cargo del acreedor. Por ejemplo;
a. En el pago por consignación. Artículo 1604
b. En materia de depósito. Artículo 2232

¿Dónde debe hacerse el pago?

Hay que distinguir:

1. Si las partes señalaron un lugar donde debe hacerse el pago hay que estar a lo estipulado
por las partes.
2. Si las partes nada han dicho hay que subdistinguir:
a. Si se trata de dar una especie o cuerpo cierto el pago debe hacerse donde existía esa
especie o cuerpo cierto al momento de contraerse la obligación.
b. Si se trata de otra cosa el pago debe hacerse en el domicilio del deudor.

Observaciones

1. Al hablar el legislador de otras cosas la referencia se entiende hecha no solamente a las


cosas genéricas si no que también a las obligaciones de hacer y de no hacer.
2. En la misma hipótesis se entiende que ese domicilio que tenía el deudor al momento de
contraerse la obligación.
3. Las reglas señaladas no se alteraran por los cambios de domicilio que hubieren
experimentado acreedor y deudor.

Importancia del lugar donde se verifica el pago


Según los artículos 135, 137 y 138 de Código Orgánico de tribunales interesa para la
determinación de la competencia relativa del tribunal.

¿Cómo debe hacerse el pago?


En general el pago debe hacerse en conformidad al tenor de la obligación. A partir de esta regla
general se derivan tres principios del pago:

118

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Identidad del pago


2. Indivisibilidad del pago
3. Integridad del pago

1) Principio de la Identidad del pago


Esto quiere decir que el pago debe hacerse con la cosa debida de manera que el acreedor
no está obligado a aceptar una cosa diferente ni aun a pretexto de ser de igual o mayor valor
la cosa ofrecida.

Excepciones
a. Si las partes han acordado que se pague con una cosa distinta de la debida. A esto se
llama dación en pago.
b. Tratándose de las obligaciones facultativas porque en estas se debe directamente una
cosa pero se autoriza al deudor para pagar con esa cosa o con otra que se designa.
c. A propósito de las asignaciones testamentarias modales. El modo es la aplicación del
objeto del derecho a un fin determinado y especial. Puede ocurrir que el modo se haga
imposible de cumplir en la forma específica señala por el testador. En consecuencia, el
modo se puede cumplir en una forma análoga cumpliendo con los siguientes requisitos:
1. Que se obtenga autorización judicial.
2. Que se autorización se conceda oyendo previamente a los herederos.
3. Que se ajuste en lo posible a la voluntad del testador.

2) Indivisibilidad del pago


En virtud de este se entiende que el pago debe hacerse de una sola vez, es decir, no puede
fraccionarse.
Observación
No debe confundirse este principio con la de integridad del pago que quiere decir que el
pago debe ser total porque podemos concebir un pago integro pero que no sea indivisible,
por ejemplo, si llegado el día en que el deudor debe pagar paga una parte en la mañana y el
resto en la tarde, el pago será integro pero se habrá fraccionado.

Excepciones
a. Si las partes han acordado un pago en cuotas.
b. Si el deudor fallece ya que cada uno de los herederos solo es responsable de su cota en
la deuda a prorrata en sus derechos hereditarios. En consecuencia el acreedor deberá
cobrar su cuota a cada heredero de manera que el pago se hará por partes.
c. Si el deudor es declarado en quiebra pues en este caso el sindico debe pagar a los
acreedores para lo cual puede proceder a la realización o venta de los bienes del fallido
como la realización de los bienes no se produce simultáneamente a medida que se
vayan realizando el sindico ira pagando a los acreedores de manera que el pago se
hará por partes.

119

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

d. Si el acreedor demanda el cumplimiento al deudor y este no controvierte la existencia de


la obligación pero si su monto. El acreedor puede solicitar al juez que ordene al deudor
pagar la suma no disputada. Si con posterioridad la sentencia acoge la demanda el
deudor tendrá que pagar el saldo insoluto de manera que el pago se habrá realizado por
partes.
e. A propósito de la compensación. La compensación es un modo de extinguir obligaciones
personales y reciprocas hasta concurrencia de la de menor valor. Si opera por el solo
ministerio de la ley halamos de compensación legal. Si ambas obligaciones son del
mismo valor ambas se extinguen pero si son de distinto valor la de menor valor se
extingue íntegramente y la otra solo se extingue parcialmente de manera que quedara
un saldo insoluto el cual deberá ser satisfecho por el deudor. Se entiende que es una
excepción a la indivisibilidad del pago por cuanto una parte de la obligación se pago con
otra obligación y el resto fue satisfecho en naturaleza.

3) Principio de la Integridad del pago


En virtud de este se entiende que el pago debe ser total.

Excepciones
a. Deudor que goza de beneficio de competencia.
Beneficio de competencia es aquel que gozan ciertos deudores en virtud del cual no
pueden ser obligados a pagar más de allá de lo que buenamente puedan dejándoseles
en consecuencia lo indispensable para una modesta subsistencia según su clase y
circunstancia y con cargo de devolución si mejora de fortuna. Si la deuda es por un
monto superior a lo que el deudor buenamente puede pagar se extingue íntegramente la
obligación aunque el pago no haya sido total.

b. Heredero que goza de beneficio de inventario.


Beneficio de inventario es aquel que gozan los herederos cuando han aceptado la
herencia de este modo y en virtud de él solo responden de las deudas hereditarias hasta
l monto de los bienes que han recibido a titulo de herencia. Si la deuda es de un valor
superior la obligación se entiende extinguida aunque el pago no haya sido total.

c. Obligación de especie o cuerpo cierto en la que la especie se deteriora por caso fortuito o
fuerza mayor.
La especie se debe en el estado en que se encuentre y se extingue la obligación aunque
el pago no haya sido total.

d. Deudor declarado en quiebra.


Una de las formas de poner término a la quiebra es a través de un convenio que celebre
el fallido con sus acreedores. En ese convenio se puede estipular que las deudas se
entenderán completamente extinguidas si el deudor satisface un porcentaje de manera
que aunque el pago no sea total se extingue la obligación.

120

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Estado y calidad de las cosas con que debe hacerse el pago

Hay que distinguir:

1. Obligación de especie o cuerpo cierto


El pago debe hacerse con la especie o cuerpo cierto en el estado en que se encuentre. Si la
especie se ha deteriorado por hecho o culpa del deudor o por una persona por el que el
deudor responden, o bien, si los deteriores han sobrevenido durante la mora del deudor y no
provengan de un caso fortuito a que la cosa hubiere estado igualmente expuesta en manos
del acreedor este puede solicitar la resolución del contrato o llevarse la especie en el estado
en que se encuentra y ambos casos con indemnización de perjuicios. Si el deterior proviene
de un tercero por quien el deudor no responde debe recibir la especie en el estado en que
se encuentre pero tiene derecho a exigirle al deudor que le ceda su acción en contra del
tercero.

2. Obligaciones de género.
Deben cumplirse entregando cualquier individuo del género con tal que sea de una calidad a
lo menos mediana.

3. Obligaciones de dinero
a. Debe pagarse el capital
b. Si la obligación genera intereses deben pagarse los intereses
c. Si la obligación es reajustable debe pagarse el capital debidamente reajustado

4. Obligaciones en moneda extranjera


a. Si es pagadera en moneda nacional debe hacerse la conversión correspondiente.
b. Si es pagadera en moneda extranjera debe pagarse en esa moneda.

La imputación del pago


Es la determinación de la obligación que se extingue con el pago, es decir, es la aplicación del
pago a la extinción de una determinada obligación.

Casos en que opera

1. Si entre unos mismos acreedor y deudor existen varias obligaciones de idéntica naturaleza y
el pago que hace el deudor no es suficiente para extinguir todas las obligaciones. En este
caso debe precisarse que obligación se extingue con ese pago.

¿Quién hace la imputación?


La ley establece un verdadero orden de prelación
a. En primer lugar corresponde al deudor quien debe hacerla al momento de pagar y tiene
dos limitaciones:

121

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. No puede preferir la deuda no devengada por sobre la que se encuentra devengada.


2. No puede preferir una deuda que solo extingue parcialmente por sobre la que se
extingue totalmente. Esto como consecuencia del principio de la integridad del pago.
b. Si el deudor nada dice la imputación la hace el acreedor y debe hacerla en la carta de
pago. Para él no existen limitaciones
c. Si deudor y acreedor nada han dicho la imputación la hace la ley la que señala que se va
a extinguir la obligación devengada antes que la no devengada y si estas todas están en
igualdad de condiciones se extinguirá la obligación que el deudor elija.

2. Si entre acreedor y deudor existe una sola obligación que genera intereses y el pago que
hacer el deudor no es suficiente para cubrir capital e intereses.
En este caso la imputación la hace exclusivamente la ley y señala que el pago se imputa
primero a los intereses y si queda algún saldo se imputa al capital.
El fundamento de esto radica en que si el legislador hubiese permitido que la imputación la
haga el deudor probablemente este hubiese imputado el pago al capital ya que por regla
general es el capital el que genera intereses y no los intereses los que generan intereses.

Prueba del pago


El legislador no ha establecido normas especiales a propósito del pago de manera que cabe
aplicar las reglas generales, esto es;

1. Corresponde probar el pago al deudor.


2. El pago deberá acreditarse por escrito cuando su cuantía exceda de 2 UTM
3. Si en el caso anterior el pago no consta por escrito no podrá probarse por testigos

Presunciones legales de pago

El legislador ha establecido algunas presunciones simplemente legales en beneficio del deudor

1. Si la carta de pago da cuenta del pago del capital sin mencionar los intereses estos se
presumen pagados.
2. En los pagos periódicos la carta de pago correspondiente a tres periodos consecutivos hará
presumir el pago de los periodos anteriores siempre que se hayan producido entre unos
mismos acreedor y deudor.
3. El finiquito de una cuenta hará presumir el de las anteriores cuando el comerciante que lo
ha dado arregla sus cuentas en periodos fijos.

La carta o recibo de pago

El código civil no la reglamenta pese a que en diversas disposiciones se refiere a ella. El artículo
119 del Código de comercio señala que el deudor que paga tiene derecho para exigir un recibo y
no esta obligación a contentarse con la devolución o entrega del título de la deuda. El recibo
prueba la liberación del deudor.

A partir de esto se ha señalado que la carta de pago es el documento que da cuenta del pago.

122

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Modalidades del pago


Son formas especiales de ser que presenta el pago, es decir, se trata del mismo pago que solo
presenta alguna variante y no se trata de un modo de extinguir distinto del pago.

¿Cuáles son?
El código reglamenta cuatro: pago por consignación, pago con subrogación, pago con cesión de
bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores y pago con beneficio de competencia. A
estos algunos autores agregan la dación en pago.

1) Pago por consignación

Reglamentación: artículo 1598 a 1607


Antecedentes
El deudor no solo tiene el deber de pagar sino que además el derecho a pagar de manera
que si no puede pagar por ejemplo porque el acreedor rehúsa el pago puede recurrir al pago
por consignación.

¿Qué interés puede tener el deudor en pagar?


1. Pagando la deuda dejan de correr los intereses
2. Pagando la deuda se liberan las cauciones
3. Pagando la deuda cesa la obligación del deudor de cuidar y conservar diligentemente la
especie o cuerpo cierto
4. Pagando la deuda aleja la posibilidad de ser constituido en mora

Obligaciones que pueden pagarse por consignación

1. Desde el punto de vista desde su fuente pueden pagarse todas las obligaciones
2. Desde el punto de vista de la naturaleza de su prestación solo pueden pagarse por
consignación las obligaciones de dar ya que el pago por consignación es incompatible con
las obligaciones de hacer y de no hacer.

Casos en que proceden

1. Ante la repugnancia del acreedor a recibir el pago.


2. Ante la no comparecencia del acreedor a recibir el pago
3. Frente a la ausencia del acreedor entendiéndose que la hay si él o sus representantes no
han fijado domicilio o si lo han fijado no han sido habidos
4. Cuando hay incertidumbre respecto de la persona del acreedor, por ejemplo, si el acreedor
falleció y no se saben quiénes son sus herederos.

Concepto
Es el depósito de la cosa debida hecho en virtud de la repugnancia o no comparecencia del
acreedor a recibirla o bien de la ausencia de este o bien si hay indeterminación respecto de su

123

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

persona hecho con las formalidades legales en manos de una tercera persona previa oferta de la
misma.

Etapas que comprende

1. La oferta
2. La consignación propiamente tal
3. La discusión sobre la suficiencia del pago

De estas solo la primera resulta necesaria las otras dos son eventuales

1. La oferta
Es la manifestación fehaciente de la voluntad del deudor de pagar la obligación y de poner la
cosa a disposición del acreedor

Finalidades de la oferta
a. Dejar constancia fehaciente de la voluntad de pagar del deudor.
b. Dejar constancia fehaciente que si el deudor no puede pagar ello se debe a la
repugnancia, ausencia o no comparecencia del acreedor o bien porque hay
incertidumbre respecto de la persona de este.

Requisitos de la oferta

1. Debe ser hecha por el deudor o un tercero que sea capaz de pagar.
2. Que sea hecha al acreedor o a su representante si aquel es incapaz.
3. Que la obligación sea actualmente exigible de manera que si está sujeta a una condición
suspensiva esta debe haberse cumplido o si está sujeta a un plazo suspensivo este
debe encontrarse vencido. Con todo en las obligaciones a plazo la oferta también puede
hacerse en los dos últimos días hábiles del plazo.
4. Que se ofrezca efectuar el pago en el lugar debido

Formalidades de la oferta

1. El deudor debe redactar una minuta de oferta en la que señale cual es el objeto debido
incluyendo los intereses y demás cargos líquidos.
2. Esa minuta debe presentarse a un ministro de fe competente que puede ser un receptor,
un notario o un oficial de registro civil en aquellas comunas que no sean asiento de un
notario.
3. El ministro de fe debe levantar un acta de oferta en la que debe copiar la minuta.
4. El ministro de fe debe notificar la oferta al acreedor.
5. El ministro de fe debe dejar constancia en el acta de oferta de la respuesta del acreedor y
de las circunstancia de si firmo no firmo o expreso no poder o no querer hacer.

Observaciones

124

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Para la validez de la oferta no es necesario acompañar físicamente la cosa ofrecida.


2. En caso de incertidumbre respecto de la persona del acreedor o ausencia del mismo la
oferta debe hacerse al tesorero comunal presidiéndose de la respuesta del mismo así
como si firmo o no o declaro no poder o no saber hacer.

Casos en que no es necesario hacer oferta

1. Si el acreedor no ha demandado el cumplimiento al deudor o ha ejercido otra acción que


puede enervarse por el pago.
2. En este caso la consignación se hace directamente en la cuenta corriente del tribunal.
3. En el caso de los pagos periódicos de sumas de dinero provenientes de una misma
obligación. Tratándose de las cuotas siguientes no es necesario hacer oferta si no que
se deposita directamente en la cuenta corriente del tribunal.

Clases de oferta

1. Oferta real es aquella en que el deudor pone efectivamente la cosa a disposición del
acreedor.
2. Oferta virtual es aquella en la que le deudor manifiesta su voluntad de pagar, por ejemplo,
en la minuta de oferta.

Resultado de la oferta

1. Si el acreedor la acepta se procede al pago


2. Si el acreedor la rechaza se pasa a la siguiente etapa que es la consignación
propiamente tal

Lunes, 09 de junio de 2008

2. Consignación propiamente tal


Es el depósito de la cosa que se debe hecho a virtud de la repugnancia o no comparecencia
del acreedor a recibirla o cuando hay incertidumbre acerca de la persona de este y con las
formalidades necesarias en manos de una tercera persona

¿Dónde debe hacerse la consignación?


Dependiendo de la naturaleza de la cosa debida la consignación puede hacerse en la
cuenta corriente del tribunal, en la tesorería comunal, en un banco u oficina de la caja
nacional de ahorro, de la caja de crédito agrario en una feria, martillo, almacén general de
depósito o en poder o en poder de un depositario nombrado por el juez.

Precisiones

125

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Tanto la oferta como la consignación son gestiones extrajudiciales incluso cuando se


trata de hacer la consignación ante un depositario nombrado por el juez se trata de una
gestión voluntaria.
2. Como consecuencia de lo anterior no se necesita de decreto judicial para proceder a la
oferta o a la consignación.
3. En el pago por consignación no se admite gestión ni recurso alguno destinado a
obstaculizar la oferta o la consignación.

Resultado de la consignación

Hecha la consignación el deudor solicitara al juez que ordenen su notificación al acreedor.


Verificada esta notificación el acreedor puede tomar dos actitudes:

1. La estima suficiente y la acepta. En este caso concluye esta modalidad del pago y se
entiende que el acreedor estima suficiente el pago si en el plazo de 30 días siguientes a
la notificación no alega la insuficiencia del pago. Este plazo puede ampliarse hasta por
30 días más.
2. Estima insuficiente el pago. Para esto debe alegar la insuficiencia entablando una
demanda ante el tribunal competente según las reglas generales dentro del plazo de 30
días contadas desde la notificación del la consignación que se puede ampliar hasta por
30 días más si por causas ajenas al acreedor no ha sido posible notificar al deudor. Es
importante tener presente que para que se entienda que hay discusión sobre la
suficiencia del pago la demanda debe estar legalmente notificada ya que solo así se
pasa a la tercera etapa.

3. Discusión sobre la suficiencia del pago.


Esta es una etapa estrictamente judicial ya que la discusión sobre la suficiencia del pago se
sujeta a las reglas de un juicio ordinario.

¿Puede el deudor que ha hecho la consignación arrepentirse y dejarla sin efecto?

Hay que distinguir:

1. Si la consignación no está afirme el deudor puede retractarse.


2. Si la consignación esta afirme el deudor no puede retractarse a menos que el acreedor
consienta en ella.

Precisiones
a. Se entiende que la consignación esta afirme si ha sido aceptada por el acreedor o bien si
habiéndose discutido la suficiencia del pago este fue declarado suficiente por sentencia
firme y ejecutoriada.

126

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

b. Si la consignación que se encuentra afirme ha sido retirada por el deudor con el


consentimiento del acreedor la obligación se mirara como del todo nueva
permaneciendo liberadas las cauciones reales o personales y si las partes renovaren las
hipotecas estas deberán inscribirse nuevamente.

Efectos del pago por consignación


Como es una modalidad del pago se entiende que la obligación se extingue con todos sus
accesorios como prendas, hipotecas, fianzas, codeudores solidarios intereses, etc.
Se entenderá que la obligación se cumplió en tiempo oportuno si la oferta se efectuó a más
tardar al día siguiente hábil al vencimiento de la obligación pero el deudor conserva la obligación
de cuidar y conservar la especie o de pagar intereses hasta que se verifica la consignación.

Gastos del pago por consignación

Son de cargo del acreedor lo que constituye una excepción a la regla general

2) Pago con subrogación

Antecedentes
Para entender esta modalidad del pago previamente es necesario examinar algunas ideas en
relación a la subrogación.

Concepto de subrogación

Es la sustitución de una persona o cosa por otra que pasa a ocupar la misma calidad jurídica
que la anterior.

Clases de subrogación
A partir del concepto podemos distinguir dos clases de subrogación.

a. Subrogación real
Es la substitución de una cosa por otra que pasa a ocupar la misma calidad jurídica que la
primera.

Casos
1. A propósito de la sociedad conyugal
En este régimen podemos encontrar varios patrimonios. Por regla general, las
adquisiciones a titulo oneroso ingresan al patrimonio social. Sin embargo, si uno de los
cónyuges tiene un inmueble en su patrimonio propio lo enajena y con el producto de
esa enajenación compra otro inmueble este ultimo va a ingresar en el patrimonio del
cónyuge lo que constituye una excepción porque siendo una adquisición a titulo
oneroso debería ingresar al patrimonio social pero si ingresa al patrimonio propio es
porque ha operado una subrogación real.

127

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Tratándose de especie o cuerpo cierto que se debe y que perece por hecho o culpa del
deudor.
La obligación subsiste pero cambia de objeto ahora se debe el precio más la
indemnización de perjuicios. El precio pasa a ocupar la misma calidad jurídica que
tenia la especie, o sea, ha operado la subrogación real de ahí se explica que si la
especie se debía solidariamente el precio también se debe solidariamente.

3. A propósito del contrato de seguro.


Si se produce el siniestro y se extingue la cosa asegurada el asegurador paga la
correspondiente indemnización y esta pasa a ocupar la misma calidad jurídica que
tenía la cosa asegurada, o sea, opera la subrogación real. Por ejemplo, si la cosa
asegurada era un inmueble hipotecado que además era objeto de un seguro de
incendio y la casa se quema la compañía de seguro paga la indemnización sobre la
cual podrá los acreedores hipotecarios hacer valer sus derechos.

b. Subrogación personal
Es la sustitución de una persona por otra que pasa a ocupar la misma calidad jurídica que la
primera.

Casos
1. Tratándose de los herederos que pasan a ocupar la misma posición jurídica que su
causante ya que son los continuadores jurídicos y patrimoniales de este.
2. En la cesión de derechos hay que el cesionario pasa a ocupar la misma posición jurídica
que tenía el cedente.
3. En el pago con subrogación

Concepto de pago con subrogación


Es un ficción jurídica en cuya virtud el crédito que ha sido pagado con dinero proporcionado por
un tercero queda extinguido respecto del acreedor pero se entiende subsistir con todas sus
preferencias, garantías y demás accesorios a favor de dicho tercero para obtener el reembolso
de lo que el pagado.

Reglamentación: artículos 1608 a 1613

Objetivo
Opera como un incentivo para que las obligaciones se cumplan ya que el tercero sabe que si
proporciona dinero para pagar una deuda ajena puede obtener el reembolso de lo que hubiere
pagado.

128

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Concepto del código civil

El artículo 1608 señala que es la transmisión de los derechos del acreedor a un tercero que le
paga.

Criticas

1. Habla de transmisión lo que da a entender que sería un traspaso mortis causa y resulta que
el pago con subrogación opera entre vivos.
2. Este concepto da a entender que para que opere la subrogación es fundamental que el
tercero pague cuando en realidad no es así lo fundamental es que el tercero proporcione el
dinero aunque el que pague sea el deudor.
3. Este concepto da a entender que se requiere del consentimiento del acreedor en
circunstancia que la subrogación legal opera incluso contra la voluntad del acreedor.
4. Este concepto no enfatiza su carácter de ficción legal.
5. Este concepto no hace ninguna referencia a los efectos del pago con subrogación.

Clases de pago con subrogación

Distinguimos subrogación legal y subrogación convencional.

1. Subrogación legal
Es aquella que opera por el solo ministerio de la ley.

Características
a. Se produce por el solo ministerio de la ley
b. No es necesario contar con el consentimiento del acreedor incluso opera contra la
voluntad de este
c. Solo opera en los casos que la ley señala

Principales casos de subrogación legal

Están contemplados en el artículo 1610 en el cual presenta los siguientes caracteres:

a. No es taxativo
b. No admite una aplicación analógica dado el carácter excepcional del pago con
subrogación.
c. Opera incluso contra la voluntad del acreedor
d. Lo fundamental es que un tercero proporciones el dinero para proceder al pago.
e. Hay un caso el número 6 que es solemne.

Casos del artículo 1610

1. Acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un privilegio o


hipoteca.

129

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

¿Qué interés puede tener un acreedor de pagarle a otro acreedor? Si tenemos por
ejemplo a un acreedor hipotecario y varios acreedores comunes al acreedor hipotecario
solo le interesa satisfacer su crédito y le da lo mismo si se pagan o no los demás
acreedores. Luego no tiene incentivos para esperar mejores condiciones de mercado y
buscara sacar a remate el bien raíz lo antes posible.
Frente a esto, un acreedor común puede advertir el riesgo que ello significa en cuanto
no va a ver satisfecho su crédito y decide pagar al acreedor hipotecario.
De esta manera tendrá dos créditos, un preferente (hipotecario) y uno común (su crédito
original) de esta manera tendrá incentivos para esperar mejores condiciones de
mercado con el objeto que el inmueble se venda a mejor precio y pueda pagarse de
ambos créditos. Además sabe que ninguno de los otros acreedores comunes va a sacar
a remate el bien raíz porque si lo hace el alegara su preferencia a través de un tercería
de prelación.

2. Comprador de un inmueble hipotecado.


Este es uno de los casos del tercer poseedor de la finca hipotecada. Si el deudor
personal no cumple el acreedor hipotecario va a perseguir la finca hipotecada en manos
de quien se encuentre y estando en manos de un tercero va a ejercer la acción de
desposeimiento de la finca hipotecada. Como consecuencia de ello señalara al tercer
poseedor que debe pagar la deuda garantizada con la hipoteca o bien debe abandonar
la finca. Si el tercer poseedor quiere conservar la finca y le paga al acreedor hipotecario
se subrogan los derechos de este y desde esa posición podrá cobrar al deudor
personal.

3. Caso del codeudor solidario o subsidiario.


Precisiones
a. Cabe tener presente que tratándose del codeudor solidario la subrogación se
produce en los términos del artículo 1522.
b. Cabe tener presente que el fiador cuenta con una acción de reembolso a parte de la
acción que emana de la subrogación legal.

4. Caso del heredero beneficiario.


Este es el heredero ha aceptado con beneficio de inventario y que paga más de lo que
le corresponde. Por ese exceso se subroga en los derechos del acreedor para cobrarles
a los demás herederos en proporción a sus derechos hereditarios.

5. Caso del que paga una deuda ajena con el consentimiento expreso o tácito del deudor.
Precisiones
a. Jurídicamente en este caso hay un mandato.
b. Cabe tener presente que el tercero que paga cuenta con dos acciones, esta que
emana de la subrogación legal y la acción de reembolso que emana del mandato.
6. Caso del tercero que proporciona el dinero al deudor.

130

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Precisiones
a. En este caso el que paga es el deudor pero con dinero proporcionado por un
tercero.
b. Este caso es solemne Este caso es solemne ya que para que opere la subrogación
debe cumplirse con los siguientes requisitos.
1. Que el mutuo conste por escritura pública.
2. Que el pago conste por escritura publica
3. Que en la escritura pública del pago se deje constancia que el crédito está
siendo satisfecho con el dinero proporcionado por el tercero.

2. Subrogación convencional
Es aquella que se produce en virtud de un acuerdo entre acreedor y deudor.
Requisitos
1) Debe hacerse al momento de pagar porque de contrario verificándose el pago el acreedor
pierde su carácter de tal y por lo tanto no podría el tercero estar asumiendo el papel de
acreedor.
2) Se sujeta a las reglas de la cesión de créditos por lo tanto se perfecciona entre cedente y
cesionario en virtud de la entrega del título pero es inoponible al deudor cedido mientras
no sea notificado por el cesionario al deudor o bien aceptada por este

Efectos de la subrogación
El tercero pasa a ocupar la misma calidad jurídica que tenía el acreedor, es decir, adquiere el
mismo crédito con todos los accesorios, esto es, prendas, hipotecas, fianzas, preferencias,
intereses, codeudores solidarios, etc. A partir de esto, tratándose de la hipoteca no debiera
requerirse de una nueva inscripción, sino que debiera bastar con una anotación marginal que dé
cuenta del nuevo acreedor. Sin embargo, la Corte Suprema ha fallado que se necesita de una
nueva inscripción. Artículo 1612

La subrogación parcial
Si el acreedor ha sido satisfecho solo en parte por el tercero aquel tiene derecho a pagarse ese
saldo insoluto con preferencia al tercero. Esto es importante porque constituye una excepción a
esa regla general en cuya virtud habiendo pluralidad de acreedores estos se encuentran en una
situación de igualdad.
De esta regla general se sigue que si son varios los terceros que han proporcionado dinero al
deudor para satisfacer un crédito todos ellos se encuentran en igualdad de condiciones
independientemente de la fecha de sus respectivos mutuos

Lunes, 16 de junio de 2008

Paralelo entre pago con subrogación y la cesión de créditos

a) Semejanzas

131

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. En ambos casos hay un cambio de acreedor.


2. En ambos casos hay una obligación que se mantiene
3. En ambos casos quien adquiere el crédito lo adquiere con todos sus accesorios
4. La subrogación convencional se sujeta a las reglas de la cesión de créditos.

b) Diferencias
1. La cesión de créditos supone necesariamente un acuerdo de voluntades entre cedente y
cesionario.
En cambio, solo la subrogación convencional supone ese acuerdo de voluntades
porque la subrogación legal opera incluso contra la voluntad del acreedor.

2. En la cesión de créditos el cesionario solo es titular de los derechos que se le han cedido.
En cambio, en el pago con subrogación el adquirente no solo es titular de los derechos
del acreedor si no que también de los derechos que le corresponden atendida su
calidad jurídica, por ejemplo, si es mandatario, fiador, agente oficioso, tercer poseedor
de la finca hipotecada, codeudor solidario, etc.

3. La cesión de créditos es siempre solemne.


En cambio, el pago con subrogación solo excepcionalmente lo es tratándose del
número 6 del artículo 1610 y en la subrogación convencional.

4. En la cesión de créditos si hay una cesión parcial cedente y cesionario quedan en


igualdad de condiciones.
En cambio, en el pago con subrogación si solo hay una subrogación parcial el acreedor
primitivo tiene derecho a pagarse con preferencia al tercero que proporciona dinero para
el pago.

5. En la cesión de créditos cuando se hace a titulo oneroso el cedente tiene la


responsabilidad convenida y en todo caso es responsable de la existencia del crédito de
manera que el cesionario cuenta con una acción de garantía en contra del cedente.
En cambio, en el pago con subrogación no existe tal acción de garantía de manera que
si en definitiva el crédito no existía solamente habrá habido un pago de lo no debido.

6. El profesor Mesa Barros señala que la cesión de créditos es un acto de especulación


porque el cesionario va a cobrar el valor del crédito independientemente de lo que haya
pagado por el de manera que podría estar lucrando con la cesión.
En cambio, en el pago con subrogación no existe esa posibilidad porque el tercero solo
tiene derecho a ser reembolsado por la misma suma que pago.

3) Pago por cesión de bienes o por acción ejecutiva por el acreedor o acreedores.

Reglamentación: artículo 1614 a 1624

132

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Concepto
La cesión de bienes es el abandono voluntario que el deudor hace de todos los suyos a su
acreedor o sus acreedores, cuando de consecuencia de accidentes inevitables, no se halla
en estado de pagar sus deudas.

Características
1. Es un derecho que corresponde al deudor.
2. Es intransferible e intransmisible
3. Es irrenunciable
4. Es universal comprende todos los bienes embargables del deudor, es decir, los bienes
comprendido dentro del denominado derecho de prenda general de los acreedores.

Requisitos

1. Inimputabilidad del deudor, es decir, el mal estado de los negocios del deudor no deben
ser consecuencias de su hecho o culpa de ahí que el artículo 1614 habla de accidentes
inevitables. Corresponderá al deudor probar su inimputabilidad siempre que alguno de
los acreedores lo exija.
2. Que no se trata del deudor del número 2 de la ley de quiebras, esto es, que no sea
comerciante, agricultor o minero.
3. que el deudor no se encuentre en alguna de las causales que hacen procedente la
declaratoria de quiebra

Procedimiento

La ley de quiebras contempla distintos procedimiento dependiendo de si el deudor tiene un o


más acreedores:

a) Deudor con un acreedor


El deudor debe presentar una solicitud al tribunal la cual debe ser notificada al acreedor
el cual puede asumir dos actitudes:
1. Acepta la cesión.
En este caso los bienes pasan a poder del acreedor pero en calidad de depositario.
Luego se posee a la realización de los bienes del deudor para pagar al acreedor con
el producto de la venta.

2. Se opone a la cesión
La oposición solo puede estar fundada en alguna de las siguientes causales
i. Si el deudor ha enajenado, empeñado o hipotecado como propios bienes ajenos a
sabiendas.
ii. Si ha sido condenado por hurto, robo, falsificación o quiebra fraudulenta.
iii. Si ha obtenido quitas o esperas, es decir, plazo de parte de sus acreedores
iv. Si ha dilapidado sus bienes

133

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

v. Si no ha hecho una exposición circunstancial y verídica acerca del estado de sus


negocios o se ha valido de cualquier otro medio fraudulento para perjudicar a
sus acreedores.

Formulada la oposición el juez debe decidir:

1. Si acoge la oposición significa que rechaza la cesión y debe proceder a declarar


en quiebra al deudor.
2. Si rechaza la oposición significa que acepta la cesión debe procederse a la
realización de los bienes de conformidad a las reglas del juicio ejecutivo y con el
producto de esa venta debe procederse al pago del crédito.

b) Deudor con varios acreedores


El deudor debe presentar la solicitud al tribunal y este ordena entre otras cosas que la
solicitud se ponga en conocimiento del sindico quien debe examinar los antecedentes
del deudor, se debe notificar a los acreedores quienes tienen distinto plazo para formular
oposición dependiendo de si están en Chile o en el extranjero. La oposición solo puede
fundarse en alguna de las causales legales señaladas y frente a ella el juez debe
resolver.
1. Si rechaza la oposición acepta la cesión y se procede a la realización de los bienes
del deudor con intervención del síndico quien pagara a los acreedores con el
producto de la venta de los bienes del deudor de conformidad a las reglas de la
prelación de créditos.
2. Si acoge la oposición rechaza la cesión y debe proceder a declarar en quiebra al
deudor. Si no hay oposición se procede de igual forma en el caso en que ella hubiere
sido rechazada.

Efectos de la cesión de bienes

1. No transfiere el dominio de los bienes del deudor a los acreedores si no solo la facultad de
disponer de ellos.
2. El deudor queda liberado de todo apremio personal.
3. Las deudas solo se extinguen hasta el valor en que efectivamente hubieren sido satisfechas.
4. Si con posterioridad el deudor adquiere nuevos bienes podrá ser perseguidos en estos para
completar el pago.
5. En este último caso el deudor podrá invocar el beneficio de competencia.

4) Pago con beneficio de competencia

Reglamentación artículo 1625 a 1627

134

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Concepto
Beneficio de competencia es el que se concede a ciertos deudores para no ser obligado o
apagar mas allá de lo que buenamente puedan dejándoseles en consecuencia lo
indispensable para una modesta subsistencia según su clase y circunstancias y con cargo
de devolución cuando mejoren de fortuna.

Características
1. Es una excepción al principio de la integridad del pago ya que la obligación se va a
extinguir no obstante que el pago no sea total.
2. Dicen los autores que es una manifestación de la sensibilidad del legislador.
3. Tiene un matiz alimenticio de ahí que el artículo 1625 señala que debe dejársele lo
indispensable para una modesta subsistencia según su clase y circunstancias. Además
según el artículo 1627 no se puede pedir alimentos e invocar el beneficio de
competencia simultáneamente si no que el deudor debe elegir.
4. Es un derecho que tiene ciertos deudores y no se trata de una concesión graciosa que
haga el acreedor.

¿Cómo se hace valer?

1. Por vía de acción


En este caso el deudor toma la iniciativa y se presenta ante los tribunales solicitando que se
reconozca este beneficio a su favor

2. Por vía de excepción


En este caso el deudor es demandado y se defiende haciendo valer este beneficio.

¿Quiénes gozan de beneficio de competencia?

1. Los ascendientes o descendientes que no hayan irrogado al acreedor, alguna ofensa


constitutiva de una causal de desheredamiento.
2. El cónyuge que no haya dado motivo a la separación judicial por su culpa.
3. Los hermanos que no hayan irrogado al acreedor alguna ofensa constitutiva de causal de
desheredamiento para ascendientes y descendientes.
4. Los consorcios en el mismo caso pero solo respecto de las acciones reciprocas que nazcan
del contrato de sociedad.
5. El donante pero solo en cuanto se trata de hacerle cumplir la donación prometida.
6. El deudor de buena fe que hizo cesión de bienes y es perseguido en los que adquiere con
posterioridad pero solo puede invocar este beneficio respecto de los acreedores a cuyo
beneficio hizo la cesión.

Efectos de este pago

1. Extingue la obligación aunque el pago no ha sido integro.


2. No obstante lo anterior si el deudor mejora de fortuna debe pagar la diferencia.

135

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

¿Se trata de una condición suspensiva o de un plazo suspensivo? Algunos autores estiman
que es un plazo porque necesariamente debiera ocurrir. Sin embargo, la mayoría estima que
es una condición suspensiva porque no se sabe si efectivamente ocurrirá o no.
3. Debe dejarse al deudor lo indispensable para una modesta subsistencia según su clase y
circunstancias. Para estos efectos se puede apartar ciertos bienes del deudor o bien se le
puede entregar periódicamente una suma de dinero.
¿Qué significa las expresiones según su clase y circunstancias?
a. Para algunos hay que estar a la situación social del deudor.
b. Para otros hay que examinar el caudal de bienes del deudor.
c. Para otros deben conciliarse ambos aspectos.

La dación en pago

Antecedentes

El código no la reglamento en forma orgánica si no que solo encontramos dos normas que se
refieren a ella y que son los artículos 1569 inciso 2° y 2382.

Concepto

Es el cumplimiento de la obligación ejecutando el deudor voluntariamente una prestación diversa


de la debida contando con la aceptación del acreedor.

Requisitos

1. Obligación preexistente. Puede ser de dar, hacer o no hacer, civil o natural y desde el punto
de vista de su fuente puede encontrar su origen en cualquiera de ellas salvo la ley ya que
las obligaciones legales deben cumplirse en la forma debida.
2. Diferencia entre la prestación debida y la que realiza el deudor
3. Consentimiento de acreedor y deudor, es decir, se trata de una acto jurídico bilateral
4. En ciertos casos habrá que cumplir con las formalidades legales, por ejemplo, si se deben
40 millones de pesos y se paga entregando una casa la dación en pago deberá constar por
escritura pública y debe inscribirse en el registro del conservador de bienes raíces.
5. Si se va a transferir la propiedad según el artículo 1575 el deudor debe ser dueño de la cosa
objeto de la dación en pago.

Naturaleza jurídica

En doctrina no existe unanimidad si no que encontramos las siguientes opiniones

1. Para algunos es una compraventa seguida de compensación. El deudor debe una suma de
dinero entrega una cosa distinta se entiende que el acreedor la compra y adeuda el precio al
deudor. Luego como ambos se adeudan una suma de dinero se extinguen completamente,
por ejemplo: Pedro adeuda a Juan 5 millones de pesos le paga con un vehículo, se entiende
que Juan compra el vehículo y le debe el precio de 5 millones a Pedro. Luego Pedro y Juan

136

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

se adeuda recíprocamente 5 millones de pesos ambas deudas se compensan y se


extinguen.

2. Si se debe una especie o cuerpo cierto y se paga con otra habría una permutación.

3. Hay una novación por cambio de objeto. La novación es la sustitución de una obligación a
otra anterior la cual queda por tanto extinguida. Una de las razones por las que procede la
novación es por cambio de objeto. En este caso cuando el deudor da al acreedor una cosa
distinta de la debida se extingue la obligación primitiva la cual es sustituida por una nueva
obligación en la que se adeuda la cosa que se entrega la cual tienen una vida efímera pues
tan pronto nace se extingue.

4. Es una modalidad del pago, es decir, solamente se trata del pago con una variante cual es
que se está pagando con una cosa diversa.

5. Para otros es una institución autónoma simplemente se trata de la dación en pago.

6. Para otros es un acto complejo que en ciertos casos presentara las características de una
compraventa seguida de compensación, en otros será una permutación en otros en una
novación por cambio de objeto, en otros una modalidad del pago.

Situación en Chile:
La doctrina está dividida y las posiciones predominantes son:

a. La opinión mayoritaria sostiene que es una novación por cambio de objeto ya que el artículo
1645 ubicado a propósito de la novación estaría reiterándolo que señala el artículo 2382.

b. Para otros es una modalidad del pago pues señalan que si fuese una novación por cambio
de objeto no tendría sentido que el legislador estuviese repitiendo los mismo en los artículo
1645 y 2382. Esta última disposición se justificaría por cuanto ningún acuerdo entre el
acreedor y el deudor principal puede estar perjudicando al fiador.

Importancia de aceptar una u otra opinión

Se presenta en el caso que la cosa objeto de la dación en pago se evicta. Si el acreedor pierde
esa cosa porque un tercero reclama derechos sobre ella las consecuencias serán distintas
dependiendo de la posición que se asuma. Así;

1. Si decimos que la dación en pago es una novación por cambio de objeto producida la
evicción la obligación primitiva no revive ya que se extinguió por la novación de manera que
lo único que podrá hacer el acreedor es demanda la indemnización de perjuicios.

2. En cambio, si decimos que es una modalidad del pago y la cosa es evicta en el fondo no ha
habido pago de manera que la obligación primitiva subsiste con todos sus accesorios salvo
la fianza artículo 1382 y el acreedor podrá demandar el cumplimiento de esa obligación
primitiva.

137

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

EL DERECHO DE PRENDA GENERAL DE LOS ACREEDORES

Antecedentes

El tema de la responsabilidad civil ha sido objeto de una larga evolución. En el derecho romano
la ejecución recaía sobre la persona del deudor. Con posterioridad el virtud de la lex poetelia
papiria se estableció que el acreedor no podía ejercer su derecho sobre la persona misma del
deudor si no que se pagaba con los servicios de este como generalmente el deudor se fugaba u
ocultaba se estableció que el acreedor podía entrar en posición de los bienes del deudor y
proceder a su venta. Posteriormente que el acreedor solo podía embargar ciertos y
determinados bienes del deudor.

Viernes, 20 de junio de 2008

Evolución en Chile

1. Al comienzo de nuestra vida republicana se permitían los apremios personales a través de la


prisión por deudas ello inspirado en la legislación española.

2. Mediante el decreto ley de 8 de febrero de 1837 sobre juicio ejecutivo se dispuso que si al
momento del embargo el deudor no pagaba sería conducido a prisión lo mismo si no daba
fianza de saneamiento ni tenía bienes embargables y si hacia cesión de bienes debía
permanecer en prisión mientras no se aceptara la cesión.

3. Este sistema estuvo vigente hasta el 23 de junio de 1868 cuando se dicto una ley que
prohibía la prisión por deudas la cual solo podía tener lugar en determinados casos y se dio
comienzo de esta forma al periodo de responsabilidad patrimonial del deudor.

4. Sin embargo, hay situaciones de excepción:

a. En el giro fraudulento de cheque


b. En la administración fraudulenta por parte de quienes administran rentas fiscales,
municipales o de establecimientos de educación o de beneficencia porque en estos
casos hay un tipo penal que se sanciona con la privación de libertad
c. El apremio que procede por no pago de pensiones alimenticias ya que dentro de estos
apremios se incluye el arresto
d. La situación de tutores, curadores y albaceas en lo que dice relación con los bienes cuya
administración se las ha confiado
e. Tratándose de las multas que no se pagan pueden ser sustituidas por arresto
f. Quiebra fraudulenta o culpable ya que también constituyen un tipo penal que se sanciona
con la privación de libertad
g. Tratándose del cumplimiento forzado en las obligaciones de hacer ya que el acreedor
puede solicitar que se apremie al deudor para que cumpla y dentro de los apremios
puede solicitarse el arresto

138

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Concepto de derecho de prenda general


Es la facultad que tiene el acreedor para perseguir la satisfacción de su crédito sobre la totalidad
de los bienes del deudor exceptuándose los inembargables.

En doctrina se señala que más que una facultad es una verdadera institución en virtud de la cual
todos los bienes del deudor con excepción de los inembargables responden del cumplimiento de
la obligación.

Terminología

Los autores critican la denominación derecho de prenda general porque no tiene ninguna
relación con el derecho real de prenda y esta institución solo denota que el deudor está
garantizando el cumplimiento de sus obligaciones con todo su patrimonio embargable. De ahí
que los autores prefieren denominarlo garantía general de los acreedores sobre el patrimonio del
deudor.

Reglamentación: artículo 2465

Características

1. La totalidad
Esto quiere decir que el deudor responde del cumplimiento de sus obligaciones con todos
sus bienes salvo los inembargables señalados en los artículos 1618 del Código civil y 445
del Código de procedimiento civil.

Excepciones
a. Heredero que goza de beneficio de inventario. En principio el heredero responde
ilimitadamente de las deudas hereditarias, es decir, responde incluso con sus propios
bienes. Sin embargo, si acepta con beneficio de inventario va a limitar su
responsabilidad ya que solo va a responder hasta el monto de los bienes que haya
recibido a titulo de herencia.

b. Mujer casado en sociedad conyugal que tiene patrimonio reservado. Si la mujer


desarrolla un trabajo separado del de su marido el producto de su trabajo genera
patrimonio del artículo 150 y las deudas que contraiga en el ejercicio de este patrimonio
solo se puede hacer efectivas en dicho patrimonio o en sus patrimonios especiales pero
en sus bienes propios.

c. Sociedades de responsabilidad limitada ya que los socios responden hasta el monto de


su aporte e incluso pueden fijar una suma hasta la cual limitan su responsabilidad.

d. Empresa individual de responsabilidad limitada ya que el empresario solo responde con


el patrimonio de la empresa pero no con su patrimonio personal.

2. Universalidad

139

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

El derecho de prenda general no se hace efectivo sobre bienes específicos si no que se


dirige contra el patrimonio embargable del deudor de ahí que el artículo 2465 señala que
son los bienes presentes o futuros los que quedan afectos a este derecho.

LA PRELACIÓN DE CRÉDITOS

Antecedentes

Si un deudor tiene bienes suficientes para satisfacer a todos sus acreedores no se presenta
ningún problema pero si sus bienes son suficientes se presenta el problema de determinar el
orden y la forma en que se pagan los distintos acreedores y este problema lo resuelve la
prelación de créditos.

Concepto
Es el conjunto de normas y principios que establecen el orden y la forma en que se pagan los
diversos acreedores de un deudor cuando los bienes de este no son suficientes para satisfacer
todas sus obligaciones.

Requisitos

1. Pluralidad de acreedores porque si hay un solo acreedor solo debe soportar la insolvencia
del deudor.

2. Insolvencia del deudor que es la situación de hecho en la que se encuentra una persona
cuando su pasivo es superior a su activo, o sea, cuando debe más de lo que tiene. Esto
resulta evidente porque si los bienes del deudor son suficientes no se presenta el problema
que pretende solucionar la prelación de créditos.
Cabe tener presente que el problema de la prelación de créditos se presenta en caso de
insolvencia del deudor y no necesariamente en caso de quiebra porque la quiebra es una
situación jurídica en la que se encuentra una persona que por falta de liquidez no puede
pagar sus deudas.

Sistema del Código Civil

Regla general

Esta dada por la igualdad de los acreedores de manera que si los bienes del deudor no son
suficientes se van pagar a prorrata, o sea, en proporción a sus créditos. Artículo 2469

140

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Excepciones

La igualdad se rompe la existencia de créditos preferentes. Para estos efectos el código clasifica
a los créditos en 5 clases; lo de primera, segunda, tercera y cuarta clase son créditos
preferentes. Los créditos de quinta clase son comunes, valistas o quirografarios.

Clases de preferencia

El código reconoce solo dos clases de preferencias: el privilegio y la hipoteca. Gozan de


privilegio los créditos de primera, segunda y cuarta clases. Gozan de hipoteca los créditos de
tercera clase.

Las preferencias

Es una calidad especial que presentan ciertos créditos y en cuya virtud deben ser satisfechos
con anterioridad a los otros.

Características

1. Son excepcionales ya que la regla general está dada por la igualdad de los acreedores. De
aquí se derivan las siguientes consecuencias:
a. Solo existen en virtud del un texto legal expreso.
b. Esa disposición legal debe interpretarse en forma estricta sin que tenga cabida la
analogía
c. Las preferencias no se presumen de manera que quien alegue gozar de un crédito
preferente tiene que probarlo.

2. Son inherentes a los créditos. Señalamos esto porque hay preferencias que surgen en virtud
de una especial vinculación entre el acreedor y el deudor pero si el acreedor transfiere su
derecho el adquirente va a gozar de la preferencia aun cuando ya no se de esa especial
vinculación que dio origen a dicha preferencia.

3. La preferencia se extiende al crédito y a todos sus accesorios incluyendo intereses y ajuste


incluso las costas.

Clasificaciones de las preferencias.

a. Atendiendo a los bienes que quedan afectos a las preferencias


a. Preferencias generales
Son aquellas que se pueden hacer valer sobre todos los bienes embargables del
deudor. Aquí tenemos los créditos de primera y cuarta clase.

b. Preferencias especiales
Son aquellas que solo se pueden hacer valer en ciertos y determinados bienes del
deudor. Aquí tenemos los créditos de segunda y tercera clase.

141

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

b. Atendiendo si se pueden hacer valer a terceros poseedores.


a. Preferencias reales
Son aquellas que se pueden hacer valer contra terceros poseedores. Por ejemplo, los
créditos de tercera clase.

b. Preferencias personales
Son aquellas que solo se pueden hacer valer mientras los bienes permanecen en el
patrimonio del deudor de manera que no pasan contra terceros poseedores. Por
ejemplo, los créditos de primera y cuarta clase.

Los créditos de primera clase

Reglamentación: artículo 2472

Características

1. Es un privilegio
2. Es una preferencia general
3. Es una preferencia personal
4. Se pagan con antelación a todos los demás créditos aunque en estricto rigor se pagan con
antelación a los créditos de cuarta clase ya que en principio no podría haber conflicto entre
acreedores de primera, segunda y tercera clase pues ellos hacen valer su preferencia sobre
bienes distintos.
5. Se prefieren entre sí según el orden de su enumeración y los de un mismo número
concurren a prorrata

Análisis del artículo 2472

1. Costas judiciales que causan en el interés general de los acreedores


Precisiones
a. Comprende tanto a las costas como a las costas personales.
b. Para que las costas gocen de esta preferencia deben haberse causado en el interés
general de la mas de acreedores y no en el interés del algunos acreedores en
particular, por ejemplo, las que se causan con ocasión de la acción oblicua, acción de
simulación, etc.

2. Expensas funerales necesarias del deudor difunto


Precisiones
a. El fundamento esta en un sentido humanitario y de salubridad pública.
b. Se trata de las expensas funerales necesarios de manera que lo exceda de lo
necesario no está cubierto con la preferencia.
c. Comprende los gastos de ataúd, servicios de la empresa funeraria y sepultación.

142

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3. Los gastos de enfermedad del deudor


Precisiones
a. El fundamento radica en haber proporcionado dinero o especies al deudor para que
asumiera su enfermedad.
b. Comprende los gastos por atención médica, paramédica por medicamentos y
hospitalización.
c. Bajo la sola vigencia del Código Civil la preferencia se refería a los gastos de la ultima
enfermedad del deudor lo que era critica por los autores pues se decía que resultaba
un contrasentido ya que si el deudor se mejoraba no había preferencia en cambio si
se moría había preferencia.
d. Si la enfermedad dura más de 6 meses corresponde al juez determinar la cantidad
hasta la cual se extiende la preferencia.

4. Los gastos de la quiebra


Su fundamento está en que por esta vía es posible que los acreedores se paguen de sus
créditos.

5. Remuneraciones de los trabajadores y asignaciones familiares


Precisiones
a. Se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en
especie pero avaluables en dinero que el trabajador debe percibir del empleador por
causa de un contrato de trabajo.
b. Constituye remuneración el sueldo, el sobresueldo, la comisión, la participación y la
gratificación.
c. Con constituyen remuneración las asignaciones de movilización, de colación, de pérdida
de caja, de desgaste de herramienta, los viáticos ni las indemnizaciones por término del
contrato de trabajo.
d. Para los efectos de la prelación de créditos si se considera como remuneración las
compensaciones en dinero por feriado anual o por descansos no otorgados.
e. Las asignaciones familiares no son remuneración y no le pertenecen al trabajador si no
que al familiar que las causa y el trabajador solo tiene derecho a cobrarlas.

6. Las cotizaciones previsionales y el crédito del fisco contra las administradores del fondo de
pensiones por los aportes que hubiere hecho de conformidad al decreto 3500
El decreto ley 3500 al establecer el nuevo sistema de pensiones señalo que tratándose de
aquellos trabajadores que pasaron de un sistema a otro y que por su edad no iban a ahorrar
un fono suficiente correspondía al fisco completar la diferencia haciendo un aporte en
calidad de préstamo. Luego la AFP debía restituir ese aporte y ese crédito del fisco goza de
preferencia.

143

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

7. Artículos necesarios de subsistencia suministrados al deudor y a su familia durante los


últimos 3 meses.
El código no da un concepto de familia y solo hay una referencia en el artículo 815 a
propósito de los derechos de uso y habitación. Según esta disposición dentro de la familia
se comprenda al cónyuge, los hijos, los sirvientes, las personas que a la fecha de la
constitución vivían con el usuario o habitador y a expensas de este y las personas al que el
usuario o habitador debía alimentos. Los autores comentan que esta disposición solo resulta
aplicable a los derechos de uso y habitación pero no se trataría de un concepto general de
familia. En consecuencia, habría que entenderla en su sentido natural y obvio, esto es;
a. Como el conjunto de personas unidas por un vínculo de parentesco, matrimonio o
adopción.
b. Entendida como la familia nuclear, esto es, padres e hijos.

8. Indemnizaciones por término del contrato de trabajo.


Estas están sujetas a una doble limitación:
a. Solo comprende la indemnización hasta un monto de 3 ingresos mínimos mensuales por
cada año de servicio y fracción superior a 6 meses.
b. Solo comprenden las indemnizaciones hasta un límite de 10 años de servicio. Si hubiere
algún exceso este es considerado un crédito valista.

9. Créditos del fisco por los impuestos de retención y de recargo.


Impuesto de retención es aquel que debe descontarse al efectuar un pago y enterando en
arcas fiscales por ejemplo, el 10% que deben pagar los profesionales liberales.
Impuesto de recargo es aquel que el contribúyete puede trasladar a otro, por ejemplo, el
IVA.

Observaciones
a. Bajo la sola vigencia del código civil se comprendían todos los impuestos y
contribuciones fiscales y municipales.
b. La tendencia legislativa ha sido limitar el privilegio del fisco
c. El acreedor es el fisco y el deudor es la persona que ha recauda el impuesto

Otros créditos de primera clase

Encontramos un caso en la ley de alcoholes ya que las multas y responsabilidades pecuniarias


procedentes de infracciones a esta ley gozan del privilegio del número 9 del artículo 2472 y se
puede hacer valer sobre el establecimiento, las mercaderías existentes y sus anexos. En caso
de transferirse el establecimiento el adquirente será solidariamente responsable del pago de
tales multas y responsabilidades pecuniarias. En consecuencia, es una preferencia especial y
real.

Viernes, 27 de junio de 2008

144

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Los Créditos de Segunda Clase

Créditos que se comprenden

1. Crédito del posadero, que se hace efectivo sobre los bienes del deudor introducidos por este
en la posada y mientras permanezcan en ella. Para cumplir los gastos de alojamiento,
expensas y daños. Se presume que pertenecen al deudor los bienes que este ha introducido
en la posada. Este es el caso del dueño del motel.

2. Crédito del transportista sobre los bienes transportados que pertenezcan al deudor y
mientras permanezcan en su poder o de sus agentes o dependientes.
Para pagarse de lo que se le adeude por concepto de transporte, expensas y daños. Se
presume que los bienes transportados pertenecen al deudor.

3. Crédito del acreedor prendario sobre la prenda.


Cabe tener presente que esta disposición solo se refiere a la prenda civil que es la regulada
por el código. Hacemos esta precisión por cuanto, leyes especiales han creados las prendas
sin desplazamiento que tienen su propio régimen de preferencias.

Otros créditos de segunda clase

Es el caso del derecho legal de retención cuando recae sobre bienes muebles. Artículo 546
Código procedimiento civil. El derecho legal de retención es la facultad que la ley concede a
ciertos acreedores para mantener una cosa en su poder en garantía de su crédito.

Requisitos

1. Existencia de un texto legal que conceda este derecho, por ejemplo;


a. Artículo 800 para el usufructuario
b. Artículo 914 para el poseedor vencido
c. Artículo 1937 para el arrendatario
d. Artículo 1942 para el arrendador

2. Resolución judicial

Características de estas preferencias

1. Privilegio
2. Es una preferencia especial
3. Hay casos en que es personal, n° 1 y 2 del artículo 1474 y otros en que es real n°3 del
artículo 1474 y caso del que goza del derecho legal de retención
4. Recae exclusivamente sobre bienes muebles.
5. Sobre los bienes afectos a un crédito de segunda clase, el acreedor se paga antes que
todos los demás acreedores
6. Si los bienes afectos al crédito de segunda clase no fuesen suficientes para satisfacer la
totalidad del crédito, el saldo insoluto será considerado un crédito valista

145

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

7. Si un acreedor de primera clase pretende hacer efectivo su crédito sobre un bien afecto a un
crédito de segunda clase se paga primero el acreedor de segunda clase a menos que los
demás bienes del deudor sean insuficientes para satisfacer al acreedor de primera clase
pues en tal caso este se pagara primero en los bienes afectos a un crédito de segunda
clase.

Problema

¿Cómo se prefieren entre si los acreedores entre si los acreedores de segunda clase?

En principio, no puede haber conflicto entre los acreedores de segunda clase porque el posadero
y el transportista tienen una preferencia personal y en el caso del acreedor prendario como el
artículo 2474 n°3 se refiere a la prenda civil esta es una prenda con desplazamiento que se
perfecciona en virtud de un contrato real, por lo tanto, la cosa empeñada se encuentra en poder
del acreedor prendario y no puede constituirse otra prenda sobre ese mismo bien.

Sin embargo, leyes especiales han creado prendas sin desplazamiento que se constituyen en
virtud de un contrato solemne. De manera, que si puede haber más de una prenda sobre un
mismo bien, de manera que cabe preguntarse cómo se prefieren entre sí en este caso, los
distintos acreedores prendarios

1. Prenda Industrial Ley 5.867 del 1935


Se constituye mediante escritura pública o instrumento privado autorizado ante notario e
inscrito en el registro de prenda industrial. Frente a la pregunta cómo se prefieren entre si
estos acreedores prendarios el artículo 42 de la ley 5.867 se remite al artículo 2477 del
código civil que es la disposición que regula como se prefieren entre si los acreedores
hipotecarios y en este caso hay que estar a la fecha de la inscripción de la hipoteca y si se
inscribieron en el mismo día se prefiere la que se presento primero para su inscripción.

2. Prenda Agraria Ley 4.927 del a936


Se constituye por escritura pública o instrumento privado autorizado ante notario y se
inscribe en el registro de prenda agraria. En consecuencia, puede haber dos o más sobre el
mismo bien y la ley no dice nada respecto a cómo se prefieren entre si los distintos
acreedores prendarios. Frete a este silencio del legislador encontramos las diferentes
opiniones:
a. Algunos autores sostiene que debiera preferirse a la prenda que se inscribe primero
aplicando por analogía la solución dad para la prenda industrial. Sin embargo, esta
solución es criticada por cuanto las preferencias son excepcionales y por lo tanto deben
interpretarse en forma estricta.
b.
c. Para otros, los distintos acreedores prendarios concurren a prorrata.

Argumentos

146

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

i. A falta de regla especial, aplicamos la regla general, la cual está dada por la igualdad
de los acreedores.
ii. Corrobora lo anterior lo dispuesto en el artículo 17 de la ley 4.907 al disponer que se
prohíbe al deudor que hubiere celebrado un contrato de prenda agraria celebrar otros
contratos de prenda agraria mientras el primero este vigente sobre esos bienes a
menos que el acreedor consienta en ello, lo que quiere decir que si el acreedor
consiente es porque sabe que en caso de ser insuficientes los bienes prendarios
para la satisfacción de ambos créditos va a tener que compartir el producto de los
bienes empeñados con el nuevo acreedor prendario, es decir, se necesita su
consentimiento en razón del riesgo que está asumiendo.

3. Prenda sin desplazamiento de ley 18.112 de 1982


Esta se constituye por escritura pública cuyo extracto debe ser publicado en el diario oficial
los días 1° o 15 de cada mes o al día siguiente hábil sin en aquellos no se hubiere publicado
y si recae sobre un vehículo motorizado, debe inscribirse en el registro de vehículos
motorizados que lleva el servicio de registro civil. Esta ley no señala como se prefieren entre
si los acreedores prendarios sobre el mismo bien.

Opiniones
1. Concurren a prorrata
Argumentos
a. A falta de norma especial aplicamos la regla general.
b. El artículo 18 de la ley 18.112 exige el consentimiento del primer acreedor prendario
para que pueda constituirse una nueva prenda. Por lo tanto, se aplica lo mismo a
propósito del artículo 17 de la lay 4.097

2. Se prefieren según el orden en que han sido inscritos en el registro de vehículos


motorizados. Argumentan basándose en el artículo 1° de la ley 18.112 que hace
aplicable las disposiciones del Código Civil relativas a la prenda y la hipoteca en lo que
no fueren contrarias con las disposiciones de esta ley. Luego, no podemos aplicar las
normas sobre la prenda pero si el artículo 2477 relativo a la hipoteca.

Observación
Los acreedores de segunda clase no están obligados a esperar el resultado de la quiebra para
pagarse de sus créditos ya que la ley les concede el derecho de abrir un concurso especial para
pagarse de sus créditos.

Los créditos de Tercera Clase

1. Aquí está el crédito del acreedor hipotecario


2. El censo debidamente inscrito

147

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3. El acreedor que goza el derecho legal de retención cuando recae sobre bines inmuebles. N
este caso cabe tener presente que se necesita inscribir la resolución que concede el
derecho legal de retención en el registro de prohibiciones y retenciones del Conservador de
Bienes Raíces.

Características

1. Hipoteca
2. Preferencia especial
3. Preferencia real
4. Recae exclusivamente sobre bienes inmuebles
5. Se prefieren entre de acuerdo a la fecha de su inscripción y si se inscribieron en un mismo
día se prefiere la que se inscribió primero
6. Si el acreedor de tercera clase no es satisfecho en su totalidad con el producto del bien
afecto a la tercera clase el saldo insoluto es considerado un crédito valista
7. Sobre bien afecto al crédito de tercera clase el acreedor de tercera clase se paga con
antelación a todos los demás acreedores de manera que si un acreedor de primera clase
quiere hacer efectivo su crédito sobre los bienes afectos a créditos de tercera clase se paga
primero el acreedor de tercera clase a menos que los demás bienes del deudor no sean
suficientes para satisfacer a los acreedores de primera clase pues en tal caso estos se
pagan con antelación sobre los bienes afectos a los créditos de tercera clase.
8. Los acreedores de tercera clase no están obligados a esperar el resultado de la quiebra
para pagarse de sus créditos si no que pueden solicitar la apertura de un concurso especial.
Para ello deben caucionar las resultas de ese concurso especial para cubrir a los
acreedores de primera clase en la parte que le correspondan y además tienen la obligación
de restituir a la masa el exceso o lo que sobre el concurso particular si hubiera algún
sobrante.

Eventual conflicto entre los créditos de primera, segunda y tercera clase

1. En principio, no debería conflicto entre los acreedores de primera, segunda y tercera clase
ya que hacen valer sus preferencias sobre bines distintos.
2. Si un acreedor de primera clase pretende hacer efectivo su crédito sobre un bien afecto a un
crédito de segunda clase se paga primero el acreedor de segunda clase a menos que los
demás bienes del deudor sean insuficientes para satisfacer al acreedor de primera clase
pues en tal caso se paga primero el acreedor de primera clase.
3. Si un acreedor de primera clase quiere hacer efectivo su crédito sobre un bien afecto un
crédito de tercera clase se paga primero el acreedor de tercera clase a menos que los
demás bienes del deudor sean insuficientes para satisfacer al acreedor de primera clase
pues en tal caso éste último se paga primero.

148

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Problema

¿Qué ocurre si concurren acreedores de primera, segunda y tercera clase y los bienes del
deudor no son suficientes para satisfaré a los acreedores de primera clase? ¿Donde se hace
efectivo el saldo insoluto de los acreedores de primera clase?

El código no resuelve este problema y los autores han dicho:

a. Mayoritariamente se ha entendido que algún sentido tiene que tener la clasificación de los
créditos en primera, segunda y tercera clase. En consecuencia, el acreedor de segunda
clase estaría en mejor posición frente al acreedor de tercera clase. Luego, se debe tratar de
resguardar al acreedor de segunda clase, por lo tanto, el saldo insoluto se hará efectivo en
los bienes a créditos de tercera clase.
b. Una opinión minoritaria sostiene que a falta de norma especial debe aplicarse la regla
general que está dada por la igualdad de los acreedores de manera que estos debieran
concurrir a prorrata para satisfacer al acreedor de primera clase.

Los créditos de Cuarta Clase

Rasgo Común

Estos créditos nacen con ocasión de la administración que hace una persona de bienes ajenos.
En consecuencia, el acreedor es el dueño de los bienes y el deudor es el administrador de tales
bienes. ¿Cuáles son? Artículo 2481

1. Créditos del Fisco contra recaudadores y administradores de bienes fiscales.


2. Crédito de los establecimientos nacionales de caridad o educación y créditos de las
municipalidades, iglesias o comunidades religiosas contra los recaudadores o
administradores de sus bienes.
3. Crédito de la mujer casada por los bienes de su propiedad que administra el marido y sobre
los bienes de este o en su caso crédito de cualquiera de los cónyuges por gananciales. Acá
se comprenden dos situaciones:

a. Crédito de la mujer casada en sociedad conyugal por los bienes de su propiedad que
administra el marido y sobre los bienes de este.
Esta disposición da a entender que se trataría de los bienes pertenecientes al
patrimonio propio de la mujer porque son estos bienes los que cumplen con el requisito
de ser de propiedad de la mujer que los administra el marido.
Sin embargo, pareciera ser que ello n es efectivo por las siguientes razones:

i. Disuelta la sociedad conyugal, si la mujer quiere recuperar sus bienes propios


cuenta con la acción reivindicatoria ya que ella es la dueña y es una acción real
más efectiva que cualquier acción personal.

149

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

ii. Las preferencias son inherentes a los créditos, y tratándose de los bienes
pertenecientes al patrimonio propio de la mujer no hay ningún crédito que pueda
gozar de preferencia.

¿Qué crédito tiene la mujer que puede gozar de preferencia?

1. El patrimonio social se compone de un activo y un pasivo. El activo a su turno se


divide en dos haberes:
a. El haber absoluto, que está compuesto por todos los bienes que pasan a
pertenecer a la sociedad conyugal sin que se genere recompensa alguna a
favor del cónyuge adquirente o aportante.
b. Haber relativo, que está compuesto por todos aquellos bienes que pasan
pertenecer a la sociedad conyugal pero generándose una recompensa a favor
del cónyuge adquirente o aportante.las recompensas son créditos que
recíprocamente se deben los cónyuges entre si y respecto de la sociedad
conyugal. Luego, si es la mujer la acreedora de una recompensa esta goza de
una preferencia de cuarta clase.

2. Si con ocasión de la administración que hace el marido se produce un perjuicio para


la mujer por culpa o dolo de aquel tiene que indemnizarlo y esa indemnización
también goza de una preferencia de cuarta clase.

Lunes, 30 de junio de 2008

b. Crédito de los cónyuges por gananciales.


1. Este es el caso de los cónyuges casados en régimen de participación en los
gananciales.

2. En este régimen, durante su vigencia, cada uno de los cónyuges administra


separadamente su patrimonio, pero al término del régimen corresponde calcular los
gananciales que cada uno de ellos obtuvo, y la diferencia entre el patrimonio final y
el patrimonio inicial se denomina “gananciales”. Una vez obtenidos los gananciales,
esto se compensa hasta concurrencia del de menor valor y la diferencia se divide
por 2, ya que es lo que los cónyuges deben compartir, de manera q el cónyuge que
ha obtenido menores gananciales, tiene un crédito por esa suma en contra del
cónyuge que obtuvo mayores gananciales.

3. Ese crédito goza de una preferencia de cuarta clase.

4. Crédito del hijo sujeto a patria potestad por los bienes de su propiedad que fueren
administrados por el padre o la madre sobre los bienes de estos.

Precisiones

a. El crédito lo tiene el hijo no emancipado en contra de su padre o madre.

150

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

b. La causa del crédito y de la obligación correlativa es la administración que hace


el padre o madre de los bienes del hijo.
c. Si esa administración fuese culpable o dolosa la indemnización que el padre o
madre debe al hijo también gozaría de este privilegio de cuarta clase.
4. Crédito del pupilo contra su tutor o curador.

Precisiones
a. El crédito lo tiene el pupilo y el deudor es su tutor si el pupilo es impúber o su curador si
el pupilo es púber.
b. La causa del crédito y de su obligación correlativa es la administración que hace el tutor o
curador, de los bienes del pupilo.
c. Si esa administración ha sido culpable o dolosa, la indemnización también goza de una
preferencia de cuarta clase.

5. Crédito del pupilo contra el que se casa con su madre o abuela, tutora o curadora en el caso
del artículo 511.
Este numeral no tiene aplicación porque hasta el año 1934 si la madre o abuela era tutora o
curadora de su hijo o nieto y quería contraer nuevas nupcias, debía denunciar este hecho a
la justicia porque como consecuencia de ese matrimonio expiraba su guarda de manera que
era necesario nombrar un nuevo guardador a su hijo o nieto y si ella omitía denunciar ese
hecho a la justica, el marido era responsable de esa omisión. En consecuencia, debía
indemnizar los perjuicios y esa indemnización gozaba de un crédito de cuarta clase. La ley
5.521 de 1934 sustituyo el artículo 511 de manera que en la actualidad si la madre o abuela,
tutora o curadora, contrae nuevas nupcias continua ejerciendo el cargo. De manera, que no
se genera ningún perjuicio para el pupilo y consecuentemente no existe ningún crédito de
cuarta clase.

Características de los créditos de cuarta clase

1. Es un privilegio.
2. Corresponde a ciertas personas en contra de los que administran sus bienes para el pago
de los créditos que se hubieren generado como consecuencia de esa administración.
3. Es general, se puede hacer efectivo en todos los bienes embargables del deudor.
4. Es personal.
5. Se pagan después de satisfechos los créditos de primera clase.
6. Se prefieren entre sí según las fechas de sus causas, esto es;
a. El del nombramiento de los administradores y recaudadores en los casos de los n° 1 y 2
del artículo 2481.
b. La fecha del matrimonio en los casos de los n°3 y 6 del artículo 2481.

Observaciones

151

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

a. Tratándose del crédito de la mujer casada en sociedad conyugal, es efectivo que por
regla general, la sociedad conyugal comienza con el matrimonio. En estricto rigor, la
causa del crédito preferente es la sociedad conyugal y no el matrimonio y resulta que
existe un caso en el que la sociedad conyugal comienza con posterioridad al
matrimonio. Este es el caso, de los matrimonios celebrados en el extranjero ya que en
Chile son considerados como separados totalmente de bienes y si quieren pasar al
régimen de sociedad conyugal deben pactarlo al momento de inscribir su matrimonio en
el registro civil de la primera circunscripción de la comuna de Santiago.

b. Tratándose del crédito de cualquiera de los cónyuges casados bajo el régimen de


participación en los gananciales este es un régimen convencional, es decir, siempre
supone la un acuerdo o pacto entre los cónyuges, los contrayentes o los esposos, es
decir, se puede pactar participación en los gananciales antes del matrimonio en las
capitulaciones prematrimoniales, o bien, en el acto mismo del matrimonio que lo
celebran los contrayentes, o bien, durante la vigencia del matrimonio, teniendo aquí a
los cónyuges.
En consecuencia, este régimen puede comenzar después del matrimonio, y en estricto
rigor, la causa de la preferencia es el régimen de participación en los gananciales.

c. La fecha del nacimiento del hijo en el caso del número 4 del artículo 2481.

d. La fecha del discernimiento de la tutela o curaduría en el caso del n°5 del artículo 2481.
El discernimiento es la decisión judicial que declara la tutela o curaduría sobre una
persona.

Pruebas admisibles

Tratándose de los hijos, pupilos y cónyuges el legislador advierte que estos acreedores pueden
tener una vinculación muy estrecha con sus respectivos deudores, lo que podría llevarlos a
coludirse para perjudicar a otros acreedores simulando créditos preferentes de cuarta clase, es
por esta razón que el artículo 2485 señala que la confesión de acreedor y/o deudor no hace
prueba por si sola en contra de los demás acreedores pero esta limitación no se aplica
tratándose del crédito preferente de una administración culpable o dolosa del respectivo deudor.

Otros créditos preferentes de cuarta clase

Lo encontramos en la ley 19.537 sobre copropiedad inmobiliaria, ya que la comunidad tiene un


crédito para cobrar expensas comunes y ese crédito goza de una preferencia de cuarta clase
que solo puede hacerse efectiva sobre la unidad y pasa contra terceros poseedores porque el
adquirente de una unidad es responsable del pago de los gastos comunes adeudados.

Modificaciones introducidas por leyes especiales al sistema de prelación de créditos del Código
civil.

1. Créditos de primera y cuarta clase que son especiales, por ejemplo, el caso de la ley de
alcoholes y de la ley de copropiedad inmobiliaria.

152

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Créditos de primera y cuarta clase que son reales.


3. Créditos que se pagan en un orden distinto al señalado en el Código, es el caso de la ley de
copropiedad inmobiliaria ya que según el artículo 4 de la ley 19.537 se pagan antes que
cualquier otro crédito de cuarta clase cualquiera que sea su fecha.
4. El sistema de los súper créditos, créditos súper preferentes o créditos de grado superior. En
virtud de leyes especiales, se ha establecido que ciertos créditos se pagan con anterioridad
a cualquier otro crédito, por ejemplo;
a. La prenda mercantil.
b. Crédito del transportista terrestre.
c. Prenda sobre acciones y valores mobiliarios a favor de los bancos.
d. Prenda industrial.

Problema

¿Realmente se pagan antes que todos los demás créditos?

a. Hasta antes de la lay 19.250 de 1993 existían dos opiniones


1. Algunos autores señalaban que no podían pagarse antes que todos los demás créditos.

Argumentos
1. Sostener eso implicaría desvirtuar todo el sistema de prelación de créditos
establecido en el código civil.
2. No existe ningún antecedente que permita establecer que la intención del legislador
fue ir contra del sistema de prelación de créditos del Código civil.

2. Otros autores sostenían que si se pagaban antes que todos los demás créditos.

Argumentos

1. Una cosa es la inconveniencia que pueda generara aceptar que el legislador


desvirtuó el sistema del código pero una cosa distinta es constatar que el legislador
efectivamente lo hizo y aunque resulte inadecuado se debe aplicar la ley.
2. Con estos casos no se debe recurrir a buscar la intención del legislador pues el
sentido de la ley es claro.

b. La ley 19.250 entre otras cosas modifico el artículo 158 de la ley de quiebras y su redacción
actual señala que los créditos de primera clase preferirá n a cualquier otro crédito preferente
establecido por leyes especiales. Frente a esto no cabe ninguna duda que no se pagan
antes que los créditos de primera clase pero subsiste la pregunta cómo se pagan.

Opiniones
1. Para algunos, inmediatamente después de los créditos de primera clase.

153

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Para otros, debe tratarse de encuadrarlos o ajustarlos al sistema del Código Civil, por
ejemplo, los acreedores de las prendas especiales asumirlos al acreedor prendario del
Código Civil y consecuencia considerarlo dentro de los créditos de segunda clase y lo
mismo aplicaría al transportista terrestre.

Características de los súper créditos

1. Son privilegios
2. Son preferencias especiales
3. Son preferencias reales

Los créditos de quinta clase

Estos son los créditos comunes, valistas o quirografarios, o sea, los que no gozan de preferencia
y constituyen la regla general. También se incluyen los saldos insolutos de los créditos de
segunda y tercera clase.

¿Cómo se pagan?

Regla general
Se pagan a prorrata de sus créditos.

Excepción
Se presenta a propósito de la subordinación de créditos. La subordinación de créditos es un acto
o contrato en cuya virtud un acreedor de quinta clase acepta que su crédito sea postergado total
o parcialmente en cuanto a su pago respecto de otro acreedor o acreedores de quinta clase
sean presentes o futuros.

La subordinación también puede ser establecida unilateralmente por el deudor al momento de


emitir sus títulos de crédito. En este caso, si el acreedor acepta la subordinación, esta será
irrevocable. La subordinación es solemne pues debe constar por escritura pública o por
instrumento privado autorizado y protocolizado ante notario.

La subordinación puede ser total, esto es, comprender capital e intereses, o bien, parcial si solo
comprende una parte del capital o todo el capital sin los intereses. A falta de estipulación en
contrario se entiende que es total.

Cuando la subordinación es pactada entre dos acreedores de quinta clase en principio es


inoponible al deudor porque este no ha tomado conocimiento de la subordinación. Luego, para
que le sea oponible debe ser notificada al deudor o aceptada por este. Si en este caso el deudor
no cumple con la subordinación deberá indemnizar os perjuicios que haya causado al acreedor
beneficiario de la subordinación.

154

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

La subordinación obliga a los cesionarios o herederos del acreedor subordinado y el tiempo


durante el cual este vigente la subordinación no se tomara en cuenta para el cómputo de la
prescripción.

Nociones sobre la quiebra

La quiebra puede ser examinada desde dos puntos de vista distintos:

1. Desde un punto de vista sustantivo. Es una situación jurídica en la que se encuentra una
persona que no puede cumplir con sus obligaciones. Para que exista quiebra se necesita de
una sentencia judicial que la declare. Habitualmente el fundamente o la causa de una
declaratoria de quiebra estará en la insolvencia del deudor pero ello no necesariamente será
así ya que el verdadero problema del deudor es la falta de liquides.

2. Desde un punto de vista adjetivo. La quiebra es un procedimiento universal destinado a


realizar todos los bienes de un deudor para proveer al pago de sus acreedores en los casos
y en la forma establecidos por las leyes.

Características

a. La universalidad que se proyecta en dos sentidos:


1. Comprende todos los bienes embargables del deudor.
2. Comprende todos los créditos que existan en contra del deudor incluso aquellos cuyo
ejercicio se encuentra subordinado a un plazo suspensivo.

b. La singularidad esto quiere decir que el procedimiento de quiebra es uno solo, de ahí se
explica uno de los efectos de la quiebra cual es que se suspende el derecho de los
acreedores de ejecutar individualmente al fallido.

Observación

Antes de la actual ley de quiebras se distinguía entre el deudor comerciante y el no comerciante.


El deudor comerciante podía ser declarado en quiebra. En cambio, al deudor no comerciante se
aplicable un procedimiento de cesión de bienes regulado por el código de procedimiento civil que
era una suerte de quiebra.

La actual ley de quiebras no hace esa distinción y tanto comerciantes como no comerciantes
pueden ser declarados en quiebra. Sin embargo, existe una diferencia entre el deudor del
artículo 41, esto es, el deudor comerciante industrial, minero o agrícola y el deudor no
comprendido en el artículo 41ya que existen causales especificas para la declaratoria de quiebra
de los primeros quienes además están sujetos al juicio de la calificación de la quiebra para
determinar si esta fue fraudulenta, culpable o fortuita.

Efectos de la quiebra

155

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. El desasimiento, esto es, la privación de la administración de sus bines por parte del fallido
la cual pasa de pleno derecho al sindico.
2. La declaratoria de quiebra no transfiera la propiedad de los bienes del fallido a sus
acreedores si no solo la facultad de disponer de ellos para proveer al pago de sus
obligaciones.
3. Impide toda compensación legal entre el fallido y un acreedor que no puede haber operado
antes de la declaratoria de quiebra.
4. La caducidad legal del plazo para que puedan comparecer todos los acreedores al juicio de
quiebra.
5. La suspensión del derecho de los acreedores a ejecutar individualmente al fallido.
6. La acumulación de autos en cuya virtud se acumulan al juicio de quiebra todo otro juicio
ante cualquiera otra jurisdicción que pueda afectar los bienes del fallido.
7. Son inoponibles a los acreedores los actos y contratos ejecutados o celebrados por el fallido
después de la declaratoria de quiebra e incluso durante el denominado periodo sospechoso.
8. Si los acreedores de segunda y tercera clase quieren llevar adelante su concurso particular
servirá de depositario el síndico.

Formas de poner término a la quiebra

1. Sobreseimiento definitivo que tiene lugar en los siguientes casos:


a. Si todos los acreedores convienen en desistirse de la quiebra o remitir sus créditos.
b. Si el fallido o un tercero pagan todos los créditos vencidos y garantiza satisfactoriamente
el pago de los demás créditos.
c. Si realizados los bines del fallido con el producto han sido satisfecho todos los créditos
que han servido de base para la declaratoria de quiebra.

2. La consignación. Notificada la declaratoria de quiebra el deudor tiene un plazo de 3 días


para consignar fondos suficientes para pagar los créditos que han servido de base a la
declaratoria de quiebra.

3. Los convenios. Son acuerdos que celebran el deudor o el fallido con los acreedores para
precaver o poner término a la quiebra.

Clase de convenio
a. Extrajudicial.
Es el que se celebra antes de la declaratoria de quiebra con el objeto de precaver.
b. Judicial
Que puede ser de dos clases:
1. Convenio judicial preventivo que es el que celebra después de solicitada la quiebra
pero antes de su declaración con el objeto de precaverla.
2. Convenio judicial propiamente tal que es el que se celebra después de declarada la
quiebra y es en estricto rigor el que pone término al estado de quiebra.

156

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Nociones sobre la insolvencia

Es una situación de hecho, en la que se encuentra una persona cuando debe más de lo que
tiene, es decir, cuando su pasivo supera a su activo. En consecuencia, no requiere de una
resolución judicial que la reclame, pero no obstante ello, se encuentra regulada por el derecho ya
que produce consecuencias jurídicas:

1. Es una causal para que la mujer casada en sociedad conyugal pueda demandar la
separación judicial de bienes.
2. Es una causal para que opere la caducidad legal del plazo.
3. Es un requisito para que proceda el pago por cesión de bienes.
4. Es una causal para que opere la prelación de créditos.
5. Es una causal de extinción del mandato.
6. Es una causal de disolución de las sociedades.

Efectos anormales de las obligaciones

Es el conjunto de derechos que la ley confiere al acreedor para obtener el cumplimiento integro,
exacto y oportuno de la obligación. Si la obligación no se cumple espontáneamente por el
deudor, la ley confiere al acreedor ciertos derecho, destinados a obtener el cumplimiento en
naturaleza, o bien, por equivalencia.

¿Cuáles son estos derechos?

Derecho de ejecución forzada y derecho a la indemnización de perjuicios

Observación

Cabe tener presente, que para quienes siguen la clasificación bipartita de los efectos de las
obligaciones se debe agregar dentro de los efectos anormales, los derechos auxiliares del
acreedor.

1. Derecho a la ejecución forzada


En este caso el acreedor obtiene el cumplimiento en naturaleza, es decir, se paga la cosa
debida, solo que ello no es espontaneo, si no que se requiere de la intervención de los
tribunales. Para obtener el cumplimiento forzado, el acreedor debe ejercer la acción
ejecutiva.

Requisitos
a. Que la obligación conste en un titulo ejecutivo. El titulo ejecutivo es un documento que da
cuenta indubitadamente del derecho, de manera que la ley le atribuye la suficiencia para
obtener la ejecución forzada.

Presupuestos

157

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Que el documento de cuenta de manera indubitada, o sea, fehaciente, indiscutible


de la existencia de la obligación.
2. Que a ese documento la ley le atribuya la suficiencia de poder exigir el
cumplimiento forzado de la obligación contenida en el.

Clasificación de los títulos ejecutivos

Distinguimos titulo perfectos y títulos imperfectos.

1. Títulos perfectos
Son aquellos que permiten por si mismo iniciar el procedimiento ejecutivo, o sea
obtener la ejecución forzada de la obligación contenida en el, por ejemplo;
a. Copia autorizada de escritura pública.
b. Acta de avenimiento.
c. Sentencia judicial firme y ejecutoriada.
d. Letra de cambio en la que la firma del aceptante ha sido autorizada ante
notario.
e. Pagaré e la que l firma del subscriptor ha sido autorizada ante notario.

2. Títulos imperfectos.
Son aquellos que por sí solos carecen de la suficiencia para poder pedir la
ejecución forzada, de manera que para poder proceder a ella es necesario realizar
una gestión previa llamada gestión preparatoria de la vía ejecutiva. Ejemplos:
a. La letra de cambio en la que la firma del aceptante no ha sido autorizada ante
notario previamente se debe protestar la letra.
b. El cheque que ha sido protestado, previamente debe notificarse judicialmente
el protesto.
c. Un instrumento privado, previamente debe citarse al futuro demandado a que
reconozca su firma.

b. Que la obligación sea:


1. Liquida, si se trata de una obligación de dar, es decir, debe encontrarse
complemente precisada, esto es;
i. Si se debe una especie o cuerpo cierto debe encontrarse completamente
individualizada.
ii. Si se trata de una obligación de género debe encontrarse precisado el género y la
cantidad.

Observación
También se considera liquida aquella obligación que puede determinarse mediante
simple operaciones aritméticas con los datos suministrados por el propio título
ejecutivo, por ejemplo, si se deben 1.000 U.F

158

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Determinada si se trata de una obligación de hacer, esto es, que se sepa con
precisión que es aquello a lo que se obligo el deudor.

3. Que se susceptible de destruirse lo hecho si se trata de una obligación de no hacer.


Tratándose de las obligaciones de no hacer alguna no pueden cumplirse
forzadamente, por ejemplo, la obligación de no divulgar un secreto. En cambio, hay
otras en las que sí se puede destruir lo hecho, por ejemplo, si me obligo a levantar
una pared hasta cierta altura, si contravengo la obligación puedo destruirse lo que
sobre de pared pero en este caso el cumplimiento forzado se traduce en una
obligación de hacer.

c. Que la obligación sea actualmente exigible luego, si está sujeta a una condición
suspensiva debe haberse cumplido la condición y si está sujeta a un plazo suspensivo,
este debe contraerse vencido.

d. Que l acción ejecutiva no esté prescrita. Por regla general, el plazo de prescripción la de
la acción ejecutiva es de tres años. Excepcionalmente, tratándose del cheque la acción
prescribe en un año.

Problema

El artículo 443 del Código de procedimiento civil, señala que el tribunal denegara la ejecución si
el titulo presentado tiene más de 3 años contados desde que la obligación se ha hecho exigible.
¿Puede aplicarse por analogía esta disposición al caso del cheque que tiene un plazo de
prescripción de un año? Se ha entendido que no porque la regla general es que la prescripción
debe ser alegada y solo excepcionalmente el juez la puede declarar de oficio, uno de esos caso
es el de la acción ejecutiva de manera que el artículo 442 del Código de procedimiento civil debe
interpretarse en forma estricta y si dice tres años no puede aplicarse a plazos distintos.

Algunas nociones de procedimiento

El Código de procedimiento civil regula dos procedimientos distintos:

1. Procedimiento incidental.
Procede si se reúnen los siguientes requisitos:
a. Que el titulo ejecutivo sea una sentencia judicial firme y ejecutoriada.
b. Que la ejecución se solicite al mismo tribunal que dicto la sentencia.
c. Que la ejecución se solicite dentro del plazo de un año contado desde que la sentencia
queda forme y ejecutoriada.

Tramitación

La parte que obtuvo la sentencia favorable va a solicitar el cumplimiento con citación y el


tribunal provee como se pide concitación. Notificada la contraparte tiene un plazo de tres

159

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

días para oponerse a la ejecución y tiene que oponer solamente alguna de las excepciones
señala en el artículo 234 del Código de procedimiento civil. Si se opone se traba el incidente
y se tramita de conformidad a las reglas generales, si no hay oposición dentro del plazo
legal se procede al cumplimiento.

2. Procedimiento general de ejecución

Casos en que procede


a. Cuando se trata de títulos ejecutivos distintos de la sentencia judicial.
b. Cuando se solicita el cumplimiento a otro tribunal distinto del dicto la sentencia.
c. Cuando se solicita el cumplimiento ante el mismo tribunal que dicto la sentencia pero a
transcurrido más de un año desde que quedo firme y ejecutoriada.

Reglamentación: libro tercero titulo 1 y 2 del Código de procedimiento civil.

Tramitación
Hay que distinguir:

1. Juicio ejecutivo en las obligaciones de dar.


i. Presentada la demanda ejecutiva el tribunal debe examinar el titulo y si cumple
todos los requisitos ordenara despachar mandamiento de ejecución y embargo con
la orden de requerir de pago al deudor y de embargarle bienes suficientes si es que
no paga. Además, se debe designar a un depositario provisional de los bienes
embargables.
ii. Notificada la demanda ejecutiva el ejecutado tiene un plazo que en principio es de 4
días para oponer excepciones. Solo puede oponer las excepciones del artículo 464
del Código de procedimiento civil y tiene que oponer todas las excepciones en un
mismo escrito.
iii. Junto con la notificación de la demanda el ministro de fe, requiere de pago al
deudor y si no paga procede a embargar bienes suficientes.
iv. Si el ejecutado opone excepciones dentro de plazo se da traslado al ejecutante por
un plazo de 4 días para que se pronuncie respecto de las excepciones opuestas por
el ejecutado. Vencido este plazo el tribunal debe pronunciarse sobre la
admisibilidad o inadmisibilidad de las excepciones opuestas. Si las declara
admisibles, recibe la causa a prueba por el término de 10 días.
v. Vencido esos 10 días la ley concede un plazo de 6 días para hacer observaciones a
la prueba.
vi. Vencido ese plazo el juez cita a las partes para oír sentencia.
vii. Si el tribunal acoge alguna excepción rechaza la ejecución y si rechaza todas las
excepciones se procede a la ejecución.
viii. Si el ejecutado no opone excepciones dentro de plazo, no se dicta sentencia y el
solo mandamiento de ejecución embargo será suficiente para seguir adelante con la
ejecución pues hará las veces de sentencia.

160

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

ix. La sentencia que rechaza todas las excepciones puede ser:


i. De pago, si lo embargado es la cosa debida, por ejemplo, si la obligación era
de dar una especie o cuerpo cierto y se embargo la especie o cuerpo cierto.
ii. De remate, si lo embargado es algo distinto de la cosa debida de manera que
hay que vender los bienes embargados en pública subasta para pagar con su
producto al acreedor.

2. Juicio ejecutivo en las obligaciones de hacer.


Según el artículo 1553 frente al incumplimiento del deudor, el acreedor puede pedir;
a. Que se apremio con multas y arrestos hasta por 15 días para que cumpla
pudiéndose repetir los apremios hasta obtener el cumplimiento.
b. Que el juez lo autoriza para hacer ejecutar el hecho por un tercero a expensas del
deudor.
c. La indemnización de perjuicios derivados del incumplimiento.

Observaciones

1. Tratándose de la indemnización de perjuicios sea de la mora o bien del


incumplimiento, no se puede pedir su pago por la vía ejecutiva porque son
obligaciones ilíquidas de manera que previamente es necesario que se determine el
monto de los perjuicios en un juicio declarativo.
2. Una vez determinados los perjuicios la sentencia judicial autorizara al iniciar un
juicio ejecutivo pero de conformidad a las normas del juicio ejecutivo de las
obligaciones de dar.
3. Tratándose de las obligaciones de hacer en las que se ah tomado en consideración
las aptitudes o talentos del deudor frente al incumplimiento no procede el derecho
del acreedor a que el juez lo autorice a que lo haga un tercero por el carácter intuito
persone de estas obligaciones.

Tramitación
Hay que distinguir:

a. Si la obligación de hacer consiste en la subscripción de un documento o la


constitución de una obligación podrá proceder el juez en representación del deudor
si este habiendo sido requerido para cumplir no ha cumplido en el plazo en que el
juez hubiere señalado, esto es lo que ocurre, por ejemplo, frente al incumplimiento
de un contrato de promesa.
b. Si se trata de ejecutar una obra material el mandamiento ejecutivo debe contener:
i. La orden de requerir al deudor para que cumpla.
ii. El señalamiento de un plazo para que el deudor principie la ejecución. Si
transcurre el plazo sin que el deudor haya principiado el trabajo el acreedor
puede solicitar al juez que lo autorice para hacer ejecutar la obra por un tercero
a expensas del deudor. Para estos efectos debe acompañar un presupuesto de

161

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

manera que el deudor deberá consignar los fondos suficientes y si no lo hace


se procede al embargo de sus bines sujetándose el resto a la ejecución de las
obligaciones de dar.

3. Tratándose de una obligación de no hacer.


Según el artículo 1555 por regla general el acreedor solo puede demandar la
indemnización de perjuicios pero en principio no la puede exigir por la vía ejecutiva
porque es ilíquida. Excepcionalmente, el acreedor puede demandar la destrucción de lo
hecho si se cumplen los siguientes requisitos:
a. Que pueda destruirse lo hecho
b. Que la destrucción sea necesaria. Si la destrucción no es necesaria el deudor debe
alegarlo y solo será oído si se allana a cumplir sin necesidad de la destrucción. Lo
fundamental es que el acreedor debe quedar indemne.

Tramitación

Si el incumplimiento de la obligación de no hacer es susceptible de transformarse en la


destrucción de la obra hecha y si la destrucción es necesaria estarnos frente a una
obligación de hacer y por lo tanto el juicio ejecutivo se tramita de acuerdo a las reglas
de las obligaciones de hacer.

Derecho a la indemnización de perjuicios

Es la suma de dinero que el acreedor tiene derecho a exigir del deudor cuando este no cumplido
totalmente o parcialmente con su obligación, o bien, ha retardado su cumplimiento y equivale al
beneficio que al acreedor habría recortado el cumplimiento integro, exacto y oportuno de la
obligación.

Observación
La indemnización de perjuicios en nuestro sistema tiene un carácter reparatorio lo que implica
tratados ella está la idea de reemplazo y lo que sirve como medida de reemplazo es el dinero a
menos que se haya pactado una clausula penal y se haya estipulado que se pagara con una
cosa distinta del dinero.

Casos en que procede la indemnización de perjuicios

1. Si hay incumplimiento total


2. Si hay incumplimiento parcial
3. Si hay cumplimiento tardío

Lunes, 7 de julio de 2008

Clases de indemnización de perjuicios

1. Indemnización compensatoria que es aquella que procede en caso de incumplimiento total o


parcial.

162

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Indemnización moratoria que es aquella que procede en caso de cumplimiento tardío.

Observación
En ambos casos está presente la idea de sustitución ya que en el primer caso se está
reemplazando integra o parcialmente el objeto de la obligación, en cambio en el segundo caso,
se está reemplazando la oportunidad en el cumplimiento de la obligación.

Problemas

1. ¿Se puede acumular indemnización compensatoria e indemnización moratoria? Sí, porque


reemplazan cosas distintas.
2. ¿Se puede acumular cumplimiento más indemnización compensatoria? No, porque habría
un doble pago.
3. ¿se puede acumular cumplimiento e indemnización moratoria? Sí, porque la indemnización
no reemplaza el cumplimiento.
4. ¿Se puede demandar indistintamente cumplimiento o indemnización compensatoria? Hay
que distinguir:
1. Tratándose de una obligación de hacer según el artículo 1553 n° 3 es posible.
2. Tratándose de una obligación de no hacer según el artículo 1555 inciso 1° si se puede.
3. Tratándose de una obligación de dar, hay que subdistinguir:
a. Si hay clausula penal.
Clausula penal es aquella en que una persona para asegurar el cumplimiento de
una obligación principal se sujeta a una pena que consiste en dar o hacer algo en
caso de no ejecutar o retardarla obligación principal, artículo 1535. Según el artículo
1537 constituido el deudor en mora el acreedor puede demandar indistintamente el
cumplimiento o la pena.

b. Si no hay clausula penal


El legislador nada dijo.
Opiniones
1. Algunos autores sostienen que el acreedor no tiene un derecho de opción si no
que tiene que demandar primero el cumplimiento y solo en el evento que no
sea posible obtener el cumplimiento podría demandar la indemnización
compensatoria.
Argumentos
a. Si el legislador expresamente lo previo para las obligaciones de hacer no
hacer debe entenderse que tratándose de las obligaciones de dar no está
permitido.
b. Si el legislador expresamente lo autorizo habiendo clausula penal debe
entenderse que si no hay clausula penal no está permitido.
c. De permitirse la obligación pasaría a ser alternativa pues el acreedor
podría indistintamente cualquiera de las dos cosas y resulta que la

163

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

alternatividad es una modalidad que por lo tanto requiere de un texto legal


expreso.

2. El acreedor puede demandar indistintamente cumplimiento o indemnización


compensatoria.
Argumentos
a. Si el legislador lo autorizo para las obligaciones de hacer y de no hacer no
existe razón alguna para que no proceda en las obligaciones de dar.
b. Si el legislador lo autorizo en las obligaciones de dar cuando hay clausula
penal no existe ninguna razón para que no proceda en las obligaciones de
dar cuando no hay clausula penal.

Observación

Mayoritariamente la doctrina y la jurisprudencia se han inclinado por negar ese derecho optativo
y han señalado los siguientes argumentos.

1. Argumento de orden moral.


Señalan que si una persona ha contraído una obligación con otra porque han celebrado un
contrato lo que el acreedor busca es que su deudor cumpla libre y espontáneamente. Si no
es posible como está interesado en el cumplimiento demandara el cumplimiento forzado y
solo si no es posible obtenerlo recién procedería el cumplimiento por equivalencia.

2. Argumento de orden económico.


Señala que para que proceda la indemnización de perjuicios es indispensable que el
acreedor hay sufrido perjuicios, de manera que si es posible obtener el cumplimiento forzado
el patrimonio del acreedor no se verá menoscabado y solo cuando no sea posible obtener
ese cumplimiento es necesario restablecer ese equilibrio patrimonial lo que se logra a través
de la indemnización de perjuicios.

Naturaleza jurídica de la indemnización compensatoria

En doctrina existen dos teorías:

1. Para algunos se trata de la misma obligación solo que cambia de objeto por haber operado
una subrogación real, no podría sostenerse que hay novación por cambo de objeto porque
falta un requisito fundamental de la novación cual ese el animus novandi o voluntad o
intención de novar.

2. Para otros se trata de una nueva obligación, el deudor que no cumple está cometiendo un
hecho ilícito del cual surge la obligación de indemnizar los perjuicios. Quienes sostienen
esto son autores que en materia de responsabilidad civil siguen la teoría monista, esto es,
que advierten que la responsabilidad civil es una sola y que por lo tanto no procede
distinguir entre responsabilidad y responsabilidad extracontractual.

164

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Importancia de este tema

Si decimos que se trata de la misma obligación esto quiere decir que la obligación va a subsistir
con todos sus accesorios, cauciones, preferencias, etc. en cambio si decimos que se trata de
una nueva obligación la primitiva se extingue con todos sus accesorios, de manera que se
liberan las cauciones, la nueva obligación no gozara de una preferencia, no generara interese,
etc.

Situación en Chile

Se ha estimado que se trata de la misma obligación que solamente ha cambiado de objeto.

Argumentos

1. El artículo 1672 inciso 1°, al referirse a la perdida de la cosa que se debe cuando se trata de
una especie o cuerpo cierto y la pérdida es imputable al deudor señala expresamente que la
obligación subsiste pero cambia de objeto, ya que el deudor debe el precio más la
indemnización de perjuicios.

2. Artículo 1555 inciso 1°, que al referirse al tema de la responsabilidad civil tratándose del
incumplimiento de una obligación de no hacer señala que por regla general el acreedor solo
podrá pedir la indemnización de perjuicios.

3. A propósito del seguro, ya que verificado el siniestro la indemnización pasa a ocupar el lugar
de que tenia la cosa asegurada y si esta estaba gravada con prendas o hipotecas los
acreedores prendarios e hipotecarios pueden hacer valer sus derechos sobre la
indemnización lo que demuestra que se trata de la misma obligación.

Diferencias entre indemnización compensatoria e indemnización moratoria

1. La indemnización compensatoria procede en caso de incumplimiento total o parcial de la


obligación en cambio la obligación moratoria procede frente al cumplimiento tardío de la
obligación.

2. La indemnización compensatoria reemplaza en todo o parte al objeto de la prestación, en


cambio la indemnización moratoria reemplaza a la oportunidad del cumplimiento de la
obligación.

3. Como consecuencia de lo anterior, la indemnización compensatoria es más grave que la


moratoria porque en esta última hay cumplimiento solo que tardío.

4. La indemnización moratoria se puede acumular al cumplimiento, en cambio por regla


general la indemnización compensatoria no se puede acumular al cumplimiento porque
habría un doble pago.

165

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Excepciones

a. De origen convencional.
Esto ocurre cuando hay una clausula penal y las partes han convenido que puede exigirse la
pena sin perjuicio de exigir además el cumplimiento. Artículo 1537

b. De origen legal
Se presenta a propósito del contrato de transacción. Artículo 2463

Requisitos de la indemnización de perjuicios

1. Incumplimiento
2. Imputabilidad del deudor
3. Perjuicios
4. Relación de causalidad entre el incumplimiento y los perjuicios
5. La mora del deudor

1) Incumplimiento
Para que el acreedor pueda demandar indemnización de perjuicios se necesita de una
infracción de la obligación la que se verifica en los siguientes casos:
a. Incumplimiento total
b. Incumplimiento parcial
c. Cumplimento tardío

2) Imputabilidad del deudor


Nuestro sistema de responsabilidad civil responde a un sistema subjetivo, es decir, los
factores de atribución de responsabilidad dan cuenta de un juicio de reproche que se
formula al deudor ya que se necesita que el incumplimiento sea a título de culpa o de dolo.

a. El Dolo
Lo podemos ubicar en tres ámbitos distintos
1. Como vicio de la voluntad o del consentimiento que es toda maquinación
fraudulenta ejecutada con el propósito de engañar a otra persona para que
consienta en la celebración de un acto jurídico.
2. Como elemento de la responsabilidad contractual que es toda maquinación
fraudulenta ejecutada por el deudor para eludir el cumplimiento de su obligación en
beneficio suyo y en perjuicio de su acreedor.
3. Como elemento de la responsabilidad extracontractual que es la intención positiva
de inferir injuria a la persona o propiedad de otro. Artículo 44 inciso final

Concepto unitario del dolo

1. Potier decía que era toda especie de artificio de que se vale una persona para
engañar a otra.

166

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. El tribunal supremo español dice que es la voluntad consiente y reflexiva de


provocar un resultado injusto o dañoso.

El dolo como elemento de la responsabilidad contractual

Es toda maquinación fraudulenta ejecutada por el deudor destinado a eludir el cumplimiento de


su obligación en beneficio suyo y en perjuicio de su acreedor.

Elementos

1. Elemento Intelectual
El deudor debe conocer la existencia y los términos de la obligación.
2. Elemento Intencional
El deudor voluntariamente no cumple con su obligación, es decir, actúa con una voluntad
consiente.
3. Elemento material
El deudor debe ejecutar una serie de actos, de ahí que se habla de maquinaciones
fraudulentas que pueden consistir de desplegar una determinada actividad, decir ciertas
cosas que no corresponden a la realidad y guardar ciertos silencios u omitir declaraciones.

Efectos del Dolo

1. Da lugar a la indemnización de perjuicios.


2. Agrava la responsabilidad del deudor. Si solo hay culpa el deudor responde solamente de
los perjuicios directos y previstos, o sea, aquellos que son una consecuencia inmediata del
incumplimiento y que además las partes anticiparon o dentro de lo razonable podrían
anticipado. Pero si hay dolo el deudor responde de los perjuicios directos tanto previstos
como no previstos o imprevistos. Artículo 1558 inciso 1°.

Prueba del Dolo

Regla general

El dolo no se presume, en consecuencia el acreedor debe probar la existencia de la obligación y


sus términos, el incumplimiento, la existencia y el monto de los perjuicios y el dolo.

Excepciones

Hay casos en que la ley presume el dolo

a. Tratándose del albacea que lleva afecto una disposición testamentaria contraria a derecho.
Artículo 1301

b. A propósito de las indignidades para suceder, es indigno el que dolosamente ha detenido u


ocultado el testamento presumiéndose el dolo por el solo hecho de la detención u
ocultación. Artículo 968 n° 5.

167

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

c. A propósito de las medidas prejudiciales precautorias, ya que si la persona que obtiene la


medida no presenta la demanda dentro de plazo o si presentándola dentro de plazo no
solicita la mantención de la medida o si solicitándola el tribunal no da lugar a ella, se
considerara doloso su procedimiento. Artículo 280 Código procedimiento civil.

d. Tratándose del delito de giro fraudulento de cheques. Artículo 22 de la ley sobre cuentas
corrientes bancarias y cheques.

Condonación del dolo

Es el perdón del dolo y hay que distinguir:

1. Tratándose del dolo adolece de objeto ilícito. Artículo 1465. Esta disposición encuentra los
siguientes fundamentos;
a. De aceptarse se estaría autorizándose de antemano a una persona a actuar dolosamente
lo que no se condice con los principios de buena fe que inspiran nuestra legislación.
b. De aceptarse se estaría permitiendo que si el deudor quiere estaría exento de cumplir lo
que atenta en contra del principio de la intangibilidad de los contratos.

2. Tratándose del dolo pasado, este se puede condonar, sin embargo, cabe tener presente que
la condonación debe ser expresa, no solo en cuanto al hecho de que se está perdonando el
dolo sino que además debe especificarse y señalarse expresamente que dolo es el que está
siendo perdonado.

b. Concepto general de culpa


Es la falta de diligencia o cuidado en el cumplimiento de una obligación o en la ejecución de
un hecho cualquiera que no diga relación con el cumplimiento de una obligación.

Clases de culpa
A partir del concepto podemos distinguir:
1. Culpa contractual.
Es la falta de la debida diligencia o cuidado en el cumplimiento de una obligación.
2. Culpa extracontractual.
Es la falta de diligencia o cuidado en la ejecución de un hecho que no diga relación con
el cumplimiento de una obligación.

Culpa contractual
Es la falta de la debida diligencia en el cumplimiento de una obligación.

Clases de culpa
El artículo 44 distingue entre culpa grave o culpa lata, culpa leve y culpa levísima.

1. Culpa Grave o Lata

168

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Es la falta de diligencia o cuidado que aun las personas negligente y de poca prudencia
emplean en sus negocios propios.

Precisiones
1. Esta es la culpa de mayor envergadura.
2. El deudor que debe responder de la culpa grave se le exige el mínimo de diligencia.
3. Esta clase de culpa en materia civil equivale al dolo.

2. Culpa Leve
Es la falta de diligencia o cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios
propios.

Precisiones
a. Cuando se habla de culpa sin otro calificativo nos referimos a la culpa leve.
b. Esta clase de culpa implica que el deudor debe actuar con una diligencia mediana.
c. Cuando una persona debe actuar como un buen padre de familia es responsable de la
culpa leve.
d. Este tipo de culpa constituye la regla general.

3. Culpa Levísima
Es la falta de aquella esmerada diligencia que los hombres juiciosos emplean en sus
negocios importantes.

Precisiones
La culpa levísima exige que el deudor actué con el máximo de diligencia. ¿De qué grado de
culpa responde del deudor? Hay que distinguir:
1. Si se trata de un contrato oneroso, del deudor responde de la culpa leve.
2. Si se trata de un contrato gratuito hay que subdistinguir:
a. Si solo beneficia al acreedor, por ejemplo en el depósito, el deudor responde de la
culpa grave.
b. Si solo beneficia al deudor, por ejemplo en el comodato, el deudor responde de la
culpa levísima. Artículo 1547.

Viernes, 11 de julio de 2008

Excepciones
Hay casos en los cuales se modifica este sistema de responsabilidad, es decir, casos en los que
el deudor va a responder de un grado de culpa distinto del que naturalmente le corresponde.
Estas excepciones pueden tener su origen en:

1. La Ley. Por ejemplo:

169

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

a. A propósito del depósito.: Naturalmente el depositario responde de la culpa grave, pero


va a ser responsable de culpa leve en los siguientes casos:

1. Si se ha ofrecido espontáneamente o ha pretendido que se le prefiera por sobre otra


persona para depositario.

2. Si tiene algún interés personal en el depósito, por ejemplo: Si se le permite usar la


cosa o si va a recibir alguna remuneración.

3. Tratándose del depósito necesario: Que es aquel en que la elección del depositario
no ha dependido de la libre voluntad del depositario, como en el caso del incendio,
ruina, saqueo y otra calamidad semejante.

b. Algunos autores agregan el Mandato: Ya que según el Art. 2129 CC el Mandatario


responde hasta de la culpa leve en el desempeño de su cargo, pero esta responsabilidad
recae más estrictamente sobre el mandatario remunerado. Por el contrario, si el
mandatario ha manifestado repugnancia al encargo y se ha visto en cierto modo forzado
a aceptarlo cediendo a instancias del mandante, será menos estricta la responsabilidad
que sobre el recaiga.
Otros Autores señalan que esta no es una excepción, puesto que la norma no está
señalando que el mandatario remunerado responda de la culpa levísima y que en el caso
que ha manifestado repugnancia responda de la culpa grave, sino que esta disposición
está dando una pauta la juez para ponderar la responsabilidad del mandatario, pero
siempre dentro de la culpa leve.

2. De origen Convencional:
Según el inciso 4 del Art. 1547 las partes pueden estipular clausulas modificatorias de
responsabilidad, por ejemplo:

a. Señalar que el deudor va a responder del caso fortuito.


b.
c. Señalar que el deudor va a responder de un grado de culpa distinto de aquel que
naturalmente le corresponde.

d. Señalar que el deudor va a responde de los perjuicios indirectos.

Observación
El único límite que tienen las partes es que no pueden condonar el dolo futuro, ni la culpa
grave futura.

170

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Críticas a esta clasificación tripartita de la culpa.-


En el derecho romano en materia contractual solo existían 2 clases de culpa: La Culpa Grave y
La Culpa Leve, y en materia extracontractual se respondía de toda culpa. Este sistema fue el
que siguió el Código Civil Francés.
En cambio fue Pottier el que introdujo la clasificación tripartita de la culpa, y este fue el sistema
que siguió nuestro Código Civil. Sin embargo, se critica esta clasificación tripartita porque sería
vaga e imprecisa, ya que no se sabría con exactitud dónde está el límite entre una y otra
correspondiéndole al juez resolver.
Los Códigos modernos como el italiano y el alemán, señalan que se responde de un tipo de
culpa normal, sin perjuicio que en ciertos casos específicos para ciertos contratos se responda
de la culpa grave, la cual también es asimilada al dolo.

Prueba de la Culpa.-
Según el artículo 1547 inciso 3° la prueba de la Debida Diligencia corresponde a quien ha debido
emplearla.
A partir de ello se señala que la culpa se presume, a partir del incumplimiento. En consecuencia
el acreedor solo debe probar la existencia de la obligación, el incumplimiento y la existencia y
monto de los perjuicios, quedando eximido de tener que probar la culpa. En consecuencia, si el
deudor señala que actuó con la Debida Diligencia, él deberá probarlo.

Excepciones:
1. En materia de Seguro, ya que según el Art. 539 C. Comercio, el siniestro se presume
fortuito. De manera, que si el asegurador alega que se debió a culpa del asegurado, deberá
probarla.
2. A propósito del Mandato, ya que según el Art. 2158 inciso 2 CC, el mandante no puede
excusarse de cumplir con sus obligaciones argumentando que el negocio en comendado no
llegó a buen éxito o que pudo haberse desempeñado a un menor costo, a menos que
pruebe la culpa del mandatario.

Diferencias entre la Culpa y el Dolo.-

1. La Culpa admite gradación. En cambio, el Dolo no.

2. La Culpa se presume a partir del incumplimiento, por regla general. En cambio, el Dolo debe
probarse, también por regla general.

La Asimilación de la Culpa Grave al Dolo.-

Según el artículo 44 la Culpa Grave se equipara al Dolo.

171

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Pregunta:
¿Qué comprende esa asimilación?

Opiniones
1. Algunos autores señalan que la asimilación es total, de manera que la Culpa Grave no se
presume, sino que debe probarse.
Fundamentan esta opinión en el artículo 44, que al hacer la asimilación no señala ningún
ámbito en la que esta no se produzca.

2. La asimilación no es total, solo comprende la prohibición de condonar la culpa grave futura y


los perjuicios por los que se responde, ya que en caso de Culpa Grave también se responde
por los perjuicios directos, previstos e imprevistos. Pero en materia de presunción no hay
equiparación, de manera que la Culpa Grave se presume.
Fundan su opinión en el artículo 1547, que al establecer (indirectamente) la presunción de
culpa no distingue entre los distintos tipos de culpa.

3. La Culpa Grave se asimila al Dolo en cuanto a la prohibición de condonación de la Culpa


Grave futura, y en cuanto a los perjuicios de los cuales responde el deudor, pero tratándose
de la prueba hay que distinguir:

a) Si el Acreedor va a demandar solamente perjuicios directos y previstos, que son los


perjuicios de que se responde cuando hay culpa, en este caso la culpa grave se presume
porque se asimila al estatuto propio de la culpa.

b) Si el Acreedor va a demandar perjuicios directos, previstos e imprevisto, que es el


régimen propio del dolo en este caso la Culpa Grave se prueba, porque se aplica el
estatuto del dolo.

Causal Eximente de Responsabilidad Civil.


Es el imprevisto imposible de resistir, como un naufragio, terremoto, apresamiento de enemigos,
actos de autoridad ejercidos por un funcionario público etc.

Ahí está el artículo 45 CC:

Problema:
¿Es lo mismo caso fortuito que fuerza mayor?

1. Hay disposiciones que han hecho sinónimas ambas expresiones. Por ejemplo: los Arts. 45,
1558 inciso 2, 1925 inciso 2, 1926 inciso 2, 2015 inciso 2, 2016 inciso 1, 2020 etc.

2. Sin embargo, hay otras disposiciones que los han considerado como expresiones distintas.
Por ejemplo: El artículo 2152.

172

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3. Los romanos distinguían:


a. Caso Fortuito: si se trataba de un hecho de la naturaleza.
b. Fuerza Mayor: Si se trataba de un hecho del hombre.

4. En la práctica ambos producen las mismas consecuencias, de manera que la distinción de


existir solo tiene interés teórico.

Observación:
El artículo 45 señala algunos ejemplos de Caso Fortuito, sin embargo el Código en otras
disposiciones señala otros ejemplos, como ocurre en el artículo 768 inciso 2° a propósito del
Usufructo de Ganado, en que señala a una epidemia, o bien en el artículo 934 inciso 1° a
propósito de las acciones posesorias en que se refiere a avenida, rayo o terremoto.

Requisitos:

1. Imprevisto e Imprevisible.
Es decir, las partes al momento de celebrar el contrato no lo anticiparon, y dentro de lo
razonable no pudieron anticiparlo.
La Corte Suprema ha señalado que para estar frente a un Caso Fortuito racionalmente no
hay manera de anticipar su ocurrencia, pues se desconoce con antelación la causa que lo
provoca. De manera, que si existe algún grado de seguridad o certeza ya no habría Caso
Fortuito.
Lo fundamental es que las partes no puedan tomar las precauciones necesarias para que,
verificado el hecho, se impida el incumplimiento.

2. Insuperable.
El hecho constitutivo del Caso Fortuito no es posible de resistir. Esta imposibilidad debe ser
absoluta y total porque si es relativa habrá excesiva onerosidad sobreviniente, pero no caso
fortuito.

3. Involuntario.
Es decir, debe tratarse de una hecho ajeno al deudor porque de contrario se estaría
permitiendo que el deudor se eximiera de cumplir por su sola voluntad.

4. Permanente.
Es decir, debe mantenerse en el tiempo porque si solo es temporal, cesando la imposibilidad
el deudor debe cumplir, sin perjuicio de estar liberado de responsabilidad por el retardo.

173

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Clasificación del Caso Fortuito.


A propósito del arrendamiento de predio rústicos, el Art. 1983 se refiere a casos Fortuitos
Extraordinario, lo que da a entender que habría algunos que siendo casos fortuitos son más
frecuentes que otros.

Ejemplos:
1. La nieve sería extraordinario en verano.
2. Un terremoto sería Caso Fortuito “Ordinario”.

Caso Fortuito y el Hecho de un Tercero.-


Para saber si el hecho de un tercero constituye o no caso fortuito hay que distinguir:

1. Si el hecho proviene de un tercero por el cual el deudor no es responsable, ese hecho es


un caso fortuito, de manera que el deudor estará exento de responsabilidad. Sin
embargo, de los artículos 1677 y 1590 inciso 3 del Código civil se desprende como efecto
que el Acreedor puede exigir al deudor que le ceda su acción en contra del tercero.

2. Si el hecho proviene de un tercero por quien el deudor si responde, en este caso ese
hecho no constituye caso fortuito, de manera que el deudor no quedará liberado de
responsabilidad. Artículo 1679 Código civil.

Pregunta:
¿Quiénes son esos terceros por los cuales responde el deudor?

Respuesta:
El Legislador guardo silencia en materia de responsabilidad contractual, en cambio resolvió
expresamente el tema en materia de responsabilidad extracontractual. Ahí está el Art. 2320.

Opiniones:

1. Algunos autores señalan que habría que aplicar por analogía el Art. 2320.

2. Otros autores señalan que se trata de aquellos casos específicos en los que una norma
dispone expresamente quiénes son esos terceros, por ejemplo: En materia de
arrendamiento el artículo 1941 señala que el arrendatario no solo responde de su propia
culpa, sino que también de la de su familia, huéspedes y dependientes. Y el artículo 1947
inciso 4° señala que el arrendatario también responde por la culpa de sus huéspedes,
dependientes y subarrendatarios.

3. Para otros este es el tema de la responsabilidad contractual indirecta o por el hecho


ajeno, en cuya virtud se entiende que una persona es responsable por los hechos de los

174

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

terceros de quienes se sirve o a quienes se emplea para el cumplimiento de la obligación


o a quienes llama para el goce de la cosa.

Efectos del Caso Fortuito.

1. Libera de responsabilidad al deudor, por aplicación del Principio “A lo imposible nadie está
obligado”.
2. Impide que el deudor sea constituido en mora.

Casos en los que la Fuerza Mayor NO Exime de Responsabilidad.-

1. Si el deudor asumió la responsabilidad por el Caso Fortuito, pero no este caso debe ser
especificado.

2. Cuando la Ley lo hace responsable del Caso Fortuito. Por ejemplo: Tratándose de la
persona que ha hurtado o robado una especie o cuerpo cierto. Ahí está el artículo 1676.

3. Cuando el hecho que lo constituye proviene de un hecho del deudor, aunque en estricto
rigor en este caso no hay Caso Fortuito porque este debe ser Involuntario.

4. Si ha sobrevenido durante la mora del deudor, a menos que este pruebe que la cosa de
todas formas se habría destruido si hubiese sido entregada oportunamente al acreedor.

Prueba del Caso Fortuito.


Según el artículo 1547 inciso 3°, el Caso Fortuito debe ser probado por quien lo alega.

3) Los Perjuicios.
Tradicionalmente se ha dicho que es todo detrimento o menoscabo que experimenta una
persona tanto en sus bienes patrimoniales como extra patrimoniales.

Observación:
En nuestro sistema la Indemnización de Perjuicios tienen un carácter evidentemente
reparatorio. En consecuencia si no hay perjuicios no puede haber indemnización, aunque
haya habido incumplimiento.

Excepción:
Se presenta si se ha pactado una Clausula Penal, pues en tal caso el acreedor está eximido
de probar la existencia y monto de los perjuicios, y el deudor deberá pagar la pena incluso si
el acreedor no ha sufrido perjuicios o si el incumplimiento le produjo algún beneficio. Ahí
está el artículo 1542.

175

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Clases de Perjuicios.

a. Perjuicios Patrimoniales o Materiales:


Es todo detrimento o menoscabo que experimenta una persona en sus bienes patrimoniales
o avaluables en dinero.

Rubros que Comprende:


1. Daño Emergente.
Es la pérdida efectiva que experimenta el patrimonio del acreedor como consecuencia
del incumplimiento, y se indemniza siempre.

2. Lucro Cesante.
Es la utilidad o ganancia que el Acreedor habría obtenido y que no obtuvo producto del
incumplimiento de la obligación. No se indemniza siempre por las siguientes razones:

a. Es eventual.
b. Hay casos en los que la ley ha limitado la indemnización al Daño Emergente. Por
ejemplo: En el artículo 1930 inciso 5° a propósito del arrendamiento, cuando el
arrendatario es turbado en el goce de la cosa por un tercero que reclama derechos
sobre ella, si el arrendador no sabía ni debía saber de la causa de ese derecho solo
debe indemnizar al arrendatario el daño emergente y no el lucro cesante.

b. Perjuicios extra patrimoniales o Morales:


Es todo detrimento o menoscabo que experimenta una persona en sus bienes extra
patrimoniales o no avaluables en dinero. Artículo 1556.

4) Relación de Causalidad.
Esto quiere decir, que los perjuicios deben ser una consecuencia o efecto del
incumplimiento que debe ser su causa. En consecuencia, no se indemnizan todos los
perjuicios, sino solamente aquellos que son consecuencia del incumplimiento.

Clasificación de los Perjuicios desde el punto de vista de la Relación de Causalidad.

1. Perjuicios Directos:
Son aquellos que son una consecuencia inmediata del incumplimiento. Estos se sub-
clasifican en:

a. Previstos:
Son aquellos que las partes anticiparon al momento de contratar, o bien que dentro de lo
racional y lógico de las cosas las partes estaban en condiciones de anticiparlos al
momento de contratar.

176

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

b. Imprevistos:
Son aquellos que las partes no anticiparon, o bien dentro de lo racional y lógico de las
cosas no estaban en condiciones de anticipar al momento de contratar.

2. Perjuicios Indirectos:
Son aquellos que son una consecuencia mediata o lejana del incumplimiento.

Pregunta:
¿De qué perjuicios se responde? Artículo 1558.

1. Si solo hay culpa del deudor, se responde de los perjuicios directos y previstos.
2. Si hay dolo o culpa grava por parte del deudor, se responde de los perjuicios directos,
previstos e imprevistos.
3. De los perjuicios indirectos no se responde, porque falta la relación de causalidad.
4. Las partes pueden convencionalmente modificar estas reglas.

5) La Mora del Deudor.

Antecedentes:
No hay que confundir los siguientes conceptos:

1. Exigibilidad, ya que una obligación es exigible cuando puede cumplirse y para saber
cuándo es exigible hay que distinguir:

a. Si es pura y simple: Es exigible a penas se contrae.


b. Si está sujeta a una condición suspensiva: Es exigible al momento de cumplirse la
condición.
c. Si está sujeta a un plazo suspensivo: Es exigible al vencimiento del plazo.

2. Retardo, se entiende que hay retardo cuando siendo exigible la obligación, el deudor no
la cumple. No siempre da derecho a demandar la indemnización de perjuicios.

3. Mora, para que proceda la indemnización de perjuicios a parte del retardo, se necesita
que el acreedor interpele, requiera o intime al deudor para que cumpla, haciéndole
saber que su incumplimiento le está causando perjuicio.

Concepto de Mora:
Es el retardo por causa imputable al deudor en el cumplimiento de una obligación que persiste
después de haber sido requerido por el acreedor, así como también es la resistencia del
acreedor a recibir el pago que le ofrece el deudor en la forma, tiempo y lugar debidos.

177

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Clases de Mora.

1. Mora del Acreedor.


2. Mora del Deudor.

Análisis:

1) Mora del Deudor. Es el retardo imputable al deudor que persiste después de haber sido
requerido por el acreedor, haciéndole saber que ese retardo en el incumplimiento de su
obligación le está causando perjuicio.

Requisitos:

a. Retardo.
b. Imputabilidad.
c. Requerimiento.
d. Acreedor que ha cumplido o está llano a cumplir.

Lunes, 4 de agosto de 2008


Análisis:

a) Retardo.
Existe retardo cuando la obligación se ha hecho exigible sin que el deudor haya cumplido,
es decir, al transcurso del tiempo después que la obligación se ha hecho exigible.

b) Imputabilidad.
Para que el deudor se entienda constituido en mora ese retardo debe ser a titulo de culpa o
dolo, de ahí que el artículo 1558 inciso 2° señala que la mora producida por fuerza mayor o
caso fortuito no da derecho a la indemnización de perjuicios. En estricto rigor en este caso
no hay mora.

c) Requerimiento, interpelación o reconvención.


Es el acto por el cual el acreedor exige perentoriamente al deudor que cumpla con su
obligación haciéndolo saber que su incumplimiento le está causando perjuicio.

Clases de Interpelación o requerimiento.

Distinguimos entre:

1. Requerimiento Contractual.
2. Requerimiento extracontractual.

178

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Análisis:

1) Requerimiento Contractual:
Es aquel que se produce en virtud de una estipulación en un contrato, y puede ser: Expreso
o Tácito.

a. Requerimiento Contractual Expreso:


Es aquel que se verifica cuando el deudor no ha cumplido con su obligación dentro del
plazo estipulado, es decir, si en un contrato las partes fijan un plazo para que el deudor
cumpla y este no cumple dentro del plazo estipulado se entiende constituido en mora. De
ahí que los romanos decían que los días interpelan por el hombre.

Observación
La doctrina y la jurisprudencia han interpretando con rigor esta interpelación contractual
expresa, señalando que habiéndose estipulado un plazo si fallece el acreedor antes del
vencimiento del plazo y vencido este el deudor no cumple, no hay interpelación
contractual expresa, porque el plazo se estipuló entre acreedor y deudor y no entre el
deudor y los herederos del acreedor.

Excepción
Caso en que no procede la interpelación contractual expresa.
Se presenta cuando una disposición legal exige que se requiera al deudor para que se
entienda constituido en mora Esto es lo que ocurre por ejemplo en materia de
arrendamiento, ya que el Art. 1977 exige que el arrendador practique 2 reconvenciones
de pago al arrendatario mediando entre ellas no menos de 4 días. En la práctica, la
primera reconvención se practica al notificarse la demanda, y la segunda en la Audiencia
respectiva.
Otro caso se presenta a propósito de la letra de cambio, ya que el notario debe notificar
el protesto de la letra y requerir de pago al deudor.

b. Requerimiento Contractual Tácito:


Es aquel que se verifica cuando la cosa solo ha podido ser dada o entregada dentro de
cierto espacio de tiempo y el deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla.
Esta hipótesis se relaciona con el plazo tácito que es el indispensable para cumplir,
puesto que se entiende que el deudor debía cumplir dentro de ese plazo tácito, de
manera que si lo deja pasar sin cumplir se entiende constituido en mora (siempre y
cuando concurran los demás requisitos).

2) Interpelación Extracontractual:
Es aquella que se verifica en virtud de una demanda legalmente notificada.

179

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Observaciones:
1. Constituye la regla general.
2. La Ley no exige que se trate de alguna demanda en particular, de manera que podrá
demandarse cumplimiento forzado más indemnización de perjuicios, o bien resolución
más indemnización de perjuicios, etc.

Efectos de la Mora del Deudor.

1. El deudor constituido en mora es responsable del caso fortuito, a menos que logre probar
que la especie igualmente hubiere sido destruida si se hubiese encontrado en poder del
acreedor. (artículo 1672 inciso 2°)

2. El riesgo de la especie o cuerpo cierto que se debe es de cargo del deudor, lo que es una
excepción a la regla general ya que según esta el riesgo es de cargo del acreedor.

3. Da derecho a que se demande la indemnización de perjuicios. (Ahí está el artículo 1557)

Problema:
¿La mora del deudor es un requisito para que nazca la obligación de indemnizar perjuicios o es
un requisito para poder exigir la indemnización de perjuicios?

Opiniones:
1. Algunos autores estiman que es un requisito para que nazca la obligación de indemnizar,
porque antes de la constitución en mora el acreedor no ha podido reclamar indemnización
de perjuicios, luego los perjuicios que deben indemnizarse son aquellos que se producen
después de la constitución en mora del deudor

2. La constitución en mora es un requisito de exigibilidad de la indemnización de perjuicios. La


obligación de indemnizar nace con el incumplimiento, pero solo se hace exigible al momento
de la constitución en mora, luego los perjuicios que deben indemnizarse son los que se han
producido desde el incumplimiento.

3. Otros autores como René Abeliuk señalan que hay que distinguir:
a) Tratándose de la Indemnización Compensatoria, la obligación de indemnizar nace con el
incumplimiento, pero solo se hace exigible desde la constitución en mora. Funda esta
opinión en el artículo 1672 inciso 1°.

b) Tratándose de la Indemnización Moratoria, la obligación de indemnizar nace desde la


constitución en mora. Funda esta opinión en el artículo 1559 n° 1.

180

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2) Mora del Acreedor.

Antecedentes.-

El Código no la reglamentó en forma sistemática, y encontramos 3 disposiciones que se refieren


a ella. Artículos 1548, 1680 y 1827.

Concepto:
Es la resistencia del Acreedor a recibir el pago que el deudor le ofrece en el lugar, tiempo y
forma debidos.

Requisitos:
1. Que al deudor le sea lícito pagar.
Esto porque el deudor no solo tiene el deber de pagar, sino que además el derecho a
hacerlo. Esto significa que no debe haber una condición suspensiva pendiente o un plazo
suspensivo pendiente en aquellos casos que el deudor no puede renunciar al plazo.

2. Que exista negativa del acreedor a recibir el pago.

3. Que el pago se ofrezca a una persona capaz de recibir. De manera que si el acreedor es
incapaz el pago debe ofrecerse a su representante legal.

4. Que el pago se ofrezca hacerlo en la forma en que se debe, tanto en calidad como en
cantidad.

Problema: (A propósito de este requisito)


¿Si el deudor ofrece un pago parcial, y el acreedor lo rechaza se entenderá este constituido en
mora?

En principio debiéramos decir que el acreedor no está constituido en mora, es decir, si el deudor
le ofrece un pago parcial al acreedor le es lícito rechazar ese pago, y ello como consecuencia del
principio de la integridad e indivisibilidad del pago, ya que este debe ser ofrecido en la forma
debida.

Frente a esto cabría preguntarse: ¿Si el deudor ofrece un pago parcial, pero la parte que falta es
insignificante el acreedor estará obligado a aceptar ese pago parcial?

Este tema se parece a lo señalado a propósito de la condición resolutoria tácita cuando nos
preguntábamos si cualquier incumplimiento por insignificante que sea autoriza al Acreedor a
demandar la resolución del contrato. En esa oportunidad señalamos que algunos autores
estimaban que no y daban buenos argumentos de texto, pero ese mismo razonamiento no cabe
aplicarlo en este caso, pues el efecto no es tan grave como ocurre con la resolución del contrato.

181

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

5. Que el pago se ofrezca en el lugar debido.


6. Que el pago se ofrezca en el tiempo debido.

Efectos de la Mora del Acreedor.-

1. Disminuye la responsabilidad del deudor, ya que solo será responsable de culpa grave o
dolo.

2. El Acreedor debe indemnizar los perjuicios que cause al deudor.

3. El Deudor no queda liberado del deber de pagar, ya que para ello cuenta con el pago por
consignación.

La excepción de inejecución o de contrato no cumplido

Es aquella que tiene el deudor dentro de un contrato bilateral para oponerse a su constitución en
mora, si la otra parte no ha cumplido con sus obligaciones no está llana a cumplir y no tiene un
condición suspensiva pendiente ni un plazo suspensivo pendiente.

Reglamentación: artículo 1552

Fundamento de la excepción de inejecución


En doctrina se han señalado los siguientes fundamentos:

1. Teoría de la causa.
Ya que según la teoría clásica de la causa en un contrato bilateral la causa de la
obligación de una de las partes está en la obligación reciproca de su contraparte. Luego,
si ninguna de las partes ha cumplido faltaría la causa de a la obligación de su
contraparte.

Criticas
a. La causa dice relación con los requisitos de existencia del acto jurídico y la excepción
de inejecución dice relación con el cumplimiento de las obligaciones, o sea, con los
efectos del acto jurídico.
b. La excepción de inejecución impide que el deudor sea constituido en mora frente al
incumplimiento de su obligación, es decir, supone que haya obligaciones pendientes y
para ello resulta fundamental que exista un acto jurídico valido que haya generado
tales obligaciones. En consecuencia, si hay obligaciones pendientes es porque el acto
jurídico existe y produce sus efectos de manera que no podría plantearse la hipótesis
de falta de causa.

182

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. La equidad.
Si ni de los contratantes ha cumplido ni esta llano a cumplir, no sería equitativo que uno
de ellos pudiere exigir el cumplimiento forzado o la indemnización de perjuicios al otro
contratante.

3. La buena fe.
Si en un contrato bilateral ninguno de los contratantes ha cumplido y uno de ellos
pretende exigir al otro el cumplimiento de su obligación, estaría actuando de mala fe.

4. La interdependencia de las obligaciones en los contratos bilaterales.


Como en los contratos bilaterales las partes se obligación recíprocamente todo lo que
ocurra con la obligación de una de ellas necesariamente repercute en la obligación de la
otra.

5. La voluntad presunta de las partes.


Si ellas hubiesen previsto que ninguna iba a cumplir habrían acordado la misma solución
del Código.

Requisitos de la acción de inejecución

1. Contrato bilateral, ya que en ellos las partes se obligan recíprocamente.

Observación
Los autores han precisado que debe tratarse de contratos en con contenido patrimonial,
de manera que no procede en los contratos de familia.

2. Que ninguna de las partes haya cumplido con sus obligaciones, ni este llana a cumplir ni
tenga una condición suspensiva pendiente, ni un plazo suspensivo pendiente. Cabe tener
presente que estar llana a cumplir significa que debe haber a lo menos un principio de
ejecución.

3. Que el que hace valer la excepción se encuentre de buena fe, esto según algunos
autores.

Efectos de la excepción de inejecución

La parte que la hace valer y a la cual se reclama el pago no estará constituida en mora, de
manera que no podrá demandarse la indemnización de perjuicios, y según algunos autores si
ninguno de los contratantes esta en mora no es posible poner en movimiento el mecanismo de la
condición resolutoria tácita.

183

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

La avaluación de los perjuicios

Es la determinación del monto del valor de los daños soportados por la victima, en materia
contractual la víctima es el acreedor a quien no se ha satisfecho su crédito.

Formas de avaluación de los perjuicios

1. Avaluación convencional
2. Avaluación legal
3. Avaluación judicial u ordinaria

Observación

El orden es el señalado, porque habiendo avaluación convencional debe estarse a ella, a falta de
avaluación convencional y si se trata de la obligación de pagar una suma de dinero procede la
avaluación legal y solo si no haya avaluación convencional, y no es posible aplicar las reglas de
la avaluación legal, procede la avaluación judicial.

1) Avaluación Convencional de los perjuicios

Antecedentes
Las partes antes de producirse el daño pueden hacer una estimación de los perjuicios que el
incumplimiento acarrearía al acreedor y ello se hace a través de una clausula penal.

La Clausula Penal
Es aquella en la que una persona para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a
una pena que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutarse o retardarse la obligación
principal. Artículo 1535

Ventajas de la clausula penal


1. Exime al acreedor de la obligación de probar la existencia de los daños. Si el acreedor
demanda indemnización de perjuicios tiene que probar que efectivamente ha sufrido
perjuicios por el carácter reparatorio de la indemnización que tiene nuestro sistema. Pero
habiendo clausula penal el acreedor solo tiene que probar el incumplimiento y el deudor no
podría excusarse de pagar la pena señalando que el acreedor no ha sufrido perjuicios o
incluso que el incumplimiento le produjo algún beneficio.
2. El acreedor no está obligado a probar el monto de los perjuicios.
3. La clausula penal constituye una verdadera caución ya que tiene por objeto asegurar el
cumplimiento de una obligación principal toda vez que el deudor sabe que si no cumple va
tener que pagar la pena.

Característica de la clausula penal

1. Es una avaluación convencional de los perjuicios, ya que son las partes las que han
estimado el valor de los perjuicios que produciría el incumplimiento.

184

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Es una avaluación anticipada de los perjuicios, puede estipularse en el mismo contrato o con
posterioridad pero antes de producirse el daño porque si las partes hacen una estimación de
los perjuicios después de producido el daño eso podrá ser una transacción pero no una
clausula penal.
3. La clausula penal puede consistir en dar o hacer algo según el artículo 1535 pero nada
obsta a que también consista en no hacer algo. Si se trata de dar algo podrá ser dinero o
una cosa distinta del dinero y si se trata de dinero puede ser una suma fija o bien intereses
moratorios.
4. Es una caución personal.
5. Es una obligación accesoria ya que tiene por objeto garantizar una obligación principal.

Miércoles, 6 de agosto de 2008

De esta característica, se derivan las siguientes consecuencias:

i. La ineficacia de la obligación principal acarrea la ineficacia de la clausula penal. El


artículo 1536 señala que la nulidad de la obligación principal, acarrea la nulidad de la
clausula penal, pero no ello es del todo correcto porque en estricto rigor puede que la
obligación principal adolezca de un vicio de nulidad pero no a si la clausula penal, lo que
ocurre es que en tal evento va a faltar la obligación principal que sirve de soporte a la
clausula penal y por su carácter accesorio la clausula penal no podrá subsistir por sí
misma.

Excepciones
a. Promesa de hecho ajeno.
En virtud de esta figura, una persona se obliga para con otra a que un tercero haga
algo, el que se obliga es el promitente y puede estipularse en una clausula penal en
el evento que el tercero no haga lo prometido, la promesa de hecho ajeno es
inoponible al tercero, este solo se obliga en virtud de su ratificación. Según el
artículo 1536 inciso 2° si el tercero no ratifica y por lo tanto no nace la obligación
principal, quien contrato con el tiene derecho a exigir el pago de la clausula penal,
lo que constituiría una excepción porque la clausula penal estaría produciendo
efectos no obstante faltar la obligación principal. Sin embargo, en estricto rigor la
obligación que está siendo caucionada es la que contrajo el promitente, de manera
que si el tercero no ratifica el promitente no habrá cumplido, si esto es así, su
contraparte tiene derecho a exigir el pago de la clausula penal y esto no tiene nada
de excepcional. Por lo tanto, en estricto rigor se trata de una excepción aparente.

b. Estipulación a favor de otro.


En la estipulación a favor de otro, el contrato lo celebran estipulante y promitente, y
este se obliga a hacer algo a favor de un tercero y para caucionar esa obligación
del promitente se pacta una clausula penal. Esta clausula penal vale

185

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

independientemente de si el tercero beneficiario acepto o no lo que según el


artículo 1536 constituiría una excepción al principio de la accesoriedad porque la
clausula penal valdría aunque el beneficiario no haya aceptado. Sin embargo, en
estricto rigor también se trata de una excepción aparente porque el contrato lo
celebran estipulante y promitente de manera que es accesoria a la obligación
principal asumida por el estipulante y por lo tanto, seguimos aplicando el principio
de la accesoriedad.

ii. La clausula será divisible o indivisible según lo sea la obligación principal.

Excepción
El artículo 1540 señala el caso el caso en que las partas han acordado una clausula
penal con la intención de que no pueda ejecutarse por partes, ni siquiera por los
herederos de manera que el pago de esta solo puede ser total.
En tal caso, el acreedor puede exigir al heredero infractor la totalidad de la pena o bien
puede exigir a cada heredero su respectiva cuota sin perjuicio del derecho de estos a
ser reembolsados por el heredero infractor.
En estricto rigor, el artículo 1540 no resulta del todo excepcional porque si bien la regla
es que si la obligación principal es divisible la clausula penal también lo es y si no se
cumple la obligación principal por parte de uno de los herederos, este solo es
responsable a prorrata de sus derecho hereditarios pero habiendo pacto de
indivisibilidad en relación a la clausula penal el heredero infractor será responsable del
pago del total de la pena, o bien, el acreedor puede exigir a cada heredero su cuota sin
perjuicio del derecho de estos a ser reembolsados por el infractor, pero esto en realidad
es una aplicación del pacto de indivisibilidad en los términos del artículo 1526 n°4 inciso
2°.

Problema
En esa misma hipótesis podría el acreedor exigir el total de la pena a un heredero no
infractor.
Se ha entendido que si por aplicación del artículo 1526 n°4 inciso 2° pero en este caso
el heredero que paga tiene derecho a ser reembolsado por el heredero infractor.

6. Es una obligación condicional.


El evento constitutivo de la condición es el incumplimiento de la obligación principal. En
consecuencia, la condición es:
a. Suspensiva porque si se verifica el evento constitutivo de la condición nace el derecho a
cobrar la clausula penal.
b. Negativa porque consiste en que algo no acontezca.

Efectos de la clausula penal.

Hay que distinguir:

186

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Si se cumple la obligación principal, se extingue la clausula penal.


2. Si no se cumple la obligación principal, nace el derecho a cobrarla clausula penal porque se
habrá cumplido la condición. Señalamos que una de las ventajas de la clausula penal es que
el acreedor se encuentra eximido de probar la existencia y monto de los perjuicios. En
consecuencia, en este caso el acreedor deberá probar:
a. El incumplimiento
b. El dolo
c. La mora del deudor.

Precisiones

1. Si solo hubo culpa esta se presume a partir del incumplimiento y por lo tanto no será
necesario probarla.
2. Si el acreedor no está obligado a probar los perjuicios, tampoco está probado a probar la
relación de causalidad.
3. Cabe tener presente, que solo se debe probar la mora tratándose de obligaciones positivas.

Observación
La clausula penal y en consecuencia la pena puede ser compensatoria o moratoria.

Rebaja de la pena
Procede si es el que el deudor ha hecho un pago parcial con la aceptación del acreedor. Esto es
importante en virtud del principio de la integridad e identidad del pago.

Problemas

1. ¿Puede caucionarse una clausula penal? Este es el tema de la clausula peal hipotecaria en
cuya virtud se cauciona una obligación principal con una clausula penal y esta a su turno se
cauciona con una hipoteca, de manera si no se cumple con la obligación principal el
acreedor tiene derecho a exigir la pena cuyo cumplimiento está garantizado con una
hipoteca. Para saber que efectos produce esta clausula penal hipotecaria en evento del
incumplimiento por parte del deudor hay que distinguir:

a. Si la hipoteca fue constituida por el propio deudor personal y este sigue siendo el dueño
del inmueble hipotecado. Si se hace efectiva la clausula penal sobre dicho inmueble no
se generan consecuencias ulteriores.
b. Si el inmueble hipotecado pertenece a un tercero y se hace efectiva la pena sobre este
inmueble, se generaran consecuencias ulteriores por haber operado una subrogación
legal.

2. Habiendo clausula ¿Qué es lo que pide judicialmente el acreedor? Hay que distinguir:

a. Mientras la obligación principal no es exigible, no tiene derecho pedir nada.

187

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

b. Después que la obligación principal se hizo exigible y antes de la constitución en mora


solo puede pedir el cumplimiento de la obligación principal.
c. Después de la constitución en mora, en principio puede pedir el cumplimiento o la pena.
¿podría demandar el cumplimiento de la obligación principal y la pena? En principio el
acreedor no puede pedir cumplimiento a la vez porque ello equivaldría a pedir un doble
cumplimiento, uno en naturaleza y el otro por equivalencia. Sin embargo, hay que
distinguir:
1. Si la clausula penal es moratoria perfectamente puede pedirse junto al cumplimiento.
2. Si la pena es compensatoria en principio no puede acumularse al cumplimiento. Sin
embargo, excepcionalmente si es posible:
a. Si las partes expresamente lo estipularon.
b. En el caso del contrato de transacción. Artículo 2463

3. ¿Puede pactarse una pena compensatoria y una pena moratoria? Si es posible y en tal caso
el acreedor puede cobrar ambas porque indemnizan perjuicios distintos.

4. Habiendo clausula penal puede el acreedor desdentarse de la clausula penal y optar por la
avaluación judicial de los perjuicios. El artículo 1543 autoriza desentenderse de la clausula
pena y optar por la avaluación judicial de los perjuicios. El fundamento de esta disposición
es que la clausula penal ha sido establecida en beneficio del acreedor y por lo tanto este
puede renunciar a la clausula penal. Pero en este caso el acreedor tendrá que probar la
existencia y monto de los perjuicios y la relación de causalidad.

5. ¿Puede el acreedor demandar la pena y la avaluación judicial de los perjuicios? En principio,


no es posible porque se estaría cobrando dos veces la indemnización a menos que las
partes lo hayan estipulado expresamente. Artículo 1543.

Clausula penal enorme

Antecedentes
La lesión es el perjuicio económico que experimenta el autor o las partes de un acto jurídico.
Según la doctrina en razón del desequilibrio entre las prestaciones al celebrarse un contrato
oneroso conmutativo. El legislador se ha preocupado de la lesión cuando esta es enorme porque
en la contratación cotidiana siempre es posible que alguna de las partes sufra un perjuicio pero
no por ello el derecho debe reaccionar si no solo cuando ese perjuicio alcanza una determinada
magnitud.

Naturaleza jurídica de la lesión

En doctrina encontramos dos concepciones:

1. Concepción subjetiva

188

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

La considera como un vicio de la voluntad o del consentimiento. Para algunos es un vicio


distinto del error, la fuerza y el dolo. Para otros es un vicio que es consecuencia de un error,
de la fuerza o del dolo.

2. Concepción objetiva
Para esta la lesión no es un vicio de la voluntad o del consentimiento si no que hay lesión
cuando la desproporción excede de los límites permitidos por el legislador sin que interese
que ocurrió con su voluntad.

Observación
De aceptarse la concepción subjetiva, la lesión enorme seria un vicio en todo los contratos
onerosos conmutativos. Ne cambio, de aceptarse la concepción objetiva la lesión solo
operaria en los casos específicos señalados por el legislador.

Situación en Chile

Nuestro Código adopto la concepción objetiva. En consecuencia:

1.- No interesa la voluntad de quien sufrió la lesión, es decir, aunque haya sido libre y
espontanea si se excedió de los límites permitidos por el legislador habrá lesión enorme.
2.- Solo opera en ciertos casos específicos establecidos por la ley:

a. Compraventa de bienes raíces.


b. Permutación de bienes raíces
c. Aceptación de una herencia o legado
d. Partición de bienes
e. Anticresis
f. Mutuo a interés
g. Clausula penal

3.- En nuestro Código además se presenta la particularidad que no todos esos casos
corresponden a contratos onerosos conmutativos

Clausula penal enorme

El Código distingue 3 hipótesis distintas: artículo 1544

1. Contrato bilateral oneroso conmutativo


Requisitos
a. Contrato bilateral, que es aquel en que ambas partes se obligan recíprocamente una en
favor de la otra
b. Que la obligación de una de las partes consista en pagar una cantidad determinada ya
sea de dinero o de una cosa fungible distinta del dinero.

189

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

c. La obligación de la contraparte puede consistir en dar, hacer o no hacer algo, ya que el


Código no exige alguna prestación en particular.
d. Contrato oneroso que es aquel que tiene por objeto la utilidad de ambas partes,
gravándose cada una en beneficio de la otra.
e. Contrato conmutativo que es aquel en que la prestación de una parte se mira como
equivalente a la prestación de su contraparte.
f. Que la parte que se obligo a pagar una cantidad determinada se haya sujetado a una
pena que consiste en pagar una suma de dinero o una cantidad determinada de cosas
fungibles distintas del dinero.

¿Cuándo la clausula penal es enorme?

La clausula penal es enorme cuando la pena excede al duplo de la obligación principal


incluyéndose la pena, es decir, lo máximo que se puede pagar por obligación principal y
pena es la obligación principal multiplicada por dos. Esto ocurre cuando la pena exceda a la
obligación principal.

Lunes, 11 de agosto de 200

2. Mutuo con interés


El mutuo es un contrato es una de las partes en que una de las partes entrega a la otra
cierta cantidad de cosas fungibles con cargo de restituir otras tantas del mismo género y
calidad. En este caso la pena es enorme cuando excede del máximo de interés que es
permitido estipular y se debe rebajar de la pena todo aquello que exceda el máximo de
interés que es permitido estipular.

Observación

La regla señalada solo se aplica al mutuo del Código Civil porque tratándose del mutuo de la
ley 18010 el sistema es distinto, ya que si la pena es enorme debe rebajarse a los interese
corrientes y resulta que según esa ley el máximo interese que es posible estipular equivale
al interés corriente aumentado en un 50 %.

3. Obligaciones con valor inapreciable o indeterminado


En este caso se deja a la prudencia del juez de moderar la pena cuando atendida las
circunstancias parece enorme. La jurisprudencia ha resulto que es excesiva la pena
estipulada entre un abogado y su cliente que consiste en pagarle la mitad de su cuota
hereditaria en el evento de revocar el poder que había conferido al abogado.

Comentario
Los autores señalan que el artículo 1544 seria doblemente excepcional:

a. Porque consagra la lesión enorme que en nuestro país ha sido acogida con un criterio
restrictivo.
b. Porque hace excepción al artículo 1542 que señala que la pena debe pagarse íntegramente
en circunstancias que si es enorme no se paga íntegramente.

190

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Fundamento del artículo 1544


Los autores se preguntan porque existe esta disposición si en virtud del principio de la
autonomía de la voluntad las partes pueden estipular lo que estimen conveniente. Se ha dicho
que el fundamento se encuentra en la equidad que constituye uno de los límites a la autonomía
de la voluntad.

La avaluación legal de los perjuicios


Es aquella que realiza la ley cuando la obligación consiste en pagar una suma de dinero.

Características

1. Su origen está en la ley.


2. Solo procede cuando la obligación consiste en pagar una suma de dinero. En este sentido
cabe tener presente:
a. Que solo se comprenden las obligaciones dinerarias originarias que son aquellas que
nacieron consistentes en pagar una suma de dinero.
b. En este caso el dinero debe estar cumpliendo su función de medio legal de pago porque
si, por ejemplo, una persona presta a otra su colección de billetes del mundo es un
contrato de comodato, es decir, quien recibe la cosa debe restituir la misma cosa porque
el dinero no está actuando como legal de pago.
3. En este caso la indemnización es siempre moratoria porque no tiene sentido reemplazar
dinero por dinero que sería el caso de una indemnización compensatoria.
4. La indemnización va a consistir en pagar intereses. Los interese son frutos civiles que se
definen como al prestación que recibe una persona por haber concedido a otra el uso y goce
de una cosa. En el caso de los intereses son frutos civiles porque una persona presta dinero
a otra, le está permitiendo su uso y goce pero ello exige una contraprestación cual es pagar
intereses.

Reglamentación: artículos 1559, 2206, 2207 Código Civil y la ley 18.010

Reglas del Código Civil

Aspectos previos

1. La avaluación legal de los perjuicios está constituida por el pago de intereses.


2. Los intereses que son frutos civiles corresponden a un porcentaje del capital que se debe.
3. Los intereses pueden clasificarse atendiendo a diversos criterios:
a. Según la causa que justifica el pago de intereses distinguimos:
i. Interés simplemente convencional, que es aquel que se estipula por el solo hecho
de existir un plazo para el cumplimiento de la obligación
ii. Interese moratorios, que son aquellos que se deben por el hecho de haber
incumplido con su obligación el deudor. Estos son los que constituyen la
avaluación legal de los perjuicios.

191

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

b. Atendiendo al origen de la obligación de pagar intereses:


i. Interés legal, que es aquel que fija el legislador.
ii. Interés convencional., que es aquel que acuerdan las partes.
iii. Interés corriente, que es aquel que se cobra habitualmente en una plaza y época
determinada.

Problema

¿Existen en nuestro país intereses legales? Preguntamos esto porque el inciso 2° del
artículo 2207 establecía la tasa del interés legal que correspondían al 6% anual, pero
ese inciso 2° fue derogado por la ley 18.010.

Opiniones

1. Algunos autores estiman que no existen los intereses legales


Razones
a. Al derogarse el inciso 2° del artículo 2207 aparece clara la intención del
legislador de terminar con los intereses legales.
b. El artículo 19 de la ley 18.010 estableció que se aplicara el interés corriente en
todos aquellos casos en que las leyes u otras disposiciones se refieran al
interés legal. En consecuencia, el legislador habría terminado con el interés
legal y lo habría sustituido por el interés corriente.

2. Otros autores señalan que no se ha terminado con el interés legal.


Argumentos
a. El artículo 1559 hace referencia al interés legal.
b. Lo único que hizo la ley 18.010 fue terminar con la tasa del 6% anual del
interés legal y que mientras tanto no se fije otra tasa de interés se aplicara la
del interés corriente.
c. El artículo 2207 hace expresa referencia al interés legal. En consecuencia el
interés legal existe solo que su tasa es la del interés corriente mientras una ley
no fije una tasa distinta.

c. Atendiendo a la tasa
1. Interés de tasa fija, que es aquel en el que el porcentaje del capital que constituye
los intereses es el mismo para todo el periodo al cual se aplica.
2. Interés de tasa variable, que es aquel en el que el porcentaje del capital que
constituye los interese es distinto en los diversos periodos en que estos deben
pagarse. Un variante de esta clase de interés es el interés fluctuante que es aquel
en que la tasa va variando en la medida que cambia el antecedente que sirve para
fijar los intereses.

Análisis del artículo 1559 (aprender de memoria)

192

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

El artículo 1559 se aplica concurriendo 2 situaciones:

1. Si se debe pagar una suma de dinero.


2. Si se trata de una indemnización moratoria.

Reglas que da esta disposición

1. Si siguen debiendo los intereses convencionales si se ha pactado un interés superior al legal


o comienzan a deberse los interese legales en caso contrario quedando sin embargo en su
fuerza las disposiciones especiales que autoricen el cobro de los interés corrientes en
ciertos casos

Precisiones

a. La ley parte de la base que se ha estipulado un interés simplemente convencional, esto


es, de aquellos que se debe por el solo hecho de existir un tiempo para el cumplimiento
de una obligación porque si se tratara de un interés moratorio estaríamos frente a una
clausula penal.

b. Si ese interés simplemente convencional es mayor que le interés legal, se sigue


debiendo la tasa del interese simplemente convencional a titulo de avaluación legal de
los perjuicios lo cual resulta lógico porque no tendría sentido que se hubiese pactado
una tasa de interés por el uso y que luego se pague una tasa menor por el retardo.

c. Se debe pagar el interés legal en los siguientes casos:


1. Si el interés simplemente convencional es inferior al interés legal.
2. Si el interés simplemente convencional es igual al interés legal.
3. Si no se pacto un interés convencional.

d. Cabe tener presente que en la actualidad la tasa del interés legal es la del interés
corriente.

e. Esta disposición señala “quedando sin embargo en su fuerza las disposiciones


especiales que autoricen el cobro de los interés corrientes en ciertos casos ya que
existen disposiciones que expresamente exigen que se paguen intereses corrientes. Por
ejemplo;
1. Caso del tutor o del curador. Artículo 424
2. Caso del albacea. Artículo 1310
3. Caso del mandatario. Artículo 2156 inciso 1°
4. Caso del mandante. Artículo 2258 n°4
5. Caso del comunero. Artículo 2308
6. Caso del pago de lo no debido. Artículo 2300

193

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. El acreedor no tiene necesidad de demostrar perjuicios cuando solo cobra intereses, basta
el hecho del retardo.

Precisiones
a. Los autores estiman que esta es una regla justa porque tratándose de una obligación de
pagar una suma de dinero puede resultar dificultoso probar los perjuicios. En
consecuencia, se exime al acreedor de tener que probarlos si solo cobra intereses.
b. Esta disposición señala que basta el hecho del retardo pero en estricto rigor se necesita
la constitución en mora del deudor.

Problema
¿Si el acreedor ha sufrido perjuicios al solo interese puede desentenderse de la avaluación
legal y demandar la avaluación judicial para que se le indemnicen todos los perjuicios
sufridos?

Opiniones

a. Luis Claro Solar sostiene que no puede porque el artículo 2552 n°2 lo obliga a cobrar
los intereses.
b. La opinión mayoritaria estiman que si es posible pero en este caso el acreedor tendría
que probar los perjuicios sufridos

3. Los intereses atrasados no producen interés. Este es el tema anatosismo, que significa
generar algo que ya se ha producido. La expresión anatosismo, se toma en dos sentidos
distintos:

a. Para indicar que los intereses producen intereses


b. Para indicar el acuerdo de las partes en torno a que los intereses producen intereses

Problema:
El nº 3 del artículo 1559, señala que los intereses atrasados no producen intereses, pero
¿pueden las partes convenir que los intereses atrasados produzcan intereses? Para
responder esta pregunta hay que distinguir dos periodos:

a. Desde la vigencia del Código civil hasta el año 1974, con la dictación del DL 455
En esta época estaba vigente el art. 2210 Código civil, a propósito del mutuo y prohibía
la estipulación de intereses sobre intereses. Los autores señalaban que esta solución
era de carácter general, es decir, se aplicaba a todos los contratos y no solamente al
mutuo. Solo excepcionalmente se podía pactar intereses sobre intereses, en algunos
casos que señalaba el Código de comercio
b. Desde 1974 hasta ahora

194

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

El DL 455 derogó el art. 2210, de manera que no existe ninguna norma que prohíba
estipular intereses sobre intereses. A demás al ley 18.010 contempla una regulación en
torno al anatosismo, en consecuencia al día de hoy debiéramos decir:

i. Los intereses atrasado, por si solos, no devengan intereses

ii. Lo anterior no obsta a que las partes puedan estipular que los intereses atrasados
devenguen intereses.

Observación:
Esta regla también se aplica a toda especie de rentas, cánones, o pensiones periódicas.
Nº 4 art. 1559

La reajustabilidad de las obligaciones dinerales


Tratándose de las obligaciones dinerales, universalmente, existen dos sistemas:

1. Sistema Nominalista
2. Sistema Valorista

1) Sistema nominalista:
Establece que en las obligaciones de dinero, el deudor debe pagar la misma cantidad
numérica que se ha estipulado en el contrato, cualquiera que sean las vicisitudes que
experimente el valor del dinero desde que se contrae la obligación, hasta el momento de su
pago.

Ventajas de este sistema:


1. Simplicidad y sencillez, porque no es necesario hacer cálculo alguno para saber cuánto
debe pagar el deudor

2. Seguridad, porque se sabe anticipadamente cuanto debe pagar el deudor, de manera


que va en beneficio de este

Desventaja de este sistema:


1. Desconoce que es lo que ocurre en la realidad económica de un país

2. Se trataría de un sistema injusto para el acreedor, porque el dinero que recibe tendría un
valor adquisitivo muy inferior al que tenía al momento de contraerse la obligación

2) Sistema valorista:

195

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

En este el deudor se libera pagando una suma equivalente a la recibida al momento de


contraerse la obligación, entendiéndose que es equivalente si tiene un valor similar en
cuanto a su poder adquisitivo

Ventajas de este sistema:


1. Es un sistema que va acorde con la realidad económica de un país.

2. Sería equitativo para el acreedor, puesto que estaría recibiendo una suma de dinero que
tiene el mismo poder adquisitivo que la suma que entregó al deudor.

Desventajas de este sistema


1. Incertidumbre, puesto que no se sabe en definitiva que cantidad tendrá que pagar el
deudor.

2. Es un sistema complejo, porque debe establecerse un mecanismo para actualizar el


poder adquisitivo del dinero, lo que implica realizar diversos cálculos.

Mecanismos del sistema valorista


Existen diversas fórmulas para obtener que la suma entregada al deudor pueda ser
debidamente actualizada, de manera que exista una equivalencia, en cuanto al poder
adquisitivo, con la suma que el deudor debe pagar. A estos mecanismos se les conoce
como cláusulas de estabilización, y pueden ser:

a. De origen monetario: si por ejemplo se presta en moneda nacional, pero se debe


devolver en moneda extranjera, que no esté sujeta a las fluctuaciones económicas,
como el dólar o el euro, conocidas como monedas duras
b. Los que toman como referencia el valor intrínseco de la moneda: por ejemplo, las
cláusulas de valor oro
c. Las que toman como base el valor de mercadería
d. Las que toman como base algún índice de reajustabilidad: como la UF o UTM

Pregunta: ¿pueden convenirse cláusulas de reajustabilidad en nuestro país?

a. Bajo la sola vigencia del Código civil, nuestra legislación estaba inspirada en un sistema
nominalista, de manera que no era posible convenir cláusulas de reajustabilidad.
b. Este tema funcionó muy bien mientras no hubo grandes procesos inflacionarios.
c. Sin embargo en el año 1974, con la dictación del DL 455, desaparecieron en nuestro
sistema todas las normas inspiradas en el sistema nominalista.
d. Como consecuencia de lo anterior, se puede pactar cláusulas de reajustabilidad.
Razones:

196

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. En derecho privado puede hacerse todo aquello que no está expresamente


prohibido, y como las cláusulas de reajustabilidad no están expresamente
prohibidas, debe entenderse que es posible pactarlas

2. A propósito del objeto del acto jurídico, el art. 1461 señala que, este puede ser
determinado o determinable, será determinable si la cantidad es incierta, pero si el
propio lo acto o contrato fija reglas o contiene datos que permitan determinarla

3. El art. 1808 inc. 2, a propósito de la determinación del precio en la compraventa,


señala que este puede determinarse por cualesquiera medios o indicaciones que
permitan fijarlo

4. Al derogarse las normas que consagraban el nominalismo, aparece clara la


intensión del legislador en orden a poner término al sistema nominalista y dar paso
al sistema valorista, pudiéndose incorporar cláusulas de reajustabilidad

5. La reajustabilidad había comenzado a ser aceptada en leyes especiales, por


ejemplos en materia de impuestos, y en el seguro agrícola, de manera que no
existía razón alguna para excluirla del derecho común

e. La jurisprudencia ha reconocido la posibilidad que las partes puedan pactar


reajustabilidad

La reajustabilidad en Chile
Hay que distinguir 2 etapas o momentos:
1. Etapa de normalidad
2. Etapa de anormalidad

a) Etapa de normalidad:
Va desde que se contrae la obligación, hasta el cumplimiento normal, aquí distinguimos:

1. La ley impone la reajustabilidad.


a. En este caso habrá que estar al mandato del legislador, y por lo tanto las partes
deberán aceptar esa reajustabilidad a menos que la ley autorice un pacto en
contrario

b. Este era el sistema del DL 455 de 1974, para aquellas operaciones que excedieran
en un año, aplicándoseles el IPC, como mecanismo o cláusula de estabilización
cambiándose posteriormente a la UF

2. La ley prohíbe la reajustabilidad.

197

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

a. En este caso las partes deberán estar al mandato del legislador y no podrán pactar
reajustabilidad, pues de hacerlo habría objeto ilícito y nulidad absoluta
b. Este era el sistema , tratándose del aquellas operaciones a corto plazo que no
excedieran de un año

3. La ley guarda silencio pero las partes acuerdan reajustabilidad


a. Si la ley ha guardado silencio y las partes han acordado la reajustabilidad, deben
entenderse que esas cláusulas de reajustabilidad sin válidas por las siguientes
razones:

i. El principio de la fuerza obligatoria del contrato


ii. Principios de integridad e identidad del pago
iii. Por la determinación del objeto en el acto jurídico
iv. Por la determinación del precio en la compraventa
v. Por la derogación de las 2 normas del Código civil que consagraban un sistema
nominalista:
1. El art. 2199, a propósito del mutuo, que exigía que el mutuario debía
restituir la misma cantidad recibida.

2. El art. 1725 nº 3 que fue modificado, ya que antes señalaba que si uno de
los cónyuges, casados en régimen de sociedad conyugal aportaba dinero,
a la sociedad conyugal, esta debía restituir al término del régimen, igual
cantidad.

b. Hasta el año 1989, el único índice de reajustabilidad que era posible pactar era la
UF

c. En ese año se permitió pactar cualquier índice de reajustabilidad, siempre que no


tuviese el carácter de parte alguna empresa bancaria, o la cooperativa de ahorro y
crédito, o una sociedad financiera, ya que en todos estos casos el índice de
reajustabilidad debía ser aprobado por la superintendencia de bancos e
instituciones financieras.

d. Bajo este sistema la reajustabilidad es expresa, de manera que si las partes


guardan silencio, debe estarse al valor nomina.

e. Las partes pueden pactar reajustabilidad cualquiera que sea el tiempo que dure la
operación.

4. La ley y las partes guardan silencio.


a. En este caso no hay reajustabilidad y por lo tanto hay que estar al valor nominal

198

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

b. Este es el sistema de la ley 18.010, en la que la reajustabilidad debe ser expresa

b) Etapa de anormalidad:
Va desde la constitución en mora del deudor, y pueden presentarse las siguientes hipótesis

1. La ley impone la reajustabilidad


En este caso hay que estar al mandato del legislador y el capital debe reajustarse, este
es el sistema de la ley 18.010, ya que debe reajustarse el capital según la variación
experimentada por la unidad de fomento entre el día de la entrega del dinero y el día del
pago

2. La ley prohíbe la reajustabilidad


Hay que estar al mandato del legislador, y se entiende que el acreedor debe soportar la
desvalorización del dinero, pero en la actualidad no existe ninguna norma que prohíba
la reajustabilidad

3. La ley guarda silencio, y las partes pactan reajustabilidad


Se entiende que ese pacto es válido

4. La ley y las partes guardan silencio


En este caso se entiende que procede aplicar el art. 1559 nº 2, y cobrar solamente los
intereses, o bien, podría el acreedor demandar la totalidad de los perjuicios sufridos
incluyendo la desvalorización sufrida por el dinero

Funciones económica del dinero


1. Como medio o instrumento de cambio: el dinero sirve para proporcionar ciertos bienes que
se obtienen a cambio de él.

2. Como medida de valor de los demás bienes: los demás bienes pueden estimarse
económicamente dependiendo de su relación o referencia al dinero, de ahí que se ha dicho
que los bienes que carecen de valoración en dinero carecen de significado económico.

Ambas funciones se encuentran íntimamente relacionadas, ya que la función de cambio, va a


operar en la medida en que los demás bienes tengan un valor apreciable en dinero

Significado jurídico del dinero


El código da por supuesto un concepto de dinero y no señala sus características, pero en cuanto
a objeto presenta las siguientes:
a) Es mueble
b) Es fungible
c) Es consumible
d) Es una cosa genérica

199

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Funciones que desempeña el dinero en el derecho de obligaciones


1. En la compraventa, el precio es en dinero
2. Arrendamiento, la renta puede ser en dinero
3. En el contrato de sociedad, el capital es en dinero
4. Como contraprestación frente a un servicio que se presta, como ocurre en el contrato de
trabajo
5. Como medida de la indemnización de perjuicios, tanto en la responsabilidad contractual,
como en la responsabilidad extra contractual
6. En el mandato y en el depósito, opera como abono de gastos
7. En materia de intereses, ya que estos se pagan en dinero

Clases de dinero
1. Dinero dentro de cada estado: es aquel que el ordenamiento jurídico asigna, en el sentido
que es el estado el que establece cuál es su dinero, por ejemplo: en Chile es el peso y toda
otra moneda es extranjera, tomando el nombre de divisa
2. Moneda de curso forzoso o curso legal: es el dinero que en virtud de disposiciones legales
imperativas no puede ser rechazado como medio de pago y tiene pleno poder liberatorio
3. Dinero efectivo: es una expresión utilizada por la ley o por los contratantes, para poner de
manifiesto a aquello que es intrínsecamente dinero, en contraposición al denominado dinero
giral (dinero plástico)

Obligaciones de dinero
Son aquellas que deben pagarse en dinero.

Precisiones:
a. En este caso lo debido es dinero.
b. El dinero interviene como cosa fungible especial, es decir, en este caso el dinero se cuenta y
no es una cosa que deba pesarse o medirse.

Operaciones de crédito de dinero


En sentido amplio, son todos los actos y contratos en los que las obligaciones de una o ambas
partes se cumplen por parcialidades, en distintas oportunidades y en que lo debido es dinero

Precisiones:
1. Si las prestaciones se satisfacen inmediatamente no hay ningún crédito que deba
satisfacerse con posterioridad, en consecuencia no puede generarse una operación de
crédito de dinero.

2. En los contratos de tracto sucesivo, tampoco puede generarse una operación de crédito de
dinero, porque las obligaciones van naciendo y extinguiéndose sucesivamente en el tiempo.

200

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3. En consecuencia, se trata de aquellos contratos de los cuáles derivan obligaciones a plazo,


o de ejecución escalonada durante un espacio más o menos prolongado en el tiempo, pero
siempre que deriven de operaciones de crédito de dinero, es decir que lo debido sea dinero.

4. Luego desde este punto de vista amplio, si el precio o un saldo del mismo se paga en forma
escalonada, en cuotas o si se ha fijado un plazo, estaríamos frente a una operación de
crédito de dinero.

Clases de operaciones de crédito de dinero


1. Originarias
2. Derivadas

1) Originarias:
Son aquellas en las que una parte entrega o se obliga a entregar una cantidad de dinero a la
otra, la cual se obliga a devolver ese dinero, en un momento posterior a aquel en que se
celebra la convención

2) Derivadas:
Son aquellas que nacen de actos o contratos relativos a bienes mueble so inmuebles, pero
si son muebles no se trata de dinero siempre que la obligación de pagar una suma de dinero
o un valor no genere la obligación de restituir, porque antes de esa restitución, no se había
entregado dinero, de manera que la restitución se produce por otros conceptos

Características de las operaciones derivadas


a. Se rigen por el derecho común o leyes especiales en su caso
b. Nacen de actos o contratos relativos a bienes muebles o inmuebles, pero si se trata de
muebles no es dinero
c. La obligación de pagar una suma de dinero no proviene de que previamente se haya
entregado ese dinero, sino que su origen es otro, por ejemplo: un saldo de precio en una
compraventa.

Ley 18.010 de 1981


Ámbito de aplicación, se aplica a las operaciones de crédito de dinero originarias. Estas pueden
provenir:

1. De un contrato en que una de las partes entrega a la otra una suma de dinero, en este caso
se trata de un contrato real, como ocurre con el mutuo.

201

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. De un contrato en que una de las partes se obliga a entregar a la otra una suma de dinero
en cuyo caso estamos frente a un contrato de promesa que es solemne, para estos efectos
también se consideran operaciones de crédito de dinero, el descuento de documentos
representativos de dinero sea que lleve envuelta o no la responsabilidad del cedente.

Observación: esta ley no se aplica a las operaciones d crédito de dinero correspondiente a


contratos aleatorios, arbitraje de monedas al futuro, al préstamo marítimo, o al avío minero

Clases de operaciones que regula esta ley


Regula tanto operaciones ajustables como no reajustables, cabe tener presente que las partes
en principio son libres para pactar cualquier índice de reajustabilidad, a menos que se trate de
una sociedad financiera, un banco o una cooperativa de ahorro y crédito, ya que en todos estos
casos el índice de reajustabilidad debe ser autorizado por la superintendencia de bancos e
instituciones financieras

Normas sobre interés


Hay que distinguir:

1. Tratándose de operaciones de crédito de dinero no reajustables


Constituye interés toda suma de dinero que el acreedor recibe o tiene derecho a recibir por
sobre el capital

2. Tratándose de operaciones de crédito de dinero reajustables


Se entiende por interés toda suma de dinero que el acreedor recibe o tiene derecho a recibir
por cobre el capital reajustable.

Observación:
En ningún caso constituyen interés las costas procesales o personales

Clasificaciones de los intereses


A. Atendiendo a su fuente
a. Convencionales
Son aquellos que los contratantes libremente pueden pactar en las operaciones de
crédito de dinero

b. Legales
Son aquellos que impone la ley a un sujeto cuando este tiene que pagar intereses

B. Atendiendo a la forma como se fija la tasa


a. Interés legal
Es aquel en que la tasa está fijada por la ley

202

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Observación:
Cabe tener presente que en la actualidad no hay una disposición legal que fije alguna
tasa de interés y que por lo tanto la referencia a los intereses legales deben entenderse
hecha a los intereses corrientes.

b. Intereses Convencionales
Son aquello acordados, en su tasa, por la voluntad de las partes, cabe tener presente
que lo máximo que pueden acordar la partes, por concepto de intereses, es el 50% por
sobre el interés corriente que rija al momento de la convención. A este se denomina,
interés máximo convencional o interés máximo legal.
c. Interés Corriente:
Para efectos de la ley 18.010, es el interés promedio cobrado por los bancos o
sociedades financieras establecidos en Chile, y por las operaciones que realicen en el
país, excluyéndose los casos en los que no existe un límite para los intereses, como
ocurre en aquellos casos en los que los intereses son pactados por:

1. Instituciones o empresas bancarias o financieras nacionales, extranjeras o


internacionales
2. Los que se pacten en moneda extranjera para operaciones de comercio exterior
3. Las operaciones que el banco central efectúe con instituciones financieras
4. Aquellas en que el deudor sea un banco o una sociedad financiera.

Para la determinación del interés corriente los bancos y sociedades financieras, pueden
distinguir entre: operaciones reajustables y no reajustables; y entre operaciones en
moneda nacional y moneda extranjera.
Corresponde a la superintendencia de bancos es instituciones financieras publicar,
dentro de los 15 primeros días de cada mes, cual es ese interés corriente, calculando el
promedio. Esta publicación debe hacerse en el diario oficial y rige hasta el día anterior a
la próxima publicación

C. Atendiendo a la causa por la que se deben los intereses


a. Interés simplemente convencional:
Que es el que se debe por el solo hecho de permitir el uso del dinero a otra persona,
sea por disposición legal o por convención de las partes, y corresponde a la fase de
normalidad

b. Intereses moratorios o penales:


Son aquellos que se deben por el incumplimiento del deudor, por lo tanto estamos en la
fase de anormalidad, sea que los haya establecido la ley o bien la convención de las
partes, pero en este último caso estaremos frente a una cláusula penal
Lunes 18 de agosto, 2008

203

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Operaciones de crédito de dinero en la ley 18.010

Hay que distinguir:


Lo que ocurre en la fase de normalidad de lo que ocurre en la fase de anormalidad.

1. Fase de normalidad.
1. En ésta las partes estipulan un interés simplemente convencional, o sea, por el uso del
dinero.
2. Lo máximo que pueden estipular las partes, por concepto de intereses, es un 50% sobre
el interés corriente, a éste se le denomina interés máximo convencional, o interés
máximo legal.
3. La tasa puede estipularse:
I. Como tasa fija, es decir, que se trate de la misma tasa durante todo el periodo de
que se trate y que comprenda la fase de normalidad.
II. Como tasa variable, es decir, que se trate de una tasa distinta según vaya
aumentando o disminuyendo el porcentaje sobre el capital.
4. Si las partes estipulan un interés por sobre el máximo convencional ese pacto sobre
intereses se tiene por no escrito.
5. Si una de las partes, como consecuencia de un pacto de intereses, que exceda del
máximo legal, suministra a la otra un interés superior a dicho máximo legal está
obligado a restituirlo, debidamente reajustado, sin perjuicio de la sanción penal que
pueda corresponderle por el delito de usura.
6. Los intereses sólo pueden pactarse en dinero, a diferencia de lo que ocurre con el
mutuo del CC., en el que los intereses pueden pactarse en dinero o en otras cosas
muebles distintas del dinero.
7. Los intereses se devenga día por día, y para los efectos de esta ley el plazo de un mes
tendrá 30 días, y el plazo de un año 360 días.
8. Así, según el artículo 14 de la ley 18.010 en las operaciones de crédito de dinero las
estipulaciones sobre intereses o la que exonera su pago debe constar por escrito, y si
en esta circunstancia será ineficaz en juicio.

Problema
El artículo 12 de la ley 18.010 señala que la gratuidad no se presume, y en silencio de
las partes se entiende que se deben intereses corrientes ¿Cómo se explica que el
artículo 14 disponga que el pacto sobre intereses, deba constar por escrito? ¿Qué
ocurre realmente si las partes guardan silencio en materia de intereses?
Se ha entendido que el pacto que debe constar por escrito es aquel en que se estipulan
intereses distintos del interés corriente, pero si las partes nada dicen como la gratuidad
no se presumen se deben intereses corrientes.

9. Si el acreedor otorga recibo sobre el capital se presumen pagados intereses y reajuste,


pero ésta es una presunción simplemente legal.

204

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

10. En principio el deudor tiene el derecho a pagar anticipadamente, siempre que el capital
no exceda de las 5.000 U.F., en cuyo caso debe cumplir con los siguientes requisitos:
1. Si se trata de una operación no reajustable debe pagar el capital y los intereses
calculados hasta la fecha del pago y además la multa de prepago que se hubiere
estipulado y que no puede exceder al pago de un mes de intereses. Calculados, los
intereses, sobre el capital que se prepaga.
2. Si operación reajustable se debe pagar el capital más los intereses calculados
hasta el día del pago, más la multa de prepago que no puede exceder de un mes y
medio de intereses calculados sobre el capital que se prepaga.

Observaciones:
1. Esta regla también se aplica a las obligaciones de dinero constituidas por saldos de
precios de una compraventa de muebles o inmuebles.
2. La redacción actual fue dada por la ley 19.951, que estableció el máximo de multa
de prepago que pueden estipular las partes, porque antes de dicha ley no existía un
límite y los acreedores con el propósito de desincentivar el pago adelantado
estipulaban altísimas multas de prepago.
3. El derecho a pagar anticipadamente es irrenunciable para el deudor
4. No obstante lo señalado, si el saldo a pagar adelantadamente es inferior al 25% del
capital se requerirá siempre del consentimiento del acreedor.
5. Esta disposición no es en estricto rigor una excepción en materia de renuncia del
plazo, porque si bien éste ha sido estipulado en beneficio del deudor y del acreedor
el deudor debe pagar los intereses calculados hasta el día del pago, con lo cual no
está perjudicando al acreedor con este pago anticipado.

11. En materia de anatosismo, la ley 18.010 autoriza a que las partes pacten intereses
sobre intereses, para lo cual los intereses deben ser capitalizados en cada vencimiento
o renovación. El plazo para capitalizar los intereses no puede ser inferior a 30 días.

2. Fase de anormalidad.
Comienza con la constitución en mora del deudor y deben observarse las siguientes reglas:

1. El deudor debe intereses desde la fecha del retardo con las tasas vigentes durante ese
periodo a menos que se haya pactado legalmente un interés superior, o que se haya
pactado expresamente que no se deberán intereses.
2. Ese pacto de un interés superior al corriente puede ser una cláusula penal o un interés
simplemente convencional por aplicación de la regla primera del art. 1559 CC.
3. Cabe tener presente que en esta etapa el interés máximo convencional sigue siendo el
interés corriente aumentado en un 50%.

Diferencias entre el mutuo del CC., y el de la ley 18.010.

205

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. El mutuo del CC., es naturalmente gratuito; en cambio, el de la ley 18.010 es naturalmente


oneroso. Si las partes nada han dicho se deben intereses corrientes.

2. En el mutuo del CC., los intereses pueden consistir en dinero o en otras cosas fungibles
distintas del dinero. En cambio, en el mutuo de la ley 18.010 los intereses sólo pueden
consistir en dinero.

3. En el mutuo del CC., se entiende por “interés corriente” el que habitualmente de cobra en
una plaza y tiempo determinados, y como se trata de una cuestión de hecho hay que
probarlo; en cambio, en el mutuo de la ley 18.010 el interés corriente lo determina la
Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras y debe ser publicado en el Diario
Oficial, de manera que no es necesario probarlo.

Avaluación judicial de los perjuicios.

Es aquella que hace el tribunal en la sentencia definitiva recaída en un juicio ordinario y a falta
de avaluación legal y convencional.

Características
1. La hace el juez de conformidad a los antecedentes que se aporten al proceso, es decir, de
conformidad a si el acreedor pudo probar la existencia y el monto de los perjuicios.
2. El procedimiento es un juicio ordinario, es decir, de lato conocimiento.
3. Desde el punto de vista de su procedencia es la última, porque sólo procede a falta de
avaluación convencional y de avaluación legal.
4. Sin embargo, desde el punto de vista de la habitualidad, es la más frecuente, de ahí que
también se le llama avaluación ordinaria.
5. Los rubros que comprende son: el daño emergente y el lucro cesante.
6. Puede ser compensatoria o moratoria.

Extensión de la Indemnización de perjuicios.

1. El daño emergente se indemniza siempre porque es lo que efectivamente ha salido del


patrimonio del acreedor.
2. El lucro cesante no se indemniza siempre, por su carácter eventual, ya que dice relación
con la utilidad que legítimamente habría obtenido el acreedor si el deudor hubiese cumplido
en la forma y tiempo oportunos. Pero además hay casos en los que la ley señala que no se
indemniza, por ejemplo en los arts. 1930 inc. 5 y 1933 inc.1.

206

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Clasificación de los perjuicios.

1. Atendiendo a su extensión:

a. Perjuicios directos.
Se subclasifican en:
1. Previstos
2. Imprevistos

b. Perjuicios indirectos.

2. Atendiendo a su naturaleza.
1. Daños materiales, que son aquellos que afectan un derecho de significación económica
o patrimonial, de ahí que también se les llama daños patrimoniales.
2. Daños morales, se han definido como todo detrimento o menoscabo que experimenta
una persona en sus derechos no patrimoniales.

Problema
No se discute la indemnización del daño patrimonial, sin embargo, el tema de la
indemnización del daño moral en materia contractual sí es discutido.

Miércoles 20 de Agosto.

¿Debe indemnizarse el daño moral en el ámbito de la responsabilidad contractual?

Antecedentes:
El primer problema se genera con ocasión de la definición del daño moral.

Los autores no están contestes a la hora de dar un concepto de Daño Moral, y se han
esbozado las siguientes definiciones:

1. Es todo daño no patrimonial, es decir, todo aquel que no entraña en sí mismo una
pérdida económica o una disminución de su patrimonio.
Este concepto ha sido criticado, porque se considera una noción simplista respecto a lo
que es Daño Moral, y que en lugar de señalar que es el daño moral no está diciendo
que no es, en consecuencia este concepto nada aporta.

2. Es una lesión a un derecho extrapatrimonial, es decir, ya no se trata de la perdida,


detrimento o menoscabo que sufre una persona en sus bienes materiales sino que se
trata de una perdida, detrimento o menoscabo a derecho que carecen de un contenido
económico, como es el caso de los derecho inherentes a la personalidad y los derecho
de familia.

207

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Esta definición también es criticada, porque en la práctica ocurre que un detrimento a


los derechos de la personalidad puede significar un perjuicio de carácter material, de
manera que este concepto tampoco estaría contribuyendo a precisar lo que significa
daño moral.
Frente a la crítica los partidarios de esta opinión señalan que en materia de Daño Moral
habría que distinguir entre: Un Daño Moral Puro y un Daño Moral con consecuencias
económicas.

3. Daño Moral es el que se infiere a violarse alguno de los derechos personalísimos o de la


personalidad que se protegen como un bien jurídico tutelado, como un atributo de la
personalidad.

Esta definición se construye sobre la base de 2 aspectos:

a. Lesión a los derechos de la personalidad.


b. Ausencia de repercusión económica.

Este concepto también ha sido criticado porque daría una visión restringida respecto a
lo que es el daño moral.

4. El Daño Moral es la lesión a un interés de carácter extra patrimonial que es presupuesto


de un derecho.
Este concepto no apunta a la repercusión o la lesión al derecho en sí, sino que a su
antecedente, o sea, el interés que está detrás del derecho. Si ese interés tiene un
contenido patrimonial, la lesión a ese interés será un daño patrimonial, y a la inversa
ocurrirá si se lesiona un interés extrapatrimonial, con independencia del derecho que
resulte comprometido.
Este concepto trata de precisar lo que es el daño moral en sí, prescindiendo de sus
consecuencias o manifestaciones, así por ejemplo: La angustia, el dolor, el sufrimiento,
la pena en sí mismos no son daño moral, sino que son posibles manifestaciones de un
daño moral.

5. Daño Moral es una modificación disvaliosa del espíritu en el desenvolvimiento de la


capacidad de entender, querer o sentir a consecuencia de una lesión a un interés no
patrimonial, que habrá de traducirse en un modo de estar distinto a aquel en que se
encontraba antes del hecho como consecuencia de este y anímicamente perjudicial.

Análisis del último concepto:

a. Pone de relieve las consecuencias que produce un actuar, ya que este concepto precisa lo
que es el daño moral como una modificación disvaliosa del espíritu, es decir, como una
pérdida de valor.

208

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

b. Este concepto enfatiza que esa modificación disvaliosa del espíritu es consecuencia de la
lesión a un interés extra patrimonial.

c. Este concepto precisa que la modificación disvaliosa del espíritu se traduce en un modo de
estar distinto al que se encontraba la persona antes del hecho.

d. Este concepto al dar cuenta de lo que es en si el Daño Moral, estaría prescindiendo de la


consideración subjetiva de la víctima, porque la ausencia de sensibilidad no sería un
obstáculo para que efectivamente exista daño moral.

e. Como consecuencia de lo anterior, el sufrimiento, la angustia, el dolor serían posibles


manifestaciones de un daño moral, pero no serían daño moral en sí mismo.

¿Procede la indemnización del daño moral en materia contractual?

Tradicionalmente se había sostenido que en materia contractual no procede la indemnización del


daño moral, y se habían señalado los siguientes argumentos:

1. El Art. 1556 solo habría comprendido dentro de la indemnización al daño emergente y al


lucro cesante, pero nada dijo respecto del daño moral.

2. Esta situación es distinta de lo que ocurre en el ámbito extracontractual donde los Arts. 2314
y 2329 señalan que debe indemnizarse todo daño.

3. La indemnización de perjuicios tiene un carácter eminentemente reparatorio, de manera que


si se ha sufrido un daño extrapatrimonial no podría reemplazarse ese perjuicio por dinero.

4. No es posible cuantificar objetivamente el daño moral.

5. En consecuencia su determinación quedaría entregada al arbitrio del juez.

6. De admitirse la indemnización del daño moral se estaría permitiendo el inicio de


innumerables juicios destinados a obtener la indemnización del daño moral.

Frente a esta opinión parte de la Doctrina estima que si procede la indemnización del daño moral
en materia contractual.

Argumentos:

1. El Art. 1556 no restringe la indemnización de perjuicios al daño emergente y al lucro cesante


porque no emplea la expresión “solo”, sino que dice que la indemnización de perjuicios

209

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

“comprende” del daño emergente y el lucro cesante, y esto es correcto porque ello es lo
normal, pero nada obsta a que también pueda indemnizarse el daño moral.

2. Esta interpretación está acorde con el artículo 19 números 1 y 4 de la CPR que protegen la
integridad psíquica y el honor y la vida privada de las personas. Esta protección
constitucional tiene mayor jerarquía normativa que el artículo 1556, de manera que este
debe ser interpretado de conformidad a la Constitución.

3. No es efectivo que de admitirse su cuantificación quedaría entregada al arbitrio del juez,


porque este debe resolver de conformidad al mérito del proceso.

4. Es efectivo que puede haber una cuantificación errónea de la indemnización pero siempre
es preferible cuantificar mal antes que no indemnizar.

5. La indemnización del daño moral ha adquirido el carácter de Principio General del Derecho.

Comentario:
El tema de la indemnización del daño moral no ha sido pacífico en nuestro país, en efecto en un
comienzo se estimó que era improcedente tanto en sede contractual como sede extracontractual
puesto que no era posible cuantificar el daño que había experimentado una persona y avaluarlo
en dinero.
Con posterioridad se admitió esta indemnización en sede extracontractual, fundada en los
artículos 2314 y 2329 inciso 1, ya que estas disposiciones señalan que debe indemnizarse todo
daño y como el legislador no ha distinguido entre daño patrimonial y daño moral se entiende que
ambos quedan comprendidos en la indemnización.

Desde esta perspectiva se ha señalado que una materia en la que interesa la distinción entre la
responsabilidad contractual y la extracontractual es que en materia extracontractual procede la
indemnización del daño moral, en cambio en sede contractual el tema es discutido. Solamente
en los últimos 20 años se ha admitido en forma más o menos constante la indemnización del
daño moral en sede contractual, dándose como argumentos además de los ya señalados:
i. Que el derecho en general y el derecho civil en particular no solamente regulan el aspecto
patrimonial de las personas, sino que protegen los derechos de estas en los más diversos
ámbitos.

ii. Resultaría ser arbitrario permitir la indemnización del daño moral en sede extracontractual y
negarla en sede contractual, porque no existiría ninguna razón que justifique esta
discriminación.

En el sistema del Common Law, se ha distinguido las nociones de “Personal Contract” y


“Commercial Contract”, los primeros serían aquellos que por si conllevan o razonablemente
pueden implicar un daño moral en caso de incumplimiento, por ejemplo: El contrato que se

210

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

celebra con una agencia de viajes para que una pareja de recién casados vaya de luna de miel.
En cambio, los segundos en sí mismo no llevan o no es posible anticipar que su incumplimiento
implique un daño moral.
Sin embargo, se admite que estas nociones no son absolutas, de manera que un Contrato
Comercial podría acarrear daño moral, pero en este caso deberá ser probado. Por ejemplo: Una
persona que encarga a un joyero hacer un anillo para su hija con las joyas de la familia. En
principio es un Contrato Comercial, porque encargar la confección de una joya no permite
anticipar que su incumplimiento acarree daño moral, pero atendidas las circunstancias de este
caso si al joyero se le pierde la joya que había hecho podría generarse un daño moral que tendrá
que ser probado atendido su carácter excepcional.

Problema: ¿Cómo debe apreciarse el daño moral?

En doctrina existen 2 criterios para apreciar:

1. Criterio Subjetivo:
Estima que para entender que se ha producido un daño moral hay que examinar lo que
ocurre en el fuero interno de la víctima, si para esta efectivamente se ha producido un
perjuicio habrá daño moral. En cambio, si para ella no se ha producido un perjuicio o si no
es capaz de advertir un cambio en su situación no habría daño moral.

2. Concepción Objetiva:
Estima que la apreciación del daño moral debe hacerse al margen del sentir de la víctima,
sino que debe emplearse como parámetro lo que ocurre con una persona común y corriente.

Este problema se planteó en Francia, donde en un principio se acogió la concepción subjetiva,


de manera que solo había daño moral en la medida que la víctima sentía que se le había
ocasionado un perjuicio. Sin embargo, se cambio de criterio con ocasión de 2 problemas:

a. Persona que queda en estado vegetal.


b. Niños pequeños, de 1 y 2 años cuyos padres fallecen por negligencia de otra persona.

De acogerse la concepción subjetiva, en ambos casos no habría daño moral, en el primero


porque la víctima no se da cuenta de la situación en la que quedó, y en el segundo porque
atendida a la edad de los niños prácticamente vivirían sin haber conocido a sus padres, y por lo
tanto tampoco se darían cuenta del cambio que ello significó en su vida.
Sin embargo, si se toma como parámetro a una persona común y corriente se ha producido esta
modificación disvaliosa del espíritu, y por lo tanto hay daño moral que debe ser indemnizado.

Circunstancias que Modifican la Responsabilidad Contractual.

211

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1) Se suele citar el Caso fortuito, aunque en estricto rigor más que modificar la responsabilidad
la extingue.

2) La Excesiva Onerosidad Sobreviniente:

Antecedentes:
Puede ocurrir que en el lapso que va desde que se contrae la obligación hasta el momento en
que debe cumplirse acontezca un obstáculo de carácter generalizado que sin hacer imposible el
cumplimiento le otorga excesivamente más oneroso o gravoso.
En este caso se produce una excesiva onerosidad sobreviniente, y cabe preguntarse si el deudor
de todas formas debe cumplir o si puede invocar esta circunstancia a su favor.

Concepto:
Es la situación que se presenta cuando en el lapso que va desde el nacimiento de la obligación
hasta su cumplimiento se produce un acontecimiento independiente de la voluntad del deudor
que produce un trastorno generalizado y que sin hacer imposible el cumplimiento le otorga
mucho más gravoso u oneroso.

El problema que surge consiste en precisar si el juez está facultado para entrar a revisar y
modificar el contrato con ocasión de esta excesiva onerosidad, y el problema se presenta por el
Principio de la Intangibilidad de los Contratos consagrado en el Art. 1545.

Situación en Chile.
En nuestro país no hay una norma que en términos generales autorice al juez para entrar a
modificar un contrato, sino que solo tenemos normas particulares que se refieren a este tema.
Algunas lo permiten y otras lo prohíben.

Por ejemplo:

Lo permiten: Los Arts. 2180 n°2, 2227 inciso 1 y 2003 n°2.


Lo prohíben: Los Art. 2003 n°1 y 1983 inciso 1.

Problema: ¿Qué ocurre en los casos en que no hay norma?


Lunes 25 de Agosto.

Requisitos de la excesiva onerosidad sobreviniente.

1. Contrato de ejecución diferida cuyo cumplimiento está pendiente: resulta fundamental que
exista un lapso entre el nacimiento de la obligación y su cumplimiento.

2. Que en ese lapso acontezca un hecho que presente las siguientes características:
a. Que sea ajeno al deudor.

212

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

b. Que se imprevisto o imprevisible al momento en que se contrajo la obligación.

3. Que ese hecho torne al cumplimiento mucho más gravoso u oneroso sin hacerlo imposible.

4. Que ese hecho produzca un trastorno más o menos generalizado en la economía de un país
o en algún sector de ella.

Como solucionamos el problema en chile.-


A falta de una norma especial la doctrina ha dicho:
1. Puede fundarse la imprevisión en la cláusula “rebus stic stantibus”. En virtud de esta
cláusula se entiende que las partes han contratado tomando en consideración las
circunstancias de hecho existentes al momento de celebrar el contrato, de manera que si
esas circunstancias cambian, cabría la posibilidad de modificar el contrato. De aceptarse
esta opinión, podría solicitarse la resolución del contrato, pero sin derecho de indemnización
de perjuicios.

Precisiones:
i. En nuestro país se dice que la cláusula rebus stic stantibus estaría recogida en el artículo
1560 a propósito de la interpretación de los contratos.

ii. Sin embargo se ha entendido mayoritariamente que esto no estaría tan claro, porque si
bien el artículo 1560 autoriza a prescindir de lo literal de las palabras de un contrato,
ello sólo procede cuando la intención de los contratantes es conocida claramente. De
ahí, que si esta hubiese sido la intención de los contratantes lo habrían señalado de
algún modo en el contrato.

iii. En el derecho comparado si se admite directamente la resolución del contrato sin


derecho a indemnización de perjuicios, pero facultándose al acreedor a enervar esa
acción resolutoria ofreciendo modificar equitativamente el contrato. Del mismo modo,
el juez está facultado para suspender la ejecución del contrato mientras las partes
llegan a una solución adecuada.

2. Si el acreedor exige el cumplimiento sabiendo que para el deudor este resulta mucho más
oneroso estaría actuando de mala fe.

3. También puede apoyarse la teoría de la imprevisión en algunos de los principios de la


responsabilidad contractual, por ejemplo:

i. En el artículo 1547 se dice que el deudor responde de la culpa leve en los contratos
onerosos, es decir, se le exige una diligencia mediana, pero si estamos frente a una
hipótesis de excesiva onerosidad sobreviniente y de todas formas se le exige cumplir,
se le estaría pidiendo un grado de diligencia mayor al que exige la ley.

213

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

ii. Según el artículo 1558, si el deudor no cumple a título de culpa, debe responder de los
perjuicios directos y previstos y en este caso si hay una excesiva onerosidad
sobreviniente se le estaría exigiendo cumplir de situaciones imprevistas.

iii. La imprevisión también encuentra fundamento en el carácter conmutativo de los


contratos. Las prestaciones se miran como equivalentes, tanto al celebrarse el
contrato como en la etapa de la ejecución.

iv. La imprevisión puede fundarse en una falta parcial de causa puesto que según la teoría
clásica, la causa de la obligación de una parte en un contrato bilateral es la obligación
de la contraparte, pero si se produce una excesiva onerosidad sobreviniente, ese
exceso estaría careciendo de causa, de manera que el acreedor no podría estar
solicitando un cumplimiento íntegro.

Comentarios:
1. La mayoría de la doctrina nacional estima que en nuestro país no tiene acogida la teoría de
la imprevisión y que sólo cabría esperar una modificación legislativa.

2. Este ha sido el criterio de la jurisprudencia.

3. En el ámbito de ciertos contratos internacionales se ha admitido la posibilidad de revisar un


contrato, incorporando la cláusula “hardship”. Esta cláusula tiene algunas limitaciones,
porque no se puede modificar un contrato en cualquier momento, sino que por ejemplo se
establece que no se puede invocar antes de cuatro años de celebrado el contrato o no se
puede invocar más de una vez cada dos años. Si una de las partes sufre una excesiva
onerosidad sobreviniente se lo debe comunicar a la otra ofreciéndole una solución de
modificación del contrato. Si la contraparte acepta se verifican los cambios, pero si no
acepta se procede al nombramiento de un árbitro, el que sólo resuelve si se ha producido o
no la excesiva onerosidad sobreviniente. En caso negativo, el contrato sigue vigente, pero si
lo acepta se procede a la modificación del contrato directamente entre las partes de acuerdo
al procedimiento establecido.

3) Estado de necesidad.
Corresponde a la situación que se produce cuando una persona enfrentada a un peligro
inminente e imprevisto deja de cumplir una obligación para evitar un daño mayor.
El en derecho penal es una eximente de responsabilidad cumpliendo con ciertos requisitos,
de ahí ha sido tomada por la responsabilidad extracontractual, pero en el ámbito de la
responsabilidad contractual, la opinión mayoritaria es que no exime de responsabilidad.
Precisión:
No cabe confundir, estado de necesidad con caso fortuito, ya que éste hace imposible el
cumplimiento, mientras que aquél no lo hace imposible, pero sí causa un daño al deudor. De

214

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

esta manera, si el estado de necesidad alcanza a constituir fuerza mayor, exime de


responsabilidad salvo en el caso del comodato en los términos del artículo 2178 n°3.

4) Hecho del deudor.


En este caso nos encontramos con que el deudor no cumple sin que haya habido solo o
culpa de su parte pero sin que haya intervenido un caso fortuito o fuerza mayor. ¿Debe el
deudor responder?

Opiniones:
1. Algunos autores estiman que el deudor no es responsable, ya que no puede formularse
un juicio de reproche en su contra. Fundan esta opinión en los artículos 1670 y 1672
inciso 1° que señalan que el deudor solo es responsable cuando ha habido culpa o dolo
de su parte o bien si la especie se destruye durante su mora. En consecuencia, en
todos los demás casos el deudor no es responsable.

2. Para otros el deudor es responsable, aunque no haya culpa ni dolo. Fundan esta
opinión en que en diversas disposiciones el legislador ha hecho sinónimas las
expresiones “hecho” y culpa” del deudor, por ejemplo en los artículos 1671, 1679, 1826
inciso 2°, 1925 inciso 1°, 1926 inciso 1°.

Problemas:
1. ¿Qué ocurre si se trata de un hecho involuntario del deudor?
Todo indica que la expresión hecho del deudor se estaría refiriendo a un hecho
voluntario el cual se asimilaría a la culpa, pero en este caso nos preguntamos por un
hecho involuntario.

Opiniones:
1. Algunos autores señalan que habría que aplicar el artículo 1678, pero esta opinión
es criticada por que el artículo 1678 se refiere expresamente a un hecho voluntario
del deudor
2. Para otros, el hecho involuntario no cabe dentro de la expresión “hecho del deudor”
que emplea el legislador y por lo tanto sería eximente de responsabilidad.

2. ¿Qué ocurre con la responsabilidad de un tercero?


Este es el tema de la responsabilidad indirecta. Según el artículo 1679 en el hecho o
culpa del deudor se comprende el hecho o culpa de las personas por quienes fuere
responsable. A partir de esto se ha entendido que hay que distinguir:

215

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Si se trata del hecho de un tercero por quién el deudor no es responsable


estaríamos frente a un caso fortuito y por lo tanto el deudor queda exento de
responsabilidad.

2. Si se trata de un hecho de un tercero por el que el tercero si responde no hay caso


fortuito, y el deudor debe responder. El problema radica en determinar quiénes son
esos terceros por los cuales responde el deudor.

Opiniones:
1. Hay que aplicar por analogía el artículo 2320 que está ubicado a propósito de la
responsabilidad extracontractual. Esta opinión es criticada, por cuanto la
responsabilidad por el hecho ajeno es excepcional, de manera que no cabe aplicar
analógicamente el artículo 2320.

2. El artículo 1679 se refiere a aquellos casos específicos en los que una disposición
especial señala quiénes son esos terceros por cuyo hecho responde el deudor
como ocurre por ejemplo en los artículos 1925 inciso 1°, 1926 inciso 1°, 1941, 2000
inciso 1°, 2242, etc.

3. Las disposiciones especiales que se refieren a los terceros por quienes responde el
deudor son expresiones de un principio más amplio, en cuya virtud el deudor
responde del hecho de terceros en 3 casos:

i. Cuando se trata de terceros a quienes el deudor deriva el cumplimiento de la


obligación, por ejemplo en la hipótesis de subcontratación.

ii. Tratándose de terceros que colaboran con el deudor en el cumplimiento de la


obligación como ocurre con sus dependientes o agentes.

iii. Tratándose de terceros a quienes el deudor llama a participar en el goce de


un derecho que él tiene, por ejemplo su familia, huéspedes y dependientes en
el caso del arrendamiento.

Miércoles 27 de Agosto.

Cláusulas modificatorias de la responsabilidad civil


Se ha entendido que en virtud del principio de la autonomía de la voluntad o autonomía privada,
las partes pueden modificar las reglas legales en materia de responsabilidad contractual y de
esta manera establecer:

1. Cláusulas que agraven la responsabilidad del deudor, por ejemplo:

216

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

a. Cláusulas que lo hagan responsable de un tipo de culpa distinto del que naturalmente le
corresponden, es decir, cláusulas que exigen una mayor diligencia al deudor, por
ejemplo si se establece que el depositario responderá de la culpa leve o el vendedor de
la culpa levísima.
b. Cláusulas que establecen que el deudor responderá de los perjuicios indirectos.
c. Cláusulas que establecen que el deudor responderá del caso fortuito.
d. Cláusulas que establecen que el deudor responderá de los daños materiales y morales.

2. Las partes pueden establecer clausulas que disminuyan la responsabilidad del deudor. Por
ejemplo:

a. Establecer una responsabilidad tarifada, es decir, independientemente del valor de los


daños se debe indemnizar una determinada suma.
b. Clausulas que establecen que el deudor solo responde del daño emergente.
c. Clausulas que establecen que el deudor solo responde por el hecho propio.

3. Las partes pueden establecer clausulas que eximen de responsabilidad al deudor, con la
sola limitación que no puede condonar el dolo futuro ni la culpa grave futura.

Problemas:

1. ¿Pueden las partes invertir el Onus Probandi?


En un principio se estimaba que no era posible porque el Onus Probandi está regulado por
el derecho procesal que pertenece al derecho público, y por lo tanto se trata de normas que
no son disponibles para las partes. Sin embargo, con posterioridad se estimó que si es
posible, ya que si la autonomía de la voluntad permite incluso eximir de responsabilidad al
deudor, con mayor razón debiera ser posible invertir la carga de la prueba.

2. ¿Pueden las partes modificar los plazos de prescripción?


Se ha entendido que las partes no pueden ampliar los plazos de prescripción establecidos
en la Ley, pero si los puede restringir siempre que esa restricción sea razonable, cuestión
que deberá examinar el juez caso a caso.

TEORÍA DE LOS RIESGOS.

Reglamentación: Artículo 1550 CC.

Concepto:
Es aquella que precisa, frente a la perdida fortuita de la especie o cuerpo cierto que se debe y
cuya obligación se ha extinguido, que ocurre con la obligación recíproca.

217

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Se trata de un contrato bilateral en que la obligación de una de las partes consiste en entregar
una especie o cuerpo cierto, esa obligación se encuentra diferida en el tiempo y en el lapso que
va desde que se contrae la obligación hasta su cumplimiento acontece un caso fortuito que
destruye la especie o cuerpo cierto, y como consecuencia de ello se extingue la obligación de
entregar la especie o cuerpo cierto. Y lo que busca la teoría de los riesgos es determinar que
ocurre con la obligación de su contraparte.
Por ejemplo: Hoy Fabiola vende a Betty el caballo condorito en el precio de $10.000.000, y
establecen que ambas obligaciones de entregar el caballo condorito y de pagar los 10 millones
de pesos es van a cumplir dentro de 1 año. Y en Febrero de 2009 so produce una tormenta
eléctrica y un rayo pulveriza al caballo condorito, en ese caso la obligación de Fabiola se
extingue. Y aquí la pregunta es ¿Qué ocurre con la obligación de Betty?
La teoría de los riesgos trata de responder a esta pregunta.

Concepto de Riesgos:
Es la eventualidad o peligro de pérdida o deterioro de una especie o cuerpo cierto que se debe, y
que se ve afectada por un caso fortuito que hace imposible cumplir con la obligación.

Requisitos:

1. Contrato Bilateral: Ya que en estos las partes se obligan recíprocamente.


La Teoría de los Riesgos no puede operar en los contratos unilaterales, en los que solo se
obliga una parte. Por ejemplo: En el comodato, porque si el comodatario debe restituir una
especie o cuerpo cierto, y esta se destruye por un caso fortuito se extingue su obligación de
restituir y no hay nada que preguntarnos en torno a lo que ocurre con la obligación de la
contraparte porque la contraparte no ha contraído obligación alguna.

2. Que la obligación de una de las partes consista en entregar una especie o cuerpo cierto: Y
esto porque el género no perece.

3. Que esa obligación de entregar una especie o cuerpo cierto esté diferida en el tiempo en
cuanto a su cumplimiento, porque si se cumple de inmediato no se presenta el tema de los
riesgos.

4. Que en ese tiempo intermedio que va desde que se contrae la obligación y hasta el
cumplimiento se produzca un caso fortuito que destruya la especie o cuerpo cierto.

Reunidos todos estos requisitos se extingue la obligación de entregar la especie o cuerpo cierto,
y surge la pregunta ¿Qué ocurre con la obligación de la contraparte? En Doctrina existen 2
alternativas:

1. Esa obligación subsiste. En este caso el riesgo es del acreedor de la especie o cuerpo
cierto, porque no recibe nada pero de todas formas debe cumplir con su obligación.

218

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Esa obligación se extingue. Y en este caso el riesgo es del deudor de la especie o cuerpo
cierto, porque se queda sin la especie pero tampoco recibe la contraprestación.

Situación en Chile: Artículo 1550

El Art. 1550 señala que el riesgo es de cargo del Acreedor, lo que equivale a decir que la
obligación del acreedor subsiste.

Excepciones:

1. Si el deudor se ha constituido en mora. Y esto resulta lógico porque si el deudor hubiese


cumplido con su obligación entonces el caso fortuito efectivamente sería ajeno a la voluntad
del deudor, y si la cosa se hubiese destruido hubiese resultado completamente inimputable.

2. Si el deudor se ha comprometido a entregar la cosa a 2 o más personas por contratos


diversos. El fundamento en este caso es que se está vulnerando la buena fe.

3. Aunque la Ley no lo dice expresamente el riesgo será de cargo del deudor en todos aquellos
casos en que este sea responsable del caso fortuito.

4. El riesgo será de cargo del deudor cuando la Ley lo haya señalado expresamente.

Fundamento del Art. 1550

Los autores se preguntan cuál es el fundamento de esta disposición, toda vez que el principio es
que las cosas perecen para su dueño, y si esto es así y se trata por ejemplo de una
compraventa, el solo contrato no es suficiente para transferir el dominio ya que además hace
falta el modo de adquirir.

Frente a esto se ha dicho que el Art. 1550 sería una copia del Art. 1138 del CC Francés, pero
que el Legislador no habría advertido que el sistema de adquisición del dominio en nuestro país
es distinto al Francés, puesto que en Francia el solo título transfiere el dominio, de manera que
el Art. 1138 de su CC si encuentra fundamento en el Principio “Res perit domino” (las cosas
perecen para su dueño), pero este principio no nos sirve para fundamentar la Teoría de los
Riesgos en Chile.

Frente a esto algunos autores estiman que la explicación se encuentra en que en los contratos
bilaterales las obligaciones una vez que nacen adquieren vida propia e independiente, de
manera que si una de esas obligaciones se extingue por la pérdida fortuita de la cosa que se
debe, ello no afecta a la obligación de su contraparte. Sin embargo, la mayoría de los autores
critica esta disposición, señalan que es una norma injusta y que carece de fundamento.

219

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Problemas:

1. ¿Qué ocurre si la especie o cuerpo cierto sufre una pérdida parcial o deterioro?
El riesgo es de cargo del Acreedor. Ahí tenemos los Art. 1486 inciso 2, 1590 y 1820. [La
especie se debe en el estado en que se encuentre]

2. ¿Qué ocurre con el tema de los riesgos en las obligaciones de hacer?


En Legislador no ha resuelto expresamente este problema, sino que hay un vacío legal y en
doctrina se han señalado 2 posibilidades de colmar ese vacío:

a. Aplicar por analogía el Art. 1550 y decir que el riesgo es del Acreedor.

b. Aplicar la Equidad, y señalar que la solución más justa es que el riesgo es de cargo del
deudor ya que el Acreedor no tienen que cumplir con su obligación su no va a recibir
nada a cambio, manteniéndose la reciprocidad que debe existir en los contratos
bilaterales.

Efectos necesarios de las obligaciones

Son los medios indispensables que permiten al acreedor obtener el cumplimiento de la


obligación ya sea espontanea o forzadamente, ya sea por naturaleza o por equivalencia. El tema
de los efectos necesarios está constituido por los derechos auxiliares del acreedor que son
aquellos que tienen por objeto evitar la disminución o el menoscabo del patrimonio del deudor a
si como obtener que ingresen bienes al patrimonio del deudor ya sea que se trate de bienes que
habían salido del patrimonio del deudor, o bien, que se trate de bienes que ingresen por primera
vez al patrimonio del deudor.

Objetivo

1. Evitar la disminución objetiva del patrimonio del deudor de manera que el acreedor contara
con bienes en los cuales hacer efectivo su crédito, para esto cuenta con las medidas
conservativas y con el beneficio de separación.
2. Obtener que ingresen bienes al patrimonio del deudor ya sea que se trate de bienes que
habían salido del patrimonio del deudor o haciendo que ingresen por primera vez a
patrimonio del deudor, aquí encontramos a la acción pauliana y a la acción oblicua.

1. Medidas Conservativas
Son aquellas que tienden a mantener intacto el patrimonio del deudor impidiendo que los
bienes que lo integran se pierdan, se deterioren o se enajenen con la finalidad de asegurar
que el acreedor pueda hacer valer sus derechos sobre tales bienes. El Código Civil no
contiene una norma que en términos generales consagre este derecho del acreedor si no

220

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

que encontramos una serie de disposiciones especiales en el Código civil, en el Código de


procedimiento civil y en el Código de comercio.

Casos

i. La aguarda y aposición de sellos. Artículo 1222 a 1224 del Código civil, 872 a 878 del
Código de procedimiento civil.
ii. Derecho del acreedor a comparecer a la facción de inventario solemne y a reclamar de él.
iii. Derecho del acreedor condicional.
iv. Derecho de asignatario condicional.
v. Derecho del fideicomisario.
vi. Derecho legal de retención, como ocurre por ejemplo;
1. Poseedor vencido, artículo 914.
2. Vendedor, artículo 1826 inciso 4°
3. Arrendatario, artículo 1937 inciso 1
4. Arrendador, artículo 1992
vii. Medidas prejudiciales precautorias como el secuestro o depósito judicial, la prohibición de
celebrar actos o contratos y el nombramiento de uno o más interventores.

2. Beneficio de separación
Es la facultad que tienen los acreedores hereditarios y testamentarios para evitar que los
bienes del deudor causante se confundan con los bienes de sus herederos a objeto de
pagarse primero sobre los bienes del causante, los acreedores hereditarios o
testamentarios.

Precisiones
a. Pueden impetrar este derecho:
1. Los acreedores hereditarios que son las personas que eran acreedores del
causante y que ahora son acreedores de los herederos.
2. Los acreedores testamentarios que son aquellos cuyo crédito encuentra su origen
en el testamento como ocurre con por ejemplo, con los legatarios de género.

b. Estos acreedores al impetran este beneficio obtienen que los patrimonios se van a
mantener separados, es decir, el patrimonio del deudor causante no se ha confundir con
el patrimonio de los herederos.
c. El objetivo de este beneficio y de mantener separados los patrimonios es que los
acreedores asignatarios y testamentarios sean satisfechos en los bienes del causante
en primer lugar porque si no existiese este beneficio y los bienes del causante se

221

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

confundiesen con los bienes del heredero, los acreedores hereditarios y testamentarios
concurrirían conjuntamente con los acreedores de los herederos.
d. Agotados los bienes del causante los acreedores hereditarios y testamentarios si tienen
un saldo insoluto lo pueden cobrar en los bienes de los herederos pero en este caso los
acreedores de los herederos tienen el derecho a pagarse antes que los acreedores
hereditarios y testamentarios, lo que se dice que es una justa compensación junto al
beneficio de separación.

3. La acción pauliana revocatoria o directa


Es aquella que tienen los acreedores para obtener que queden sin efectos los actos y
contratos fraudulentos ejecutados o celebrados por el deudor en perjuicio de los acreedores.
Se llama pauliana porque se le atribuya al romanista Paulo, se llama revocatoria porque
tiene por objeto revocar, o sea, dejar sin efecto los actos fraudulentos del deudor, se llama
directa porque los acreedores la ejercen actuando por sí mismo.

Observación
Para analizar el tema de la acción pauliana hay que distinguir dos etapas:
1. Después de la declaratoria de quiebra, porque según el artículo 2467 los actos
ejecutados por el deudor son nulos pero según la ley de quiebras son inoponibles.
2. Antes de la declaratoria de quiebra. En principio esos actos son validos de manera que
es en esta etapa en la que interesa el ejercicio de la acción pauliana

Lunes, 1 de septiembre de 2008

Observación
El Código Civil en el artículo 2468 reglamenta la acción pauliana, pero esta misma acción se
encuentra regulada por la ley de quiebras donde habla de las acciones paulianas
concursales y es la misma acción pauliana con algunas modificaciones, la más importante
es que la ley presume el fraude en el denominado “periodo sospechoso” que va desde los
10 días anteriores a la fecha de cesación de pagos y hasta la declaratoria de quiebra.

Requisitos de la acción pauliana

1. Existencia de un crédito, el cual a su turno debe reunir con dos características:


a. Tiene que haber nacido antes que el derecho haya ejecutado el acto que se
pretende dejar sin efecto a través de la acción pauliana.
b. Tiene que existir al momento en que se ejerce la acción.
2. Perjuicio del acreedor o acreedores. Se entiende que un acto causa perjuicio si crea o
aumenta la insolvencia del deudor la cual debe existir al momento en que se ejerce la
acción.
3. El fraude pauliano o mala fe. Esto es el conocimiento del mal estado de los negocios del
deudor.

222

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Precisiones

a. A contrario sensu se entiende por buena fe la ignorancia acerca del mal estado de los
negocios del deudor.
b. En consecuencia, se trata de una buena fe subjetiva.
c. De acuerdo a las reglas generales, la buena fe se presume.
d. ¿Quién debe estar de mala fe?
1. El deudor en todo caso.
2. Tratándose del tercero adquirente solamente si el acto o contrato en cuya virtud
adquirió era a titulo oneroso. Si adquirió a título gratuito, por ejemplo, a través de
una donación, no interesa si estaba de buena o mala fe ya que en este caso la
revocación del acto o contrato y la consecuente pérdida del tiempo no implica en
estricto rigor un detrimento para su patrimonio ya que este tercero no había hecho
un desembolso para la adquisición de ese bien. En cambio, si la adquisición fue a
titulo oneroso si tuvo q hacer un desembolso para adquirir ese bien y de ahí se
justifica que se exija su mala fe.

Efectos de la acción pauliana

1. Queda sin efecto el acto o contrato fraudulento ejecutado o celebrado por el deudor.
2. Como consecuencia de lo anterior aquellos bienes que habían salido del patrimonio del
deudor van a regresar a este, de manera que el acreedor o acreedores que habían ejercido
la acción pauliana van a contar con bienes en los cuales hacer efectivo su crédito.
3. Esta acción solo beneficia al acreedor o acreedores que la hicieron valer, pero no a los
demás acreedores.

Problema
¿Qué ocurre con los terceros sub-adquirentes? Hay que distinguir:
1. Si contra el tercero adquirente no procede la acción pauliana, por ejemplo, porque estaba de
buena fe y adquirió a titulo oneroso tampoco procederá la acción contra el tercero sub-
adquirente.
2. Si procede la acción contra el tercero adquirente tal acción va afectar al tercero sub-
adquirente en los mismos términos que respecto al tercero adquirente, es decir, hay que
subdistinguir:
a. Si adquirió a título gratuito se verá afectado siempre sin que interés u buena o mala fe.
b. Si adquirió a titulo oneroso solo se verá afectado si estaba de mala fe, pero no si estaba
de buena fe.

Comentario

Lo señalado corresponde a la opinión mayoritaria, pero el profesor Alessandri señala que la


acción pauliana afecta a todos los terceros sub-adquirentes. La razón de esto radica en que el
artículo 2468 en los n° 1 y 2 habla de rescindibles y rescinda y la precisión es sinónimo de
nulidad relativa y según el artículo 1689 la nulidad judicialmente declarada da acción

223

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

reivindicatoria contra terceros poseedores sin distinguir si están de buena o mala fe y por lo tanto
es la solución que debe aplicarse para los terceros sub-adquirentes a propósito del ejercicio de
la acción pauliana. Sin embargo, la mayoría de los autores estima que están mal empleados los
términos rescinda y rescindibles porque la acción pauliana no sería una acción de nulidad.

Naturaleza Jurídica de la acción pauliana

En doctrina existen diversas opiniones:

1. Para algunos es una acción de nulidad relativa ya que por una parte el artículo 2468 habla
de rescisión pero además porque uno de los requisitos de la acción pauliana es la mala fe, o
sea, precisa de fraude o de dolo y la sanción para el dolo es la nulidad relativa. Esta opinión
ha sido criticada porque de entenderse que fraude es lo mismo que dolo acá no está
operando el dolo como vicio del consentimiento, si no que habría una maquinación
fraudulenta del deudor para eludir el cumplimiento de su obligación, es decir, nos
encontramos con el dolo como elemento de la responsabilidad contractual, cuyo efecto no
es la nulidad relativa.
2. Es una acción de indemnización porque el deudor que está cometiendo el fraude haciendo
salir bienes de su patrimonio de mala fe, está cometiendo un hecho ilícito que causa daño y
por lo tanto surge la obligación de reparar ese daño causado. Esta opinión es criticada
porque podría aplicarse en casos de responsabilidad extracontractual, pero en este caso
estamos en el ámbito de la responsabilidad contractual.
3. Mayoritariamente se ha entendido que se trata de una acción de inoponibilidad, es decir, se
entiende que es esos actos no afectan al acreedor de ahí que los pueden dejar sin efectos y
se trataría de fondo por fraude.

Elementos de la acción pauliana

1. Sujeto activo
Puede ser un acreedor, varios acreedores o todos los acreedores. Cabe tener presente que
si se trata de un acreedor a plazo este puede ejercer la acción pauliana debido a que la
insolvencia del deudor ha provocado la caducidad legal del plazo. Cabe tener presente que
la acción pauliana solo beneficia al acreedor o acreedores que l hicieron valer.

2. Sujeto pasivo
a. El deudor
b. El tercero adquirente
c. El tercero sub-adquirente

3. Objeto pedido
Que se dejen sin efecto, o sea, que se revoquen los actos y contratos fraudulentos
ejecutados por el deudor y en perjuicio de los acreedores. De esta manera el acreedor
deberá probar el perjuicio o el fraude y mala fe.

224

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

4. Causa de pedir
Es el acto fraudulento del deudor que perjudica a los acreedores

Características de la acción

1. Es una acción personal ya que nace de un derecho personal.


2. Es una acción patrimonial.
3. Es transferible.
4. Es transmisible.
5. Es renunciable.
6. Es prescriptible, pero el plazo de prescripción es de un año contado desde la fecha del acto
o contrato.

Principales modificaciones introducidas por la ley de quiebras.

1. Los actos ejecutados por el deudor después de la declaratoria de quiebra son inoponibles a
los acreedores y ello como consecuencia del desasimiento que afecta al fallido y en cuya
virtud la administración de sus bienes pasa al síndico.
2. Esta misma sanción se aplica a los actos ejecutados por el deudor a título gratuito, los
pagos anticipados y las daciones en pago ejecutados por el deudor durante el periodo
sospechoso que por regla general va desde los 10 anteriores a la fecha de cesación de
pagos y hasta la declaratoria de quiebra. Excepcionalmente, ese plazo puede ampliarse
desde los 120 días anteriores a la fecha de cesación de pagos. Por ejemplo, si el acto se
celebra con algún pariente.
3. En los demás actos se facilita el ejercicio de la acción pauliana porque la ley presume la
mala fe durante el periodo sospechoso pero la mala fe que se presume es la del deudor de
manera que habrá que probar la mala fe del tercero adquirente si su adquisición fue a titulo
oneroso.

La acción, oblicua subrogatoria o indirecta


Es aquella en cuya virtud los acreedores ejercen los derechos o acciones que competen al
deudor y que este no ha ejercido por malicia o negligencia.
Se llama subrogatoria porque los acreedores ocupan la posición jurídica del deudor y desde esa
posición ejercen las acciones y derechos de este.
Se llama indirecta porque los acreedores no la ejercer por si no como representantes del deudor.
Se llama oblicua porque los acreedores ejercen las acciones y derechos que competen al
deudor.

Observación
Los acreedores ejercen las acciones y derechos del deudor como representantes legales y
especiales de este, es decir, van a ocupar la posición jurídica del deudor y desde ahí van a
ejercer las acciones y derechos que este no ha querido ejercer por malicia o negligencia.

225

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Requisitos

1. Existencia de un crédito.
Este crédito debe ser exigible. Cabe tener presente que tratándose de los acreedores a
plazo ellos pueden ejercer la acción porque la insolvencia notoria del deudor acarrea la
caducidad legal del plazo.

2. Perjuicio por el no ejercicio.


La inactividad del deudor en el ejercicio de sus acciones y derechos debe causar perjuicio al
acreedor porque en principio toda persona es libre para decidir si ejerce o no sus acciones y
derechos.
3. Que ese no ejercicio se deba a malicia o negligencia del deudor.
4. Existencia de un texto legal que autorice al acreedor a ejercer las acciones y derechos que
correspondan al deudor. Por ejemplo, los artículo 2466, 1965, 1968, 1238 y 1394 inciso 2°

Observación
Los casos de los artículos 1238 y 1394 inciso 2° relativos a la repudiación de una asignación por
causa de muerte o de una donación entre vivos, revisten dos particularidades:

1. Requieren de autorización judicial.


2. Solo va a aprovechar a aquel acreedor o acreedores que han hecho valer la acción pues en
el resto, es decir, una vez satisfecho sus créditos la repudiación subsiste lo que es
excepcional ya que la regla general es que la acción oblicua aprovecha a todos los
acreedores.

Efectos de la acción oblicua


Como los acreedores se subrogan en la posición del deudor y ejercen los derechos y acciones
que corresponden a este van a ingresar por primera vez determinados bienes al patrimonio del
deudor. Es por esta razón que la regla general es que se benefician todos los acreedores del
deudor ya que en el fondo este sería el efecto si tales acciones y derechos hubieren sido
ejercidos por el deudor.

Características

1. Será una acción real o personal según lo sea la acción que tenía el deudor.
2. Es prescriptible y la prescripción se sujeta las reglas que correspondan a la acción del
deudor.
3. Es patrimonial ya que tiene por objeto que determinados bienes ingresen por primera vez al
patrimonio del deudor.

Elementos

1. Sujeto activo.

226

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Son los acreedores del deudor como representantes legales y especiales de este.

2. Sujeto pasivo.
Son los deudores de su deudor.

3. Objeto pedido.
Ejercer las acciones y derechos de que es titular el deudor.

4. Causa de pedir.
La malicia o negligencia del deudor al no ejercer las acciones y derechos de que es titular.

Diferencias entre la acción pauliana y la acción oblicua

1. La acción pauliana es ejercida por los acreedores actuando por si. En cambio, la acción
oblicua es ejercida por los acreedores actuando como representantes legales y especiales
del deudor.
2. La acción pauliana procede por los actos fraudulentos del deudor que perjudican a sus
acreedores. En cambio, la acción oblicua procede por la malicia o negligencia del deudor al
no ejercer las acciones y derechos que le competen.
3. La acción pauliana solo beneficia al acreedor o acreedores que la hicieron valer. En cambio,
la acción oblicua por regla general beneficia a todos los acreedores.
4. La acción pauliana tiene por objeto que regresen al patrimonio del deudor bienes que habían
salido de él. En cambio, la acción oblicua tiene por objeto que ingresen por primera vez al
patrimonio del deudor determinados bienes.
5. La acción pauliana prescribe en el plazo de un año contado desde la fecha del acto o
contrato que se pretende dejar sin efecto. En cambio, la acción oblicua prescribe de acuerdo
a las reglas de prescripción de la acción que corresponda al deudor.

MODIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Concepto
Es todo cambio o alteración que experimenta la obligación pero subsistiendo el vinculo jurídico.
En consecuencia:

1. Se necesita que el vinculo jurídico experimente alguna diferencia en relación a como había
sido concebido originalmente.
2. Sin embargo, además precisa que el vínculo subsista porque puede ocurrir que la obligación
experimente alguna alteración pero ella puede acarrear la extinción de la obligación y en tal
caso no habrá modificación.

227

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Clases de modificación

1. Modificación Objetiva
Es aquella que se produce como consecuencia de algún cambio de su objeto en la causa
que la justifica.

2. Modificación Subjetiva
Es aquella que se verifica como consecuencia de alguna alteración en elemento personal
del vínculo jurídico, esto es, en la persona del acreedor o en la persona del deudor. El
profesor René Abeliuk señala que esta modificación puede ser de varias clases:
a. Por sucesión por causa de muerte o por acto entre vivos según halla transmisión o
transferencia de un derecho.
b. A titulo universal o a titulo singular según si exista una sucesión en todo el patrimonio, en
una cuota de este o bien en una o más especie o cuerpo ciertos, o en un o mas
especies genéricas.
c. Acumulativa, sustitutiva o diminutiva, según se trata de agregar un nuevo sujeto a la
relación jurídica, de cambiar alguno de los sujetos de la relación jurídica o bien alguno
de ellos deja de estar obligado.
d. Por cambio de acreedor o por cambio de deudor.

i. Cambio de acreedor. En este caso pueden presentarse las siguientes hipótesis.


a. Sucesión por causa de muerte
b. Cesión de créditos
c. Pago por subrogación
d. Tradicionalmente se ha agregado la novación por cambio de acreedor aunque
más que una modificación corresponde a un modo de extinguir las
obligaciones.
ii. Por cambio de deudor puede producirse en los siguientes casos
a. Sucesión por causa de muerte ya que el causante no solo transmite su activo
sino que también si pasivo transmisible.
b. S el caso de la acción oblicua del artículo 1968 que s la hipótesis de
insolvencia del arrendatario es que sus acreedores se subrogan al arrendatario
con el objeto de evitar que se ponga término a ese contrato otorgado una
caución de manera que para el arrendador su deudor deja de ser el
arrendatario y pasan a serlo los acreedores que se subrogan.
c. Por caso de novación por cambio de deudor según ha señalado
tradicionalmente, teniendo presente que en estricto rigor hay extinción de una
obligación.

Observación
Prelaciones en cuanto a la sucesión por causa de muerte

228

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Estamos frente a una transmisión, es decir, a un traspaso mortis causa.


2. La transmisión opera tanto respecto del activo del causante como respecto de
su pasivo, de ahí se dice que quien contrata para sí contrata para sus
tenedores.
3. Los sucesores por causa de muerte puede serlo a titulo universal o a titulo
singular.
4. Los sucesores a titulo universal son los herederos y suceder al causante es la
totalidad de su patrimonio o es una cuota de este.
5. En cuanto a la responsabilidad de los herederos:
a. Responden a prorrata de sus derechos hereditarios a menos que exista un
pacto de indivisibilidad porque en tal caso el acreedor puede pedir a un
solo heredero el total. No obstante, la facultad de este de pedir un plazo
para entenderse con los demás herederos. Lo mismo ocurre si como
resultado de la partición o por acuerdo de los herederos uno de ellos debe
pagar el total, pero como este pacto es inoponible al acreedor este puede
optar cobrarle al heredero el total o a cada uno su cuota.
b. Responden en forma ilimitada, o sea deben responder incluso con sus
propios bienes al pago de las deudas hereditarias a menos que hayan
aceptado con beneficio de inventario pues en tal caso limitan se
responsabilidad hasta el valor de los bienes que han recibido a titulo de
herencia.
6. Los legatarios son los asignatarios a titulo singular y suceden al causante en
uno o más especie o cuerpo cierto, en cuyo caso hablamos de legatario de
especie o cuerpo cierto o bien es una o más cosas genéricas en cuyo caso el
legatario de género. El legatario no responde al causante y en principio no
responden por las deudas hereditarias y su responsabilidad es subsidiario y
está limitada a monto de los bienes o adquiere a titulo de legado.

LA NOVACIÓN.-

Reglamentación: titulo XV libro IV artículo 1628 a 1651 Código civil

Concepto:
Es la sustitución de una nueva obligación a otra anterior la cual queda por tanto extinguida.

Problema
Si la novación implica la extinción de una obligación ¿Por qué se examina a propósito de la
modificación de las obligaciones? Los autores señalan que existen dos explicaciones:

1. Explicación Histórica
La novación proviene del derecho romano y en virtud de la concepción romana en relación a
las obligaciones no se podía concebir que una obligación pudiese ser alterada o modificada,

229

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

pero la necesidad del trafico jurídico exigía que un vinculo obligacional pudiese ser
modificado y la única forma de conciliar estos dos aspectos fue a través de la novación que
por un lado extingue la obligación primitiva y por otro inmediatamente da origen a una nueva
obligación.

2. La novación autoriza a las partes a trasladar casi todos los accesorios de la primitiva
obligación a la nueva, es decir, en principio son accesorios se extinguen como consecuencia
de la extinción de la obligación primitiva, pero es en virtud de la autonomía privada tales
accesorios pueden acceder a la nueva obligación y si esto es así en la práctica se trata de la
misma obligación que solo ha sufrido algún cambio.

Requisitos

1. Obligación preexistente que toma el nombre de obligación primitiva y puede provenir de


cualquier fuente cabe tener presente que se está sujeta a una condición suspensiva esa
condición debe estar cumplida para que pueda opera la novación. Artículo 1633

2. Una nueva obligación que solo puede tener origen en un contrato ya para que haya
novación se requiere de un acuerdo entre acreedor y deudor artículo 1630. Esta nueva
obligación tampoco debe estar subordinada a una condición suspensiva.

3. Diferencias sustanciales entre la obligación primitiva y la nueva obligación. Para que haya
novación es necesario que el cambio o alteración se verifique dentro de los elementos
estructurales del vínculo obligacional y no en aspectos accesorios, de manera que si la
primitiva obligación era pura y simple y se acuerda un plazo con posterioridad en ese caso
no hay novación porque no se está cambiando un elemento esencial. En consecuencia para
que haya novación el cambio debe producirse:

a. Entre los sujetos del vínculo obligacional, en cuyo caso hablamos de novación subjetiva y
puede tratarse de una novación por cambio de acreedor o una novación por cambio de
deudor. En este último caso se requiere del consentimiento del acreedor.

b. En el objeto o en la causa, en cuyo caso hablamos de novación objetiva. Tratándose de


la causa se entiende que lo que cambia es el antecedente que justifica la novación, por
ejemplo, si Juan debe a Pedro $10 millones a titulo de mutuo y acuerdan que ahora los
deben a tirulo de saldo de precio en una compraventa.

4. Capacidad de ambas partes para novar. Las partes deben ser plenamente capaces pero
además necesitan de capacidad para disponer del crédito.

230

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

5. Animus Novandi que es la intención de novar es decir, la voluntad de las partes de


extinguir la primitiva obligación y de originar una nueva obligación. Este animo puede ser:
a. Expreso si se formula en términos formales, explícitos y directos.
b. Tácito si se desprende indubitadamente del comportamiento de las partes.

Precisiones

i. Si falta el animus novandi ambas obligaciones se mira como coexistentes.


ii. Tratándose de la novación por cambio de deudor el ánimo debe ser expreso, es decir,
debe señalar explícitamente su intención de liberar al primitivo deudor.

Efectos de la Novación
El efecto básico es reemplazar una obligación por otra de manera que se extingue la primitiva
obligación y nace una nueva obligación como consecuencia de lo anterior se producen las
siguientes consecuencias:

1. Si la obligación primitiva generaba intereses, la nueva obligación no los generara.


2. Si el deudor estaba constituido en mora respecto a la obligación primitiva no lo estará en
relación a la nueva obligación.
3. Si la obligación primitiva contaba con algún privilegio, la nueva obligación no lo tendrá.
4. Si la obligación primitiva estaba caucionada con codeudores solidarios o fiadores estos
quedan liberados en relación a la nueva obligación.
5. Si la obligación primitiva estaba caucionada con prendas o hipotecas estas se extinguen y
no van a garantizar a la nueva obligación.

¿Puede la voluntad de las partes alterar estos efectos? En virtud del principio de la autonomía
privada se ha entendido que si pero con algunas limitaciones. En consecuencia:

1. Las partes pueden acordar que la nueva obligación continúe generando intereses.
2. Las partes pueden acordar que codeudores solidarios y fiadores accedan a la nueva
obligación pero para ello se requiere del consentimiento de tales deudores solidarios y
fiadores.
3. Las partes pueden acordar la reserva de las hipotecas y para ello necesitan:
a. Un acuerdo entre acreedor y deudor conviniendo en la reserva.
b. Que ese acuerdo se haga en el momento en que se conviene la novación porque
después que ha operado la novación se habrá extinguido las hipotecas y ya no puede
haber reserva.
c. Si el inmueble pertenece a un tercero se requiere del consentimiento del dueño.
d. Si se trata de una obligación solidaria que se encuentra caucionada con una hipoteca y el
inmueble pertenece a uno de los codeudores solidarios se necesita de la voluntad de
ese codeudor solidario.

Limitaciones a la reserva

a. La hipoteca no puede garantizar obligaciones mayores a la obligación primitiva.

231

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

b. Si la novación es Presidente de la República cambio de deudor, la reserva no va a afectar


los bienes del nuevo deudor porque la reserva se pacta en relación al mismo bien.

Problema
Si hay reserva de hipoteca ¿deberá practicarse una nueva inscripción? Opiniones

1. Algunos autores estiman que si es necesario


2. Otros autores señala que basta con una anotación marginal dejando constancia de la
novación que ha operado. En estricto rigor si se trata del mismo inmueble no se necesita de
una nueva inscripción porque ello implicaría una renovación de la hipoteca que es una figura
jurídica distinta de la reserva.

Observación
Lo señalado respecto a la reserva de hipoteca también se aplica a la prenda.

La renovación de prendas e hipotecas


Esta figura opera en los casos en que no es posible que tenga lugar la reserva de prendas e
hipotecas pero en este caso debe procederse a la constitución como si se tratara de una primera
prenda o hipoteca. En consecuencia se trata de una figura distinta de la reserva porque la
renovación como se debe cumplir con las mismas formalidades como si constituyese por primera
vez, tratándose de la hipoteca se debe practicar una nueva inscripción, de manera que en su
carácter de preferencia su fecha será la de la nueva inscripción.

Observación
En virtud del principio de la autonomía privada hemos advertido que las partes pueden trasladar
los accesorios de la primitiva obligación a la nueva obligación, pero esto tiene un límite cual es
que los privilegios que gozaba la primitiva obligación no pueden acceder a la nueva obligación
toda vez que los privilegios son creados por la ley.

Naturaleza jurídica de la novación


Se trata de un acto mixto ya que por una parte es una convención que extingue una obligación y
por otra parte es un contrato y ambos fenómenos operan simultáneamente.

232

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Se produce en virtud de los modos de extinguir a las obligaciones que se definen como hechos o
actos jurídicos que ponen termino al vínculo obligación liberando al deudor. El artículo 1567
enumera los modos de extinguir.

Observaciones

1. El artículo 1567 no contempla todos los modos de extinguir las obligaciones, por ejemplo,
omite la dación en pago, la revocación, la llegada del plazo extintivo, la muerte del deudor
en el caso de las obligaciones intransmisibles, la muerte del acreedor en el caso de los
derechos intransmisibles, etc.
2. Por otra parte, el artículo 1567 señala algunas figura jurídicas como modos de extinguir las
obligación que en realidad no son tales, por ejemplo, la nulidad y la resolución que no
extinguen el vinculo obligacional si no que ponen termino al acto que genero la obligación.
Por su parte, la prescripción extintiva no extingue la obligación si no que extingue la acción.

Clasificaciones de los modos de extinguir las obligaciones

A. Atendiendo a si se cumple o no con lo primitivamente estipulado:


a. El pago
b. Los demás modos de extinguir las obligaciones

En rigor, el pago es el único modo en que el deudor satisface la prestación a favor del
acreedor ya que corresponde a un cumplimiento en naturaleza. En cambio, en todo los
demás modos de extinguir va a haber una liberación para el deudor sin que haya cumplido
con lo primitivamente estipulado.

B. Atendiendo a si el modo de extinguir implica una satisfacción por al acreedor y un


desembolso para el deudor.
a. Modos de extinguir a titulo oneroso, que son aquellos en que se dan ambas situaciones,
por ejemplo, el pago, la novación, la compensación, la dación en pago, etc.
b. Modos de extinguir a título gratuito, que son aquellos en los que no se dan tales
circunstancias, por ejemplo, la remisión, la perdida fortuita de la cosa que se debe, la
prescripción, etc.

C. Atendiendo a la extensión de la liberación para el deudor


a. Modos que implican una liberación total para el deudor, aquí encontramos al pago, la
prescripción, la remisión total de la deuda, etc.
b. Modos que implican una liberación parcial para el deudor, aquí encontramos por ejemplo,
la compensación, la remisión parcial de la deuda, etc.

233

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

LA RESCILIACIÓN

Reglamentación: artículo 1567 inciso 1°

Concepto
Es un acuerdo de voluntades entre acreedor y deudor dejando sin efecto una obligación anterior.

Precisiones

1. A la resciliación también se le llama mutuo disencio.


2. La resciliación es una convención, o sea, un acto jurídico bilateral destinado a extinguir
derechos y obligaciones.
3. Como consecuencia de lo anterior, necesita de plena capacidad de las partes las cuales
además deben ser capaces de disponer del crédito.
4. No son correctas las expresiones del artículo 1567 en cuanto señala que las partes
interesadas consiente en dar por nula a la obligación porque la nulidad es una sanción que
encuentra su origen en la ley, de ahí que lo que hacen las partes es dejar sin efecto a la
obligación.

Ámbito de aplicación

I. Permite extinguir obligaciones nacidas de un contrato


II. Permite extinguir obligaciones nacidas de un cuasi contrato, se excluyen las obligaciones
legales porque en ellas esta contenido el interés público de manera que son indisponible
para las partes. Tratándose de las obligaciones nacidas de un delito o cuasi delito se ha
estimado que estas podrán ser objeto de transacción pero no habría propiamente
resciliación.

Fundamento de la resciliación
Tratándose de las obligaciones contractuales, el fundamento responde al principio que en
derecho las cosas se deshacen de la misma manera como se hacen. Tratándose de las
obligaciones cuasi contractuales el acreedor simplemente esta disponiendo de su crédito, lo que
es lícito por cuanto no está prohibido.

Oportunidad para resciliar


Tradicionalmente se ha entendido que las partes pueden resciliar mientras las obligaciones
están pendientes y la razón de ello radica en que la resciliación es un modo de extinguir, sin
embargo a partir de lo dispuesto en el artículo 728 se ha entendido que las partes pueden
resciliar aunque las obligación se hayan cumplido. En efecto esta disposición permite que se
cancele una inscripción conservatoria por el consentimiento de las partes. Luego, puede ocurrir
en una compraventa de bien raíz que el vendedor haya cumplido practicando la inscripción y no
obstante ello las partes rescilian esa compraventa y de común acuerdo cancelan la inscripción.

¿Cómo opera la resciliación?

234

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Desde un punto de vista temporal opera con efecto retroactivo, es decir, se entiende que nunca
existió la obligación, de ahí que si la fuente es un contrato derechamente afecta al contrato. No
obstante lo anterior, es necesario respetar los derechos válidamente adquiridos por terceros.

LA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA

Antecedentes
El legislador reglamento conjuntamente a la prescripción adquisitiva y extintiva en el titulo 42 del
libro cuarto artículo 2492 a 2524. El primer párrafo está destinado a las reglas comunes a toda
prescripción, el segundo párrafo está destinado a la prescripción adquisitiva y los párrafos
tercero y cuarto están destinados a la prescripción extintiva.

Concepto
Es un modo de extinguir acciones y derechos ajenos por no haberse ejercido dichas acciones y
derechos durante cierto lapso de tiempo y concurriendo los demás requisitos legales.
Lunes, 8 de septiembre de 2008

Requisitos

I. Que la prescripción sea alegada. Artículo 2423

Excepciones

Se presentan a propósito de la acción ejecutiva ya que según el artículo 442 del Código de
procedimiento civil presentada la demanda ejecutiva el tribunal debe examinar el titulo y si
este tiene más de 3 años, contados desde que la obligación se hizo exigible el tribunal
decretara ejecución, lo que en la práctica equivale a decir que declara la prescripción de la
acción ejecutiva.

¿Qué ocurre con la acción ejecutiva que emana del cheque? Se ha dicho que el juez no esta
autorizado para declarar la prescripción de oficio porque la prescripción que emana del
cheque prescribe al cabo de 1 año y el artículo 442 del Código de procedimiento civil se
refiere a 3 años y como se habla de 1 vía de excepción no procede aplicarla
analógicamente.

Como se alega la prescripción extintiva

a. Indiscutidamente por vía de excepción, en este casi el acreedor se presenta ante los
tribunales y demanda el cobro o cumplimiento de la obligación y el deudor se defiende
señalando que ha operado la prescripción. Es una excepción perentoria de las
denominadas anómalas del artículo 310 del Código de procedimiento civil.

b. Se discute si se puede hacerse valer Presidente de la República vía de acción,


tradicionalmente e ha dicho que no porque al deudor le faltaría el intereses procesal

235

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

para actuar en tanto no sea demandado el acreedor. Sin embargo, se ha estimado que
el deudor si tendría interés procesal en el caso en que la obligación estuviese
caucionada, por ejemplo, por una prenda o hipoteca y el deudor quisiere alzar esa
prenda o hipoteca, por ejemplo, para enajenar el bien sabiendo que nadie tendrá interés
en comprarlo si se encuentra gravado.

II. Que la acción sea prescriptible.


En estricto rigor la prescripción se dirige contra la acción pero no extingue la obligación así
se desprende de los artículo 2242, 2214, 1470 n°2 y del epígrafe del párrafo tercero del
título 42 del libro IV, ya que en todas estas partes se alude a la prescripción como un modo
de extinguir acciones y derechos pero no la obligación la cual subsiste como natural.

Observación
La regla general es que las acciones y derechos sean prescriptibles.

Excepciones
i. La acción de partición. Artículo 1317
ii. El derecho a pedir alimentos. Artículo 332 inciso 1°
iii. La acción de demarcación porque se entiende el propietario esta omitiendo un acto de
mera facultad de manera que no hay posesión y consecuentemente no puede haber
prescripción.
iv. La acción de reclamación de paternidad o maternidad. Artículo 320 inciso 1°
v. La acción de divorcio
vi. La acción de separación judicial
vii. En principio de nulidad de matrimonio mientras vivan los presuntos cónyuges.

III. Silencio de la relación jurídica Artículo 2514.


Este silencio puede terminar por:
a. El acreedor en cuyo caso hablamos de interrupción civil.
b. El deudor en cuyo caso hablamos de interrupción natural.
c. La ley en cuyo caso hablamos de suspensión.

La interrupción de la prescripción

Es el termino de la inactividad del acreedor, o bien el reconocimiento por parte del deudor de la
existencia de la relación jurídica de que se trata.

Clases de interrupción
El artículo 2518 distingue entre interrupción civil e interrupción natural.

a. Interrupción civil
Es el término de la inactividad por parte del acreedor.

236

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Requisitos
1. Demanda judicial.
¿Qué alcance tiene estas expresiones?
i. Tradicionalmente se ha señalado que la demanda es el escrito que contiene una
pretensión y que cumple con los requisitos del artículo 254 del Código de
procedimiento civil. Se ha señalado que el artículo 2518 habla de demanda judicial
a diferencia del artículo 2503 que habla de recurso judicial. En consecuencia, la
expresión demanda seria más restringida y por tanto incluiría otras actuaciones
distintas de la demanda propiamente tal.
ii. La jurisprudencia en los últimos años ha venido cambiando este criterio tradicional y
ha señalado que lo fundamental es que se trate de cualquiera actuación judicial
que signifique el cese de la inactividad del acreedor, por ejemplo, una solicitud de
una medida prejudicial precautoria, una solicitud de privilegio de pobreza, la gestión
preparatoria de la vía ejecutiva, etc.

2. Que esa demanda judicial este legalmente notificada.


Se ha entendido que la notificación debe haberse hecho en forma legal aunque se haya
interpuesto ante tribunal incompetente.

Efecto de la interrupción civil


Hace perder todo el tiempo de prescripción que había transcurrido salvo los casos
enumerados en el artículo 2503.

Observación
Por regla general habiendo varios codeudores la interrupción civil solo perjudica al codeudor
que ha sido demandado.

Excepciones

1. Si la obligación es solidaria artículo 2519


2. Si la obligación es indivisible artículo 1529

b. Interrupción natural
Es la pérdida del tiempo de prescripción que se produce por el hecho de reconocer el
deudor la existencia de la obligación.

Clases
1. Reconocimiento expreso.
Es aquel que se formula en términos formales, explícitos y directos.
2. Reconocimiento tácito
Es aquel que se verifica cuando el deudor realiza algún acto que supone
necesariamente la existencia de la obligación, por ejemplo, si solicita un plazo para
pagar, si hace un abono, si constituye una garantía, etc.

237

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Observación
El reconocimiento tácito se parece a la renuncia tacita de la prescripción, sin embargo la
diferencia radica en que el reconocimiento opera mientras el plazo de prescripción está
corriendo, en cambio, la renuncia tacita opera una vez que el plazo se ha cumplido.

Efecto de la interrupción natural.


Hace perder todo el tiempo de prescripción que había transcurrido.

Observación
Los efectos son relativos, es decir, habiendo pluralidad de deudores por regla general la
interrupción solo opera respecto de aquel que reconoció la deuda. Excepcionalmente si la
obligación es solidaria o indivisible el reconocimiento de uno de los deudores perjudicara a
los demás.

Suspensión de la prescripción

Es la detención del transcurso del tiempo que la ley establece a favor de ciertas personas y
mientras dure la causa que la motiva.

¿A favor de quienes opera? Solamente a favor de las personas enumeradas en los n°1 y 2 del
artículo 2509, esto es los incapaces y la mujer casada en sociedad conyugal.

¿Por qué se suspende la prescripción a favor de la mujer casada en sociedad conyugal?


Preguntamos esto porque a partir de la ley 18.802 la mujer casada en sociedad conyugal es
plenamente capaz. La razón e encuentra en que ella no administras sus bienes propios si no que
tal administración le corresponde al marido de manera que es este quien debiera interrumpir la
prescripción pero si no lo hace la ley auxilia a la mujer estableciendo la suspensión a favor de
ella.

Fundamento de la suspensión
Al impedido no le corre plazo

Efecto de la suspensión
Detiene el transcurso del plazo de prescripción. Sin embargo, cabe tener presente que
transcurrido 10 años no se tomara en cuenta la suspensión.

IV. Transcurso del tiempo


Por regla general es la ley la que fija el plazo de prescripción. Sin embargo
excepcionalmente corresponde a las partes, por ejemplo;
a. Pacto comisorio. Artículo 1880 inciso 1°
b. Acción que emana del pacto de retroventa artículo 1885 inciso 1°
c. Acción redhibitoria artículo 1866.

238

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

¿Desde cuándo se cuenta el plazo de prescripción?

Por regla general desde que la obligación se ha hecho exigible.

Excepciones

1. Pacto comisorio se cuenta desde la fecha del contrato.


2. Acción de retroventa se cuenta desde la fecha del contrato.
3. Acción redhibitoria se cuenta desde la entrega real.

¿Cuál es ese transcurso del tiempo?

Hay que distinguir entre prescripciones de largo tiempo y prescripciones de corto tiempo.

1. Prescripciones de largo tiempo


Constituyen la regla general de ahí que los autores la llaman prescripción ordinaria y en esta
materia hay que distinguir entre acciones accesorias y acciones principales.

a. Acciones accesorias
Son aquellas que emanan de un derecho accesorio como la prenda, la hipoteca o la
fianza. Estas acciones no tienen un plazo único de prescripción si no que según el
artículo 2516 prescriben junto a la acción a la cual acceden.

Comentario
Esta solución resulta ser lógica no solo por aplicación del principio lo accesorio sigue la
suerte de lo principal, sino que también porque de sostenerse lo contrario se llegaría a
un absurdo. En efecto, si no existiera esta regla solo cabrían dos posibilidades:
i. La acción accesoria prescribe después de la acción principal lo que no tiene
sentido porque carecería de objeto ya que no habría nada que garantizar.
ii. Si la acción accesoria prescribe antes que la acción principal habría un tiempo
durante el cual esa obligación principal carecería de caución lo que no tiene
ningún sentido.

b. Acciones principales
Hay que distinguir:
1. Acciones personales
Aplicamos el artículo 2515, es decir,
a. La acción ordinaria prescribe en 5 años
b. La acción ejecutiva prescribe en 3 años
c. La acción ejecutiva transcurrido los 3 años subsiste como ordinaria por 2 años
más.

2. Acciones reales

239

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

También se les llama acciones propietarias y en este caso hay que distinguir:
a. Tratándose del derecho de dominio está protegido por la acción reivindicatoria.
Si nos preguntamos por el plazo de prescripción de la acción reivindicatoria en
principio debiéramos señalar que es imprescriptible por cuanto el dueño no
está expuesto a perder su derecho por el solo no uso del mismo derecho pero
si a esa inactividad del dueño se agrega la posesión del mismo bien por parte
de un tercero, este cumplidos los plazo establecidos por la ley y concurriendo
los demás requisitos legales va a adquirir el dominio por prescripción
adquisitiva y como sobre un mismo bien no puede haber 2 o más derechos de
dominio distintos, en el mismo momento en que el tercero adquiere por
prescripción se extingue el dominio del antiguo dueño y consecuente con ello
se extingue su acción reivindicatoria. Artículo 2517
En consecuencia el plazo de prescripción será:
i. De 2 años tratándose de la prescripción adquisitiva de bienes muebles.
ii. De 5 años tratándose de la prescripción adquisitiva ordinaria de bienes
muebles.
iii. De 10 años tratándose de la prescripción adquisitiva extraordinaria.

b. El derecho real de herencia. Está protegido por la acción de petición de


herencia y opera según el mismo mecanismo del derecho de dominio, es decir,
en principio no se extingue por el solo no uso a menos que a ese no uso se
agregue de la posesión de la herencia de parte de un tercero pues en tal caso
opera el mismo mecanismo del artículo 2517. En consecuencia:
i. El plazo será de 10 años de posesión de la herencia.
ii. Excepcionalmente el plazo será de 5 años tratándose del heredero putativo
a quien por decreto judicial organismo internacional resolución
administrativa se ha concedido la posesión efectiva.

c. Derechos de usufructo, uso y habitación


Están protegidos por la acción reivindicatoria, por lo tanto en cuanto a su
prescripción se sujetan al mecanismo de las acciones propietarias del at 1517.
Sin embargo, algunos autores estiman que además estarían sujetos a un
mecanismo directo de prescripción por el no ejercicio del derecho y a que los
artículos 806 y 812 señalan como modos de extinción de estos derechos a la
prescripción y en cuanto al plazo, a falta de una norma especial debiera
entenderse que es de 5 años.

d. Servidumbre activas.
Están sujetas a un doble mecanismo de prescripción:
a. El mecanismo de las acciones propietarias. Artículo 2517
b. Un mecanismo directo de prescripción por el no uso que exige un plazo de
prescripción de 3 años. Artículo 885 n°5

240

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Para saber desde cuando se cuentan estos 3 años hay que distinguir:
1. Si la servidumbre es discontinua, desde que dejan de ejercerse. Por
ejemplo, servidumbres de transito.
2. Si la servidumbre es continua, desde que se ejecute un hecho
contrario a la servidumbre. Por ejemplo, servidumbre de acueducto.
Artículo 806, 812 y 885 n° 5.

2. Prescripciones de corto tiempo

a. Presuntivas de pago
Son aquellas en que su fundamento se encuentra en la naturaleza misma de la
obligación ya que al tratarse de obligaciones de poca monta se trata de obligación que
suele pagarse al contado y por esa razón se presume que han sido pagadas.
¿Cuáles son?
1. Los créditos a favor y en contra del fisco y de las municipalidades provenientes de
toda clase de impuestos que prescriben en el plazo de 3 años.

Precisiones
i. El Código tributario confiere este plazo de 3 años al servicio de impuestos
internos para liquidar un impuesto, girarlo y cobrar el mismo impuesto.
ii. Sin embargo, ese plazo se amplía a 6 años tratándose de impuestos sujetos a
declaración cuando la declaración no se hubiere presentado o la presentada
fuese maliciosamente falsa. Se entiende por impuesto sujeto a declaración
aquellos que se pagan previa declaración del contribuyente o del responsable
del pago del impuesto, por ejemplo, impuesto a la renta.
iii. Tratándose de impuesto a las herencias, asignaciones y donaciones el plazo
también se amplía a 6 años cuando no se hubiere solicitado la declaración
provisoria o definitiva del impuesto.
iv. Los mismos plazos señalados precedentemente se aplican al cobro de
intereses, reajustes, sanciones y demás recargos.

2. Prescriben en dos años los honorarios de jueces árbitros, abogados, procuradores,


cirujanos, médicos en general, directores o profesores de colegios y escuelas,
ingenieros, agrimensores y en general de todos aquellos que ejerzan una profesión
liberal. En este caso el plazo de prescripción se cuenta desde que cesan los
servicios profesionales.
3. Prescriben en un año las acciones de los mercaderes, artesanos y proveedores por
el precio de los artículos que despachan al merodeo. Prescriben en el mismo plazo
el precio de los servicios que se prestan periódica o accidentalmente como
pasadores acarreadores, mensajeros, barberos, etc.

241

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Características de estas prescripciones de corto tiempo

a. No se suspenden.
b. Corren a favor y en contra de toda clase de personas.
c. Se interrumpen.
1. Si interviene pagare o concesión escrita o concesión de plazo por el acreedor.
2. Si interviene requerimiento, entendiéndose que se refiere al requerimiento judicial.

En ambos casos producida la interrupción sucede a la prescripción de corto tiempo, la de


prescripción de largo tiempo.

Prescripciones especiales.

El artículo 2524 señala que existen otras acciones que tienen plazos especiales de prescripción
y que se rigen por reglas especiales, por ejemplo:

a. Pacto comisorio. Artículo 1880


b. Acción que emana del pacto de retroventa. Artículo 1885
c. Acción redhibitoria. Artículo 1866
d. Acción pauliana. Artículo 2468 n°3
e. Acciones posesorias. Artículo 920
f. Acción de reforma de testamento. Artículo 1216
g. Acción rescisoria. Artículo 1691

Observación

En este caso la prescripción se suspende a favor de los herederos menores de edad del titular
directo de la acción. Artículo 1692 inciso 2°

LA TRANSACCIÓN

Es un contrato por el cual las partes terminan extrajudicialmente un litigio pendiente o precaven
un litigio eventual mediante concesiones reciprocas.

LA REMISIÓN

Es un acto jurídico por el cual el acreedor renuncia a su crédito en beneficio del deudor. Se trata
de la condonación o el perdón de la deuda y en cuanto a su extensión puede ser:

a. Total si comprende íntegramente a la deuda.


b. Parcial si solo comprende una parte subsistiendo el resto.

242

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

LA COMPENSACIÓN

Es un modo de extinguir obligaciones personales y reciprocas existentes entre las partes hasta
concurrencia de la de menor valor.

Clases de compensación

1. Legal que es la que opera por el solo ministerio de la ley cuando concurren los requisitos
que la propia ley prevé.
2. Convencional que es la que opera por acuerdo de las partes.
3. Judicial que es la que se produce como consecuencia de una sentencia judicial que
acoge la demanda y la demanda reconvencional interpuestas en un mismo juicio
cobrándose obligaciones de igual naturaleza.

LA CONFUSIÓN

Es un modo de extinguir las obligaciones que opera por el hecho de reunirse en una misma
personas las calidades de acreedor y deudor.

PERDIDA FORTUITA DE LA COSA QUE SE DEBE

Es el modo de extinguir que opera cuando la especie debida perece por caso fortuito o fuerza
mayor. Este modo de extinguir tiene una expresión más amplia que es la imposibilidad absoluta
de ejecución por caso fortuito o fuerza mayor y que opera tanto en las obligaciones de dar como
en las obligaciones de no hacer.

LA DECLARACIÓN DE NULIDAD Y LA RESCISIÓN

Operarían si las obligaciones están pendientes al momento de decretarse la nulidad.

EL CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN RESOLUTORIA

Aunque en estricto rigor pone término al contrato del cual nacieron las obligaciones atendido a
que opera con efecto retroactivo.

243

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)

También podría gustarte