Está en la página 1de 4

DESARROLLO Y CRECIMIENTO

FICHA DE ACTIVIDADES VIRTUALES EVALUADAS

Actividad Evaluada 1: Individual


Semana 2
Evaluación Diagnóstica

La evaluación diagnóstica ED se encuentra compuesta por 1 cuestionario.

Respecto a los cuestionarios, estos son ejercicios en línea, cuyo propósito es medir los aprendizajes
adquiridos sobre los contenidos del curso. El docente establecerá la fecha y hora de la evaluación que
será tomada de manera virtual.

Esta actividad representa el 5% del sistema de evaluación establecido en el sílabo.

a) Cuestionario virtual

Descripción de la actividad
En esta actividad evaluada, los estudiantes deberán ingresar al Aula virtual en la semana 2 donde
aparecerá un cuestionario con el nombre: “Evaluación Diagnóstica”; para esta evaluación deberán
aplicar sus conocimientos previos. Luego de leer la consigna podrá empezar con la evaluación.

La duración para esta actividad será de 1 hora y debe rendirse de manera individual. Es importante
mencionar que el estudiante tendrá un único intento.

Criterios de evaluación

Cuantitativa, el método de corrección es automático en el sistema y el docente les hará llegar


sus respuestas. 
Aspecto a evaluar No logrado En proceso Logrado
Reconoce conceptos O – 4 puntos 5 – 8 puntos 9 – 10 puntos
generales del curso
0 - 40% 50 – 80% 90 – 100%
Cuestiones éticas*

De evidenciarse plagio en esta evaluación, el estudiante tendrá automáticamente la nota de 00 en el concepto de evaluación
diagnóstica establecida en el silabo. Además, tal conducta será reportada con el responsable del curso y carrera.
DESARROLLO Y CRECIMIENTO
FICHA DE ACTIVIDADES VIRTUALES EVALUADAS

Actividad Evaluada n.º 2


Tarea Académica n. °1, 2 y 3 (pares, semanas 3, 6 y 7)
Cuestionario n.º 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 (individual, semanas 1, 4, 5,
9,10,11, 12,13, 14 y 15)
Evaluación continúa
La Evaluación continua se encuentra compuesta por:
 Tareas Académicas: 1, 2, 3, (semana 3, 6, y 7 respectivamente)
 Cuestionarios: Evaluaciones individuales 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 (semana 1, 4, 5, 9, 10, 11, 12, 13, 14
respectivamente).

Las actividades mencionadas tienen como propósito medir la competencia de solución de problemas
de los estudiantes.
Estas actividades virtuales sumadas con otras representan el 15% del sistema de evaluación
establecido en el sílabo.

a) Tareas Académicas:

Descripción de la actividad
En esta actividad evaluada, los estudiantes deberán ingresar al Aula virtual y visualizar los contenidos
de la semana 3, 6 y 7.

Esta actividad es realizada entre pares, de acuerdo a lo coordinado en aula. Es importante mencionar
que un estudiante deberá subir un solo archivo indicando los nombres de los integrantes. El docente
establecerá la fecha y hora de la entrega de la tarea académica, que será a través del Aula Virtual.

Criterios de evaluación

 Tarea académica N°1

LOGRADO NO LOGRADO
ASPECTO A EVALUAR
Responde correctamente las preguntas Anatomía y
funciones del aparato genital. 1 - 5 PUNTOS 0 PUNTOS

Identifica correctamente bajo el microscopio los


órganos de reproducción y señala el origen y 1 - 5 PUNTOS 0 PUNTOS
funciones..
Responde correctamente las diferencias y similitudes
que existe en la gametogénesis femenina y 1 - 5 PUNTOS 0 PUNTOS
gametogénesis masculina.
Responde correctamente cuales son los periodos de
vida del nuevo ser y sus características.mas 1 - 5 PUNTOS 0 PUNTOS
importantes. 4 – 20 puntos 0 - PUNTOS
Cuestiones éticas*
DESARROLLO Y CRECIMIENTO
FICHA DE ACTIVIDADES VIRTUALES EVALUADAS

De evidenciarse plagio en la tarea académica, los estudiantes tendrán automáticamente la nota de 00 en el concepto de tareas
establecidas en el silabo. Además, tal conducta será reportada con el responsable del curso y carrera.

 Tarea académica N°2

ASPECTO A EVALUAR LOGRADO NO LOGRADO

Responde correctamente las características del ciclo


sexual y la aplicación clínica. 1 - 6 PUNTOS 0 PUNTOS

Señale las fases del ciclo uterino y sus características


clínicas. 1 - 4 PUNTOS 0 PUNTOS

Indique correctamente las fases del ciclo ovárico y


sus características clínicas. 1 - 9 PUNTOS 0 PUNTOS

Esquematice correctamente y señale las capas de


tejido uterino de adulta bajo el microscopio. 1 PUNTO 0 PUNTOS

Cuestiones éticas*

De evidenciarse plagio en la tarea académica, los estudiantes tendrán automáticamente la nota de 00 en el concepto de tareas
establecidas en el silabo. Además, tal conducta será reportada con el responsable del curso y carrera

 Tarea académica Nº3

ASPECTO A EVALUAR LOGRADO NO LOGRADO


Señala correctamente las características del periodo
pre-embrionario y embrionario. E indica el periodo de 1 - 9 PUNTOS 0 PUNTOS
mayor susceptibilidad para las malformaciones
congénitas.
Define correctamente lo que es Control Pre-natal y su
importancia en la salud de la madre y el feto. 1 - 10 PUNTOS 0 PUNTOS

Busca información científica y participa en clase.


Respeta las normas de bioseguridad y ética. 1 PUNTO 0 PUNTOS

Cuestiones éticas*

De evidenciarse plagio en la tarea académica, los estudiantes tendrán automáticamente la nota de 00 en el concepto de tareas
establecidas en el silabo. Además, tal conducta será reportada con el responsable del curso y carrera

b) Cuestionarios

Parte de la EC6 se encuentra compuesto por 10 cuestionario (semanas 1, 4, 5, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y
15).

Respecto a los cuestionarios, estos son ejercicios en línea, cuyo propósito es medir los aprendizajes
adquiridos sobre los contenidos del curso. El docente establecerá la fecha y hora de la evaluación que
será tomada de manera virtual.
DESARROLLO Y CRECIMIENTO
FICHA DE ACTIVIDADES VIRTUALES EVALUADAS

Esta actividad, sumadas con otras, representan el 15% del sistema de evaluación establecida en el
sílabo.

Descripción de la actividad

En esta actividad evaluada, los estudiantes deberán repasar los contenidos de la semana
correspondiente para desarrollar cada cuestionario, el cual estará ubicado en las secciones
“Cuestionarios” del Aula Virtual. Luego de leer la consigna podrá empezar con la evaluación.

La duración para esta actividad será de 1.5 horas y debe rendirse de manera individual. Es importante
mencionar que el estudiante tendrá un intento para resolver la actividad.

Criterios de evaluación

Cuantitativa, el método de corrección es automático en el sistema y el docente les hará llegar


sus respuestas.

Aspecto a Evaluar No logrado En proceso Logrado


Conocimiento del Resuelve el 50% a Resuelve entre el 55 Resuelve entre el 80
tema menos de los a 75 % de los al 100% de los
ejercicios propuestos ejercicios propuestos ejercicios propuestos
de manera correcta. de manera correcta. de manera correcta.
(0 – 10 puntos) (11- 15 puntos) (16 - 20 puntos)
Cuestiones éticas*

De evidenciarse plagio en el cuestionario el estudiante tendrá automáticamente la nota de 00 en el concepto de tareas


establecidas en el silabo. Además, tal conducta será reportada con el responsable del curso y carrera.

También podría gustarte