Está en la página 1de 2

CUIDADOS DEL SISTEMA INMUNE

Para evitar daños mayores en el sistema inmune, debemos cuidar nuestras rutinas, nuestra
alimentación y nuestra respuesta a ciertas situaciones de la vida de esta manera:

Vacúnate: No contar con un esquema de vacunación completo nos hace más proclives a
sufrir enfermedades, pregunta a tu médico de familia cuáles son las vacunas que debes
tener al día para evitar la llegada de varias enfermedades.
Evita el alcohol y el cigarrillo.
Haz ejercicio constantemente: De esta manera, reforzamos nuestro sistema inmunitario.
Aliméntate bien: Consume muchas frutas, verduras, y también alimentos ricos en
vitaminas, proteínas, minerales, carbohidratos, etc. Para conocer los tips para una nutrición
saludable en la tercera edad.
Evita el estrés: El estrés nos enferma. Eso lo hemos escuchado toda la vida, pero no
sabemos por qué, la causa es que en las situaciones angustiantes nuestro sistema
inmunológico, da espacio a la aparición de las dolencias anteriormente citadas y sus
complicaciones pueden intensificarse ocasionando una disminución en tu calidad de vida

CUIDADOS DEL SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso cumple una labor fundamental: se encarga de percibir y procesar de


forma concreta el entorno que nos rodea, generando respuestas acordes a cada situación.

Si el sistema nervioso se ve comprometido, indudablemente nuestro organismo entraría en


emergencia, ya que este se encarga de la dirección, supervisión y control de todos los
órganos.

El sistema nervioso se encuentra constituido por células especializadas llamadas neuronas.


Son las encargadas de mantener la comunicación entre células (ya sean nerviosas,
musculares o glandulares) de forma rápida y eficaz, sin importar la distancia a la que se
encuentren.
Sin las neuronas nuestro cuerpo sería incapaz de recibir los estímulos internos como
externos y sería imposible reaccionar ante cualquier situación.

ENFERMEDADES

 Trastorno del plexo branquial (síndrome de la salida tórax, síndrome del


desfiladero toraxico) Es cuando los vasos sanguíneos o nervios en el espacio entre
la clavícula y la primera costilla (abertura torácica) se comprimen

 Mononeuropatía de miembros inferiores: Es un tipo de daño a un nervio afuera


del cerebro y la médula espinal (neuropatía periférica). En la mayoría de los casos,
la mononeuropatía es causada por lesión.
Lesión del miembro poplíteo lateral
 Encefalopatía tóxica aguda: Es un trastorno neurológico degenerativo causado por
la exposición a sustancias toxicas que pueden conducir a una variedad de síntomas,
que se caracterizan por una alteración del estado mental, que puede incluir la
perdida de la memoria

 Encefalopatía tóxica crónica: La encefalopatía toxica crónica puede causar daños


permanentes en el cerebro.

 Insomnio no orgánico: Estado caracterizado por una cantidad o calidad del sueño
no satisfactorias, que persiste durante un considerable período de tiempo. La queja
más frecuente es la dificultad para conciliar el sueño, seguida de la de mantenerlo y
la de despertar precoz.

También podría gustarte