Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

“TAREA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE # 01 CASO: HEWLETT-PACKARD”.

CURSO: Gestión del Talento Humano

DOCENTE: Ramos Altamirano, Cecilia Margoth

INTEGRANTES: Chiroque Cornejo, Sandra

Chunga Bancayan, Marcelo

Huertas Salazar, Yesenia

Millones Pacaya, Sthefany

Reyes Anastacio, Aaron

Villalta Siancas, Sofía

CICLO: VI

SEMESTRE: 2020-10

1.ANTECEDENTES DEL CASO:


Hewlett-Packard (HP) es una empresa que da enorme importancia y dedicación a los asuntos
de TH.

- HP entró al campo de las computadoras en 1966 con la 2116A, la primera de la serie


HP 1000 diseñada para reunir y analizar los datos producidos por instrumentos de HP
- en 1968 entraron en el negocio de las calculadoras electrónicas con gran éxito
- HP-35 (1972), la primera calculadora de mano científica.
- HP-65 (1975), la primera calculadora de mano programable.
- HP-41C (1979), la primera calculadora de mano alfanumérica y expandible.
- HP-28C (1987), la primera calculadora capaz de resolver ecuaciones simbólicamente.
- El 22 de septiembre de 2011, Meg Whitman fue nombrada como la nueva presidente
y director ejecutivo de la compañía, reemplazando de esta manera a Léo Apotheker.

2. PROBLEMA DEL CASO:

El problema, era la mala gestión del talento humano, principalmente el que tomaba las
decisiones sobre la empresa era el vicepresidente Pete Peterson, mientras los gerentes de línea
no desenvuelven la función de dirigir el trabajo, y velar por el rumbo de la empresa y buen
desempeño de los colaboradores, esto había ocasionado que no haya un buen clima laboral en
la empresa, y no se le brinde un servicio de calidad a los trabajadores, al no desempeñar bien
el rol de los gerentes de línea, el potencial de los colaboradores de la empresa no estaba
siendo utilizado para beneficio de esta, en pocas palabras no estaba siendo eficiente.

3.- SOLUCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DEFINIDA:

Para la solución del problema se enfocaron en 4 metas:

1. GTH debe evaluar, facilitar y mejorar la calidad de la administración y del trabajo


de equipo.
2. GTH debe contribuir a la estrategia empresarial, identificar las implicaciones de los
recursos humanos y facilitar el cambio en conformidad con los valores básicos de la
empresa.
3. GTH debe acelerar el aprendizaje individual y organizacional a lo largo y ancho de
HP.
4. GTH debe administrar procesos asociados al personal, o sea, funciones internas del
departamento de RH.

Se brindaron a la empresa los siguientes beneficios:

❖ Solución para el Capital Humano: se encargaron de asesorar el ciclo de vida del


capital humano ,se encargaron desde los temas de planeación para la estructura
organizacional, la parte de asignación de puestos y funciones; el reclutamiento y
selección de personal, así como la identificación del talento interno de las empresa.
❖ Evaluación y desempeño del personal: En este punto, los gerentes de línea se
encargaron de evaluar al personal de la empresa para ver si cuentan con el perfil que
la empresa necesita para alcanzar los objetivos organizacionales de las mismas.
❖ Capacitación del personal: A través de cursos, competencias internas e identificación
de planes, los perfiles de las personas se adecuaron a las necesidades de la empresa.
❖ Plan de desarrollo o plan de carrera: Las consultorías se encargan de definir un plan
de carrera que compagine con las necesidades, intereses y habilidades de la persona,
esto con el objetivo de que permanezca en la organización y que se desarrolle en un
plan acorde a sus intereses.

4.- DESARROLLO DE PREGUNTAS:

1.-¿Cuál es la orientación básica de los TH en HP?

Lo primordial y esencial orientación que debe desarrollar hacia el caso es hacia la gestión del
talento humano a través de un desarrollo en el que se proyecte un ambiente laboral agradable
y beneficiosa para la productividad de la empresa.

Esto implica tener un desarrollo de extensión con respecto a las sucursales y a la vez tener
una idea visionaria que implique o genere la innovación en la calidad del producto para
desarrollar tendencias únicas y innovadoras las cuales serán el factor de mayor aceptación en
la nueva era del conocimiento. Este desarrollo hace que el personal de sienta satisfecho y
productivo a la vez, ya que es el activo más importante y valorado en la empresa dándole una
asignación beneficiosa para que esté orientado hacia la nueva era del avance.

2.-¿Cómo calificaría usted las metas específicas de TH en HP?

Las metas detalladas están en relación a las nuevas y mejores funciones de la administración
de recursos humanos estos de desarrollan enfoques en la cual ayuda al impulso de estrategias
que generan mejores cambios en la organización, ayudan al impulso de las capacidades
humanas tanto como la eficiencia y eficacia, también ayudan al compromiso que deben tener
los colaboradores para convertirse en líderes emprendedores que guíen el desarrollo
productivo y como ayuda final lograr personas que desarrollen capacidades innovadoras y
creativas

3.-¿Cómo calificaría usted las cuatro funciones de TH y HP?

La clasificación y formulación de las funciones se encuentran bien definidas y relacionadas


con las metas, yo las calificaría como: Muy buenas, con una clasificación así:

- Primero Administración y las estrategias de RH.

- Segundo Administración de la contribución de los trabajadores

-Tercero la administración de la transformación y el cambio.

-Cuarto administración de la infraestructura de la empresa.

4.-¿Cuál de ellos considera que es el más importante?

La función más importante a rescatar es la Administración de la Contribución de los


Trabajadores ya que por medio de esta se logra una incrementación con respecto al
compromiso de los colaboradores y así poder llegar a todo el grupo con el fin de generar el
conocimiento del objetivo trazado esto implementará y desarrollará estrategias que logren un
cambio positivo y con incremento productivo.

5.-¿Usted qué opina de los TH de HP?

Opinamos que es un equipo bien estructurado y definido, que está realizando un excelente
trabajo, dejando entrever que está enfrentando con mucha eficiencia todas las nuevas
tendencias de la actualidad, logrando así ganar un premio para la empresa; cabe destacar que
una buena gestión del talento humano llevará a la organización a ser exitosa y poderosa,
porque los equipos de gestión trabajaran de la mejor manera y lograran tener utilidades para
la misma, y esto es lo que realiza HP.

6.-¿Cuál es el papel de las personas en HP?

El papel más importante de las personas de HP es que tengan un perfil con un potencial de
desarrollo productivo para cada área ya que es su función primordial en HP y a la vez
generar ventaja competitiva que no distinga con potencial a HP el cual tienen que velar por el
capital humano para que estén satisfechos laborando con compromiso.

También podría gustarte