Está en la página 1de 21

Y ahora,

¿Qué sigue?
INSIGHTS PARA ENTENDER LOS QUE PUEDE
VENIR, PASADA LA CUARENTENA COVID19
¿Por qué el
mundo está
detenido?
La razón es muy importante , salvar vidas y minimizar el contagio de
este mortal virus, a través del aplanamiento de la curva del contagio y
de esta manera no saturar los sistemas de salud de nuestras sociedades.
¿Qué ocurrirá cuando las
cuarentenas se levanten?

No lo sabemos
Continúan las limitaciones para reunirse y
desplazarse.
Pero…
Las medidas de prevención y control se
Experiencias mantienen.
de países que
ya aplanaron Los trabajos se reanudan, pero después de la
jornada laboral las personas se auto-aíslan.
la curva y la
cantidad de Las personas se mantienen reacias a usar los
contagios se transportes públicos
han reducido El home office sigue vigente en algunos
rubros
Se incrementan
Compra de productos de
cuidado personal y El uso de los servicios Online
Pasar más tiempo en casa productos asociados a la (educación y
epidemia (mascarillas, entretenimiento)
alcohol, etc.)

El ejercicio en casa y la
preparación de comidas Las compras de víveres en
Los pedidos delivery de saludables porque se supermercados las primeras
víveres mantiene la preocupación semanas para luego
por mejorar el sistema estabilizarse rápidamente
inmunológico
Se reduce

La compra de La compra de
El turismo
productos de lujo productos de belleza

Las actividades Offline,


principalmente las
deportivas y la compra Compras inmobiliarias
de artículos
relacionados
¿Qué ha cambiado en China?

• La edad de los consumidores sobre los 30 años que compran online se ha incrementado
en un 11%.

• Y al mismo tiempo las compras de categorías económicas representan el 70%

• Los productos saludables, ecológicos, orgánicos y frescos son mucho más importantes y
están en el “top of mind” de los consumidores.

• Se incrementó el cocinar en casa y se ha vuelto muy popular. Los servicios de delivery


de comida cae y se ha incrementado el mercado de los condimentos.

• Han aparecido tiendas que minimizan el contacto humano y priorizan todo lo


relacionado al contactless, aprovechando la tecnología para ello.
¿Qué lecciones atemporales
son relevantes ahora?
de
Situaciones de pueden destruir o reconstruir, este es un momento
la verdad para las marcas, donde pueden afianzar su propósito,
valores y compromisos.
Toda crisis tiene un final, todavía no sabemos cuándo, pero cuan
do
lo haga será rápidamente, liberando la demanda acumulada.

Será un cambio significativo, y será duradero, tanto de


actitud como de comportamiento.
en
Considerar todos los horizontes, los que logren convertir la crisis
a corto,
oportunidad son aquellos que consideran y abordan los impactos
mediano y largo plazo.

os, son
Estar preparados, la fortuna favorece a aquellos que están preparad
ágiles y decididos, no esperes que no vuelva a ocurrir.
¿Qué debemos
hacer?
Se reduce
Fortalece tu marca
• Actúa siguiendo los valores y filosofía de tu marca.
Explota lo que te define como marca

• Antes de poner alguna iniciativa en marcha, debemos


preguntarnos: ¿Qué esperan nuestros clientes y
potenciales clientes de una compañía que tiene nuestro
propósito?

• Comunica con rapidez e inmediatez


Evita lucir como oportunista
• Mantener la comunicación activa es importante, pero no se debe de percibir que
estas tratando de hacer dinero de la tragedia.

• Las marcas deben evitar aproximaciones comerciales que puedan incomodar por
su exceso de oportunismo. Son momentos en los que se espera empatía y
solidaridad, aun entendiendo que las empresas también los están pasando muy
mal. Se trata de cambiar la aproximación mental de las marcas y pasar del “qué
puedo conseguir“ con esta situación al “cómo puede ayudar mi marca a las
personas“.

• No avasalles a tu cliente diciéndole cómprame, aléjate de ese ruido


Variables que construyen la
empatía
Cuestiónate si han cambiado las
necesidades de tus consumidores
• Quizá la necesidad que resolvían nuestros productos ha cambiado por el contexto, pero
podemos seguir ofreciendo respuestas y cumplir con la promesa de marca.
• Y considera que las necesidades ya no son solo materiales, si no también emocionales,
hay mucha inseguridad y ansiedad en ellos que los hace sentirse amenazados.
• Pregúntate sobre: ¿Cuál es tu tipo de consumidor?, ¿Cómo se comportaba antes de la
cuarentena? Y ¿Cómo se comportará ahora?
• Un hábito que ha sido adoptado ahora es la recompensa después de un día de trabajo.
Las personas se están premiando por las noches a través de un plato especial, un vino o
una cerveza. La pregunta es, ¿Qué puedo aportar yo, ofreciéndole algo que sume valor
a su experiencia?
Refuerza tu engagement con los
diferentes Stakeholders
• Posiciónate como un socio solidario de tu comunidad. Todos la estamos pasando mal y
grupos que la pasan aún peor.

• No se puede esperar que las empresas privadas administren servicios públicos, pero si se
espera que más marcas se posicionen como socios, listas para apoyar con: suministros de
bienes/servicios sin perturbaciones, asesoramiento e información, más actualizados, y
listos para poner sus recursos al servicio del estado/comunidad. Actuar ahora para
apoyar a los afectados por el virus es una oportunidad para crear amor de marca.
Acciones de
Marketing necesarias
Acciones de Marketing necesarias

La suspensión y desaparición Modifique su mezcla de medios Incremente la capacidad de Asegure su capacidad de


parcial de las opciones de BTL, priorizando los digitales para entrega para aquellos que harán entrega para las órdenes que
prensa y experiencias en tienda poderse comunicar con sus recojo en tienda. llegarán por canales digitales
más las barreras para hacer clientes y también para
negocios cara a cara lo obligará a aprovechar el súbito desarrollo
fortalecer su marketing digital. de las ventas en línea
Acciones de Marketing necesarias

Eleve la precisión de los inventarios Asegure el soporte requerido por los Para compañías que comercializan Explorar las oportunidades que
para no fallar a los consumidores. clientes que compran en línea entre industrias (B2B) que dependen representan los LIVE de Facebook o
bastante de las ferias para Linked-In para recrear la experiencia
comunicarse deberán también de lanzamientos de productos como lo
encontrar la forma de comunicarse y están haciendo las grandes compañías
negociar en línea. de tecnología.
Finalmente
Lo cierto, es que no debemos de negar la situación actual y aceptemos que el estilo de vida que
conocíamos va a cambiar.

Estemos atentos a los nuevos hábitos adquiridos, preparemos una oferta de productos de
calidad pero con precios ajustados. Ello no quiere decir rebajas u ofertas a nuestros productos
establecidos, no es momento de perder valor.
Revisemos nuestra propuesta delivery de comida, por que la realidad, es que hemos dejado de
ser indispensables para nuestros consumidores, ya aprendieron a “hornear su propio pan”.

Nuestros consumidores esperan productos novedosos que los ayuden a adaptarse a este nuevo
estilo de vida
Y tú, ¿Qué
opinas?
Fuentes consultadas
• MIT technologyreview.es
• Reaccionando de una manera estratégica frente a una crisis COVID19 – Ogilvy
• ¿Qué esperan los peruanos de las marcas? – COVID 19 – Kantar
• COVID19 –Havas Group
• ¿Qué hacer cuando el mundo se detiene? – Walker Brand
• McKinsey Retail Covid-19 Response
• Paying to spot de pandemic. The Economist, march 20th
• Cómo van respondiendo las marcas a la situación excepcional que ha generado la crisis del Covid-19 (1 y 2) –
Summa.es

También podría gustarte