Está en la página 1de 19

FÍSICA ELECTRONICA

FUNDAMENTOS Y APLICACIONES DE LOS DISPOSITIVOS


SEMICONDUCTORES

Presentado a:
Juan Alejandro Chica
Tutor

Entregado por:
Dorelis Garcia

Grupo: 199

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
28 OCTUBRE 2018
ACACIAS-META
Temáticas a desarrollar:

1. Introducción a los Semiconductores


-Aisladores, Conductores y Semiconductores
-Semiconductores Tipo N y Tipo P

2. Dispositivos Semiconductores
-El Diodo
-Otros Tipos de Diodos
-El Transistor
-Los Circuitos Integrados

3. Señales AC.
-Periodo y frecuencia

Actividades a desarrollar

1 Para los siguientes circuitos realizar los siguientes pasos

A. Explicar mediante un mapa conceptual, como funciona cada


elemento del circuito.
B. Explicar cómo funciona cada etapa del circuito
C. Simular cada circuito. Para el rectificador de media onda y el de
onda completa usar osciloscopio, generador de señal y mostrar la
señal de salida del circuito.
D. Proponer con cada circuito una nueva aplicación en la que se
haga uso de mismo y realizar una simulación.
1. Rectificador de media Onda.

Circuito 1

A. Explicar mediante un mapa conceptual, como funciona cada


elemento del circuito.

CIRCUITO ELECTRICO

Osciloscopio Generador De Capacitor Diodo Resistencia


Funciones Rectificador

Instrumento de Se asemeja mucho Oposición al flujo


medición para la Aparato electrónico Dispositivo
a una batería, su de electrones al
electrónica. que produce ondas. semiconductor
función principal es moverse a través
que permite el
almacenar energía de un conductor.
paso de la
eléctrica, pero de
Amplitud en el corriente eléctrica
Senoidales forma diferente.
eje vertical y en una única
cuadradas y dirección con
tiempo en el eje
triangulares. características
horizontal.
similares a un
interruptor.
B. Explicar cómo funciona cada etapa del circuito

En la protoboard es donde realizamos las conexiones allí tenemos


ubicado el siguiente circuito

 Los Diodos rectificadores nos permite saber cuándo


entra la señal alterna al circuito, la cual se rectifica con
el diodo.

 En el momento que el voltaje sale del diodo el


condensador se empieza a cargar.

 La caída de voltaje se recibe en la resistencia.

 Arrojando el dato que necesitamos.

C. Simular cada circuito. Para el rectificador de media onda y el


de onda completa usar osciloscopio, generador de señal y
mostrar la señal de salida del circuito.
D. Proponer con cada circuito una nueva aplicación en la que se
haga uso de mismo y realizar una simulación.
2. Rectificador de onda completa

Circuito 2

A. Explicar mediante un mapa conceptual, como funciona cada


elemento del circuito.

CIRCUITO ELECTRICO

Osciloscopio Generador De Condensador Diodo Resistencia


Funciones Rectificador

Instrumento de Es un dispositivo Oposición al flujo


medición para la Aparato electrónico pasivo, utilizado en Dispositivo
de electrones al
electrónica. que produce ondas. electricidad capaz semiconductor
moverse a través
de almacenar que permite el
de un conductor.
energía sustentando paso de la
Amplitud en el un campo eléctrico corriente eléctrica
Senoidales en una única
eje vertical y
cuadradas y dirección con
tiempo en el eje
triangulares. características
horizontal.
similares a un
interruptor.
B. Explicar cómo funciona cada etapa del circuito.

En la protoboard es donde realizamos las conexiones allí tenemos


ubicado el siguiente circuito

 Los Diodos rectificadores nos permite saber cuándo


entra la señal alterna al circuito

 En el momento que el voltaje sale del diodo el


condensador se empieza a cargar.

 Se recibe la caída de voltaje en la resistencia.

 Dando como resultado la señal de salida del circuito.

C. Simular cada circuito. Para el rectificador de media onda y el de


onda completa usar osciloscopio, generador de señal y mostrar la
señal de salida del circuito.
D. Proponer con cada circuito una nueva aplicación en la que se
haga uso de mismo y realizar una simulación.

3. Regulador con diodo Zener


Circuito 3

A. Explicar mediante un mapa conceptual, como funciona cada


elemento del circuito.

CIRCUITO ELECTRICO

Osciloscopio Generador De Condensador Diodo Zener Resistencia


Funciones

Instrumento de Es un dispositivo Oposición al flujo


medición para la Aparato electrónico pasivo, utilizado en Es un diodo de
de electrones al
electrónica. que produce ondas. electricidad capaz silicio
moverse a través
de almacenar fuertemente
de un conductor.
energía sustentando dopado que se ha
Amplitud en el un campo eléctrico construido para
Senoidales que funcione en
eje vertical y
cuadradas y las zonas de
tiempo en el eje
triangulares. rupturas, recibe
horizontal.
ese nombre por
su inventor .

Instrumento de medida
Multímetro que ofrece la posibilidad
de medir distintos
parámetros eléctricos y
magnitudes en el mismo
aparato.
C. Simular cada circuito. Para el rectificador de media onda y el de
onda completa usar osciloscopio, generador de señal y mostrar la
señal de salida del circuito.

D. Proponer con cada circuito una nueva aplicación en la que se haga


uso de mismo y realizar una simulación.

4. Transistor
Amplificador

Circuito 4

A. Explicar mediante un mapa conceptual, como funciona cada


elemento del circuito.

CIRCUITO ELECTRICO
Osciloscopio Generador De Condensador Diodo Zener Resistencia
Funciones

Instrumento de Es un dispositivo Oposición al flujo


medición para la Aparato electrónico pasivo, utilizado en Es un diodo de
de electrones al
electrónica. que produce ondas. electricidad capaz silicio
moverse a través
de almacenar fuertemente
de un conductor.
energía sustentando dopado que se ha
Amplitud en el un campo eléctrico construido para
Senoidales que funcione en
eje vertical y
cuadradas y las zonas de
tiempo en el eje
triangulares. rupturas, recibe
horizontal.
ese nombre por
su inventor .

Multímetro Npn Transistor Fuente De


Alimentación

Instrumento de medida Dispositivo electrónico Dispositivo que convierte


que ofrece la posibilidad semiconductor utilizado la corriente alterna (CA)
de medir distintos para entregar una señal en una o varias
parámetros eléctricos y de salida en respuesta a corrientes continuas
magnitudes en el mismo una señal de entrada (CC), que alimentan los
aparato. distintos circuitos

Cumple funciones de
amplificador, oscilador,
conmutador o
rectificador.
C. Simular cada circuito. Para el rectificador de media onda y el de
onda completa usar osciloscopio, generador de señal y mostrar la
señal de salida del circuito.

D. Proponer con cada circuito una nueva aplicación en la que se


haga uso de mismo y realizar una simulación.
5. Switch

Circuito 5

A. Explicar mediante un mapa conceptual, como funciona cada


elemento del circuito.

CIRCUITO ELECTRICO
Motor de CC Relay DPDT Potenciómetro Diodo Zener Fotoresistor

Convierte la Es uno de los dos Componente


energía eléctrica Consta de dos usos que posee la Es un diodo de
electrónico cuya
de corriente interruptores resistencia o silicio
resistencia
continua en separados que operan resistor variable fuertemente
disminuye con el
energía mecánica al mismo tiempo, cada mecánica. dopado que se ha
aumento de
uno con un contacto construido para
Se comporta como intensidad de luz
normalmente abierto y que funcione en
incidente
normalmente cerrado las zonas de
a través de un rupturas, recibe
conector común. ese nombre por
su inventor .

Npn Transistor

Dispositivo electrónico
semiconductor utilizado
para entregar una señal
de salida en respuesta a
una señal de entrada

Cumple funciones de
amplificador, oscilador,
conmutador o
rectificador.
B. Simular cada circuito. Para el rectificador de media onda y el de
onda completa usar osciloscopio, generador de señal y mostrar la
señal de salida del circuito.

C. Proponer con cada circuito una nueva aplicación en la que se haga


uso de mismo y realizar una simulación.
TRABAJO COLABORATIVO

1. El grupo debe realizar un proyecto en el cual se apliquen los


conocimientos previos. Empleando todos los componentes conocidos
y aplicar ese proyecto para dar solución a una problemática
ambiental, el circuito debe ser simulado en tinkercad, el link debe
ser compartido en el informe en el ítem de diseño para que el tutor a
cargo pueda ver el diseño y la simulación. Este proyecto debe tener
los siguientes ítems.

 Titulo.

Circuito capaz de medir la problemática ambiental que se presenta


en la actualidad

 Planteamiento del problema

Crear un circuito con los conocimientos previos que adquirimos los


estudiantes implementándolo en el medio ambiente.

 Objetivos

Utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación para


concientizar a los estudiantes que se deben tener con el medio
ambiente para mitigar la contaminación por medio de un circuito
en la aplicación tinkercad.

 Marco teórico

Generador eléctrico: es todo dispositivo capaz de mantener una


diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos (llamados
polos, terminales o bornes) transformando la energía mecánica en
eléctrica.
Esta transformación se consigue por la acción de un campo
magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una
armadura (denominada también estator). Si se produce
mecánicamente un movimiento relativo entre los conductores y el
campo, se generará una fuerza electromotriz este sistema está
basado en la ley de Faraday.

Aunque la corriente generada es corriente alterna, puede ser


rectificada para obtener una corriente continua.

Relay DPDT: Consta de dos interruptores separados que operan al


mismo tiempo, cada uno con un contacto normalmente abierto y
normalmente cerrado a través de un conector común.

Potenciómetro: Es uno de los dos usos que posee la resistencia o


resistor variable mecánica, este se comporta como un divisor de
tensión o voltaje

Diodo Zener: Es un diodo de silicio fuertemente dopado que se


ha construido para que funcione en las zonas de rupturas, recibe
ese nombre por su inventor.

Fotoresistor: Componente electrónico cuya resistencia disminuye


con el aumento de intensidad de luz incidente.

Npn Transistor: Dispositivo electrónico semiconductor utilizado


para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de
entrada cumpliendo con las funciones de amplificador, oscilador,
conmutador o rectificador.
 Diseño: link de la simulación

https://www.tinkercad.com/things/hxGt8gJVzOl-tremendous-
snicket/editel?tenant=circuits

También podría gustarte