Está en la página 1de 2

Murado J.L.

-Didáctica del Inglés en la educación; métodos para la enseñanza – aprendizaje de la


lengua inglesa (2010, P. 35) “Indica que la gran influencia que ha ejercido el aprendizaje de
lenguas extranjeras, especialmente del inglés sobre la enseñanza ha provocado la creación y
evolución de una ingente cantidad de herramientas y materiales destinados a facilitar el trabajo
educativo dentro y fuera del aula, dejando claro desde el principio que, ningún recurso debe
sustituir jamás, al papel del profesor frente a sus alumnos , todo docente ha de conocer aquellos
materiales que pueden llegar a conseguir para que su trabajo sea más eficaz y operativo”

Blanchard, M .-Propuestas metodológicas para profesores reflexivos: “Cómo trabajar con la


diversidad del aula (2005, P. 36)“Expone que otros teóricos creen que además de la exposición al
material de entrada comprensible, la participación activa en la interacción comunicativa es una
condición necesaria y suficiente para el desarrollo de la lengua”.

Murado J.L.-Didáctica del Inglés en la educación; métodos para la enseñanza – aprendizaje de la


lengua inglesa (2010 , P.37) “Menciona que la introducción a una lengua extranjera a edades
tempranas supone un desafío para cualquier docente ya que además de todas aquellas tareas
relacionadas con el aprendizaje y la socialización de estudiante debe facilitar el aprendizaje de una
lengua extranjera”

Littlewood, W. Communicative Language Teaching. Cambridge: Cambridge University Press(1982,


P. 38). “Expone que Tradicionalmente, el rol del profesor ha sido el de proporcionar modelos,
definir la tarea, y proporcionar una retroalimentación correctiva, mientras que el rol del
estudiante ha sido pasivo imitando el uso de las formas lingüísticas correctas. Sin embargo, en un
aula comunicativa, los roles de los profesores y alumnos son en muchas formas complementarios,
dando a los estudiantes un papel más activo, Dotar a los estudiantes de una mayor iniciativa en el
aula requiere que el profesor adopte un rol diferente: los estudiantes de idiomas extranjeros
varían sobre una serie de dimensiones tales como: la edad, la aptitud, las características afectivas y
de personalidad"

Madrid. D.- Materiales Didácticos para la Enseñanza del Inglés en Ciencias de la Educación (2001,
P. 39 - 40). “Opina que los recursos didácticos (flashcards) que empleamos para la enseñanza y
aprendizaje del inglés (o de cualquier otra lengua) han de estar diseñados y se han de utilizar de
acuerdo con los planteamientos y formas que favorezcan el desarrollo de: a) la competencia
comunicativa oral y escrita, tanto de actividades lingüísticas y comunicativas como de habilidades,
destrezas, estrategias y procedimientos que propicien un uso adecuado del inglés oral y escrito. b)
actitudes y valores que favorezcan cierta autonomía y autorregulación del aprendizaje. c) la
autoevaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. 40 Para cumplir con todos esos
objetivos ha de haber ciertas alternancia de roles por parte de profesores y alumnos a la hora de
emplear los materiales para la enseñanza y el aprendizaje, el profesorado podrá usar los
materiales como fuente de información que el alumno recibirá, seleccionará, organizará y
asimilará en función de sus características Individuales, otras veces, actuará el profesor como
mediador o facilitador del aprendizaje y será el alumnado el que, de forma autónoma, y con la
ayuda de los materiales curriculares empleados lo regulará y se responsabilizará de lo que
aprende”

Villaroel, J. Didactica General (1999, P.42 ) “Argumenta que los materiales didácticos tienen
diferentes funciones de las cuales el docente debe estar consciente y con respecto a esta
importancia debe tomar en cuenta, la necesidad de conocer cuáles deben ser utilizados en cada
proceso de su clase o contenido a tratar, asimismo adecuar el material al grupo.

1. Interesar al grupo.

2. Motivar al alumno.

3. Enfocar su atención.

4. Fijar y retener conocimientos.

5. Variar las estimulaciones.

6. Fomentar la participación.

7. Facilitar el esfuerzo de aprendizaje.

8. Concretizar la enseñanza evitando confusiones y el exceso de verbalismo.

Bibliografía González Paredes, E. M. (2013). Las flash cards en el desarrollo del léxico del Inglés
en los estudiantes del décimo año de educación básica del Colegio Nacional Andrés Bello de la
ciudad de Quito, año lectivo 2012-2013.

Murado Bouso, J. L. (2010). Didáctica de inglés en educación infantil. Métodos para la enseñanza y
el aprendizaje de la lengua inglesa.

González Paredes, E. M. (2013). Las flash cards en el desarrollo del léxico del Inglés en los
estudiantes del décimo año de educación básica del Colegio Nacional Andrés Bello de la ciudad de
Quito, año lectivo 2012-2013.

También podría gustarte