Está en la página 1de 5

ELECTIVA III

TIPOS DE AUDITORIAS 1

UNIDAD 3

DOCENTE
JHON EDINSON ANAYA HERRERA

ESTUDIANTE
BRIGITH TATIANA SERNA GUTIERREZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE – CECAR


ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

MAYO DE 2020

SINCELEJO-SUCRE
INTRODUCCION

La auditoría ambiental es esencialmente una herramienta de gestión ambiental para medir los
efectos de ciertas actividades en el medio ambiente contra criterios o estándares
establecidos. Dependiendo de los tipos de estándares y el enfoque de la auditoría, existen
diferentes tipos de auditoría ambiental. Organizaciones de todo tipo ahora reconocen la
importancia de los asuntos ambientales y aceptan que su desempeño ambiental será analizado por
una amplia gama de partes interesadas. La auditoría ambiental se utiliza para, investigar, entender
e identificar. Estos se utilizan para ayudar a mejorar las actividades humanas existentes, con el
objetivo de reducir los efectos adversos de estas actividades en el medio ambiente. Un auditor
ambiental estudiará los efectos ambientales de una organización de manera sistemática y
documentada y producirá un informe de auditoría ambiental. Hay muchas razones para realizar
una auditoría ambiental, que incluyen cuestiones como la legislación ambiental y la presión de
los clientes.
TIPOS DE AUDITORIAS 1

Según su alcance tenemos a


AMA (Auditoría Medioambiental) integrada
Su objeto es toda la instalación, considerando cada uno de los
sectores y aspectos variables de ésta. Se trata de una auditoría
medioambiental general, de un análisis global de la situación
AUDITORÍA medioambiental de una empresa en funcionamiento.

TIPOS
MEDIOAMBIENTAL: Son
herramientas que pueden Esta es ejecutada por la
cuantificar el desempeño y la propia empresa como
posición ambiental de la AMA sectorial: Son casos puntuales. AMA externa: Es instrumento de control,
Se trata de un diagnóstico parcial, ejecutada por una verificación y mejora de
organización. empresa .especializada
sobre un único aspecto de la actividad su situación
de la empresa. medioambiental.

AMA interna: Esta es


ejecutada por la propia
AMA externa: Según el equipo auditor: : -Según el entorno
empresa como
porque la propia empresa no posee los medios medioambiental
instrumento de control,
adecuados, porque requiere un diagnóstico auditado.
verificación y mejora de
objetivo, porque desea contrastar los -según su periodicidad.
su situación
resultados de su propia auditoría interna, etc. -según sus objetivos.
medioambiental.
ETAPAS DE
LA
AUDITORÍA
Auditoría: constatar Post-auditoría: resultados
medioambi que las pautas ofrecidas
obtenidos por la recolección
ental por la empresa para su
de la información en la
actividad económica se
Pre- minimizar tiempo y encuentren amparadas
empresa u organización y
gastos y maximizar la por la ley y que el orienta al auditor para las
manejo de sus procesos conclusiones finales emitidas
productividad y el a través de un informe.
indiquen lo legalmente
rendimiento de la auditoría. constituido.

Esto indica que todo producto


Análisis del ciclo o servicio generado por el -Clasificación
Herramienta de Evaluación del
de vida gestión hombre tiene una carga o - Caracterización
Impacto sobre el ambiente, es
impacto
medioambiental - Valorización
decir, que todo lo producido
para alcanzar por el hombre conlleva

Tomado de (Zuñiga, 2017)


CONCLUSIONES

Las auditorías permiten a las empresas determinar qué necesitan cambiar y qué acciones deben
tomar para mejorar su eficiencia operativa general. Al igual que una puesta a punto para un
automóvil, estos exámenes deben realizarse periódicamente o según sea necesario.

La auditoría ambiental ha sido durante mucho tiempo una herramienta para que las grandes
empresas minimicen la responsabilidad y eviten los costos de cumplimiento asociados con los
nuevos proyectos. La auditoría también ayuda a las empresas a identificar oportunidades para
mejorar sus prácticas operativas.

De acuerdo a (Unibarcelona, 2017) los clientes, las comunidades y los gobiernos de todo el mundo
expresan activamente su preocupación por el cambio climático y la degradación ambiental, en
consecuencia, organizaciones están bajo presión para reducir los efectos nocivos sobre el medio
ambiente. Los servicios de auditoría y certificación ambiental proporcionan una verificación por
terceros de las iniciativas y mejoras ecológicas de las empresas.

Los auditores ambientales experimentados ayudarán a trabajar para reducir el uso de energía y
materias primas, reducir los desechos y la contaminación, y mitigar los riesgos de accidentes y
situaciones de emergencia. La empresa no solo será más verde, sino que también será más
eficiente y productiva. Algunos de los beneficios de una auditoría ambiental consisten en ayudar
a que las empresas protejan el medio ambiente y los recursos naturales, los cuales son vitales para
cualquier organización, cumplan con las leyes ambientales y energéticas vigentes, por lo que
tienen que abordar los problemas actuales o futuros que puedan surgir, identificar posibles ahorros
de costos por la minimización de desechos y otras actividades, además que muestren el
compromiso con la protección del medio ambiente a sus clientes.
Referencias Bibliográficas
Unibarcelona, U. d. (2017). Auditorías de medio ambiente en el mundo empresarial. Barcelona:
Universidad de Barcelona.
Zuñiga, D. H. (2017). Instrumentos de Gestión Medioambiental. CECAR.

También podría gustarte