Está en la página 1de 4

ESCUELA TELESECUNDARIA “BENITO JUAREZ”

CICLO ESCOLAR 2019- 2020


EXAMEN TRIMESTRAL: 2 MATERIA: ESPAÑOL II GRADO: 2
NOMBRE DEL ALUMNO (A) :_____________________________________ GRUPO:______
Observa el siguiente documento administrativo y responde las preguntas

No BUENO
Pagaré 002 $1534.86
. POR

En Tepatlaxco, Ver., a 19 de mayo de 2010.


(I) ( II )

Debe(mos) y pagaré(mos) incondicionalmente por este Pagaré a la orden de Carmen


Rosas Lares
( III )
en Av. Real No.87 de la ciudad de Paso del Macho, Ver, el 19 de junio de 2010 . La
cantidad de:
( IV ) (V)

“-A-”

Valor recibido a mi (nuestra) entera satisfacción. Este pagaré forma parte de una serie
numerada de 1 al 3 y todos están sujetos a la condición de que, al no pagarse cualquiera
de ellos a su vencimiento, serán exigibles todos los que le sigan en número además de
los ya vencidos, desde la fecha de vencimiento de este documento hasta el día de su
liquidación, causará interés moratorios al tipo de 5% mensual, pagadero en esta ciudad
juntamente con el principal.

Nombre: Luis Castillo Pérez . Acepto(amos)


( VI )
Dirección: Calle del Soldado No. 9 .
Población: Atoyac, Ver. . Firma(s)
___________________________
( VII )

Reverso:
Aval(es):

Nombre: Rodrigo Fuentes Mayoral . Acepto


( VIII )
Dirección: Calle San Fermín No. 16 .
Población: La Palma, Ver. . Firma
_____________________________
( IX )

1. Indica qué tipo de documento es:


a) Pagaré b) Recibo de pago c) Factura d) Cheque

2. Identifica quién es el deudor y el acreedor en el documento anterior:


a) Carmen es la deudora y Luis es el acreedor b) Carmen es la deudora y Rodrigo es el acreedor
c) Luis es el deudor y Rodrigo es el acreedor d) Luis es el deudor y es Carmen la acreedora

3. Relaciona la lista de abajo con los datos que identifican a cada número romano en el documento anterior.
1- Fecha del pago
2- Nombre del deudor
3- Lugar o ciudad de expedición
4- Fecha de expedición
5- Lugar o cuidad del pago
6- Lugar o ciudad del deudor
7- Nombre a quien ha de pagarse
8- Lugar o ciudad del 3º comprometido
9- Nombre del 3º comprometido a pagar si el deudor no lo hace

a) I-5; II-1; III-7; IV-6; V-4; VI-2; VII-3; VIII-9 y IX-8.


b) I-6; II-1; III-2; IV-5; V-4; VI-9; VII-8; VIII-7 y IX-3.
c) I-3; II-4; III-7; IV-5; V-1; VI-2; VII-6; VIII-9 y IX-8.
d) I-5; II-4; III-2; IV-6; V-1; VI-7; VII-8; VIII-9 y IX-3.

4. Selecciona la forma correcta de llenar el espacio indicado con la letra “-A-” en el documento anterior.
a) $1534.86 (Mil quinientos treinta y cuatro pesos 86/100 M.N.)
b) $1534.26 (Mil quinientos treinta y cuatro pesos con ochenta y seis centavos)
c) (Mil quinientos treinta y cuatro pesos 86/100 M.N.)
d) (Mil quinientos treinta y cuatro pesos con ochenta y seis centavos)
5. Indica el tipo de obligación que genera el documento anterior.
a) De pagar b) De recibir dinero c) De hacer una donación d) De vender o comprar

6. La forma correcta de escribir 8123 es


a) Ocho mil ciento veinte y tres b) Ocho mil ciento veinteitrés
c) Ocho mil ciento veintitrés d) Ocho mil ciento veintitrés

Lee el siguente cuento de la chilena Pía Barros y da respuesta a las preguntas


Ropa usada 1

I Un hombre entra a la tienda. La chaqueta de cuero, gastada, sucia, atrapa su mirada de inmediato. La dependienta
musita un precio ridículo, como si quisiera regalársela. Sólo porque tiene un orificio justo en el corazón. Sólo porque tras
el cuero, el chiporro blanco tiene una mancha rojiza que ningún detergente ha podido sacar. El hombre sale feliz a la calle.
II A pocos pasos, unos hombres enmascarados disparando desde un callejón. Una bala hace un giro en ciento ochenta
grados de su destino original. Se diría que la bala tiene memoria. Se desvía y avanza, gozosa, hasta la chaqueta. Ingresa,
conocedora, en el orificio. El hombre congela la sonrisa ante el impacto.
III La dependienta, corre a desvestirlo y a colgar nuevamente la chaqueta en el perchero. Lima sus uñas distraída,
aguardando.
7. Según el orden de los sucesos dentro de la trama, indica a qué momento de la trama corresponde el párrafo II:
a) Clímax b) Desarrollo c) Inicio d) Final

8. Identifica el tipo de trama del cuento:


a) Dimensional b) Lineal o cronológica c) Antagónica d) Circular

9. La palabra “musita” se refiere a que la dependienta:


a) Grita b) Dice c) Susurra d) Inventa

10. El recurso narrativo que se emplea en el párrafo III es el siguiente:


a) Descripción b) Secuencias de acción
c) Diálogo d) Características del personaje

11. De acuerdo al cuento anterior, el narrador es:


a) Interlocutor b) Omnisciente c) Testigo d) Protagonista

Observa las siguientes imágenes y contesta las preguntas

A B

12.- ¿Qué es una campaña?


a) es un conjunto de actividades que se realizan en un periodo para seguir un fin
b) es un conjunto de personas que se reúnen para planear una actividad social
c) es una reunión de personas que discuten un tema de su comunidad
d) es una reunión que sirve para socializar con personas desconocidas
13.- ¿Qué es una campaña publica?
a) es una organización que busca aclara conflictos entre distintos grupos
b) es una organización que busca solucionar problemas de tipo social, en el cambio de actitud de las personas
c) es una organización que busca el control de venta de un producto
d) es publicidad que busca un beneficio económico al sugerir un producto
14.- ¿Qué es una campaña comercial?
a) es una organización que busca aclara conflictos entre distintos grupos
b) es una organización que busca solucionar problemas de tipo social, en el cambio de actitud de las personas
c) es una organización que busca el control de venta de un producto
d) es publicidad que busca un beneficio económico al sugerir un producto
Lee cada pregunta con atención y contesta lo que se te pide
15.- ¿Cuál de las siguientes palabras corresponde a una rima?
a) iluminado- escrita b) cita- verte c) hermosura- planta d) trinchera-olvide
Completa con la palabra que le corresponda-. Acróstico, crucigrama, palíndromo, verso, prosa
16 17

18 19 20

21.- ¿En que


situación es más
útil hacer un
resumen de
diferentes
fuentes?
a) En una exposición b) en un debate c) para estudiar un tema d) solo para presentarlo
22.- ¿En qué situación su resumen se incluyen datos para llamar la atención del público?
a) En una exposición b) en un debate c) para estudiar un tema d) solo para presentarlo
23.- ¿En qué situación su resumen solo incluye información fundamental?
a) En una exposición b) en un debate c) para estudiar un tema d) solo para presentarlo
¡SUERTE¡

Elaborado por: YESICA NOEMI GARCIA MENCHACA

Firma del padre de familia

También podría gustarte