Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

FACULTAD DE INGENIERIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS (CERTIFICADO INTERNACIONAL)

TALLER 1
CURSO COSTO Y PRESUPUESTO
Ponderación total del instrumento: 35 puntos; exigencia 60% (21 puntos = 4.0)

Primera parte. Comprensión de conceptos y su aplicación. Ponderación 10 puntos distribuidos


según detalle.
Caso 1. Ponderación 3 puntos.
Usted debe saber para que un elemento sea considerado activo debe cumplir cumulativamente con
tres condiciones: a) que se trate de un elemento controlado por la entidad; b) que el elemento
incorpore la probabilidad de generar beneficios económicos futuros; y c) que el costo pueda ser
medido con fiabilidad.
Analice el siguiente caso: “Por el pase del jugados Arturo Vidal, el club de deportes Barcelona pagó la
suma de 18 millones de Euros. Esa compra, ¿es activo para el Club Barcelona o es un gasto?
Fundamente su respuesta desde la perspectiva de una entidad que persigue fines de lucro.
Su respuesta no puede superar 4 líneas.
RESPUESTA:
La compra realizada por el Club Barcelona esta dentro de la categoría de activo, debido a que al
adquirir el pase del jugador Arturo Vidal el club, podrá verse beneficiado por el jugador desde el punto
de vista de imagen de este, vendiendo merchandising y la llegada de nuevos aficionados del jugador
que se ve reflejado en la venta de entradas. Además, este costo esta reflejado en la contabilidad del
club.

Caso 2. Ponderación 4 puntos.


Usted como ingeniero, entre otras razones de gestión, debe proteger el flujo de caja. Entonces, ¿qué
método de valuación de inventario recomendaría, en un contexto de economía inflacionaria, para el
control de las existencias?
Fundamente su respuesta en no más de 4 líneas.
RESPUESTA:
Respecto del punto de vista de métodos de inventario se recomienda para este tipo de contexto el
LIFO debido a que, ante un escenario de inflación, la entrada no seria tan distinta a la salida.

Caso 3. Ponderación 3 puntos.


Basado en la Ecuación Contable, explique en qué condiciones un incremento del pasivo no
necesariamente implica un crecimiento del activo. Fundamente su comentario en no más de 3 líneas.
RESPUESTA:

1
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS (CERTIFICADO INTERNACIONAL)

Segunda parte. Aplicación de conceptos de costo; determinación del Estado de Costo de Producción
y Estado de Resultados detallado. Ponderación 25 puntos distribuidos según detalle.
Usted es el administrador de la empresa fabril ABC. En esa condición usted recibe la siguiente
información relativa al área de producción y al área de administración:
1. Al comienzo del período el inventario inicial de materiales directos sumaba $ 1,800. Las
compras del período fueron $ 20,000 y al término del mismo período el inventario final de
materiales directos fue de $ 1,000.
2. La mano de obra empleada en la fabricación fue de $ 10,000 y los costos indirectos de
fabricación sumaron $ 5,000
3. Los productos en proceso, inicio del ejercicio, era de $ 6,000 correspondiente sólo a
materiales directos. Al final del período los productos en proceso ascendían a $ 4,000
también sólo por materias primas exclusivamente.
4. Al inicio del ejercicio el inventario inicial de productos terminados era de $ 11.100 Al final del
período el inventario de productos terminados ascendía a $ 6.307.
5. Durante el período se hicieron ventas por $ 88,700, IVA incluido. Usted sabe que la empresa
agrega un 75% al costo de venta como margen de venta.
6. Los gastos indirectos de venta (publicidad, vendedores, etc), en el período, representan el
14% de las ventas, los gastos de administración representan el 11% de las ventas y otros
gastos representan el 4% del mismo concepto.

Se pide:
a. Elaborar el informe de costos del período en valores unitarios y detallados por elemento del
costo. Durante el período se fabricaron 250 unidades. Ponderación 10 puntos.
b. Elaborar el estado de resultado del período de manera detallada. Ponderación 15 puntos.

2
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS (CERTIFICADO INTERNACIONAL)

DESARROLLO:

Se pide a) Elaborar Informe de Costos del periodo de valores y detallados por el elemento del costo.
Durante el periodo se fabricaron 250 unidades.

1. Materiales (Materia Prima Directa) directos a utilizar en el periodo $


Inventario Inicial en Proceso 1800
Compras de materiales directos 20000
Menos: Inventario final de Materiales Directos 1000
Materiales (MPD) traspasados a Procesos 208000

2. Productos en Proceso $
Inventario Inicial en Proceso
Materia Prima Directa en Proceso 208000
Mano de Obra Directa 10000
Costos Indirectos de Fabricación 5000
Costos Total de Producción 35800
Menos: Inventario Final en Proceso
Costo Articulos Terminados 35800

3. Costo de Materiales Directos empleados en el periodo $


Inventario Inicial productos en proceso 6000
Más : Materiales directos del periodo 208000
Menos: Inventarios Final en Proceso 4000
Costos de Materiales Directos

ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN


ELEMENTOS DEL COSTO TOTALES UNITARIO
Materiales Directos 22800 91,2
Mano de Obra Directa 10000 40
Costos Indirectos de Fabricación 5000 20
Costo Total de Articulos Terminados 37800 151,2

3
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS (CERTIFICADO INTERNACIONAL)

Se pide b) Elaborar el Estado de Resultados del período de manera detallada.


             
ESTADO DE RESULTADOS DETALLADO
             
88700 i.v.a
        $ $
incluido
VENTAS (netas, es decir sin IVA que es un 19%)     74.538
(-) COSTO DE
         
VENTAS
    Inventario Inicial Material Directo 1800  
    (+) Compras     20000  
    (-) Inventario Final   1000  
    Consumo Material Directo      
    (+) Consumo Mano de Obra   10000  
    (+) Consumo Costos Indirectos 5000  
    Costo de Producción del Período    
    (+) Inventario Inicial en Proceso 6000  
    (-) Inventario Final en Proceso 4000  
    Costo de Artículos Terminados    
    (+) Inventario Inicial de Artículos Terminados 11100  
    (-) Inventario Final de Artículos Terminados 6.307  
    COSTO DE VENTAS   42.593 -42.593
UTILIDAD BRUTA         31.945
(-) Gastos de Ventas         10435
(-) Gastos de Administración       8199
UTILIDAD NETA DE LA OPERACIÓN       13311
(-) Otros Egresos         2982
UTILIDAD LIQUIDA (Antes Impuesto Renta) 10.329

También podría gustarte