Está en la página 1de 3

2.

PROCESO OBSERVACIONES
1. PROYECTO 3. ACTIVIDAD ASPECTO AMBIENTAL
PRODUCTIVO

Explotación minera en -Extracción del material con -Generación de Ruido. El uso de maquinaria y el uso de
Montelibano Córdoba explosivos, Cargadores y Bulldozer. -Generación de residuos explosivos ocasionan ruido,
Cerro Matoso S.A estériles. emisiones atmosféricas por el uso
HOMOGENIZACIO -Se transporta al patio de triturado - Generación de vertimientos. de combustibles, generación de
N donde se deposita en súper pilas -Generación de emisiones polvo al transitar por vías
atmosféricas por gases, destapadas, y para entregar el
material particulado, y polvo. mineral homogenizado se requiere
-Demanda de recurso hídrico. de la demanda del recurso hídrico.
-Procesamiento del material húmedo Este proceso requiere de hornos
y heterogéneo, se transporta a una eléctricos y a base de gas para el
pila de 100.000 Toneladas, después secado del mineral, lo cual
-Demanda de recursos como
con ayuda del secado se elimina la también genera ruido
energía y gas natural.
humedad a altas temperaturas. Allí, los gases de combustión
-Generación de ruido.
están conformados
-Generación de emisiones
SECADO -Se retira el mineral con menor Principalmente por CO2, H2O y
atmosféricas.
contenido de níquel. material particulado; NO2 y SO2
-Generación de residuos no
CO, que luego son emitidos a la
peligrosos s (material de
-Se transportan hasta las tolvas que atmosfera; los minerales con
exceso).
aumentan el tamaño del material menor contenido de níquel se
fino. almacenan en depósitos.

CALCINACION -El mineral se calcina en hornos -Demanda de recursos como Se requiere de demanda de
eléctricos, donde se funde, procesa energía. energía para los hornos
y entrega el mineral liquido. -Generación de emisiones calcinadores, la cual durante su
atmosféricas. (CO y polvo) proceso produce la escoria que
-Generación de ruido. es el material de desecho donde
-generación de residuos se disponen en las escombreras.
(escoria) Los equipos de proceso en el
calcinador se producen monóxido
de carbono y en ocasiones se

IDENTIFICACION DE IMPACTOS AMBIENTALES UTS - PIEDECUESTA


dispara y se genera emisión de
una nube de polvo rojo.

-Se eliminan las impurezas del metal Producción de (escoria,


líquido e inicia su proceso de -Demanda de recursos como aproximadamente 0,212% de
granulación hasta convertirse en energía. Níquel y más de la mitad de ese
ferroníquel en el horno de reducción -Generación de ruido. Níquel (0,12%) se encuentra en
FUNDICIÓN
-generación de residuos forma de pequeñas esferas
peligrosos e inorgánicos metálicas)de Ferro Níquel, siendo
esto último, lo que lo hace
aprovechable.
La escoria es recolectada en El botadero de escoria sin metal,
camiones y dispuesta bajo está muy próximo a las
especificaciones técnicas en comunidades. Cuando se
‘’botaderos o escombreras’’ presentan vientos fuertes el
diseñadas para tal fin. -Generación de ruido Material particulado puede generar
-Generación de emisiones efectos negativos sobre esa
RECUPERACIÓN
atmosféricas. comunidad, además El río Uré se
DE NÍQUEL DE
-Generación de residuos contamina por el traslado de
ESCORIA – RNE
peligrosos material particulado proveniente
-Derrame de residuos de la empresa, todo el día y la
noche pasan camiones que van
hacia la reforestadora, el ruido y el
polvo genera afectaciones de gran
manera.

GRUPO: B-131 FECHA:

IDENTIFICACION DE IMPACTOS AMBIENTALES UTS - PIEDECUESTA


 Acciones susceptibles de producir alteraciones ambientales.

o Acción que modifican la calidad y uso del suelo.


o Acción que modifican la calidad, disponibilidad y uso del agua.
o Acción que modifican la calidad del aire.
o Acción que actúan sobre el medio biótico.
o Acción que implican el consumo de recursos.
o Acción que implican la emisión de contaminantes a la atmósfera.
o Acción que generan residuos.
o Acción que modifican el entorno social, económico y cultural del área de influencia directa e indirecta.

IDENTIFICACION DE IMPACTOS AMBIENTALES UTS - PIEDECUESTA

También podría gustarte